CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- ANTECEDENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- ANTECEDENTES"

Transcripción

1 Juicio No Dr. Paúl Iñiguez Ríos Juez Ponente CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 22 de octubre de 20; las 08h15.- VISTOS: ANTECEDENTES Manuel Fernando Bermeo Rodas y Santiago Martin Muñoz Tinoco, dentro del juicio ordinario, planteado en su contra por Remigio López Jerves y Ruth Patricia Rodríguez Segarra, interponen RECURSO DE CASACION, de la sentencia dictada por la Segunda Sala de lo Civil, Mercantil, Inquilinato y Materias Residuales de la Corte Provincial de Justicia del Azuay, en fecha 28 de noviembre de 2011, a las 10h10, mediante la cual se rechaza el recurso de apelación, confirmando la sentencia de primer nivel, en la que se manda a pagar un valor indemnizatorio por incumplimiento de contrato. Admitido el recurso de casación y agotado su trámite, es el estado de resolver, para hacerlo se considera: COMPETENCIA En virtud de que los Jueces de la Corte Nacional firmantes, hemos sido designados, por cuanto se ha reformado el artículo 183 del Código Orgánico de la Función Judicial, y conforme el Pleno de la Corte

2 Juicio No Nacional de Justicia, mediante Resolución No de 22 de julio de 20; hemos sido designados para integrar la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil; y, conforme a la correspondiente acta de sorteo que consta en el expediente de casación de fecha 02 de agosto del 20, somos competentes y avocamos conocimiento del presente recurso de casación, conforme a lo establecido en el artículo 190 numeral 1 del Código Orgánico de la Función Judicial y el artículo 1 de la Ley de Casación. FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO Las normas de derecho que se estiman han sido infringidas.- Los recurrentes sostienen que las normas de derecho que han sido infringidas por parte de la Segunda Sala de lo Civil, Mercantil e Inquilinato de la Corte Provincial del Azuay, son las constantes en los artículos; 1933 del Código Civil; 76 numeral 4 de la Constitución de la República y 115 y 117 del Código de Procedimiento Civil. Determinación de la causal en la que se funda el recurso de casación.- El presente recurso de casación, se fundamenta en la causal primera del artículo 3 de la Ley de Casación, referida a la errónea interpretación de las normas de derecho, en los que se incluyen los preceptos jurisprudenciales obligatorios, relacionado con el artículo 1933 del Código Civil; y, del numeral 4 del artículo 76 de la Constitución de la República, y los arts. 115 y 117 del Código de Procedimiento Civil, referidos a la errónea interpretación de los preceptos jurídicos aplicables a la valoración de la prueba, y que han conducido a una equivocada aplicación de normas de derecho en la sentencia. Los fundamentos en los que se apoya el recurso.- Los fundamentos

3 Juicio No en los que el recurso de casación se apoya, son los siguientes: Respecto a la errónea interpretación de las normas de derecho, señala que, la Sala en su sentencia se refiere al artículo 1933 del Código Civil, y en el numeral octavo de la sentencia, señala: "(...) que dado demostrado que los demandados no han ejecutado todo lo convenido en el contrato, es su obligaci6n devolver el monto no invertido en la construcción, con intereses (...)". La Sala erróneamente interpreta la norma del artículo 1933 del Código Civil y confunde el planteamiento de la litis, así: El artículo referido conforme la transcripción realizada determina que hay lugar a la reclamación de perjuicios cuando no se haya ejecutado lo convenido, por cualquiera de las dos partes del contrato, así lo determina el tratadista Ramón Meza Barros. Que en el presente caso, se discute, si el dinero entregado está en la obra realizada, que según los recurrentes, si está todo el dinero entregado, en tanto que para los actores, no se encuentra todo el dinero en la obra realizada, la litis no se basó en si se ejecutó el contrato, sino en que el monto puesto en la obra no era el que supuestamente entregaron los actores, es decir, la Sala erróneamente aplica el artículo 1933 del Código Civil. El inciso segundo del artículo en análisis, se refiere a que el que encargó la obra (actores), podrán hacerle cesar, pagando al artífice (demandados) todos los costos y dándole lo que valga el trabajo hecho, y lo que hubieren podido ganar en la obra. Es decir, los actores deben pagar a los demandados, no obstante no se precise lo que piden los actores, esto es, la devolución de lo supuestamente pagado excesivamente. Como vemos se hace evidente la errónea interpretación de la norma referida, y se confunde en esencia y de fondo el motivo de la litis.

4 Juicio No Con respecto al numeral 4 del artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador, dicha disposición, expresa que toda prueba con violación a ley, no tienen validez alguna. El señor perito Arquitecto Luis Enrique Cevallos, reconoce en forma expresa no haber tenido acceso a todo el proceso, pues tuvo acceso según él solo al segundo cuerpo, sin embargo, la Sala en el numeral quinto de la sentencia motivo de la presente casación, señala: "(...) y en su aclaración se ratifica en el informe, manifestando además que se sustenta en los datos obtenidos de los dos primero cuerpos del proceso (...); aseveración que no consta en el proceso, pues el propio perito reconoció lo contrario y por escrito, esto lleva, a la errónea interpretación de los preceptos de valoración de la prueba. Manifiesta la parte casacionista, que con lo señalado anteriormente, la Sala erróneamente considera, que en el primer cuerpo solo nos remitíamos a las declaraciones, lo cual no es verdad, porque se le pidió al perito de primera instancia Arquitecto Luis Cevallos, que realice su informe y luego aclare, tomando en consideración el primer cuerpo de este proceso; en primer lugar, porque a la fecha en que realiza su informe ya estaba terminada la casa; y él no podía valorar como se encontraba la casa al tiempo y en la forma cuando se dio la litis; entonces pedíamos, revisar los dos informes periciales realizados en la inspección judicial previa, a fin de que se vean las fotos, se tomen en cuenta los materiales, y también las declaraciones de testigos, que determinaban montos de hierro puestos en la construcción, para que con ellos se emita un informe apegado a la realidad, sin embargo, él no tuvo acceso y por ende hay error esencial, en su informe. No es como la Sala erróneamente señala, de que solo era para los testimonios, sino para que el perito tenga con los otros informes una mejor visión de lo que debía emitir su pericia.

5 Juicio No Agrega el recurrente que la Sala luego confirma la sentencia de primer nivel, por tanto avala el informe que contiene error esencial, conforme se dijo anteriormente, siendo errónea la sentencia, por aplicar erróneamente, los preceptos de la valoración de la prueba. El artículo 117 del Código de Procedimiento Civil, establece que la prueba debe ser pedida, presentada y practicada ante el Juzgador; en el presente proceso, erróneamente se toma como valedero, los informes periciales, realizados como diligencia previa, como son del arquitecto Gustavo Molina y del Ingeniero Tapia, es decir, se analiza informes periciales extraprocesales, si bien estos informes se incorporaron dentro del proceso, sin embargo, en primera y segunda instancia se practicaron inspección judicial e informes periciales, y hubo por ende la inmediación directa entre el juzgador y los peritos, en consecuencia dichos informes por ser directamente apreciados par el jugador deberían ser valorados de mejor manera, sin mayor importancia los informes de la diligencia previa de inspección. Como consecuencia de lo señalado, la Sala erróneamente, interpretó el artículo 115 del Código de Procedimiento Civil, pues no valoró la prueba aplicando el principio de la sana crítica. Respecto de la sana crítica, la jurisprudencia se pronuncia: Caso (Res , R.O. 635, ) "CUARTO:... De acuerdo con el principio de la sana critica para la apreciación de las pruebas que contiene el Art. 119 (115) del C.P.C, el juez tiene la facultad para desestimar una prueba por falta de convicción. La sana crítica es la unión de la 1ógica y la experiencia, son reglas del correcto entendimiento humano. De lo dicho se concluye que la Sala de Instancia al rechazar la prueba testimonial por considerarla vaga, imprecisa y referencial, lo único que hizo es justamente aplicar las reglas de la sana critica en la apreciación de las pruebas según la facultad otorgada a los jueces por nuestra legislación procesal."

6 Juicio No En la sentencia no se aplica, lo que la ley y la jurisprudencia dicen respecto de la sana crítica, pues realizan una interpretación errónea, tal es así, que incluso se expresan criterios que los peritos no emitieron, a más de la jurisprudencia señalada, para rechazar la prueba testimonial se dice que la misma debe ser vaga, imprecisa y referencial, en el presente proceso y en la sentencia la Sala erróneamente dice en la sentencia, en su numeral séptimo: "(...) no siendo adecuado, la prueba testimonia la adecuada para demostrar el monto de lo gastado en esa construcción (... ) ", siendo un craso error, pues los testigos declararon en forma precisa que el monto del hierro, puesto en la construcción, era el que consta en documentos que se les exhibió, y por ende es fácil, determinar la cantidad de hierro que ingresó y su costo, a la época que se lo compró y se lo puso, además quienes declararon son personal que construyó, es decir, estuvo en la obra y colocó dicho hierro; como apreciamos en toda la sentencia no hay una interpretación adecuada de la norma del valor de la prueba como es la sana crítica. Se dice finalmente, que en cuanto a la prueba dada en proceso, nunca se valoró en forma adecuada, conforme la sana critica, y por lo que siempre han objetado los informes periciales, reiterando que ninguno de los cuatros informes periciales coincide en la descripción de rubros, ni en precios, de ahí que cada uno determina montos diferentes; así, uno de los peritos extraprocesales el Ingeniero Tapia, determina más cantidad de rubros que el último; el arquitecto Patricio Zambrano, da un valor de hormigón de losa alivianada de espesor de 20 centímetros y una resistencia de 210 Kilogramos por metro cuadrado, a 28,55 dólares por metro cuadrado; en tanto que para el Ingeniero Tapia, el costo del metro cuadrado del mismo hormigón es de 20,95 dólares, sin contar con el bloque, el hierro, la mano de obra de armado y fundición,

7 Juicio No ni de los macizos necesarios en la losa alivianada; no se establece en dicho monto el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que acrecentaría el monto de la construcción. EL RECURSO DE CASACIÓN El recurso de casación se establece, como instrumento para la creación de jurisprudencia, con el fin de conseguir la unidad interpretativa del ordenamiento jurídico, en aras de la certeza de las normas y de la seguridad de su conocimiento que al tiempo -como respuesta judicialsatisfaga el derecho a la igualdad de todas y todos los ciudadanos en la aplicación de la ley. Es un medio de impugnación extraordinario y formal, tendiente a la anulación de la sentencia de instancia recurrida, su extraordinariedad exige el cumplimiento de determinados requisitos, los cuales constituyen limitaciones que se imponen para su acceso, ya que no todo es casable, existen motivos o causas prestablecidas por los cuales se puede recurrir en casación; en nuestra legislación los regula este recurso, la Ley de Casación, la cual en el artículo 3 establece las causales por las cuales procede. En tal sentido la fundamentación debe ser precisa, clara y concreta, que permita al Tribunal de Casación la verificación de la legalidad del fallo impugnado, dentro de los límites establecidos por el casacionista; al respecto la jurisprudencia colombiana ha señalado: La naturaleza excepcional, extraordinaria y eminentemente dispositiva del recurso de casación, comporta en la normatividad procesal civil una especial atención por parte del legislador a los requisitos formales de la demanda que lo sustenta, de tal forma que su admisión a trámite despunta vedada en el evento de obviar el recurrente las exigencias estatuida. Es así como entre los requisitos del libelo impugnaticio, resultan en extremo relevantes para el asunto que ocupa la atención de la Corporación, los contenidos en el numeral 3 del artículo 374 del Código de Procedimiento Civil, con arreglo al cual para la

8 Juicio No admisión de la demanda han de exponerse los fundamentos de cada acusación en forma clara y precisa, pues la propia naturaleza del medio de impugnación impone a la Corte el moverse sólo dentro de los estrictos límites demarcados por la censura 1. Al referir a los fines de la casación, es importante y de utilidad, remitirnos a lo posición doctrinaria que Miguel Fenech recoge de una ejecutoria de la Corte Suprema de Justicia de España, que señala: El instituto de la Casación tiene como fin primordial establecer una doctrina jurídica que no solo sea aplicable al caso concreto, sino que sirva de enseñanza para la solución de casos posteriores. 2, este criterio ratifica los fines del recurso de casación, la unificación de la jurisprudencia y la corrección de los yerros de derecho en que incurren los juzgadores al emitir sentencia. El recurso de casación tiene además una función de justicia, ya que al corregir los errores de derecho se restablece el orden y la paz social, al respecto la doctrina coincidentemente se ha pronunciado en los siguientes términos: es un remedio procesal extraordinario que procede contra resoluciones judiciales definitivas (en el sentido que pone término al litigio) con el objeto de anularlas de dejarlas sin efecto por haber sido dictadas con infracción del derecho positivo o de la doctrina jurisprudencial establecida (cómo prevé la legislación peruana) restableciendo la vigencia del derecho 3. ANÁLISIS DEL TRIBUNAL PRIMERO: La causal por la cual se alega violaciones legales en la 1 Corte Suprema de Justicia de Colombia, Sala de Casación Civil, Auto de 19 de enero de 2009, exp , reiterado en auto de 18 de diciembre del mismo año, exp Fenech Miguel, Doctrina Procesal Civil del Tribunal Supremo, Volumen VI, Aguilar, S.A. de Ediciones, Madrid, 1969, pág CARRION LUGO, Jorge, El recurso de Casación en el Perú, Doctrina Legislación Jurisprudencia, Ed. Grijley, Lima, 1er Ed., 1997, pág. 6

9 Juicio No sentencia de apelación, es la primera, del artículo 3, de la Ley de Casación, la cual contempla tres modos de infracción de la Ley, aplicación indebida; falta de aplicación; y, errónea interpretación "de normas de derecho, incluyendo los precedentes jurisprudenciales obligatorios, en la sentencia o auto, que hayan sido determinantes de su parte dispositiva;". Para que la casación basada en esta causal proceda, es necesario, que se cumplan los siguientes requisitos: 1.Que la violación corresponda a una norma de derecho, esto es a una norma sustantiva porque para la adjetiva corresponde la causal segunda; 2.Que la infracción de la norma de derecho se produzca por uno de los tres modos que reconoce la ley: aplicación indebida, constituida por la elección incorrecta de la norma; falta de aplicación, producida por el empleo de una norma impertinente o extraña al caso; y, errónea interpretación, ocasionada por atribuir a la norma en cuestión un significado que no le corresponde; y 3. Que la infracción, en cualquiera de sus tres modos, haya sido determinante en la parte dispositiva de la sentencia, es decir, para que el juzgador pueda concluir en uno u otro sentido. SEGUNDO: En el caso, el recurso se contrae a la errónea interpretación, esto es, que el Tribunal ad quem atribuyó un significado que no le corresponde a la norma contenida en el artículo 1933 del Código Civil; y, a los artículos 76 numeral 4 de la Constitución de la República; y; 115 y 117 del Código de Procedimiento Civil. En lo que respecta a la primera norma, ésta dispone: Habrá lugar a reclamación de perjuicios, según las reglas generales de los contratos, siempre que por una o por otra parte no se haya ejecutado lo convenido, o se haya retardado su ejecución. Por consiguiente, el que encargó la obra, aún en el caso de haberse estipulado un precio único y total por ella,

10 Juicio No podrá hacerla cesar, pagando al artífice todos los costos, y dándole lo que valga el trabajo hecho, y lo que hubiera podido ganar en la obra. De la sentencia impugnada se observa que la Segunda Sala Civil, Mercantil, Inquilinato, de la Corte Provincial del Azuay, de manera alguna, ha hecho una errónea interpretación de la norma citada, ya que, en efecto hay constancia del proceso, que el demandante cumplió con la obligación constante del contrato que origina este pleito, sin que el demandado haya probado los gastos en los incurrió por la realización de la obra, por tanto tiene lugar a reclamar los perjuicios por el incumplimiento; al respecto no cabe, la alegación de que, se ha considerado pericias que se han practicado como diligencias previas, no tiene asidero, por cuanto si bien se practicaron en cuaderno aparte, estas surten efectos legales, por haber sido incorporadas en juicio en el momento procesal oportuno, y no como equivocadamente lo considera el recurrente. Es de señalar que el monto fijado como indemnización, responde a la aplicación de la justicia y equidad. TERCERO: En cuanto a la alegación, de errónea interpretación, del artículo 76 numeral 4 de la Constitución de la República, cabe indicar que, no obra de la sentencia impugnada, que las pruebas y el proceso valorativo de las mismas, sean contrarias a la Constitución y la Ley, puesto que, han sido debidamente actuadas, es decir, pedidas, presentadas y practicadas de conformidad a lo que establece el artículo 117 del Código de Procedimiento Civil; por lo que hacen fe en el juicio. Los juzgadores, en ejercicio de la facultad que le confiere la Ley, han apreciado la prueba en su conjunto, de acuerdo con las reglas de la sana crítica. Funda la Sala de Apelación su resolución, no en su convencimiento personal, sino de una forma razonada y congruente; valoran las pruebas actuadas, llegando a la certeza de dictar la

11 Juicio No sentencia que corresponde, esto es, el declarar con lugar la demanda, disponiendo el pago de los valores indemnizatorios al actor por la conducta de incumplimiento de lo pactado por parte del demandado. CUARTO: Se aduce además, errónea interpretación de los artículos 115 y 117 del Código de Procedimiento Civil, sobre lo cual el recurrente expresamente señala: el fundamento está en el artículo 3 de la Codificación de la Ley de Casación, numeral primero, referida a la errónea interpretación de los preceptos jurídicos aplicables a la valoración de la prueba, y que han conducido a una equivocada aplicación de normas de derecho en la sentencia. Sobre lo planteado, debemos reiterar, que el recurso de casación es un medio extraordinario, formalista y restrictivo, por tanto, es obligación del recurrente, citar las disposiciones legales que considera infringidas con precisión y claridad; esto es señalando, puntualizando, no sólo las normas de derecho y procesales que estima haber sido infringidas, sino, como dice la doctrina y la jurisprudencia, "debe también precisar respecto de cada norma la causal bajo la cual se ha producido la infracción de la ley y el modo por el cual se ha incurrido en ella, o sea por aplicación indebida, falta de aplicación o errónea interpretación, elementos éstos que caracterizan a las tres primeras causales previstas en el Art. 3 de la Ley de Casación. No sólo se debe invocar la causal o causales en que se fundamenta el recurso sino señalar las normas que han sido violadas en relación con cada una de esas causales. Se debe determinar respecto de cada norma la causal y respecto de cada causal la norma. (Exp. 144, R. O VIII-97). Lo cual no ocurre en el presente caso, pues la alegación de violación de las normas antes referidas, debieron proponerse por la causal tercera, que es clara en establecer: Aplicación indebida, falta de aplicación o errónea interpretación de los preceptos jurídicos aplicables a la valoración de la prueba, siempre que hayan conducido a una equivocada aplicación o a la

12 Juicio No no aplicación de normas de derecho en la sentencia o auto, y no como erróneamente el casacionista impugna los artículos 115 y 117 del Código de Procedimiento Civil, por la causal primera, que como se dejó explicado, procede en otras circunstancias y eventualidades. DECISIÓN Por las consideraciones expuestas, este Tribunal de Casación, de la Sala Civil y Mercantil, de la Corte Nacional de Justicia, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, NO CASA, la sentencia, proferida en fecha 28 de noviembre de 2011, las 10h10, por la Segunda Sala de lo Civil, Mercantil, Inquilinato y Materias Residuales, de la Corte Provincial de Justicia del Azuay. Entréguese, conforme a ley, el monto de la fianza a la parte actora.- Notifíquese, publíquese y devuélvase al juzgado de origen el expediente para los fines de ley. f) Dr. Paúl Iñiguez Ríos; Dra. Paulina Aguirre Suárez; Dr. Eduardo Bermúdez Coronel; Jueces Nacionales y Dra. Lucía Toledo Puebla, Secretaria Relatora que Certifica. RAZON: Siento por tal que la presente copia es igual a su original.- Quito, a 22 de de 20. octubre Dra. Lucía Toledo Puebla. SECRETARIA RELATORA DE LA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

13 Juicio No

Juicio No Proceso N

Juicio No Proceso N Juicio No. 331-2011 Proceso N 331-2011 Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 4 de septiembre de 2012. Las 08h30.- VISTOS.- Santiago Francisco Eljuri Vegas interpone

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.

NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Proceso N 1-2011 Asunto: Rendición de Cuentas CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 10 de diciembre de 2012; las 10h30.- VISTOS.- Interpone recurso de casación el Dr. Hernán

Más detalles

Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 17 agosto de 2012; las 08h30.-

Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 17 agosto de 2012; las 08h30.- PROCESO CIVIL N 809-2010 Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 1 agosto de 2012; las 08h30.- VISTOS: Luis Antonio Quiguango Castro presenta recurso

Más detalles

Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 29 de noviembre de 2012; las 11h00.-

Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 29 de noviembre de 2012; las 11h00.- Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 29 de noviembre de 2012; las 11h00.- VISTOS.- Fanny Beatriz Quinde interpone recurso de casación de la sentencia dictada,

Más detalles

En la ciudad San Francisco de Quito, a treinta y uno de enero a las nueve horas cincuenta minutos, se dicta el siguiente fallo:

En la ciudad San Francisco de Quito, a treinta y uno de enero a las nueve horas cincuenta minutos, se dicta el siguiente fallo: Proceso N 401-2011 Asunto: Nulidad de sentencia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. En la ciudad San Francisco de Quito, a treinta y uno de enero a las nueve horas cincuenta minutos,

Más detalles

En la ciudad San Francisco de Quito, a veinte y nueve de noviembre a las diez horas cincuenta minutos, dicta el siguiente fallo:

En la ciudad San Francisco de Quito, a veinte y nueve de noviembre a las diez horas cincuenta minutos, dicta el siguiente fallo: Proceso N 41-2011 Asunto: Nulidad de Sentencia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. En la ciudad San Francisco de Quito, a veinte y nueve de noviembre a las diez horas cincuenta minutos,

Más detalles

Juicio No Proceso N

Juicio No Proceso N Juicio No. 11-2010 Proceso N 106-2011 Asunto: Pago de prima CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 11 de octubre de 2012; las 09h00.- VISTOS.- Admitido a trámite el recurso

Más detalles

Juicio No Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 15h00.

Juicio No Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 15h00. Juicio No. 117-2010 Asunto: Dinero CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 1 de diciembre de 2012; las 15h00.- VISTOS.- Ricardo Alfredo Baquerizo Cornejo en calidad de Gerente

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Dentro del juicio ordinario No. 149-2007 ex 1ª. Sala GNC Resolución. No.028-2012 que por nulidad de escritura pública sigue JUSTINA CASTRO ANCHUNDIA Y OTROS contra MARIA PETITA CASTRO ANCHUNDIA, se ha

Más detalles

SEGUNDO.- COMPETENCIA.- El Tribunal es competente para conocer el recurso de casación en virtud de las disposiciones contenidas en los Arts.

SEGUNDO.- COMPETENCIA.- El Tribunal es competente para conocer el recurso de casación en virtud de las disposiciones contenidas en los Arts. ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 08 de marzo de

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Juicio No. 479-2012 Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 20 de septiembre del 2013, a las 10h40.--------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL Juez Ponente: María Rosa Merchán Larrea Quito, 27 de enero de 2014, las 11h00 VISTOS: (Juicio 921-2011) ANTECEDENTES En el juicio ordinario que por

Más detalles

JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA

JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA 22-2011 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de julio de 2013, Las 15H15.--------------------------------------------------

Más detalles

En el Juicio No que sigue la Rafael Eliseo Zeas Galarza y otra contra Julio César Vélez Berrezueta y otra hay lo que sigue:

En el Juicio No que sigue la Rafael Eliseo Zeas Galarza y otra contra Julio César Vélez Berrezueta y otra hay lo que sigue: Juicio No. 108-2011 Quito, 30 de octubre del 2013 En el Juicio No. 108-2011 que sigue la Rafael Eliseo Zeas Galarza y otra contra Julio César Vélez Berrezueta y otra hay lo que sigue: Juicio No. 108-2011

Más detalles

Y7y. Juicio No Proceso N

Y7y. Juicio No Proceso N Y7y Juicio No. 117-20 Proceso N 532-2011 Asunto: Pago por consignación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 11h00.- VISTOS.- El doctor Eduardo

Más detalles

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 29 de octubre de 202, las 5h0

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00.

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00. PROCESO CIVIL 1000-2009 (Especial, Inscripción de Escritura) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00. VISTOS: El juicio especial que por

Más detalles

Juicio No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.-

Juicio No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.- Juicio No. 680-2009 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.- VISTOS.- El juicio verbal sumario que por dinero sigue Jackeline Ambrosi Alcivar

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO RECURSO No. 205-2011 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 21 de junio de 2013 Las 8h40.-----------------------------------------------------------

Más detalles

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. R22-2013-J444-2011 LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL Quito, 14 de enero

Más detalles

Quito, a 5 de Julio del Las 11H

Quito, a 5 de Julio del Las 11H RECURSO No. 380-2010 JUEZ PONENTE: Dra. Maritza Tatiana Pérez Valencia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 5 de Julio del 2012. Las 11H30.--------------------------------------

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua Resolución No. 431-2012 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 16h41 VISTOS: Avocamos

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.-

NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- RECURSO No. 667-2012 JUEZ PONENTE: DR. Juan Montero Chávez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 19 de diciembre de 2013. Las 08h24.-----------------------------------------

Más detalles

Recurso de Casación No Resolución No

Recurso de Casación No Resolución No Resolución No. 439-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: FRANKLIN EDUARDO ÁLVAREZ BUSTAMANTE DEMANDADOS:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

RESOLUCIÓN No JURISPRUDENCIA En el juicio No Wg que sigue Marianela de Jesús Galarza Espejo en contra de Julio Ricardo Carpio

RESOLUCIÓN No JURISPRUDENCIA En el juicio No Wg que sigue Marianela de Jesús Galarza Espejo en contra de Julio Ricardo Carpio RESOLUCIÓN No. 9-202 JURISPRUDENCIA En el juicio No. 268-202Wg que sigue Marianela de Jesús Galarza Espejo en contra de Julio Ricardo Carpio Guzmán, hay lo siguiente: CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00 JUICIO NO. 292-2011 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00 VISTOS: Integrado constitucional y legalmente este

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, a 18 de julio de 2014. Las 11H30.--------------------------------------------------

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDAD O: MARÍA MAGDALENA ÁLAVA SAN PEDRO INSTITUTO ECUATORIANO DE

Más detalles

Proceso N Asunto: seguros (cobro de dinero) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.

Proceso N Asunto: seguros (cobro de dinero) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Proceso N 436-2011 Asunto: seguros (cobro de dinero) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 18 de enero de 2013; las 09h00.- VISTOS.- Pablo Ortiz García como abogado de Iberia,

Más detalles

JUEZA PONENTE: DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

JUEZA PONENTE: DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. JUEZA PONENTE: DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, 10 de mayo de 2012, las 11h00. VISTOS: Practicado el

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 31 de mayo del 2012, las 14h05.- VISTOS: ( ) En virtud de que las Juezas y

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 31 de mayo del 2012, las 14h05.- VISTOS: ( ) En virtud de que las Juezas y Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 3 de mayo del 202, las 4h05.- VISTOS: (0-2009) En virtud de que las Juezas y Jueces abajo

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL , VISTOS:

NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL , VISTOS: Resolución No En el Juicio Especial de expropiación No. 4-2008- ex 2da. Sala 5-2000 que sigue el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS contra Municipio Metropolitano de Quito, hay lo que sigue:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO. Quito, a 29 de Agosto de Las 11H

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO. Quito, a 29 de Agosto de Las 11H RECURSO No. 02-2011 JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de Agosto de 2012.- Las 11H00.---------------------------------- VISTOS:

Más detalles

R J JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero

R J JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero R29-2013-J292-2011 JUICIO NO. 292-2011 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00 VISTOS: Integrado constitucional

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES JUEZA PONENTE: Dra. María Rosa Merchán Larrea. Quito, 26 de febrero de 2014, las 11h15. VISTOS: (Juicio No.

Más detalles

En el Juicio No que sigue Hugo Rivera Vallejo contra Miguel Cervantes Saavedra Hernández y otros hay lo que sigue:

En el Juicio No que sigue Hugo Rivera Vallejo contra Miguel Cervantes Saavedra Hernández y otros hay lo que sigue: DEPARTAMENTO DE JURISPRUDENCIA En el Juicio No. 509-2011 que sigue Hugo Rivera Vallejo contra Miguel Cervantes Saavedra Hernández y otros hay lo que sigue: Juicio No. 509-2011 Jueza Ponente: Dra. Paulina

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL RECURSO. RESOLUCION No.

FUNDAMENTOS DEL RECURSO. RESOLUCION No. RESOLUCION No. Dentro del juicio ordinario No. 602-2011 que por nulidad de sentencia, sigue CARLOS AMBROCIO FRANCO MIRANDA, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE TEOFILO DE LA CRUZ MURILLO

Más detalles

Juicio No k.r.

Juicio No k.r. Juez Ponente: Dr. Paul Iñiguez Ríos CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 26 de julio de 2012; las 08h30.- VISTOS.- El juicio ordinario que por dinero siguen José Benigno

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de Las 12h49.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de Las 12h49.- JUEZ PONENTE: DR. ÁLVARO OJEDA HIDALGO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de 2013.- Las 12h49.- VISTOS: En virtud de que la Jueza y Jueces Nacionales

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR Juicio No: 17711-2013-0576 Resp: KRASMAYA REVELO Quito, miércoles 12 de noviembre del 2014 REGISTRO OFICIAL En el juicio Verbal Sumario No. 17711-2013-0576 que sigue BANCO DE MACHALA

Más detalles

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. LA REPÚBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. JUEZ PONENTE: DOCTOR WILSON MERINO SÁNCHEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las JUICIO NO. 121-2010 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las 11H00,.- VISTOS: Practicado el resorteo de las causas,

Más detalles

JUICIO NO (Ex 1era. Sala) PROYECTO: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.-

JUICIO NO (Ex 1era. Sala) PROYECTO: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- JUICIO NO. 422-2009 (Ex 1era. Sala) PROYECTO: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 02 de julio de 2012, las 14h50. VISTOS.- Avocamos conocimiento de la presente

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA ESPECIALIZADA DE LO. Quito, a 19 de Julio del Las 11h

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA ESPECIALIZADA DE LO. Quito, a 19 de Julio del Las 11h RECURSO No. 360-2010 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO Quito, a 19 de Julio del 2012.- Las 11h20.------------------------------------

Más detalles

CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez Ulloa

CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez Ulloa CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez Ulloa CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, a 24 de mayo de 2012; LAS 09H27.- VISTOS: (Juicio No. 288-2012WG)

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Juez Ponente: Dr. Asdrúbal Granizo Gavidia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, 16 de noviembre de 2012; las 9h19.- VISTOS.-(Juicio No. 220-2012 Wg)

Más detalles

Recurso de Casación Nº CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Recurso de Casación Nº CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: MARIO NEPTALÍ BAUTISTA POLANCO DEMANDADO: MINISTRO DE

Más detalles

Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez Resolución. No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 24 abril del

Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez Resolución. No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 24 abril del Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez Resolución. No.055-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 24 abril del 2012, 14h10.- ---------------------------------------------------

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las RECURSO DE CASACIÓN 6-09 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 22 de abril de 2013; las 16h4 VISTOS: Avocamos conocimiento

Más detalles

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA RECURSO No. 268-2011 JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 26 de noviembre de 2012. Las 10h15. --------------------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Juez Ponente: Dr. Asdrúbal Granizo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, 20 de agosto de 202, las 09h20.- VISTOS.-(Juicio No. 059-202WG). COMPETENCIA.-

Más detalles

JUEZA PONENTE: DRA. ROCÍO SALGADO CARPIO

JUEZA PONENTE: DRA. ROCÍO SALGADO CARPIO Juicio No. 279-202uito, ero de 202 CASpo- 200Recurso de Hecho) que sigue GLORIA VÁZQUEZ ORTIZ contra BLANCA CORONEL ORTIZ, JUEZA PONENTE: DRA. ROCÍO SALGADO CARPIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO. Quito, a 29 de Marzo del Las 09H

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO. Quito, a 29 de Marzo del Las 09H RECURSO No. 414-2010 JUEZ PONENTE: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de Marzo del 2012.- Las 09H00.----------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 26 de mayo de 2014; las 09h00.- VISTOS: ANTECEDENTES El señor Jaime Wilfrido Anguisaca Prado, demanda a la Ilustre Municipalidad de Cuenca,

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-Quito, a 14 de junio de 2013; las 09h00.- VISTOS: En virtud de que losjueces Nacionales que suscribimos este auto, hemos sido designados por el

Más detalles

RECURSO No RECURSO No

RECURSO No RECURSO No RECURSO No. 95-2011 JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de Agosto de 2012. Las 10H20.-----------------------------------------------------

Más detalles

Proceso N Asunto: Cobro facturas CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 05 de octubre de 2012; las 11h00.

Proceso N Asunto: Cobro facturas CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 05 de octubre de 2012; las 11h00. Proceso N 33-2010 Asunto: Cobro facturas CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, 05 de octubre de 2012; las 11h00.- VISTOS.- El ingeniero Manuel Beltrán Alvarado interpone recurso

Más detalles

Recurso de Casación No

Recurso de Casación No ACTOR: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA SR. ARSENIO PALACIOS ALVAREZ (RECURRENTE): DEMANDADOS: DIRECTOR GENERAL

Más detalles

JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMUDEZ CORONEL

JUEZ PONENTE DR. EDUARDO BERMUDEZ CORONEL Resolución No. 146-2012 En el juicio verbal sumario No. 93-2012 JBP (Recurso de Casación) que sigue ZOILA ALEJANDRINA MORALES MORALES contra LEOPOLDO CANDO FLORES, hay lo que sigue: JUEZ PONENTE DR. EDUARDO

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.-

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- JUICIO NO. 065-2010 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre de 2012; las 11h00.,.- VISTOS: Practicado el resorteo de las causas

Más detalles

LA REPUBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. LA SALA DE LO LABORAL, DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA Quito, 30 de abril del 2013,

LA REPUBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. LA SALA DE LO LABORAL, DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA Quito, 30 de abril del 2013, LA REPUBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. LA SALA DE LO LABORAL, DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA Quito, 30 de abril del 2013, a las 10H00.- VISTOS: Integrado constitucional y legalmente

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Recurso No. 618-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Quito, a 17 de abril de 2014. Las 10h30.-----------------------------------------------------

Más detalles

SALA DE CASACIÓN CIVIL. Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ.

SALA DE CASACIÓN CIVIL. Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. SALA DE CASACIÓN CIVIL Ponencia del Magistrado ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ. En el juicio por cobro de letra de cambio iniciado ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito

Más detalles

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. Juicio Laboral.- 327-20 LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 30 abril de 203, las 09h55 VISTOS: Dentro del juicio laboral

Más detalles

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ RECURSO No. 627-2012 JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de noviembre de 2013. Las 10h30.----------------------------------------------

Más detalles

4~. JIJS TICILN. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO LABORAL Quito, 11 de noviembre de 2014; las 09h10.

4~. JIJS TICILN. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO LABORAL Quito, 11 de noviembre de 2014; las 09h10. 4~. CORTE NACIONAL DE JIJS TICILN Dr. Merck Benavides Benalcazar RECURSO No. 20-2014 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO LABORAL Quito, 11 de noviembre de 2014; las 09h10. VISTOS.- En virtud del sorteo

Más detalles

RECURSO No RECURSO No PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

RECURSO No RECURSO No PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ RECURSO No. 487-2012 PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 19 de diciembre de 2013. Las 08h10.----------------------------------------------

Más detalles

Recurso de Casación No

Recurso de Casación No RECURSO DE CASACIÓN No. 531-2010 (Nulidad de Contrato de Compra Venta) JUEZ PONENTE: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, 10 de octubre de 2012, las

Más detalles

Miguel Arévalo Loja y Ana Cecilia Ullauri Guamán, los demandados interponen dos recursos de casación

Miguel Arévalo Loja y Ana Cecilia Ullauri Guamán, los demandados interponen dos recursos de casación Quito, a 10 de octubre de 2012 En el juicio ordinario No. 675-2011 de reivindicación seguido por OLGA RAQUEL BERMEO SAMANIEGO contra MIGUEL AREVALO LOJA Y OTRA, se ha dictado lo siguiente: Razón: Siento

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Resolución No. 76-202 En el Juicio especial No. 232-202 Wg que por alimentos, sigue Mariela Villota Burbano contra Wilson Escobar Solano, hay lo que sigue: CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez Ulloa CORTE

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: DR. ALEJANDRO PONCE MARTÍNEZ, PRESIDENTE Y REPRESENTANTE

Más detalles

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DEL RECURSO

ANTECEDENTES FUNDAMENTOS DEL RECURSO RESOLUCION No. Dentro del juicio ordinario No. 789-2011 que por reivindicación, sigue el MINISTERIO DE DEFENSA, en contra de MOROCHO LALVAY ANGEL FELIPE Y OTRA, se ha dictado lo siguiente: Razón: Siento

Más detalles

ANTECEDENTES COMPETENCIA

ANTECEDENTES COMPETENCIA Asunto: Daños y perjuicios CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 27 de junio de 2013; las 09h30.- VISTOS: ANTECEDENTES José Ignacio Román Cabrera, interpone recurso de casación

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: ELENA DEL CONSUELO MENDOZA CEDEÑO, REPRESENTANTE RECURRENTE: LEGAL DE

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO JUICIO NO. 344-2010. JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 17 de agosto del 2012, a las 09H00.- VISTOS: Practicado el resorteo de las causas,

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR RESOLUCIÒN No. 35-2015 REPUBLICA DEL ECUADOR Juicio No: 17711-2013-0316 Resp: SILVIA KARINA RODAS SÁNCHEZ Quito, miércoles 8 de abril del 2015 En el juicio verbal sumario No. 584-2013 que por dinero sigue

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.- Quito 04 de enero de 2013, las

JUICIO NO JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.- Quito 04 de enero de 2013, las JUICIO NO. 046-20 JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.- Quito 04 de enero de 203, las 09h50. VISTOS.- Avocamos conocimiento de la presente causa en

Más detalles

Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. En estos autos rol Nº sobre juicio

Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. En estos autos rol Nº sobre juicio 1 Santiago, veinte de diciembre de dos mil dieciocho. Vistos: En estos autos rol Nº 23.378-2018 sobre juicio ordinario de indemnización de perjuicios, la Municipalidad de Lo Espejo, ha deducido recurso

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO JUICIO NO. 517-2007 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 13 junio del 2012, a las 14H00,.- VISTOS: Practicado el resorteo de las causas, e

Más detalles

RESOLUCION No. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL JUEZA PONENTE: DRA.MARIA ROSA MERCHAN LARREA

RESOLUCION No. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL JUEZA PONENTE: DRA.MARIA ROSA MERCHAN LARREA RESOLUCION No. Dentro del juicio ordinario No. 488-2011 que por resolución de contrato de compra venta, sigue LOJA LOJA MANUEL ESPIRITU Y OTRA, en contra de MURILLO VELASQUEZ JOSE TARQUINO Y OTRA, se ha

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO. RECURSO DE CASACIÓN N o

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO. RECURSO DE CASACIÓN N o CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO RECURSO DE CASACIÓN N o 553-2010 JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA TIPO DE ACCIÓN: Impugnación ACTOR: JUAN CELIO

Más detalles

MERCANTIL. Quito, a 27 de enero de 2104; las 09h00.- VISTOS: ANTECEDENTES

MERCANTIL. Quito, a 27 de enero de 2104; las 09h00.- VISTOS: ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- MERCANTIL. SALA DE LO CIVIL Y Quito, a 27 de enero de 2104; las 09h00.- VISTOS: ANTECEDENTES El señor DILO HERNAN MANOTOA PACHECO, demanda a MANUEL MARIA JIMENEZ y CARMEN BALDOMIRA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 1384-2012 RESOLUCION: No 174-2013 - SALA PENAL PROCESADO: DELICE MARÍA PEREA PALACIOS OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO RECURSO: REVISIÓN POR. TENENCIA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO RECURSO No. 443-2010 JUEZ PONENTE: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.-------------------------------------------------- Quito, 18 de abril

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Juicio No. 227-20 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito a, 09 de octubre de 203; las 6h30.- VISTOS: La Sala de lo Civil y Mercantil, tiene competencia para conocer los recursos

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.-

JUICIO NO JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.- JUICIO NO. 711-2011- JUEZA PONENTE: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- Sala de lo Laboral.- Quito, 25 de octubre de 2012, las 10h25 VISTOS.- Avocamos conocimiento de la presente causa

Más detalles

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. Juicio No: 531-2008. LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 06 de Septiembre de 2012. Las 10H50. VISTOS: En el Juicio

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR. RECURSO DE CASACION No JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR. RECURSO DE CASACION No JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR RECURSO DE CASACION No. 388-2010 JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: ING. ROMEL REMIGIO VERA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA RANSERT S.A

Más detalles

R J JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.

R J JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. R12-2013-J722-2011 JUICIO NO. 722-2011 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 09 de enero del 2013, a las 12H00.- VISTOS: Integrado legalmente

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, a 27 de diciembre de 2013. Las 11H35.------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, 24 de diciembre de 2013.Las 11H20.--------------------------------------------

Más detalles

RESOLUCIÓN No EL PLENO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No EL PLENO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CONSIDERANDO RESOLUCIÓN No. 07-2017 EL PLENO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CONSIDERANDO Que el 20 de octubre de 2008 entró en vigencia una nueva Constitución que estableció en el Ecuador un Estado constitucional

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL JUEZA PONENTE: MARIA ROSA MERCHAN LARREA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL y MERCANTIL Quito, 24 de abril de 2012, las 16H30.- VISTOS: (Juicio No.112-2008) Resolución. No.052-2012 ANTECEDENTES

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL JUEZA PONENTE: MARIA ROSA MERCHAN LARREA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA, SALA DE LO CIVIL y MERCANTIL Quito, 24 de abril de 2012, las 1H30.- VISTOS: (Juicio No.112-2008) ANTECEDENTES En el juicio ordinario

Más detalles

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l Corte Constitucional del ecuador Caso N 1625-16-EP Juez ponente: Abogado Francisco Butiñá Martínez CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 11 de octubre de 2016, las 11:34.- Vistos.- De conformidad

Más detalles

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.

LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. Juicio Laboral N - 579-202 LA REPÙBLICA DEL ECUADOR EN SU NOMBRE Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 2 de octubre de 203, a las h2 VISTOS.- La Primera Sala

Más detalles

JUEZA PONENTE DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO

JUEZA PONENTE DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO JUEZA PONENTE DRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOZA VALDIVIEZO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Quito, a08 de noviembre de 202.- Las 0h40.- VISTOS: (Juicio

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO

RECURSO DE CASACIÓN N CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO N 509-2011 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR ING. JULIO AGUIRRE ROMÁN REPRESENTANTE LEGAL DE

Más detalles