Building a better working world

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Building a better working world"

Transcripción

1 EY Building a better wrking wrld ESTADOS FINANCIEROS Fnd Latinamerican de Reservas "FLAR" Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Cn Infrme de ls Auditres Independientes.

2

3

4 "CI " "c N NM "' r-, '<t N c c :g ON r-, t ~ c"' º "'.-40 t c.. "'"' "'"' t. ~-'i. "',.,.e, '.,, '.,,,-,to.._m 111' 00 r r-,,:$ c. "'., r-, "'. 111 e"' c '<t "",., "' r-, " r-, "' "' OI N.11 V.. 11',,., N l'l OI.- "'.. 0 f",..n..,.,,., ~ i : r-, " l'l N ee "'' "' 3 NM "'. c N,,.,, " "' "',.,,.,,.,.,, V.-4 ". O'<t "' NM 111 c:,,q OI , ~ "' c.-.en "'.e, N., 00~. rl.. "',.,t ~..,. ri CD "' O CON 111 '<t"'"' c c 111 g \J) CD ',,-1 0 r-1" "'- <IJN e. "' N N r-, º"'. ". "' " ".. "' " OI. OO.. O~ 11 :; r-..'n OI r-, - "'..- 'V' M.. M., r-, ~. ~,, '<t '<t "',.,.. N "' "'"' "' t OI OI..,- "' " "' N.. "CI Ñ Ñ,.,,., "' & z f. g.. z :E ~ >- 111 g ~ ~ "' a.> l/1 iii ".. ~ s 13 a. e.b -O 8 z f2.1 w z ~ ii2 ~...,, : =.2 " e e i 1.,, l =,, " ; e e i >,...i!: i ~ r-, "' "'.,,- r-, "' ' "' N " q "' ~.. ~ OI "' "'.- "'.. "' ' "' M,, "' v. " OI 111 "'..; :g ~.,-.. "'º N º"' "'."'. "'"' v. 111.,., CD "' rn '.,, " ~.e, e. 11 ~ i :.,, ",., N nm l'l 00 ""; 1.1'1 "" O'I CO..,"d' N "' "'º r-, r-, 'ft N" '1 """'!. \D N M "',., OI i #. 111 "' N g_' "'.- v \OC:O vv v O\N rto'i N"'" 0\ 0 NO 01.0 V VN f"',.. r-1'" "'"' N,-.... f~ "' v'.. ~. 111,., 111 ' OI..., l'l'<t "'"' "' <nn. '<t<:tj v'... "' "'! 111 ::! g 5!il :E,e & z ~ "' ~ s ] ;: > 'O" B e: E " i.s e.e, 8! " " 1! J " I!,.. " 8.e, " ".. e ~ ~ A... ~ " j e: g VI.B e: :, 'O.. VI ~ e: VI j

5 DE RESERVAS ESTADOS DE RESULTADOS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE 2017 y de Diciembre de 31 de Diciembre de INGRESO POR INTERESES: Intereses sbre depósits en bancs cmerciales (Nta 7) Intereses sbre valres negciables (Nta 8) Intereses sbre préstams a bancs centrales (Nta 10) Ttal Ingres pr intereses GASTO POR INTERESES (Nta 12): Depósits a la vista Depósits a términ Ttal gast pr Intereses Ttal utilidad neta pr Intereses 18,493,122 56,365,032 22,871,024 97,729,178 (733,189) (34,675,670) (35,408,859) 62,320,319 5,533,034 48,683,998 23,812,792 78,029,824 (233,621) (17,639,473) (17,873,094) 60,156,730 GANANCIAS (PÉRDIDAS) EN TRANSACCIONES DE VALORES NEGOCIABLES Administración delegada Perdidas realizadas Inversines Ganancias n realizadas Inversines Ganancias (pérdidas) realizadas en derivads (Nta 9) Ganancias (pérdidas) n realizadas en derivads (Nta 9) Valres negciables Perdidas realizadas Inversines (Pérdidas) ganancias n realizadas Inversines Ganancias (pérdidas) realizadas en Instruments derivads (Nta 9) Ganancias (pérdidas) n realizadas en instruments derivads (Nta 9) Utilidad en actividades cn valres neqclables v derivads (802,799) 264,478 (1,468,616) 675,055 (799,127) 2,598,991 (357,428) 110,554 (2, 715,880) 1,970, , ,317 (1,035,435) 4,301,858 (2,044,004) ,108 PROVISIÓN PÉRDIDAS ESPERADAS SOBRE CRÉDITOS OTORGADOS (NOTA 10) (11,153,718) OTROS INGRESOS (Nta 15): Cmisines de fideicmiss en administración Otrs Ingress Ttal trs Ingress 1,192, ,867,068 1,046, ,993 1,530,615 OTROS GASTOS (Nta 15): Otrs egress financiers Salarls y beneficis a ls empleads Gasts de administración Otrs. Ttal trs gasts (1,563,608) (2,319,630) (3,463,556) (3,433,520) (3,818,169) (4,013,197) (587,028) (587,571) (9,432,361) (10,353,918)! 43,711,862! 52,313,535 Las ntas adjuntas sn parte Integral de ls estads financiers -4-

6 .5! 1: E e i i OI ' : : "' ;:1;' "'.- " 1 '., OI 3 "'.,,.,,- "".,,- "' "' 00 "' OI "' 00 "' OI "' :,: OI "' "',:, -8 &...,,:, ;: u,:, 5.,;.. 1: i:.5!.,.... :!" ;!! "'._ "' ~.,,- "'-. "'- "'! = CII 00 N.,, " r-,.,,- "'" -.,,. ;'.,, ' "'.,, QO.- " e; '!! Ji 1.g.. CII 1 >!..!!I u : ' OI N N QO "'.,,- ~ ' "' "'.- QO "'.,,- = i N "'.- ;.,,- "" "' OI = :; N :!l : : Q 1:1 111 :E Q :: Q. e ~ UI QJ " ]'i :3 E l..!2 QJ " ' : : Q 1:1 111 :E ; Q ;! ~ QJ " ]'i :3 E l.!! QJ " "'.. " O "' z QJ " 'E~ QJ.a ::.,., QJ e",::, i~ "' -e 13 ~ ]~ :2 - := 4l '5 " ~! e ij O - ~ : j ;_ 11) e a.. QJ.,: ~ : : Q 1:1 111 :E i Q "' -a ~ UI.5 ~.,

7 DE RESERVAS FLUJO DE EFECTIVO (Expresad en dólares de ls Estads Unids de América) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN: 31 de Diciembre de 31 de Diciembre de Utilidad neta $ 43,711,862 $ 52,313,535 Ajustes para cnclllar la utllldad neta cn el efectiv net prvist pr las actividades de peración: Gasts de depreciación 157, ,310 Diferencia en cambi partidas en pess clmbians 372,941 (49,536) (Ganancias) pérdidas n realizadas en: Utilidad en venta de activs fijs (159) 13,629 Depósits en COP Valres negciables (2,598,991) (4,301,858) Fnd Tlps Cntrats de administración delegada (264,478) (1,970, 745) Operacines cn derivads (675,055) (233,640) Increment net en cntrats de administración delegada 465,103,465 (10,568,656) Venta y redención de valres necclables 20,849,852,909 24,767,858,660 Cmpra de valres negciables (20,657,874,853) (24,606,527, 106) Prvist pr depósits en bancs cmerciales 204,363,443, ,095,959,303 Usad pr depósits en bancs cmerciales (204,74 7,243,645) (232,673,231,983) Prvist para depósits recibids a la vista 53,997,449,530 47,184,846,421 Usad en depósits recibids a la vista (54,194,013,452) (47,011,643,909) Prvist pr depósits pasivs a términ 38,638,200,565 35,289,380,589 Usad en depósits pasivs a términ (39,122,970,051) (34,979,406,804) Disminución neta en peracines cn derivads 514,298 1,002,584 Aument (Disminución) en trs activs (255,963) 150,242 Aument (Disminución )en trs pasivs (1,176,090) 665,938 Aument (Disminución) en Intereses pr paqar 4,266,087 1,022,393 Aument (Disminución) en intereses pr cbrar y cmisines (2,811,918) Efectiv net prvist pr (usad en) actividades de peración (363,844,024) 102,646,448 FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: Prvist en peracines de credlt a Bancs Centrales 714,051, ,408, Cmpra de activs fijs (44,641.00) (91, ) Usad en depósits en pess clmbians (473,790,535) (799,078,720) Ventas de Activs Fijs Efectiv net prvist pr (usad en) actividades de Inversión 240,221,114 (173,761,796) FLUJO DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN: Nuevas cntribucines de capital + Reservas 95,085,605 71,314,204 Usad para pag de dividends en efectiv Efectiv net (usad en) prvist pr actividades de financiación 95,085,605 71,314,204 (DISMINUCIÓN) AUMENTO NETO EN EL EFECTIVO (28,537,305) 198,856 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL INICIO DEL AfÍIO 50,799,573 50,600,717 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL AfÍIO $ 22,262,268 $ 50,799,573 TRANSACCIONES QUE NO INVOLUCRAN EFECTIVO Aprpiación de utilidades a capital pacad y reservas $ 52,313,535 $ 33,545,695 Las ntas ad!untas sn earte Integral de ls estads financiers -6-

8 AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Y ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES El Fnd Latinamerican de Reservas (FLAR) es una entidad legal, establecida baj leyes de derech internacinal públic, que se rige pr las dispsicines de su Cnveni Cnstitutiv, firmad pr ls gbierns de las repúblicas de Blivia, Clmbia, Ecuadr, Perú y Venezuela, el 10 de juni de 1988, que entró en vigencia el 12 de marz de 1991 cn el últim instrument de ratificación depsitad en el Banc de la República de Clmbia. Al entrar en vigencia el mencinad Cnveni, autmáticamente quedó dergad el Cnveni para el establecimient del Fnd Andin de Reservas FAR, suscrit en la ciudad de Caracas el 12 de nviembre de 1976 y, pr tal razón, ls activs, pasivs y patrimni del FAR fuern asumids en su ttalidad pr el FLAR. A partir del 1 de septiembre de 2000, cn el depósit del instrument de ratificación en el Banc de la República de Clmbia, la República de Csta Rica se adhirió al Cnveni Cnstitutiv del FLAR, cnvirtiéndse en el sext país Miembr. El 4 de juni de 2008 cn el instrument de ratificación depsitad en el Banc de la República de Clmbia, la República de Uruguay se adhirió al Cnveni Cnstitutiv del FLAR, ingresand cm el séptim país Miembr. El 19 de marz de 2015 cn el instrument de ratificación depsitad en el Banc de la República de Clmbia, la República del Paraguay se adhirió al Cnveni Cnstitutiv del FLAR, ingresand cm el ctav país Miembr. Ls bjetivs del FLAR sn: a) acudir en apy de la balanza de pags de ls países miembrs trgand crédits de larg y crt plaz y garantizand préstams para tercers; b) cntribuir a la armnización de las plíticas cambiarias, mnetarias y financieras de ls países miembrs, facilitándles el cumplimient de ls cmprmiss adquirids, en el marc del Acuerd de Cartagena y del Tratad de Mntevide de 1980; y e) mejrar la cndición de inversión de reservas internacinales efectuadas pr ls países miembrs. Para el cumplimient de sus fines, el Fnd Latinamerican de Reservas gza de inmunidad de sus prpiedades y demás activs y tds ls depósits y trs recurss cnfiads al FLAR, ya sea que ésts cnsistan en pasivs, representen patrimni sean prduct de peracines fiduciarias, cn respect a cualquier frma de aprehensión frzsa que pueda alterar el dmini del FLAR sbre dichs activs y pasivs, pr efect de accines administrativas de cualquiera de ls países miembrs y respect a restriccines, regulacines y medidas de cntrl mratrias establecidas pr ésts

9 AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Y 2016 {En dólares de ls Estads Unids de América) 1. ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES (CONTINUACIÓN) El FLAR tiene su sede en la ciudad de Bgtá D.C., República de Clmbia, y pdrá establecer sucursales, agencias representacines en cualquier tra ciudad de ls países miembrs fuera de ells, si así l acuerda el Directri. A la fecha, el FLAR n tiene agencias sucursales. La fuente primaria de fnds prviene del capital pagad de ls países miembrs. Otrs fnds prvienen de ntas emitidas de median plaz y depósits a la vista y a términ clcads pr bancs centrales y tras institucines públicas. La fuente primaria de ingress del FLAR, incluye ingress pr intereses de ls préstams cncedids a ls bancs centrales de países miembrs, ingress pr intereses y ganancias de capital de prtaflis de inversines, ingress pr depósits realizads en actividades de intermediación e ingress pr cmisines pr cncept de servicis de manej y custdia de prtaflis pr servicis prvists a bancs centrales e institucines públicas. 2. BASES DE PRESENTACIÓN Ls estads financiers del FLAR pr el añ terminad el 31 de diciembre de 2017 se presentan sbre la base de la aplicación de las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera (NIIF), traducidas de frma ficial y autrizadas pr el Cnsej de Nrmas Internacinales de Cntabilidad (IASB) pr su sigla en inglés. El presente infrme cntiene tda la infrmación cmplementaria requerida pr las referidas nrmas cntables. Estads financiers presentads Ls presentes estads financiers del FLAR cmprenden, ls estads de situación financiera, estads de resultads, y de flujs de efectiv, y, estads de cambis en el patrimni al 31 de diciembre de Declaración de respnsabilidad La Administración es respnsable de la infrmación cntenida en ests estads financiers. La preparación de ls misms está de acuerd cn las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera (NIIF) traducidas de manera ficial y autrizadas pr el Cnsej de Nrmas Internacinales de Cntabilidad (IASB) pr su sigla en inglés

10 (En dólares de ls Estads Unids de América} 2. BASES DE PRESENTACIÓN (CONTINUACIÓN} Declaración de respnsabilidad (cntinuación} Las principales plíticas cntables se describen en la Nta 3 Principales plíticas cntables de ests estads financiers. Estimacines y juicis cntables En la preparación de ls estads financiers adjunts se han utilizad estimacines realizadas pr el FLAR para cuantificar alguns de ls activs, pasivs, ingress, gasts y cmprmiss que figuran registrads en ells. Básicamente, estas estimacines se refieren a: Las hipótesis empleadas para el cálcul de valr raznable de ls instruments financiers. La valración de ls activs financiers para determinar la existencia de pérdidas pr deterir de ls misms. La vida útil de las prpiedades y equip e intangibles. Variables usadas en la evaluación y determinación del deterir del valr de ls activs n financiers. Las hipótesis empleadas en el cálcul actuaria! del pasiv pr plan legal de jubilads y beneficis pst emple, tales cm tasas de inflación, mrtalidad, tasas de descuent y la cnsideración de increments futurs en salaris. Estas estimacines se han realizad en función de la mejr infrmación dispnible sbre ls hechs analizads en la fecha de preparación de ls estads financiers adjunts, la cual puede dar lugar a mdificacines futuras en virtud de psibles situacines que puedan currir y que bligarían a su recncimient en frma prspectiva, l cual se trataría cm un cambi en una estimación cntable en ls estads financiers futurs

11 (En dólares de ls Estads Unids de América} 2. BASES DE PRESENTACIÓN (CONTINUACIÓN) Mneda funcinal y transaccines en mneda extranjera La mneda funcinal del FLAR es el dólar de ls Estads Unids de América. Las transaccines en mnedas distintas al dólar estadunidense se presentan a ls tips de cambi vigentes a las fechas de las peracines. Ls activs y pasivs en mneda extranjera se cnvierten según el tip de cambi vigente a la fecha de ls estads financiers. Las utilidades pérdidas netas de cambi pr peracines denminadas en mnedas diferentes al dólar estadunidense se incluyen en trs ingress gasts de cada períd, según crrespnda. La tasa de cambi del pes clmbian frente al dólar de ls Estads Unids de América al 31 de diciembre de 2017 fue de COP 2,984 y al 31 de diciembre de 2016 COP 3, Base cntable de acumulación Ls estads financiers han sid preparads sbre la base cntable de acumulación deveng, except en l relacinad cn la infrmación de flujs de efectiv. Imprtancia relativa y materialidad El recncimient y la presentación de ls hechs ecnómics se determinan de acuerd cn s11 imprtanria relativa. Un hech ecnómic se cnsidera material cuand, debid a su naturaleza cuantía, su cncimient descncimient, teniend en cuenta las circunstancias, puede alterar significativamente la evaluación de las cndicines ecnómicas realizadas pr ls usuaris de la Infrmación. Al preparar ls estads financiers, incluidas sus ntas, la imprtancia relativa para prpósits de presentación se determinó sbre una base del 5% aplicada a activs y pasivs, al patrimni, a ls resultads de ejercici e individualmente a cada cuenta a nivel de mayr en el períd reprtad. Medición del valr raznable El valr raznable se define cm el preci que se recibiría al vender un activ que se pagaría pr transferir un pasiv en una transacción rdenada entre participantes en el mercad, a la fecha de valuación, independientemente de si ese preci es bservable estimad utilizand directamente tra técnica de valuación

12 2. BASES DE PRESENTACIÓN (CONTINUACIÓN) Medición del valr raznable (cntinuación) Al estimar el valr raznable de un activ un pasiv, el FLAR tiene en cuenta las características del activ pasiv y si ls participantes del mercad tmarían esas características al mment de fijar el preci del activ pasiv en la fecha de medición. Además, para efects de infrmación financiera, las medicines de valr raznable se clasifican en Nivel 1, 2 3 cn base en el grad en que sn bservables ls dats de entrada en las medicines y su imprtancia en la determinación del valr raznable en su ttalidad, las cuales se describen de la siguiente manera: Nivel 1 Se cnsideran precis de ctización en un mercad activ para activs pasivs idéntics que el FLAR puede btener a la fecha de la valuación. Nivel 2 Dats de entrada bservables distints de ls precis de ctización del Nivel 1, sea directa indirectamente. Nivel 3 Cnsidera dats de entrada n bservables. Prces de valración de las inversines a valr raznable La valración de las inversines tiene cm bjetiv fundamental el cálcul a precis de mercad, el registr cntable y la revelación del valr preci just de intercambi, al cual determinad títul instrument pdría ser negciad en una fecha determinada. La valración de las inversines está a carg de la Dirección de Operacines del FLAR, se realiza diariamente; y, td cambi de valr es registrad en ls resultads. Tds ls títuls de median-larg plaz se valran a precis de mercad Offer, dnde la fuente ficial es de ICE-Interactive Data Crp. Si, esta fuente n tiene preci, la fuente secundaria es Blmberg y en cas de tampc tenerl, la tercera fuente es el Banc Custdi. Las inversines del FLAR sn altamente liquidas y marcan preci diariamente en las fuentes establecidas

13 2. BASES DE PRESENTACIÓN (CONTINUACIÓN) Prces de valración de las inversines a valr raznable (cntinuación) Mercad mnetari: Ls Depósits y Certificads de Depósit se valran a par (100) a l larg de la vida del instrument. Ls papeles cmerciales se valran a cst amrtizad en línea recta hasta su vencimient a valr par (100). Derivads: Ls futurs sbre bns y tasas de interés se valran al únic preci de cierre de mercad publicad pr las respectivas blsas dnde se ctizan. Ls cntrats frwards de tip de cambi utilizan la tasa spt del día para una mneda determinada, ls punts frwards para esa misma mneda frente a la mneda base y la tasa de interés de la mneda base cn el fin de determinar el valr presente de la utilidad pérdida generada en una fecha futura. Las peracines cruzadas se abren en ds transaccines que se valran frente a la mneda base. El valr inicial pactad en mneda base será igual para ambas transaccines. La fuente de precis-tasas para la valración de ests derivads es el sistema Abacus suministrad pr la firma Wilshire dmiciliada en Califrnia-USA. Cntabilización: Las inversines sn registradas inicialmente pr su cst de adquisición, incluyend cualquier cst asciad a la transacción, y a partir de ese mment tds ls títuls sn valrads a precis de mercad, mencinad anterirmente, el cual refleja su valr raznable, ls cambis en ls valres de mercad de ls instruments sn cntabilizads de frma directa en el estad de resultads (FVTPL pr sus siglas en inglés). Cst históric: Crrespnde al imprte de efectiv equivalente de efectiv, entregad/recibid, el valr de la cntraprestación entregada/recibida para adquirir un activ cnstituir un pasiv en el mment de su adquisición. 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES Las plíticas cntables que se indican a cntinuación se han aplicad cnsistentemente para tds ls períds presentads pr parte del FLAR, a mens que se indique l cntrari: Instruments financiers Ls activs y pasivs financiers se recncen cuand el FLAR se cnvierte en una parte de las dispsicines cntractuales de ls instruments

14 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Instruments financiers (cntinuación) Ls activs y pasivs financiers se valúan inicialmente a su valr raznable. Ls csts de la transacción que sn directamente atribuibles a la adquisición emisión de activs y pasivs financiers (distints de ls activs financiers a valr raznable cn cambis en resultads) se suman reducen del valr raznable de ls activs pasivs financiers, en su cas, en el recncimient inicial. Ls csts de transacción directamente atribuibles a la adquisición de activs y pasivs financiers a su valr raznable cn cambis en resultads se recncen inmediatamente en resultads. Las ganancias pérdidas en un activ financier que se mida al valr raznable y que n frme parte de una relación de cbertura se recncen en resultads. Las ganancias pérdidas en un activ financier que se mida al cst amrtizad y que n frme parte de una relación de cbertura se recncen en resultads cuand el activ financier se dé de baja en cuentas, haya sufrid un deterir de valr se reclasifique, así cm mediante el prces de amrtización. Activs financiers Ls activs financiers se clasifican en las siguientes categrías: efectiv y equivalentes de efectiv, activs financiers a valr raznable cn cambis a través de resultads (FVTPL, pr sus siglas en inglés) préstams y cuentas pr cbrar. La clasificación depende de la naturaleza y prpósit de ls activs financiers y se determina al mment del recncimient inicial sprtads en la base definida de ls mdels de negci definid pr el FLAR. Ls activs a FVTPL serán aquells de ls que se espera dispner en cualquier mment, misms que serán valrads a ls precis tasas de mercad de acuerd a ls criteris y niveles de jerarquía establecids para su valuación; ls activs financiers a cst amrtizad para aquells instruments de ls que se espera reclectar ls flujs de fnds cntractuales y las cndicines cntractuales del activ financier dan lugar, en fechas especificadas, a flujs de efectiv que sn únicamente pags del principal e intereses sbre el imprte del principal pendiente

15 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Activs financiers (cntinuación) Tdas las cmpras ventas de activs financiers realizadas de frma habitual se recncen y eliminan cn base en la fecha de negciación. Las cmpras ventas realizadas de frma habitual sn aquellas cmpras ventas de activs financiers que requieren la entrega de ls activs dentr del marc de tiemp establecid pr nrma cstumbre en dich mercad. 1. Métd de la tasa de interés efectiva - El métd de interés efectiv es un métd para calcular el cst amrtizad de un instrument de deuda y de asignación del ingres cst financier durante el perid relevante. La tasa de interés efectiva es la tasa que descuenta ls ingress futurs de efectiv estimads (incluyend tds ls hnraris y punts base pagads recibids que frman parte integral de la tasa de interés efectiva, csts de la transacción y tras primas descuents) durante la vida esperada del instrument de deuda, cuand es aprpiad, un perid menr, al valr en librs net al mment del recncimient inicial. A efects de revelación el FLAR presenta de frma desagregada el principal y ls intereses de las inversines en valres negciables. Ls ingress se recncen cn base en el interés efectiv para instruments de deuda distints a aquells activs financiers clasificads cm a valr raznable cn cambis a través de resultads (FVTPL, pr su sigla en inglés). 2. Activs financiers a valr raznable cn cambi en resultads FVTPL - Ls activs financiers se clasifican cm FVTPL cuand se cnservan para ser negciads cuand así sn designads pr la entidad. La ttalidad de ls activs financiers del FLAR están clasificads cm valres negciables. i. Un activ financier se clasificara cm FVTPL si: Se cmpra cn el bjetiv de venderl en un perid crt; En su recncimient inicial, es parte de una cartera de instruments financiers identificads que el FLAR administra cnjuntamente, y para la cual existe un patrón real reciente de tma de utilidades a crt plaz; Es un derivad que n está designad y es efectiv cm instrument cbertura. de

16 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Activs financiers (cntinuación) ii. Un activ financier que n sea un activ financier mantenid cn fines de negciación pdría ser designad cm un activ financier a valr raznable cn cambis a través de resultads al mment del recncimient inicial si: Cn dicha designación se elimina reduce en frma significativa una incnsistencia de valuación recncimient que de tra manera surgiría; El activ financier frma parte de un grup de activs financiers, de pasivs financiers de ambs, el cual se administra y su desempeñ se evalúa sbre una base de valr raznable, de acuerd cn la estrategia dcumentada de administración de riesgs e inversión del FLAR, y se prvea internamente infrmación sbre ese grup, sbre la misma base; Frma parte de un cntrat que cntenga un más instruments derivads implícits y la NIIF 9 Instruments Financiers permita que la ttalidad del cntrat híbrid sea designad cm de valr raznable cn cambis a través de resultads. iii. Ls activs financiers a valr raznable cn cambis a través de resultads se registran a valr raznable, recnciend en resultads cualquier utilidad pérdida que surge de su revaluación. La utilidad pérdida neta recncida en ls resultads incluye cualquier dividend interés btenid del activ financier y se incluye en el rubr de "Ganancias (Pérdidas) en transaccines de valres negciables". El valr raznable se determina de la frma descrita en la Nta 2 Bases de presentación. 3. Deterir de activs financiers - Ls activs financiers distints a ls activs financiers a valr raznable cn cambis a través de resultads, se sujetan a pruebas para efects de deterir al final de cada perid de reprte. Se cnsidera que ls activs financiers están deterirads, cuand existe evidencia bjetiva que, cm cnsecuencia de un más events que hayan currid después del recncimient inicial del activ financier, ls flujs de efectiv futurs de la inversión han sid afectads

17 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Activs financiers (cntinuación) i. Para ls activs financiers, la evidencia bjetiva de deterir pdría incluir: Dificultades financieras significativas del emisr cntraparte; Incumplimient en el pag de ls intereses el principal; Es prbable que el prestatari entre en quiebra en una rerganización financiera; La desaparición de un mercad activ para el activ financier debid a dificultades financieras. ii. Para ciertas categrías de activs financiers, cm cuentas pr cbrar, ls activs que se smeten a pruebas para efects de deterir y que n han sufrid deterir en frma individual, se incluyen en la evaluación de deterir sbre una base clectiva. Entre la evidencia bjetiva de que una cartera de cuentas pr cbrar pdría estar deterirada, se pdría incluir la experiencia pasada del FLAR cn respect a la cbranza, un increment en el númer de pags atrasads en la cartera que superen el perid de crédit prmedi de un día, así cm cambis bservables en las cndicines ecnómicas nacinales y lcales que se crrelacinen cn el incumplimient en ls pags. iii. Para ls activs financiers que se registran al cst amrtizad, el imprte de la pérdida pr deterir que se recnce es la diferencia entre el valr en librs del activ y el valr presente de ls flujs de efectiv futurs, descntads a la tasa de interés efectiva del activ financier. iv. El valr en librs del activ financier se reduce pr la pérdida pr deterir directamente para tds ls activs financiers, except para las cuentas pr cbrar a clientes, dnde el valr en librs se reduce a través de una cuenta de estimación para cuentas de cbr duds. Cuand se cnsidera que una cuenta pr cbrar es incbrable, se elimina cntra la estimación. La recuperación psterir de ls mnts previamente eliminads se cnvierte en un crédit cntra la estimación. Ls cambis en el valr en librs de la cuenta de la estimación se recncen en ls resultads

18 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Activs financiers (cntinuación) v. Para activs financiers valuads a cst amrtizad, si, en un perid subsecuente, el imprte de la pérdida pr deterir disminuye y esa disminución se puede relacinar bjetivamente cn un event que curre después del recncimient del deterir, la pérdida pr deterir previamente recncida se revierte a través de resultads hasta el punt en que el valr en librs de la inversión a la fecha en que se revirtió el deterir n exceda el cst amrtizad que habría sid si n se hubiera recncid el deterir. Al 31 de diciembre de 2017, el FLAR ha realizad la evaluación periódica de sus activs financiers, y ha determinad que n existe ningún indici de deterir adicinal a la prvisión para pérdidas esperadas sbre crédits trgads que requiera ser revelad y registrad en el estad de resultads. 4. Baja de activs financiers - El FLAR deja de recncer un activ financier cuand expiran ls derechs cntractuales sbre ls flujs de efectiv del activ financier cuand se transfieren de manera sustancial ls riesgs y beneficis inherentes a la prpiedad del activ financier. Si el FLAR n transfiere ni retiene substancialmente tds ls riesgs y beneficis inherentes a la prpiedad y cntinúa reteniend el cntrl del activ transferid, el FLAR recncerá su participación en el activ y la bligación asciada pr ls mnts que tendría que pagar. Si el FLAR retiene substancialmente tds ls riesgs y beneficis inherentes a la prpiedad de un activ financier transferid, el FLAR cntinúa recnciend el activ financier y también recnce una bligación pr ls recurss recibids. i. En la baja de un activ financier en su ttalidad, la diferencia entre el valr en librs del activ y la suma de la cntraprestación recibida y pr recibir y la ganancia pérdida acumulada que haya sid recncida en trs resultads integrales y resultads acumulads se recncen en resultads. ii. En la baja de un activ financier que n sea en su ttalidad (pr ejempl, cuand el FLAR retiene una pción para recmprar parte de un activ transferid), el FLAR distribuye el imprte en librs previ del activ financier entre la parte que cntinúa recnciend en virtud de su invlucramient cntinu, y la parte que ya n recnce sbre la base de ls valres raznables relativs de dichas partes en la fecha de la transferencia

19 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Activs financiers (cntinuación) La diferencia entre el imprte en librs imputable a la parte que ya n se recnce y la suma de la cntraprestación recibida pr la parte n recncida y cualquier ganancia pérdida acumulada que le sea asignada que haya sid recncida en trs resultads integrales se recnce en el resultad del ejercici, en el cas de presentarse. La ganancia pérdida acumulada que haya sid recncida en trs resultads integrales se distribuirá entre la parte que cntinúa recnciéndse y la parte que ya n se recnce sbre la base de ls valres raznables relativs de dichas partes. Cntrats de derivads y peracines de cbertura Ls lineamients de inversión del FLAR, cntenids en el Acuerd N. 324 del 30 de abril de 2005 y sus mdificacines, permiten el us de swaps de tasa de interés, cntrats de futur sbre bns y tasas de interés y frwards de divisas para la gestión de sus prtaflis de inversión, dentr de límites de riesg de mercad y cntraparte establecids en el mism dcument. Ls instruments financiers derivads vigentes, tienen cm bjetiv general cubrir riesgs del prtafli de inversión de las reservas internacinales e índices de referencia, y n la cbertura de activs específics; es decir, cm su prpósit principal es mejrar el desempeñ del prtafli de inversión, se designan en la fecha de suscripción cm de negciación, clasificándls y midiéndls a valr raznable. Se registran cm activs financiers cuand su valr raznable genera un derech, y cm pasivs financiers cuand su valr raznable genera una bligación. Teniend en cuenta l mencinad anterirmente, la ganancia pérdida resultante se recnce en ls resultads inmediatamente. El FLAR n aplica cntabilidad de cbertura en sus instruments derivads, pr cnsiguiente, tds ls cambis en el valr de mercad de ls instruments derivads sn incluids en ls resultads del períd

20 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Cntrats de derivads y peracines de cbertura (cntinuación) El FLAR realiza estas transaccines utilizand futurs negciads en blsa y mediante peracines sbre el mstradr cn institucines financieras cn una calificación crediticia de larg plaz igual n inferir a cualquiera de las siguientes: Standard & Pr's A-, Mdy's A3y Fitch A-. Prpiedad y equip Ls activs fijs del FLAR se presentan al cst mens la depreciación acumulada y pérdidas acumuladas pr deterir en el cas de presentarse. La depreciación se recnce para llevar a resultads el cst de ls activs, sbre sus vidas útiles utilizand el métd de línea recta. La vida útil estimada, el valr residual y el métd de depreciación se revisan al final de cada añ, y el efect de cualquier cambi en la estimación registrada se recnce sbre una base prspectiva. Un element de prpiedad y equip se da de baja cuand se vende cuand n se espere btener beneficis ecnómics futurs que deriven del us cntinu del activ. La utilidad pérdida que surge de la venta retir de una partida de prpiedad y equip, se calcula cm la diferencia entre ls recurss que se reciben pr la venta y el valr en librs del activ, y se recnce en resultads. La depreciación se calcula pr el métd de línea recta, cn base en la vida útil prbable de ls activs a las tasas anuales. Diez pr cient (10%) para muebles, enseres y equip de ficina. Treinta y tres pr cient (33%) para equip de cómput, veinte pr cient (20%) para vehículs y un punt veinte pr cient (1,20%) para inmuebles, cn una vida útil remanente de 79 añs al 31 de diciembre de El FLAR tiene cm plítica de medición psterir para tds ls elements de prpiedad y equip, el mdel del cst. Realiza anualmente la evaluación del valr raznable de la prpiedad y equip cn el apy de una firma especializada independiente. Al 31 de diciembre de 2017, realizadas la evaluacines mencinadas, n se ha presentad evidencia de deterir de la prpiedad y equip, razón pr la cual n se ha registrad ninguna estimación pr deterir

21 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Beneficis a empleads pr terminación y retir Ls empleads actuales se encuentran baj un sistema de aprtes a ls planes de beneficis al retir de cntribucines definidas que se recncen cm gast en el mment en que ls empleads han prestad ls servicis que les trgan el derech a las cntribucines. En el cas de ls funcinaris lcales, de acuerd cn ls parámetrs establecids pr la legislación clmbiana, según la Ley 100 de 1993, ls funcinaris se encuentran afiliads a un fnd de pensines clmbian. Ls funcinaris que prestarn sus servicis antes de juli de 1997, el FLAR ls afilió a fnds de pensines clmbians y asumió cn ests el cst del bn pensina!, que crrespnde a las semanas n aprtadas al sistema pensina!. Al 30 de juni de 2016, el FLAR pagó en su ttalidad la bligación pr bn pensina! de ests funcinaris. Adicinalmente, para ls empleads internacinales expatriads, pr el cncept de plan de pensines, el FLAR mantiene cntratada una póliza internacinal que cubre ls riesgs de vejez, invalidez y muerte. El FLAR tiene tres pensinads a su carg baj la mdalidad de beneficis definids, pr ell y de cnfrmidad cn la NIC 19 Beneficis a empleads, se tiene un pasiv actuarla! estimad, crrespndiente al valr presente de las mesadas a carg y al plan de medicina de ls misms pensinads. En el cas de ls planes de beneficis definids para ls pensinads, acrde cn la NIC 19 Beneficis a empleads, su cst se determina utilizand el métd de crédit unitari pryectad, cn valuacines actuariales que se realizan al final de cada perid sbre el que se infrma. Las remedicines, que incluyen las ganancias y pérdidas actuariales y el retrn del plan de activs ( excluids ls intereses), se refleja de in mediat en el estad de psición financiera cn carg crédit que se recnce en resultads en el períd en el que curren. Las remedicines recncidas sn registradas en ls resultads. El cst pr servicis pasads se recnce en resultads en el períd de la mdificación al plan. Ls intereses nets se calculan aplicand la tasa de descuent al inici del períd de la bligación y del pasiv pr beneficis definids derivads de ésta bligación. Ls csts pr beneficis definids se clasifican de la siguiente manera:

22 {En dólares de ls Estads Unids de América) 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Beneficis a empleads pr terminación y retir (cntinuación) Cst pr servici (incluid el cst del servici actual, cst de ls servicis pasads, así cm las ganancias y pérdidas pr reduccines liquidacines). Ls gasts ingress pr interés nets. Remedicines El FLAR presenta ls ds primers cmpnentes de ls csts pr beneficis definids cm un gast un ingres según la partida, de frma directa en el estad de resultads, cm un de ls gasts nrmales del períd. Las ganancias y pérdidas pr reducción del servici se recncen cm csts pr servicis pasads. Las bligacines pr beneficis al retir recncidas en el estad de psición financiera, representan las pérdidas y ganancias actuales en ls planes pr beneficis definids del FLAR relacinadas cn ls pensinads a carg. Cualquier ganancia que surja de este cálcul se limita al valr presente de cualquier benefici ecnómic dispnible de ls reemblss y reduccines de cntribucines futuras al plan. Beneficis a empleads a crt plaz y trs beneficis a larg plaz Se recnce un pasiv pr beneficis que crrespndan a ls empleads actuales cn respect a suelds y salaris, vacacines anuales y licencias pr enfermedad en el perid de servici en que es prestad, pr el imprte n descntad de ls beneficis que se espera pagar pr ese servici. Ls pasivs recncids pr ls beneficis a ls empleads a crt plaz se valúan al imprte n descntad pr ls beneficis que se espera pagar pr ese servici. Ls pasivs recncids pr trs beneficis a larg plaz se valúan al valr presente de las salidas de efectiv futuras estimadas que el FLAR espera hacer relacinadas cn ls servicis prvists pr ls empleads a la fecha de reprte

23 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Beneficis a empleads a crt plaz y trs beneficis a larg plaz ( cntinuación) Al 31 de diciembre de 2017, pr el cncept de pasiv pensina! y beneficis pst-emple a carg del FLAR, se registrarn a valr raznable, ls valres prvists y calculads mediante un estudi actuaria! de reserva de jubilación, y de beneficis pst emple, cntratad pr el FLAR cn una firma independiente. Ver Nta 13 Otrs Pasivs. Pasivs financiers e instruments de capital Clasificación cm deuda capital - Ls instruments de deuda y/ capital se clasifican cm pasivs financiers cm capital de cnfrmidad cn la sustancia del acuerd cntractual y las definicines de pasiv y capital establecidas tant en el Marc Cnceptual de las NIIF, cm en cncrdancia cn l establecid en las NIIF 7 Instruments Financiers: Infrmación a Revelar y NIC 32 Instruments Financiers: Presentación. Instruments de capital - Un instrument de capital cnsiste en cualquier cntrat que evidencie un interés residual en ls activs del FLAR lueg de deducir tds sus pasivs. Ls instruments de capital emitids pr del FLAR se recncen pr ls recurss recibids, net de ls csts directs de emisión. Pasivs financiers - Ls pasivs financiers se clasifican cm pasivs financiers a valr raznable cn cambis a través de resultads cm trs pasivs financiers. Baja de pasivs financiers - El FLAR da de baja ls pasivs financiers si, y sl si, las bligacines del FLAR se cumplen, cancelan expiran. La diferencia entre el valr en librs del pasiv financier dad de baja y la cntraprestación pagada y pr pagar se recnce en resultads. Otrs pasivs financiers Otrs pasivs financiers, (incluyend ls préstams y cuentas pr pagar), se valran subsecuentemente al cst amrtizad usand el métd de tasa de interés efectiva. A efects de revelación el FLAR presenta de frma desagregada el principal y ls intereses

24 3. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES (CONTINUACIÓN) Recncimient de ingress y gasts Las ganancias y pérdidas de capital, intereses y gasts sn recncids de acuerd cn el principi de causación. Las cmisines pr ls servicis de administración de fideicmiss y prtaflis sn causadas y recncidas durante el períd en el cual el servici es prestad. Recncimient de ingress - El FLAR aplicand el Marc cnceptual de la NIIF, aplica el principi de causación deveng para el registr general de sus ingress y gasts, recnce ls ingress de actividades rdinarias de frma que representen la transferencia de bienes servicis. La fuente primaria de ingress del FLAR, incluye ingress pr intereses de ls préstams cncedids a ls bancs centrales de países miembrs ls cuales se generan desde el mment del desembls y están causads de cnfrmidad cn las cndicines y tasas pactadas en cada un de ls préstams. Ls ingress pr intereses y ganancias de capital de prtaflis de inversines sn recncids de frma sistemática y periódica acrde cn las cndicines de cada instrument cmprad y vendid. Ls ingress pr depósits en actividades de intermediación e ingress pr cmisines pr cncept de servicis de manej y custdia de prtaflis pr servicis prvists a bancs centrales e institucines públicas, sn causads de frma periódica, en cnsistencia cn las cndicines estipuladas para cada cntrat, y se recncen de frma que representen la transferencia de bienes servicis cmprmetids cn estas cntrapartes. 4. NIIF NUEVAS V MODIFICADAS EMITIDAS PERO NO VIGENTES NIIF 9, Instruments Financiers - La NIIF 9 emitida en juli de 2014 cn aplicación bligatria a partir del 1 de ener de 2018, intrduce principalmente a) requerimients de deterir para activs financiers y b) mdificacines limitadas para ls requerimients de clasificación y medición al intrducir la categría de medición de "valr raznable a través de trs resultads integrales" (FVTOCI, pr sus siglas en inglés) para alguns instruments simples de deuda. Ls principales requerimients de la NIIF 9 referentes al tema mencinad se describen a cntinuación:

25 4. NIIF NUEVAS Y MODIFICADAS EMITIDAS PERO NO VIGENTES (CONTINUACIÓN) NIIF 9, Instruments Financiers (cntinuación) En relación cn el deterir de activs financiers, la NIIF 9 requiere sea utilizad el mdel de pérdidas crediticias esperadas, en lugar de las pérdidas crediticias incurridas cm l indica la NIC 39. El mdel de pérdidas crediticias esperadas requiere que la entidad recnzca en cada perid de reprte las pérdidas crediticias esperadas y ls cambis en el riesg de crédit desde el recncimient inicial. En tras palabras, n es necesari esperar a que curra una afectación en la capacidad crediticia para recncer la pérdida. El FLAR en relación cn la aplicación del mdel de pérdidas esperadas aplicable a ls crédits trgads; y, cm medida de prtección del capital pagad ptó pr la aplicación anticipada del mdel de pérdidas esperadas al cierre de ls estads financiers de 2017; y, mediante el Acuerd de Directri N. 433 del 2 de ctubre de 2017, reglamenta la metdlgía para evaluar las pérdidas esperadas sbre ls crédits trgads, ls lineamients a seguir para la cnstitución de prvisines pr riesg de crédit de ls misms. Facultand al Cmité de Activs y Pasivs en adelante "CAP", para determinar el valr de cmisines de riesg a cbrar a ls países deudres y determinand el carácter de acreedr preferente que tiene el FLAR en sus reglaments. La metdlgía y el valr de las prvisines se encuentran detalladas en la Nta 10 Préstams a Bancs Centrales Miembrs. Para las siguientes mdificacines el FLAR n ha determinad aplicación n tienen aplicación: NIIF 15 Ingress de Cntrats cn Clientes - En may de 2014 se emitió la NIIF 15 que establece un sl mdel integral para ser utilizad pr las entidades en la cntabilización de ingress prvenientes de cntrats cn clientes. Cuand entre en vigr la NIIF 15 remplazará las guías de recncimient de ingress actuales incluidas en la NIC 18 Ingress, NIC 11 Cntrats de Cnstrucción, así cm sus interpretacines. Entró en vigr para ls períds anuales que cmenzarn a partir del 1 de ener de 2017, se permite su aplicación anticipada. El principi básic de la NIIF 15 es que una entidad debe recncer ls ingress que representen la transferencia prmetida de bienes servicis a ls clientes pr ls mnts que reflejen las cntraprestacines que la entidad espera recibir a cambi de dichs bienes servicis

26 4. NIIF NUEVAS Y MODIFICADAS EMITIDAS PERO NO VIGENTES (CONTINUACIÓN) NIIF 15 Ingress de Cntrats cn Clientes (cntinuación) Cnfrme a NIIF 15, una entidad recnce el ingres cuand se satisface la bligación es decir, cuand el "cntrl" de ls bienes ls servicis subyacentes de la bligación de desempeñ ha sid transferid al cliente. Asimism se han incluid guías en la NIIF 15 para hacer frente a situacines específicas. Además, se incrementa la cantidad de revelacines requeridas. La Administración del FLAR determina que n hay cláusulas adicinales en la ttalidad de sus cntrats, y en particular para el cntrat firmad entre el FLAR y el cliente al cual se le prestan ls servicis de administración, seguimient y cntrl de riesgs n existen cláusulas que generen derechs u bligacines a las partes; cn l cual n se identifican impacts relacinads cn la implementación de esta nrma. Mdificacines a la NIC 32: Cmpensación de activs financiers y pasivs financiers - Estas mdificacines, que se aplican retractivamente, aclaran el significad de "cuand se psee un derech legal aplicable para cmpensar" y el criteri para determinar qué mecanisms de las cámaras de cmpensación que n surgen de frma simultánea pdrían cualificar para su cmpensación. En el cas de ls derivads sbre el mstradr (OTC pr sus siglas en inglés) el FLAR tiene cntrats ISDA que le permiten cmpensar la expsición resultante a cada cntraparte en cas de un event de incumplimient u tr event de terminación anticipada pactada en el acuerd. Estas mdificacines n han tenid impact para el FLAR, ya que n existen acuerds de cmpensación. Mejras anuales de las NIIF - Cicl En el cicl anual de mejras , el IASB emitió siete mdificacines a seis nrmas, las cuales incluyen una mdificación a la NIIF 13 Valración del valr raznable. La mdificación a la NIIF 13 es inmediatamente efectiva, pr l que tiene que fue aplicada a ls ejercicis que cmenzarn el 1 de ener de 2016, y en las "Bases de cnclusines" se aclara que las cuentas a cbrar y a pagar a crt plaz que n tengan tip de interés pueden ser valradas pr ls imprtes de las facturas cuand el efect del descuent sea inmaterial. Esta mdificación a la NIIF 13 n tiene impact para el FLAR

27 4. NIIF NUEVAS Y MODIFICADAS EMITIDAS PERO NO VIGENTES (CONTINAUCIÓN) Mejras anuales de las NIIF - Cicl En el cicl anual de mejras , el IASB emitió cuatr mdificacines a cuatr nrmas, las cuales incluyen una mdificación a la NIIF 1 Adpción pr Primera Vez de las Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera. Esta mdificación a la NIIF 1 es inmediatamente efectiva, pr l que fue aplicada a ls ejercicis que cmenzarn el 1 de ener de 2016, y en las "Bases de cnclusines" se aclara que una entidad puede elegir entre aplicar una nrma en vigr una nueva nrma que tdavía n es bligatria, per que se puede aplicar anticipadamente, siempre que cada nrma se aplique cnsistentemente en ls ejercicis que se presentan en ls primers estads financiers de la sciedad. Esta mdificación a la NIIF 1 n tiene aplicación en el FLAR, ya que n se están adptad las NIIF pr primera vez en este ejercici. S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS Administración y distribución de ls prtaflis del FLAR - Ls activs financiers del FLAR se encuentran segregads en diferentes prtaflis acrde cn l estipulad pr ls Acuerd de Directri N. 324 del 30 de abril de 2005 y sus mdificacines que resume ls principales lineamients de gestión de ls activs del FLAR, la definición y bjetivs de ls misms se describe a cntinuación: Prtafli de Operacines - Está cnfrmad pr ls crédits trgads a ls Bancs Centrales de ls países miembr. Prtafli de Liquidez - Su principal bjetiv es la gestión del capital de trabaj de la Institución. El "CAP" determinará el rang del tamañ y la estrategia de inversión de éste prtafli, cnsiderand, entre trs, ls gasts perativs de la Institución y ls psibles desemblss de crédits. Las inversines en este prtafli tendrán un vencimient igual inferir a 397 días. Prtafli Agregad de Inversión - Está cnfrmad pr ls recurss del patrimni de la Institución, excluyend ls recurss del Prtafli de Operacines y del Prtafli de Liquidez

28 S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS (CONTINUACIÓN) El bjetiv de inversión del Prtafli Agregad de Inversión es el de preservar el capital de la Institución en términs nminales en un hriznte de inversión de tres añs. El Prtafli Agregad de Inversión será estructurad e invertid de frma que su liquidez, junt a alternativas de endeudamient u trs recurss, permita atender ptenciales slicitudes de crédit de ls países miembrs del FLAR. Es entendid que para períds de inversión inferires a tres añs pdrían bservarse retrns negativs. El Prtafli Agregad de Inversión pdrá ser gestinad tant internamente cm externamente, en este últim cas a través de la cntratación de Gestres Externs de Fnds (GEF). Las inversines en ésts últims prtaflis se presentan en este infrme cm Prtafli de Administración Delegada. El Directri del FLAR mediante el Acuerd N. 414 del 23 de marz de 2016, aprbó que el bjetiv de inversión sería la preservación del capital en términs nminales en un hriznte trienal y que la cmpsición del índice de referencia sería 40% USO LIBOR de 1 mes, 40% ntas del tesr de Estads Unids de O a 1 añ, 15% ntas del tesr de Estads Unids de 1 a 5 añs y 5% en TIPS de 1 a 10 añs. El índice de referencia será smetid a revisión pr parte del Directri cada tres añs, antes, en cas de ser requerid. Gráfica 5.1: Índice de referencia del Prtafli Agregad de Inversión LIBOR 1 mes 40.0%~ TIPS 1- ~--10 añs 5.0 / Tesrs 1-5 añs 15.0% Fuente: FLAR. Tesrs 0-1 añ 40.0%

29 S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS (CONTINUACIÓN) Este prtafli se gestina de manera activa frente a su índice de referencia dentr de un presupuest de errr de réplica de 100 punts básics. Ver Nta 19 Gestión de Riesgs. Específicamente, dentr del alcance de la Asignación de Activs del CAP (AAC), el CAP determina la distribución de recurss a ser gestinads internamente y externamente, la cmpsición de ls índices de referencia de ls sub-prtaflis que cmpnen el Prtafli Agregad de Inversión y la duración del mism, sujet a las preferencias definidas pr el Directri en la Plítica glbal de riesg cntenidas en ls lineamients de inversión. El tamañ máxim de ls sub-prtaflis administrads pr ls GEF será del 66% del ttal de capital pagad pr ls Bancs Centrales miembr. Prtafli de Intermediación - El bjetiv del Prtafli de Intermediación será invertir las captacines de recurss de crt plaz resultantes de ls depósits realizads pr institucines ficiales en el FLAR, así cm las emisines de papel cmercial efectuadas pr el FLAR. Para ell, se calzará la expsición a ls riesgs de liquidez, tasa de interés y tip de cambi. N bstante l anterir, ls recurss del Prtafli de Intermediación pdrán utilizarse para efectuar desemblss de crédits a ls países miembrs, hasta pr un mnt equivalente a 2,5 veces el capital suscrit pr un país miembr de dimensión ecnómica pequeña, exceptuand de este cálcul a la República de Csta Rica. El límite máxim del Prtafli de Intermediación será equivalente a un Credit VaR inferir igual al 1 % del Patrimni del FLAR, de cnfrmidad cn l establecid en el Acuerd de Directri N 423 de fecha 4 de abril de Prtafli de Gestión de Activs y Pasivs - El bjetiv del Prtafli de Gestión de Activs y Pasivs será invertir las captacines de recurss resultantes de las emisines de median plaz del FLAR u tras necesidades de gestión de activs y pasivs de la Institución. Para ell, se calzará la expsición a ls riesgs de liquidez, tasa de interés y tip de cambi, incluyend las peracines de derivads atadas a éstas, si' fuere del cas. En la actualidad n se encuentran recurss destinads a este prtafli

30 S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS (CONTINUACIÓN) Adicinalmente, ls lineamients establecen que el FLAR deberá mantener en td mment al mens un 25% de su capital pagad invertid en el Prtafli de Liquidez y en el Prtafli Agregad de Inversión. Teniend en cuenta la actual estructura de prtaflis del FLAR, descrita anterirmente, a cntinuación se presenta el resumen de ls activs, agregads pr prtafli, al 31 de diciembre de 2017 y 2016: Instruments agregads pr Prtafli Prtafli Agregad de Inversión Prtafli de Intermediación Prtafli de Operacines (Crédits a Bancs Centrales) Prtafli de Liquidez Otrs activs n financiers 31 de Diciembre de 2017 $ 2,095,408,250 2,995,936, ,199, ,692,912 6,934,932 $ 6,262,172, de Diciembre de 2016 $ 2,390,525,798 3,673,786, ,411,439 13,533,799 6,067,113 $6,801,3 25,070 Cn el prpósit de revelar ls resultads del ejercici financier de acuerd cn la estructura estratégica de activs actual, a cntinuación se presenta el resumen de ls resultads btenids: 31 de diciembre de 2017: Ganancias/ Ganancias/ Ganancias/ Ingres pr (Pérdidas) (Pérdidas) (Pérdidas) Cntribución Prtafli intereses prtaflis derivads netas Otrs ttal Agregad de Inversión $ 35,539,184 $ (3,515,813) $ (1,150,989) $ ( 4,666,802) $ $ 30,872,382 Intermediación 2,405,218 4,618, 701 4,618,701 7,023,919 Liquidez 1,504, , ,655 1,663,549 Operacines (Crédits a Bancs Centrales) 22,871,024 (11, 153, 718) (11,153,718) 11,717,306 Gasts administrativs y trs F,56s,29s 17,sGs,29s Utilidades Diciembre 2017 $ 62,320,320 $ {9,892,175) $ {1,150,989} $ (11,043,164) $ (7,565,295) $ 43,711, de diciembre de 2016: Ganancias/ Ganancias/ Ganancias/ Ingres pr (Pérdidas) (Pérdidas) (Pérdidas) Cntribución Prtafli intereses ertaflis derivads netas Otrs ttal Agregad de Inversión $ 29,687,058 $ 2,220,947 $ (1,541,180) $ 679,767 $ $ 30,366,825 Intermediación 6,483, , ,341 6,784,192 Liquidez 173, ,029 Operacines (Crédits a Bancs Centrales) 23,812,792 23,812,792 Gasts administrativs y trs (8,823,303) {8,823,303) Utilidades Diciembre 2016 $ 60,156,730 $ 2,521,288 $ {1,541,180) $ 980,108 $ (8,823,303) $ 52,313,

31 S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS {CONTINUACIÓN) Descripción de ls principales lineamients de inversión de ls prtaflis del FLAR - Ls lineamients de inversión están cntenids en el Acuerd 324 de Directri del 30 de abril de 2005 y sus mdificacines, el cual cmpila y prvee principis escrits sbre el riesg de mercad, riesg de crédit y riesg de liquidez, así cm, ls instruments de inversión elegibles. A cntinuación se describen ls principales lineamients: Tip de emisr: Gbierns, Agencias de Gbierns, Institucines Financieras Internacinales, Bancs Cmerciales y Crpracines. Títuls valres permisibles: Bns de Gbiern, Bns de Agencias de Gbiern, Bns Crprativs, títuls respaldads pr hiptecas (MBS y CMO) emitids pr agencias de ls Estads Unids de América (GSE, Gvernment Spnsred Enterprises), así cm también ntas de descuent y papeles cmerciales. El vencimient máxim para bns del Tesr de Estads Unids, MBS y futurs de bns del Tesr es de 30 añs. Para cualquier tr instrument de renta fija diferente a ls anterirmente descrits, el vencimient máxim es de 10 añs. Las inversines permitidas incluyen títuls valres a crt y median plaz cn rendimients fijs y de tasa fltante. Ls títuls valres a crt plaz deberán cntar cn una calificación crediticia de crt plaz n inferir a cualquiera de las siguientes: Standard and Pr's A-2, Mdy's P-2 y Fitch Ratings F2. Ls títuls valres a median plaz n pdrán tener una calificación crediticia inferir a cualquiera de las siguientes: Mdy's A3, Standard & Pr's A- y Fitch Ratings A-. Operacines de derivads de divisas, bns y tasas de interés. Ver Nta 9 Instruments Derivads. Ls administradres delegads pueden invertir hasta un 5% del valr de mercad del prtafli en instruments financiers indexads al índice Standard & Pr's 500 (SPX Index)

32 S. PRINCIPALES POLÍTICAS EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS (CONTINUACIÓN) Descripción de ls principales lineamients de inversión de ls prtaflis del FLAR (cntinuación) Ls administradres delegads pueden invertir hasta un 3% en instruments representativs de índices prducts básics ( cmmdities). Ls índices representativs sn el S&P GSCI (SPGCCITR Index) cualquiera de sus subcmpnentes S&P GSCI Energy (SPGCENTR Index), S&P GSCI Precius Metals (SPGCPMTR Index), S&P GSCI Industrial Metals (SPGCINTR Index, S&P GSCI Agriculture (SPGCAGTR Index)). También se permiten ls índices Dw Jnes UBS Cmmdity Index Ttal Return (DJUBSTR Index) sus subcmpnentes, Dw Jnes UBS Cmmdity Energy Subindex Ttal Return (DJUBENTR Index), Dw Jnes UBS Cmmdity Industrial Metals Subindex Ttal Return (DJUBINTR Index), Dw Jnes UBS Cmmdity Precius Metals Subindex Ttal Return (DJUBPRTR Index) Dw Jnes UBS Cmmdity Agriculture Subindex Ttal Return (DJUBAGTR Index). En td cas, la suma de la expsición a índices accinaris y de prducts básics n pdrá exceder el 5% del valr de mercad del prtafli al mment de la cmpra y n se permiten las psicines crtas netas. N se permite la cmpra de accines prducts básics individuales. Las inversines en ls índices elegibles slamente puede ejecutarse a través de Fnds Transads en Blsas (Exchange Traded Funds, ETFs), fnds indexads, swaps de retrn ttal, bns indexads a ls índices permitids mediante cntrats de futur en dnde el subyacente sea un de ls índices permitids. El resumen de las principales plíticas de riegs aplicadas pr el FLAR, en cmplement a las plíticas de inversión descritas anterirmente, se encuentran detalladas en la Nta 19 Gestión de Riesgs

33 6. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7. DEPÓSITOS EN BANCOS COMERCIALES 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Efectiv en dólares de Estads Unids Efectiv en caja $ 4,730 $ 4,485 Bancs 20,911, Ttal efectiv en dólares de ls Estads Unids de América i 20t916t644 50t184t473 Efectiv en Pess Clmbians expresads en dólares de Estads Unids Efectiv en caja $ 838 $ 833 Bancs Ttal efectiv en pess clmbians expresads en dólares de ls Estads Unids de América 1,345, (100 Ttal efectiv y equivalentes de efectiv f 22,262,268 f 50,799,573 Tasa prmedi durante el períd 0.37% 0.09% Tasa vigente al final del períd 0.36% 0.08% El efectiv y equivalentes n presentan restriccines que limiten su dispsición. El sald presentad a diciembre 31 de 2017 y 2016, crrespnde al ttal de depósits a términ cnstituids en bancs internacinales cuya calificación crediticia de crt plaz n puede ser inferir a cualquiera de las siguientes: Standard & Pr's A-2, Mdy's P-2 y FitchRatings F2. Depósits en bancs cmerciales Tasa prmedi durante el períd Tasa prmedi de l vigente al final del períd Plaz máxim al vencimient 31 de Diciembre de 2017 $ 2,114,299,732 $ 1.08% 1.52% 18 días 31 de Diciembre de ,730,500, % 0.43% 91 días A cntinuación se detalla el listad de depósits vigentes al 31 de diciembre de 2017 y 2016:

34 7. DEPÓSITOS EN BANCOS COMERCIALES (CONTINUACIÓN) 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 JP Margan Chase(l) Wellsfarg(l) Citibank(l) Zurich Kantnal Bank -Sulza Standard Chartered Banc de desarrll de América Latina CAF Bank Of Nva Sctia(l) Bank f America(l) HSBC (1) Intereses pr cbrar bancs cmerciales $ 477,241,570 $ 169,368, ,676, ,000, ,000, ,000,000 5,394,836 15,238, $ 2,114,299,732 1,008, ,459, ,868, ,024, ,000, ,000, ,000,000 65,325,803 20,822,115 $ 1,730,500, ,704 (1) Crrespnde a inversines a la vista en cuentas remuneradas en bancs crrespnsales. Ls ingress prvenientes de ls depósits en bancs cmerciales para ls períds terminads el 31 de diciembre de 2017 y 2016 se presentan a cntinuación: Ingress pr intereses sbre depósits cmerciales 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Prtafli de Intermediación Prtafli de Liquidez Prtafli de Inversines Ttal ingress pr intereses de instruments financiers $ $ 17,099,573 $ 1,291, ,225 18,493,123 $ 5,360, ,029 5,533,034 Al 31 de diciembre de 2017, n existen restriccines sbre ls depósits en bancs cmerciales. 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (FVTPL) En esta nta se detallan ls valres de ls instruments financiers presentads a valr raznable, administrads internamente y pr ls administradres de cartera. Adicinalmente, se detallan ls trs activs y pasivs financiers medids a valr raznable

35 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (FVTPL) (CONTINUACIÓN) El detalle de la presentación de ls instruments se realiza teniend en cuenta ls siguientes aspects: Medicines a valr raznable niveles 1, 2 y 3 presentadas en la Nta 2 - Bases de presentación de ls estads financiers. Tips de instrument presentads en cncrdancia cn ls lineamients del FLAR, mencinads en la Nta 3 - Resumen de las principales plíticas cntables y Nta 5 - Principales plíticas en la gestión de activs. Ingress de ls instruments financiers pr ls perids reprtads. Valres máxims y mínims de ls prtaflis administrads internamente y pr ls GEF. Valres de ls instruments de ls prtaflis administrads internamente y pr ls GEF acrde cn su perfil de vencimient. A cntinuación se presentan ls activs y pasivs agregads pr instrument medids a valr raznable de ls prtaflis administrads internamente y pr GEF, al 31 de diciembre de 2017: Nivel 1 * Nivel 2 ** Inversines: Títuls de Mercad Mnetari $ 1,885,672,146 $ Bns del Tesr de Estads Unids 969,643,889 Bns Crprativs 412,743,002 Bns Sberans 197,175,707 Obligacines clateralizadas MBS(l) 107,915,654 Bns del Tesr de Estads Unids 48,235,727 Ajustads pr Inflación - TIPS Agencias respaldadas pr el Gbiern de 13,090,292 ls Estads Unids Fnds Ctizads en Blsa (ETF) 26,787 Subttal inversines a valr raznable $ 3,634,503,204 $ Intereses pr cbrar inversines $ 7,422,946 $ Derivads (Nta 9): Futurs de tasa de interés Ttal activs $ 3,643,820,410 $ (1) Ests títuls están respaldads pr préstams de vivienda que cumplen cn ls requisits impuests pr las agencias GSE (Gvemment Spnsred Entities) de Estads Unids

36 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE {FVTPL) {CONTINUACIÓN) *Se cnsideran precis de ctización en un mercad activ para activs pasivs idéntics que el FLAR puede btener a la fecha de la valuación. **Dats de entrada bservables distints de ls precis de ctización del nivel 1, sea directa indirectamente. A cntinuación se presentan ls activs y pasivs agregads pr instrument medids a valr raznable de ls prtaflis administrads internamente y pr GEF, al 31 de diciembre de 2016: Nivel 1 * Nivel 2 ** Inversines: Títuls del mercad mnetari $ 2,007,368,627 $ Supranacinales y Sberans 690,760,321 Bns Crprativs 629,269,941 Bns del Tesr de Estads Unids 595,981,397 Valres respaldads pr activs (Mrtgage backed Securities MBS - CMO)(l) 179,355,351 Bns del Tesr de Estads Unids ajustads pr Inflación-TIPS. 112,358,331 Agencias respaldadas pr el Gbiern de ls Estads Unids Subttal Inversines a valr raznable $ 4,288,721,255 $ Intereses pr cbrar inversines $ 6,476,098 $ Derivads (Nta 9): Futurs de tasa de interés 1, 794,493 Frwards Ttal activs $ 4r296l991r846 f 19l073 Pasivs: Derivads (Nta 9): Frwards Ttal pasivs $ $ 80,062 (1) Ests títuls están respaldads pr préstams de vivienda y están garantizads pr las agencias GSE (Gvemment Spnsred Entities) de Estads Unids. * Se cnsideran precis de ctización en un mercad activ para activs pasivs idéntics que el FLAR puede btener a la fecha de la valuación. **Dats de entrada bservables distints de ls precis de ctización del nivel 1, sea directa indirectamente

37 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (FVTPL) (CONTINUACIÓN) Ls ingress generads pr cncept de intereses sbre instruments financiers de ls instruments financiers administrads internamente y pr ls GEF, para ls períds terminads 31 de diciembre de 2017 y 2016, se presentan a cntinuación: Intereses sbre instruments financiers sub prtafli de Inversines $ 19,775,880 $ 16,680,286 Intereses sbre instruments financiers sub prtafli de Intermediación 20,714,504 18,823,911 Intereses sbre instruments financiers sub prtafli de Liquidez 213, ,029 Intereses sbre instruments financiers sub prtafli de Administración Delegada 15! Ttal ingress pr intereses de instruments financiers $ 56,365,033 $ 48!683!998 Valres negciables - Administrads internamente 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Negciables - El sald de valres negciables presentad incluye la suma de ls valres negciables medids a valr raznable del Sub-prtafli de Inversines que hace parte del prtafli Agregad de Inversión y ls valres negciables que frman parte del Prtafli de Intermediación, estas inversines crrespnden principalmente a inversines en valres de tasa fija y tasa variable a crt y median plaz. Las inversines de crt plaz pueden incluir inversines de emisres cn calificacines de crt plaz entre A-1/P-1/Fl y A-2/P-2/F2 basads en las calificacines de Standard & Pr's, Mdy's Fitch, respectivamente, para ls períds terminads el 31 de Diciembre de 2017 y 31 de diciembre de Ls valres a median plaz pueden incluir inversines de emisres cn calificacines entre AAA/Aaa/AAA y A-/A3/A- basad en las calificacines de Standard & Pr's, Mdy's Fitch, respectivamente al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de diciembre de Esta cuenta ha sid clasificada así al 31 de diciembre de 2017 y 2016:

38 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (FVTPL) (CONTINUACIÓN) Valres negciables - Administrads internamente ( cntinuación) Administrads Internamente Títuls de Mercad Mnetari Bns Sberans Bns del tesr de Estads Unids Bns Crprativs Fnds en Títuls de Gbiern de Estads Unids Ajustads pr Inflación - TIPS 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 $ 1,801,026,269 99,965, ,041, ,435,233 48,235, 727 $ 3,031,704,703 $ 1,826,044, ,350, ,535, ,867,569 56,285,230 $ 3,221,083,767 En relación cn el valr de mercad de ls valres negciables de ls subprtaflis administrads internamente, se detallan a cntinuación ls valres de mercad máxims y mínims presentads para el perid terminad el 31 de diciembre de 2017: Inversines Intermediación Liquidez Valr máxim del prtafli $ 1,549,129,443 $ 3, 757,684,517 $ 688,692,912 en el períd Valr mínim del prtafli 1,323,390,629 2,995,936,235 10,358,903 en el períd Prmedi del prtafli en 1,458,991,978 3,374,529, ,297,136 el períd Al 31 de diciembre de 2016 la cmpsición de valres de mercad máxims y mínims era la siguiente: Inversines Intermediación Liquidez Valr máxim del prtafli $ 1,573,143,805 $ 2,920,716,233 $ 27,541,655 en el períd Valr mínim del prtafli 1,074,954,680 1,431,750,415 13,478,010 en el períd Prmedi del prtafli en 1,287,599,250 2,208,468, ,031,590 el períd Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, el perfil de vencimient de ls subprtaflis administrads internamente se presenta a cntinuación en las siguientes bandas de tiemp:

39 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE {CONTINUACIÓN) Valres negciables - Administrads internamente {cntinuación) Administrads Internamente De O a 30 días De 31 a 60 días De 61 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días Más de 360 días 31 de Diciembre de 2017 $ 1,270,708, ,865, ,751, ,832, ,469, ,075,985 $ 3,031,704, de Diciembre de 2016 $ 611,939, ,468, ,830, ,802, ,975, ,067,206 $ 3,221,083,767 Valres negciables - cntrats de administración delegada Ls Gestres Externs de Fnds (GEF), manejan parte de ls fnds del Prtafli Agregad de Inversión en cuentas segregadas a nmbre del FLAR y pueden invertir en bns, efectiv y trs activs financiers de acuerd cn l definid en ls lineamients de inversión descrits anterirmente y que hacen parte de ls cntrats de gestión de inversines suscrits entre el FLAR y ls GEF. La cuenta de valres negciables - cntrats de administración delegada ha sid clasificada así al 31 de diciembre de 2017 y 2016: 31 de Diciembre 31 de Diciembre Valr de Mercad - Nivel 1: de 2017 de 2016 Bns Crprativs $ 280,307,769 $ 404,402,372 Obligacines clateralizadas MBS- CMO(l) 107,915, ,355,351 Títuls de Mercad Mnetari 84,645, ,324,060 Bns Sberans 97,210, ,409,495 Letras del Tesr de Estads Unids 14,969,250 50,445,822 Bns del Tesr de Estads Unids 4,632,796 Bns del Tesr de Estads Unids Ajustads pr Inflación - TIPS 56,073,101 Agencias respaldadas pr el Gbiern de ls Estads Unids 13,090,292 73,627,287 Fnds Ctizads en blsa (ETF) $ 602,798,501 $ 1,067,637,

40 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (CONTINUACIÓN) Valres negciables - cntrats de administración delegada (cntinuación) (1) Ésts títuls están respaldads pr préstams de vivienda y sn garantizads pr las agencias GSE (Gvemment Spnsred Entities) de Estads Unids. En relación cn ls valres de mercad máxims y mínims de ls valres de ls sub-prtaflis en administración delegada, se detallan a cntinuación : 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Valr máxim del prtafli en el períd $ Valr mínim del prtafli en el períd Prmedi del prtafli en el períd 1,082,155, ,647, ,065,350 $ 1,069,294,291 1,056,464,024 1,062,578,441 Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, el perfil de vencimients de las inversines de ls sub-prtaflis en administración delegada se presenta a cntinuación: Administración Delegada De O a 30 días De 31 a 60 días De 61 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días Más de 360 días 31 de Diciembre de 2017 $ 56,926,152 14,853,841 22,756,475 43,500,390 89,347, ,414,462 $ 602,798, de Diciembre de 2016 $ 98,322,500 46,617,383 79,072,292 83,516, ,255, ,853,083 $ 1,067,637,488 Ls valres raznables de ls trs activs y pasivs financiers del FLAR que n se miden a valr raznable recurrentemente al 31 de diciembre de 2017 y 2016 fuern: Caja y bancs sn mstrads al valr en librs, el cual es equivalente a su valr raznable. Préstams a bancs centrales - Pr estar a tasa de interés variable actualizada de frma trimestral sin ningún cambi imprtante en el riesg de crédit, el valr raznable estimad crrespnde a su valr amrtizad en librs. Ver nta 10 Prestams Bancs Centrales Miembrs. Depósits que generan interés, tras cuentas pr cbrar y trs pasivs - El valr en librs representa el valr raznable debid al crt plaz de su vencimient y crrespnde a su valr amrtizad en librs

41 8. INSTRUMENTOS FINANCIEROS MEDIDOS A VALOR RAZONABLE (CONTINUACIÓN) Valres negciables - cntrats de administración delegada (cntinuación) Ls valres raznables estimads de dichs instruments financiers del FLAR, sn ls siguientes: 31 de Diciembre de de Diciembre de 2016 Valr Valr Valr en librs Raznable Valr en librs Raznable Nivel 1 Activs Caja y Bancs $ 22,262,268 $ 22,262,268 $ 50,799,573 $ 50,799,573 Depósits en Bancs Cmerciales 2,114,299,732 2,039,937,046 1,730,500,072 1, 730,500,072 Nivel 2 Activs Préstams a Bancs Centrales 473, 790, ,790, ,051, ,051,359 Pasivs Depósits que generan interés 2,969,011,755 2,969,011,755 3,650,345, 165 3,650,345, 165 Intereses pr pagar sbre depósits recibids 7,001,190 7,001,190 2,735,102 2,735,102 Otrs pasivs 2,966,904 2,966,904 3,770,053 3,770, INSTRUMENTOS DERIVADOS Ls lineamients de inversión del FLAR permiten el us de derivads de tasas de interés y de divisas. Ests derivads se utilizan de frma limitada dentr de ls prtaflis, cn el prpósit de gestinar ests riesgs en ls prtaflis, bien sea para cubrir expsicines a riesgs n deseads, para la tma eficiente de psicines en ls mercads autrizads y cumpliend siempre cn ls lineamients de inversión. Ls activs y pasivs pr instruments financiers derivads crrespnden al valr de mercad de ls cntrats vigentes de acuerd cn ls derechs y bligacines del FLAR. El FLAR n aplica cntabilidad de cbertura para sus cntrats de derivads y tdas las ganancias y pérdidas sn recncidas en ls resultads actuales. El valr de mercad de ls instruments derivads es cm sigue: Ganancias/ Ganancias/ (Pérdidas) (Pérdidas) n 31 de Diciembre de 2017 Vencimient Activs Pasivs realizadas realizadas Frwards 60 a 90 días $ $ - $ (851,359) $ 675,055 Futurs sbre bns del tesr prtaflis externs O a 30 días 647,870 (357,428) Futurs sbre bns del tesr prtaflis interns O a 30 días 1,246,390 (617,257) $ $ - $ {1,826,044} 1 675,

42

43 10. PRÉSTAMOS A BANCOS CENTRALES MIEMBROS (CONTINUACIÓN) El préstam de liquidez se trgó pr un (1) añ, cntad a partir de la fecha de su desembls, el pag de interés es perid vencid cn frecuencia trimestral. De igual md, el 30 de may de 2017, el Banc Central de Venezuela realizó el pag anticipad del Crédit de apy a la Balanza de Pags vigente en dicha fecha. La tasa de interés que el Banc Central de Venezuela pactó cn el FLAR para el crédit de liquidez crrespnde a una tasa de interés equivalente a la tasa LIBOR de tres meses+ 179 punts básics (3,27%) al 31 de diciembre de ii. República del Ecuadr: Durante el 2016 y el 2017 la República de Ecuadr tuv vigente el crédit de apy a la balanza de pags aprbad mediante acuerd de Directri N. 406 del 26 de juli de 2014, desemblsad el 12 de septiembre de 2014 pr valr de$617,578,662 y pagad en su ttalidad el 7 de septiembre de 2017 en cumplimient de las cndicines establecidas pr el Directri del FLAR para este tip de peracines. El ingres pr intereses sbre préstams a bancs centrales miembrs, pr ls períds terminads el 31 de diciembre de 2017 y 2016, se presentan a cntinuación: 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Ingress pr intereses sbre crédits de balanza de pags a bancs centrales Ingress pr intereses sbre crédits de liquidez a bancs centrales $ $ 13,904,410 $ 8,966,614 22,871,024 $ 22,978, ,941 23,812,792 Prvisión para pérdidas esperadas sbre crédits trgads a bancs centrales miembr,_$,_(_1-'1,"--1_5_3-'-'-, 7_::1:.:8,_)_$

44 10. PRÉSTAMOS A BANCOS CENTRALES MIEMBROS (CONTINUACIÓN) El FLAR hace un permanente seguimient macrecnómic de las ecnmías cn las que tiene peración crediticia, así cm de sus trs países miembrs. Prvisión para pérdidas esperadas sbre préstams a bancs centrales miembrs El FLAR en cncrdancia cn l mencinad en la nta 4 NIIF nuevas y mdificadas emitidas per n vigentes, y cn el bjetiv de frtalecer la estructura del Capital Pagad del Institución; mediante Acuerd de Directri N. 432 del 2 de ctubre de 2017, reglamentó un cnjunt de medidas en éste sentid, aprband la metdlgía para calcular las pérdidas esperadas sbre ls crédits vigentes, rdenand la cnstitución de prvisión sbre crédits vigentes al cierre de 2017, permitiend la aplicación anticipada de la IFRS 9 en este sentid; y, facultand al CAP para evaluar y determinar el tamañ de las prvisines acrde cn ls parámetrs definids en el mencinad acuerd. A cntinuación se resumen ls parámetrs aprbads para la determinación de las prvisines pr parte del CAP: i. La expsición nminal al riesg de crédit; ii. La prbabilidad de incumplimient; iii. La pérdida en cas de incumplimient; iv. La calificación de riesg individual del país deudr para su deuda de larg plaz en tras mnedas; y v. El carácter de acreedr preferente de fact del FLAR. De acuerd cn la metdlgía aprbada pr el CAP, para el cálcul de la Cmisión pr Riesg de Crédit inicial y las Cmisines pr Riesg de Crédit Futuras el FLAR utilizará: Ls parámetrs referids en el Cuadr 1 cn ls valres que se asigna a cada un y la metdlgía se encuentra descrita en el Acuerd de Directri N. 432 del 2 de ctubre de

45

46 11. PROPIEDAD Y EQUIPO, NETO (CONTINUACIÓN) Durante el 2017 ls siguientes fuern ls mvimients de adicines y retirs presentads: Sald inicial 31 de Diciembre de 2016 Adicines Bajas Sald final 31 de Diciembre de 2017 Inmuebles $ 4,459,509 $ 9,297 $ - $ 4,468,806 Muebles y enseres 198, ,013 Equip de ficina y cómput 1,575,775 34,585 (35,865) 1,574,495 Vehículs 119, ,828 Ttal cst de activs fijs $ 6,353,365 $ 44,642 $ (35,865) $ 6,362,142 Durante el 2017, se realizarn bajas de prpiedad y equip pr deterir físic pr valr net de ($35,865).N existen restriccines sbre la prpiedad y equip. 12. DEPÓSITOS RECIBIDOS El sald de esta cuenta cmprende depósits recibids de Bancs Centrales Miembrs y n Miembrs, y, tras institucines ficiales latinamericanas; el detalle a 31 de diciembre de 2017 y 2016 es cm sigue: 31 de Diciembre de de Diciembre de 2016 Depósits a la vista Sald $ 78,282,925 $ 274,846,847 Tasa prmedi durante el perid 0.55% 0.15% Tasa prmedi de l vigente al final del perid 1.00% 0.15% Días máxims de vencimient A la vista A la vista 31 de Diciembre de de Diciembre de 2016 Depósits a términ Sald $ 2,890,728,831 $ 3,375,498,318 Tasa prmedi durante el perid 1.05% 0.44% Tasa prmedi de l vigente al final del perid 1.46% 0.73% Plaz máxim al vencimient en días 355 1,

47 12. DEPÓSITOS RECIBIDOS (CONTINUACIÓN) El sald de ls intereses pr pagar al 31 de diciembre de 2017 y 2016, se presentan a cntinuación: 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Intereses pr pagar sbre depósits a términ recibids de bancs centrales $ 6,545,556 $ 2,467,306 Intereses pr pagar sbre depósits a términ recibids de tras institucines Ttal gasts pr intereses sbre depósits recibids Intereses sbre depósits a la vista recibids de bancs centrales Intereses sbre depósits a términ recibids de bancs centrales Intereses sbre depósits a términ recibids de tras institucines Ttal gasts pr intereses sbre depósits recibids 13. OTROS PASIVOS ~$"=_=7"""'=0_0_1_, 1_9_0 $"=~-2,_7_3_5_, 1_0=2~ Ls gasts pr cncept de intereses sbre depósits recibids de Bancs Centrales y tras institucines, para ls períds terminads el 31 de diciembre de 2017 y 2016, se presentan a cntinuación: 31 de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de ,408,859 $ 17,873,094 Ls trs pasivs al 31 de diciembre de 2017 y 2016 crrespnden principalmente a las cuentas pr pagar a prveedres, al cálcul actuaria! del plan pensina! de jubilación y de segur médic del persnal jubilad a carg del FLAR y a trs pasivs crrientes, cm se detalla a cntinuación: $ $ 733,189 $ 22,081,187 12,594, ,621 12,459,099 5,180, de Diciembre 31 de Diciembre de 2017 de 2016 Prveedres* Otrs pasivs labrales Pasiv actuaria! jubilads (2) Gasts de cntratación y repatriación de persnal Beneficis Pst Emple Pensinads (3) $ $ 1,646, , , , ,966,904 $ $ 2,415,848,00 671,441,00 537,994,00 100,000, ,770,

48 13. OTROS PASIVOS (CONTINUACIÓN} * Las cuentas pr pagar a prveedres crrespnden a cuentas pr pagar exigibles, relacinadas cn ls gasts de funcinamient del FLAR,cm sn: custdia de títuls, administración de prtaflis, prveedres de precis, auditrías interna y externa y trs servicis generales. (1) Pasiv pensina/: Crrespnde al valr presente de las mesadas pensinales de ls tres funcinaris retirads a carg del FLAR; éste valr es determinad pr el estudi actuaria! cntratad cn una firma prfesinal independiente Ls cambis en las bligacines causadas pr ls períds terminads al 31 de diciembre de 2017 y 2016, se presentan a cntinuación: Pasiv pensina! Cambis en la bligación: Beneficis causads al inici del períd $ Beneficis ganads durante el períd - cst de servici Cst de intereses de la bligación Beneficis pagads Efect de devaluación Ajuste pasiv pensina! Beneficis causads al final del períd $ 31 de Diciembre de de Diciembre de ,994 $ 552,502 36,038 48,049 81,998 77,831 (81,998) (77,831) 3,336 26,655 (7,146) (89,212) ~~~~~~~~~~~~~~~~~ 570,222 $ 537,

49 {En dólares de ls Estads Unids de América) 13. OTROS PASIVOS (CONTINUACIÓN) (2) Beneficis pst emple a pensinads: Obligación cnstituida a partir del 31 de diciembre de 2013 a carg del FLAR, relacinada cn el valr presente de ls pags de póliza médica anual, para ls ds pensinads clmbians a carg del FLAR, dentr del esquema de beneficis pensina les actuales: 31 de Diciembre 31 de Diciembre de de Beneficis Pst- emple Cambis en la bligación: Beneficis causads al inici del períd $ 44,770 $ 40,664 Beneficis ganads durante el períd - cst de servici 3,113 3,642 Cst de intereses de la bligación 2,314 2,021 Beneficis pagads (2,314) (2,021) Efect de devaluación 278 1,962 Ajuste pasiv pensina! {1,4982 Beneficis causads al final del períd $ 49,534 $ 44,770 Ls siguientes sn ls pags de beneficis, ls cuales reflejan el servici futur y pags esperads al 31 de diciembre de 2018 y ls 9 añs subsiguientes, de cnfrmidad cn ls requerimients de revelación exigids pr la!as 19 Beneficis a Empleads: Añ Pasiv Pensina! Beneficis pst emple Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Próxims 5 añs 83,899 79,062 73,805 68,216 62, ,238 3,829 4,011 4,093 4,165 4,225 21,533 Ls principales supuests utilizads en la determinación de estas bligacines para el plan de pensines a carg del FLAR, crrespnden a las estimacines de últim estudi actuaria! en pess clmbians, al 31 de diciembre de 2017, presentads en la siguiente tabla: Tasa de descuent Tasa de Increment de pensines Tasa de Inflación (sl para pensines) 7.25% 3.5% 3.5% Al 31 de diciembre de 2017 ningún activ ha sid asignad al plan de pensines

50 14. PATRIMONIO Capital - El capital del FLAR está cnfrmad de la siguiente manera: 31 de diciembre de 2017 Países miembrs Suscrit Cutas er recibir Pagad Blivia $ 328,125,000 $ 82,862,445 $ 245,262,555 Clmbia 656,250, ,604, ,645,504 Csta Rica 656,250, ,788, ,461,150 Ecuadr 328,125,000 82,810, ,314,134 Paraguay 328,125,000 83,250, ,874,841 Perú 656,250, ,652, ,597,668 Uruguay 328,125,000 82,334, , 790,086 Venezuela $ 3,937,500,000 $ 995,781,605 $ 2,941,718, de diciembre de 2016 Países miembrs Suscrit Cutas er recibir Pagad Blivia $ 328,125,000 $ 87,018,993 $ 241,106,007 Clmbia 656,250, ,912, ,337,164 Csta Rica 656,250, ,232, ,017,902 Ecuadr 328,125,000 86,967, ,157,585 Paraguay 328, 125,000 87,401, , 723,049 Perú 656,250, ,960, ,289,327 Uruguay 328,125,000 86,496, ,628,782 Venezuela 656,250, ,790, ,459,361 $ 3,937,500,000 $ 1,129,780,823 $ 2,807,719,177 La Asamblea de Representantes del FLAR, mediante el Acuerd N. 190 del 5 de abril de 2016, autrizó el aument del capital suscrit de la República de Csta Rica a $656,250,000. Al 31 de diciembre de 2017, la República de Csta Rica ha realizad aprtes de capital de la siguiente manera: $ 86,441,459 cm aprtes nuevs de capital más sus crrespndientes aprtes a las reservas institucinales pr $ , en cumplimient cn el crngrama de aprtes de capital suscrit. Ls países miembrs n pueden retirar sus cntribucines de capital a mens que ells se retiren del FLAR. Si un miembr se retira del FLAR, deben cancelar tdas sus bligacines al FLAR antes de reemblsarle sus cntribucines de capital. Un país miembr que se retire n tiene derech a ninguna parte de las reservas del FLAR hasta que ls miembrs restantes se retiren. Reservas - Cn base en las atribucines cnferidas a la Asamblea de Representantes del FLAR en el Artícul 20 del Cnveni Cnstitutiv, el FLAR puede anualmente cnstituir reservas

51 14. PATRIMONIO (CONTINUACIÓN) La plítica institucinal establecida desde 1982, es capitalizar las utilidades netas; el nventa pr cient (90%) a capital pagad y el restante el diez pr cient (10%) es aprpiad cm reserva institucinal, cn el fin de mantenerla en pr l mens un diez pr cient (10%) del capital pagad. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 las reservas institucinales crrespnden exactamente al 10% del capital pagad. Distribución de utilidades - La Asamblea de Representantes del FLAR, mediante Acuerd N. 193 de fecha 4 de abril de 2017, y cntinuand cn el criteri de capitalización anual de las utilidades, aprbó la recmendación del Directri (Acuerd N. 428 de fecha 29 de marz de 2017), de capitalizar las utilidades generadas durante el ejercici terminad en diciembre de Pr l anterir, el 1 de may de 2017, las utilidades generadas en el referid ejercici fuern capitalizadas y n se realizarn pags de dividends a ningún país miembr. 15. OTROS INGRESOS Y OTROS GASTOS Otrs ingress - crrespnden principalmente al ingres pr cmisines de fideicmiss en administración, intereses generads pr las cuentas de ahrr en pess clmbians y pr la diferencia en cambi generada en las partidas en pess. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 ls trs ingress fuern de $1,867,068 y $ 1,530,615, respectivamente. Ls ingress prvenientes del servici de administración, seguimient y cntrl de riesgs al 31 de diciembre de 2017 y 2016 fuern de$ 1,192,303 y $1,046,622, respectivamente. Ver infrmación cmplementaria en la Nta 18 Cmprmiss y Cntingencias. Otrs Gasts - Crrespnden principalmente ls siguientes cncepts: El presupuest perativ del FLAR cmprende las partidas de gasts de administración, salaris y beneficis a empleads. Pr el períd una añs terminad el 31 de diciembre de 2017 y 2016 ésts gasts ascendiern a $7,281, 725 y $7,446, 717, respectivamente. Cmisines de manej y custdi devengadas pr el banc custdi y ls gestres externs de fnds. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 fuern de $1,563,608 y $2,319,630, respectivamente. Ls trs gasts pr valres de $587,028 y $ 587,571 crrespnden a gasts relacinads cn la depreciación de la prpiedad y equip, la diferencia en cambi sbre partidas en pess, las pérdidas pr baja de activs y ls gasts menres de cntratación y repatriación

52 16. EXENCIONES TRIBUTARIAS El FLAR está exent en ls países firmantes del Cnveni Cnstitutiv de tda clase de gravámenes tributaris sbre sus ingress y bienes. También está exent de tda respnsabilidad relacinada cn el pag, retención recaud de cualquier impuest, cntribución derech. 17. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN Pess andins - Pr medi del Acuerd N. 83 del Directri del FLAR de fecha 17 de diciembre de 1984 se autrizó al FLAR la emisión de bligacines denminadas en Pess Andins pr un valr de PA $ Un Pes Andin (PA) tendrá un valr equivalente a un dólar de ls Estads Unids de América. Además de ls bancs centrales de ls países miembrs y el FLAR, sn tenedres autrizads de Pess Andins la Junta del Acuerd de Cartagena (JUNAC), el Banc de Desarrll de América Latina (CAF), el Parlament Andin, el Banc Central de Chile y el Banc Central de la República de Argentina. La lista de tenedres de Pess Andins se amplió cn la aprbación del Directri del FLAR, mediante el Acuerd N. 108 del 20 de septiembre de 1986, en el cual se calificó cm tenedres autrizads de Pess Andins a trs bancs centrales u tras institucines latinamericanas diferentes a ls de la subregión que firmen el respectiv acuerd cn el FLAR. Ls Pess Andins serán utilizads exclusivamente para realizar pags a través del FLAR entre ls tenedres autrizads. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 n hay salds pendientes de pess andins. Ntas de tesrería del FLAR - Pr Acuerd del Directri del FLAR N.100, del 12 de marz de 1986, se autrizó la emisión de bligacines denminadas "Ntas de Tesrería del FLAR" a ser frecidas a bancs centrales de países miembrs cm inversines de crt plaz. En el Acuerd del Directri del FLAR N. 111 del 20 de septiembre de 1986, se autrizó la emisión y venta de "Ntas de Tesrería del FLAR" a institucines fuera de la Región Andina. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 n existen ntas de tesrería del FLAR vigentes

53 17. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN (CONTINUACIÓN) Derechs especiales de gir (DEG) - El Fnd Mnetari Internacinal (FMI) pr reslución de su Directri incluyó al FLAR a partir del 30 de abril de 1980, entre las institucines cn capacidad para adquirir, pseer y usar Derechs Especiales de Gir (DEG) dentr de la categría denminada "Otrs tenedres DEG". Ls DEG sn un activ internacinal de reserva emitids pr el FMI para cmplementar las reservas ficiales de ls países miembrs. Ls DEG sn distribuids a ls países miembrs en prprción a sus cutas en el FMI. Ls DEG también sirven cm unidad de cuenta del FMI y algunas tras rganizacines. El valr de ls DEG es basad en una canasta internacinal de mnedas. A la fecha el FLAR n tiene psicines en DEG. 18. COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS Cmprmiss - El FLAR ha suscrit ls siguientes cntrats para "Custdia, Inversines y Mandat de Administración" y para "Administración de Fideicmis de Valres Negciables": a) Cntrats de mandat de custdia, inversines y administración pr medi de ls cuales el FLAR custdia, administra e invierte ls recurss recibids cm mandat de acuerd cn ls términs de inversines definids pr ls mandantes. El FLAR recibirá una cmisión pagadera trimestralmente pr la administración de tales prtaflis. b) Cnveni de fideicmis de administración en virtud del cual se presentó una transferencia de ls recurss a un patrimni autónm administrad pr el FLAR, cm fiduciari, cn el prpósit de custdiar, invertir y administrar el prtafli de acuerd cn ls términs de inversión definids pr el fideicmisari. Pr la administración del prtafli el FLAR recibirá una cmisión pagadera trimestralmente, la cual será calculada sbre el prmedi mensual del valr de mercad del prtafli en fideicmis

54 18. COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS (CONTINUACIÓN) El siguiente es el detalle del valr de ls prtaflis administrads pr el FLAR: 31 de diciembre de 31 de diciembre de Fideicmis de administración, seguimient y cntrl de riesgs. $ 1,155,419,641 $ 951,036,965 Las bligacines del FLAR en ls cntrats mencinads sn de manej de ls activs y n de garantizar resultads. A la fecha tdas las bligacines baj ls cntrats han sid cumplidas. Cntingencias - Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 el FLAR n tiene cntingencias. De acuerd cn la Administración, el FLAR n se encuentra invlucrad en ningún litigi que sea significativ que pudiera tener un efect advers en el negci, en su cndición financiera en el resultad de sus peracines. 19. GESTIÓN DE RIESGOS El gbiern crprativ en materia de administración de riesgs financiers está establecid en el Acuerd de Directri N. 323 del 30 de abril de 2005, el cual define que el Directri del FLAR se encarga de fijar plíticas cncernientes a la gestión financiera. El Directri del FLAR establece las plíticas cncernientes a la gestión financiera de la institución y revisa periódicamente el rendimient, riesg, cst y cmpsición de ls prtaflis y peracines de apalancamient. El CAP se encarga de definir el marc intern requerid para cumplir cn las plíticas generales de gestión financiera determinadas pr el Directri. El CAP de frma permanente evalúa el estad general de ls riesgs de la Institución, revisa y aprueba ls infrmes sbre ls resultads financiers, el estad de ls prtaflis de inversión, las estadísticas perativas y events de riesg perativ, el entrn ecnómic internacinal y la estrategia de inversines. El FLAR sigue las prácticas líderes de gbiern crprativ respect a la segregación de funcines, líneas de reprte y mecanisms de cntrl, cn una clara definición de rles y separación de respnsabilidades

55 19. GESTIÓN DE RIESGOS (CONTINUACIÓN) En particular, la Dirección Financiera es respnsable de la ejecución e instrumentación de las decisines financieras aprbadas pr el CAP, la Dirección de Riesgs ejerce la función de cntrl de riesgs y cumplimient de la plítica de inversión, la Dirección de Operacines se encarga del cumplimient de las peracines y la Dirección Administrativa se encarga de la preparación y presentación de ls estads financiers de la Institución en ls que se incluye el registr cntable de las peracines. Ls auditres externs evalúan y presentan pinión semestral sbre ls estads financiers de la Institución. Pr su parte, ls auditres interns revisan periódicamente el cumplimient de las plíticas y ls límites de expsición. Para la selección, evaluación y rtación de las auditrías se tienen plíticas claramente definidas pr el Directri. a. Administración de riesgs financiers Adecuación de capital Pr su naturaleza cm rganism internacinal, el FLAR n está sujet al cumplimient de capital regulatri cm es el cas de las institucines financieras a nivel glbal. De acuerd cn las valracines de adecuación de capital realizadas pr las agencias calificadras de riesg, el FLAR tiene un nivel de frtaleza patrimnial cnsiderad cm 'muy alt' pr Mdy's y 'extremadamente fuerte' pr Standard and Pr's (S&P). En la evaluación de adecuación de capital del FLAR, las agencias calificadras valran de manera favrable el frtalecimient cntinu del capital de la institución, respaldad pr ls aprtes de capital pagad y de reservas de ls países miembrs, la alta calidad crediticia de ls activs y un nivel de apalancamient nul, dad que a 31 de diciembre de 2017 n hay emisines de deuda vigentes. S&P cuantifica el nivel de adecuación de capital mediante el indicadr de capital ajustad pr riesg (RAC, s.i.). El RAC es calculad cm la razón de patrimni a activs pnderads pr riesg más un carg pr riesg perativ

56 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) a. Administración de riesgs financiers (cntinuación) A 31 de diciembre de 2017, el RAC del FLAR era de 128%, y a 31 de diciembre de 2016 se ubicaba en niveles de 101 %, l cual indica que la capacidad patrimnial de absrción de pérdidas del FLAR sigue frtaleciéndse y supera ampliamente el umbral de RAC de 23% categrizad cm extremadamente fuerte pr S&P para entidades multilaterales. Este aument del RAC se explica pr un aument del patrimni que pas de USO 3,144 millnes a cierre de 2016 a USO 3,283 millnes a cierre de 2017, así cm pr un aument de ls activs de menr riesg en el Prtafli Agregad de Inversión (PAI). Así, la tenencia de bns del Tesr de Estads Unids en el PAI aumentó de 25% a 35% en el mism perid. fil 2,000 :::> QI, 3,500 3,000 2,500 - '" 1,500 QI e.s ~ 1,000 Gráfic 2 Indicadr de Capital Ajustad pr riesg - RAC 1280/ 120% 100% 80% 60% 40% % Dec-2014 Dec-2015 Dec-2016 Dic % -Activs pnderads pr riesg Patrimni --Razón de adecuadón de capital (RAC) Pr su parte, Mdy's cuantifica ls niveles de adecuación de capital mediante el indicadr de cbertura patrimnial (ACR, s.i.), calculad cm la razón entre el patrimni cmún y ls préstams desemblsads más ls activs líquids pnderads pr nivel de riesg. El prmedi de la razón de cbertura patrimnial del FLAR en ls últims tres añs, , ha sid de 438%, siend el FLAR así, en pinión de Mdy's, la entidad supranacinal cn más alta cbertura patrimnial en relación cn entidades multilaterales de calificación crediticia cmparable

57 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) b. Objetivs de la administración del riesg financier El riesg es gestinad cn un enfque integral de hja de balance ("Balance-Sheet Apprach"). Ls bjetivs de inversión de ls prtaflis de inversión del FLAR sn preservar el capital nminal de la institución en un hriznte trienal y generar un margen de intermediación asumiend un riesg de crédit mderad y manteniend una amplia liquidez.(para Mayr detalle sbre ls prtaflis del FLAR ver Nta 5) El FLAR administra ests riesgs realizand una gestión integral que tma en cnsideración las inversines elegibles y las preferencias de riesg definidas pr el Directri en la plítica glbal de riesg. c. Riesg de mercad Dada la naturaleza de las inversines del FLAR, el riesg de mercad del FLAR está asciad principalmente a riesg de tasa de interés, y en muy bajas prprcines a riesg cambiari, cm se explica a cntinuación: i. Riesg de tasa de interés: A nivel de la hja de balance, la plítica glbal de riesg establece que la brecha de duración de tasas de interés máxima será de 3 añs y la mínima será de O añs. Pr "brecha de duración" se entiende la duración de ls activs financiers mens la duración de ls pasivs financiers. A 31 de diciembre de 2017, la brecha de duración entre activs y pasivs era de 0,31 añs y al 31 de diciembre de 2016 de 0,24 añs

58 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) c. Riesg de mercad(cntinuación) 0.61 Gráfica 2 Evlución Brecha de Duración FLAR > ti,! 0.3 GI e O 'O I! ::1 Q ,~---., , - \O \O \O \O \O \O \O \O "' "' " r-, r-, r-, " " r-, " r-, r-, r-, " N N N N N N N N N N N N N N N N N t: ':' ~ ':' >- e b, 6.. tj > ü e:.b >- e: b, 6.. tj > ü Q. r :::, "' ~ :::, Q. "' ~ "' "' "' ~ ~ :::, :E < :E.., < Vl z u.. :E < :E < Vl z "' -Duración Activs "' -Duración Pasivs -Brecha de Duración Fuente: Cálculs de la Dirección de Riesgs del FLAR -Brecha de Duración Estructural Ahra bien, dada la estructura de prtaflis del FLAR, el riesg de mercad se cncentra principalmente en el Prtafli de Agregad de Inversión. Dad que este prtafli se gestina de frma activa frente a su índice de referencia, resulta relevante cncer su riesg abslut y su riesg relativ (errr de réplica). El acuerd 324 del 30 de abril de 2005 y sus mdificacines, establecen que para ls prtaflis cn manej activ autrizad, la duración efectiva se puede ubicar en un rang de +/- 1 alrededr de la duración del índice de referencia. Al 31 de diciembre de 2017, la duración del Prtafli Agregad de Inversión era de 0.9 añs, igual a la duración de índice de referencia. Al 31 de diciembre de 2016, la duración del Prtafli era de O. 7 añs, menr a la del índice de referencia, la cual n presenta variacines entre el cierre de diciembre de 2016 y diciembre de Para la medición de riesg de mercad del Prtafli Agregad de Inversión, se utiliza la medida de Valr en Riesg (VaR, pr sus siglas en inglés). "'

59 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) c. Riesg de mercad(cntinuación) A 31 de diciembre de 2017, el VaR del Prtafli cn un hriznte de un día es de USO 722 mil, equivalente a 2.8 punts básics del valr de mercad del Prtafli. El VaR a cierre de diciembre de 2016 era de USO 731 mil, equivalente a 3 punts básics. La expsición activa de riesg de ls prtaflis de inversión se mide a través del errr de réplica, cn un límite máxim de 100 punts básics, de cnfrmidad cn el Acuerd de Directri N El errr de réplica del Prtafli Agregad de Inversión n ha presentad variacines significativas entre el 31 de diciembre de 2017 y el 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de 2017, el errr de réplica era de 8.3 punts básics. Al del 31 de diciembre de 2016 el errr de réplica era de 16 punts básics, inferir en ambs cass al límite máxim de 100 punts básics. d. Administración del riesg cambia ria El FLAR n realiza de frma directa transaccines denminadas en mneda extranjera; el manej de estas peracines crrespnde a ls prtaflis de inversión administrads pr Gestres Externs de Fnds, que en cnsecuencia generan expsicines a fluctuacines en el tip de cambi. Las expsicines al tip de cambi sn manejadas dentr de ls parámetrs de las plíticas aprbadas pr ls Acuerds de Directri N. 324 del 30 de abril de 2005 y sus mdificacines, utilizand cntrats frward de mneda extranjera para cubrir la expsición de instruments cmprads en mneda extranjera. De cnfrmidad cn ls lineamients de inversión estipulads en el Acuerd de Directri 414 del 23 de marz de 2015, ls instruments financiers elegibles para manej activ deben estar denminads en las siguientes mnedas: Dólar american, Eur, Yen japnés, Franc suiz, Libra esterlina, Dólar canadiense, Dólar australian, Dólar de Nueva Zelanda, Crna nruega, Crna sueca y Crna danesa. Se permite la cmpra de letras y ntas emitidas pr agencias, gbierns sberans, institucines supranacinales, cmpañías privadas e institucines financieras en mnedas diferentes al dólar hasta pr un 50% del prtafli. La expsición cambiaría deberá estar limitada a ls niveles indicads a cntinuación

60 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) d. Administración del riesg cambiari (cntinuación) Se permiten psicines cambiarias activas sin cbertura hasta un máxim de +l: 10% de la cmpsición cambiaria del índice en las mnedas elegibles mencinadas anterirmente. Este valr será calculad cm la suma de ls valres nminales de las psicines largas netas más la suma de ls valres (absluts) de las psicines crtas netas en cada mneda frente al índice de referencia. Ls valres en librs de ls activs y pasivs mnetaris denminads en mneda extranjera crrespndientes a ls frward cntratads pr ls Gestres Externs de Fnds al 31 de diciembre de 2017 n se tenían peracines frward y al 31 de diciembre de 2016 las expsicines eran las siguientes: Mneda Eur Libra esterlina Yen 31 de diciembre de 2016 Expsición Activs Pasivs $ (9,891,401) $ - $ (69,913) (1,559,292) 19,073 (1,615,149) (10,149) $ - $ 19,073 $ (80,062) Ls imprtes de ganancias realizadas y n realizadas al 31 de diciembre de 2017 y 2016 se encuentran detallads en la Nta 9 Instruments Derivads. e. Administración del riesg de liquidez Ls lineamients de inversión favrecen las inversines en activs cn muy baj nivel de riesg creditici, alta liquidez y bajs csts de transacción. En la actualidad, el FLAR cuenta cn recurss para atender demandas de crédit pr parte de ls países miembrs de frma prtuna y cn bajs csts de liquidación de ls títuls que cnfrman ls prtaflis. Ls pasivs financiers se encuentran aprpiadamente calzads cn activs de similares características en plaz. Al 31 de diciembre de 2017, la brecha de liquidez del Prtafli de Intermediación era de 5 días, l que significa que las inversines vencen cn una anteriridad de 5 días a ls depósits recibids, asegurand así la dispnibilidad de fnds para atender vencimients y redencines de ls depósits. Al 31 de diciembre de 2016, la brecha de liquidez era de 13 días

61 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN} e. Administración del riesg de liquidez ( cntinuación) Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, ls vencimients de las inversines en el Prtafli de Intermediación que calzan ls depósits recibids, se distribuyen así en las siguientes bandas de tiemp: Prtafli de Intermediación Activ 31 de Diciembre 31 de Diciembre Plaz de 2017 de 2016 De O a 30 días $ 2,459,264,821 $ 1,937,168,736 De 31 a 90 días 50,467,542 1,253,919,958 De 91 a 180 días 160,872, ,229,263 De 181 a 360 días 100,391, ,215,953 Más de 360 días l ,011 $ 2,995!936l235 $ 3!673,786,921 Prtafli de Intermediación Pasiv 31 de Diciembre 31 de Diciembre Plaz de 2017 de 2016 De O a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días Más de 360 días $ 2,021,164, ,218, ,487, ,154, ,988,681 $ 1,477,360,073 1,694,706, ,909, ,632, ,471,411 $ 3!653!080,267 f. Administración del riesg de crédit Según ls lineamients sbre calidad crediticia, el FLAR puede invertir en instruments de median plaz ls cuales n pdrán tener una calificación crediticia inferir a cualquiera de las siguientes: Mdy's A3, Standard & Pr's A- y Fitch Ratings A-. Cn respect a las inversines en instruments de crt plaz de mercad mnetari, ésts n pdrán tener una calificación crediticia inferir a cualquiera de las siguientes: Mdy's A2, Standard & Pr's P2 y Fitch Ratings F

62 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) f. Administración del riesg de crédit (cntinuación) La Dirección de Riesgs cuenta cn herramientas cuantitativas que determinan prbabilidades de impag y estimación de pérdidas esperadas pr riesg de crédit pr events de disminución de la calificación crediticia y events de impag de acuerd cn la metdlgía CreditMetrics (CreditVaR). Ests mdels permiten btener señales de alerta temprana ante cambis en las cndicines de mercad de ls emisres aprbads, mitigand así el riesg de events de crédit. La expsición al riesg de crédit del Prtafli Agregad de Inversión a cierre de diciembre de 2017, medid cn el CreditVaR sbre el valr de mercad del prtafli, alcanzó un nivel de 0.35%, menr al bservad de 0.49% al cierre de diciembre de El riesg de crédit se gestina siguiend un enfque de preferencia pr la alta calificación crediticia de las expsicines, la diversificación de sectres, y una granularidad adecuada en las expsicines a emisres individuales de crt y median plaz. El mnitre implica el seguimient a ls márgenes de crédit (Credit Default Swaps CDS), el margen sbre ls bns y ls mdels de prbabilidad de impag y calificación de crédit implícita tmads de Standard & Pr's y Credit Sights. En la unidad de análisis de crédit de la Dirección de Riesgs se cuenta cn un persnal especializad y dedicad a la evaluación de ls riesgs de crédit desde una perspectiva de análisis fundamental tp dwn y criteris CAMEL (Capital, Asset, Management, Earning and Liquidity) pr sus siglas en inglés para las entidades financieras aprbadas. La expsición al riesg de crédit en el prtafli de intermediación se ha gestinad activamente pr medi de un aument en la diversificación y en el ajuste dinámic de cups y plazs autrizads pr emisr. De cnfrmidad cn el Acuerd de Directri N. 324 de fecha 30 de abril de 2005 y sus mdificacines, el límite máxim del Prtafli de Intermediación será un Credit VaR inferir igual al 1 % del Patrimni del FLAR

63 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) f. Administración del riesg de crédit (cntinuación) A 31 de diciembre de 2017, las inversines en el Prtafli de Intermediación que calzan ls depósits recibids a plaz ascendían a USD millnes. El Credit VaR de estas inversines en el Prtafli de Intermediación era de USD 9,7 millnes, equivalente al 0.29% del Patrimni de la Institución e inferir al Credit VaR límite del 1 % del Patrimni. A cntinuación se presentan la cmpsición pr sectr y rating (utilizand la escala de S&P) de las inversines del FLAR al 31 de diciembre de 2017 (Tabla 1) Tabla 1 Cmpsición pr sectr y calidad crediticia al 31 de diciembre de 2017 (Cifras en Millnes de USD) Bns del Tesr de Estads Unids Crédit de Liquidez Banc Central de Venezuela Crprativs Supranacinales y cuasi gbierns MBS TIPS Letras del Tesr de Estads Unids 15.0 Agencias respaldadas pr el gbiern EE.UU Fuente: Dirección de Riesgs

64 19. GESTIÓN DE RIESGOS(CONTINUACIÓN) f. Administración del riesg de crédit (cntinuación) Tabla 2 Cmpsición pr sectr y calidad crediticia al 31 de diciembre de 2016 (Cifras en millnes de USD) Supranacinales y cuasi gbierns Crprativs Bns del Tesr de Estads Unids Crédit de Apy a la Balanza de Pags de Venezuela Crédit de Apy a la Balanza de Pags de Ecuadr MBS TIPS Agencias respaldadas pr el gbiern EE.UU Efectiv 21.5 Letras del Tesr de Fuente: Dirección de Riesgs Prces de evaluación crediticia de emisres - Para la evaluación de emisres, el FLAR dispne de recurss humans y tecnlógics dedicads exclusivamente al análisis creditici y al mnitre diari de las cndicines fundamentales y de mercad de ls emisres aprbads. Inicialmente, el prces de evaluación crediticia invlucra una revisión de ls fundaments y de las cndicines del mercad glbal de renta fija, determinand ls países, mercads y sectres en ls cuales existe valr y seguridad en las prtunidades de inversión

65 19. GESTIÓN DE RIESGOS (CONTINUACIÓN} A partir de la selección de mercads glbales y sectres, se sigue una metdlgía de evaluación crediticia integral, cn el bjet de seleccinar aquells emisres que cumplen ls criteris de calidad crediticia cnsistentes cn el perfil de riesg de la institución. Ls criteris de evaluación sn diferentes para emisres financiers y crprativs; asegurand así para ls primers cntar cn raznes de adecuación de capital que cumplan cn las exigencias regulatrias mínimas establecidas en Basilea 1 y las actualizacines en la calidad de capital establecidas en Basilea 111, tener sólidas cndicines de liquidez y una imprtancia sistémica dentr del sectr. Para ls segunds se busca que psean una psición cmpetitiva y de liderazg en la industria, saludables métricas crediticias, flexibilidad financiera y una administración cnservadra. Una vez realizada la evaluación crediticia y aprbad el emisr, el lineamient de riesg de cncentración, establece un límite máxim de expsición de hasta 1 % en emisres crprativs cn relación al valr de mercad de cada un de ls prtaflis. Para las inversines en el mercad mnetari inversines de crt plaz se manejan límites de expsición de hasta USD 50 millnes para emisres crprativs, entre USD 20 millnes y USD 250 millnes para bancs, institucines financieras y emisres supranacinales y cuasigbierns, y hasta USD 700 millnes en cuentas de liquidez remunerada cn bancs cmerciales sistémics. Ls mayres cups sn asignads sl a institucines financieras sistémicamente imprtantes a nivel glbal (G-SIFis Systemical/y Imprtant Financia/ Institutin) de acuerd a la clasificación establecida pr Financia/ Stability Bard (FSB pr sus siglas en inglés). 20. EVENTOS POSTERIORES AL CIERRE La administración del FLAR ha evaluad ls acntecimients psterires que curren a partir del 31 de diciembre de 2017 hasta el 22 de febrer de 2018, fecha en la cual ls estads financiers estaban dispnibles para ser emitids, y determinó que n han currid acntecimients psterires adicinales que requieran el recncimient la revelación de infrmación adicinal en estas declaracines

66 {En dólares de ls Estads Unids de América) 21. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Ls estads financiers y sus ntas fuern revisads y aprbads internamente pr el Cmité de Activs y Pasivs en la sesión del 22 de febrer de Ls estads financiers están sujets a la aprbación del Directri del FLAR, quien puede decidir su mdificación de acuerd cn l dispuest pr el Cnveni Cnstitutiv. El Directri aprueba ls presentes estads financiers en su reunión LXXXIX del 2 de abril de A partir de ésta fecha ls estads financiers serán publicads a las partes interesadas

VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION

VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION Prcess de Titularización Creación: ctubre 2014 Última Actualización: ctubre 2015 VALORES PROVENIENTES DE PROCESOS DE TITULARIZACION Esta metdlgía se aplica a ls Títuls de Deuda de Titularización respaldads

Más detalles

#ft#/' f}j) -- Jn ~ 30 SEPTIEMBRE FO E DE ACTUALIZACION TRI ESTRAL. Refrendado por: Aris Endara ) Cedula: CPA: 4534

#ft#/' f}j) -- Jn ~ 30 SEPTIEMBRE FO E DE ACTUALIZACION TRI ESTRAL. Refrendado por: Aris Endara ) Cedula: CPA: 4534 1 FO E DE ACTUALIZACION TRI ESTRAL 30 SEPTIEMBRE 2015 Refrendad pr: Aris Endara ) f}j) -- Cedula: 8-296-578 CPA: 4534 Representante Legal: #ft#/' Jn ~ édula: 8-411-498 INFORMACION DEL EMISOR Razón Scial

Más detalles

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014

Compass Group Chile S.A. Administradora General de Fondos Análisis Razonado Septiembre 2014 Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General de Fnds Análisis Raznad Septiembre 2014 1. Estad de situación financiera Al 30 de Septiembre de 2014, ls activs de Cmpass Grup Chile S.A. Administradra General

Más detalles

FUNDACION CRECER MANUAL DE POLITICAS CONTABLES OBJETIVO DEFINICION OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ALCANCE CONJUNTO DE REPORTES

FUNDACION CRECER MANUAL DE POLITICAS CONTABLES OBJETIVO DEFINICION OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ALCANCE CONJUNTO DE REPORTES FUNDACION CRECER ANUAL DE POLITICAS CONTABLES OBJETIVO El bjetiv de este manual es establecer el tratamient cntable de cada una de las cuentas que integran ls Estads Financiers DEFINICION La Fundación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. IV ESTADOS FINANCIEROS ACTIVO (mil e d pe s RESERVAS INTERNACIONALES BRUTAS 55.853.522.057 Efectiv en caja 3.113.357 Depósits a la rden 9.564.711 Inversines 51.627.102.558 Prtafli direct 36.895.545.531

Más detalles

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES LCDA. NORELLY PINTO V. ANTECEDENTES 2000 DEMANDA DE UNA VERSIÓN

Más detalles

CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA El FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, S. A. (Panamá, República de Panamá)

CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA El FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, S. A. (Panamá, República de Panamá) l CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA El FINANCIAMIENTO DE Estads Financiers 3 de marz de 207 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que su cntenid será puest a dispsición del públic inversinista

Más detalles

CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, S.A. (Panamá, República de Panamá)

CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, S.A. (Panamá, República de Panamá) CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, S.A. Estads Financiers 31 de diciembre de 2016 (Cn el infrme de ls Auditres Independientes) CORPORACIÓN INTERAMERICANA PARA EL FINANCIAMIENTO

Más detalles

CODIGO: MCOMISIONES Página 1 de 7

CODIGO: MCOMISIONES Página 1 de 7 CODIGO: MCOMISIONES Página 1 de 7 1. INTRODUCCION El de Mercad y Blsa tiene pr bjet definir ls criteris y prcedimients en materia de cmisines y cntrl de tarifas que definió la Junta Directiva de la sciedad

Más detalles

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn Banc La Hiptecaria, S. A., actuand cm Fiduciari) Estads Financiers 31 de diciembre de 2012 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que

Más detalles

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS 586. 912 CRPRACIN NACINAL DEL CBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CNSLIDADS INTERINS Al 31 de marz de ACTIVS.?QQ.2.?QQ.. ACTIV CIRCULANTE: Dispnible Depósits a plaz Valres negciables (net) Deudres pr venta

Más detalles

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1

Activos financieros Mª José Reviejo Rodríguez Página 1 1. ACTIVOS FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS Un activ financier es cualquier activ que sea: diner en efectiv, un instrument de patrimni de tra empresa, supnga un derech cntractual a recibir efectiv u tr

Más detalles

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn Banc La Hiptecaria, S. A., actuand cm Fiduciari) Estads Financiers 30 de septiembre de 2013 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que

Más detalles

BANCO CREDIT ANDORRA (PANAMÁ), S. A. (Panamá, República de Panamá)

BANCO CREDIT ANDORRA (PANAMÁ), S. A. (Panamá, República de Panamá) Estads Financiers 31 de diciembre de 2015 (Cn el Infrme de ls Auditres Independientes) "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que su cntenid será puest a dispsición del públic inversinista y

Más detalles

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2018

BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2018 BASES DE LA PROMOCIÓN DE RENTA 4 BANCO 2018 Beneficis: El cliente recibirá el 1% de la aprtación neta realizada desde el 1 de juli de 2018 hasta el 15 de septiembre de 2018. La aprtación se pdrá realizar

Más detalles

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros:

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros: BASE INTERNACIONAL CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2009 (Cifras en millnes de pess, except cuand se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Base Internacinal Casa

Más detalles

GUÍA DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS

GUÍA DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS GUÍA DE APOYO PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS I. Antecedentes De acuerd al literal r) del artícul 6º de la ley Nº 28693 Ley del Sistema Nacinal de Tesrería, el establecimient de las plíticas y criteris

Más detalles

CUARTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

CUARTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) CUARTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn Banc La Hiptecaria, S. A., actuand cm Fiduciari) Estads Financiers 30 de juni de 2013 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que su cntenid

Más detalles

SÉPTIMO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A. actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

SÉPTIMO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A. actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) SÉPTIMO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn Banc La Hiptecaria, S. A. actuand cm Fiduciari) Estads Financiers del Fideicmis 30 de septiembre de 2012 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient

Más detalles

BANCO DE BOGOTÁ (PANAMÁ), S. A. Y SUBSIDIARIA (Panamá, República de Panamá)

BANCO DE BOGOTÁ (PANAMÁ), S. A. Y SUBSIDIARIA (Panamá, República de Panamá) BANCO DE BOGOTÁ (PANAMÁ), S. A. Y SUBSIDIARIA Estads Financiers Cnslidads 31 de diciembre de 2015 (Cn el Infrme de ls Auditres Independientes) Índice del Cntenid Infrme de ls Auditres Independientes Estad

Más detalles

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN 1. Principis generales Ls activs del fnd de pensines serán invertids en interés de ls partícipes y beneficiaris

Más detalles

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S Sus Metas, nuestr bjetiv Infrme de la Revisría Fiscal añ 2017 Pereira, 12 de Marz de 2018 Señres TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S En reunión del máxim Órgan Scial Ciudad. Ref. Infrme de Gestión

Más detalles

Cltl RECIBIDO POR: SUPERUAL 31MAR'l jpm7: 18. Citibank CONS: 93>,~ Panamá, 31 de marzo de 2014.

Cltl RECIBIDO POR: SUPERUAL 31MAR'l jpm7: 18. Citibank CONS: 93>,~ Panamá, 31 de marzo de 2014. Tel 208 8600 rax. 263 5200 www tlti.cm.pa.. Citibank ~ Cltl Panamá, 31 de marz de 2014. Señres Superintendencia del Mercad de Valres Panamá, Rep. Panamá Ciudad Estimads Señres: En esta casión tenems el

Más detalles

Guía para el Examen de Contabilidad

Guía para el Examen de Contabilidad INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Prfesinal Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sciales y Administrativas Sección de Estudis de Psgrad e Investigación Maestría en Administración Guía para el

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL FEY DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL "FEY 1. He examinad ls Estads Financiers Básics cmparativs del FONDO DE EMPLEADOS DE YANBAL - FEY, a

Más detalles

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE Curs ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE DURACIÓN: 150 HORAS OBJETIVOS Adquirir ls cncimients teórics básics necesaris sbre aquells cncepts cntables más relevantes en la gestión de una empresa

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de Nuestrs Prducts Nviembre 2017 MA Mujer Activa Crédit Grupal para mujeres que desempeñan una actividad prductiva, frmal infrmal, trgad baj el esquema de grup slidari. El

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL SUBSEETARÍA DE EGRESOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y OTROS ÉDITOS N 1 PRÉSTAMOS 1.1 Al inici del ejercici fiscal el cmprmis de ls gasts financiers e intereses derivad del servici deuda. 1.2

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. V ESTADS FINANCIERS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '7:' 7 0\ ACTIV (Miles de p 'sos) RESERVAS INTERNACINALES BRUTAS 50.229.902241 Efectivo en caja

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de Nuestrs Prducts Juli 2017 MA Mujer Activa Crédit Grupal para mujeres que desempeñan una actividad prductiva, frmal infrmal, trgad baj el esquema de grup slidari. El destin

Más detalles

PUERTO AEREO DE SOTO LA MARINA S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

PUERTO AEREO DE SOTO LA MARINA S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes Se cuenta cn una cuenta bancaria en mneda nacinal abierta en Banc Mercantil

Más detalles

SEXTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

SEXTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) SEXTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn La Hiptecaria, S. A., actuand cm Fiduciari) Estads Financiers del Fideicmis 31 de diciembre de 2008 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM 1. He examinad ls Estads Financiers Básics cmparativs de FETRAEM, a 31 de Diciembre de 2015,

Más detalles

Sistema de Remuneración

Sistema de Remuneración I. Infrmación cualitativa A. Plíticas y prcedimients de remuneración pr perfil de puest 1. Elements de la Remuneración Cmpensación rdinaria: Salari y Prestacines que se trgan al persnal en un mnt fij y

Más detalles

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. REF.: ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS. Para tds ls crredres de blsa, agentes de valres y empresas de auditría externa inscritas en la Superintendencia

Más detalles

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre: Teléfn 8365094 Ppayán Cauca, 12 de Febrer de 2016 INF-002-2016 Señres miembrs JUNTA DE ACCIONISTAS Esperanza y Salud IPS S.A.S. Respetads directivs: ASUNTO: dictamen del revisr fiscal de Esperanza y Salud

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA COOPERAEL 1. He examinad ls Estads Financiers cmparativs de la COOPERATIVA COOPERAEL, a 31 de Diciembre de 2016, cnfrmads

Más detalles

Oficina matriz y sucursales a corto plazo para operaciones de comercio exterior (para operaciones con calce exacto con operaciones activas)

Oficina matriz y sucursales a corto plazo para operaciones de comercio exterior (para operaciones con calce exacto con operaciones activas) SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS 237.09 Oficina matriz y sucursales a crt plaz para peracines de cmerci exterir (para

Más detalles

8. G. & V. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL ACTIVO

8. G. & V. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL ACTIVO 8. G. & V. ADMINISTRADRA DE FNDS DE INVERSIN S.A. ESTAD DE SITUACIN PATRIMNIAL AL 30.06.98 Activ Crriente ACTIV Dispnibilidades Valres Mbiliaris Credits Cmerciales Credits Fiscales trs Crédits Ttal Activ

Más detalles

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda Guía General Central Direct Invertir en Banc Central y Ministeri de Hacienda Añ: 2016 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para ls participantes

Más detalles

El apartado 2.e) de la norma 4ª, que queda redactado de la siguiente manera:

El apartado 2.e) de la norma 4ª, que queda redactado de la siguiente manera: Pryect de Circular XX/2016, de XX de XXXXX, de la Cmisión Nacinal del Mercad de Valres, pr el que se mdifica la Circular 7/2011, de 12 de diciembre, de la Cmisión Nacinal del Mercad de Valres, sbre fllet

Más detalles

LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT CERTIFICAN:

LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT CERTIFICAN: CORPORACIÓN EDUCATII!' MINUTODH'O CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Códig: SCGC0-05-R-08 LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT 800.215.465-7.

Más detalles

IFRS 7: DESGLOSES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Ed Manso Subdirector

IFRS 7: DESGLOSES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Ed Manso Subdirector IFRS 7: DESGLOSES DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ed Mans Subdirectr DIRECCION DE INFORMES FINANCIEROS Y CONTABLES Curs IIMV - 2008 1 Objetivs: NUEVOS REQUISITOS DE INFORMACION FINANCIERA: Requerir infrmación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. V ESTADS FINANCIERS * ACTIV (Mile d e p esos) RESERVAS INTERNACINALES BRUTAS 48.724.165.45 1 Efectivo en caja 4.405.422 Depósitos a la orden 7.326.704 Inversiones 44.474.925.795 Portafolio directo 27.965.098.243

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

GRUPO TMM REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 (Cifras en Moneda Nacional)

GRUPO TMM REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 (Cifras en Moneda Nacional) 793.3 CONTACTOS EN GRUPO TMM: Jacint Marina, Directr General Adjunt 5629-8718 jacint.marina@tmm.cm.mx Carls Aguilar, Directr General Adjunt a carg de Administración y Finanzas 5629-8729 carls.aguilarm@tmm.cm.mx

Más detalles

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 18 de ener de 2019 Númer de publicación 000620 Númer de versión 00 Tip de dcuments Banc Medilanum, S.A. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de nuestrs Prducts Juli 2017 Inversión SuperTasas.cm TASA DE RENDIMEINTO ANUAL FIJA GAT PROMEDIO (GANANCIA ANUAL TOTAL) Prduct de inversión a la vista y a plaz, depósits

Más detalles

SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE TAMAULIPAS S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE TAMAULIPAS S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes Se cuenta cn una cuenta bancaria en mneda nacinal abierta en Banc Mercantil

Más detalles

V ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

V ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. V ESTADS FINANCIERS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1:. ACTIV 0\ (Miles d e peso ) RESERVAS INTERNACINALES BRUTAS 51.949095.015 Efectivo en cala 5.323.164

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presidirá el Comité. Secretaría de Energía (SENER) Banco de México 1. Qué es el Fnd Mexican del Petróle para la Estabilización y el Desarrll? Es un fideicmis públic del Estad Mexican, administrad pr el Banc de Méxic cm Fiduciari, en el que la Secretaría de Hacienda y

Más detalles

CÁMARA ro DE COMERCIO DE LA GUAJIRA

CÁMARA ro DE COMERCIO DE LA GUAJIRA CÁMARA r NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y 1 de ener de 2015 (Valres expresads en miles de pess clmbians) NOTAS DE CARÁCTER GENERAL Infrmación general La Cámara de Cmerci

Más detalles

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con Banco La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) TERCER FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Cn Banc La Hiptecaria, S. A., actuand cm Fiduciari) Estads Financiers 31 de marz de 2011 "Este dcument ha sid preparad cn el cncimient de que su cntenid

Más detalles

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros:

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros: BASE INTERNACIONAL CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Cifras en millnes de pess, except cuand se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Base Internacinal Casa

Más detalles

Edu~zález. CONs:1.J63 RECIBIDOP~ 20 14( )033-6

Edu~zález. CONs:1.J63 RECIBIDOP~ 20 14( )033-6 Íf BGValres 20 14(3 11-0 1 )033-6 Panamá, 27 de marz de 2014. Licenciada Ylanda Real Directra de Registr de Valres SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Ciudad Estimada Licenciada Real: Adjunt riginal,

Más detalles

A~a~4 ;:, ~, ~ Credit Andorra (Panamá) Panamá, 28 de marzo de 2014.

A~a~4 ;:, ~, ~ Credit Andorra (Panamá) Panamá, 28 de marzo de 2014. Credit Andrra (Panamá) Panamá, 28 de marz de 2014. ;:,----. - -- ~, ~. t: - -!:'!_. -,._,- - '1- Señres Superintendencia del Mercad de Valres Calle SO, Edifici Glbal Plaza Pis 8 Ciudad.- Estimads Señres:

Más detalles

IM BANCO POPULAR MES 2,

IM BANCO POPULAR MES 2, IM BANCO POPULAR MES 2, FONDO DE TITULIZACIÓN DE ACTIVOS Infrme de auditría independiente, cuentas anuales e infrme de gestión al 31 de diciembre de 2015 pwc INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS

Más detalles

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros:

Principales Políticas Contables Seguidas en la Preparación de los Estados Financieros: BASE INTERNACIONAL CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2010 (Cifras en millnes de pess, except cuand se indica) 1. ACTIVIDADES PRINCIPALES Base Internacinal Casa

Más detalles

ULTRAFUERTE. La siguiente pantalla, se muestra la interfaz principal del sistema.

ULTRAFUERTE. La siguiente pantalla, se muestra la interfaz principal del sistema. ULTRAFUERTE ULTRAFUERTE El sistema de Cntrl de Custdia ( UltraFuerte ) está diseñad para: Manejar la infrmación detallada en cuant al manej del Inventari de ls Títuls Valres en Bóveda, Cntrlar el manej

Más detalles

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM

DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM DICTAMEN DE LA REVISORIA FISCAL A LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DEL FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM 1. He examinad ls Estads Financiers cmparativs del FONDO DE EMPLEADOS DE EMCOCABLES FETRAEM,

Más detalles

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) La presente infrmación es cnfidencial. Tds ls derechs reservads. En particular se prhíbe su reprducción

Más detalles

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN Plan de Pensines integrad en este F.P.: Renta 4 Activa P.P. Gestión Dinámica 1. Principis generales Ls activs del

Más detalles

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores. Sleg8465 25.04.2018 CONSULTA PÚBLICA PREVIA Sbre el pryect de rden ministerial pr la que se regula el préstam de valres. De cnfrmidad cn el artícul 133 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient

Más detalles

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS Y CONTENIDO DE LOS CONTRATOS TIPO El pasad 24 de diciembre de 2011, se publicó en el BOE la Circular 7/2011, de 12 de

Más detalles

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES

Adaptación al nuevo plan contable para PYMES Adaptación al nuev plan cntable para PYMES En este curs se van a estudiar, de una frma eminentemente práctica, ls principales aspects que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuev Plan General

Más detalles

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa CLUB INTERJET Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet (en l sucesiv el Prgrama ),

Más detalles

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA I. Alcance Este Estándar aplica para tdas las emisines de bns sciales que se registren en ls sistemas de la Blsa Nacinal

Más detalles

GRUPO ASSA, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá)

GRUPO ASSA, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Panamá, República de Panamá) Estads Financiers Cnslidads Intermedis 30 de juni de 2013 "Cn el Infrme de ls Auditres Independientes sbre la Revisión de ls Estads Financiers Cnslidads Intermedis" Índice del cntenid Infrme de ls auditres

Más detalles

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS BENEFICIOS VIGENTES

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS BENEFICIOS VIGENTES BENEFICIOS VIGENTES I. ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR. En cas que se cumpla cn ls requisits cntemplads en el artícul 107 de a LIR, el mayr

Más detalles

Estados Financieros Consolidados y Anexos

Estados Financieros Consolidados y Anexos PETRÓLEOS DELTA, S. A. Y SUBSIDIARIAS (Subsidiaria de Empresa General de Petróles, S. A.) Estads Financiers Cnslidads y Anexs 31 de diciembre de 2017 (Cn el infrme de Js auditres Independientes) "Este

Más detalles

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS I. BENEFICIO ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN FONDOS MUTUOS I. BENEFICIO ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR. I. BENEFICIO ARTÍCULO 107 LIR: EL MAYOR VALOR QUE GENERE LA ENAJENACIÓN O RESCATE DE LA CUOTA PUEDE SER INR. En cas que se cumpla cn ls requisits cntemplads en el artícul 107 de a LIR, el mayr valr ganancia

Más detalles

Repaso de Ingeniería Económica

Repaso de Ingeniería Económica Repas de Ingeniería Ecnómica Interés: es la cantidad pagada pr el us del diner btenid en préstam la cantidad prducida pr una inversión financiera (cst gast en el primer cas e ingres en el segund): en dnde:

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

Sistema Contable Bancario

Sistema Contable Bancario Sistema Cntable Bancari Ecnómic Unidad ecnómica rganizada que reúne capital trabaj y tecnlgía para la prducción y prestación de servicis financiers Banc Jurídic S.A. Especial autrizada pr ley a captar

Más detalles

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico

Facultad de Ciencias Econòmicas Universidad de Buenos Aires Departamento Pedagògico de Contabilidad. Contador Pùblico De Bari Leandro Federico Facultad de Ciencias Ecnòmicas Universidad de Buens Aires Departament Pedagògic de Cntabilidad Cntadr Pùblic De Bari Leandr Federic Análisis e interpretación de la infrmación cntable Se l cnce cm el cnjunt

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA DESCRIPCION DEL SERVICIO SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA El Servici de Certificación de Empresas en Asia está rientad a minimizar ls riesgs inherentes a las peracines de cmerci exterir, a

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS N 1 Pr ls cbrs de derechs recibids en la Tes pr caja pr depósits bancaris recibids pr ls auxiliares de la TESOFE. 1 a) Pr ls ingress en Caja. 1 a.1) Pr el ingres a Caja. Frmat de pag de cntribucines federales,

Más detalles

Auxiliares contables. Conferencia: La importancia de unas buenas políticas contables. Conferencista: Beiky Cardozo

Auxiliares contables. Conferencia: La importancia de unas buenas políticas contables. Conferencista: Beiky Cardozo Auxiliares cntables Cnferencia: La imprtancia de unas buenas plíticas cntables Cnferencista: Beiky Cardz Imprtancia de las Plíticas Cntables NIF CP. Beiky Hasley Cardz Vargas beiky.cardz@glbalgaap-uhy.cm

Más detalles

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa: Códig: FUN-FT-GG-016 1. DATOS GENERALES 1.1 Dats Básics Nmbre Plan de Negcis Fecha de Inici Plan de Negcis Ciudad Códig Plan Dats Empresa: Nmbre de la Empresa Actividad Ecnómica Sectr Tip de Persna Tip

Más detalles

CMR REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 o o o o

CMR REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 o o o o CMR REPORTA RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ingress nets cnslidads de Ps$464.9 millnes en el 1T12 EBITDA representó el 4.9% de ls ingress nets Abre sus puertas el primer WINGS YÚJU! en la Ciudad

Más detalles

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA 4 NOVIEMBRE DE 2014 METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN

Más detalles

SOIN GRP Marco Teórico Armonización Contable

SOIN GRP Marco Teórico Armonización Contable Antecedentes Armnización Cntable y Ley de Cntabilidad De acuerd al artícul 73 Fracción XXVIII de la Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans que, dentr de las facultades del cngres, establece la

Más detalles

Club Interjet Familiar

Club Interjet Familiar Club Interjet Familiar Términs y Cndicines El presente instrument cntiene ls términs y cndicines de aceptación pr parte de ls interesads, a ls que se sujeta el Prgrama Club Interjet Familiar (en l sucesiv

Más detalles

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización

Seguro Vida Ahorro SIALP GARANTIZA BENEFICIOS. Descripción del Producto. Nombre comercial del producto. Inicio de la comercialización Segur Vida Ahrr SIALP GARANTIZA BENEFICIOS Descripción del Prduct Nmbre cmercial del prduct SIALP Garantiza Beneficis Inici de la cmercialización 16 de febrer de 2015 Descripción del prduct Cnsiste en

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a

C a r t i l l a Tr i b u t a r i a 8 s e p t i e m b r e 2 0 0 8 C a r t i l l a Tr i b u t a r i a Activ Inmvilizad Material, según nrmas Internacinales de Cntabilidad NIC 16, NIC 23, NIC 40, IFRS Nº 5 y NIC 36 Intrducción.. La NIC Nº

Más detalles

TRUSTEE. La siguiente pantalla, se muestra la interfaz principal del sistema.

TRUSTEE. La siguiente pantalla, se muestra la interfaz principal del sistema. TRUSTEE TRUSTEE es un Sistema de Administración de Fideicmiss diseñad para mantener cntrl de infrmación y prcess relativs al manej de Cntrats de Fideicmis, tant clectivs cm n clectivs, llevand el detalle

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET INTERJET Club Interjet... 3 Términs y Cndicines... 3 Definicines... 3 Beneficis del Prgrama... 3 Términs Generales... 4 Inscripción al Prgrama... 4 Acumulación... 5

Más detalles

Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V.

Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. Maxcm Telecmunicacines, S.A.B. de C.V. Resultads del Primer Trimestre 2014 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 Ciudad de Méxic, D.F., 28 de abril 2014. - Maxcm Telecmunicacines, S.A.B.

Más detalles

MANUAL DE METODOLOGÍAS

MANUAL DE METODOLOGÍAS REV-0_0206 I de 5... CURVAS NOMINALES YIELD DE TASA BRUTA A. CARACTERÍSTICAS GENERALES CURVA NOMINAL YIELD DE TASA BRUTA Nmbre de la curva en WEB Plaz máxim de generación Base Tip de tasa Btstrapping Interplación

Más detalles

INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO A.3. COMPROMISOS Y RIESGOS POR PENSIONES

INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO A.3. COMPROMISOS Y RIESGOS POR PENSIONES Infrmación Financiera y Central de Riesgs A.3 1/6 INDICACIONES PARA LA CONFECCIÓN DEL ESTADO A.3. COMPROMISOS Y RIESGOS POR PENSIONES A. INDICACIONES GENERALES 1. Las siguientes indicacines u rientacines,

Más detalles

Documentos Persona Natural (Matriculada y no matriculada)

Documentos Persona Natural (Matriculada y no matriculada) Dcuments Persna Natural (Matriculada y n matriculada) 1. Capacidad Jurídica. Cpia del dcument de identificación del prpnente. Certificad de pag de aprtes parafiscales, suscrita pr el prpnente. (Cumplimient

Más detalles