BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFCATURA (BPM) Servicios Higiénicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFCATURA (BPM) Servicios Higiénicos"

Transcripción

1 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFCATURA (BPM) Servicios Higiénicos Son un conjunto de procedimientos, condiciones y controles que se aplican en los establecimientos de procesamiento de alimentos inocuos y saludables. Beneficios de implementar las BPM Producción adecuada de alimentos. Procedimientos óptimos para la producción. Reducción de reclamos, devoluciones, re procesos y rechazos. Aumento de la competitividad y de la productividad de la empresa. Disminución en los costos y ahorro de recursos. Proporciona evidencia de una manipulación segura y eficiente de los alimentos. Posicionamiento de la empresa de acuerdo a estándares obligatorios. Indispensable para comercializar internacionalmente. Crece la conciencia del trabajo con Calidad entre los empleados, así como su nivel de capacitación. INSTALACIONES EN CAMPO Comedor Empacadora

2 Cable Vía Centro de Acopio Almacén PROCESO DE POST COSECHA El mercado internacional es muy exigente en temas de empaque de la fruta, es por ello que las asociaciones de productores siguen rigurosos procesos y prácticas de empaque que aseguran la calidad del banano para su comercialización en el país de destino. La post cosecha del banano consiste en el alistamiento de la fruta en la que se deben aplicar buenas prácticas de manejo e higiene con miras a exportar un producto de alta calidad e inocuidad Este proceso se inicia con la calibración (que debe ser como mínimo de 8 pulgadas) y cosecha de la fruta además de su transporte a la planta empacadora (cable vía o a través de almohadilla o cunetas). El sistema de transporte por Cable Vía permite a los productores trasladar la fruta desde los campos de cultivo hasta la planta de empaque sin estropearla.

3 Flujograma del proceso de post cosecha de banano orgánico ZONA DE INSPECCIÓN DEL RACIMO DESMANE PRE LAVADO CLOSTEO LAVADO SELECCIÓN Y LLENADO DE BANDEJA Zona de inspección del racimo En el área de parqueadero, se colocan los racimos enganchados a las cadenas y se hace una inspección de dedos a cada uno, esto consiste en el chequeo de la almendra, donde se parte el dedo para observar la consistencia de la almendra y se califica para poder aceptar o rechazar el racimo. Además se realiza el lavado del racimo, que sirve para eliminar cualquier impureza, tierra o insecto traídos de campo. Desmane Consiste en la separación de las manos del tallo principal, los cuales son cortados uno a uno desde la parte inferior del tallo, posteriormente las manos se ponen en la mesa de saneo. SECADO FUMIGACIÓN O SELLADO DE CORONA PUESTA DE PLASTIDOL, O PARAFILM Y ETIQUETADO EMPAQUE PESADO TRANSPORTE Pre Lavado Las manos se sumergen a una tina que contiene 4ppm de cloro, es decir 10gr de cloro granulado por metro cúbico, y se dejan por un periodo de 20 minutos aproximadamente. Closteo En esta parte, la persona encargada del closteo, según las especificaciones del mercado elabora los clúster que se empacarán en el día, dentro de las especificaciones existe un rango mínimo de clúster con 4 dedos hasta un máximo de 7 dedos (gajos). Los mercados de Japón y Asia piden cajas con manos enteras.

4 Lavado Los clúster se sumergen a una tina que contiene 4ppm de cloro es decir 10gr de cloro granulado por metro cúbico, y se dejan por un periodo de 7 minutos aproximadamente. Puesta de plastidol o parafilm y etiquetado Esto se realiza, sólo si el cliente lo ha pedido, se realiza con la finalidad de evitar que la fruta llegue al país de destino con pudrición de corona. Luego de esto se coloca la etiqueta que cada cliente envía. Selección y llenado de bandeja Se clasifica y selecciona en la bandeja los clúster o manos según el destino que irá la fruta (estos clúster serán empacados en una caja) Secado Proceso por el cual se seca el látex de la corona con papel absorbente, con la finalidad que al momento de empacar la presencia de látex no se haga frecuente en el clúster. Empaque Este proceso inicia colocando en la caja de cartón la bolsa camisa, que será la que recubra a todos los clúster y una cartulina que facilita el proceso de empaque. El empaque dependerá del país de destino, puede haber cajas de 4 filas, de 3 filas o en manos. Se puede seguir una recomendación de empaque: En la primera fila se colocarán los clúster más pequeños. En la segunda fila irán los clúster más curvos. En la tercera fila se colocan los clúster más largos. Y en la cuarta fila se ponen los clúster medianos. Finalmente se procede a cerrar la caja con la bolsa camisa. Fumigación o sellado de corona La fruta es roseada con una solución de 10 cc de cloro en 20 litros de agua, esto sirve para disminuir el látex de la corona. Pesado Las cajas de banano pesan alrededor de 18,6 Kg. Después de este proceso se cierra la caja y se colocan dentro del camión que transportará las cajas hasta el centro de acopio

5 ASPECTOS RELATIVOS AL PERSONAL Buenas Prácticas de Higiene Cuidar del aseo personal. Usar ropa adecuada para el trabajo: pantalón, zapatos cerrados y polo (sin botones) manga corta o larga. Se debe tener un especial cuidado con las uñas, deben estar cortas limpias y sin esmalte. Además, está prohibido usar maquillaje, cremas o perfume. Afeitarse y cortarse el cabello, o atárselo de tal manera que no suponga una fuente de contaminación a la fruta. No se permite usar anillos, aretes u otros accesorios mientras el personal se encuentre en el momento del empaque del producto. Asimismo, se prohíbe comer, beber o masticar cualquier objeto o producto, como tampoco fumar o escupir en las áreas de producción o en cualquier otro lugar donde exista riesgo de contaminación para el alimento. Uso obligatorio de indumentaria: mandil, botas, toca, tapaboca y guantes. Prohibido laborar bajo el efecto de estupefacientes, bebidas alcohólicas, medicamentos que produzcan sueño. Salud, seguridad y bienestar del trabajador Todo el personal que labore en el predio debe contar con buen estado de salud, no se debe permitir que personal con enfermedades infecciosas trabaje manipulando los alimentos. Al personal se le debe realizar un examen médico semestral indicando su buen estado de salud, con el fin de evidenciar la no presencia de enfermedades infecciosas. Desarrollar un programa de salud ocupacional donde se involucren actividades de seguridad industrial, higiene y medicina preventiva del trabajo. Implementar un plan de capacitación permanente y documentado en almacenamiento, manejo y aplicación de los productos e insumos agrícolas. Establecer plan de manejo de emergencias y contingencias, en caso de derrames, incendios, intoxicaciones u otros riesgos potenciales para los trabajadores. Cumplir con el marco legal vigente de trabajo como afiliación a seguridad social de salud, seguros por riesgos profesionales y pensión, salario justo, infraestructura adecuada Procedimiento de Lavado de Manos

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 12 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL AGROINDUSTRIA DEL BANANO ANTIOQUIA CENTRO COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO - ANTIOQUIA LUZ HELENA

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 4 II. COSECHA La edad de la fruta El calibre de los dedos Demanda de fruta...

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 4 II. COSECHA La edad de la fruta El calibre de los dedos Demanda de fruta... 2 ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA EN COSECHA Y POST COSECHA DE BANANO ORGÁNICO CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 4 II. COSECHA... 6 2.1. La edad de la fruta... 7 2.2. El calibre de los dedos...11 2.3. Demanda de

Más detalles

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS En el Perú existe un gran número de pequeños, medianos y grandes productores de alimentos, quienes para ser competitivos, deben asegurar la Calidad e Inocuidad de los alimentos.

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 GENERALIDADES: Los alimentos son de origen animal como las carnes, leche cruda o huevos; y los de origen vegetal como las frutas,

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PANADERIAS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PANADERIAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN PANADERIAS Oficina Territorial Valparaíso MSP, MV. María José Farías C Definición Según el Reglamento sanitario de los alimentos (Art N 69): Los establecimientos de producción,

Más detalles

Ing. Pedro Quezada Valladolid M Sc Gerente General - BOS. Piura, 22 de Septiembre de 2010

Ing. Pedro Quezada Valladolid M Sc Gerente General - BOS. Piura, 22 de Septiembre de 2010 Ing. Pedro Quezada Valladolid M Sc Gerente General - BOS Piura, 22 de Septiembre de 2010 EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BANANO ORGANICO EN EL VALLE DEL CHIRA SALITRAL SULLANA

Más detalles

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES Página 1 de 5 CAP 0 FV. 1 MATERIAL DE PROPAGACION CAP 0 FV. 1.1 Elección de Variedad o Patrones Está consciente el productor de la importancia del manejo de los "cultivos madre" (por ejemplo, el cultivo

Más detalles

Capacitación a Promotores de Certificación Orgánica en Banano Orgánico, curso Cosecha y Poscosecha

Capacitación a Promotores de Certificación Orgánica en Banano Orgánico, curso Cosecha y Poscosecha PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-PERU / PENX Capacitación a Promotores de Certificación Orgánica en Banano Orgánico, curso Cosecha y Poscosecha Agosto 2009 CAPACITACION A PROMOTORES DE CERTIFICACION ORGANICA

Más detalles

Restaurantes y concesionarios HACCP BPM ISO 9001 ISO 2200

Restaurantes y concesionarios HACCP BPM ISO 9001 ISO 2200 Restaurantes y concesionarios HACCP BPM ISO 9001 ISO 2200 Gestión de calidad e inocuidad alimentaria Sistema HACCP y sus programas pre-requisitos. Programa de Selección y Control de Proveedores. Diseño

Más detalles

MÓDULO 5: GASTRONOMÍA Y MANEJO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Clase No 2: Higiene y Seguridad en la Cocina

MÓDULO 5: GASTRONOMÍA Y MANEJO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Clase No 2: Higiene y Seguridad en la Cocina MÓDULO 5: GASTRONOMÍA Y MANEJO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Clase No 2: Higiene y Seguridad en la Cocina Higiene y seguridad en la cocina El área de cocina debe ser considerada casi como un quirófano, ya que

Más detalles

REGLAS DE CONDUCTA Y DISCIPLINA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

REGLAS DE CONDUCTA Y DISCIPLINA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA REGLAS DE CONDUCTA Y DISCIPLINA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA 1 Índice Índice... 2 Generales para el buen uso de los laboratorios... 3 Código de cubeta:... 5 Calendarización de limpieza profunda... 5 Lavado

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS. Andrés Ávila Mendoza. Microbiólogo

CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS. Andrés Ávila Mendoza. Microbiólogo CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Andrés Ávila Mendoza. Microbiólogo Objetivo Establecer conceptos y normas básicas de los manipuladores de la industria alimentaria. Lesgilación Ley 9 de 1979 Por la cual

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

Apoyos para la Calidad, Inocuidad y Productividad

Apoyos para la Calidad, Inocuidad y Productividad Dirección de Calidad y Productividad (DCP) Apoyos para la Calidad, Inocuidad y Productividad Sector Agroindustria de El Salvador San Salvador, El Salvador, 10 de marzo de 2011 Onan Sánchez 1 Contenido

Más detalles

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras

F.E.03. Guía técnica para Plantas Empacadoras F.E.03 Guía técnica para Plantas Empacadoras 2012 1 CAPÍTULO 1 Glosario de términos fitosanitarios Base de datos*: Información técnica y legal que utiliza para conformar la inscripción y registro con el

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Qué es BPA? Ventajas Vs Desventajas Identificación del Espacio Sistemas de Aseguramiento Bienestar Ambiental Bienestar en los Trabajadores Documentación y Trazabilidad Reflexión

Más detalles

2001, Postgrado Bélgica, Universidad de Gante, 2004, Profesor de ESPOL desde 2004.

2001, Postgrado Bélgica, Universidad de Gante, 2004, Profesor de ESPOL desde 2004. Reducción de defectos y control en una empacadora de Banano Angélica Barba Andrade 1, Denise Rodríguez 2 1 Ingeniera Producción Industrial, 2006 2 Director de Tesis. Ingeniera Producción Industrial, Escuela

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS FECHA DE EMISIÓN: 02/07/2018 05:19 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

Reducción de defectos y control en una empacadora de Banano Angélica Barba Andrade 1, Denise Rodríguez 2

Reducción de defectos y control en una empacadora de Banano Angélica Barba Andrade 1, Denise Rodríguez 2 Reducción de defectos y control en una empacadora de Banano Angélica Barba Andrade 1, Denise Rodríguez 2 1 Ingeniera Producción Industrial, 2006 2 Director de Tesis. Ingeniera Producción Industrial, Escuela

Más detalles

CALIDAD Y ESTANDARES EN LOS MERCADOS DE BANANO. Ing. Agr. Roberto A. Montero Fyffes

CALIDAD Y ESTANDARES EN LOS MERCADOS DE BANANO. Ing. Agr. Roberto A. Montero Fyffes CALIDAD Y ESTANDARES EN LOS MERCADOS DE BANANO. Ing. Agr. Roberto A. Montero Fyffes Caracterización de la Industria Bananera Colombiana. Producción e Inocuidad Banano de Calidad Social Ambiental Como se

Más detalles

COSECHA, CORTE Y EMPAQUE DEL BANANO CONVENCIONAL Y ORGÁNICO PARA EXPORTACIÓN

COSECHA, CORTE Y EMPAQUE DEL BANANO CONVENCIONAL Y ORGÁNICO PARA EXPORTACIÓN COSECHA, CORTE Y EMPAQUE DEL BANANO CONVENCIONAL Y ORGÁNICO PARA EXPORTACIÓN En lo que respecta a las labores de cosecha, corte y empaque, no se presentan diferencias significativas entre el cultivo de

Más detalles

Addendum de Costco para Productos Empacados en Campo

Addendum de Costco para Productos Empacados en Campo Addendum de Costco para Productos Empacados en Campo Addendum para Cuadrillas de Cosecha Todo Menor Mayor Auto del 1 Se lleva a cabo alguna auditoria de inocuidad alimentaria de tercera parte a las cuadrillas

Más detalles

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Mc allister Tafur Garzón M.V., M. Sc., Ph.D Asesor Gerencia General Instituto Colombiano Agropecuario ICA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Anexo para Auditorías de Personal de Cosecha para Producto Fresco Costco

Anexo para Auditorías de Personal de Cosecha para Producto Fresco Costco Anexo para Auditorías de Personal de Cosecha para Producto Fresco Costco Pregunta Completo Menor Mayor o Conformidad 1 e ha llevado a cabo una evaluación de riesgos en cada área de cultivo dentro de los

Más detalles

PROTOCOLO Código : PT - 4. Proceso Uva Fresca

PROTOCOLO Código : PT - 4. Proceso Uva Fresca Página : 1 / 10 Proceso Uva Fresca I. OBJETIVO Estandarizar los parámetros para el proceso de empaque de la uva fresca para exportación. II. III. IV. ALCANCE Desde la etapa de recepción de la fruta hasta

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.)

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.) GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.) Incluir hoja de identificación. SSOP I - SEGURIDAD DEL AGUA 1- Abastecimiento del Agua. 1.1 Fuente (Pozo-Municipal)

Más detalles

PROGRAMA DE INOCUIDAD AGRICOLA

PROGRAMA DE INOCUIDAD AGRICOLA Tepic, Nayarit a 13 de Diciembre 2017 PROGRAMA DE INOCUIDAD AGRICOLA 1 REGLAMENTO SOBRE ANALISIS Y CONTROL PREVENTIVO DE RIESGOS PARA ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO *PCHF por sus siglas en ingles 2 3 QUIÉN

Más detalles

TIPS EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE BANANO. Autor: Ing. Galo Salazar.

TIPS EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE BANANO. Autor: Ing. Galo Salazar. TIPS EN COSECHA Y POSTCOSECHA DE BANANO Autor: Ing. Galo Salazar. Introducción. La calidad de la fruta es esencial para la comercialización, puesto que marca la diferencia en precios y demanda, en cada

Más detalles

ACTA DE INSPECCION PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE OFICINAS FARMACEUTICAS, FARMACIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y BOTIQUINES N...

ACTA DE INSPECCION PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE OFICINAS FARMACEUTICAS, FARMACIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y BOTIQUINES N... ACTA DE INSPECCION PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE OFICINAS FARMACEUTICAS, FARMACIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y BOTIQUINES N...- I 20 En..., siendo las...horas del día...de...de...; los que suscribimos

Más detalles

El papel del Estado y del

El papel del Estado y del Cómo garantizar alimentos inocuos y de calidad? El papel del Estado y del Sector Productivo Licda. Tatiana Cruz Ramírez, Jefa Depto. Codex-MEIC 12 de Mayo 2016 CONTENIDO I. Temas introductorios. II. Calidad,

Más detalles

CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Mendoza, mayo de 2017

CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Mendoza, mayo de 2017 CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Mendoza, mayo de 2017 QUÉ SON LAS BPM? Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son: una serie de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos

Más detalles

NORMA PARA EL BUEN USO DEL UNIFORME EN EL ÁREA DE PERECEDEROS DOCUMENTO NO CONTROLADO

NORMA PARA EL BUEN USO DEL UNIFORME EN EL ÁREA DE PERECEDEROS DOCUMENTO NO CONTROLADO Versión: 1 Proceso: Gestión Humana NORMA PARA EL BUEN USO DEL UNIFORME EN EL ÁREA DE PERECEDEROS DOCUMENTO NO CONTROLADO Código: NOGH 0001 Estado: A Fecha: Agosto 07 de 2011 Elaboró: Cindy Tirado García

Más detalles

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA

INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA INDUSTRIA DEL AGUACATE DE CALIFORNIA Buenas Prácticas de Cosecha (GHP, por sus siglas en inglés) Cosecha del Campo Lista de Verificación de Auditoría Preliminar Lista de Verificación de Auditoría Preliminar

Más detalles

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR Productores Longaví Retiro Parral OBJETIVO Incorporar medidas y tecnologías de producción limpia, con el objeto de promover la sustentabilidad y

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA GMP BPM

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA GMP BPM BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA GMP BPM Materia de Especialización CEBI_E14: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Docente a cargo: Matías Barrionuevo Qué significa GMP? GOOD MANUFACTURING PRACTICE (en inglés) Que

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción Introducción El Ministerio de Salud a través de la ha dictado esta guía en donde se establece los aspectos para la estructuración de los manuales en BPM y POES con el objetivo de facilitarles a las industrias

Más detalles

CONTAMINACIÓN INOCUIDAD

CONTAMINACIÓN INOCUIDAD Qué son las BPM? Son el conjunto de normas, procedimientos, condiciones y controles bajo los que debe operar la industria de ALIMENTOS minimizando los peligros de CONTAMINACIÓN de los productos y por ende

Más detalles

Campo. Versión 1.1 Oct 04

Campo. Versión 1.1 Oct 04 Página 1 de 18 S E N A S I C A Formato de Auditoría Campo Versión 1.1 Oct 04 Valido desde 15 de octubre de 2004 Página 2 de 18 1. Documentación Cuenta la empresa con el Registro de 1.1 unidades de producción

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico mbre del Titular: ANDEAN NATURAL PRODUCTS EXPORT IMPORT S.A.C Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 826774 DO1: empacadora prado

Más detalles

MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG

MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG DOUGLAS A. NAVARRO OCTUBRE DE 2017 Ley de Sanidad Vegetal y Animal DE LA COMPETENCIA DEL

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: AGRONEGOCIOS LOS ANGELES SAC Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): 05 830516 Nombre(s) de la(s) Unidad(es):

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Establecimiento: Clasificación del Establecimiento: Actividades desarrolladas por el auditado: Regente: Correo electrónico:

Más detalles

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA FORMATO 1 ELEMENTOS DEL MODULO DE TRAZABILIDAD Y RECUPERO DE PRODUCTO REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA No. de aviso de inicio de

Más detalles

Manual del Programa de Higiene y Saneamiento para Vehículos de Transporte Terrestre de Productos Pesqueros y Acuícolas Para Consumo Humano

Manual del Programa de Higiene y Saneamiento para Vehículos de Transporte Terrestre de Productos Pesqueros y Acuícolas Para Consumo Humano Manual del Programa de Higiene y Saneamiento para Vehículos de Transporte Terrestre de Productos Pesqueros y Acuícolas Para Consumo Humano EMPRESA.. PLACA DE RODAJE CARROCERIA AÑO INTRODUCCION La Norma

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ALEX IVAN RIVERA SARAUZ. JULIO-2017

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ALEX IVAN RIVERA SARAUZ. JULIO-2017 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ALEX IVAN RIVERA SARAUZ. JULIO-2017 INDUSTRIAS IPIALES Antecedentes Creada en Mayo del 2009 por su socio mayoritario el Sr. Luis Ipiales Cajas. Ubicada en Natabuela. Trabajo

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PICKING

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PICKING PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PICKING FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERARIO DE PICKING FECHA DE EMISIÓN: 29/09/2018 08:16 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector: LÁCTEOS Código: P-1050-9333-001-V01

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA LISTA DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS PARA

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-0047-2110-4246-17-4 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que la protección de la salud humana

Más detalles

Lineamiento Escolar de las carreras Técnico Superior Universitario en Paramédico y Licenciatura en Protección Civil y Emergencias.

Lineamiento Escolar de las carreras Técnico Superior Universitario en Paramédico y Licenciatura en Protección Civil y Emergencias. Requerimiento: 8.2.2 INCISO A No. Versión: 04 Página 1 de 6 Lineamiento Escolar de las carreras Técnico Superior Universitario en Paramédico y Licenciatura en Protección Civil y Emergencias. Puesto Elaboró:

Más detalles

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA LEGISLACION Resolución ARCSA-DE-067-2015 NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA PARA ALIMENTOS PROCESADOS, PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C.

INSTITUTO MEXICANO DE SISTEMAS DE GESTION, S.C. Curso Auditores internos BRC 7ª edición, registrado ante STPS. Incluye material del participante, bolígrafo, reconocimiento con valor curricular y formato DC-3 para los participantes que aprueben el curso,

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS RESPONSABLE: Dirección Académica y de investigación HOJA: 1 de 5 A) DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES -Recibir sus clases conforme los señale su horario, el calendario escolar y el instructivo de evaluación.

Más detalles

Red de Agricultura Sostenible

Red de Agricultura Sostenible Red de Agricultura Sostenible info@san.ag Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoria de Certificación para Administradores de Grupo ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS TIERRA MADRE

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

F.E.02 Guía Técnica para Fincas y Viveros de productos agrícolas para la Exportación

F.E.02 Guía Técnica para Fincas y Viveros de productos agrícolas para la Exportación F.E.02 Guía Técnica para Fincas y Viveros de productos agrícolas para la Exportación 2012 1 CAPÍTULO 1 Glosario de términos fitosanitarios Base de datos*: Información técnica y legal que utiliza para conformar

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 29 DE ABRIL DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

INOCUIDAD AGROALIMENTARIA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Trabajando por un fruto Inocuo y de Calidad Ing. Arlett Rojop Bravo Es un despacho que se dedica a las asesorías y capacitaciones a las empresas que requieran de las certificaciones

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Página: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGI DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Sección 3 Políticas Pag. 2 Sección 4 Diagrama de Procedimientos

Más detalles

CONFORME DE AUDITORÍA

CONFORME DE AUDITORÍA Fecha de auditoría: Empresa auditora: Empresa auditada: Sede: Localidad: Teléfonos: Nombre del responsable de calidad de la empresa / cargo Producto: Naranjas Frescas Código del protocolo de referencia:

Más detalles

BUENOS AIRES, CONSIDERANDO:

BUENOS AIRES, CONSIDERANDO: BUENOS AIRES, VISTO la Ley 18284, el Decreto 2126/71, Código Alimentario Argentino (C.A.A.), la Resolución número 71 del 12 de febrero del año 1999 de la entonces SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos

Procedimiento para el Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos Código: P-FMED-RPBI-01 Revisión: 00 Página: 1 de 9 1. OBJETIVO 1.1 Establecer un Procedimiento general para el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), que se generan en las distintas

Más detalles

Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora. Barquisimeto Junio, 2017

Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora. Barquisimeto Junio, 2017 Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora Barquisimeto Junio, 2017 PROGRAMAS PRERREQUISITOS conjunto de normas y procedimientos de carácter preventivo y obligatorio

Más detalles

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA OBJETIVO PRESENTAR A LOS PRODUCTORES, UN PROCESO DE PODA DE LA MORA DE CASTILLA

Más detalles

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico

Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Plan de Sistema Orgánico (OSP) Unidad de Proceso Orgánico Nombre del Titular: AgroAndino SRL Número del Titular: Número de Unidad(es) aplicable(s): CU-828192 1 Nombre(s) de la(s) Unidad(es): AgroAndino

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación

Más detalles

NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL

NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL NORMAS DE COMPETENCIA DEL PRODUCTOR DE FRIJOL UNIDAD DE COMPETENCIA N 1 OPERACIONES PRELIMINARES NORMA DE COMPETENCIA: 01- PRELIM FUNCION : Muestreo de suelos NIVEL DE COMPETENCIA LABORAL: N1 UNIDAD DE

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) NORMATIVA TECNICA SANITARIA PARA ALIMENTOS PROCESADOS, PLANTAS PROCESADORAS DE ALIMENTOS, ESTABLECIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE, ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO (B.P.A) CDS IDA

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO (B.P.A) CDS IDA BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO (B.P.A) CDS IDA 7.2.3 01.1 LA CALIDAD DE LOS BIENES Y SUMINISTROS ES PARTE ESENCIAL DE LA CALIDAD DEL SERVICIO Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Son las políticas,

Más detalles

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ALERTAS Y RECHAZOS DE PRODUCTOS VEGETALES POR PRESENCIA DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS 30 DE JUNIO DE 2015 INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL + MAYOR DEMANDA DE ALIMENTOS = MAYOR EXIGENCIA DE LOS MERCADOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA DE DESECHOS DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA SITUADOS EN DEPÓSITOS

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA DE DESECHOS DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS DE USO AGRÍCOLA SITUADOS EN DEPÓSITOS Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG Unidad Nacional de Sanidad Vegetal Área Nacional de Registro de Insumos Agrícolas PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA DE DESECHOS DE PLAGUICIDAS

Más detalles

Programas de Aseguramiento de Calidad. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria

Programas de Aseguramiento de Calidad. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria Programas de Aseguramiento de Calidad Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria QUÉ SON LAS BPM? Normas necesarias para la obtención de alimentos de óptima calidad e inocuidad.

Más detalles

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA N o :...OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA:... ANTECEDENTES

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL AGROINDUSTRIA DEL BANANO ANTIOQUIA CENTRO COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO - ANTIOQUIA LUZ HELENA PATIÑO

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Ecuador 2014

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Ecuador 2014 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Ecuador 2014 Definición Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS FECHA DE EMISIÓN: 09/12/2018 22:49 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS Sector: ELABORACIÓN

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias

CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias INTRODUCCIÓN BPA (Buenas Practicas Agrícolas) Son todas

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997 1 Buenas Prácticas de Manufactura (Decreto 3075/97) Son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación,

Más detalles

Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica

Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica Central de Procesamiento Unidad de Apoyo del Area Quirúrgica E.M Patricia Gutiérrez Alegría Jefe de Pabellón y Central Esterilización Clínica Las Nieves Sociedad de Profesionales en Esterilización de Chile

Más detalles

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO Ing Agr. Cecilia Fiorentini Que son las Buenas Prácticas Agrícolas? Conjunto de acciones destinadas a prevenir, reducir y

Más detalles

PREVENCION Y MANEJO DE DEVOLUCIONES CEDIS

PREVENCION Y MANEJO DE DEVOLUCIONES CEDIS Página: 1 de 9 1. OBJETIVO GENERAL Prevenir las devoluciones teniendo un Manejo adecuado de los Productos para que estos se han entregados en las mejores condiciones a nuestros clientes. 2. ALCANCE Productos

Más detalles

Limpieza Desinfección y la NOM 251

Limpieza Desinfección y la NOM 251 Limpieza Desinfección y la NOM 251 NOM 251 La NOM 251 cancela a: NOM-120-SSA1-1994. Bienes y Servicios. Prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas.

Más detalles

Medidas de Mitigación y Resguardo a la Dispersión de La Polilla del racimo de la Vid Lobesia botrana en el transporte y manejo de fruta para IQF

Medidas de Mitigación y Resguardo a la Dispersión de La Polilla del racimo de la Vid Lobesia botrana en el transporte y manejo de fruta para IQF Medidas de Mitigación y Resguardo a la Dispersión de La Polilla del racimo de la Vid Lobesia botrana en el transporte y manejo de fruta para IQF Gastón Ulloa Heredia gulloa@biofuturo.cl Temuco, Junio 2017

Más detalles

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy Modulo V BPMY POES Programa Agro-CAFTA para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy 03-12-2009 PROBLEMÁTICA MUNDIAL LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Control de los peligros microbiológicos, químicos y físicos

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8 VERSION REGIONAL VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL AGROINDUSTRIA DEL BANANO ANTIOQUIA CENTRO COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO - ANTIOQUIA LUZ HELENA PATIÑO

Más detalles

RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION. Subtitulo de la presentación en una línea. 9 de Junio 2011

RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION. Subtitulo de la presentación en una línea. 9 de Junio 2011 RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION Subtitulo de la presentación en una línea 9 de Junio 2011 ORIGENES DE LA RESOLUCION SAG Nº 3.410/2002 Año 2002 se notifica a Chile

Más detalles

08/10/ Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Perspectivas de la industria ecuatoriana 5. Conclusiones

08/10/ Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Perspectivas de la industria ecuatoriana 5. Conclusiones 1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Perspectivas de la industria ecuatoriana 5. Conclusiones 1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Perspectiva de la industria ecuatoriana 5. Conclusiones

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos

Procedimiento para el Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos Código: P-FMED--01 Revisión: 01 Página: 1 de 9 1. OBJETIVO 1.1 Establecer un Procedimiento general para el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (), que se generan en las distintas Áreas

Más detalles

INDICE GENERAL. Walter Luis Pedraza Pacello

INDICE GENERAL. Walter Luis Pedraza Pacello INDICE GENERAL Capitulo I Introducción y Objetivos 1.1 Introducción 1.2 Problemática 1.3 Justificación 1.3.1 Justificación Técnica 1.3.2 Justificación Económica 1.3.3 Justificación Social 1.4 Objetivos

Más detalles

:... OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA... Nombre de la planta:... Código de la planta:... Línea de elaboración de la planta:...

:... OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA... Nombre de la planta:... Código de la planta:... Línea de elaboración de la planta:... PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA N o :... OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA... ANTECEDENTES GENERALES: Nombre de la planta:...

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE RECEPCIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LECHE

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE RECEPCIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LECHE PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE RECEPCIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LECHE FECHA DE EMISIÓN: 01/10/2018 16:27 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE RECEPCIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE LECHE Sector: ELABORACIÓN DE

Más detalles

PRIME FRUIT MEXICO SA DE CV

PRIME FRUIT MEXICO SA DE CV FICHA TÉCNICA BANANA ELEMENTO Producto Nombre Variedad Tipo Plantación Cosecha Residuos Calidad DESCRIPCIÓN Fruta. Banana. Cavendish (Enano gigante, Valery y Williams). Convencional. Población controlada

Más detalles

(GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN)

(GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN) (GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN) INTRODUCCIÓN El Cultivo Del Jengibre-3 Los cultivos en general utilizan para su producción, una gran cantidad de productos químicos, que impactan el precio final, la calidad

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Relator: Catherine Boye C. Junio, 2015

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Relator: Catherine Boye C. Junio, 2015 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Relator: Catherine Boye C. Junio, 2015 Buenas Prácticas de Manufactura Contenidos: Introducción Exigencias legales Programa de Pre-requisitos: las BPM Cómo se aplican las

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: EC0286 Título: Embalaje de conservas alimenticias Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan

Más detalles

Agro. José L. Zamora Echevarría Catedrático Asociado a/c frutas

Agro. José L. Zamora Echevarría Catedrático Asociado a/c frutas Vol. 6 Núm. 7 2010 Agro. José L. Zamora Echevarría Catedrático Asociado a/c frutas Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), GAP en inglés, se describen como las medidas que tomamos en todos los procesos que

Más detalles