GUÍA DOCENTE Psicometría. Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE Psicometría. Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial"

Transcripción

1 Psicometría Grado en Psicología 3 er curso Modalidad Presencial

2 Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 7 Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 8 Breve CV de la profesora responsable 10 Grado en Psicología - Curso 3º 2

3 Psicometría Datos básicos Área: Evaluación y Diagnóstico. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: 3º Curso 1º Semestre. Calendario: Del día 17 de septiembre al día 11 de enero de Horario: Teoría: Lunes: 10:00-12:00 horas. Prácticas: Martes: 12:00-14:00 horas y Miércoles 10:00-20:00 horas (2 horas semanales para el alumnado, según grupos y horarios de prácticas). Idioma en el que se imparte: Español Profesor/a responsable de la asignatura: Carmen Delgado Álvarez mcdelgadoal@upsa.es Horario de tutorías: Lunes y Jueves de 12:00 a 14:00 h (cita previa por correo electrónico). Grado en Psicología - Curso 3º 3

4 Breve descripción de la asignatura Descriptores: Modelos de escalamiento, construcción de tests, fiabilidad, validez Psicometría introduce en las bases científicas de la medición en Psicología con dos grandes temas: a) los modelos de escalamiento b) la teoría de los tests. Sienta los fundamentos de la fiabilidad de las mediciones en Psicología, la validez de las inferencias realizadas a partir de las puntuaciones obtenidas con los tests, y la equidad o imparcialidad de la medida. Incide en la adecuada interpretación de los resultados de la evaluación Requisitos previos Conocimientos de Análisis de Datos. Objetivos 1. Conocer y aplicar los principales modelos de Escalamiento en Psicología y de las Teorías de los Tests. 2. Manejar software para el análisis psicométrico de datos e interpretar adecuadamente los índices de calidad psicométrica. 3. Analizar críticamente las aplicaciones de la Psicometría a distintos ámbitos de medición en Psicología, y ser capaz de exponerlas con coherencia. Competencias Competencias transversales T1 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio T2 Resolución de problemas T3 Razonamiento crítico Competencias específicas E17.Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones E18.Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación E19.Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa Grado en Psicología - Curso 3º 4

5 Contenidos Unidad I: INTRODUCCIÓN. 1. Introducción.- Antecedentes. Desarrollo histórico: Teoría Clásica de los Tests (TCT), Teoría de Respuesta a los ítems TRI). Ámbitos de aplicación. Cuestiones éticas y deontológicas de la evaluación mediante tests. Unidad II: MODELOS DE ESCALAMIENTO. 2. Introducción al Escalamiento.- Escalamiento de estímulos, escalamiento de sujetos y escalamiento de respuestas. 3. Escalamiento de Sujetos.- Escalas de rendimiento óptimo y escalas de rendimiento típico. Principios y postulados de la técnica Likert. Proceso de construcción de una escala Likert. Análisis de ítems. Unidad III: TEORÍA CLÁSICA DE LOS TESTS. 4. Fiabilidad.- Precisión y consistencia. Estimación empírica de la fiabilidad. Factores que afectan al coeficiente de fiabilidad. Índices de consistencia interna. 5. Validez de la medida.- Evolución histórica y concepto. Validación del constructo. Estrategias de validación basadas en: a) contenido, b) estructura interna, c) procesos de respuesta, d) relación con otras variables, e) consecuencias sociales. CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA 1. Datos psicométricos I: Ítems directos e inversos. Identificando ítems directos e inversos en función de la definición del constructo, y recodificando los ítems inversos para obtener la puntuación del test. 2. Datos Psicométricos II: Descriptivos de los ítems. Obteniendo los estadísticos descriptivos de los ítems y de las dimensiones del test. 3. Análisis de ítems I: Índices de dificultad. Obteniendo e interpretando los índices de dificultad de adherencia en escalas de rendimiento típico. 4. Análisis de ítems II: Índices de discriminación. Obteniendo e interpretando los índices de discriminación en escalas de rendimiento típico. 5. Análisis de ítems III: Evidencias de validez basadas en el contenido de los ítems. Obteniendo e interpretando los índices de acuerdo interjueces. 6. Análisis de ítems IV: Evidencias de validez basadas en el contenido de los ítems. Obteniendo e interpretando coeficientes de correlación intraclase. Grado en Psicología - Curso 3º 5

6 7. Análisis de ítems V: Práctica de conjunto. Análisis e interpretación de los diferentes índices obtenidos en una escala psicométrica. 8. Fiabilidad: Modelos de fiabilidad basados en una sola aplicación del test: Dos mitades y alfa de Cronbach. 9. Evidencias de validez: Basadas en la relación con otras variables: Convergente - Discriminante. 10. Fiabilidad, Validez y Equidad: Práctica de conjunto: análisis de los datos de una escala aplicada a una muestra. Metodología METODOLOGÍA HORAS HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL Sesiones teóricas Tutorías colectivas teóricas Sesiones prácticas Tutorías colectivas prácticas Examen final 02 Tutorías colectivas trabajos de campo 04 Lecturas obligatorias 05 Trabajo de campo: Elaboración de una escala 20 Realización de ejercicios aplicados 08 Trabajo / estudio personal (50%) HORAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL 75 (50%) Intensificación para la preparación del examen 16 TOTAL Sesiones teóricas y tutorías de refuerzo Grupo grande: Clases magistrales en las que se exponen los contenidos teóricos de la materia según programa, y se discuten los tópicos expuestos. Se estructuran en 2 horas semanales de exposición y 1 hora de tutoría colectiva con materiales de apoyo disponibles en la plataforma Moodle de la asignatura. Grado en Psicología - Curso 3º 6

7 Sesiones prácticas y tutorías previas Grupo pequeño: Análisis de datos psicométricos en sala de ordenadores. Se expone un caso práctico al que se aplican los conceptos explicados en las clases teóricas. A través del guión de la práctica, disponible en la plataforma moodle, se explican los análisis estadísticos a realizar con el programa SPSS. Durante la práctica, deberán procesar datos de muestras reales para obtener los índices psicométricos objeto de la práctica, y realizar las interpretaciones pertinentes. Al final de la práctica, responden a un cuestionario con preguntas de opción múltiple sobre los análisis realizados y la interpretación de los resultados obtenidos. Al finalizar el cuestionario on line a través de la plataforma moodle, obtienen retroalimentación inmediata, tanto de la puntuación obtenida como de los errores cometidos. Esta nota forma parte de la evaluación continua de la asignatura. Se estructuran en 2 horas de trabajo presencial en grupos de 25 alumnos/as máximo. En las semanas previas, mientras se avanzan los contenidos teóricos necesarios para comenzar la parte práctica de la asignatura, se posibilita la opción de revisar la bibliografía básica, las lecturas obligatorias y los aspectos organizativos necesarios para el aprovechamiento de las sesiones prácticas, en la modalidad de tutoría colectiva. Tutorías grupales sobre la elaboración de una escala psicométrica Como apoyo al trabajo de elaboración de una escala psicométrica por grupos de trabajo, a lo largo del semestre se ofertan horas de tutorías, para el asesoramiento en el trabajo empírico. Tutoría previa al examen final Durante la última semana de la programación se ofrece la posibilidad de asistir a una tutoría colectiva, destinada a reforzar los contenidos y a recordar el procedimiento y criterios de evaluación. Criterios de evaluación CONVOCATORIA ORDINARIA Un 70% de la calificación final se establecerá mediante una prueba final escrita que consta de: a) preguntas de opción múltiple y ejercicios de aplicación (60% de la nota) y b) preguntas sobre las prácticas realizadas (10% de la nota). Debe superar la calificación de 5 sobre 10 puntos. Un 30% de la calificación se establecerá mediante la evaluación de prácticas: 20% Evaluación continua + 10% Evaluación de trabajo de elaboración de escala psicométrica. Las prácticas consisten en resolución de casos prácticos de análisis psicométricos, mediante un programa informático. El alumnado deberá seleccionar los análisis pertinentes para el problema planteado, realizarlos correctamente, interpretar los resultados y responder al cuestionario en el que se formulan preguntas sobre la práctica realizada. Debe superar la calificación de 5 sobre 10 puntos. Grado en Psicología - Curso 3º 7

8 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Una única prueba individual estructurada según los criterios de la convocatoria ordinaria: 60% preguntas teóricas de opción múltiple; 40% (equivalente al 30%+10% de prácticas en convocatoria ordinaria), preguntas sobre problemas psicométricos y cuestiones de aplicación práctica en la misma prueba escrita. Podrán ser objeto de evaluación con los criterios de convocatoria ordinaria quienes, según normas de la Universidad Pontificia de Salamanca, realicen las prácticas durante el curso académico en el que estén matriculados/as en 1ª, 2ª o 3ª matrícula ordinaria. El alumnado que habiendo realizado las prácticas en 1ª matrícula ordinaria opte por la no repetición de las mismas en 2ª ó 3ª matrícula ordinaria, podrá ser evaluado por el procedimiento de convocatoria extraordinaria solicitándolo por escrito a la profesora, antes del inicio de las prácticas. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial BIBLIOGRAFÍA BÁSICA I. MODELOS DE ESCALAMIENTO: Arce, Constantino (1994). Técnicas de Construcción de Escalas Psicológicas. Madrid: Síntesis. Barbero, María Isabel (2007). Psicometría II. Métodos de elaboración de escalas. Madrid: UNED. Delgado, Carmen (2014). Viajando a Ítaca por mares cuantitativos. Manual de ruta para investigar en grado y postgrado. Salamanca: Amarú. II. TEORÍA DE LOS TESTS: Muñiz, José (Coord.) (1996). Psicometría. Madrid: Universitas. Muñiz, José (1997). Introducción a la Teoría de Respuesta a los Ítems. Madrid: Pirámide Muñiz, José (2008). Teoría Clásica de los Tests. Madrid: Pirámide. Muñiz, José (2010). Las teorías de los tests. Teoría Clásica y Teoría de Respuesta a los Ítems. Papeles del Psicólogo, 31, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Arce, Constantino; de Francisco, C. & Arce, I. (2010). Escalamiento multidimensional. Concepto y aplicaciones. Papeles del Psicólogo, 31(1), Abad, Francisco; Olea, Julio; Ponsoda, Vicente & García, Carmen (2011). Medición en ciencias sociales y de la salud. Madrid: Síntesis. Martínez Arias, Rosario (2006). Psicometría. Madrid: Alianza Editorial. Grado en Psicología - Curso 3º 8

9 Navas, María José (2001). Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica. Madrid: UNED Padilla, José L.; Gómez-Benito, Juana; Hidalgo, M. Dolores & Muñiz, José (2007). Esquema conceptual y procedimientos para analizar la validez de las consecuencias del uso de los tests. Psicothema, 19, Prieto, Gerardo & Delgado, Ana R. (2010). Fiabilidad y Validez. Papeles del Psicólogo, 31, Santisteban, Carmen (2009). Principios de Psicometría. Madrid: Síntesis. Cap BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA PRÁCTICAS (SOFTWARE SPSS): Visauta, Bienvenido (1997). Análisis estadístico con SPSS para Windows. Estadística básica. Madrid: McGraw-Hill. Pérez, César (2001). Técnicas estadísticas con SPSS. Madrid: Prentice Hall. Pérez, César (2009). Técnicas de análisis de datos con SPSS 15. Madrid: Prentice-Hall. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA ELABORACIÓN DE ESCALAS: Delgado, Carmen (2014). Viajando a Ítaca por mares cuantitativos. Manual de ruta para investigar en grado y postgrado. Salamanca: Amarú. Capítulo II. López Feal, Rafael (1986). Construcción de instrumentos de medida en Ciencias Conductuales y Sociales. Barcelona: Alamex. López-Pérez, Jesús (1997). Las escalas de actitudes (2). En Francisco Morales, Metodología y Teoría de la Psicología. Madrid: UNED. Tema XXVII. Morales-Vallejo, Pedro (2000). Medición de actitudes en psicología y educación. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. Muñiz, José (1998). La Medición de lo Psicológico. Psicothema, 10, Prieto, Gerardo, & Delgado, Ana Rosa (1996). Construcción de los Ítems. En José Muñiz (Coord.), Psicometría, (pp ). Madrid: Universitas. MATERIALES DE APOYO (PLATAFORMA MOODLE) En la plataforma Moodle se encuentran los materiales básicos de la asignatura estructurados del modo siguiente: Clases teóricas: power point de cada tema con un esquema de los contenidos Clases prácticas: guión de práctica, archivo de datos a analizar, cuestionario sobre la práctica Materiales de apoyo: lecturas, enlaces a algunas referencias de la bibliografía Grado en Psicología - Curso 3º 9

10 TUTORÍAS El horario de 4 horas semanales de tutorías está publicado en la plataforma Moodle y en el despacho correspondiente (P-106). El contacto para el apoyo tutorial a través de otros medios (Moodle, ) está disponible en la plataforma Moodle. Breve CV de la profesora responsable Carmen Delgado Álvarez, Catedrática de Psicometría. Profesora de Psicometría y Análisis Multivariados. Directora del postgrado Intervención Multidisciplinar en Violencia de Género ( ) Directora del postgrado Género y Comunicación ( ) Participación en algunos proyectos de investigación en los últimos años: Nuevas claves en el análisis de las actitudes hacia la violencia de género para superar los efectos de la deseabilidad social. PROYECTO I+D PROGRAMA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA (Ministerio de Economía y Competitividad). EUREGENAS European Regions Enforcing Actions against Suicide. ENTIDAD FINANCIADORA: The Executive Agency for Health and Consumers (European Commission). LLM Long Lasting Memories. ENTIDAD FINANCIADORA: ICT Policy Support Programme (European Commission). Proyecto Educativo Extracurricular "DocuTico: Documentando mi entorno". ENTIDAD FINANCIADORA: European Commission y Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Sistema educativo y cohesión social: Diseño de un modelo de evaluación de necesidades (SECS_EVALNEC). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad. Desarrollo de habilidades de procesamiento lector. Un estudio sobre el impacto de variables léxicas y subléxicas en tres niveles de edad decisivos. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León (I+D+I). Consentimiento y coacción: prostitución y políticas públicas. Entidad financiadora: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y Unión Europea FEDER (I+D+I). Violencia de género: un problema de Derechos Humanos. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Grupo de Investigación: Psicología, Género y Salud ORCID ID Google Scholar Research Gate Grado en Psicología - Curso 3º 10

GUÍA DOCENTE Psicometría Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Psicometría Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial Psicometría Grado en Psicología 3 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE Análisis Multivariados Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Análisis Multivariados Grado en Psicología 3 er curso. Modalidad Presencial Análisis Multivariados de Datos Grado en Psicología 3 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017

Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicometría Curso Académico 2017/2018 Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2. MÉTODOS, DISEÑOS Y

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 2 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 2 Anual FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33311 Nombre Psicometría Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 - Grado de Psicología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOMETRÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2018/19 GUÍA DOCENTE DE PSICOMETRÍA 2 ECTS Asignatura: Psicometría

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología Social Aplicada Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE Psicología Social Aplicada Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial Psicología Social Aplicada Grado en PSICOLOGÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Graduado/a en Psicología DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicometría Código: 204 (52672) Módulo 003: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación en Psicología

Más detalles

ámbito de la actividad física y del deporte curso: 3º

ámbito de la actividad física y del deporte curso: 3º Sumario Datos básicos 2 Breve descripción de la asignatura 2 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 3 Metodología de la investigación en el Contenidos 4 ámbito de la actividad física y del deporte

Más detalles

El estudio de esta asignatura contribuye a la adquisición por parte del estudiante de las siguientes competencias:

El estudio de esta asignatura contribuye a la adquisición por parte del estudiante de las siguientes competencias: 1. FICHA TÉCNICA CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ASIGNATURA: Psicometría PROFESOR(ES): Dña. Carolina Martín Azañedo CURSO: 2 TIPO: OB CÓDIGO: 019800158 CRÉDITOS ECTS: 6,0 PLAN DE ESTUDIOS: 2017 UNIVERSIDAD:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Técnicas e instrumentos de recogida de información

Técnicas e instrumentos de recogida de información GUIA DOCENTE 2017/2018 Técnicas e instrumentos de recogida de información Grado en Pedagogía 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Estadística Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología 5 Criterios

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicometría Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 07-10-2016 Fecha: 13-07-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso. Modalidad Presencial Sociología Grado en PSICOLOGÍA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Técnicas e instrumentos de recogida de información Grado en Pedagogía 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Técnicas e instrumentos de recogida de información Grado en Pedagogía 3º curso. Modalidad Presencial Técnicas e instrumentos de recogida de Grado en Pedagogía 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Metodología y Estadística Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS curso 2º. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Metodología y Estadística Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS curso 2º. Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 Metodología y Estadística Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS curso 2º Modalidad presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso. Modalidad Presencial Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Investigación de Fuentes Documentales

Investigación de Fuentes Documentales Investigación de Fuentes Documentales Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, PERIODISMO, PUBLICIDAD y RELACIONES PÚBLICAS, y MARKETING y COMUNICACIÓN curso 1º Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Psicología

Facultad de Psicología. Grado en Psicología Facultad de Psicología Grado en Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicometría Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Psicometría Código:

Más detalles

PEDAGOGÍA MEDICIÓN EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA 6 CRÉDITOS:

PEDAGOGÍA MEDICIÓN EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA 6 CRÉDITOS: DEPARTAMENTO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN PEDAGOGÍA MEDICIÓN EN EDUCACIÓN 3º OBLIGATORIA 6 CRÉDITOS: (4 teóricos y 2 prácticos) Objetivos específicos: 1. Situar la función de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE Diversidad de la Personalidad Humana Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Diversidad de la Personalidad Humana Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial Diversidad de la Personalidad Humana Grado en PSICOLOGÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del individuo Grado en Psicología Curso 2º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Psicología del individuo Grado en Psicología Curso 2º. Modalidad Presencial Psicología del individuo Grado en Psicología Curso 2º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Psicología del Conocimiento

Psicología del Conocimiento Psicología del Conocimiento Grado en PSICOLOGÍA 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5

Más detalles

Guía Docente ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial

Guía Docente ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial Guía Docente 2018-2019 ATENCIÓN TEMPRANA. INTERVENCIÓN SOCIO- FAMILIAR Grado de LOGOPEDIA. 4º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Psicometría Psychometrics Grado Psicología Modalidad enseñanza presencial Rev. 04/06/2013 12:23 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

ESTADÍSTICA Estadística. Grado INGENIERÍA INFORMÁTICA 3º curso Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 3er curso. Modalidad presencial Presencial

ESTADÍSTICA Estadística. Grado INGENIERÍA INFORMÁTICA 3º curso Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 3er curso. Modalidad presencial Presencial ESTADÍSTICA Grado INGENIERÍA INFORMÁTICA 3º curso Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 3er curso Modalidad presencial Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicología I Grado en LOGOPEDIA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicología I Grado en LOGOPEDIA 1º curso. Modalidad Presencial Psicología I Grado en LOGOPEDIA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

TÉCNICAS ESTADÍSTICAS

TÉCNICAS ESTADÍSTICAS 1. Denominación de la asignatura: TÉCNICAS ESTADÍSTICAS Titulación GRADO EN TURISMO Código 6755 GUÍA DOCENTE 2016-2017 TÉCNICAS ESTADÍSTICAS Primer Curso 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Facultad de Educación y Humanidades. Universidad de Granada. Campus de Melilla.

Facultad de Educación y Humanidades. Universidad de Granada. Campus de Melilla. Facultad de Educación y Humanidades. Universidad de Granada. Campus de Melilla. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAS Segundo Cuatrimestre Profesor: Despacho:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Producción audiovisual publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4

Más detalles

Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II: implementación y evaluación de programas clínicos Grado en ENFERMERÍA 2º curso

Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II: implementación y evaluación de programas clínicos Grado en ENFERMERÍA 2º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud II: implementación y evaluación de programas clínicos Grado en ENFERMERÍA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso. Modalidad Presencial CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y NATURAL GRADO EN MESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial Enfermería Comunitaria II: Salud Internacional Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID FACULTAD DE PSICOLOGIA. INTRODUCCIÓN A LA PSICOMETRÍA Curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROFESORES:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID FACULTAD DE PSICOLOGIA. INTRODUCCIÓN A LA PSICOMETRÍA Curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROFESORES: 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID FACULTAD DE PSICOLOGIA INTRODUCCIÓN A LA PSICOMETRÍA Curso 2003-2004 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROFESORES: FRANCISCO J. ABAD BEATRIZ GIL VICENTE PONSODA JAVIER REVUELTA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

PSICOMETRÍA Sílabo. Código :PS 404. Créditos :04 Horas semanales :Teoría : 3 :Práctica: 2

PSICOMETRÍA Sílabo. Código :PS 404. Créditos :04 Horas semanales :Teoría : 3 :Práctica: 2 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 2. SUMILLA PSICOMETRÍA Sílabo Tipo de curso :Obligatorio Código :PS 404 Ciclo :2016 I Créditos :04 Horas semanales :Teoría : 3

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso. Modalidad Presencial Aprendizaje y Desarrollo Motor GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 2º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOMETRÍA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Materia: Denominación

Más detalles

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE 2017/2018 Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso. Modalidad Presencial Estrategia creativa publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 3 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4

Más detalles

Investigación educativa

Investigación educativa Investigación educativa Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

2. OBJETIVOS DEL CURSO

2. OBJETIVOS DEL CURSO Código Materia: 22015 Medición y Evaluación en Psicología Requisitos: Inferencia Estadística Programa Semestre: Quinto Semestre Periodo Académico: 2016 2 Intensidad Semanal: 4 horas Créditos: 3 (tres)

Más detalles

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Sociología de la Educación Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Metodología de la investigación en Psicología Rechearch Methods in Psychology Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Metodología de Investigación en Psicología...3

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial Lenguaje audiovisual publicitario Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Evaluación Psicológica

Evaluación Psicológica Evaluación Psicológica Grado en PSICOLOGÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Estadística y Probabilidad

Estadística y Probabilidad Guía docente de Estadística y Probabilidad titulación: Grado en ADEt código: 102520001 tipo: Obligatoria curso: 1º semestre: 1º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email: Dr. Alfonso

Más detalles

Investigación educativa

Investigación educativa Investigación educativa Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

ESTADÍSTICA (Grado en Terapia Ocupacional)

ESTADÍSTICA (Grado en Terapia Ocupacional) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA (Grado en Terapia Ocupacional) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicometría Código de asignatura: 14102223 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

Complemento de Formación Educación, Métodos de Investigación y Evaluación Métodos de Investigación

Complemento de Formación Educación, Métodos de Investigación y Evaluación Métodos de Investigación GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Titulación Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Carácter Departamento Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/ /1. Orientación profesional Grado en PEDAGOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/ /1. Orientación profesional Grado en PEDAGOGÍA 4º curso. Modalidad Presencial 2017/1 Grado en PEDAGOGÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

Psicología de la Educación

Psicología de la Educación Psicología de la Educación Grado en Pedagogía-1 er CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Informática para Ciencias de la Salud Grado en FISIOTERAPIA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Informática para Ciencias de la Salud Grado en FISIOTERAPIA 1º curso. Modalidad presencial Informática para Ciencias de la Salud Grado en FISIOTERAPIA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias

Más detalles

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Grado en LOGOPEDIA 3º curso

Grado en LOGOPEDIA 3º curso Grado en LOGOPEDIA 3º curso 1 Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 6 Recursos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Procesos Didácticos I

Procesos Didácticos I Procesos Didácticos I Grado en PEDAGOGÍA 3º CURSO Modalidad PRESENCIAL Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fundamentos de Programación I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1er curso

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fundamentos de Programación I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1er curso Fundamentos de Programación I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1er curso Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso

Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso GUÍA DOCENTE 2016/2017 Educación Física y su didáctica III Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION. Grado en Psicología-4º Curso

VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION. Grado en Psicología-4º Curso VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION Grado en Psicología-4º Curso Modalidad Presencial VIOLENCIA EN MENORES.PREVENCION E INTERVENCION Violencia en menores. Prevención e intervención Grado en

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF 104 Estadística y tecnologías de la información aplicadas

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF 104 Estadística y tecnologías de la información aplicadas GRADO EN FISIOTERAPIA ENF 104 Estadística y tecnologías de la información aplicadas Asignatura: ENF 104 - Estadística y tecnologías de la información aplicadas Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso. Modalidad Presencial Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR(ES) PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Organización y Gestión de Centros Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Modalidad Presencial

Más detalles

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Fundamentos de Ingeniería del Software Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Algoritmos y Estructuras de Datos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Algoritmos y Estructuras de Datos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Algoritmos y Estructuras de Datos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Programa del Curso Técnicas de Medición para Estadística

Programa del Curso Técnicas de Medición para Estadística Universidad de Costa Rica Escuela de Estadística Programa del Curso Técnicas de Medición para Estadística II ciclo de 2017 Cantidad de créditos: 3 Código: XS4050 Requisitos: XS-3510 Metodología de la Investigación,

Más detalles

Trastorno del espectro autista Grado en LOGOPEDIA. 4º curso

Trastorno del espectro autista Grado en LOGOPEDIA. 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Trastorno del espectro autista Grado en LOGOPEDIA. 4º curso Modalidad presencial Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5594 2. Materia o módulo

Más detalles