1º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA)"

Transcripción

1 CUADERNILLO 1º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA) GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016 FECHAS DE EXAMENES ASIGNATURA EXAMEN EXAMEN HORA EXAMEN ORDINARIO EXTRAORDINARIO LENGUA 19 de mayo de Junio 2016 A partir de las 18:00 CEPA ALONSO QUIJANO AVDA. MENÉNDEZ PELAYO, s/n. TELÉFONO: y VILLARROBLEDO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015/2016 CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 1

2 TUTORÍAS Y DUDAS Miércoles de 16 a 18 horas UNIDADES DIDÁCTICAS QUE ENTRAN EN EL EXAMEN Bloque 1. Escuchar, hablar, conversar, leer y escribir. Bloque 2: Conocimiento y uso reflexivo de la lengua. Bloque 3. Educación literaria y aspectos socioculturales de la lengua. Puedes conseguir el material o bien comprándolo en fotocopias en la copistería de ASPRONA (Villarrobledo) o bien vía Internet, accediendo a la página: Enseñanza Educación para personas adultas Plataforma ESPAD Temario de educación secundaria para personas adultas a distancia.(espad) Ahí encontrarás los materiales agrupados por curso (Módulos 1, 2, 3 y 4) de todas las asignaturas. Para conseguir el material de inglés pincha en el siguiente enlace: Si asistes regularmente a clase y tienes menos de un 25% de faltas tendrás un punto sobre la nota final y el trabajo se valorará con otro punto, por lo que la nota correspondiente al examen estará valorada sobre ocho puntos. Si no puedes asistir a clase la nota de examen seguirá siendo ocho puntos y los dos restantes serán de acuerdo a la calificación que obtengas en estas actividades. La entrega de actividades en los plazos establecidos es obligatoria. El abandono de estas tareas conlleva la imposibilidad de presentarse a los exámenes. Ana Garzón Ana Garzón Mirian Torres Eva Naranjo Acepas El Bonillo Lezuza Munera Alcaraz Ossa de Montiel Tiriez CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 2

3 MÓDULO 1. BLOQUE 1 COMUNICACIÓN (LENGUA) Entregar hasta el 18 de marzo de 2016 el bloque 1 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada. 1.- Revisa el tema 1 La comunicación y completa el siguiente texto con las palabras adecuadas de las siguientes: información canal comunicación emisor código receptor - mensaje Para que haya tiene que haber un intercambio de entre un y un. El medio a través del cual se establece esa comunicación es el. Para que todo esto sea posible es necesario un común entre los interlocutores. Sólo de esta forma podría configurarse el. 2.- Realiza un esquema muy breve donde aparezcan todos los elementos de la comunicación: CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 3

4 3.- Redacta una instancia dirigida al alcalde de tu pueblo solicitando ser admitido en la bolsa de trabajo abierta para trabajar como socorrista en la piscina municipal puesto que cumples con los requisitos exigidos en la convocatoria publicada al respecto. DATOS PERSONALES: EXPONE: SOLICITA: Firma Lugar y fecha: A quien se dirige: CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 4

5 4.- Busca en el diccionario de la Real Academia de la lengua y copia el significado de las siguientes palabras. Copia también su categoría gramatical (nombre, verbo, adjetivo ) y su género (masculino o femenino). Sinónimo: Metalenguaje: Acepción: 5.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: modisto, tos, garabato, inaparente, garantía, sicario, gancha, gemelo, gelatinoso, polución, 6.- Di si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS (V) o FALSAS (F) y transforma las falsas en verdaderas: En la narración se relatan unos hechos que siempre deben ser reales. La exposición se utiliza para presentar información de forma oral y escrita. La argumentación sólo tiene como fin transmitir ideas al receptor. La instancia se caracteriza por tener tres elementos clave: datos personales, hechos que se exponen y solicitud que se realiza. CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 5

6 7.- Completa la tabla acerca de las funciones del lenguaje Función fática Me encuentro muy triste. Función metalingüística Rosa fresca, rosa fresca tan garrida y con amor, cuando yo os tuve en mis brazos Función representativa Cállate! CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 6

7 MÓDULO1.COMUNICACIÓN BLOQUE 2 Entregar hasta el 15 de abril de 2016 el bloque 2 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada. 1.- Separa en sílabas las siguientes palabras, después clasifícalas según sean monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas: tos: concluir: héroe: sol: sartén: mecánico: manejaba: tortazo: MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS POLISÍLABAS 2.- En las siguientes palabras, señala la sílaba tónica y di si son agudas, llanas o esdrújulas: cadena círculo vendaval sabor vértebra vecindad escolar durante macuto CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 7

8 Explica la diferencia entre sílaba tónica y sílaba átona: 3.- Escribe las tildes correctamente de las siguientes palabras, sólo cuando sea necesario: maraja futbol lista libelula azul microfono confirmacion anis problema juramelo orinar lider 4.- Pon dos ejemplos de palabras Agudas con tilde Llanas sin tilde Esdrújulas 5.- Construye oraciones en las que aparezcan los adjetivos de más abajo con la gradación indicada para cada caso: Soberbio (comparativo de superioridad) Dulce (comparativo de inferioridad) Pobre (superlativo) CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 8

9 Hermoso (comparativo de igualdad) Duro (positivo) 6- Identifica los determinantes, los nombres y los adjetivos de los siguientes grupos de palabras: La abuela alegre. Tres tristes tigres. Aquel tigre es dócil. 7.- Analiza sintácticamente las siguientes oraciones identificando el sujeto y el predicado, y subraya el núcleo de cada uno de ellos: Ellos vendrán muy tarde. Baila muy bien tu hijo. El gato pasea por el tejado. No fue Ana a clase. CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 9

10 8.- Escribe un sinónimo y un antónimo de cada una de las siguientes palabras: SINÓNIMO ANTÓNIMO Empezar Bonito 9. Identifica los adverbios y verbos en las siguientes frases: Juan acabará su precioso cuadro rápidamente. Yo trabaje mucho ayer. La casa nueva está allí. CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 10

11 MÓDULO 1. BLOQUE 3 Entregar hasta el 13 de mayo de 2016 el bloque 3 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada 1.- Relaciona mediante flechas las siguientes obras con sus autores: 1. La Celestina Anónimo 2. Noche oscura del alma Arcipreste de Hita 3. El Lazarillo de Tormes Fernando de Rojas 4. Los milagros de Nuestra Señora San Juan de la Cruz 5. El Conde Lucanor Don Juan Manuel 6. El libro del Buen Amor Gonzalo de Berceo 2.- Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F), y transforma en verdaderas las falsas. a) A la poesía se le denomina género épico. b) El lenguaje poético sirve para plasmar la realidad objetiva del mundo. c) Los versos de ocho sílabas se denominan de arte mayor. d) Llamamos Mester de Juglaría a la poesía de los juglares o cantores populares de la Edad Media. e) La temática de la lírica que se inicia en la literatura culta de la Edad Media es religiosa y su intención era transmitir los valores cristianos. f) El pensamiento medieval situaba al hombre en el centro del universo. g) La lírica renacentista se caracteriza por una renovación exclusivamente temática (el amor, lo mitológico, la naturaleza y el sentimiento patriótico). CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 11

12 h) Fray Luis de León escribió en prosa como, por ejemplo, su obra Oda a la vida retirada. i) La Celestina es la última obra de características medievales y es anónima. j) La novela picaresca cuenta las hazañas de un héroe. k) El máximo exponente de la poesía religiosa del Renacimiento es Garcilaso de la Vega l) En el Renacimiento se rechaza la cultura de Grecia y Roma. m) El Renacimiento se extiende desde el s. XV al XVIII. n) En la cultura renacentista todo gira en torno a Dios. o) En la narrativa renacentista destacan diversos géneros narrativos como la novela pastoril, sentimental, morisca y bizantina. 4. Poesía. Lee con atención la siguiente estrofa de San Juan de la Cruz (Noche oscura del alma). Oh, noche que me guiaste! Oh noche amable más que el alborada! Oh, noche que juntaste amado con amada, amada en el amado transformada! Qué tipo de rima presenta? Por qué? CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3. Página 12

COMUNICACIÓN I (LENGUA E INGLÉS)

COMUNICACIÓN I (LENGUA E INGLÉS) COMUNICACIÓN I (LENGUA E INGLÉS) CURSO 2015/2016. COMUNICACIÓN (LENGUA). MÓDULO 1. BLOQUES 1, 2, 3.Página 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro de Educación de Personas Adultas Alonso Quijano

Más detalles

1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro de Educación de Personas Adultas Alonso Quijano Avda. Menéndez Pelayo s/n 02600 Villarrobledo (Albacete) CUADERNILLO 1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016 FECHAS

Más detalles

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE Contenidos 1º ESO asignatura pendiente CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE PRIMER PARCIAL (16 ENERO 2018) LENGUA A) Modalidades textuales: a. La narración b. El diálogo c.

Más detalles

4 º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA)

4 º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA) CUADERNILLO 4 º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA) GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo

Más detalles

3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES Avda. Menéndez Pelayo s/n 02600 Villarrobledo (Albacete) Tel.: 967143616 967138088 Fax: 967143616 Email: 02003880.cea@edu.jccm.es CUADERNILLO 3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA

Más detalles

Tel.: Fax: CUADERNILLO ÁMBITO COMUNICACIÓN (INGLÉS) GRADUADO SECUNDARIA (ESPAD)

Tel.: Fax: CUADERNILLO ÁMBITO COMUNICACIÓN (INGLÉS) GRADUADO SECUNDARIA (ESPAD) CUADERNILLO 1º ÁMBITO COMUNICACIÓN (INGLÉS) GRADUADO SECUNDARIA (ESPAD) FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO, RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES Orientación y control del alumnado con materias pendientes Los exámenes, salvo en el primer ciclo

Más detalles

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: 968 630344 Fax: 968633422 C/ Miguel Hernández, 28 30840 ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Más detalles

3º de ESPAD. PROGRAMACIÓN DEL CURSO

3º de ESPAD. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 3º de ESPAD. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2018-2019 MATERIALES Texto: Ámbito comunicación [II] Lengua castellana y Literatura. C. SAN MIGUEL LOBO. Ed. Editex, Educación secundaria para Adultos EA-. ISBN 978-84-9078-520-1

Más detalles

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: 13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: Elementos de la comunicación. Tipologías textuales: -

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES FECHA EXÁMENES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 27 de octubre 2017 BLOQUE 2 Hasta el 17 de noviembre 2017 BLOQUE 3 Hasta el

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5 1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.

Más detalles

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

IES ICHASAGUA. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºESO 1. La realidad plurilingüe de España. Lengua y dialecto. 2. La comunicación. Elementos de la comunicación. 3. Formación de palabras: morfemas flexivos y derivativos. Palabras simples, compuestas

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE ESO CURSO 2017-18 1º ESO El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de la palabra Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO. El sustantivo Reglas de acentuación Diptongos e hiatos Adjetivo Estructura de las palabras Determinantes y pronombres Derivación y composición Géneros literarios Métrica Prefijos y sufijos Verbo

Más detalles

I.E.S. "SANCHO III, EL MAYOR" - TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN La comunicación: elementos y funciones. (págs. 5-6).

I.E.S. SANCHO III, EL MAYOR - TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN La comunicación: elementos y funciones. (págs. 5-6). I.E.S. "SANCHO III, EL MAYOR" - TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura CURSO: 3º ESO PROFESOR/A: Javier Condón Urroz, Aroa Torre y Fabiola Zuazo.

Más detalles

CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO GRADUADO SECUNDARIA SPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 4 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 5 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 6 Hasta el 13 de mayo 2016

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES FECHA EXÁMENES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 16 de marzo 2018 BLOQUE 2 Hasta el 20 de abril 2018 BLOQUE 3 Hasta el 18 de

Más detalles

TAREAS LENGUA I. MÓDULO I. 2ª Evaluación. Primer Cuatrimestre. (Temas 6, 7, 8 y 9) Apellidos: Nombre:

TAREAS LENGUA I. MÓDULO I. 2ª Evaluación. Primer Cuatrimestre. (Temas 6, 7, 8 y 9) Apellidos: Nombre: Apellidos: Nombre: DNI: Localidad:. INSTRUCCIONES PLAZO DE ENTREGA: 13 DE ENERO 13.30 HORAS - Las tareas se presentarán inexcusablemente dentro del plazo de entrega, NO SE ADMITIRÁ NINGUNA TAREA FUERA

Más detalles

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO. La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA ESPAÑOLA I Primer cuatrimestre: Literatura Española de la Edad Media Profesora: Encarnación Alonso Valero Temario: Tema I. Introducción. Qué es literatura medieval? Precisiones conceptuales.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROGRAMA DE REFUERZO DE LA ASIGNATURA PENDIENTE. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA 3º ESO Para recuperarla, el alumno debe tener en cuenta las medidas que

Más detalles

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Los conectores (uso de preposiciones

Más detalles

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ). 1º ESO LENGUA El 19 de junio a las 8.30 tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos

Más detalles

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 2014-2015 FECHAS: Los exámenes de recuperación de la asignatura se realizarán en las siguientes fechas Primer

Más detalles

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen.

OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: 2. Elaboración de resúmenes o esquemas de: 3. Reglas ortográficas: Conocimiento y aplicación de

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS CON MATERIAS NO SUPERADAS DE CURSOS ANTERIORES Y LAS ORIENTACIONES Y APOYOS

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS CON MATERIAS NO SUPERADAS DE CURSOS ANTERIORES Y LAS ORIENTACIONES Y APOYOS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS CON MATERIAS NO SUPERADAS DE CURSOS ANTERIORES Y LAS ORIENTACIONES Y APOYOS Los alumnos, y sus familias, serán informados por escrito sobre las pautas a seguir

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: Textos narrativos. Textos descriptivos. Textos dialogados. 2. Elaboración de resúmenes o esquemas

Más detalles

Prueba extraordinaria

Prueba extraordinaria 1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer

Más detalles

CUADERNILLO ACTIVIDADES (20% DE LA NOTA)

CUADERNILLO ACTIVIDADES (20% DE LA NOTA) CEPA CUM LAUDE (SONSECA)-CURSO 2016-2017 CUADERNILLO ACTIVIDADES (20% DE LA NOTA) Ámbito Comunicación: LENGUA MÓDULO I SEGUNDO CUATRIMESTRE Nombre y apellidos Localidad Calificación ANTES DE EMPEZAR A

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y BLOQUE 2: VARIEDADES LINGÜÍSTICAS ÍNDICE BLOQUE 1: LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN - SUPUESTO 1 (TEMA 1: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA): - SUPUESTO 2 (TEMA 2: TEORÍAS LINGÜÍSTICAS ACTUALES): SUPUESTO

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE

CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE CINTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. La duración de la prueba es de 1h y 15min. CONTENIDOS: ORTOGRAFÍA

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES Departamento: IDIOMAS El texto y sus formas (la narración, la descripción, la exposición) El lenguaje literario: concepto y recursos básicos (metáfora, comparación y personificación). El género narrativo.

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 2º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 2º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 2º ESO L. CASTELLANA PROFESORES Mª Teresa Bonastre 2º ESO A clase Lina Insa 2º ESO B clase Susana Gramaje

Más detalles

Contenidos Tercer trimestre:

Contenidos Tercer trimestre: Contenidos Primer trimestre: El texto: la narración, la descripción y la exposición. La palabra: el nombre, el adjetivo, el determinante y el pronombre. La ortografía: sílaba, reglas de acentuación, hiatos

Más detalles

2.-Uso y manejo del diccionario. Definición de palabras. Monosemia, polisemia, homonimia, sinonimia y antonimia. Familia léxica y campo semántico.

2.-Uso y manejo del diccionario. Definición de palabras. Monosemia, polisemia, homonimia, sinonimia y antonimia. Familia léxica y campo semántico. LENGUA 1º ESO Contenidos mínimos 1.-Lectura expresiva y comprensiva, análisis y redacción de textos sencillos literarios (narraciones, descripciones, diálogos) y no literarios (cartas, solicitudes, noticias,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 ALUMNOS PENDIENTES. Todos los alumnos del actual curso con áreas o materias pendientes tienen continuidad de su asignatura

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO 1. EXPRESIÓN ESCRITA La exposición. La argumentación. El texto poético. La publicidad. Formación y expansión del castellano. Otras lenguas de España.

Más detalles

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas:

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas: ACTIVIDADES LENGUA 1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas: aceitunas a - cei - tu- nas, 4 sílabas = polisílaba sol... amor... bolígrafo.

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 1. La lengua como sistema y como instrumento de comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. La estructura lingüística del pensamiento.

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS ( Decreto 79/1998, BOC nº 72 ) PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN Mayo de 2006 ÁREA DE COMUNICACIÓN : LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº

Más detalles

I.E.S. RAFAEL ALBERTI. Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA-

I.E.S. RAFAEL ALBERTI. Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA- I.E.S. RAFAEL ALBERTI DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA- Unid 1. PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS (PMAR 3º ESO) Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación 1.- Define los siguientes conceptos.

Más detalles

LITERATURA. Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA. Funció n.

LITERATURA. Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA. Funció n. LITERATURA Arte que emplea como instrumento la palabra - INTENCIÓN ESTÉTICA - AUSENCIA DE FINALIDAD PRÁCTICA FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA DEL LENGUAJE En la literatura importa más la forma en que se dice

Más detalles

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11 1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 7 1 Eje Literatura de Viajes y Aventuras. Desarrollar destrezas y habilidades para reconocer los diferentes géneros literarios, identificando características y estructura

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar

Más detalles

Instituto Bilingüe La Senda

Instituto Bilingüe La Senda Instituto Bilingüe La Senda Senda de Mafalda, 2-4. 28905 Getafe (Madrid) ies.lasenda.getafe@educa.madrid.org Teléfono 91 681 02 12 Fax 91 682 38 84 En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura

Más detalles

RENACIMIENTO (s. XV y XVI)

RENACIMIENTO (s. XV y XVI) EDAD MEDIA (s. XI a XIV) RENACIMIENTO (s. XV y XVI) BARROCO (s. XVII) NEOCLASICISMO (s. XVIII) EDAD MEDIA (s. XI a XIV) Cantar del mío Cid Jorge Manrique La Celestina Mester de Juglaría Gonzalo de Berceo

Más detalles

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 ÍNDICE A. Presentación B. Material didáctico

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO 1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.

Más detalles

2º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

2º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016 FECHAS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Generalitat de Catalunya Departament d'ensenyament Institut Gabriel Ferrater i Soler DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS ESO 1º ESO Leer de forma fluida, sin silabear, textos

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas viene regulada por la Orden de 10 de agosto de 2007, Boja número 172 del 31 de agosto. En ella se fijan los objetivos,

Más detalles

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios. CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes

Más detalles

PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES (2º ESO)

PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES (2º ESO) DEPARTAMENTO DE LENGUA ESO: MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES (2º ESO) Los alumnos de segundo de la E.S.O. que estén matriculados en Recuperación de Lengua Castellana de 2º de ESO y tengan pendiente

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias Anno scolastico 2014-2015 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Objetivos Contenidos Competencias 1. Hablar, escuchar y conversar. Expresar de forma detallada,

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Lengua Castellana y Literatura 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. 2. Teorías lingüísticas actuales.

Más detalles

TRABAJO DE VERANO LENGUA 2º ESO

TRABAJO DE VERANO LENGUA 2º ESO TRABAJO DE VERANO LENGUA 2º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6 B. Alumnos que han suspendido la materia y deben hacer los ejercicios y estudiar los contenidos para el examen de septiembre

Más detalles

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO ESPAÑOL SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN Leer diferentes cuentos y pide a tus papás te hagan preguntas sobre la lectura 03.01 LA COPLA Qué es

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ARTEAGA AUQUILLA MARIA TERESA(maria.arteagaa@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.

Más detalles

TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Comunicación.

TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Comunicación. TERCER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Los medios de comunicación: la prensa, la radio y la televisión (géneros informativos). 2. Estructuras formales del texto. Estructuras narrativas

Más detalles

Departamento de Ámbito Lengua. Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos. Septiembre 2018 Jueves 20

Departamento de Ámbito Lengua. Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos. Septiembre 2018 Jueves 20 Módulo I Ámbito Lengua 1º Cuatrimestre 2018/2019 Temporalización de contenidos Estos son los contenidos que se irán tratando en cada sesión en el centro cabecera, y que debes seguir por tu cuenta en caso

Más detalles

Sustantivos y Adjetivos

Sustantivos y Adjetivos Colegio agustiniano tagaste Amor y ciencia *** ASIGNATURA: ESPAÑOL EDUCADORA: Miss Karol Liévano ESTUDIANTE: INSTRUCCIONES: Cordial saludo, el presente taller debe ser realizado en hojas de examen, recuerde

Más detalles

I.E.S. "SANCHO III, EL MAYOR". TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

I.E.S. SANCHO III, EL MAYOR. TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN I.E.S. "SANCHO III, EL MAYOR". TAFALLA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura. CURSO: 2º ESO PROFESOR/A: Ana Sarnago, Aroa Torre, Carmen Sánchez y Mª

Más detalles

CONTINGUTS CURS GRAMÁTICA Los enunciados. Los grupos sintácticos y su análisis. El grupo preposicional.

CONTINGUTS CURS GRAMÁTICA Los enunciados. Los grupos sintácticos y su análisis. El grupo preposicional. CONTNGUTS T.1 ENCRUCJADA DE PALABRAS Lectura y comprensión lectora de un texto narrativo El texto. Características y tipos. La lectura expresiva. Dar un discurso. El trabajo escolar. Los enunciados. Los

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P. HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES SAN BENITO. CURSO 2017-2018 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 4º DE ESO. a) Criterios específicos de evaluación:

Más detalles

Instituto Bilingüe La Senda

Instituto Bilingüe La Senda En septiembre tendrás ocasión de recuperar la asignatura de Lengua 1º de ESO. Para ello, se te examinará sobre los siguientes contenidos mínimos: Comunicación y sus elementos (página 10 del libro de texto).

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 4º

LENGUA CASTELLANA 4º LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO 1º ESO 1. El proceso de la comunicación y sus elementos. 2. Propiedades de los textos: adecuación, coherencia y cohesión. 3. Tipología textual: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 10 GUÍA N 2 CASTELLANO ÁREA: HUMANIDADES GRADO: 10º Docentes: Lic. María Brochero -Yelitza Durán PERIODO: 2º IH (en horas): 4h/s EJE TEMÁTICO DESEMPEÑO Del Renacimiento al Barroco en la literatura

Más detalles

3º ESO LITERATURA TEMA 5

3º ESO LITERATURA TEMA 5 3º ESO LITERATURA TEMA 5 Ejercicio nº 1.- Cómo se denomina el movimiento intelectual y cultural italiano de los siglos XIV y XV? Cuándo llegó a España? Enumera cuatro de sus características. Ejercicio

Más detalles

CUADERNILLO 2º COMUNICACIÓN (LENGUA) ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS FECHAS DE EXAMENES EXAMEN

CUADERNILLO 2º COMUNICACIÓN (LENGUA) ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS FECHAS DE EXAMENES EXAMEN CUADERNILLO 2º ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN (LENGUA) ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 16 de marzo de 2018 BLOQUE 2 Hasta el 20 de abril de 2018 BLOQUE 3 Hasta el 18 de mayo de 2018 ASIGNATURA

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN Pág.

Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN   Pág. SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN www.iesmonastil.gva.es Pág. 1 DOCUMENTO: PROFESOR/A: DEPARTAMENTO: CURSOS / NIVELES: MATERIA: Antonia Mº Sepulcre Sepulcre. LENGUA CASTELLANA 1º Bachillerato. CASTELLANO: LENGUA

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA : 3º ESO 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD 1: EL NACIMIENTO DE LA HUMANIDAD El origen de la Tierra: Los primeros homínidos hasta el hombre actual. Primeras civilizaciones. EN BUSCA DE LA PRIMERA LENGUA

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1er. Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 252005 Literatura Española

Más detalles

LA EDAD MEDIA Y LA LITERATURA MEDIEVAL Resumen de las páginas

LA EDAD MEDIA Y LA LITERATURA MEDIEVAL Resumen de las páginas Nagore Zapiain 3ºESO A LA EDAD MEDIA Y LA LITERATURA MEDIEVAL Resumen de las páginas 172-175 La Edad Media La Edad Media es un período histórico que abarca diez siglos (X-XV). La sociedad se organizaba

Más detalles

S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE

S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE MESTER DE CLERECÍA S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA Mester de clerecía MESTER DE CLERECÍA (Oficio de clérigos) Escriben en monasterios. Autores cultos. No épica. Finalidad

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas y átonas y acentuación de palabras agudas, llanas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN A DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(919967) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA GUÍA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Libro de texto recomendado: Lengua castellana y Literatura 1ºESO. Aula 3D, Ed. Vicens- Vives. Lecturas obligatorias: (una por trimestre) El pan de la guerra.

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IIª B 2016-2017 PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ PROPUESTAS DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE CLASE Se iniciará a los alumnos en la elaboración de comentarios

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TEMA 1: EN PORTADA.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO TEMA 1: EN PORTADA. TEMA 1: EN PORTADA. 2. Los géneros periodísticos: Qué es un periódico? Qué son los géneros periodísticos? 3. Qué son y cuáles son los géneros informativos, los géneros de opinión y los géneros mixtos.

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 0. Conocimiento de la lengua.. La comunicación: Qué es la comunicación? Elementos de la comunicación. La comunicación verbal o lingüística.

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS SOBRE LOS CONTENIDOS TRABAJADOS, INCLUYENDO TEXTOS PARA EVALUAR

Más detalles