Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2016/2017 Nº 259

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2016/2017 Nº 259"

Transcripción

1 ! Pryect de Innvación y Mejra de la Calidad Dcente Cnvcatria 2016/2017 Nº 259 De nuev, SUBE AL ESTRADO: Hablar en públic cn sltura y cnvicción. Jaime Ferri Durá Facultad de Ciencias Plíticas y Scilgía Departament de Ciencia Plítica y de la Administración II

2 Objetivs prpuests en la presentación del pryect (Máxim 2 flis) Tras la psitiva experiencia del pasad curs académic ( ), se decidió cntinuar cn la misión de que alumns de la Facultad de Ciencias Plíticas y Scilgía hablen en públic cn sltura y cnvicción. Mediante un cmplet prgrama integrad pr una parte teórica y tra práctica, se pretende dtar a ls estudiantes de las herramientas necesarias para que sean capaces de expner y argumentar, una idea cmpleja, utilizand para ell un métd basad en raznamients y evidencias. Cm acertadamente señaló la prfesra Palma Rmán, miembr del pryect del pasad curs, se trata de desarrllar la parte frmal del ciudadan, a través de la retórica y el espíritu crític. Ls diverss ejempls de interés plític que han tenid lugar en el transcurs de este añ han servid para realizar las prácticas psterires a la frmación teórica, facilitand la mtivación de ls participantes a la hra de realizar ls ejercicis, ya que ésts directamente estaban relacinads cn su frmación e interés. Pese a tratarse en casines de temas de especial sensibilidad, siempre se cnsiguió realizar ls debates desde el respet y de una manera crdial, enriqueciend cn ell el desarrll del grup además de favrecer el crecimient de ls estudiantes a nivel individual.

3 1. Objetivs alcanzads (Máxim 2 flis) Cn la efectiva cmprbación del diagnóstic realizad el pasad curs, relativa al recncimient de ls estudiantes sbre su carencia en el ámbit de las habilidades cmunicativas, se pretendió prfundizar en la explicación de ls cntenids teórics que tuviern más impact psitiv, teniend en cuenta las valracines el añ anterir, utilizand ejempls práctics actuales cm antes se mencinaba. Sesenta y ds estudiantes en ttal han recibid la sesión dedicada a la mejra de su expresión ral, cn una satisfacción cnstatada mediante cuestinari de evaluación del 98%. Al igual que en la pasada cnvcatria, la mayría de ls alumns cinciden en la escasez del tiemp destinad para la actividad, que ciertamente es insuficiente si tenems en cuenta que las prácticas suelen requerir más tiemp que la tería y que hay que aclarar las dudas y preguntas que surgen, cm es nrmal, durante el desarrll de la sesión. La reflexión unánime del equip es que ha de dtarse al pryect cn una mayr duración, en su cas realizar varias sesines. La prblemática reside en que el dcente necesita cada minut de sus clases para cumplir cn el prgrama previst, l cual bliga a plantearse alternativas cm la psibilidad de clases vluntarias en tr hrari en las que desarrllar cmpletamente, sin perjuici de ninguna asignatura, tds ls cntenids del pryect. Sn destacables alguns de ls cmentaris realizads pr ls alumns que aparecen en ls cuestinaris de evaluación, señaland inclus que el frmat de las sesines, además de ampliarse, debería de intrducirse en el plan educativ, cm la universidad debería de frecer en el primer curs de carrera esta frmación, puest que es abslutamente necesaria para cumplir cn trs requisits que se exigen en las titulacines, cm sn la expsición de trabajs ls exámenes rales. Alguns estudiantes, después de su sesión crrespndiente, agradeciern haber cntad cn ells cm grup para pner en marcha esta actividad. Y de hech, alguns estudiantes han acudid después a actividades de este tip pr su prpia cuenta. Del mism md, la ejecución de las sesines que rmpen un pc la frmalidad de la clase tradicinal, cntribuyern a mejrar la chesión del grup a través de las diferentes prácticas que tuviern que realizar.

4 Cm cnclusión tras este segund añ de experiencia se prpne de nuev realizar un taller seminari de larga duración, cn especial atención a ls universitaris de primer curs, incluyend el recncimient de crédits para ls estudiantes, además de la incrpración en ls prgramas de las asignaturas de una actividad práctica de este tip, cn su crrespndiente valr en la nta final del estudiante. 2. Metdlgía empleada en el pryect (Máxim 1 fli) En base a la evaluación del añ pasad, ptenciar ls apartads teórics de más interés y utilidad para ls alumns, debid al escas tiemp dispnible para las sesines. Preparación de materiales, tant teórics cm práctics. Impartición de clase: dcente + estudiantes del pryect. En el grup del grad de ciencias plíticas la clase cnstó de ds hras. El grup se dividió en ds, realizand una parte de una hra teóric-práctica cn cada un de ls estudiantes miembrs del pryect, sbre ratria y debate. La sesión del máster la clase tuv una duración aprximada de ds hras y media, en las que se desarrlló de manera cnjunta ls cntenids anterirmente citads. Mediante ests cntenids ls estudiantes habían de, pr ejempl, cnstruir y estructurar un discurs, para dirigirse y cautivar al públic, manteniend una cherencia entre l que dicen y su lenguaje n verbal. También tuviern casión de pner en práctica la frmación teórica a través de diverss ejercicis específics para cada una de las cmpetencias: debates de situación, situacines de imprvisación, creación y expsición pr equips de un tema dmini del espaci durante una presentación. Psterirmente, cm en las anterires sesines, ls estudiantes tuviern la psibilidad de valrar la frmación recibida.

5 4. Recurss humans (Máxim 1 fli) Un prfesr, Jaime Ferri Durá (respnsable) Ds estudiantes, Daniel Aláez Llamazares y Pabl López Reclusa. 62 estudiantes pertenecientes a: 1. Grad en Ciencias Plíticas (Grup 3.3) 2. Máster Universitari en Análisis Plític

6 5. Desarrll de las actividades (Máxim 3 flis) 1. Reunión de td el equip para la actualización de ls materiales de trabaj y la elección de ls grups. 2. Reunión cnjunta para la elección de las fechas para las sesines y la rganización interna de éstas. 3. Sesión día 27 de ctubre de 2016, en el curs de Sistema Plític Españl, 3 º curs, turn mañana del Grad en Ciencias Plíticas, dcente Dr. Jaime Ferri. 32 asistentes a la sesión. 4. Sesión del día 10 de nviembre de 2016, en la asignatura Actres Plítics y Sciales, Máster Universitari de Análisis Plític, dcente Dr. Jaime Ferri, turn tarde. 30 asistentes a la sesión. 5. Reunión cnjunta para la puesta en cmún tras la cnclusión del pryect, la entrega ls cuestinaris evaluación y el debate sbre ls cmentaris y sugerencias de mejra recibidas pr parte de ls alumns.

7 6. Anexs Materiales creads para el desarrll de actividades del pryect Materiales Pryect de Innvación Educativa De nuev, SUBE AL ESTRADO: hablar y debatir crrecta y eficazmente

8 1. Oratria Práctica de presentación Frmas de la ratria Qué lenguaje utilizar a quién vy a hablar? Frases Verbs Prnmbres y determinantes Vcabulari Práctica discurs leíd El dmini de la vz Mvimients en el espaci

9 Cntact visual Práctica hablar cn sltura y cnvicción Recurss especiales: Pregunta - respuesta Empezar y acabar cn éxit Ejempls y anécdtas Recurss retórics 2. Persuasión Credibilidad Herramientas: Inspección del terren Ganar la cnfianza del auditri Encntrar un gust cmún La balanza: ls prs vencen a ls cntras Crear un prpi interés La lisnja estratégica.

10 Dats de autridad Creación de cnsens Tiemp y espaci de la demanda Práctica persuade a tus cmpañers 3. Fnd Crear un discurs Duración Marc interpretativ Punts clave Tesis y eslgan Tema: cntesta a l que se espera que se escuche Práctica vende tu eslgan Estructura Intrducción: Captar atención Definir tu pstura

11 Clarificar tus arguments Desarrll: Desarrllar tus arguments Evidenciar tus arguments Cntrarrestar arguments puests Definir tu pstura Cnclusión: Repasar tus arguments evidenciads Final cntundente Efect balanza: ptencia argumental frente a tercers Lógica argumental Práctica plantilla creación discurs 4. Autcnfianza Cóm ser más naturales

12 Fcs de atracción Técnicas de preparación Decisines incnscientes Errres más frecuentes Materiales externs 5. Evalúate tú mism: análisis de una cnferencia l que y cre y l que cre que creen

13 2. Debate 1- Qué es el debate? Expsición mdel ARE 2- Cóm se prepara un debate? Metdlgía de trabaj 3- Cóm he de utilizar el tiemp en un debate? Expsición, preguntas y respuestas. 4- Cóm he de enfrentarme a ls nervis? Prevenirls y cntrlarls 5- Cóm destacar en un debate? Recurss y técnicas para una cmunicación óptima

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015 Nº 94. Sube al estrado: Hablar y debatir correcta y eficazmente en público

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015 Nº 94. Sube al estrado: Hablar y debatir correcta y eficazmente en público Pryect de Innvación y Mejra de la Calidad Dcente Cnvcatria 2015 Nº 94 Sube al estrad: Hablar y debatir crrecta y eficazmente en públic Palma Rmán Marugán Facultad de Ciencias Plíticas y Scilgía Departament

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación: DEPARTAMENTO DE INGLÉS Prcedimients de evaluación: Observación sistemática del trabaj y de la participación del alumn en clase. Intercambis rales: Preguntas en clase,, debates y expsicines rales.debid

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - La evaluación del módul se tempraliza en tres mments, que cinciden cn el final de ls tres trimestres

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Escuela de invierno 2011

Escuela de invierno 2011 Escuela de inviern 2011 BRILLANDO COMO ESTRELLAS Espaci Human www.espacihumanenlared.cm 687 72 30 30 GUÍA!!!!!! 1.- INTRODUCCIÓN... Pr qué esta Escuela de Inviern? 2.- OBJETIVOS 3.- DESARROLLO DEL PROGRAMA

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING

INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 2013/2014 (R-SGIC-UO-24) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING Universidad de Ovied 1. INFORME FINAL DEL ESTUDIANTE ERASMUS 013/014 (R-SGIC-UO-4) GRADO EN COMERCIO Y MARKETING ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO QUE CURSAN ESTUDIOS EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS. Nº

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2015/2016 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud

Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes. Servicio Administrativo de Educación y Juventud Área Tenerife 2030: Innvación, Educación, Cultura y Deprtes Servici Administrativ de Educación y Juventud Plieg de prescripcines técnicas que han de regir la cntratación del servici de ejecución del pryect

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad TEMA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), te invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Representación, imagen y comunicación: la sociedad española hoy

Representación, imagen y comunicación: la sociedad española hoy Representación, imagen y cmunicación: la sciedad españla hy VUSP: Universidad de Villanva (2015) Códig: COM 3290. Fechas: del 14/8/2015 al 18/12/2015 Duración: 45 hras. Lugar: Facultad de Filsfía y letras.

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor

APRENDER A EMPRENDER Cómo educar el talento emprendedor APRENDER A EMPRENDER Cóm educar el talent emprendedr Prgrama de frmación de prfesres. Curs 2015-2016 Fundación Trilema C/ Jsé Faus, 17 46023 VALENCIA Teléfn: +34 96 332 73 92 Fax: +34 96 332 73 92 Emprende.trilema@gmail.cm

Más detalles

Cómo Hablar en Público

Cómo Hablar en Público Cóm Hablar en Públic 30 Hras Temari La cmunicación y su imprtancia La cmunicación y su imprtancia La cmunicación Terías Aximas en la cmunicación Elements de la cmunicación Emisr Receptr Mensaje Códig Canal

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda Cm primera Buena Práctica se presenta Las Jrnadas Prvinciales para Beneficiaris de Fnds Eurpes en Andalucía y Manuales de Ayuda La Dirección General de Fnds Eurpes ha rganizad durante 2013 siete jrnadas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2017:

Curso Escuela de Verano 2017: Curs Escuela de Veran 2017: TEATRO DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA: COMPRENSIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL Madrid, Juli 2017 1/5 Objetivs: Aprender diversas técnicas de Teatr Scial. Capacitar a las persnas participantes

Más detalles

Sílabo de Realización de Presentaciones efectiva con Prezi

Sílabo de Realización de Presentaciones efectiva con Prezi Sílab de Realización de Presentacines efectiva cn Prezi 1. Dats infrmativs 1.1. Curs: Realización de Presentacines efectiva cn Prezi 1.2. Ttal de hras: 12 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Equipos de trabajo v/s grupos de trabajo

Equipos de trabajo v/s grupos de trabajo Equips de trabaj v/s grups de trabaj Valdés, G. & Vidal, M. Apunte Dcente Semana 13 Equips de trabaj v/s grups de trabaj Generalmente existe la idea de que ls equips sn mejres que ls grups viceversa. Sin

Más detalles

Guía docente-información sobre asignaturas UA

Guía docente-información sobre asignaturas UA Para encntrar infrmación sbre las asignaturas de la UA que has elegid en tu cntrat de aprendizaje necesitarás ls códigs de cada una de las asignaturas que has incluid en tu acuerd de aprendizaje nline,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS CURSO SSK011 HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cntact: infrmes@dharma-cnsulting.cm, Página Web: www.dharmacn.net El lgtip de PMI Registered Educatin Prvider, PMP sn marcas registradas del

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN Aulas Temáticas y Abiertas Las Aulas: Están frmadas pr grups de 6 a 8 alumns guiads pr un mism prfesr. Se caracterizan pr cngregar alumns que desarrllan sus pryects de títul

Más detalles

Hablar en público sin barreras

Hablar en público sin barreras Hablar en públic sin barreras Juli 2017 www.slcnsultres.cm SOLO Cnsultres 02 Objetivs Ayudar a ls participantes a entender cualquier act de cmunicación en públic cm una prtunidad, un ret estimulante. Incrprar

Más detalles

I. Objetivos. Específicos

I. Objetivos. Específicos Brújula Juvenil Brújula Juvenil es un prgrama de frmación basad en el Liderazg Ignacian, que busca frecer herramientas para el frtalecimient de la frmación human-espiritual y el desarrll persnal de ls

Más detalles

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO. CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CRUE PARA LA CALIDAD AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS INCLUSIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018 Llegar a cnvertirns en artesans de nuestr prpi trabaj, cmprmetids cn l que hacems, ns acerca a aquells cn quienes trabajams y, a la vez, ns pryecta hacia la humanidad que cntribuims a eternizar, prque

Más detalles

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes - Prgrama de la asignatura -9822001801 Animación 3D II Persnajes - CÓDIGO 9822001801 TÍTULO Animación 3D II Persnajes CARÁCTER Optativa CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Españl RESULTADOS DE

Más detalles

Programa Talento Joven de la Caixa. I edición,

Programa Talento Joven de la Caixa. I edición, Prgrama Talent Jven de la Caixa I edición, 2018-2020 PRESENTACIÓN La Fundación Bancaria la Caixa (en adelante FBLC) se cmprmete cn ls prgramas sciales relacinads cn la cupación y, más cncretamente, cn

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE PERSONAL GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal TEMA POLÍTICAS

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

SILABO COMUNICACIÓN 2

SILABO COMUNICACIÓN 2 Escuela Académic Prfesinal de Arquitectura SILABO COMUNICACIÓN 2 1. DATOS INFORMATIVOS. Facultad : Ingenierías y Arquitectura. Escuela Académic Prfesinal : Arquitectura Nmbre y códig del curs : 0902-09111

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA.

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICABLES A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. Distinguims entre alumns de: Apartad 1.- Prgrama. Apartad 2.- Sección Apartad 3.- 2º de Bachillerat

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

la complejidad de los problemas de identidad en relación con una conciencia de grupo y, muy particularmente, sus repercusiones políticas y sociales;

la complejidad de los problemas de identidad en relación con una conciencia de grupo y, muy particularmente, sus repercusiones políticas y sociales; Tradición, identidad e interculturalidad en la España actual VUSP: Universidad de Villanva (2015) Códig: SOC 4000. Fechas: del 14/8/2015 al 18/12/2015 Duración: 45 hras. Lugar: Facultad de Filsfía y letras.

Más detalles

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales

Supervisión de coaches. Para coaches profesionales PSC Supervisión de caches Para caches prfesinales www.centrdelcaching.es EL ESPÍRITUO DEL APRENDIZ Cm caches sabems que las persnas pueden aprender y cambiar y que td cambi requiere el valr de atreverse

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

Hábito de trabajo: El alumno deberá traer, a diario, el material necesario para la clase y realizar los deberes.

Hábito de trabajo: El alumno deberá traer, a diario, el material necesario para la clase y realizar los deberes. 1º ESO Pruebas escritas: Se medirá el grad de asimilación de ls cntenids tratads, teniend en cuenta ls bjetivs prpuests y ls criteris de evaluación. Se incluirá la puntuación crrespndiente a cada una de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS CURSO PRESENCIAL RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS Del 1 al 3 de marz de 2019 20 hras Clegi Oficial de Trabaj Scial de Asturias C/ Ls Mrs, 51, 3º. 33206 Gijón (Asturias) 985 22 22 19 / 608771308 www.cgtrabajscial.es/asturias

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN INGLÉS EN LA UAM. 4ª Convocatoria

PLAN DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN INGLÉS EN LA UAM. 4ª Convocatoria PLAN DE FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA LA DOCENCIA EN INGLÉS EN LA UAM 1. Intrducción 4ª Cnvcatria Aprbad pr el Cnsej de Gbiern del 17 de nviembre de 2017 El Plan DOing en la UAM es un prgrama del Vicerrectrad

Más detalles

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español.

El proyecto de fin de carrera NO puede ser confidencial. El proyecto sólo se puede escribir en ingles o español. RESUMEN DE NORMATIVA 0 Objet del dcument Este dcument NO pretende sustituir al dcument ficial que se encuentra en la web, sin que cmplementa la misma y sirve para recrdar al alumn aquells aspects que,

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM.

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. NOTA IMPORTANTE: La práctica 4 es VOLUNTARIA y debe ser realizada individualmente. Las ACTIVIDADES 1 y 2 NO SERÁ NECESARIO ENTREGARLAS, per ES

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

Experiencia de TFT en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto

Experiencia de TFT en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto III ENCUENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Experiencia de TFT en el Grad en Ingeniería en Pedr M. Hernández Castellan Las Palmas de Gran Canaria, 21 de nviembre

Más detalles

Dr. Nicolás Rodríguez García UNIVERSIDAD DE SALAMANCA POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO

Dr. Nicolás Rodríguez García UNIVERSIDAD DE SALAMANCA POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO JORNADA SOBRE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS EN EL MARCO DEL E.E.E.S.: EXIGENCIAS Y RETOS A PARTIR DEL R.D. 99/2011 A md de intrducción: cntext e implicacines del cambi nrmativ

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Prgrama de Estudis Hispánics y Eurpes Fall Semestre 17 ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Nº ttal de hras: 90 h Crédits: 12 ECTS Calendari lectiv: del 26 de septiembre al 13 de diciembre Hrari lectiv: de lunes

Más detalles

Salida o viaje cultural a Londres organizado por el Departamento de Inglés, con el alumnado interesado, tras un sondeo realizado al mismo.

Salida o viaje cultural a Londres organizado por el Departamento de Inglés, con el alumnado interesado, tras un sondeo realizado al mismo. 1º- Alineads cn la PGA, Trabaj (METAS PGA u Objetivs Plan Anual 2014/2015, en negrita y Actuacines tareas a desarrllar bjetiv Objetivs perativs Accines Pryect 6.2.4 Prmver la internacinalización del CIP

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

JAVA SE (STANDARD EDITION)

JAVA SE (STANDARD EDITION) JAVA SE (STANDARD EDITION) El curs prprcina la base que necesita cualquier prgramadr de Java, tant en cuant a las peculiaridades de la tecnlgía que englba Java SE, cm del lenguaje de prgramación en sí.

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles