Palabras clave proyecto: (separadas por comas) REGISTRAR, TRAZABILIDAD, CALIDAD.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras clave proyecto: (separadas por comas) REGISTRAR, TRAZABILIDAD, CALIDAD."

Transcripción

1 Datos do novo proxecto TÓDOLOS CAMPOS SON OBRIGATORIOS. CADA USUARIO DESTA APLICACIÓN SOIO PODE RECHEAR UNHA VEZ E ENVIAR DE SEGUIDO O SEU PROXECTO Titulo: Registro de procesos (trazabilidad) en la central de esterilización del HOSPITAL COMARCAL VALDEORRAS Descripción: El trabajo consiste en gestionar e implantar una nueva metodología de trabajo, registrando de manera tangible y, a ser posible informatizada, los procesos de recepción y procesado del material limpio que llega a la central de esterilización (C.E.) para su envasado, esterilización y devolución a sus lugares de origen-clientes (unidades de hospitalización, consultas externas y mayoritariamente quirófano). Palabras clave proyecto: (separadas por comas) REGISTRAR, TRAZABILIDAD, CALIDAD. Organización: Xerencia do Hospital Comarcal Valdeorras Ámbito: Atención Especializada Análisis de situación: El servicio de esterilización del HCV tiene como misión dar cobertura al hospital de material estéril reutilizable. Es un departamento que va paralelo a la actividad hospitalaria y su objeto es el de reducir al máximo los índices de infección hospitalaria, para eso la unidad de esterilización es vital. Ubicación: el hospital está ubicado en el oriente ourensano, engloba a 16 ayuntamientos y una población aproximada de personas (año 2005).Dispone de 94 camas con una ocupación de camas de 104,53 y nº de intervenciones/año de 2821(1207 de cirugía con ingreso, 658 de cirugía mayor ambulatoria y 956 de cirugía menor ambulatoria).datos año La C.E. está situada horizontalmente pegada a los quirófanos y a un pasillo central con un área de recepción y entrega de material para unidades/consultas hospitalarias, salvo quirófanos. Nuestra C.E. es del modelo envasado/esterilización, es decir, solo se procesa el material limpio procedente de quirófano y resto de áreas hospitalarias. El material sucio se lava de manera mecánica en quirófano y manualmente en el resto de unidades/consultas del hospital. Con lo cual sólo disponemos de área limpia y estéril compartida con quirófano. El hospital dispone de cuatro quirófanos que representan más del 95% del material procesado en la C.E. quedando el resto, menos del 5%, para unidades de hospitalización y consultas externas.

2 Descripción de la Unidad: -Zona de recepción y entrega material unidades/consultas. -Zona de almacén. -Zona de procesado material limpio procedente de la zona sucia de quirófano. Serían las cajas y contenedores que procesaría el personal de quirófano, antes de ser empaquetados o embolsados por el personal de esterilización (futura zona limpia de procesado de material) -Zona de empaquetado/procesado (zona limpia). -Zona o sala de personal con un aseo para el personal. -Zona estéril de descarga de material procesado, almacén estéril (compartido con quirófano). Disponemos de los siguientes esterilizadores: -Dos autoclaves de vapor doble puerta serie 1000 Matachana (zona limpia/zona estéril). -Un autoclave con catalizador de gas óxido de etileno puro Steris Amsco (sistema esterilización baja temperatura) -Un sistema de esterilización de baja temperatura por inmersión punto de uso (steris system 1). RR.HH.: Un D.U.E. (supervisor de unidad) y tres auxiliares de enfermería dispuestas en dos turnos; dos de mañana (8H a 15 H) y una de tarde (15 H a 22 H) de lunes a viernes. Y el sábado una auxiliar de enfermería en horario de 8 H a 15 H.Una limpiadora compartida con el área quirúrgica y paritorio en horario de mañana de 8 H a 15 H. El trabajo que se realiza en la C.E. se lleva a cabo por profesionales entrenadas (auxiliares de enfermería), coordinadas por el supervisor de unidad. Se realiza el procesamiento (envasado/empaquetado y esterilización) del material limpio procedente de las distintas áreas hospitalarias con arreglo a normativa lo que garantiza la correcta esterilización de los materiales. El problema es que no se registra debidamente, ni con arreglo a criterios de trazabilidad, tampoco está informatizada, por lo que se hace difícil disponer de un sistema de información puntual y continuado que demuestre que los procedimientos han sido los adecuados. No existe un protocolo definido de entrega y recogida, ni de procedimientos a la hora de esterilizar en qué forma y manera el material recepcionado. Descripción funcional: se recepciona el material limpio procedente de las unidades de hospitalización y consultas externas por una ventanilla. El material quirúrgico entra por una puerta anexa para su procesamiento (zona sucia). Se verifica que el material esté limpio y adecuado para la esterilización (R.D. 414/96). En función del tamaño y del peso del material, se embolsa o envuelve para su posterior esterilización. Una vez procesado se verifican los controles físicos, químicos y biológicos de conformidad de esterilización. Se entrega inmediatamente el material esterilizado a quirófano en una zona estéril de descarga de autoclaves (zona estéril compartida con quirófano). Se entrega el material a unidades/consultas en horario no definido o a demanda, almacenado en la C.E.

3 El material procesado es: -instrumental tanto embolsado como en contenedores para quirófano. -instrumental embolsado para unidades/consultas de hospitalización -textil (gasas, compresas, paños verdes), éste es minoritario ya que quirófano dispone de lencería quirúrgica desechable. Referencia bibliográfica: -(Plan de racionalización do gasto, maio 05.PROPOSTA DO MODELO SERGAS DO PROCESO DE ESTERILIZACIÓN). -Real decreto 414/96.De 1 marzo, que desarrolla la regulación de productos sanitarios. Objetivos: En la conclusión de la ley 7/2003, de Ordenación Sanitaria De Galicia, entre las funciones de la red gallega de atención sanitaria de utilización pública, en el punto 2 artículo 12 se señala: Asistencia sanitaria con criterios de efectividade, eficiencia, seguridade e calidade. En base a esto, proponemos: Objetivos generales: -Registro (trazabilidad) en la central de esterilización que garantice la información necesaria y precisa para dar una calidad óptima (en soporte papel y pudiendo ser informática). -Protocolizar tareas de recepción, envasado/empaquetado, esterilización y almacenaje de material. Objetivos específicos: -Registro documentado del material que se procesa desde su llegada a la entrega a nuestros clientes. -Catálogo del material que nos envían nuestros clientes susceptible de esterilizar, en qué método y manera. -Disminución del stockage de material almacenado que se utiliza en la C.E. -Ubicar zona de montaje de instrumental limpio procedente de quirófano en esterilización. Método: Se constituye un grupo de trabajo formado por el supervisor de unidad y las tres auxiliares de unidad, con el apoyo del supervisor de quirófano y la directora de enfermería. Implantaremos hojas de registro de entrega y recepción de material para la C.E. y nuestros clientes (exceptuando quirófano), consensuada con ellos (estratégicoapoyo).supervisor de unidad. Se registrará para todos los clientes en hojas de registro el material procesado, verificando los controles de aptitud (conformidad de esterilización) y diferenciando clientes para poder hacer un seguimiento de trazabilidad sobre ese material y documentarlo(operativo).supervisor de unidad. Elaboraremos un catálogo de los materiales que se procesan/esterilizan en la C.E., recopilando fichas técnicas que nos dirán si se pueden o no esterilizar o reesterilizar (R.D. 414/96) y el tipo de esterilización (operativo).supervisor de quirófano.

4 Revisión de pedidos y stockage de material en zona de almacén (operativo).supervisor de unidad. Se remodelará el área de almacén y zona limpia de esterilización para la ubicación de una mesa de procesado de material para personal de quirófano. Supervisor de quirófano y supervisor de unidad. Se establece un plan de necesidades, por un lado de material de papelería-imprenta (fichas de registro, archivadores ), material sanitario (mesa de procesado para instrumental limpio de quirófano, cajetines de almacenaje de material de unidades/consultas de hospitalización) y sistema informático para trazabilidad (en estudio). Medida prevista: -Introducción de hojas de registro de entrega y recogida de material para unidades/consultas de hospitalización, incluyendo horario de entrega y recogida de material, nomenclatura del material que se trae por parte de nuestros clientes a la C.E. (formato de hoja con calco, una para la C.E. y otra para clientes).esto nos permite saber en cada momento la trazabilidad de ese material. Apoyando esto, dispondremos de un catálogo de fotos del material y su nombre (tanto en la C.E. como en todas las unidades / consultas de hospitalización) y un sitio de almacenaje exclusivo para dicho material, clasificado nominalmente en cajetines. En dicha hoja de registro introduciremos un formato del porqué no se esteriliza un material atendiendo a normativa vigente, si se diera el caso. -Introducción de sobre y hoja de registro de todo el material que se esteriliza y procesa en la C.E.. En qué tipo de sistema de esterilización, el horario de carga y descarga de esterilizadores, identificando usuarios, el nombre del material y la procedencia del mismo, salvo quirófano. Ya que la mayoría del material proviene de allí, sólo se documentará la nomenclatura del material de quirófano, diferenciando sólo la procedencia del material de unidades/consultas a la hora de almacenarlo, ya que el material quirúrgico se descarga automáticamente a un almacén de quirófano y es quirófano quien lo distribuye y almacena. Se verifica y documenta la esterilización a través de los distintos controles que nos dicen si un material es estéril o no, conforme o no (control físico, químico y biológico), indicando el tipo de incidencia de no conformidad si la hubiera. El registro se hará diariamente en sobres y hoja de registro por esterilizador (salvo Steris).De esta manera también podemos saber el seguimiento (trazabilidad) del material: si hay retrasos o incidencias y el porqué. Los registros se documentarán diariamente, y se archivarán en carpetas mensuales de control para así comprobar y controlar, si fuese necesario, el camino o trazabilidad de un determinado material que haya sido procesado en nuestra C.E., verificando su conformidad como material procesado y esterilizado, sometido a todos los controles de esterilización conforme a normativa. Estos documentos en soporte papel deberían estar operativos y consensuados a finales del 2007, principios del El consenso será con los supervisores de unidad del hospital y Dirección Gerencia en una reunión previa y luego mensualmente valoraremos la posibilidad de modificaciones, sobre el formato, horarios, etc... La implantación del futuro sistema informático facilitará los registros y el acceso a la información (trazabilidad).

5 -Confección de un listado de los métodos de esterilización y definición de los que disponemos en la central, para adecuar cada tipo de material esterilizable a los sistemas que disponemos. -Confección de un catálogo de material del hospital susceptible de esterilizar en la C.E por parte del supervisor de la unidad junto al supervisor de quirófano, ya que es nuestro principal cliente. Se recopilarán todas las fichas técnicas de los materiales (donde se indica si se pueden o no esterilizar o reesterilizar, y en qué sistema o sistemas de esterilización), incluyendo protocolos de cajas y material que llega a la central, con fotos y nomenclatura. Esto debería estar disponible en la central antes del primer semestre del año Los listados y catálogo se consensuarán con el supervisor de quirófano y, en menor medida, el resto de supervisores de unidad en función de los materiales que dispongamos susceptibles de esterilizar y definiendo métodos de esterilización (a través de las fichas técnicas de proveedores de material), se definirán reuniones periódicas semanales para su elaboración y reuniones mensuales, una vez elaborado, para actualizaciones de catálogo en función de incorporaciones o bajas de material futuras. -Revisión del material de almacén (gasas, compresas, papel crepado, papel tejido sin tejer, esterilizante, bolsas mixtas, etc.), una vez por semana y realizar pedido a servicio de suministros, tanto para material de almacén central, como a proveedores externos. Para reducir espacio de material almacenado y posibles caducidades de material almacenado por stockage amplio. Glosario: -Esterilización: Proceso mediante el cual se destruyen todos los microorganismos viables, presentes en un objeto o superficie, incluidas las esporas bacterianas. -Estéril (Según norma EN556 de 1995): La probabilidad teórica de que exista un microorganismo viable presente en el producto, debe ser igual o menor a 1x10. - Métodos de esterilización: - Por calor (alta temperatura): Se matan a los microorganismos por oxidación, es decir, se queman. Sería el calor seco (Poupinell ), en desuso. O por coagulación proteica de las células de los microorganismos, sería el calor húmedo (autoclaves de vapor); es el método ideal y el más extendido. Estos métodos sólo se utilizan con material no termosensible. - Baja temperatura: se matan a los microorganismos por oxidación o alquilación, y son: Esterilización por gases agentes químicos (gas óxido de etileno, gas plasma y el vapor de formaldehído); Esterilización por líquidos agentes químicos (el más extendido es el ácido peracético). Se utiliza este método para material termosensible. - Por radiación: la más extendida son los rayos gamma y es de uso exclusivamente industrial. -Controles físicos: Son aquellos dispositivos tales comos sensores, manómetros, dispositivos de registro, indicadores de tiempo, luces o alarmas, que instalados en los esterilizadores nos informan del funcionamiento, de la temperatura, la presión u otras funciones mecánicas del mismo.

6 -Controles químicos: Son sustancias empleadas para controlar uno o más parámetros del proceso de esterilización con el propósito de detectar fallos en el paquete, carga o función del esterilizador. Son sustancias tales como: tintas, ceras y soluciones químicas, que mediante una reacción química cambian su aspecto cuando se exponen al proceso de esterilización. Existen integradores químicos multiparamétricos equiparables a controles biológicos. -Controles biológicos: Es un dispositivo de control del proceso de esterilización, que consiste en una población viable, estandarizada de microorganismos que se sabe son resistentes al proceso de esterilización que esta siendo controlado. Esta forma de resistencia son esporas no patógenas ( Bacillus stearothermophilus para vapor y Bacillus subtilis para óxido de etileno ) por tanto son útiles y eficaces para establecer la capacidad del ciclo de esterilización para destruir microorganismos específicos. La prueba reflejará por consiguiente el efecto de destrucción del proceso. Si el indicador biológico es positivo el material no estará estéril, si es negativo lo estará. -Papel crepado: papel fabricado 100% celulosa para envolver envases que por tamaño o forma no pueden adaptarse a envases. -Papel tejido sin tejer: papel fabricado con fibra sintética en una proporción del 2% al 100% resto de celulosa, que le da una mayor resistencia mecánica a la rotura, especialmente por desgarro mayor confortabilidad de uso y más uniformemente distribuido. -Bolsa mixta o pelables: son envases de diferentes medidas y capacidades, compuestos por dos láminas independientes que se unen mediante termosellado.son pelables, porque se abren o pelan separando las dos capas sin roturas o desgarros. Y mixtas porque una capa es de papel de celulosa u otras fibras y mezclas, y la otra es un film plástico que se adhiere a la capa de papel por calor. Bibliografía: Aproviso Xestión da calidade no aprovisionamento sanitario. Guia para a aplicación da norma UNE-EN 9001:2000. Proposta do modelo sergas do proceso de esterilización. Plan de racionalización do gasto maio do Real Decreto 414/1996, de 1 de marzo, que desarrolla la regulación de productos sanitarios (BOE num. 99, de 24 abril [ RCL 1996, 1403]). Manual de esterilización en centros sanitarios. Cedest(Club Español de Esterilización).Sociedad Castellano manchega de Medicina Preventiva y Salud Pública. Persoa contacto: ( ) Jose.eulogio.blanco.dominguez@sergas.es;amgel.diaz.de.la.cuesta@sergas.es;loreto.co nde.duran@sergas.es Centro financiación: Hospital Comarcal Valdeorras Persoa contacto transferencia: ( ) carlos.arturo.araujo.alvarez@sergas.es Data revisión Xerencia: 02/06/08

7 Membros do equipo de mellora: Nome membro Profesión Sexo José E. Blanco Domínguez DUE (supervisor esterilización) Ángel Díaz De La Cuesta DUE (supervisor quirófano) Loreto Conde Duran DUE (directora enfermería)

EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt

EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt Generalidades: La Esterilización o Desinfección de los artículos de uso clínico es una medida comprobada, para la prevención

Más detalles

SEMINARIO 2. Métodos y técnicas de esterilización

SEMINARIO 2. Métodos y técnicas de esterilización SEMINARIO 2 Métodos y técnicas de esterilización Esterilización: es la completa destrucción o eliminación de toda forma de vida microbiana incluidas esporas. CALOR HÚMEDO (AUTOCLAVE) Y SECO (ESTUFAS):

Más detalles

01/12/2006 1. Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda

01/12/2006 1. Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda 01/12/2006 1 Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda QUÉ ES ESTERILIZACIÓN? Esterilización es el procedimiento físico o químico

Más detalles

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico. NORMA TECNICA ESPECÍFICA DE AUTORIZACION SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS QUE EFECTUAN ESTERILIZACIÓN DE MATERIAL CLINICO I.- INTRODUCCIÓN Ámbito de aplicación: Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR.

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR. ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR. Página: Página 1 de 7 1.- OBJETIVOS Prevenir contaminación de material estéril durante periodo de almacenamiento. Garantizar la condición de esterilidad del material

Más detalles

Central de Equipos y Esterilización CEyE

Central de Equipos y Esterilización CEyE Central de Equipos y Esterilización CEyE Introducción Juega un papel muy importante en la prevención de las infecciones nosocomiales, por considerar que el instrumental, equipo, material de curación, ropa

Más detalles

Esterilización y limpieza

Esterilización y limpieza Esterilización y limpieza Importancia de la limpieza y esterilización del material Evitar infecciones cruzadas (transmisión de microorganismos infecciosos de un individuo infectado a otro) Complicaciones

Más detalles

Acogida al nuevo trabajador de la Unidad de Esterilización del Hospital Perpetuo Socorro

Acogida al nuevo trabajador de la Unidad de Esterilización del Hospital Perpetuo Socorro Acogida al nuevo trabajador de la Unidad de Esterilización del Hospital Perpetuo Socorro www.areasaludbadajoz.com Pág. 1 de 12 ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 3 UBICACIÓN FÍSICA DEL SERVICIO.... 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias.

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias. Montserrat Marcos Sáiz. Enfermera de Quirófano. Hospital de Terrassa Preparación n del paciente antes de la intervención.

Más detalles

6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad )

6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad ) 6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad ) Indicaciones Esterilización de material termosensible (resistente a temperaturas < 60ºC) e instrumental de superficies lisas. No puede esterilizarse instrumental

Más detalles

Mª Loreto López Menchero. Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009

Mª Loreto López Menchero. Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009 Mª Loreto López Menchero Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009 Limpieza Después de todo acto quirúrgico, el material utilizado se debe limpiar y desinfectar. Antes de su almacenamiento

Más detalles

6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización

6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización 6. 5. Trazabilidad del proceso de esterilización El proceso de esterilización sólo puede garantizarse mediante la monitorización de controles de rutina físicos, químicos o biológicos; algunos son complejos

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 1 CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN PLAN DE TRABAJO DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN: La Central de Esterilización es la unidad del hospital donde se llevan

Más detalles

La Central de Esterilización Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica

La Central de Esterilización Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica Programa de Curso 2016-2 21/12/2016 La Central de Esterilización Pregrado(s): Instrumentación Quirúrgica Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA La Central de Esterilización HORAS TEÓRICAS

Más detalles

DISPENSADOR AUTOMATICO DE UNIFORMIDAD

DISPENSADOR AUTOMATICO DE UNIFORMIDAD DISPENSADOR AUTOMATICO DE UNIFORMIDAD Lydia Navarro Blasco Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau JORNADA TECNICA: INTERVENCIÓN ERGONÓMICA EN EL AMBITO SANITARIO

Más detalles

3M Infection Prevention Solutions. Indicadores Biológicos. Autor: Sterile U Sterile U

3M Infection Prevention Solutions. Indicadores Biológicos. Autor: Sterile U Sterile U Indicadores Biológicos Autor: Sterile U 2015 Sterile U Objetivos Identificar las características de desempeño de un Indicador Biológico. Explicar cómo los IB de lectura rápida (lectura temprana con base

Más detalles

Normas y legislación en esterilización

Normas y legislación en esterilización Normas y legislación en esterilización Cristina HERNÁN HERNÁN Técnico de Normalización de AENOR Zaragoza, 17 de Noviembre de 2009 Qué es AENOR? AENOR Organización privada, independiente y sin ánimo de

Más detalles

Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia.(f.a.vi ED.

Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia.(f.a.vi ED. ESTERILIZACION Control del Proceso de Esterilización Indicadores Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia.(f.a.vi ED.) Farm.

Más detalles

HOSPITAL CIRCULAR INFORMATIVA Ingreso / Egreso de Aparatos Generadores Prótesis e Instrumental de Ortopedia Febrero 2009

HOSPITAL CIRCULAR INFORMATIVA Ingreso / Egreso de Aparatos Generadores Prótesis e Instrumental de Ortopedia Febrero 2009 HOSPITAL CIRCULAR INFORMATIVA Ingreso / Egreso de Aparatos Generadores Prótesis e Instrumental de Ortopedia Febrero 2009 OBJETIVO Reglamentar la operatoria con las Ortopedias y Casas de alquiler de equipos

Más detalles

FUNCIONES DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES

FUNCIONES DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES FUNCIONES DE LA UNIDAD DE RECURSOS MATERIALES 1. Actividades en relación a los materiales: Elaboración y revisión del Catálogo de Productos Sanitarios Colaboración con el departamento de compras 2. Actividades

Más detalles

TEST RESIDUOS SANITARIOS

TEST RESIDUOS SANITARIOS 1) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE CLASIFICAN, EN FUNCIÓN DE LOS RIESGOS, EN: a) 4 grupos: 0I, II, III y IV. b) 3 grupos: 0I, II y III. c) 2 grupos: 0I y II. d) Ninguna es correcta. 2) NO SE INCLUYE EN EL GRUPO

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL NO ESTERILZABLE CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL NO ESTERILZABLE CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL NO ESTERILZABLE CLASIFICACIÓN SEGÚN MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN Zaragoza, 17 de noviembre de 2010 Aurora Modrego González MATERIAL NO ESTERILIZABLE DMSU: Lo que nunca debería llegar

Más detalles

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria 2 Qué necesito esterilizar? Artículos sólidos sin envolver: instrumental no embolsado, utensilios, cristalería, contenedores vacíos. Material resistente

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 52/2011 ESTERILIZACION EN EL H.U. SEVERO OCHOA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 52/2011 ESTERILIZACION EN EL H.U. SEVERO OCHOA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 52/2011 ESTERILIZACION EN EL H.U. SEVERO OCHOA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICION DE MATERIAL DE ESTERILIZACION

Más detalles

6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE)

6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE) 6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE) Indicaciones Restringido a la esterilización de material termosensible (no resiste temperaturas >60º) que no puede esterilizarse por otro procedimiento.

Más detalles

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA FUNCIONES DEL SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA I.- FUNCIONES del SADC: A.- GESTIÓN DE PACIENTES: Organizar y gestionar operativamente: 1.- El acceso a los usuarios a las prestaciones de asistencia

Más detalles

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana AUXILIAR ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 NORMATIVA GENERAL La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL

Más detalles

DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION

DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION *Clasificación de desinfección: -Alto nivel destruye toda forma vegetativa de M.O. y además esporas en tiempos prolongados de exposición. Mata M. Tuberculosis

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CODIFICACIÓN

PROCEDIMIENTO DE CODIFICACIÓN Edición inicial. Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Personal de Codificación y Responsable del Sistema Responsable de Codificación Comité de Dirección 1 Objeto...2

Más detalles

Carga y Descarga de Autoclave de Vapor. Equipo Sterile U 2015

Carga y Descarga de Autoclave de Vapor. Equipo Sterile U 2015 Carga y Descarga de Autoclave de Vapor Equipo Sterile U 2015 1 Objetivo: Asegurar la efectividad del proceso de Esterilización por autoclave a través de la correcta carga y descarga del Instrumental y

Más detalles

Mª Pilar Berdejo García Supervisora Central Esterilización H.R.V. INDICE

Mª Pilar Berdejo García Supervisora Central Esterilización H.R.V. INDICE Mª Pilar Berdejo García Supervisora Central Esterilización H.R.V. INDICE Objetivo del envasado. Tipos de envasado. Técnicas de los distintos tipos de envasado. Incidencias que nos dan el producto no estéril.

Más detalles

Bowie & Dick. Paquetes de prueba de

Bowie & Dick. Paquetes de prueba de Paquetes de prueba de Bowie & Dick Bowie & Dick Test Pack BD125X BD125X/2 BD125X/3 BD125X16 BD125X16/2 BD125X16/3 El Paquete de Prueba de Bowie & Dick fue diseñado para controlar la remoción de aire y

Más detalles

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( ) REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA (11-11-2010) 1. DEFINICIÓN: Centros que prestan al público, con fines no sanitarios, un servicio de cuidados corporales para el embellecimiento

Más detalles

Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados

Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados Productos Frescos. Control de la Trazabilidad, Gestión de la Producción, Escandallos y Elaborados PRAXIS: Sistema de Gestión Global de la empresa, con control de Trazabilidad para todos los productos Los

Más detalles

Técnico en Cuidados Auxiliares en el Servicio de Esterilización

Técnico en Cuidados Auxiliares en el Servicio de Esterilización Técnico en Cuidados Auxiliares en el Servicio de Esterilización TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en Cuidados Auxiliares en

Más detalles

Indicador Biológico: B. Subtilis var. Niger Ventaja

Indicador Biológico: B. Subtilis var. Niger Ventaja Factores que condicionan la esterilización por calor Especie microbiana y forma Duración del tratamiento Carga microbiana inicial (N o ) Temperatura Naturaleza del medio Humedad ph calor seco oxidación

Más detalles

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Introducción Clasificación MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Control del proceso de esterilización Almacenamiento del material estéril Bibliografía INTRODUCCIÓN La esterilización es un proceso a través del que

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL QUIRÓFANO

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL QUIRÓFANO SIMPOSIUM DE ENFERMERÍA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL QUIRÓFANO Supervisora de quirófano: Montserrat Casado Amigo Coordinadora de calidad: Inés Valle Fernández 1 INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD El Hospital San

Más detalles

Tipos de Empaque. tecnológicas en envoltorios de papel. Novedades. Sergio Benítez. Argentina

Tipos de Empaque. tecnológicas en envoltorios de papel. Novedades. Sergio Benítez. Argentina Novedades tecnológicas en envoltorios de papel grado médico" m Sergio Benítez Farmacéutico - Bioquímico Jefe Central Esterilización Hospital Churruca Profesor de Bioseguridad y Química Aplicada Instituto

Más detalles

Dispositivos de monitorización de procesos de esterilización y lavado

Dispositivos de monitorización de procesos de esterilización y lavado Dispositivos de monitorización de procesos de esterilización y lavado proporciona servicios en todo el mundo. Nuestras oficinas están en España, Alemania, Francia, EEUU, Argentina, Malasia y China ofrece

Más detalles

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO Código Nombre Categoría SN_0079 HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO SANIDAD Duración 30 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OFRECER AL PERSONAL DEL CENTRO SANITARIO

Más detalles

PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPRESAS Y GASAS QUIRURGICAS Y PARA CURAS DE USO GENERAL PARA EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ

PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPRESAS Y GASAS QUIRURGICAS Y PARA CURAS DE USO GENERAL PARA EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPRESAS Y GASAS QUIRURGICAS Y PARA CURAS DE USO GENERAL PARA EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ ULLA MINISTERIO DE DEFENSA HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016 MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO 0655. Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO Elaboración del plan

Más detalles

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Adaptación del documento Servicio de Farmacia Hospitalaria, catálogo de Productos y Facturación elaborado por la Subdirección

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Esterilización es el proceso por el cual se matan o se eliminan los microorganismos, por la aplicación de un agente químico o físico.

INTRODUCCIÓN. Esterilización es el proceso por el cual se matan o se eliminan los microorganismos, por la aplicación de un agente químico o físico. ESTERILIZACIÓN INTRODUCCIÓN TIPOS DE PROCESOS SOBREVIVENCIA DE MICROORGANISMOS MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN / ELIMINACIÓN Y PARÁMETROS DE OPERACIÓN VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS COMPROBACIÓN DE LA EFECTIVIDAD

Más detalles

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS INTRODUCCIÓN: El objetivo de este plan es mostrar las características generales del área de pruebas diagnosticas de endoscopias digestivas del Hospital

Más detalles

DIRECCION MEDICA SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN GUÍA DE CONTROLES DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN

DIRECCION MEDICA SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN GUÍA DE CONTROLES DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN DIRECCION MEDICA SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN Código del Servicio: Edición :1º Fecha: Octubre 2009 Vigencia 2009-2012 GUÍA DE CONTROLES DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN 1. Objetivos: 1.1 Asegurar que las etapas

Más detalles

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Cátedra de Microbiología y Parasitología Prof. Titular Dra. Molgatini Susana L. Año 2011 Desinfección Física Esterilización Desinfección Física Es un

Más detalles

6.4. Sistemas de esterilización

6.4. Sistemas de esterilización 6.4. Sistemas de esterilización El vapor saturado es el método de esterilización por excelencia y la opción de referencia para esterilizar el material que tolera las altas temperaturas; es un sistema rápido,

Más detalles

Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor

Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor Thermalog :El Indicador de Esterilización por Vapor =====================================================. Una descripción del dispositivo, su diseño y principios técnicos. La dinámica de la esterilización

Más detalles

El Software Integral para el Control del Proceso de Esterilización y desinfección

El Software Integral para el Control del Proceso de Esterilización y desinfección Infection Control EasyLOOK El Software Integral para el Control del Proceso de Esterilización y desinfección DESCRIPCION COMERCIAL COD. 78450 INTRODUCCIÓN El software EasyLOOK ha sido diseñado para la

Más detalles

CONTROL Y DEVOLUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS POR FECHA DE VENCIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO

CONTROL Y DEVOLUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS POR FECHA DE VENCIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO INFORME DE PROCEDIMIENTO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

Normativa de circulación en el bloque quirúrgico. P.M Ortells C. Ballesta

Normativa de circulación en el bloque quirúrgico. P.M Ortells C. Ballesta Normativa de circulación en el bloque quirúrgico P.M Ortells C. Ballesta Consideraciones generales Las normas de circulación en el BQ pretenden minimizar el riesgo de infecciones en el bloque quirúrgico

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor

La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor La cinética de muerte microbiana para esterilización a calor Ing. Gerson R. Luqueta Razones para el estudio teórico de la muerte microbiana por calor: El uso mundial de la tecnología de esterilización

Más detalles

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

Para la atención de Pacientes en Salud

Para la atención de Pacientes en Salud 3M SALUD KITS Para la atención de Pacientes en Salud EU M.Eliana Gómez O. Epidemióloga Control de Infecciones Professional Service 3M Chile Definición de KIT : Estandarización de Insumos médicos utilizados

Más detalles

PUNTOS A CONTROLAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

PUNTOS A CONTROLAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS LABORATORIOS DE ANÁLISIS SENSORIAL DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN REQUISITOS DEL SISTEMA Cap. Norma Tema Control C NC 4.1 Organización Controlar la razón social e independencia Controlar la responsabilidad real de la organización Controlar si están definidas las responsabilidades

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.22 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROCESO CENTRALIZADO DE ESTERILIZACIÓN

PROCEDIMIENTO PROCESO CENTRALIZADO DE ESTERILIZACIÓN 1. OBJETIVO: Establecer y garantizar un Proceso Centralizado de Esterilización del instrumental, equipos, ropa e insumos que permitan a los servicios del Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani (HJNC)

Más detalles

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007

Nombre y Cargo Firma Fecha 01/10/ /10/ /10/2007 H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 15/10/2007 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE CALIDAD DE AGUA SANITARIA Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado José Fernández Rodríguez Ingeniero de

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE Nº ORDEN CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1 1 013516 GUANTE CIRUGÍA ESTÉRIL Nº 6 - Con forma anatómica para un ajuste perfecto. 2 3 4 5 6 970050 970051

Más detalles

UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PO-UE-02 Fecha: 21/08/2009 PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA LIMPIA

UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PO-UE-02 Fecha: 21/08/2009 PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA LIMPIA PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA LIMPIA UNIDAD DE ESTERILIZACION HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 21/08/2009 PROCEDIMIENTO GESTIÓN ÁREA LIMPIA Elaborado por: Supervisora Central Esterilización: María Porta

Más detalles

Almacenamiento Material Esteril. Nancy Moya R 2015

Almacenamiento Material Esteril. Nancy Moya R 2015 Almacenamiento Material Esteril Nancy Moya R 2015 1 Almacenamiento El material estéril necesita condiciones especiales de almacenaje para asegurar la preservación de los productos hasta el momento de ser

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN

INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN Asociación ió Mexicana de Profesionales de la Esterilización A.C. Av. Nuevo León #240 Int. 204 Col. Condesa México D.F. INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN V Congreso Panamericano de Esterilización

Más detalles

Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario

Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario Especialista en Asepsia e Higiene

Más detalles

En la práctica odontológica puede ser:

En la práctica odontológica puede ser: PROCEDIMIENTOS DE ESTERILIZACIÓN Envasado Controles -Trazabilidad INFECCIÓN CRUZADA En la práctica odontológica puede ser: Paciente a personal sanitario Personal sanitario a paciente Paciente a paciente

Más detalles

CAR ACTERÍSTICAS DE UN EMPAQUE Debe de ser resistente a cambios físicos fuer tes como a la humedad, temperatura

CAR ACTERÍSTICAS DE UN EMPAQUE Debe de ser resistente a cambios físicos fuer tes como a la humedad, temperatura EMPAQUES El principal propósito del empaque es mantener la esterilidad de un ar tículo, hasta que sea abier to para su uso, es importante conocer el tipo de empaque para la protección de los ar tículos

Más detalles

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC)

Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Control y homologación de proveedores (basado en un sistema APPCC) Gonzalo Fuentes González Miguel Ángel Pico Pena Veterinarios Lactalis Compras y Suministros PLAN DE CONTROL DE PROVEEDORES 1. OBJETIVOS

Más detalles

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE

LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE Página: 1 de 13 ZADOS E LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE PACIENTE 1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para realizar un

Más detalles

ESTERILIZACION ESTERILIZACION

ESTERILIZACION ESTERILIZACION ESTERILIZACION La esterilización puede definirse como la ausencia de todas las formas de vida viables. En la practica, la muerte de un microorganismo se alcanza cuando no es posible detectarlo en un medio

Más detalles

OBJETIVOS (1) 1.GENERALES

OBJETIVOS (1) 1.GENERALES INTRODUCCIÓN DEBIDO A LA DIVERSIDAD DE APARATAJE Y MATERIAL EN NUESTRO SERVICIO, NOS SURGE LA NECESIDAD DE REALIZAR UN PROCEDIMIENTO PARA UNIFICAR CRITERIOS DE ACTUACIÓN PARA LA CORRECTA LIMPIEZA, DESINFECCIÓN

Más detalles

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax:

CRISTANINI S.p.A. Via Porton, Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: Fax: UP 1432 CRISTANINI S.p.A. Via Porton, 5 37010 Rivoli Veronese - VR - ITALY Phone: +39 045 6269 400 Fax: +39 045 6269 411 E-mail: cristanini@cristanini.it www.cristanini.com El vapor en la sanificación

Más detalles

PROYECTO DE AMPLIACION Y REFORMA DEL HOSPITAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN CIUDAD REAL

PROYECTO DE AMPLIACION Y REFORMA DEL HOSPITAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN CIUDAD REAL PROYECTO DE AMPLIACION Y REFORMA DEL HOSPITAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN CIUDAD REAL INSTALACION DE ESTERILIZACION MEMORIA A - Cálculo de necesidades B Distribución C - Elementos integrantes A - CALCULO DE

Más detalles

UNE-EN ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para fines reglamentarios

UNE-EN ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para fines reglamentarios Calidad Une-en 724:1995 - directrices para la aplicacion de las normas en 29001 y en 46001 y de las normas en 29002 y en 46002 a los productos sanitarios no activos UNE-EN ISO 13485 Productos sanitarios.

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: C.F.G.M. Operaciones de Laboratorio MÓDULO: Almacenamiento y distribución en el laboratorio CURSO: 2Q201 Duración: 42 horas Lugar: Aula 349 OBJETIVOS. Este módulo profesional

Más detalles

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES PAGINA: 1 de 8 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD 1. DEFINICION ENFERMERO JEFE COORDINADOR CIRUGIA Las soluciones desinfectantes son sustancias que actúan sobre los microorganismos inactivándolos

Más detalles

Documento de Referencia

Documento de Referencia RÚBRICA RÚBRICA RÚBRICA Este documento es vigente y está actualizado porque responde a las necesidades actuales de la unidad, y no hay uno nuevo que lo sustituya. la información: Dirección General de Regiones

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

ESTERILIZACIÓN POR VAPOR

ESTERILIZACIÓN POR VAPOR Dinámica del vapor en el interior del equipo y sobre los materiales Calatayud, ESTERILIZACIÓN POR VAPOR 1 Definición n de la Esterilización o Procedimiento físico o químico por el cual se elimina cualquier

Más detalles

ESTANDARES PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA

ESTANDARES PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA ESTANDARES PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA ESTERILIZACIÓN HOSPITALARIA Farm. esp. en esterilización: Nora Graña J. Damián Ramírez M. Celeste González Cómo definir estándar? Criterios de calidad que

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: GCASU1000104 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PRIMERA.- El presente contrato tendrá por objeto la adquisición de guantes de uso sanitario para el Hospital Infanta Sofía. SEGUNDA.- Si en

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

7CAPÍTULO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

7CAPÍTULO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 7CAPÍTULO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 243 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 7.1. PRESENTACIÓN El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, es un conjunto de medios humanos y materiales cuya función

Más detalles

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE CERTIFICACIÓN POR LA UNE 179003 DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Autores: Joana Marí Marí, Paz Merino de Cos, Mª Nieves Costa Marín, Mª José Herrero Antón AREA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ 1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el

Más detalles

Físicos. Químicos. Farm. Especialista Nora Graña 1

Físicos. Químicos. Farm. Especialista Nora Graña 1 Físicos. Químicos Farm. Especialista Nora Graña 1 CALOR - SECO - HÚMEDO: VAPOR SATURADO A PRESIÓN. VAPOR FLUENTE - CALOR DIRECTO: ROJO INCIPIENTE. FLAMEADO INCINERACIÓN. RADIACIÓN : UV GAMMA FILTRACIÓN

Más detalles

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REGISTRO FEDERAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS SUBSECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION Y FISCALIZACIÓN Reunión Ordinaria de COFESA Buenos Aires, 12 Y 13 de

Más detalles

Control de Procesos en Infección Asociada a la Asistencia Sanitaria

Control de Procesos en Infección Asociada a la Asistencia Sanitaria Control de Procesos en Infección Asociada a la Asistencia Sanitaria David Cantero González Subdirección de Calidad Organización Central de Osakidetza Infección asociada a la asistencia sanitaria Evento

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS PRODUCTO: INDICADOR BIOLOGICO AUTOCONTENIDO BIONOVA TERRAGENE Fabricante: Terragene S.R.L. Dirección: Catamarca 2518, Rosario, Santa Fe, Argentina Elaborado por:

Más detalles

INSTRUCTIVO TRANSPORTE DE MATERIAL SUCIO O CONTAMINADO

INSTRUCTIVO TRANSPORTE DE MATERIAL SUCIO O CONTAMINADO 1. OBJETIVO: Establecer las orientaciones metodológicas para el manejo correcto del material contaminado en los servicios clínicos con el objetivo de evitar la diseminación de microrganismos en el Hospital

Más detalles

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes 7.1 SERVICIO AL CLIENTE (VENTAS) La misión del proceso de servicio al cliente es garantizar que la organización al aceptar un pedido del cliente, tiene capacidad para cumplir con los requisitos logísticos

Más detalles

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS Nombre archivo:.doc 1 de 7 Procedimiento RETIRO DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Diciembre de 2012. Preparado por: Revisado y aprobado por: UPR Mauricio Larco A. 2 de 7 Tabla de contenido

Más detalles

Farmacéutica María Fernanda Cañás

Farmacéutica María Fernanda Cañás Farmacéutica María Fernanda Cañás 1 Proceso Correcto de Esterilización Material Estéril 2 Esterilización El conjunto de operaciones que destruyen todas las formas de microorganismos incluyendo las esporas

Más detalles

NORMA Nº 13 MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL

NORMA Nº 13 MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBDEPARTAMENTO DE SALUD VALDIVIA HOSPITAL BASE VALDIVIA Subdepartamento de Esterilización Comité de Infecciones Intrahospitalarias NORMA Nº 13 MANEJO DE MATERIAL

Más detalles

ESTERILIZACIÓN POR VAPOR a BAJA TEMPERATURA CON FORMALDEHÍDO ( VBTF)

ESTERILIZACIÓN POR VAPOR a BAJA TEMPERATURA CON FORMALDEHÍDO ( VBTF) ESTERILIZACIÓN POR VAPOR a BAJA TEMPERATURA CON FORMALDEHÍDO ( VBTF) Elena Lorenzo Marfil Zaragoza, 17 Noviembre 2010 Lcda. Ciencias Biológicas Jefe Control Infecciones AMSA SUMARIO 1. Definición n del

Más detalles

Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia

Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia CITOSTÁTICOS Sustancias de distinta naturaleza química utilizadas en el tratamiento farmacológico de enfermedades neoplásicas CITOTÓXICOS Medicamentos que pueden ocasionar

Más detalles