UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Norte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Norte"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dirección General de Servicio Social Subdirección de Unidad Regional Norte UNIVERStOAD AUTÓNOMA DE SINALOA INFORME MENSUAL DE SERVICIO SOCIAL Lugar: Culiacán Sinaloa Fecha: 03 / Enero / 2017 Datos del Brigadista l Jnidad Académica: [ Escuela Superior de Enfermería los Mochis I Carrera:! Licenciada en Enfermería í Múmero de ( Cuenta: I ) Nombre dei Brigadista: Bernal Espinoza Yancy Marevna Datos de la Unidad Receptora f hombre de la Unidad Receptora: ( Dentro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud I Nlombre del proyecto. Educación para la Salud! Modalidad de prestación de Servicio Social: Periodo que cubre el Informe: 01 ai 31 Diciembre 2016 i Jnidisciplinario Número de Informe: 11 Horas reportadas: 120 Horas acumuiadas: 1260 M.T.E Gin Ase >or(a) odaca Or Dra. Blanca Inés Esquivél Leyva \ Responsable c e la Unidad Receptora ü S M.E Anna Lu Coordin lazar Rodríguez de Servicio Social Universidad Autónoma if Sinaloa ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA MOCHIS CCORD.DE SERVICIO SOCIAL Gestión 2017

2 II. Actividades realizadas a) Administrativas No aplica b) Asistenciales Colaboración en el área de podología educación para la salud c) Docentes Se realizó en el área de retina d) Investigación Recaudar información sobre el proyecto de intervención (Educación y Promoción para o Brindar Atención y Apoyo en Podología a los Pacientes en el servicio de Dermatología del Centro de Investigación y docencia en Ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa. VI. Participantes Participa la brigadista de nivel técnico de enfermería a licenciada Berna! Espinoza Yancy Marevna Asesor (a) M.E.T Ginne Ussi Apodaca Orozco Vil. Beneficiados Brigadistas Personal de Enfermería Pacientes Estudiantes de podología

3 VIII. Metodología La metodología realizada es transversal y descriptiva por que se realizara en un periodo de tiempo, que será de febrero a enero IX. Resultados obtenidos La población beneficiada fue de 350 usuarios por el momento, que acudieron al servicio de dermatología en un periodo de 10 meses de 18 a 65 años de edad con extracto socioeconómico medio bajo, los cuales se desglosan que diariamente obtuvimos 35 pacientes diarios siendo valorados y orientados con la educación adecuada respecto ai cuidado de los pies, de los cuales identificamos, que el usuario no tienen conocimientos sobre las diferencias de un servicio podológico y un pedicure así como tener en cuenta los signos de alarma sobre enfermedades más frecuentes, de acuerdo a reencuentro que realizamos nos dimos a la tarea de reforzar sobre dichos temas para obtener los resultados esperados sobre que 35 a 40 pacientes diarios obtengan conocimientos. X. Observaciones Durante este informe la brigadista busca la adaptación de la institución así como para los usuarios, buscando mostrar las actividades para dicho proyecto así como las intervenciones para llevarlo cabo.

4 UNfVERSlDAO AUTONOMA DE SINALOA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO SOCIAL SUBDIRECCION DE UNIDAD REGIONAL NORTE SERVICO: RETINA ATIVIDADES NUMERO DE ACTIVIDADES 1-Toma de somatometria Agendas citas Surtir material de consumo 80 4-Recibir pacientes Asistir al médico en 50 procedimientos 6- Dilatar pupilas 40 7-Recibir carro rojo 30 8-Recibir recibos Empacar gasas Mandar a ceye material Limpieza y esterilizado de 20 equipos

5 Consejos Podológícos para personas con Diabetes Cuidados Generales Gbse» vauon y váuraqon daña El Calzado El uso de un calzado Incorrecto es la causa mas frecuente de problemas y lesiones en los pies Seleccione el tipo de calzado según; La actividad que vaya a " í : r Ona CaraaenstKAS del suelo Seque bit.fi los pies cor tóalas suaves y sr trotar. spoc«aln>írte entre tos dedos L..-.aU... l prcterenl ducha Principales caractertsti del calzado adecuado: El cuero XH* va» la transpiración y ayuda a mantera* los pies secos Ugwo de peso Tacón no demasiado ato Usa- un calzado especial para personas con deformidades en ios pies No usar zapatos de plasteo o «andabas cor ivas irtre los dedos Continua' cor> una adecuada hdrataoon. corttotando e*det«.1 o exceso de sudoraoor Cuero Cordones tartas y,t ada-. Puntera cuadrada y alta Contrafuerte Suela antideslizante Usar calcetnes y medias de Ito'as natura*: n ostuns y evitando las arrugas En el etiquetad:, se dotoe comprobar q^tios tri! «-. no contenqar sustancias PARA COMPRAR ELCAiZAOOPRUEBELOCN LOS DOS RES Y HAGALO POR LA IARDC. PORQUE ES CUANDO ESTAN MAS HWCHAOOS RARA ASEGURARSE DE QUE NO HAYA MNGUN CUERPO EXTRAÑO. REVBE a MTERKMt DE SU CALZADO I Lic. en Enf Martha Selene Ponce Cebreros Jefa de Enf CIDOCS

CUIDADO DE LOS PIES CUIDADOS DEL PIE DIABÉTICO SEEN. Este libro pretende ser una ayuda y no substituye a su técnico de salud!

CUIDADO DE LOS PIES CUIDADOS DEL PIE DIABÉTICO SEEN. Este libro pretende ser una ayuda y no substituye a su técnico de salud! CUIDADO DE LOS PIES Las personas diabéticas deben tener un cuidado especial con los pies. Esta guía le explica el por qué y le enseña como hacerlo. Este libro pretende ser una ayuda y no substituye a su

Más detalles

X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario

X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario X-Plain Cuidado de los pies en diabéticos Sumario Introducción Los pacientes con diabetes tienen más probabilidades que los demás de tener problemas con sus pies. Estos problemas pueden producir infecciones

Más detalles

PARA QUÉ SIRVE LA HORMA?

PARA QUÉ SIRVE LA HORMA? TEORÍA DEL CALZADO LA HORMA PARA QUÉ SIRVE LA HORMA? La horma es una copia abstracta en madera del pie humano. Una de sus funciones es sustituir el pie durante la confección del zapato para actuar como

Más detalles

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S Pie Diabético Programa de Educación y Promoción de Salud 2014, MMM Healthcare, Inc. y PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso

Más detalles

Licenciados en Fisioterapia

Licenciados en Fisioterapia 1.ª edición de 2016 Curso capacitación básica en imagenología para Licenciados en Fisioterapia Fundamentación. La imagenología o estudio imagenológico es una herramienta útil para los profesionales de

Más detalles

Lic. Gabriel Converso

Lic. Gabriel Converso Lic. Gabriel Converso Datos personales E-mail: gabrielconverso@ubbi.com.ar gabrielconverso@ciudad.com.ar Posición actual:. Docente del Centro de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional

Más detalles

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA. Hospital Pablo Tobón Uribe

PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA. Hospital Pablo Tobón Uribe PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA Hospital Pablo Tobón Uribe EL HOSPITAL (Características) Fundación Privada Sin ánimo de lucro y sin ánimo de quiebra Hospital Universitario de carácter general Alto nivel de

Más detalles

CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL

CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL USTED HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DE: Y RECIBIRÁ: UN INFORME DETALLADO DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA INDICACIONES DE DONDE TENDRÁ QUE ACUDIR PARA CONTINUAR CON SUS CUIDADOS. DEBIDO A LA INTERVENCIÓN,

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD Diciembre 2013 LA PIEDRA ANGULAR DEL SNS LOS ANTECEDENTES DE EBS EN ISSS INCOMPETENCIA DESMOTIVACION APS PARA QUE Y POR QUE? INSTITUTO SALVADOREÑO

Más detalles

CENTRO DE FABRICACION DE ARTICULOS DE CUERO S.A.

CENTRO DE FABRICACION DE ARTICULOS DE CUERO S.A. Gobierno de Costa Rica IMPRENTA NACIONAL Proveeduría Institucional Imprenta Nacional La Uruca, San José 5024-1000 PEDIDO DE COMPRA Núm. pedido / Fecha 000165 / 11/10/2010 12:00:00 AM Persona de contacto

Más detalles

PATOLOGIA PODOLOGICA II

PATOLOGIA PODOLOGICA II PATOLOGIA PODOLOGICA II PROFESORADO: Dra.. Mª Luz González Fernández Profesora Titular de Escuela Enfermería Fisioterapia y Podología OBJETIVOS GENERALES Adquirir conocimientos en el área de la patología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Título propio de postgrado de la UIB (64 créditos) Breve presentación del curso

MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Título propio de postgrado de la UIB (64 créditos) Breve presentación del curso MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Breve presentación del curso ÍNDEX. 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- OBJECTIVOS DEL MASTER... 3 3.- A QUIEN VA DIRIGIDO?... 3 4.- METODOLOGÍA... 3 5.- ESTRUCTURA DEL

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11 PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11 INSTITUCIÓN: SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PERÍODO LECTIVO: 2016/2-2017/1 PRESENTA: M.T.F. CARMEN GABRIELA RUÍZ SERRANO UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Clotrimazol y Betametasona (Tópica) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La combinación de

Más detalles

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21

T I T U L O I N O R M A S G E N E R A L E S 1/21 B O R R A D O R D E A N T E P R O Y E C T O D E L R E G L A M E N T O D E F U N C I O N A M I E N T O D E L D E P A R T A M E N T O D E F I S I O L O G I A, A N A T O M I A Y B I O L O G I A C E L U L

Más detalles

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C., Informe del proyecto: INcluyetE desarrollado por ADESAMUT. A. C. La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C., fundada en el año 2010, entre sus propósitos establecidos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PRESUPUESTO 2008 POR ZONA, UO Y TIPO UO HOJA 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA PRESUPUESTO 2008 POR ZONA, UO Y TIPO UO HOJA 1 HOJA 1 NORTE 862 " CARLOS MARX " JUAN JOSE RIOS 1,557,376 1,557,376 920 CENTRO DE COMPUTO LOS MOCHIS 939,530 939,530 9,410 CENTRO DE IDIOMAS LOS MOCHIS 14,451,416 14,451,416 890 CENTRO DE INVESTIGACION

Más detalles

Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA

Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA Unidad de Endoscopias Servicio de Digestivo RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA DESPUÉS DE LA GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA La colocación de una sonda por gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) está indicada para

Más detalles

Catálogo Servicio al Cliente: Bellota Tools Bellota Tools Bellota

Catálogo Servicio al Cliente: Bellota Tools Bellota Tools Bellota Catálogo 201 ervicio al Cliente: 01 00 0 infoventas@mex.bellota.com www.bellota.com Bellota Tools Bellota Tools Bellota CALZADO Calzado UO Calzado especial que cubre desde el pie hasta la pantorrilla,

Más detalles

Laboratorio Agroindustrial

Laboratorio Agroindustrial Página: 1 de 11 Laboratorio Agroindustrial La Cruz, Elota, Sinaloa, México, Marzo 2015 Página: 2 de 11 Contenido CAPÍTULO I OBJETIVO... 3 CAPÍTULO II RESPONSABLE DE LABORATORIO... 4 CAPÍTULO III PARA TODO

Más detalles

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica.

-Promover la Investigación como la base de mejora de los cuidados enfermeros en la práctica clínica. CATEGORÍA Iniciativas corresponsables. TÍTULO Cuando la curiosidad salva al gato. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que el papel de docente viene desempeñado por enfermeros y que tiene como

Más detalles

CALZADO DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN O TRABAJO

CALZADO DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN O TRABAJO CALZADO DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN O TRABAJO INSTRUCCIONES El modelo que se le ofrece lleva la marca CE. Por consiguiente, es conforme a las exigencias esenciales previstas en la directiva europea CEE/89/686

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 205-6 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ECOGRAFÍA

Más detalles

SUBSISTEMA ESTATAL DE EDUCACION GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

SUBSISTEMA ESTATAL DE EDUCACION GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ZONA NO FRONTERIZA UNIDADES ADMINISTRATIVAS 7 1 JEFE DE SECCION 8,807 9 2 TRABAJADORA SOCIAL 4,220 11 298 SECRETARIA 3,234 12 208 TRABAJADOR MANUAL 3,126 509 TOTAL GRADO ACADEMICO 8 2 PREFECTO 4,263 9

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4185 1997-07-23 BOTAS TENIS PARA USO DEPORTIVO E: SPORTWEAR. TENNIS BOOT CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: calzado; calzado deportivo; ropa de deportes I.C.S.: 97.220.01; 61.060.00

Más detalles

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS VASCULARES.

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS VASCULARES. GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES CON ÚLCERAS. Ayudando a cuidarse. Qué son las úlceras vasculares Son lesiones superficiales o profundas que se manifiestan por una pérdida

Más detalles

Cuidados de los pies en Diabéticos

Cuidados de los pies en Diabéticos Cuidados de los pies en Diabéticos TRATEMOS ENTRE TODOS DE EVITAR ESTO!: Ulcera en la planta de un pie en un diabético LAS ULCERAS APARECEN EN EL 15% DE LOS DIABÉTICOS!! Ulceras.net te anima a que si eres

Más detalles

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son:

Para esta IX Edición las ponencias confirmadas hasta la fecha son: Qué es el CEFA? El CEFA es el Congreso de Estudiantes de Farmacia de Alicante, es un congreso organizado por estudiantes y dirigido a estudiantes y a profesionales del sector farmacéutico y sanitario.

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

ENFERMERÍA CLINICA DEL ADOLESCENTE

ENFERMERÍA CLINICA DEL ADOLESCENTE ENFERMERÍA CLINICA DEL ADOLESCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Enfermería Clínica del Adolescente. Código: ACP-DCS-55 Titulación: Licenciado en Enfermería Tipo: Asignatura de Concentración

Más detalles

Estrategias para el cuidado de la salud

Estrategias para el cuidado de la salud Facultad de enfermería Estrategias para el cuidado de la salud Tipo de asignatura: Libre Modalidad de la asignatura: Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura b. Tipo c. Modalidad

Más detalles

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo.

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo. FACULTAD DE ENFERMERIA MAESTRIA EN CUIDADO INTENSIVO PROGRAMA DEL CURSO: TERAPIA RESPIRATORIA Y VENTILACIÓN MECÁNICA CÓDIGO: MC0636 NIVEL: NATURALEZA DEL CURSO: Teórico CREDITOS: 6 MODALIDAD: CUATRIMESTRAL

Más detalles

ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR. Horas totales: Horas semanales: Semanas Comprender los procesos de calidad de los productos lácteos

ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR. Horas totales: Horas semanales: Semanas Comprender los procesos de calidad de los productos lácteos PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO Departamento de Diseño y Desarrollo Curricular ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR Identificación Código SIPE DESCRIPCIÓN Tipo de Curso 059 Capacitación Profundización Profesional

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología.

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología. PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Transversal Programa elaborado por: METODO CLÍNICO ODONTOLÓGICO Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS

JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS JORNADAS ANDALUZAS DE PSORIASIS 2013 CONSEJO ESPECIALIZADO FARMACEUTICO Y LOS CUIDADOS BÁSICOS DE UNA PIEL CON PSORIASIS PROFESIONALES DE LA SALUD - Médico - Farmacéutico + Paciente = ÉXITO - Enfermero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983

Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983 CONVIVIR CON EL CÁNCER La Imagen personal aplicada a la oncología Esther de Vega Casassas Técnica superior en Imagen Personal, asesora de imagen y docente desde 1983 Índice 1.OBJETIVOS DEL ASESOR DE IMAGEN

Más detalles

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN. Artículo 1.- La investigación formativa en las carreras profesionales de Educación se ejecutará a través de la implementación

Más detalles

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS TALLER SUBREGIONAL SOBRE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL RECURSO HUMANO, INTEGRANDO LA ATENCIÓN DEL VIH EN LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA OBJETIVOS I. Caracterizar las estrategias y

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

EL PIE LABORAL, UNA VISÓN INTEGRADORA

EL PIE LABORAL, UNA VISÓN INTEGRADORA EL PIE LABORAL, UNA VISÓN INTEGRADORA Evita los accidentes a tus Pies Uso obligatorio zapato seguridad No arriesgues la productividad Luis Tapia Lazo Podólogo Clínico Podología Ocupacional - Pie Laboral

Más detalles

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN Y EMPAQUE DE GASAS INFORME DE PROCEDIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

MODELO COMANDO DIABETIC

MODELO COMANDO DIABETIC Opción en forro de piel en el interior o sintético antimicótico. COSTRUCCION DISEÑO DE HORMA CORTE PIEL FORRO BULLON LENGUA FORRO CHINELA LATIGOS CONTRAFUERTE CASCO PLANTA PLANTILLA CAMBRELLON CONSTRUCCION

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE:

DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: DIPLOMADO EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO PROMUEVE: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad,

Más detalles

Mascarilla Laríngea MedTech NovaMasc

Mascarilla Laríngea MedTech NovaMasc - Tecnologia Médica Mascarilla Laríngea MedTech NovaMasc Manual de instrucciones La Mascarilla Laríngea MedTech NovaMasc es una alternativa a la mascarilla facial para conseguir y mantener el control de

Más detalles

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES

PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES Curso Internacional PROMOTORES DE PAZ EN ENTORNOS ESCOLARES Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos va estar enfocado a promover los

Más detalles

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM Luisa Martín Gabriel Palomo Dolores Redondas 1.- INTRODUCCIÓN Al final del curso 06/07 se pasó una encuesta en la Escuela

Más detalles

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL ESTADO DE GASTOS (euros) CAPÍTULOS IMPORTE I GASTOS DE PERSONAL 705.824 II GASTOS CORRIENTES 500.393 III GASTOS FINANCIEROS IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 235.463 OPERACIONES CORRIENTES

Más detalles

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1973 Domicilio: C. Colón 892 OTE. Centro, C.P. 80000

Más detalles

BIENVENIDOS ESCUELA DEL CAFÉ

BIENVENIDOS ESCUELA DEL CAFÉ BIENVENIDOS ESCUELA DEL CAFÉ CENTRO TECNICO VOCACIONAL OCOTAL, N.S. NICARAGUA ESCUELA DEL CAFÉ COMO NACE LA ESCUELA DEL CAFE Se le expuso al Ing. Francisco Ponce la idea de desarrollar capacitaciones en

Más detalles

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0 TABLA DOCUMENTAL OFICINA PRODUCTORA: SDIC - UNIDAD DE FORMACION Y DOCENCIA SIGLA: UNFD : 402 Hoja _1 DE 1 402.1 Convenios 402.1.1 Convenio docentes asistenciales (carpetas maestras) 402.2 Hojas de Vida

Más detalles

Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 2016

Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 2016 Dirección de Educación Primaria Provincia de Mendoza Marzo de 206 La Educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el l mundo. Paulo Freire Autoridades D.E.P. Dirección Prof. Patricia

Más detalles

PROTOCOLO DE CURAS EN INJERTO CUTÁNEO CON BETADINE SOLUCIÓN DÉRMICA.

PROTOCOLO DE CURAS EN INJERTO CUTÁNEO CON BETADINE SOLUCIÓN DÉRMICA. PROTOCOLO DE CURAS EN INJERTO CUTÁNEO CON BETADINE SOLUCIÓN DÉRMICA. Autores: Rita Fernández de Cuevas Gilsanz. Teresa Hueso Álvarez. Zuriñe López Villamediana. Sandra Martínez Alfaya. Saria Maria Sánchez

Más detalles

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Objetivo Encuesta ECCO Se asesoró al personal de las unidades de la Secretaría de

Más detalles

TALLER TRADE MARKETING

TALLER TRADE MARKETING TALLER TRADE MARKETING MISION Somos una consultora que trabaja para que sus clientes obtengan rentabilidad. Eso es lo único absoluto en el mundo de los negocios. Fieles a esta prédica, no capacitamos para

Más detalles

Guía para el Cuidado del Pie Diabético

Guía para el Cuidado del Pie Diabético Guía para el Cuidado del Pie Diabético Consejos D Torres Calzado Ortopédico, S.L. El Pie Diabético es un trastorno de los pies que afecta a pacientes con diabetes. Dependiendo de las características y

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO CALZADO DE SEGURIDAD CALZADO DE PROTECCION CALZADO DE TRABAJO U OCUPACIONAL

NORMATIVA APLICABLE METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO CALZADO DE SEGURIDAD CALZADO DE PROTECCION CALZADO DE TRABAJO U OCUPACIONAL NORMATVA PROTECCON extremidades inferiores NORMATVA APLCABLE EN 20344:2005 EN 20345:2005 EN 20346:2005 EN 20347:2005 EN 15090:2007 EN 50321:2000 EN 17249:2005 EN 13832:2007 METODOS DE ENSAYO PARA EL CALZADO

Más detalles

PRIVACY INFORME DE FICHEROS CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

PRIVACY INFORME DE FICHEROS CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA PRIVACY INFORME DE FICHEROS Fecha: 07/01/2015 Tabla de contenidos del informe INDICE 1.- ADMINISTRACION DE LA CLINICA 2.- BIOBANCO UNIVERSIDAD DE NAVARRA 3.- CENTRO RESIDENCIAL 4.- DOCENCIA E INVESTIGACION

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015.

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. La Institución Educativa NUEVO LATIR de CALI, se permite convocar a toda la comunidad

Más detalles

Los nervios interdigitales son los que están entre los dedos y que se encargan de la sensibilidad de los dedos de los pies.

Los nervios interdigitales son los que están entre los dedos y que se encargan de la sensibilidad de los dedos de los pies. DR. JAVIER VAQUERO RUIPÉREZ NEUROMA DE MORTON El neuroma de Morton (también llamado neuroma interdigital o neuroma plantar) se produce por la irritación por compresión de los nervios interdigitales a nivel

Más detalles

El niño que fue prematuro. Series de Pediatría Garrahan

El niño que fue prematuro. Series de Pediatría Garrahan El niño que fue prematuro Series de Pediatría Garrahan ii Series de Pediatría Garrahan Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. J. P. Garrahan El niño que fue prematuro Series de Pediatría Garrahan Coordinadoras

Más detalles

PLAN DE GESTION DE TIC

PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO PLAN DE GESTION DE TIC Presentación La Institución Educativa San Francisco es una institución de educación pública, en el sector rural, con niveles de educación de preescolar

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. BOLETÍN ESTADÍSTICO 2014 1 www.upoli.edu.ni INTRODUCCIÓN 4 FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 5 DOCENCIA 7 SUMARIO INVESTIGACIÓN 12 EXTENSIÓN 15 GESTIÓN INSTITUCIONAL 17 Boletín Estadístico UPOLI 2014 DESARROLLO

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Obstetricia.. Ciclo Académico : III ciclo.. Código : 0-05.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito

Más detalles

INFLUENCIA DE LAS RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA A EN EL MANEJO DEL DOLOR EN CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA TRAUMATOLÓGICA

INFLUENCIA DE LAS RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA A EN EL MANEJO DEL DOLOR EN CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA TRAUMATOLÓGICA INFLUENCIA DE LAS RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA A EN EL MANEJO DEL DOLOR EN CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA TRAUMATOLÓGICA AUTORES: Soto Arnáez, Francisco***; Burguez Bargados, Izaskun*; Santos Díaz, Rosa Isabel*;

Más detalles

Catálogo de Información Pública

Catálogo de Información Pública Catálogo de Información Pública Nombre de la Entidad Pública: Actualización correspondiente al mes de: 2016 Nombre de la Unidad Administrativa: Servidor Público responsable del resguardo de la Información:.

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

Unidades Móviles. Medellín ciudad Ciudad Saludable Secretaría de Salud de Medellín

Unidades Móviles. Medellín ciudad Ciudad Saludable Secretaría de Salud de Medellín Unidades Móviles Medellín ciudad Ciudad Saludable Secretaría de Salud de Medellín Medellín, galardonada como la ciudad más innovadora del mundo, pone al servicio de todos las Unidades Móviles de Salud,

Más detalles

Sabías qué, la diabetes:

Sabías qué, la diabetes: Sabías qué, la diabetes: Es la tercera causa de muerte en Puerto Rico Se puede desarrollar a cualquier edad Los niveles de glucosa descontrolados pueden causar complicaciones de salud Con el cuidado y

Más detalles

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado: Bases generales en la Psicología Clínica (Propedéutico para la Maestría) b. Escuela o Facultad

Más detalles

CALZADO CONFORTABLE PARA TODA LA FAMILIA. OtoñoInvierno 2014/15

CALZADO CONFORTABLE PARA TODA LA FAMILIA. OtoñoInvierno 2014/15 CALZADO CONFORTABLE PARA TODA LA FAMILIA OtoñoInvierno 2014/15 1 2 www.calzadosdaimar.com RAZONES PARA CONFIAR EN DAIMAR Servicio Inmediato y PORTES GRATIS Calidad y Comodidad garantizadas 3 Calzado Infantil

Más detalles

MINUTA REUNION DE LA COMITÉ MUNICIPAL UNIDOS CONTRA EL DENGUE

MINUTA REUNION DE LA COMITÉ MUNICIPAL UNIDOS CONTRA EL DENGUE MINUTA REUNION DE LA COMITÉ MUNICIPAL UNIDOS CONTRA EL DENGUE 14 DE ABRIL DEL2015 Siendo las 10:00 hrs. del día martes 14 de abril del 2015, en Sala José Clemente Orozco, dentro de las instalaciones de

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL 1. Presentación Resumen general La luz artificial en un estudio fotográfico nos permite controlar de forma más precisa la iluminación en una imagen fotográfica, logrando

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas Urbanas

Manejo Integrado de Plagas Urbanas CURSO DE CAPACITACIÓN Manejo Integrado de Plagas Urbanas -OBJETIVO. Que el cursante adquiera los conocimientos esenciales para realizar correcta y eficientemente aquellas actividades relacionadas al manejo

Más detalles

Instituto para el desarrollo humano y la salud

Instituto para el desarrollo humano y la salud Instituto para el desarrollo humano y la salud Curso de Administración de Servicios de Salud, Administración Hospitalaria y Efectores Periféricos OBJETIVOS: Capacitar al personal vinculado con la salud

Más detalles

PROTOCOLO CURA DE ÚLCERAS VASCULARES

PROTOCOLO CURA DE ÚLCERAS VASCULARES ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 6 6) Control de cambio de protocolo. 6 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS DIF Estatal Colima Fecha de emisión: 31/03/2015 Versión N. 2 Página: 1 de 12 Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los S Elaboró Revisó Licda. Karina González Licea Licda. Ana Lilia Barreda

Más detalles

CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Promoción de Salud y Prevención de Usos Problemáticos de Drogas En la ciudad de Montevideo,

Más detalles

CATETERISMO VESICAL EN CASA

CATETERISMO VESICAL EN CASA CATETERISMO VESICAL EN CASA PARA HOMBRES Es un procedimiento sencillo, indoloro y consiste en el paso de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para evacuar la orina contenida en ella. DEFINICIÓN

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ ORGANIZADO POR: Departamento de Enfermería del INAREPS EQUIPO DOCENTE: Personal del Departamento de Enfermería TUTOR: Lic. Matías Leta

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Clave: ECO Créditos: 8. Conocimientos: Probabilidad y estadística. Algebra lineal. Econometría I.

CARTA DESCRIPTIVA. Clave: ECO Créditos: 8. Conocimientos: Probabilidad y estadística. Algebra lineal. Econometría I. I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: ECO121600 Créditos: 8 Materia: Econometría II Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales Modalidad: Presencial Programa: Licenciatura

Más detalles

HOSPITAL DE DIA DE DIABETES

HOSPITAL DE DIA DE DIABETES e-papcen Programa Andaluz Practica Clínica en Endocrinología y Nutrición HOSPITAL DE DIA DE DIABETES EXPERIENCIA MACARENA SEVILLA 10 JUNIO 2014 CRISTOBAL MORALES. UGC DE ENDOCRINOLOGIA Y NUTRICION. AREA

Más detalles

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES ========================================== INTRODUCCION De acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 16.744 en su Artículo 3, todos los estudiantes

Más detalles

1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE:

1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE: 1) EN EL ASEO DEL ANCIANO NO ENCAMADO ES MÁS ACONSEJABLE: a) El baño. b) El aseo en la cama. c) La ducha. d) El baño geriátrico. 2) EL BAÑO GERIÁTRICO SE REALIZA A: a) Todos los ancianos. b) A los ancianos

Más detalles

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL 1. Presentación Resumen general La luz artificial en un estudio fotográfico nos permite controlar de forma más precisa la iluminación en una imagen fotográfica logrando

Más detalles

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades 151 ublicación Electrónica, P núm. 4, 2011 Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM DISEÑO BÁSICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1. Carrera : Enfermería. 1.2. Asignatura : Enfermería en Salud Pública y Epidemiología. 1.3. Curso : Segundo. 1.4. Carga horaria semanal : 3 horas. 1.5. Carga horaria

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICO

PLAN DE TRABAJO ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICO PLAN DE TRABAJO ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICO I.- INTRODUCCION Historia institucional: El año 1804 Don Francisco de Viedma, gobernador y Capitán General, natural de Jaén, España (1745-1809) dona sus terrenos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TESORERIA VIÁTICOS PAGADOS EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2015.

DEPARTAMENTO DE TESORERIA VIÁTICOS PAGADOS EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2015. MARTINES Y ARMANDO 04/11/2015 ZACATECAS, ZAC. ASE, AUDIENCIA PARA PRESENTACION DE SOLVENTACIONES A LAS OBSERVACIONES $300.00 DE LA CUENTA PUBLICA 2013 MARTINEZ, ARMANDO 03/11/2015 ZACATECAS, ZAC. Y MARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL EL ALCOHOLISMO Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO DIVERSIFICADO

Más detalles

XIX Encuentro Nacional y IX Internacional de Investigación en Trabajo Social Convocatoria

XIX Encuentro Nacional y IX Internacional de Investigación en Trabajo Social Convocatoria XIX Encuentro Nacional y IX Internacional de Investigación en Trabajo Social Convocatoria La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social; conformada por: Escuela Nacional de Trabajo

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

FP Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

FP Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es FP Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con

Más detalles

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO CARACTERÍSTIC AS Forma de pago Regionalización 8 Regiones Número de Contratistas Selección de IPS por el usuario Niveles Contratados AJUSTES AL MODELO

Más detalles

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica Estandarización de Procesos Asistenciales - Herramientas- Dra. Nora Castiglia Dra. Victoria Wurcel Lic. Giselle Balaciano Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de

Más detalles

Carrera 13 No.32-76 - Código Postal 110311, Bogotá D.C Teléfono:(57-1)3305000 - Línea gratuita: 018000952525 Fax: (57-1)3305050 - www.minsalud.gov.

Carrera 13 No.32-76 - Código Postal 110311, Bogotá D.C Teléfono:(57-1)3305000 - Línea gratuita: 018000952525 Fax: (57-1)3305050 - www.minsalud.gov. LINEAMIENTOS DE PREVENCIÓN DEL RIESGO Y PROPAGACION DE INFECCION RESPIRATORIA AGUDA (IRA) EN AMBIENTES LABORALES Con el objeto de prevenir y mitigar el impacto que podría generar en diferentes escenarios

Más detalles