INFORMATIVO: MEMORIA ANUAL 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMATIVO: MEMORIA ANUAL 2015"

Transcripción

1 INFORMATIVO: MEMORIA ANUAL 2015

2 Luis Martínez Abarca Presidente INFORME DE GESTIÓN GERENCIA GENERAL AÑO

3 PALABRAS DEL PRESIDENTE Estimadas Socias y Socios: Este año 2015 nos vimos enfrentados como institución a múltiples desafíos y problemas, entre los que podemos mencionar: 4 robos sufridos en 2 diferentes sucursales, que nos han obligado a reponer lo destruido o robado. Por otra parte, las expectativas económicas especialmente de los primeros 6 meses del año 2015, derivaron en un lento movimiento de la economía, que a su vez implicó un incremento en la morosidad de algunos Socios y por ende, un aumento en las provisiones aplicadas de acuerdo a la normativa vigente. Sólo como ejemplo, por la reclasificación de un grupo específico de 50 Socios morosos, las provisiones se incrementaron en $152 Millones de Pesos en el periodo. Esta desaceleración de la economía implicó además una caída de las colocaciones para todo en sistema financiero nacional en forma bastante generalizada; en el caso de Coocretal durante el primer semestre del año el saldo de las colocaciones bajó en más de $700 Millones, situación que con el esfuerzo de nuestro personal se logró revertir y aún más, crecer en $ 400 millones al cierre del ejercicio 2015, logrando así un repunte de $ millones en las colocaciones del periodo. Este logro es también el reflejo de la confianza de nuestros Socios, a la que esperamos seguir respondiendo cada día con ahínco y con más y mejores recursos he instrumentos a su disposición. Tengo la visión, derivada de este cambio en la tendencia, así como también, de la búsqueda de la sociedad como un todo, de una relación más justa e igualitaria entre empresa y personas, como lo es la relación de una Cooperativa con sus Socios, de que este año también significó un punto de inflexión en la senda de crecimiento de nuestra institución, en un nuevo rumbo de crecimiento en el que necesitamos más que nunca que Uds. nos acompañen con la misma tranquilidad y confianza entregada hasta hoy. Este es un tema de sumo interés como Consejo de Administración y es por esto que hemos propiciado la realización, por tercer año consecutivo de las Reuniones Informativas en las diferentes Sucursales, que tienen por finalidad promover la participación de nuestros Socios, informar de los proyectos en curso y de la real situación económica y financiera de la Cooperativa, lejos de comentarios mal intencionados. Como parte de esto, nos hemos preocupado también por mejorar nuestras Sucursales, en busca de optimizar la atención de los Socios y entregar una mayor comodidad a nuestros colaboradores. Tarea de la que seguramente Uds. ya se han dado cuenta. Además, este año 2015 comenzó a concretarse la construcción de la nueva Sucursal de El Monte, con el ingreso del proyecto a la dirección de obras de esta comuna. En complemento a lo mencionado en el párrafo anterior, nos hemos preocupado por llevar un férreo control y manejo de nuestros gastos, concentrándonos cada día más en el dónde? cómo? y para qué? se realiza un determinado egreso. Esta tarea ha requerido la reestructuración de varias áreas de la Cooperativa, lo que lamentablemente conlleva a realizar algunos ajustes en el personal. Tarea especialmente dolorosa pero no menos necesaria, ya que es nuestro deber responder a la confianza entregada por todos ustedes. Esta distinción nos mueve hacia un claro objetivo; a resguardar y optimizar los recursos, los cuales somos responsables de administrar. Finalmente, los invito a operar con su Cooperativa por sobre otras instituciones, que a primera vista, tal vez les parezca que ofrecen mejores condiciones, pero atención, éstas le pueden resultar en definitiva un problema como ahorrante o requirente de recursos, como ya lo hemos visto en casos de público conocimiento. Pero además por una razón muy importante y vital: Esta Cooperativa es suya. Si se obtienen remanentes, éstos son repartidos entre todos Uds., los Socios, cuestión que no obtendrá en ninguna otra empresa o institución. Su Cooperativa, COOCRETAL LTDA., cuenta con una extensa trayectoria de 55 años en el mercado financiero y además posee el respaldo y control de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Al operar con créditos e invirtiendo en su Cooperativa nos permitirá volver a ayudarlo, a usted y a otros que, tal como en su caso, también requieren de recursos para financiar sus proyectos. 2

4 DIRECTORIO Presidente : Luis Martínez Abarca Vicepresidente : Cristian Saavedra Carrasco Secretaria : María Soledad Valenzuela Peralta Director Titular : Marco Maldonado Silva Director Titular : Camilo García Morales Director Titular : Carlos Rojas Escobar Director Titular : Ernig Muñoz Farías Director Suplente : Director Suplente : Waldo Covarrubias Peñaloza Hilda Acuña Viveros 3

5 ADMINISTRACIÓN Gerente General Gerente Comercial Gerente de Operaciones y T.I. Gerente de Contabilidad y Finanzas Gerente de Riesgo de Crédito Gerente de Normalización y Cobranza Gerente de Planificación, Control de Gestión y RR.HH. Contralor Fiscal Oficial de Riesgo Operacional Oficial de Seguridad de la Información Jefe Departamento de Contabilidad Jefe Departamento de Normalización y Cobranza Jefe de Operaciones Jefe Unidad de Gestión Financiera Jefe de Gestión de Productos, Servicios y Convenios Jefe Unidad de Difusión y Atención al Socio Jefe Departamento de Adquisiciones Jefe Unidad de Garantías, Seguros y Procedimientos Operativos Coordinador de Sucursales Andrés Tobar Riquelme Adolfo Gaete Carrasco Oscar Hernández Contreras Jorge Fernández Ramírez Paulina Leiva Canales Simón Catalán Quijano Gastón Orellana Brantes Angélica Moraga Novoa Nachme Cáceres Bastías Priscila Barroso Sanhueza Wilma Lucero Gómez Luis Espindola Talamilla Claudio Miranda Gálvez Gustavo Cartagena Tobar Pablo Astudillo Barrionuevo Ricardo Escobar Fariña Augusto Vera Valenzuela Luis Sánchez Jeréz Francisco Cruz Ludueña Manuel Calderón Olivares 4

6 Andrés Tobar Riquelme Gerente General INFORME DE GESTIÓN GERENCIA GENERAL AÑO

7 SITUACIÓN ACTUAL. Estimados Socios: Habiendo transcurrido el año 2015, presentamos a continuación el Balance y Estado de Resultados del Ejercicio 2015 y su comparación con el año 2014, y los principales hitos de nuestra gestión en el periodo. El año 2015, la Cooperativa nace con una situación financiera y patrimonial sana, pero también con un nivel de colocaciones insuficiente, y en un contexto de bajo ritmo de crecimiento y fuerte competencia del sistema financiero general, situación que no es posible de ser revertida completamente en un solo ejercicio, sin perjuicio de avanzar decididamente en esa dirección. Como podrá apreciarse del análisis de los estados financieros de 2015, sin perjuicio de su resultado negativo, podemos señalar que existen factores objetivos que están posibilitando un cambio de rumbo efectivo de nuestra Cooperativa, especialmente a partir del segundo semestre del año. Ello nos está situando nuevamente en la senda del crecimiento, dentro de un contexto de solidez patrimonial y financiera, y dentro de un proceso de modernización tecnológica especialmente importante, que comenzó a gestarse en 2015 y se seguirá desarrollando en el presente año En el año 2015 se quiebra la tendencia negativa de las colocaciones; se sigue bajando los gastos financieros y de administración; se efectúa una reestructuración organizacional clave para el desarrollo futuro y se abordan proyectos de modernización que sin duda serán un enorme salto adelante de la Cooperativa. El resultado negativo en parte se debe a que la recuperación de las colocaciones, a pesar de su crecimiento, aún no alcanza el nivel suficiente para que los ingresos aumenten en relación a años anteriores. También ha influido el necesario costo que ha significado la reestructuración organizacional ya mencionada. Por otra parte, hubo un fuerte impacto negativo de las provisiones del grupo de deudores ABR-FRUT, cuya situación se gestó en años anteriores y no se condice con la situación general de la cartera. No obstante lo señalado, nos encontramos al cierre de 2015 con una situación patrimonialmente sólida, con una liquidez adecuada, con un organización puesta a punto, con una matriz de riesgo aceptada por nuestro regulador, con un nivel de riesgo razonable y con un quiebre de tendencia en la caída de las colocaciones. Aparte del claro repunte en el nivel de dichas colocaciones, producido a partir de su nivel más bajo en el mes de Junio de 2015, el citado cambio de rumbo se está concretando a través de los siguientes hechos y proyectos que pasamos a resumir a continuación: 6

8 1- UNA IMPORTANTE REESTRUCTURACIÓN ORGANIZACIONAL: Llevada a efecto en 2015, de la cual se espera un ahorro sustancial de gastos en personal proyectado para 2016 en adelante y una mayor eficiencia en la gestión futura, ya manifestada claramente en 2015 a partir del segundo semestre, en que la gestión comercial genera el fuerte crecimiento de las colocaciones que se detalla en puntos posteriores. Esta reestructuración consistió básicamente en los siguientes cambios: 1.1- Eliminación del cargo de Gerente de Operaciones y TI, cuyas funciones quedaron a cargo de jefaturas separadas (antes constituían una sola Gerencia que abarcaba el Área de Operaciones y el Área de TI) En el área de TI, se procedió a la contratación de un profesional en calidad de Jefe y de otro profesional, a cargo de Redes (posterior al cierre del ejercicio) y readecuando su estructura interna En el área de Operaciones, quedó a cargo su mismo jefe de departamento, readecuándose su estructura interna. 1.2-Eliminación del cargo de Gerente de Recursos Humanos, quedando dichas funciones bajo la responsabilidad de la Gerencia de Planificación y Control de Gestión Reforzamiento de la Gerencia Comercial, con la reestructuración de la Unidad de Microempresas y la creación de la Unidad de Gestión de Productos, Servicios y Convenios, las que quedaron a cargo de dos profesionales de probada experiencia en el sistema financiero. Sus respectivas funciones y gestiones se resumen a continuación: Unidad de Microempresas: Su función es el potenciar, desarrollar, diversificar el servicio crediticio a la microempresa incluyendo el área agrícola, sin perjuicio de atender el sector comercial en general. Cabe señalar que durante el segundo semestre 2015 se focalizó en recoger de las agencias sus inquietudes y necesidades más urgentes para aumentar la eficiencia y rapidez en las respuestas a los Socios por sus solicitudes de crédito, mejorándose el modo de gestión comercial. También se estableció una mayor vigilancia de las operaciones comerciales y agrícolas efectuadas, para anticiparse a la posibilidad de incumplimientos de pago y entregar soluciones en caso de preverse dificultades antes del vencimiento de los créditos. Además, se ha instaurado una nueva modalidad de gestión diaria de los negocios con participación activa de las agencias, para dar mejor atención a nuestros Socios y generar una mecánica Comercial más eficiente (concepto de tubo de negocios ) Departamento de Gestión de Productos, Servicios y Convenios: Este Departamento, creado en Mayo de 2015, tiene como objetivo desarrollar mejoras en el área comercial, poniendo énfasis en el servicio al Socio, la imagen corporativa y el seguimiento sistemático del negocio, con el objetivo final de que estos tres elementos diferenciadores logren una renovación organizacional que traiga como consecuencia el aumento de saldos en las colocaciones. Quedaron bajo su responsabilidad la Unidad de Convenios y la Unidad de Difusión y Atención al Socio. En relación a la Unidad de Convenios, en 2015 ha desarrollado diversas iniciativas que produjeron un aumento de la colocación de convenios en 733 respecto del cierre de 2014 y (crecieron desde 662 a 1.395). Esto significó que en el año 2015 se aperturaran 24 convenios nuevos, versus 5 del año anterior. En cuanto a la Unidad de Difusión y Atención al Socio, en 2015 se ha trabajado en diversos frentes, para optimizar la calidad de servicio y apoyo a la gestión comercial, con reuniones y contacto diario de seguimiento e inducción con sucursales. Se ha efectuado postura de publicidad en acrílicos en 8 sucursales, el cambio de paneles luminosos en 2 sucursales y pintura y mejoramiento general en 3 sucursales. Se ha efectuado labores de difusión y marketing a través campañas radiales en las ciudades de Coquimbo, La Serena, Curicó y Santa Cruz, y se ha efectuado publicidad a través de pantallas LED en las ciudades de La Serena, San Antonio y Melipilla. Todo ello está contribuyendo a mejorar nuestra imagen corporativa y por ende su desarrollo comercial. 1.4-Ajustes del Personal: Aparte de los cambios mencionados, se hizo un ajuste del personal en todos sus niveles, doloroso por cierto, pero muy necesario, con miras a optimizar la gestión futura, lo que necesariamente está redundando en menores costos y mayor eficiencia. 7

9 2-PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE PAGO DE CUOTAS DE CRÉDITOS: Este proyecto, liderado por la Gerencia de Normalización, está en avanzado grado de desarrollo, programándose su inicio para el 2 trimestre de Su objetivo es permitir a nuestros Socios pagar sus cuotas a través de Caja Vecina, Servi Estado, o bien mediante el uso del servicio de Banca en Línea de Banco Estado, este último disponible para los clientes de Banco Estado que posean cuenta corriente, chequera electrónica o cuenta rut, habilitada. Esta red multicanal de Banco Estado pondrá a disposición de nuestros Socios más de 90 oficinas Servi Estado y puntos de Caja Vecina, para el pago de sus créditos vigentes al día, o con retraso máximo de hasta 30 días. Este cambio, al ampliar la cobertura geográfica a nivel nacional, le facilitará a todos los Socios el dar cumplimiento oportuno a sus compromisos de pago. 3- MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS SERVICIOS DE DIFUSIÓN AL SOCIO: Este proyecto, a cargo de la Gerencia Comercial, se espera concretar mayoritariamente en el transcurso de 2016, contando con diferentes etapas, que concluyen en el 1 semestre de Esta modernización, permitirá a nuestros Socios, acceder a diversos servicios informativos y transaccionales a través de una nueva Página Web multiplataforma, además de la utilización de otros medios modernos de difusión. Las Etapas contempladas son: Página WEB habilitada para consultas en línea de cualquiera de los productos que tenga el Socio (1 semestre 2016). Utilización de nuevos medios de comunicación y publicidad a través de dispositivos y SMS ( 1 semestre 2016). Utilización de redes sociales como contacto Facebook y otras (2 semestre 2016). Página WEB habilitada para llevar a cabo transacciones de pago o abonos en línea a nuestros productos (2 semestre semestre 2017). 4-LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SUCURSAL DE EL MONTE: Emplazada en el terreno propio de la Cooperativa, que solucionará diversos problemas del actual inmueble (que es arrendado), mejorándose radicalmente su estructura, imagen corporativa, localización y seguridad, esperándose que posibilite un mayor volumen de servicios y mayor rentabilidad para nuestros Socios. 5-LA REMODELACIÓN DEL MÓDULO DE ATENCIÓN A PÚBLICO: Ubicado en el supermercado Tottus de Talagante (sector plaza), cuyo objetivo es expandir la línea de atención a nuestros Socios mediante un módulo de atención moderno y multifuncional. 8

10 SITUACION AÑOS ANTERIORES. Para comprender mejor la situación de resultados negativos en el balance de 2015, es necesario recordar que nuestra Cooperativa, junto a la mayoría de las instituciones financieras, sufrió en los 2 años anteriores los efectos de una fuerte caída de la actividad crediticia. Es así como nuestra Cooperativa en 2013 disminuyó sus colocaciones en un 9,07% real respecto al saldo de diciembre de 2012, y junto con ello, los ingresos por intereses en un 7,55%. Asimismo, en el año 2014, las colocaciones disminuyeron en un 8,79% real respecto del saldo de 2013 y los ingresos por intereses en un 10,75%. A ello hay que agregar que la existencia de elevadas deudas con Corfo, Bancos e Indap, junto con un cuadro de liquidez negativa a finales de 2012, hacían inviable el crecimiento de la cartera de colocaciones, y nos obligó a asumir una política agresiva de captaciones para hacer frente a las necesidades de financiamiento y así poder pagar las obligaciones contraídas. Dichas obligaciones alcanzaban a al cierre de 2012 (en términos nominales), pagándose en años 2013 Y 2014, y un saldo menor en enero de 2015 por 172. Dado que parte importante de esta deuda fue prepagada, en razón de la disponibilidad de fondos lograda, se evitaron fuertes gastos en intereses especialmente en Junto con ello debimos cargar con provisiones extraordinarias por parte de SBIF a fines de 2012 y 2013, que abultaron las pérdidas, y una elevada corrección monetaria del año 2014, fuera de todo presupuesto. Adicionalmente debe mencionarse las cuantiosas pérdidas originadas por las sucursales de Gran Avenida y Coquimbo, creadas a fines de 2011; situación que llevó a la determinación del cierre de Gran Avenida y la mantención de Coquimbo, procurando la obtención del punto de equilibrio en el corto o mediano plazo. Estas situaciones significaron una fuerte caída de ingresos y resultado final negativo en ambos periodos. Ello, a pesar de las medidas adoptadas, que redundaron en fuertes rebajas de gastos de apoyo operacional; la consecuente reducción de los gastos financieros debido a los importantes pagos y prepagos de deudas antes señalados; y la reducción drástica de las provisiones de cartera de colocaciones (especialmente en 2014). Entre dichas medidas, se decidió el cierre de la sucursal Gran Avenida a comienzos de 2014, por haberse constatado que por su mala localización había serio riesgo de seguir con pérdidas indefinidamente. No obstante, se decidió mantener y reforzar la sucursal de Coquimbo, en razón de estimarse esta sucursal con un potencial suficiente para su continuación operacional, sin perjuicio de continuar con resultado negativo dentro de un horizonte de 3 años. En consecuencia, las medidas adoptadas en los años 2013 y 2014, allanaron el camino para el cambio que comenzó a operarse en 2015, mostrando hoy signos de mejoría que nos alientan. 9

11 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. Nos referiremos a continuación a los principales hitos que marcaron la gestión del año 2015 y que nos explican su resultado, así como el punto de inflexión positivo en las colocaciones, que junto con los cambios reseñados anteriormente nos están efectivamente encaminando hacia una nueva etapa de crecimiento y modernización de la Cooperativa: BALANCE GENERAL COMPARATIVO AÑOS 2015 Y 2014 (CIFRAS EXPRESADAS EN TÉRMINOS REALES) CONCEPTO Variación Variación INFORMACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE $ % FACTOR DE CORRECCIÓN MONETARIA 5,70% 3,90% -1,80% ACIVOS TOTALES $ $ $ ,54% Disponible en Caja y Banco $ $ $ ,51% Colocaciones $ $ $ ,89% Inversiones $ $ $ ,89% Otros Activos $ $ $ ,14% Activo Fijo $ $ $ ,36% Pasivo y Patrimonio $ $ $ ,54% Pasivos $ $ $ ,01% Captaciones de Socios $ $ $ ,29% Cuentas por Pagar $ $ $ ,01% Créditos Externos $ $ - -$ ,00% Otros Pasivos $ $ $ ,76% Provisión de Cartera de Colocaciones $ $ $ ,60% Capital y Patrimonio $ $ $ ,69% Capital Accionario $ $ $ ,30% Reservas $ $ $ ,92% Resultado del Ejercicio Utilidad (perdida) -$ $ $ ,44% 10

12 ACTIVOS 1-Activos Totales: Presentan una disminución desde ,4 hasta ,9 (8,54%) esto es de 1.508,4 respecto de Esta baja en los activos totales tiene su principal origen en la disminución de la liquidez, que se compone del ítem Inversiones y del Disponible en Caja y Bancos, que en conjunto suman una baja de 1.311,2 según se indica en el punto 2 siguiente. $20.000,0 $17.500,0 $12.500,0 $10.000,0 $7.500,0 $5.000,0 $2.500,0 $ Activos totales Disminución: 1.508,4 $17.653,4 $16.144,9 2-Inversiones, Caja y Banco: En 2015 las Inversiones se reducen desde 2.010,8 a 826,7 esto es, 1.184,1 en el período (-58,89% real). A su vez, el Disponible Caja y Bancos se reduce en 127,1. Ambas bajas están mayoritariamente asociadas al aumento de colocaciones entre los meses de junio y diciembre, según se señala más adelante en punto 3 siguiente. $2.500,0 $2.000,0 $1.500,0 $1.000,0 $1.000,0 $500,0 $ Inversiones Disminución: 1.184,1 $2.010,8 $826,7 11

13 Disponible,Caja y Banco Disminución: 127,1 $600,0 $400,0 $479,5 $352,4 $200,0 $ 3-Colocaciones: Al cierre de 2015, las colocaciones, por ,8 se redujeron en solo un 0,89% real respecto del cierre de 2014, en que alcanzaron a ,0; manteniéndose prácticamente constantes en el periodo. Si se comparan las mismas colocaciones en términos nominales, el saldo al cierre de 2015 supera en 400 al de 2014, que fue de ,8. $14.000,0 $13.900,0 $13.800,0 $13.700,0 $13.600,0 $13.500,0 $13.400,0 $13.300,0 $13.200,0 $13.100,0 $13.000,0 Colocaciones Disminución: 124,2 $13.962,0 $13.837,8 12

14 Entre los meses de junio y diciembre 2015 las colocaciones crecieron desde ,6 hasta ,8; esto es, la suma de 1.188,2 en 6 meses, lo que implicó el uso de una parte importante de los recursos de liquidez para atender dicho crecimiento de colocaciones, entre otras necesidades , ,0 SALDO DE COLOCACIONES 2015 EN , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0 Este comportamiento de las colocaciones viene a quebrar la tendencia negativa de los años anteriores, deteniéndose la caída que venía desde el cierre de 2012 y generándose un punto de inflexión de tendencia positiva a partir del mes de junio de 2015, como se puede apreciar en los cuadros siguientes. COLOCACIONES REALES DEL EN , , , ,

15 15.000,0 COLOCACIONES NOMINALES DEL EN , , , , , , , , , PASIVOS 1-Pasivos Totales: En 2015 presentan una reducción desde 9.859,6 hasta 8.872,4 (10,0%); esto es 987,2 respecto de Esta baja se origina básicamente por una fuerte disminución de las captaciones de Socios y la extinción de los créditos externos, según se indica más adelante. Pasivos Disminución:987,2 $ 9.859,6 $ ,0 $ 9.500,0 $ 9.000,0 $ 8.872,4 $ 8.500,0 $ 8.000,0 14

16 2-Captaciones de Socios: Se reducen desde 7.943,8 hasta 7.205,8; esto es, 738,0 equivalentes a un 9,29% respecto de Las captaciones se redujeron consistentemente con una política de rebaja de tasas tanto de depósitos a plazo como de libretas de ahorro reajustables, ya que en el primer semestre del año se contaba con liquidez necesaria para atender las necesidades de la Cooperativa. A partir del segundo semestre esta política se ha cambiado, aumentando las tasas a fin de obtener recursos para las colocaciones y sustentar su crecimiento. $ 8.000,0 $ 7.000,0 $ 6.000,0 $ 5.000,0 $ 4.000,0 $ 3.000,0 $ 2.000,0 $ 1.000,0 $ - CAPTACIONES DE SOCIO DEL EN $ 6.253,1 $ 7.396,8 $ 7.943,8 $ 7.205, Créditos Externos: Con Corfo, Indap y Bancos se redujeron a cero, dado que se prepagó el último crédito (Corfo) por 178,7 en enero de Actualmente nada se adeuda a otras instituciones financieras u otras entidades externas. $ 3.500,0 $ 3.000,0 $ 2.500,0 $ 2.000,0 $ 1.500,0 $ 1.000,0 $ 500,0 $ - $ 3.417,4 Créditos Externos $ 1.765,6 $ 178, $- 15

17 4-Capital y Patrimonio: Se reduce desde 7.793,8 a 7.272,5. Esto es 521,3; equivalente al 6,69% en términos reales, respecto de Patrimonio Disminución:521,3 $ 8.000,0 $ 7.500,0 $ 7.000,0 $ 6.500,0 $ 6.000,0 $ 5.500,0 $ 7.793,8 $ 7.272,5 $ 5.000,0 Esta diferencia se produce por el menor Capital Accionario (19,7); las menores reservas (335,6) y mayores pérdidas respecto de 2014 (145,9) según se observa en los balances de ambos años. 16

18 ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO AÑOS 2015 Y 2014 (CIFRAS EXPRESADAS EN TÉRMINOS REALES) CONCEPTO VARIACIÓN VARIACIÓN INFORMACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE $ % FACTOR DE CORRECCIÓN MONETARIA 5,70% 3,90% -1,80% INGRESOS OPERACIONALES Y OTROS $ $ $ ,20% Intereses por cartera de colocaciones $ $ $ ,99% Recuperación de cartera castigada $ $ $ ,97% Otros (intrs. penales, recup. de gastos) $ $ $ ,05% Recuperación gastos de cobranza $ $ $ ,51% EGRESOS OPERACIONALES $ $ $ ,17% Intereses por financiamiento externo $ $ $ ,32% Intereses por depósitos a plazo $ $ $ ,00% Intereses y reajustes por libretas de ahorro $ $ $ ,75% GASTOS DE APOYO OPERACIONAL $ $ $ ,00% Gastos del personal $ $ $ ,62% Gastos del directorio y junta de vigilancia $ $ $ ,59% Gastos de administración $ $ $ ,63% Publicidad y propaganda $ $ $ ,60% Contribuciones y patentes $ $ $ ,76% Arriendos $ $ $ ,35% Depreciación y amortización de activos $ $ $ ,62% GASTOS NO OPERACIONALES $ $ $ ,76% RESULTADO OPERACIONAL $ $ $ ,63% PROVISIONES $ $ $ ,15% Provisión por riesgo de créditos $ $ $ ,43% Castigo de varios deudores (gasto) $ $ $ ,92% REMANENTE ANTES DE CORRECCIÓN MONETARIA $ $ $ ,94% CORRECCIÓN MONETARIA -$ $ $ ,05% REMANENTE -$ $ $ ,44% 17

19 Nos referiremos a los principales ítems del Estado de Resultados que reflejan la gestión del año 2015 y su comparación con 2014: 1-Ingresos operacionales y Otros: Disminuyen desde 3.989,8 hasta 3.702,6; esto es, en 287,1 (7,20%) respecto de 2014, debido principalmente a la baja de intereses por cartera de colocaciones en 221,9 y baja del ítem Otros (Ints. penales, recup. de gastos) en 47,5.- Ingresos Operacionales y otros Disminución: 287,1 $ 6.000,0 $ 5.000,0 $ 4.000,0 $ 3.000,0 $ 2.000,0 $ 1.000,0 $ - $ 3.989,8 $ 3.702,6 2-Intereses por Cartera de Colocaciones: Disminuyen desde 3.176,7 hasta 2.954,8; esto es 221,9 (6,99%). Sin perjuicio que el nivel real de las colocaciones al cierre de los años 2014 y 2015 prácticamente se mantuvo, la baja de su nivel mensual durante todo el primer semestre de 2015 no alcanzó a ser recuperada completamente con los ingresos de la cartera en el segundo semestre, en que las colocaciones crecieron cada mes. Intereses por cartera de colocaciones. Disminución: 221,9 $ 4.500,0 $ 4.250,0 $ 4.000,0 $ 3.750,0 $ 3.500,0 $ 3.250,0 $ 3.000,0 $ 2.750,0 $ 2.500,0 $ 2.250,0 $ 2.000,0 $ 3.176,7 $ 2.954,8 18

20 3-Egresos operacionales: Este ítem refleja una gran disminución, desde 486,3 hasta 276,4; esto es 209,9 (43,17%), producto de haberse terminado de pagar las deudas con bancos, Corfo e Indap; y disminución de los intereses y reajustes por depósitos a plazo y libretas de ahorro reajustables. La situación de estos egresos se presenta en los ptos. 4, 5 y 6 siguientes. Egresos operacionales Disminución: 209,9 $ 600,0 $ 400,0 $ 200,0 $ 486,3 $ 276,4 $ - 4-Intereses por Financiamiento Externo: Este gasto fue muy bajo en 2015, dado el prepago ya señalado del saldo del último crédito Corfo. En 2014 los gastos por este concepto fueron muy elevados, debido al volumen de deuda externa pagada en ese año, por 1.527,3.- Intereses por financiamiento externo Disminución: 63 $ 80,0 $ 63,4 $ 60,0 $ 40,0 $ 20,0 $ 0,4 $ - 19

21 5-Intereses Por Depósitos a Plazo: Disminuyen en 96,5 (39%) respecto de 2014, producto de una disminución del saldo de los depósitos en 1.059,4 en el periodo y de menores tasas promedio en Intereses por depósitos a plazo Disminución:96,5 $ 250,0 $ 247,5 $ 200,0 $ 150,0 $ 151,0 $ 100,0 $ 50,0 $ - 6-Intereses y Reajustes por Libretas de Ahorro: Disminuyen en 50,4 (28,75%). El saldo de estas Libretas al cierre de 2015 aumentó en términos reales en 283,3 respecto del cierre de No obstante los intereses y reajustes bajaron debido a menor tasa de interés y menor inflación que en 2014 (El reajuste de las libretas en 2014 fue de 5,7% y el de 2015 de 3,9%). $ 400,0 $ 300,0 $ 200,0 Intereses y reajustes por libretas de ahorro Disminución: 50,4 $ 175,4 $ 125,0 $ 100,0 $ - 20

22 7-Gastos de Apoyo Operacional: Estos gastos aumentan desde 2.526,6 hasta 2.678,1; esto es 151,5 (6%) respecto de El principal ítem fue Gastos del Personal, que se detalla en el cuadro siguiente con un aumento de 155,9 (9,62%). $ 3.000,0 $ 2.900,0 $ 2.800,0 $ 2.700,0 $ 2.600,0 $ 2.500,0 $ 2.400,0 $ 2.300,0 $ 2.200,0 $ 2.100,0 $ 2.000,0 Gastos de Apoyo Operacional Aumento: 151,5 $ 2.526,6 $ 2.678,1 8-Gastos del Personal: Este gasto aumentó desde 1.620,6 hasta 1.776,5; esto es 155,9 (9,62%). Cabe señalar que dicho gasto de 2015 contiene un costo en indemnizaciones del personal por 180; la mayor parte del cual originado en la reestructuración organizacional llevada a efecto en el segundo semestre de Adicionalmente contiene el gasto por bono de término de negociación colectiva por 30,4 que tuvo lugar en el año. $ 1.900,0 $ 1.620,6 $ 1.750,0 $ 1.600,0 $ 1.450,0 $ 1.300,0 $ 1.150,0 Gastos del personal Aumento: 155,9 $ 1.776,5 $ 1.000,0 21

23 9-Gastos de Administración: Disminuyen en 21,1 (3,63%); contándose entre las principales rebajas, los siguientes ítems: -Gastos Generales de Movilización :-M$ (-19,9%) -Dicom Informes Comerciales :-M$ (-23,5%) -Gastos de Desarrollo de Ejecutivos :-M$ (-78,2%) Gastos de administración Disminución: 29,3 $ 600,0 $ 550,0 $ 500,0 $ 450,0 $ 400,0 $ 350,0 $ 300,0 $ 582,4 $ 561,3 10-Resultado Operacional: Básicamente como consecuencia de los menores intereses de cartera de colocaciones y mayores gastos en personal antes explicados, se produce una disminución de 222,3 (-24,63%) respecto de Resultado Operacional Disminución: 222,3 $ 1.000,0 $ 902,7 $ 680,4 $ 500,0 $ - 22

24 11-Provisiones: Este gasto aumentó en 49,8 (6,15%) respecto de 2014, conforme al desempeño de sus dos componentes, que son: Provisiones por Riesgo de Crédito que aumentó en 64,2 (8,43%) y Castigo de Varios Deudores, que disminuyó en 14,4 (-29,92%). Cabe destacar que el aumento de provisiones estuvo influido por el grupo de deudores ABR-FRUT, que ha debido ser reclasificado en el año 2015, implicando constitución de provisiones por 151,8; con alta incidencia en el resultado negativo del año (35,79%). $ 1.000,0 $ 900,0 $ 800,0 $ 700,0 $ 600,0 $ 500,0 Provisión por riesgo de créditos Aumento: 64,3 $ 762,0 $ 826,3 12-Remanente antes de Corrección Monetaria: Se obtuvo un menor remanente por 272,1 antes de corrección monetaria respecto de 2014, en función del resultado operacional y las provisiones antes señaladas. Remanente antes de Corrección Monetaria Disminución: 272,2 $ 100,0 $ 92,6 $ - -$ 100,0 -$ 200,0 -$ 179,6 23

25 13-Corrección Monetaria: Dado el factor de corrección monetaria del 3,9% en 2015 versus 5,7% aplicado en 2014, se tuvo un gasto menor por este concepto, de 126,2 en 2015 (-34,05%). Este ítem es absolutamente independiente de la gestión, ya que depende del funcionamiento de la economía del país. Corrección Monetaria Disminución: 126,2 $ - -$ 200,0 -$ 400,0 -$ 370,8 -$ 244,6 14-Remanente: Se llega al remanente negativo por -424,14; como consecuencia de los factores de mayor incidencia antes mencionados, que se sintetizan a continuación: 1-Menores intereses por cartera de colocaciones, debido al desfase en la recuperación del saldo. 2-Mayores Gastos del Personal, por indemnizaciones necesarias para la reestructuración organizacional y por gasto asociado al término de negociación colectiva. 3-Mayores Provisiones de Cartera, dadas especialmente por el grupo ABR-FRUT. $ - Remanente Disminución: 145,9 -$ 200,0 -$ 400,0 -$ 600,0 -$ 278,2 -$ 424,1 24

26 COMENTARIOS FINALES Estimados Socios: Con la profunda satisfacción de haber trabajado intensamente junto con todos nuestros colaboradores en beneficio de nuestra Cooperativa, estoy convencido de que nos estamos encaminando con paso firme a una nueva y mejor etapa de su vida institucional, tal como lo muestran los antecedentes expuestos en la presente Memoria. Les pido a todos su apoyo y comprensión para continuar en la senda de progreso que se está abriendo ante nosotros, teniendo presente que en la medida que haya unión y colaboración de todos los Socios, se darán los frutos que se espera de nosotros como administradores. Somos una Cooperativa. No perseguimos fines de lucro, sino el bien de todos nuestros asociados. Por eso es fundamental la participación habitual de cada Socio como aportante de capital, aunque sea en pequeñas cantidades, porque la unión hace la fuerza. Es también fundamental la responsabilidad de los Socios en dar cumplimiento fiel a sus compromisos financieros con nuestra Cooperativa, que es de todos. Y quisiéramos que cada Socio pusiera en primer plano Su Cooperativa, antes que otras instituciones, y cuando necesite un crédito o efectuar ahorros, lo haga en COOCRETAL. Así se va haciendo posible que prestemos el mejor servicio, y que nos diferenciemos de las instituciones financieras con fines de lucro, en las que jamás se tendrá la acogida que brinda esta Cooperativa, que para tantos ha sido fuente de enormes satisfacciones, al haber podido acceder a nuestros servicios financieros durante una vida entera. 25

27 COMENTARIOS FINALES Andrés Tobar Riquelme Gerente General Jorge Fernández Ramírez Gerente Contabilidad y Finanzas 26

28 27 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

29 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 28

30 29 ACTIVOS Y PASIVOS

31 ESTADO DE RESULTADOS 30

32 INFORME DE LA JUNTA DE VIGILANCIA Sucursales De conformidad a nuestros estatutos y en su artículo Nº 67, La Junta de Vigilancia como ente fiscalizador, ha cumplido a cabalidad, en relación a la revisión de los Estados Financieros proporcionados por la Administración de la Cooperativa, entre los cuales se encuentran: 1. Balance Clasificado al 31 de Diciembre de Gastos Administrativos 3. Gastos Operacionales 4. Inventarios 5. Pagarés 6. Cuentas Contables 7. Informe Auditores Externos Esta Junta, también ha comprobado en terreno el saldo de caja al 31 de Diciembre del 2015, en la cual está conforme con los saldos del banco. Además se han revisado los Informes Contables Financieros emitidos por los Auditores Externos (PKF Chile Auditores Consultores Ltda.) Adicionalmente, hemos contado con la Asesoría de un Contador Auditor externo, Srta. Karen Pulgar Neira, para la revisión del Balance y Estado de Resultados. De lo anteriormente expuesto, hemos concluido que dichos informes económico-financieros expresan razonablemente la situación de Coocretal Ltda. al 31 de Diciembre del Junta de Vigilancia 31

33 JUNTA DE VIGILANCIA Jorge Mella Berríos Secretario J.V. Rosa Mallea Reyes Presidenta J.V. Marcelo Aranda Vera Director Titular J.V. 32

34 INFORMATIVO MEMORIA ANUAL 2015 DERECHOS RESERVADOS Y DISTRIBUCIÓN GRATUITA UDAS 2016

35 JUNTA DE VIGILANCIA Cooperativa de Ahorro y Crédito Talagante Ltda. Fundada el 15 de Diciembre de

36 Sucursales Contáctenos desde cualquier lugar del país al

Domingo 24 de Abril de SE LLEVA A CABO LA JUNTA ANUAL DE SOCIOS DE COOCRETAL: UNA ASAMBLEA EJEMPLAR.

Domingo 24 de Abril de SE LLEVA A CABO LA JUNTA ANUAL DE SOCIOS DE COOCRETAL: UNA ASAMBLEA EJEMPLAR. Domingo 24 de Abril de 2016.- SE LLEVA A CABO LA JUNTA ANUAL DE SOCIOS DE COOCRETAL: UNA ASAMBLEA EJEMPLAR. Con la participación de más de 200 Socios de las distintas regiones del país, se llevó a cabo

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2010 GESTION DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. cumpliendo

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BANSUR LTDA. Estados Financieros

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BANSUR LTDA. Estados Financieros COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BANSUR LTDA. Estados Financieros COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BANSUR LTDA. Estados Financieros Diciembre 31, 2013 y 2012 Indice INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES...1

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por CORPBANCA ASESORIAS FINANCIERAS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009.

ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS AL Y 2009. ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES PALMA CHILENA S.A. EJERCICIOS COMERCIALES INDIVIDUALES COMPARATIVOS 1.1 AL 31.12.21 Y 29. Estados financieros individuales 31 de diciembre de 21 y 29 (cifras expresadas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2007 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balances generales Estados de resultados Estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2006 GESTION DE RECAUDACION Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2006 GESTION DE RECAUDACION Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2006 GESTION DE RECAUDACION Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2006 enviados a la SBIF por GESTION DE RECAUDACION Y COBRANZAS

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer Trimestre 2017

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer Trimestre 2017 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer Trimestre 2017 Octubre 2017 Aclaraciones A partir del 1º de enero de 2017 las Cooperativas de Ahorro y Crédito aplican, como marco regulatorio contable, las normas

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Segundo Trimestre 2017

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Segundo Trimestre 2017 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Segundo Trimestre 2017 Julio 2017 Aclaraciones A partir del 1º de enero de 2017 las Cooperativas de Ahorro y Crédito aplican, como marco regulatorio contable, las normas

Más detalles

Antecedentes Generales

Antecedentes Generales TARJETAS DE CREDITO Memoria Anual 2004 Consorcio Tarjetas de Crédito S.A. Antecedentes Generales Tarjetas de Crédito S.A. Rut: Rubro: Accionistas: Auditores Externos: 99.555.660-K Emisora de Tarjetas de

Más detalles

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS Directorio Presidente Hernán Somerville Senn Inscripción Registro Especial de Entidades Informantes N 154 Domicilio: Av.11 de Septiembre 2353 Piso 12 Vicepresidente Juan Enrique Riveros Izquierdo Providencia

Más detalles

CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS

CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS CORPBANCA Y FILIALES ESTADOS DE SITUACIÓN INTERMEDIOS ESTADO DE SITUACIÓ N FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS Por el período comprendido entre el 01 de enero y el

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Estados Financieros Anuales 2005 COMPAÑÍA DE NORMALIZACION DE CREDITOS- NORMALIZA S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por COMPAÑÍA DE NORMALIZACION

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a noviembre de 17 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 3 de noviembre los activos de los bancos y Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $.791.97

Más detalles

Estados Financieros Anuales COOPERATIVA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE LTDA. (Individual)

Estados Financieros Anuales COOPERATIVA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE LTDA. (Individual) Estados Financieros Anuales 2004 COOPERATIVA DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE LTDA. (Individual) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a agosto de 217 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 31 de agosto los activos de los bancos y cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $ 219.898.933

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Principales efectos de adaptación a las Normas impartidas en el Compendio de Normas Contables de la SBIF A partir

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e Informe de los Auditores Independientes

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e Informe de los Auditores Independientes Accountants & business advisers COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e Informe de los Auditores Independientes Contenido: Informe de los

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

SINDICATO DE EMPRESAS BANCO CHILE-EDWARDS ESTADOS FINANCIEROS

SINDICATO DE EMPRESAS BANCO CHILE-EDWARDS ESTADOS FINANCIEROS SINDICATO DE EMPRESAS BANCO CHILE-EDWARDS ESTADOS FINANCIEROS Diciembre 2010, 2009 Santiago, Abril de 2011 Señores Directores Sindicato Empresa Banco Chile-Edwards Presente De nuestra Consideración, A

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2009 enviados a la SBIF por SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TALAGANTE LTDA.

Estados Financieros Anuales 2010 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros Anuales 2010 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TALAGANTE LTDA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por COOPERATIVA DE AHORRO

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A.

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS 2009/2008 TRATACAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 y 2008 2009 2008 2009 2008 (Miles $) (Miles $) (Miles $) (Miles $) ACTIVOS PASIVOS

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito Isla de Maipo Ltda.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Isla de Maipo Ltda. Cooperativa de Ahorro y Crédito Isla de Maipo Ltda. Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 e Informe de los Auditores Independientes Cooperativa de Ahorro y

Más detalles

Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo del Gerencia Administración y Finanzas

Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo del Gerencia Administración y Finanzas Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo del 2018 Gerencia Administración y Finanzas INDICE 1. Estados de Situación Financiera Intermedios Clasificados 3 2. Principales Indicadores

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Informe de Resultados Trimestrales Primer Trimestre Abril 2017

Informe de Resultados Trimestrales Primer Trimestre Abril 2017 Informe de Resultados Trimestrales Primer Trimestre 2017 Abril 2017 ACLARACIONES A partir del 1º de enero de 2017 las Cooperativas de Ahorro y Crédito aplican, como marco regulatorio contable, las normas

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los Auditores Independientes

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los Auditores Independientes Accountants & business advisers COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y 2014 e Informe de los Auditores Independientes Contenido: Informe de los

Más detalles

Análisis Razonado A los Estados Financieros al 31 de diciembre del Gerencia Administración y Finanzas

Análisis Razonado A los Estados Financieros al 31 de diciembre del Gerencia Administración y Finanzas Análisis Razonado A los Estados Financieros al 31 de diciembre del 2017 Gerencia Administración y Finanzas INDICE 1. Estados de Situación Financiera Clasificados 3 2. Principales Indicadores 8 3. Estados

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

BANKBOSTON CORREDORA DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

BANKBOSTON CORREDORA DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO BANKBOSTON CORREDORA DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BANCOESTADO CENTRO DE SERVICIOS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BANCOESTADO CENTRO DE SERVICIOS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BANCOESTADO CENTRO DE SERVICIOS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BANCOESTADO CENTRO DE SERVICIOS

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balances generales Estados de resultados Estados

Más detalles

Balances Generales AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Cifras expresadas en pesos - $)

Balances Generales AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Cifras expresadas en pesos - $) Balances Generales AL 31 DE DICIEMBRE DE 216 Y 215 (Cifras expresadas en pesos ) ACTIVOS CIRCULANTE: NOTA Disponible 11.616.387 84.81.135 COLOCACIONES: Préstamos comerciales 8 7.849.88 21.861.73 Préstamos

Más detalles

BANCO RIPLEY Y FILIALES

BANCO RIPLEY Y FILIALES BANCO RIPLEY Y FILIALES Estados Financieros Intermedios Consolidados Por los períodos terminados el 30 de Septiembre de 2009 y 2008 BANCO RIPLEY Y FILIALES ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 30.09.2009

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS IFRS DE SOCIEDAD DE RENTAS COMERCIALES S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013 I. ANALISIS DEL ESTADO

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBRE 2017 y 2016 Página 1 INDICE 1. BALANCE RESUMIDO... 3 2. ESTADOS FINANCIEROS POR SEGMENTO DE NEGOCIOS... 4 3. ESTADO DE RESULTADOS POR

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Estado de Situación Financiera: Conciliación al 1 de enero de 2008 Activo, Pasivo y Patrimonio Neto A continuación

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de setiembre 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de septiembre del 2016 Los estados financieros

Más detalles

INFORME DE GESION BANCO AZTECA DEL PERU

INFORME DE GESION BANCO AZTECA DEL PERU INFORME DE GESION BANCO AZTECA DEL PERU PRESENCIA EN EL PERU: Banco Azteca fiel a su compromiso de financiar los segmentos C y D de la población, cuentan con una red de agencias en Lima y Provincias. Al

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006

EMPRESA PORTUARIA ANTOFAGASTA BALANCE GENERAL RESUMIDO al 31 de diciembre de 2007 y 31 de diciembre de 2006 Directorio Presidente : Sr. Blas Enrique Espinoza Sepúlveda Directores: Sra. Miryam Gómez Inostroza Sr. Jorge Cortés-Monroy de la Fuente Gerente Gereral : Sr. Alvaro Fernando Fernández Slater EMPRESA PORTUARIA

Más detalles

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile Ltda. 6 Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 1 Reseña histórica de la Cooperativa La Cooperativa de Ahorro y Crédito AhorroChile

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a febrero de 2018 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 28 de febrero los activos de los bancos y cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $ 224.838.335

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO 2017 y 2016 Página 1 INDICE 1. BALANCE RESUMIDO... 3 2. ESTADOS FINANCIEROS POR SEGMENTO DE NEGOCIOS... 4 3. ESTADO DE RESULTADOS POR SEGMENTO

Más detalles

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742

ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 ORPI S.A. en liquidación Sociedad Anónima Abierta Inscripción SVS N 742 Comisión Liquidadora: Gastón Donoso Jiménez, Presidente Mario Valenzuela Lorenzo Andrés Karmy Mahana BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a junio de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 30 de junio los activos de los bancos y cooperativas, en su conjunto, alcanzaron $ 216.163.296

Más detalles

Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de Gerencia Administración y Finanzas

Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de Gerencia Administración y Finanzas Análisis Razonado A los Estados Financieros Intermedios al 30 de Junio de 2015 Gerencia Administración y Finanzas INDICE 1. Estados de Situación Financiera Intermedios Clasificados 3 2. Principales Indicadores

Más detalles

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA La Gerencia de Administración y Finanzas de Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (en adelante la Compañía), en conjunto con

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS AL 31-12-2012 El presente análisis permite entregar información de los Estados Financieros

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 e Informe de los Auditores Independientes

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 e Informe de los Auditores Independientes Accountants & business advisers COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LTDA. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 y 2013 e Informe de los Auditores Independientes Contenido: Informe de los

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BBVA SOCIEDAD DE LEASING INMOBILIARIO S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BBVA SOCIEDAD DE LEASING

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes

Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes Latitud Sur S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2009 Incluyen informe de auditores independientes LATITUD SUR S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2009 CONTENIDO Informe de los auditores

Más detalles

Estados Financieros Anuales BANCO PARIS (Individual)

Estados Financieros Anuales BANCO PARIS (Individual) Estados Financieros Anuales 2005 BANCO PARIS (Individual) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BANCO PARIS, cumpliendo lo establecido en

Más detalles

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR Ejercicio Práctico A continuación se desarrolla un ejercicio práctico, partiendo de un Balance General y políticas supuestas, que permite cubrir la mayor parte de situaciones que de manera general pueden

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2017

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2017 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DEL AÑO 2017 ACTIVOS Efectivo y depósitos en bancos 771.730.698 Instrumentos para negociación 973.405.310

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Diferencias significativas entre las NIIF y los nuevos PCGA

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a octubre de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 31 de octubre los activos del Sistema Bancario y las Cooperativas, en su conjunto, alcanzaron

Más detalles

BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA.

BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA. BANRIPLEY ASESORIAS FINANCIERAS -LTDA. Estados financieros por el año tenninado el 31 de diciembre de 2007 y por el periodo de 278 días terminado el 31 de diciembre de 2006 e infonne de los de los auditores

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2009 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LIMITADA.

Estados Financieros Anuales 2009 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LIMITADA. Estados Financieros Anuales 2009 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO TALAGANTE LIMITADA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2009 enviados a la SBIF por COOPERATIVA DE

Más detalles