MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS"

Transcripción

1 Administraciones Públicas MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS DGCP Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: v04.02 Fecha: 08/08/ de 41

2 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Título Nombre Archivo Manual Gestión de Contratos DGCP-MAN- Manual Gestión de Contratos F1B2- E4GC v04.02 Fecha 21/09/2016 Versión v04.02 Cliente Asunto / Detalle Soporte lógico Localización Dirección General de Contrataciones Públicas- DGCP Manual Gestión de Contratos Microsoft Word Santo Domingo- República Dominicana REGISTRO DE CAMBIOS Versión Páginas Fecha Modificación Motivo del cambio v /01/2015 Creación del documento v /05/2015 Actualización documentación al nuevo Portal Transaccional v /06/2015 Actualización del Documento Fase 1A v /06/2015 Revisión final del documento Fase 1A v /10/2015 Actualización final del Documento Fase 1A v /11/2015 Actualización de la versión Fase 1B1 v /11/2015 Actualización final del Documento Fase 1B2 V /05/2016 Actualización del documento Fase 1B2 V /07/2016 Actualización del documento Fase 1B2 V /08/2016 Actualización del documento Fase 1B2 V /09/2016 Modificaciones solicitadas por DGCP el 20/09/2016 DISTRIBUCIÓN DEL DOCUMENTO: Nombre Jhonattan Toribio George Slujalvkosky Yaraida Vólquez Área Tecnología Tecnología Capacitación 2 de 41

3 CONTROL DEL DOCUMENTO Este documento ha sido: Nombre Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Gianina Cáceres Angélica Consuegra Ramy García Orquidea Almonte Ingrid De Jesús Bianessa Infante Marianelly Aparicio Firma Fecha 21/09/ de 41

4 INDICE 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO GESTIÓN DE CONTRATOS PASO INFORMACIÓN GENERAL CONDICIONES BIENES Y SERVICIOS DOCUMENTOS DEL PROVEEDOR DOCUMENTOS DEL CONTRATO CONFIGURACION DEL PROCEDIMIENTO EJECUCIÓN DEL CONTRATO FACTURAS DE CONTRATO MODIFICACIÓNES DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTOS ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO GLOSARIO DE TÉRMINOS de 41

5 1. INTRODUCCIÓN En este manual se presentará las características principales de la Gestión del Contrato en la que interviene una Unidad de Compra y un Proveedor. El mismo comprenderá todas las actividades claves para la gestión de contratos de cualquier tipo de compra, como son: la elaboración, definición de roles y responsabilidades, relación con el proveedor, entregas, pagos, modificaciones, término anticipado, servicios post entrega y su registro. 5 de 41

6 2. OBJETIVO El objetivo de este manual es que los usuarios aprendan a utilizar una gestión de contratación en el portal Transaccional. 6 de 41

7 3. GESTIÓN DE CONTRATOS La gestión de contratos significa formalizar acciones eficaces y eficientes en la administración de un contrato. Para que esto resulte, se necesita haber definido bien las reglas del juego entre la unidad de compras y el proveedor, minimizando los riesgos del proceso. Una vez creada la selección o adjudicación es posible crear el contrato con el proveedor o proveedores adjudicados, de tal manera que los datos de la adjudicacion seran automaticamente completados en el contrato. A continuación se presentará los pasos para realizar la gestión de contratos. Paso 1. Información general Paso 2. Condiciones Paso 3. Bienes y servicios Paso 4. Documentos del Proveedor Paso 5. Documentos del Contrato Paso 6. Configuración del Procedimiento Paso 7. Ejecución del Contrato Paso 8. Facturas de Contrato Paso 10. Incumplimientos Paso 9. Modificación del Contrato 7 de 41

8 4. PASO INFORMACIÓN GENERAL La información de contrato contemplará las siguientes bloques: Bloque 1. Identificación del contrato Este bloque informará los datos siguientes: Id del contrato en DGCP Estado del contrato Fecha de generación del estado Referencia del contrato Descripción del contrato Tipo de contrato Fecha de inicio de contrato Fecha de terminación del contrato Imagen 1. Identificación del Contrato 8 de 41

9 Bloque 2. Identificación de la Entidad Contratante Estará compuesto por el nombre y el logo de la Entidad Contratante. Imagen 2. Bloque Identificación de la Entidad Contratante Bloque 3. Identificación del proveedor Estará compuesto por el nombre y el logo del Entidad Proveedor. Imagen 3. Bloque Identificación del Proveedor Bloque 4. Cuentas Bancarias Este bloque tendrá la información de los datos bancarios del proveedor tales como: Nombre del Banco, Tipo de cuenta, Número de la cuenta. Imagen 4. Bloque Cuentas Bancarias 9 de 41

10 Bloque 5. Información del Contrato Este bloque tendrá información relacionada al proceso de compras y la contratacíon, el mismo estará automaticamente completado por el Portal Transaccional. A continuación se detallará el contenido de este bloque: Tipo de procedimiento: nombre del procedimiento que se utilizó, ejemplo: compras por debajo de umbral, compras menores, compras comparación de precios. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional, no editable) Unidad de requisición: es la unidad de requisición que se seleccionó al inicio de la creación del procedimiento, ejemplo: servicios generales. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional, no editable) Proceso de contratación: nombre del proceso de compras. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional, no editable) Referencia de ofertas: nombre de la oferta enviada por el proveedor. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional, no editable) Valor del contrato: es el monto seleccionado o adjudicado del contrato. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional, no editable) Imagen 5. Bloque Información del Contrato Bloque 6 Resumen de ejecución de Contrato: Este bloque tendrá información relacionada al plan de ejecución de contrato, el mismo estará automaticamente completado al momento de realizar informaciones en otros pasos. Cantidad gastadas: valor pagado del bloque del balance de pagos. % de entregas: se refiere al % de cantidades entregadas o porcentajes de entrega del procedimiento. 10 de 41

11 5. CONDICIONES Este paso contendrá los ajustes del contrato. Estará compuesto por los siguientes bloques. Bloque 1. Condiciones Ejecución y entrega Bloque 6. Anexos contrato del Bloque 2. Direcciones adicionales Bloque 5. Comentarios Bloque 4. Configuración Presupuestal Bloque 1. Condiciones ejecución y entrega Condiciones de entrega: en la edición del contrato deberá seleccionar una de las opciones de condición de entrega de la mercancía o artículo. Bloque 3. Condiciones de facturación y pago 11 de 41

12 Imagen 6. Condiciones ejecución y entrega Fecha de inicio de ejecución: deberá seleccionar la fecha de inicio del contrato. Imagen 7. Fecha de inicio de ejecución Fecha de terminación de ejecución: es la fecha establecida de finalización del contrato. Imagen 8. Fecha de terminación de ejecución 12 de 41

13 Lugar de ejecución del Contrato. Este apartado indicara el lugar de ejecución del contrato (información indicada en la edición del procedimiento). De ser diferente el usuario podrá editar la información. Imagen 9. Lugar de ejecución del contrato. Bloque 2. Dirección Adicionales Este apartado se utilizará para colocar la ubicación geográfica del contrato. Este paso vendrá con una ubicación predeterminada automáticamente que puede ser editable. En caso de ejecutarse la entrega del bien o servicio en una dirección diferente a la indicada en el procedimiento; el usuario deberá agregar la dirección de forma manual Imagen 10. Agregar ubicación. En este paso se podrá añadir direcciones adicionales al contrato y se podrá clasificar de acuerdo a la ubicación geográfica. 13 de 41

14 Imagen 11. Buscar ubicación Direcciones Adicionales Bloque 3. Condiciones de facturación de pago Forma de pago: deberá seleccionar la opción a utilizar del desplegable. (Cheque, Transferencias, Metálico, Otros). Imagen 12. Forma de Pago Plazo de pago de la factura: deberá seleccionar la fecha límite del pago correspondiente. Imagen 13. Plazo de pago de la factura Bloque 4 Configuración Presupuestal: deberá seleccionar si van a definir pagos de garantía o pagos de anticipo. 14 de 41

15 Imagen 14. Configuración presupuestal Bloque 5. Comentarios Referencia del contrato: es la enumeración del contrato. (Rellenado por el Portal Transaccional automáticamente, no editable). Proveedor: nombre del proveedor. Creado por: nombre de usuario que crea el comentario rellenado por el Portal Transaccional automáticamente una vez que se crea y guarda el comentario. Agredo en: fecha y hora en que se realizó el comentario. (Rellenado automáticamente por el Portal Transaccional. Comentario: campo de texto libre en donde se podrá escribir información adicional relacionada con el contrato. Imagen 15. Comentarios 15 de 41

16 Bloque 6. Anexos del contrato Es la opción que sirve para adjuntar documentos del contrato. Se podrá adjuntar el documento generado con el pago de la garantía de fiel cumplimiento de contrato por parte del / los adjudicatarios u otros documentos. Imagen 16. Anexos del Documento 16 de 41

17 6. BIENES Y SERVICIOS Son los bienes y servicios adjudicados en el contrato. Formato no editable. Imagen 17. Bienes y Servicios 17 de 41

18 7. DOCUMENTOS DEL PROVEEDOR Bloque 1. Lista de documentos Es la lista de los documentos que se les podrá solicitar a los proveedores para acreditación de los requisitos habilitantes de la fase del contrato y la fase de habilitación. Imagen 18. Lista de documentos Bloque 2. Configuración de los documentos del proveedor Plazo máximo para el proveedor entregar los documentos de adjudicación: es el plazo establecido para entrega de documentos de adjudicación. Fecha de entrega del documento del proveedor: es el plazo establecido para entrega de documentos solicitados. Imagen 19. Configuración de los documentos del proveedor 18 de 41

19 8. DOCUMENTOS DEL CONTRATO El usuario podrá crear la orden compra/servicios, anexar un documento o borrarlo; siempre que el contrato se encuentre en estado de edición. Una vez publicado la plantilla del contrato u orden de compra que ha sido enviada al proveedor este debe de ser firmado por el comprador y proveedor. Imagen 20. Documentos del Contrato Imagen 21. Tipo de documentos del Contrato 19 de 41

20 9. CONFIGURACION DEL PROCEDIMIENTO En este paso se realizará la configuración del contrato devengado, compromiso o libramiento de pago. Imagen 22. Configuración del Procedimiento Imagen 23. Pasos para la solicitud de compromiso 20 de 41

21 Imagen 25. Plantilla para completar el compromiso. 21 de 41

22 10. EJECUCIÓN DEL CONTRATO En esta paso el usuario podrá realizar la ejecución del contrato procedimiento creado, puede ser: por artículos o por porcentaje. en función al Imagen 26. Ejecución del Contrato Bloque 1. Ejecución del contrato Este paso se utilizará para planear la entrega del Bien o Servicio adjudicado. Imagen 27. Ejecución del Contrato - Crear plan de entrega. 22 de 41

23 Imagen 28. Crear un Plan de entrega Imagen 29. Añadir artículos Una vez recibido los Bienes o Servicios, en el bloque de ejecución de contratos tendrá que confirmar la entrega del Bien o Servicio. Imagen 30. Confirmación de Bienes y Servicios 23 de 41

24 Bloque 2. Documentos de ejecución del contrato Documento que se tendrá que presentar durante la ejecución del contrato. Imagen 31. Documentos de ejecución del Contrato 24 de 41

25 11. FACTURAS DE CONTRATO El Portal Transaccional permitirá al usuario registrar la información de pago de facturas. También marcar como pagadas en las facturas aceptadas y registra la fecha en la que se hizo el pago. Este paso se divide en los siguientes bloques: Imagen 32. Facturas del Contrato BLOQUE 1: FACTURAS DE CONTRATO El Portal Transaccional presentará las siguientes opciones que deberán ser completadas por el usuario comprador o el proveedor. El usuario al acceder al contrato tendrá la opción para registrar las facturas referentes al contrato. 25 de 41

26 Imagen 33. Registro de facturas 26 de 41

27 Imagen 214. Registro de factura integrado El sistema presentará opciones para que el proveedor o el comprador puedan cargar la información con respecto al pago de las facturas. Dentro de la información que debe ingresar el usuario, se encuentra los siguientes campos (los campos que no se indica lo contrario serán rellenados por el usuario): Es un pago de anticipos? (obligatorio); Identificador único de factura: Identificador generado por el sistema Número de la factura (obligatorio) (El sistema no permite la duplicidad de los números por proveedor, o sea, debe validar si el número de la factura ya está atribuido a otra factura y si sí, no debe permitir el usuario concluir el registro, le pedirá que cambie el número); NCF (obligatorio): (Número de comprobante fiscal, alfanumérico de 19 posiciones); Fecha de emisión de factura (obligatorio); Fecha de emisión de factura fiscal (obligatorio); Fecha de vencimiento (obligatorio); Fecha de entrega/envío del documento original; Recepciones asociadas (Obligatorio sólo para facturas que no son de tipo anticipo): Selección múltiple de planes de entrega por artículo o por porcentaje, sean planeadas o no planeadas. La siguiente información es rellenada a partir de las recepciones asociadas seleccionadas. Si se trata de un anticipo, estos campos quedarán vacíos y no editables, ya que no llevan recepción asociada: 27 de 41

28 Fecha de recepción: rellenado automáticamente, a partir de la última recepción asociada. Tabla de artículos, completada automáticamente a partir de las recepciones asociadas seleccionadas. Código artículo: rellenado automáticamente. Código UNSPC: rellenado automáticamente. Cuenta presupuestaria: rellenado automáticamente. Descripción: rellenado automáticamente. Cantidad: rellenado automáticamente. Unidad de Medida: rellenado automáticamente. Precio unitario: rellenado automáticamente. Si es por cantidad de artículos: No. de Recepción: rellenado automáticamente, a partir de la recepción asociada. Cantidad recibida: rellenado automáticamente, a partir de la cantidad recibida. Si es por porcentaje de entregas: No. de Recepción: rellenado automáticamente, a partir de la recepción asociada. Descripción de la entrega: rellenado automáticamente, a partir de la recepción asociada. % de entrega: rellenado automáticamente, a partir de la recepción asociada. Total descuento (obligatorio). Total ITBIS (obligatorio). Total otros impuestos (obligatorio). Monto ISR retenido (obligatorio). Valor total factura (obligatorio). Moneda: Rellenado automáticamente por el sistema con la moneda del procedimiento. Concepto (campo de texto libre - opcional). Estado (Pendiente de aprobación / Aprobada / Rechazada / Cancelada / Pagada). Opción para cargar un documento (copia de la factura original). El documento deberá estar en formato PDF y no tener un tamaño mayor a X, que se acordará con PAFI en tiempo de desarrollo. Si el usuario Proveedor registra o digita la factura, el sistema enviará al usuario comprador una alerta para la aprobación o rechazo de la factura. O si es el usuario Comprador quien digita la factura, entonces se le enviará una notificación al Proveedor. 28 de 41

29 Imagen 35. Marcar factura pagada. Imagen 36. Fecha de confirmación de pago Si la factura fuera rechazada esta deberá tener una justificación de porque se rechaza. Si la factura es aprobada por la entidad, el sistema le envía una alerta al usuario proveedor y la factura quedará en estado aprobado. 29 de 41

30 Para verificar el libramiento de pagos, deberá dirigirse al paso 8 Facturas de contrato y hacer clic en la opción Verificar Pago, el sistema realizará una integración con el SIGEF que le permitirá conocer el estatus de pago de su factura. Imagen 37. Verificación o seguimiento al libramiento de pago BLOQUE 2: REINTEGROS / NOTAS DE CRÉDITO DEL CONTRATO Notas de Crédito: El proveedor devuelve el monto pagado a través de la nota de crédito. El Sistema financiero deberá registrar la nota de crédito entregada y la unidad de compras desde el sistema de compras registrará la información para fines de gestión del contrato, esta información podrá ser visualizada por el proveedor. 30 de 41

31 Imagen 38. Nota de Crédito. Si el devengado ha sido creado en el SIGEF, se deberá realizar la devolución de forma manual. Reintegros: se refiere a las partidas que provienen de una devolución, pero estas se reintegra nuevamente a la institución, el usuario deberá completar el siguiente formulario para poder actualizar la devolución realizada anteriormente. 31 de 41

32 Imagen 22. Reintegro BLOQUE 3 SALDO DE PAGOS El portal transaccional habilitará un balance general automático del contrato y los diferentes estatus de saldo como el valor total del contrato, valor total de anticipos, valor total de las facturas, valor total aceptado, valor total pagado, valor total de entrega pendientes, valor total de reintegros pendientes. 32 de 41

33 Imagen 40. Saldo de Pagos El Portal transaccional no permitirá registrar una factura con un monto superior al contratado (compromiso). Si el importe de la factura supera el compromiso total, SIGEF devolverá un error y el usuario deberá modificar el contrato para aumentar el compromiso. Al confirmar el registro de una factura o de un anticipo, el sistema enviará una nota de recepción a SIGEF para que el usuario financiero genere el devengado en SIGEF. 33 de 41

34 12. MODIFICACIÓNES DEL CONTRATO Durante la ejecución del contrato, este podrá sufrir cambios. Para realizar modificaciones deberá hacer clic en modificaciones del contrato y hacer clic a el botón Editar para comenzar el proceso de cambio que desea realizar. Todas las modificaciones del contrato serán visibles para el proveedor. Imagen 41. Modificación del Contrato El paso modificación del contrato tendrá varias modalidades de modificación, tales como: Suspensión del contrato: suspender temporalmente la ejecución del contrato.en ese momento el usuario no podrá editar el contrato hasta la reanudación. Solo se podrá realizar la suspensión una vez aprobado el contrato. Una vez reanudado el contrato podrá ser editable y su estado será en ejecución. Reactivación del contrato: reactivar contrato suspendido. Interpretación y modificación del contrato: ejecución de una modificación de interpretación y modificación del contrato. Adición en valor al contrato: ejecución de una modificación de adición al valor del contrato.. El sistema solo permitirá una adición o aumento al valor del contrato un 25% en obras y un 50% en servicios. Reducción del valor del contrato: ejecución de una modificación de reducción del valor del contrato. El sistema solo permitirá una reducción o disminución al valor del contrato un 25% en obras y un 50% en servicios. Prórroga de tiempo del contrato: ejecución de una modificación de prórroga del tiempo del contrato. El proveedor recibirá un correo de alerta que hubo una prórroga al contrato. 34 de 41

35 Rescindir el contrato: el sistema permitirá rescindir el contrato si las facturas se encuentran pagada, cancelada o rechazada, en caso de no ser así el mostrará una alerta al usuario explicativa al usuario. Siempre que haya una devolución de artículos sin reposición el usuario podrá justificar y rescindir el contrato. No podrá ser reeditable. la rescisión de un contrato implicará la disminución total del compromiso y una posible solicitud de creación, si el contrato se asigna al segundo lugar. Terminar el contrato: ejecución de una modificación de términos del contrato. Caducar el contrato: ejecución de una modificación de caducidad de contrato. Cierre el contrato: ejecución de una modificación para cerrar el contrato (según lo esperado). Incumplimientos al contrato: ejecuta una modificación del contrato para registrar un incumplimiento. La modificación de un contrato estará asociada a un aumento o disminución de compromiso. Al igual que en la creación, se agregará el control del estado del compromiso para permitir modificar el contrato. Un aumento o disminución del compromiso realizará el aumento o disminución del preventivo. Una vez terminada la formalización de los contratos, se deberá disminuir la cantidad de preventivo si esta fuera superior al importe total de los compromisos. El sistema tendrá un botón en la pantalla de adjudicación para que el usuario solicite manualmente la disminución de preventivo si no se van a formalizar más contratos. Si alguno de los contratos que se queda en borrador se firma posteriormente, entonces se procederá a solicitar un aumento de preventivo. Nota: El Portal Transaccional no le permitirá finalizar la modificación hasta antes no justificar el porqué de dicho cambio. Podrá anexar documento a la justificación. Imagen 42. Justificación de Modificación 35 de 41

36 Imagen 43. Opciones de modificaciones. 36 de 41

37 13. INCUMPLIMIENTOS Este paso se multará al proveedor en caso de que no cumpla con su parte en su tiempo establecido. El usuario deberá justificar los motivos del incumplimiento, por medio de una carta. La unidad de compra deberá definir cómo será el incumplimiento si a través de: - Multa: definirán el valor de la multa, fecha. - Hacer efectiva garantía: el usuario definirá de forma manual. Cuando se realiza un incumplimiento el proveedor recibe una alerta, donde tendrá que responder a aceptar o rechazar el incumplimiento. Imagen 44. Incumplimientos Imagen 45. Opción Incumplimientos El Portal transaccional, permitirá para estos casos modificar el compromiso y el preventivo. 37 de 41

38 14. ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO En esta área se podrá acceder por medio del menú del usuario comprador a las opciones del contrato en estado de aprobado o enviado al suplidor, como también administrar los contratos suspendido de integración o los reactivado de integración. Imagen 46. Administración de Contrato Ver. Es el área que permitirá al proveedor visualizar el siguiente estado en el que se encuentra el contrato. Las siguientes opciones son: todos, en edición, en aprobación, pendiente de aprobación, celebrados, en revisión del proveedor, terminados, cancelados y suspendidos. Imagen 47. Administración de Contrato - Opción Ver 38 de 41

39 15. GLOSARIO DE TÉRMINOS 1. ADENDAS: conjunto de textos que se añaden a una obra escrita ya terminada o a una de sus partes para completarla y actualizarla. 2. ADJUDICACIÓN: es la acción y efecto de adjudicar o adjudicarse (apropiarse de algo, obtener, conquistar, declarar que una cosa corresponde a una persona u organización). 3. AGENDA: lista de actividades del usuario en formato calendario. 4. APLICACIÓN: es una herramienta informática que permite realizar de manera automática diferentes procesos de trabajos. 5. ÁREA DE TRABAJO: es la entrada al Portal Transaccional, en ella, están disponibles varias aplicaciones que ayudan al usuario, de una forma rápida a trabajar en procedimientos y a establecer mecanismos de trabajo a través de la plataforma. 6. CHECK BOX: permite al usuario hacer selecciones múltiples de un conjunto de opciones. 7. CONTRATO: documento suscrito entre la institución y el adjudicatario elaborado de conformidad con los requerimientos establecidos en el pliego de condiciones específicas y en la ley. 8. CREDENCIALES: documentos que un oferente/proponente presenta en la forma establecida en el pliego de condiciones específicas, para ser evaluados y calificados por el comité de compras y contrataciones con el fin de seleccionar los proponentes habilitados, para participar en el proceso de licitación. 9. DESENCRIPTADO: abrir texto que estaba encriptado. 10. DROPDOWN: lista desplegable que deberá activar para ver el contenido ENTIDAD CONTRATANTE: el organismo, órgano o dependencia del sector público, del ámbito de aplicación de la ley , que ha llevado a cabo un proceso contractual y celebra un contrato. 12. ENTIDAD: es la empresa o institución estatal. 39 de 41

40 13. EVALUACIÓN DE CRITERIO: son los principios, normas o ideas de valoración a tomar en cuenta para evaluar una propuesta. 14. MENÚ DE INICIO: menú en el que se encuentran disponibles diferentes opciones para trabajar en el Portal Transaccional. 15. MIPYMES: son las micro, pequeñas y medianas empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros. 16. NAVEGADOR: es el software que permite acceder al internet. 17. NOMBRE COMERCIAL: es el nombre, denominación, designación o abreviatura que identifica a una institución, empresa o establecimiento. 18. NOMBRE LEGAL: es el nombre de la razón social bajo la cual la institución lleva a cabo sus operaciones 19. OFERENTES: un oferente es un agente que ofrece un bien o servicio en un mercado. 20. OFERTAS: es una propuesta que se realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. 21. PLATAFORMA: es un Portal Transaccional que sirve de base para hacer funcionar un conjunto de módulos informáticos compatibles. 22. BÚHO: es el tutor de ayuda en línea en el área de trabajo del Portal Transaccional. 23. SUBSANACIÓN: Procedimiento mediante el cual la Entidad Contratante le da la oportunidad al Oferente para corregir cualquier error u omisión que no altere o modifique el objeto de la compra o contratación, en la presentación de su propuesta técnica. 24. SUGERENCIAS DEL DIA DE BÚHO: alertas del Portal Transaccional. 25. USUARIO: es el individuo que tendrá autorización de utilizar el Portal Transaccional. 26. WIDGET: es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños.entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. 40 de 41

41 NOTAS 41 de 41

MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS

MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS Administraciones Públicas MANUAL GESTIÓN DE CONTRATOS DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: - v02.00 Fecha: 29/06/2015 1 de 31 DOCUMENTO

Más detalles

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 21/09/2016 INDICE 00 Introducción Introducción Objetivo

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO

MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v04.01 Fecha: 09/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE CONTROL

Más detalles

GUÍA PLAN ANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ( PACC)

GUÍA PLAN ANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ( PACC) GUÍA PLAN ANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES ( PACC) DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 V01.01 Fecha: 09/08/2016 DOCUMENTO /

Más detalles

GUÍA INFORMES Y ESTADÍSTICAS

GUÍA INFORMES Y ESTADÍSTICAS GUÍA INFORMES Y ESTADÍSTICAS DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 V01.02 Fecha: 09/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE CONTROL

Más detalles

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 09/08/2016 Santo Domingo, agosto de 2016 INDICE 00 Introducción

Más detalles

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 12/10/2016 Santo Domingo, Octubre de 2016

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: INTRODUCCIÓN AL PORTAL TRANSACCIONAL

MANUAL DE USUARIO: INTRODUCCIÓN AL PORTAL TRANSACCIONAL MANUAL DE USUARIO: INTRODUCCIÓN AL PORTAL TRANSACCIONAL DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: V04.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO /

Más detalles

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL CREACIÓN DE PROCEDIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 09/08/2016 Santo Domingo,

Más detalles

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS

PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS PRESENTACIÓN GESTION DE CONTRATOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 01/07/2015 INDICE 00 Introducción Introducción Objetivo

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIONES DE ENTIDAD

MANUAL DE CONFIGURACIONES DE ENTIDAD MANUAL DE CONFIGURACIONES DE ENTIDAD DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano ADMINISTRADOR DE LA ENTIDAD Edic. /Rev.: 000 V04.01 Fecha: 09/08/2016

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA

GUÍA DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA GUÍA DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA DGCP Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 V03.01 Fecha: 09/08/2016 DOCUMENTO /

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS MENORES

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS MENORES GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS MENORES DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 V04.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DGCP Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v03.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL DGCP Portal transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Eric. /Rev.: 000 V04.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO

Más detalles

SORTEO DE OBRAS. Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano.

SORTEO DE OBRAS. Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. SORTEO DE OBRAS Portal Transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 21/09/2016 Santo Domingo, Septiembre de 2016 1 INDICE 00

Más detalles

GUÍA DE PROCESO DE SORTEO DE OBRAS

GUÍA DE PROCESO DE SORTEO DE OBRAS GUÍA DE PROCESO DE SORTEO DE OBRAS DGCP Portal transaccional Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v02.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO:

Más detalles

MANUAL GESTIÓN DE PROCESOS

MANUAL GESTIÓN DE PROCESOS Administraciones Públicas MANUAL GESTIÓN DE PROCESOS DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: - v04.01 Fecha: 08/08/2016 1 de DOCUMENTO

Más detalles

PRESENTACIÓN LICITACIÓN RESTRINGIDA

PRESENTACIÓN LICITACIÓN RESTRINGIDA PRESENTACIÓN LICITACIÓN RESTRINGIDA Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Santo Domingo, Junio de 2015 INDICE 00 Introducción Introducción

Más detalles

GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN- SEGURIDAD NACIONAL

GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN- SEGURIDAD NACIONAL GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN- SEGURIDAD NACIONAL DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v01.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO:

Más detalles

PRESENTACIÓN PROVEEDORES DEL ESTADO USO DE LAS FUNCIONALIDADES DEL PORTAL TRANCCIONAL

PRESENTACIÓN PROVEEDORES DEL ESTADO USO DE LAS FUNCIONALIDADES DEL PORTAL TRANCCIONAL PRESENTACIÓN PROVEEDORES DEL ESTADO USO DE LAS FUNCIONALIDADES DEL PORTAL TRANCCIONAL Portal Transaccional de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 21/09/2016 Santo

Más detalles

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 29/01/2015 Santo Domingo, Enero de 2015 INDICE 00 Introducción

Más detalles

GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN

GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN GUÍA DE PROCESOS DE EXCEPCIÓN DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v03.01 Fecha: 08/08/2016 DOCUMENTO / ARCHIVO: HOJA DE CONTROL

Más detalles

Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra

Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra Mejoras en modernización del Estado para un Pago Oportuno Manual pago oportuno: Incorporación de folio SIGFE y recepción conforme en órdenes de compra Julio 2018 Índice 1. Introducción... 2 1.1. Objetivo...

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA. Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN

LICITACIÓN PÚBLICA. Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN LICITACIÓN PÚBLICA Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 09/08/2016 Santo Domingo, agosto de 2016 INDICE 00 Introducción Introducción

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL

GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL GUÍA DEL PROCESO DE COMPRAS POR DEBAJO DEL UMBRAL DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Eric. /Rev.: 000 V02.00 Fecha: 02/07/2015 DOCUMENTO / ARCHIVO:

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL GUÍA DEL PROCESO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: 000 v01.00 Fecha: 02/07/2015 DOCUMENTO / ARCHIVO:

Más detalles

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CREACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 29/06/2015 Santo Domingo, Mayo de 2015 INDICE 00 Introducción

Más detalles

PRESENTACIÓN REGISTRO ONLINE DE PROVEEDORES.

PRESENTACIÓN REGISTRO ONLINE DE PROVEEDORES. PRESENTACIÓN REGISTRO ONLINE DE PROVEEDORES. Portal Transaccional de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 22/09/2016 Santo Domingo, Septiembre de 2016 INDICE 00

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR

PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR PRESENTACIÓN MANUAL DEL PROVEEDOR Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 01/07/2015 INDICE 00 introducción introducción objetivo

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

Sistema Informático. De Trámites Aduaneros. Infracciones Artículo 994 y 995. del Código Aduanero. Manual de Operación

Sistema Informático. De Trámites Aduaneros. Infracciones Artículo 994 y 995. del Código Aduanero. Manual de Operación Sistema Informático De Trámites Aduaneros Infracciones Artículo 994 y 995 del Código Aduanero Manual de Operación Versión 1.0 Infracciones Artículo 994 y 995 del C.A. A) Registración del trámite SITA 1)

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor? En la página web de GMP tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV.

Más detalles

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web

Guía de Uso. Para Proveedores. Software Cotizaciones Web Guía de Uso Para Proveedores Software Cotizaciones Web (Versión 1.2-15/05/2014) 1 Introducción El software de cotizaciones Web, permite al proveedor ingresar la cotización por productos o servicios en

Más detalles

Instructivo para consulta de procesos de compras y contrataciones públicas a través de la vista pública en el Portal Transaccional

Instructivo para consulta de procesos de compras y contrataciones públicas a través de la vista pública en el Portal Transaccional Instructivo para consulta de procesos de compras y contrataciones públicas a través de la vista pública en el Portal Transaccional Información del Documento Título del Documento Tema Descripción Palabras

Más detalles

PROCESO DE EXCEPCIÓN. Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN

PROCESO DE EXCEPCIÓN. Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN PROCESO DE EXCEPCIÓN Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano. DGCP-LPN-003-2013 Fecha: 01/07/2015 INDICE 00 Introducción Introducción Objetivo Objetivos

Más detalles

Manual Perfil Operadores

Manual Perfil Operadores Manual Perfil Operadores Índice Fundamentación... Objetivo... Requerimientos... Acceso al sistema... Paso 1... Paso 2... 1. Inicio... 2. Solicitud de Inscripción... 3. Mis Documentos... 4. Requisitos...

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO

MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO Administraciones Públicas MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: - v 04.03 Fecha: 08/08/2016 1 de 129

Más detalles

Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema

Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema Sistema 100% Web Análisis y Explotación de la Información Reutilización y Publicación de Datos Integración con Subsistemas del SIAFE Portal Transaccional Integración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 2 2.2. Edición de la Oferta... 8 2.2.1. Datos del procedimiento... 8 2.3. Formularios...

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Solicitud de Prórroga de Inspección Física Acuícola- Usuario Externo

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Solicitud de Prórroga de Inspección Física Acuícola- Usuario Externo México, D.F., agosto de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Prórroga de Inspección Física Acuícola- Usuario Externo Sumario

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo Manual de Usuario México, D.F., a 24 de enero de 2013 Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Más detalles

Manual de Usuario Manual de Usuario

Manual de Usuario Manual de Usuario Manual de Usuario Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Modificación de Permiso de Internación al Territorio Nacional de Células y Tejidos Incluyendo Sangre, sus Componentes

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor En la página web de GMV tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV. 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor?

Más detalles

1. Presentación. 2. Descripción del proceso

1. Presentación. 2. Descripción del proceso MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.1.1. Situación Financiera... 10 2.1.2. Oferta Económica... 12

Más detalles

CEMEX Go. Facturas. Versión 2.0

CEMEX Go. Facturas. Versión 2.0 Facturas Versión.0 Facturas En un esfuerzo para innovar y mejorar la experiencia de nuestros clientes, CEMEX ha creado una solución digital integrada que te permitirá administrar tu negocio en tiempo real.

Más detalles

Buzón de facturación electrónica

Buzón de facturación electrónica Buzón de facturación electrónica Objetivo Este manual te ayudará a conocer el procedimiento para cargar y registrar tus facturas y notas de crédito en el portal de colaboración de Tiendas Súper Precio

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL ENTIDAD CONTRATANTE

MANUAL DE USUARIO VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL ENTIDAD CONTRATANTE MANUAL DE USUARIO VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL ENTIDAD CONTRATANTE OCTUBRE 2014 Tabla de Contenidos 1. Presentación... 2 2. Fundamento Jurídico... 2 2.1 Artículos relacionados en la LOSNCP.... 2

Más detalles

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR?

Cómo ingresar a al portal COMPR.AR? Contenido Introducción.2 Ingreso usuarios 3 Ingreso y Confirmación de Ofertas 4 Buscar Proceso de Compra..5 Adquirir Pliego.5 Ingresar Consulta.7 Ingresar Ofertas 8 Paso 1: Completar nombre de la oferta

Más detalles

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar Perfil Colaborador El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar información personal, visualizar

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL JULIO 2018 1 Índice PÁG. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-7 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 8-11 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0 Servicios Administrativos Ltda. Departamento de Desarrollo de Software. MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0 ACREDITACIÓN CODELCO RESOURCE MANAGER Hector Toledo ELABORADO POR Víctor Avello REVISADO POR

Más detalles

Aplicación de Automatrícula Convocatoria Febrero

Aplicación de Automatrícula Convocatoria Febrero Aplicación de Automatrícula Convocatoria Febrero Durante el periodo extraordinario de matrícula del segundo semestre (Convocatoria de Febrero), se habilita la aplicación de automatrícula para aquellos

Más detalles

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR? Contenido Introducción... 2 Cómo ingresar en el portal CONTRAT.AR?... 3 Ingreso usuarios... 4 Ingreso y confirmación de propuestas... 6 Buscar Proceso de Contratación... 7 Participar del proceso Adquirir

Más detalles

Instructivo para la programación y seguimiento físico financiero en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2017

Instructivo para la programación y seguimiento físico financiero en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2017 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) Instructivo para la programación y seguimiento físico financiero en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2017 Mayo 2017

Más detalles

Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras.

Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras. SISTEMA INSTITUCIONAL DE COMPRAS Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras. 1) ACCESO Para ingresar al

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta...

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta... Contenido Introducción... 2 Ingreso al portal e ingreso de usuarios... 3 Ingreso y Confirmación de Participación... 4 Buscar Proceso de Venta... 5 Participar del Proceso... 7 Ofertar... 8 Paso 1: Ingresar

Más detalles

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta...

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta... Contenido Introducción... 2 Ingreso al portal e ingreso de usuarios... 3 Ingreso y Confirmación de Participación... 4 Buscar Proceso de Venta... 5 Participar del Proceso... 7 Ofertar... 8 Paso 1: Ingresar

Más detalles

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com

Más detalles

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales ÍNDICE CREAR UNA NUEVA SOLICITUD DE COTIZACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 3 BORRADORES DE SOLICITUDES DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES 6 CONSULTA DE

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario Manual Usuario Tabla de contenido OBJETIVO:... 3 INGRESO A LA APLICACIÓN... 3 PLANILLAS.... 5 HISTÓRICO DE FACTURAS.... 16 DATOS DE CONTACTO... 22 SALIR DE LA APLICACIÓN.... 25 1 Objetivo: El objetivo

Más detalles

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Escritorio del oferente...

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Escritorio del oferente... Contenido Introducción... 2 Ingreso al portal e ingreso de usuarios... 3 Ingreso y Confirmación de Participación... 4 Escritorio del oferente... 6 Participar del Proceso... 7 Ofertar... 8 Paso 1: Ingresar

Más detalles

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL INGRESO SOLICITUD DE PAGO

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL INGRESO SOLICITUD DE PAGO PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL INGRESO SOLICITUD DE PAGO ISAPRE BANMÉDICA Versión documento 1.4 Versión Sistema 2.0.12 DIVISIÓN DE OPERACIONES Contenido Imagen 1: Ingreso de SPP... 3 1 CAMBIO CORREO

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior SEMARNAT-07-015 Autorización para la Importación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales, Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Sumario

Más detalles

Manual de uso. Web Proveedores VER

Manual de uso. Web Proveedores VER Manual de uso Web Proveedores VER Índice Introducción Acceso con usuario y contraseña Avisos de calidad Consulta de aviso por número Consulta de aviso por rango de fechas Detalles del aviso Compras Consulta

Más detalles

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE Manual para el Registro de la Declaración Jurada de Instalaciones y Actividades de Lotes que pertenecen

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 INDICE 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1 Crear Oferta... 2 2.2 Formulario de la Oferta... 9 2.3 Situación Financiera... 10 2.4 Oferta Económica... 13

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA REGULAR 2017 Departamento Administración y finanzas Unidad de Compras de cursos SENCE, abril 2017 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía

Más detalles

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) Contraloría General de la República SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) APLICATIVO INFORMÁTICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS TITULARES

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS LINEA MUJER EMPRENDEDORA 2017 1 ÍNDICE TEMAS PÁGINA(S) 1. Introducción. - Presentación de la Guía de Presentación de Propuestas 3 2. Procedimiento a seguir por el proponente.

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario MANUAL DE USUARIO México, D.F., a 16 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

PUBLICACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE UN EXPEDIENTE SIMPLE

PUBLICACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE UN EXPEDIENTE SIMPLE PUBLICACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE UN EXPEDIENTE SIMPLE Guía rápida wwwvortales La información contenida en esta guía pertenece a VORTAL Cualquier divulgación, reproducción, copia o distribución total o parcial

Más detalles

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES Manual de usuario SLAIC Metrología ÍNDICE COMO INGRESAR AL PORTAL 3 REGISTRO EN EL PORTAL 4 ACCESO AL SISTEMA 6 CREAR UNA NUEVA SOLICITUD DE COTIZACIÓN DEL ÁREA DE METROLOGÍA 7 BORRADORES DE SOLICITUDES

Más detalles

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR? Contenido Introducción... 2 Cómo ingresar en el portal CONTRAT.AR?... 3 Ingreso usuarios... 4 Ingreso y confirmación de propuestas... 5 Buscar Proceso de Contratación... 6 Participar del proceso... 7 Ingresar

Más detalles

Guía de Usuario Portal del Proveedor SISPROV

Guía de Usuario Portal del Proveedor SISPROV Página 1 de 46 Página 2 de 46 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION: 3 1.1 QUÉ ES EL? 3 2 CONSIDERACIONES INICIALES 4 2.1 INGRESO AL SISTEMA 4 2.2 PANTALLA PRINCIPAL 5 2.2.1 REGISTRARSE COMO PROVEEDOR 5 2.2.2

Más detalles

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN ORDEN DE COMPRA

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN ORDEN DE COMPRA REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO PUBLICACIÓN

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Elaboración de Órdenes de Pedido (Procedimientos Según Demanda o Convenio Marco) P-PS-107-09-2014 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 INGRESO AL FORMULARIO ELECTRONICO DE LA ORDEN DE PEDIDO...

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO COTIZACIÓN DE OBRAS ENTIDAD CONTRATANTE

SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO COTIZACIÓN DE OBRAS ENTIDAD CONTRATANTE SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO COTIZACIÓN DE OBRAS ENTIDAD CONTRATANTE Octubre 2013 COTIZACIÓN DE OBRAS... 3 1. Presentación... 3 2. Fundamento Jurídico... 3 2.1 Artículos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 19 de Febrero

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL ENERO 2018 1 Índice Pág. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-9 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 10-13 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014

MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 MANUAL DE USUARIO DICIEMBRE 2014 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 3 2.2. Edición de la Oferta... 7 2.2.1. Datos del procedimiento... 7 2.3. Formularios...

Más detalles

MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO

MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO Administraciones Públicas MANUAL PROVEEDORES DEL ESTADO DGCP Sistema Informático para la Gestión de las Compras y Contrataciones del Estado Dominicano Edic. /Rev.: - v02.00 Fecha: 30/06/2015 1 de 105 DOCUMENTO

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor? En la página web de CONCAR tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV.

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO SOLICITUD DE CONTRATACIÓN CONFECCIONAR Y GUARDAR LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN. 4

1. DIAGRAMA DE PROCESO SOLICITUD DE CONTRATACIÓN CONFECCIONAR Y GUARDAR LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN. 4 Solicitud de Contratación, aprobación y distribución M-PS-012-03-2014 1 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. SOLICITUD DE CONTRATACIÓN... 4 2.1 CONFECCIONAR Y GUARDAR LA SOLICITUD DE CONTRATACIÓN.

Más detalles

Convocatoria de Investigación Científica Básica

Convocatoria de Investigación Científica Básica Convocatoria de Investigación Científica Básica 2017 2018 MANUAL DE CAPTURA PARA PROPUESTAS EN ESTA CONVOCATORIA CONTAREMOS CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO PARA LA CAPTURA DE PROPUESTAS, LE RECOMENDAMOS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MENOR CUANTÍA DE OBRAS

MANUAL DE USUARIO MENOR CUANTÍA DE OBRAS MANUAL DE USUARIO MENOR CUANTÍA DE OBRAS DIRIGIDO A PROVEEDORES ENERO 2011 Manual de Usuario de Proveedores: Menor Cuantía de Obras 1 MENOR CUANTÍA DE OBRAS INDICE 1. Introducción 3 2. Ingreso al Sistema

Más detalles

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Cambios en la configuración del portal Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Índice de Contenido 1.- Acceso al Sistema... 3 2.- Configurar Régimen Fiscal... 4 3.- Actualización de Conceptos... 5 3.1- Actualización

Más detalles

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Manual de Gastos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. 1 Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 3 1.2 VERSIONES DISPONIBLES 3 1.3 DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN 4 1.4 DIAGRAMA

Más detalles