Entorno global, monedas, bolsas y commodities

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entorno global, monedas, bolsas y commodities"

Transcripción

1 Entorno global, monedas, bolsas y commodities SEPTIEMBRE 21 DEPARTAMENTO ESTUDIOS LARRAINVIAL Leonardo Suárez (562)

2 El mundo: Centro de gravedad del crecimiento global se traslada desde EEUU a China, India y Rusia

3 En presencia de una economía global de mercado capitalista, estamos condenados a vivir entre burbujas y depresiones, por lo que los ciclos financieros, económicos y del precio del cobre, persistirían PIB GLOBAL: , 5. 5, Crecimiento real (%) , 3, 2, 1, PIB (PPP), Año Crecimiento anual global Mundo global

4 China: Motor del crecimiento global Creación de valor agregado global (PPP) por región USD Trillones ,7 25 China: 16,% 8, 21 China: 26,3% 14,4 215 China: 27,3% 16,7 26,2 NAFTA Asia industrializada China Brasil, India y Rusia Unión Europea Otros emergentes Los BRIC s tienen una participación creciente en el crecimiento global. En los últimos 15 años, EEUU, Japón, Asia-Pacífico Industrializada y Europa Occidental han reducido su participación en el crecimiento global desde el 6% al 3%. Este fenómeno acota el impacto de las crisis financieras del mundo desarrollado en los países emergentes, pero al mismo tiempo, estamos más expuestos a China.

5 Europa y EEUU: rezago en la dinámica europea de al menos un trimestre PIB Euro Zona PIB EEUU Jun-96 Jun-97 Jun-98 Jun-99 Jun- Jun-1 Jun-2 Jun-3 Jun-4 Jun-5 Jun-6 Jun-7 Jun-8 Jun-9 Jun-1 PIB (var% YoY)

6 El crédito se mantiene débil en los G3, siendo aún negativo en EE.UU. y Japón Préstamos bancarios al sector privado no financiero 15 1 United States Euro area Japan variación anual (%) Ene- Jul- Ene-1 Jul-1 Ene-2 Jul-2 Ene-3 Jul-3 Ene-4 Jul-4 Ene-5 Jul-5 Ene-6 Jul-6 Ene-7 Jul-7 Ene-8 Jul-8 Ene-9 Jul-9 Ene-1 Jul-1 Fuente: OECD, LarrainVial

7 Sin crédito el sector inmobiliario se mantiene débil en la OECD Porcentaje (%) 1 Países OCDE con precios reales de viviendas crecientes Variación trimestral Porcentaje (%) Países OCDE con inversión real en viviendas creciente Variación trimestral Fuente: OECD, LarrainVial

8 Insistirán los bancos centrales en inducir políticas como el relajamiento cuantitativo, para estimular el crédito (ello es probable en EEUU)?. Generará el exceso de liquidez una nueva burbuja de bolsas emergentes y del precio de los commodities. Pasivos bancos centrales United States (bn $) Japan (1 bn ) Euro area (bn euros) Ene-7 Abr-7 Jul-7 Oct-7 Ene-8 Abr-8 Jul-8 Oct-8 Ene-9 Abr-9 Jul-9 Oct-9 Ene-1 Abr-1 Jul-1 Fuente: OECD, LarrainVial

9 Historia: Magnitud y periodo de desapalancamiento similar al apalancamiento los excesos se pagan! Créditos Bancarios Domésticos / PIB (+-1 años de crisis financieras) (%)12 Variación en créditos / PIB (%) España Finlandia Noruega Suecia Japón Korea Indonesia Malasia Filipinas Tailandia Argentina 1 años antes 1 años después Chile Mexico Colombia Turquía Mediana 15 episodios Créditos Bancarios Domésticos / PIB (+-1 años de crisis financiera) 25 2 Korea 15 Número de años España Noruega Finlandia Suecia Japón Indonesia Argentina Malasia Tailandia Filipinas Chile Colombia Mexico Turquía -1 Mediana 15 episodios -15 pre crisis post crisis Fuente: Reinhart y Reinhart, 21

10 El Dragón Chino sale al rescate del mundo 1

11 China: Sector inmobiliario y la construcción n moderan su crecimiento. 4 China: Construcción y ventas inmobiliarias 3 2 Var. % anual Mar-8 Sep-8 Mar-9 Sep-9 Mar-1 Sep-1 Ventas inmobiliarias. Unidades Superfice construida : M2 11

12 Inversión n en China se financia con caja antes que con deuda, lo que impide un impacto relevante de la explosión de las burbujas % de la inversión CHINA: FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN Inversión fija en 23: 67 billones Inversión fija en 29= USD billones 17.6 Préstamos bancarios Utilidades retenidas Informal, préstamos interfirmas y aportes familiares Gobierno Flujos externos de capital

13 China: Se comienza a estabilizar crecimiento económico. En qué nivel está su potencial?: 9,5% u 8% anual de crecimiento? China: PMI manufacturero China: Producción Industrial y ventas comercio sep-5 ene-6 may-6 sep-6 ene-7 may-7 sep-7 ene-8 may-8 sep-8 ene-9 may-9 sep-9 ene-1 may-1 sep-1 ago-1 ago-2 ago-3 ago-4 ago-5 ago-6 ago-7 ago-8 ago-9 ago-1 Crecimiento (%) PMI Manufacturero Producción Industrial Ventas del com ercio Fuente: LarrainVial y Bloomberg Indice

14 China no sólo es la fábrica del mundo. Fundamentalmente, es el dragón que se está tragando al mundo! Commodities: % de China en el consumo global CHINA: CONSUMO DE COMMODITIES Cobre Molibdeno Mineral de hierro A luminio Zinc P lomo Níquel Estaño Celulosa Petróleo % del consumo global 9.8 CHINA: CONSUMO DE COMMODITIES METÁLICOS Industria exportadora 11.5% China: Consumo de cobre Demanda interna: Infraestuctura y telecomunicac iones 88.5% 14

15 Las dos caras de China: Mayor retorno y...mayor riesgo El Gigante que provocará el cambio estructural más relevante de la historia, desde que los EEUU se desarrollaron post guerra de secesión?...o una proliferación de elefantes blancos que reflejan la disposición a gastar de un adolescente gigante inmaduro?

16 Conclusiones globales: China lidera el crecimiento del mundo en mediocre del cuasi-estancamiento de las economías desarrolladas, con crecimiento e inflación n cercanos a cero en el primer mundo? EEUU crecería en torno al 2% en 211, después s de crecer 2,8% en 21 Europa Occidental crecería 1% en 211, después s de crecer 2% en 21 El riesgo es que se desencadene una japonizaci japonización de la economía norteamericana y europea, con crecimientos anuales de 1-2% 1 para EEUU y de -1% para la Unión n Europea en los próximos 5 años, a fenómeno que sería liderado por la debilidad del consumo. China seguiría liderando el crecimiento global y continuaría a estimulando la demanda por commodities y el crecimiento de las economías emergentes. Tasas de interés y retorno de los bonos de los países desarrollados seguirían deprimidos. Flujos de capital y crecimiento de las economías emergentes podrían apreciar aún a más sus monedas, con riesgos de burbuja, más aún a si los Bancos Centrales de esos países continúan subiendo sus tasas de política monetaria. Introducción n o profundización n de controles de capital en los países emergentes?.

17 Mercado del cobre: Precios en medio de un nuevo impulso hacia el alza, gracias a China?

18 Será la India la China de hoy en 2 años más? Consumo per capita (Kg.) CHINA, INDIA Y EL MUNDO: CONSUMO DE COBRE PER CAPITA Consumo de cobre se consolida en los países desarrollados en 1 Kg. de cobre per capita, aunque en los últimos años, la sustitución tecnológica y la relocalización de las empresas consumidoras de cobre en el Asia están congelando el consumo de cobre en los países industrializados Consumo per capita de China hoy día es el mismo de EEUU en 192 y algo superior al de Corea y Taiw an en India: Será la China de hoy en el 23? EEUU Japón Taiw an y Corea Europa Occidental China India

19 Exposición de China al consumo de cobre crece con fuerza DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO GLOBAL DE COBRE 22, 17, Miles de TM China 12,4% Miles de TM China 4,% Miles de TM 12, 7, 2, EEUU 21,3% Miles de TM EEUU 19,9% China 3,8% Europa Occ.: 29,6% 26,3% Resto de Asia Industrial Europa Occ.: 26,6% EEUU 8,9% 21,% Europa Occ.: 14,8% -3, EEUU Europa Occidental y países árabes Japón y resto del mundo industrial de Asia China India y Rusia Resto del mundo

20 Crecimiento del consumo de cobre está concentrado en China, pero en el futuro, India y Rusia se sumarían an 4,5 4, 3,5 AUMENTO DEL CONSUMO GLOBAL DE COBRE EN 5 AÑOS: ,719 3, 2,5 2, 1,944 Miles de TM 1,5 1, , -1,5-2, -2,5 China India, Rusia, Vietnam y Turquía -1,867 NAFTA, Europa Occ. Y Asia Pacífico Industrial Resto del mundo Aumento del consumo global 2

21 Producción global de cobre de mina: Sorpresas negativas por el lado de la oferta se amortiguan 5 COBRE DE MINA: BRECHA ENTRE PRODUCCIÓN EFECTIVA Y ESPERADA Brechas entre producción efectiva y esperada. Miles de TM Brecha entre producción efectiva y esperada de cobre de mina. Miles de TM

22 Sin embargo, a nivel microeconómico, mico, el balance global del cobre amenaza con estrangularse de tal forma que la presión sobre los precios seguiría fuerte, en medio de un aterrizaje de EEUU y Europa y una moderación del crecimiento del consumo en China. 1. Grafico 6: BALANCE GLOBAL DEL COBRE 28. Brecha entre ofera y demanda global de cobre. Miles de TM Producción y consumo global de cobre. Miles de TM Brecha entre oferta y demanda global de cobre Cobre refinado. Producción global. Miles de TM Cobre refinado, Consumo global.

23 China: Aterrizaje muy suave le pone un piso a la demanda por commodities. Más aún, el riesgo es que China se reacelere en 211 China: Generación eléctrica, Crédito y Precio del Cobre Crédito y prod. Energía Eléct. (var, % 12 meses) 36% 15% 3% 12% 24% 9% 18% 12% 6% 6% 3% % % -6% -3% -12% -6% jun-1 jun-2 jun-3 jun-4 jun-5 jun-6 jun-7 jun-8 jun-9 jun-1 Precio Cobre, Var. % YoY Energía eléctrica, YoY (eje izquierdo) Precio cobre (YoY) Crédito Total, YoY (eje izquierdo) Fuente: Gavekal y LarrainVial 23

24 Precio de los activos: Oro y activos vinculados a los mercados emergentes seguirían subiendo

25 Exceso de liquidez seguiría impulsando el precio del oro hacia el alza TASA DE LA FED VS. PRECIO DEL ORO: Tasa de la Fed (%) dic-74 dic-78 dic-82 dic-86 dic-9 dic-94 dic-98 dic-2 dic-6 dic Precio real del oro Tasa de la Fed Oro real. Base: Octubre 21

26 Fundamentos financieros del ciclo del cobre apuntan hacia una nueva escalada, pero ello no es suficiente para impulsar una nueva alza DÓLAR / EURO VS. PRECIO DEL COBRE 4 18 USD / Euro. Var. % en 12 meses Precio del cobre. Var. % en 12 meses -2 3-Apr-87 3-Nov-89 5-Jun-92 6-Jan-95 8-Aug-97 1-Mar- 11-Oct-2 13-May-5 14-Dec-7 16-Jul-1-6 Euro Cobre

27 Precio del cobre: En camino hacia los USD 5 / Libra?. El único riesgo es la recurrente discrecionalidad de China en la administración n de sus inventarios. Precio del cobre: Precio real del cobre. Base: Marzo de : Fluctuarà el precio del cobre entre USD 1 y USD 5 / libra, con precio de largo plazo de USD 2,3 / Libra : Precio del cobre de largo plazo: USD,95 / Libra Jan-77 Aug-82 Mar-88 Oct-93 May-99 Dec-4 Jul-1 Precio real del cobre. USD / Libra Precio real del cobre. / Libra

28 La historia cíclica clica de las monedas indica que la tendencia descendente del Euro puede durar años, hasta que finalice el período de bull market del Dólar en el mundo. Dólar se mantendría a en torno a los USD 1,4 / en reacción a las expectativas de relajamiento cuantitativo en los EEUU. USD / Euro 1,8 1,6 1,4 1,2 1,,8, : Fortaleza del Dólar y "Bear market", en anticipo de la recesión global de 1982 y de la caída y depresión del precio de los commodities en : "Bull market" de mercados emergentes, debilidad del Dólar y alza del precio de los commodities EURO Y LIBRA ESTERLINA REAL: : Debilidad del Dólar, "Bull market" de las bolsas emergentes y del sector inmobiliario, con "rally" del precio de los commodities 21: Anticipa el repunte del Dólar nuevas señales de turbulencias en el segndo semestre y desaceleración global en 211? Desde fines el 28, el alza del Dólar anticipó la recesión global de : "Bear market" y fortaleza del Dólar en anticipo a la crisis asiática, de la recesión global y de la depresión del precio de los commodities en : Largo "bull market", debilidad del Dólar y alza del precio de los commodities, en Caída global del Dólar y repunte de los mercados en 29 anticipa reactivación en 21: Algo efímero? Feb-21: Nuevo empeoramiento d e las expectativas? Mar-76 Dec-81 Sep-87 Jun-93 Mar-99 Dec-4 Sep-1 2,4 2,2 2, 1,8 1,6 1,4 1,2 1,,8 USD / Libra Euro real. Base: Precios de Septiembre de 29 Libra Esterlina Real. Base: Precios de Septiembre de 29

29 Regreso temporal del apetito por riesgo: Se mantiene el rally de las monedas emergentes Luego de depreciación entre marzo y junio, monedas emergentes mantienen tendencia a la apreciación. En muchos países emergentes, es posible que se introduzcan o se profundicen los l controles de capital, con el objetivo de frenar la apreciación de sus monedas, al estilo de India, Corea, Indonesia, Brasil, Colombia y Perú.. Sin embargo, la evidencia muestra que los controles de capital tan sólo s acotan la volatilidad, pero no impiden una significativa apreciación cuando hay fundamentos para que que los inversionistas apuesten al país (Chile ) 98) Paridad cambiaria: Dev.. o Rev. respecto del USD (año a la fecha) Colombia Peso (COP/USD) Japón Yen( JPN/USD) Malasia Ringgit (MYR/USD) 1,7 14, 13,8 Australia Dólar (USD/AUD) Chile Peso-Euro (CLP/ ) Sudafrica Rand (ZAR/USD) Chile Peso-USD (CLP/USD) México Peso (MXN/USD) Nueva Zelanda Dólar (USD/NZD) 6,6 5,7 5,2 1,2 9,6 8,2 Brasil Real (Real/USD) Corea Won (Won/USD) Perú Nvo.Sol (PEN/USD) China Yuan (Yn/USD) Chile Peso-BRL (CLP/BRL) Libra GB (USD/GBP) Euro (USD/ ) Argent. Peso (ARP/USD) Chile Peso-YEN (CLP/JPY) -6,3-3,9-2, -2,7 5,2 3,9 3,6 2,4 1, Devaluación o revaluación respecto del USD (%) Fuente: LarrainVial y Bloomberg 29

30 Escenario Cambiario en Chile Si el BCCh reduce disposición a seguir incrementando la TPM, o derechamente no sube más la tasa, dificultaría, a, pero no garantiza, que el CLP no caiga bajo los niveles de 46-47/USD 47/USD. Si el BCCh mantiene tono hawkish respecto de la TPM (llevando la tasa a 3,5%-4,%),, el Dólar D podría caer por debajo de los CLP 45, independiente de si el Banco interviene en el mercado cambiario a través de la compra de dólares. d Estimamos que a niveles de CLP 46-47/USD 47/USD el BCCh intervendría en el mercado cambiario, rango que insistimos podría no ser el piso del ciclo si a su vez el Central sigue subiendo la TPM. Controles de capital serían una opción de último recurso para el Banco Central, o al menos para su Presidente. Paridad cambiaria: CLP/USD, CLP/EUR y USD/EUR 88 1, ene-7 jun-7 dic-7 may-8 nov-8 abr-9 oct-9 abr-1 sep-1 CLP/USD y CLP/EUR 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 USD/EUR (eje invertido) 1,7 CLP/USD CLP/EUR USD/EUR Fuente: Bloomberg; LarrainVial 3

31 EEUU: Bolsa aún cara en medio de expectativas de utilidades creciendo 5%, en línea l con un crecimiento del PIB inferior al 2% en 211. Sin embargo, exceso global de liquidez sostendría sus precios. EEUU: P / U vs. S&P 5 real P / U Jan-15 Jul-23 Jan-32 Jul-4 Jan-49 Jul-57 Jan-66 Jul-74 Jan-83 Jul-91 Jan- Jul-8 2, 1,8 1,6 1,4 1,2 1, S&P 5 real. Precios de Octubre de 28 S&P 5 real P/U

32 Bolsas LATAM podrían continuar su escalada a pesar del dinamismo mostrado a la fecha. Bolsa chilena seguiría firme en medio de la amenaza de controles de capital en países emergentes. 35 Perú Colomb ia Chile Bra zil 15 1 Arge ntina Me xico S&P 5 5 Ene-6 Abr-6 Jul-6 Oct-6 Ene-7 Abr-7 Jul-7 Oct-7 Ene-8 Abr-8 Jul-8 Oct-8 Ene-9 Abr-9 Jul-9 Oct-9 Ene-1 Abr-1 Jul-1 Fuente: Bloomberg

33 Entorno global, bolsas, monedas y commodities SEPTIEMBRE 21 DEPARTAMENTO ESTUDIOS LARRAINVIAL Leonardo Suárez (562)

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Seminario Viña Regiones del Mar 1 Fernando Larraín El panorama para el mundo desarrollado sigue incierto... El miedo regresa Cómo evitar una nueva recesión

Más detalles

MONEDAS Y PRECIO DEL COBRE: PUNTO DE INFLEXIÓN?

MONEDAS Y PRECIO DEL COBRE: PUNTO DE INFLEXIÓN? MONEDAS Y PRECIO DEL COBRE: PUNTO DE INFLEXIÓN? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios 1 8 7 6 5 4 3 2 1 EEUU: Por ahora, tan sólo una crisis financiera localizada, sin consecuencias recesivas?

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

PIB GLOBAL: Crecimiento real (%) PIB (PPP), ,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000. Crecimiento global Mundo global PIB GLOBAL:

PIB GLOBAL: Crecimiento real (%) PIB (PPP), ,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000. Crecimiento global Mundo global PIB GLOBAL: Dólar en un tobogán en todo el mundo y commodities firmes en 21-11? 11? Leonardo Suárez Economista Jefe Departamento de Estudios Noviembre de 29 El Mundo: Economía y mercados financieros globales: Si queremos

Más detalles

PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Y FINANCIERAS

PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Y FINANCIERAS CLP dependería de la trayectoria del Dólar en el mundo antes que de las señales de intervención Leonardo Suárez MAYO 28 Europa se ajustaría más de lo esperado

Más detalles

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007 EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 27 EEUU: Turbulencias financieras tienden a moderarse y le ponen piso al relajamiento de la política monetaria

Más detalles

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co

La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y Zahler&Co La Economía Mundial mejora, al vaivén de la Reserva Federal. El PIB de Chile crecerá en torno a 4,5% en 2013 y 2014. Zahler&Co 0 Economía Internacional 1 PIB Mundial: Mayor dinamismo en 2014 % PIB mundial

Más detalles

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Economía Global y Chile: Emergentes al rescate 1 Diego Figueroa Entorno Global: Emergentes al rescate Mientras el panorama para el mundo desarrollado sigue incierto... El miedo regresa Cómo evitar una

Más detalles

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Economía Global y Chile: Emergentes al rescate 1 Diego Figueroa Entorno Global: Emergentes al rescate Mientras el panorama para el mundo desarrollado sigue incierto... El miedo regresa Cómo evitar una

Más detalles

Expansión china: El fin de la era del cobre barato?

Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Chile y el mundo El retorno de la volatilidad? Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Bernanke dejó groggy a los mercados después de entregar

Más detalles

DECÍAN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL HABÍA TERMINADO

DECÍAN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL HABÍA TERMINADO DECÍAN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL HABÍA TERMINADO Dow Jones Alemania Francia España Grecia Japón Brasil Argentina S&P 500 Shangai Rusia Mexico GRANDES CAÍDAS EN LAS BOLSAS Se derrumban las bolsas 0% ÍNDICES

Más detalles

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales

Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales www.pwc.com.uy Uruguay 2015-2020 Escenarios para las decisiones empresariales ADM Marzo 2015 Contexto externo en alerta Argentina. Objetivo: conseguir financiamiento. Brasil. Se prioriza bajar la inflación,

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales?

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa la turbulencia TEMA 2 Chile: Creciendo

Más detalles

Coyuntura Económica América Latina

Coyuntura Económica América Latina Economía ESTUDIOS EUROAMERICA t.. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Coyuntura Económica América Latina viernes, 29 de enero de 2016 Felipe Alarcón G. m:luis.alarcon@euroamerica.cl

Más detalles

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Principales países de destino de las exportaciones agrícolas mantienen su dinamismo económico Chile: inflación controlada, bajas tasas de interés

Más detalles

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza

EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO. Gonzalo Sanhueza EL PULSO DE LA ECONOMÍA JUNTO A BANCOESTADO Balance Internacional LO BUENO LO MALO EE.UU. - Revolución del Shale Oil y del Shale Gas - Recuperación del sector inmobiliario - Acuerdos fiscales China - Desaceleración

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa la turbulencia TEMA 2 Chile: Creciendo

Más detalles

Brasil: el ajuste continúa, el PIB se contrae y la inflación se dispara

Brasil: el ajuste continúa, el PIB se contrae y la inflación se dispara Brasil: el ajuste continúa, el PIB se contrae y la inflación se dispara Enestor Dos Santos BBVA Research Economista Principal de la Unidad de Economías Emergentes Situación Brasil Segundo trimestre de

Más detalles

Eduardo Loría Proyecto LINK

Eduardo Loría Proyecto LINK Eduardo Loría Proyecto LINK 1 1. Tendencias macroeconómicas globales 2. Turbulencias que afectan el crecimiento global 3. Elementos para una moderada mejora en el crecimiento global 4. Panorama para América

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 9 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional El crecimiento de la economía mundial debería acelerarse durante el año 2014, impulsado principalmente por una reducción de los recortes

Más detalles

Es sustentable el boom?

Es sustentable el boom? ENTORNO GLOBAL Y ECONOMÍA CHILENA: Es sustentable el boom? Santiago, Mayo de 2010 Leonardo Suárez Director Estudios LarrainVial EUROLANDIA: Crisis griega o crisis del Euro con contagio a todo el mundo?

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Julio 2012. Qué pasó en el mes? Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto.

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Julio 2012. Qué pasó en el mes? Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto. Reporte Financiero Qué pasó en el mes? Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto. El sube y baja de la economía mundial. Durante el mes de Junio, los líderes de la Zona Euro acordaron usar el fondo

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate

Economía Global y Chile: Emergentes al rescate Economía Global y Chile: Emergentes al rescate 1 José Manuel Silva Entorno Global: Emergentes al rescate Mientras el panorama para el mundo desarrollado sigue incierto... El miedo regresa Cómo evitar una

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

Programa Monetario de Junio de de junio 2015 Programa Monetario de Junio de 2015 11 de junio 2015 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%. jun-11 ago-11

Más detalles

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013 Presentación ENAGRO 2013, Santiago, 21 de octubre I. PANORAMA GLOBAL Evolución Proyecciones Crecimiento

Más detalles

Perspectivas para la Economía y la Industria Argentina en el 2011 Javier González Fraga

Perspectivas para la Economía y la Industria Argentina en el 2011 Javier González Fraga Perspectivas para la Economía y la Industria Argentina en el 2011 Javier González Fraga Los grandes temas son: Cómo será la transición macroeconómica al 2012? Cómo evolucionará la competitividad de las

Más detalles

Commodities: Un refugio contra la crisisfinanciera?

Commodities: Un refugio contra la crisisfinanciera? Commodities: Un refugio contra la crisisfinanciera? Lima, Marzo 12 de 29 Crash financiero de los EEUU U es similar al de Chile 82 o Argentina 21-2 EEUU: Pérdidas Financieras i asociadas a posiciones i

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015

Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015 Situación actual y perspectivas del mercado internacional de la carne vacuna. Minas - Uruguay 6 de noviembre de 2015 Bloomberg Economía internacional

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 8 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional En una mirada amplia del escenario económico, podemos decir que una de las preocupaciones es el escenario de bajas tasas que actualmente

Más detalles

Las bases del ciclo de crecimiento y estabilidad de la economía brasileña

Las bases del ciclo de crecimiento y estabilidad de la economía brasileña Las bases del ciclo de crecimiento y estabilidad de la economía brasileña 3 y 4 de Febrero de 211 CIDOB - Barcelona Enestor Dos Santos Unidad de Economías Emergentes Las bases del ciclo de crecimiento

Más detalles

Escenario económico Mundial: Perspectivas para Noviembre 2012

Escenario económico Mundial: Perspectivas para Noviembre 2012 Escenario económico Mundial: Perspectivas para 2013 Noviembre 2012 Que dijimos el año pasado Bajo crecimiento en países ricos, posible recesión en Europa; sostenido crecimiento en economías emergentes.

Más detalles

Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada

Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada Brasil 2015: un año de estancamiento e inflación elevada Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Madrid, 17 de marzo de 2015 Principales mensajes 1 2 3 4 La economía brasileña ha acumulado

Más detalles

México y la Nueva Realidad Global Moody s Seminario Anual 2012 Septiembre 12, 2012

México y la Nueva Realidad Global Moody s Seminario Anual 2012 Septiembre 12, 2012 Septiembre 12, 212 Índice 1. Condiciones Externas 2. Evolución de la Economía Mexicana 3. Consideraciones Finales Las perspectivas de crecimiento para la mayoría de las economías se han deteriorado. Crecimiento

Más detalles

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017

INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME TENDENCIAS MERCADO DEL COBRE TERCER TRIMESTRE DE 2017 VICTOR GARAY L. Coordinador Mercados Mineros Comisión Chilena

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial.

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. 22 de octubre de 2012 AGENDA (I) Tipo de Cambio Real (TCR): determinantes y perspectivas (II) Tipo de Cambio Nominal (TCN):

Más detalles

Materias primas: Continúa la caída de los precios

Materias primas: Continúa la caída de los precios agosto 2015 Materias primas: Continúa la caída de los precios Los precios de las materias primas profundizaron su tendencia negativa en julio afectados por la desaceleración de la economía china, el fortalecimiento

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015

INFORME SEMANAL DEL MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE Semana del 19 al 23 de octubre de 2015 NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy el precio del cobre se situó en 240,177 /lb, anotando un leve aumento de 0,5%

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

La tasa de cambio y el mercado de TES

La tasa de cambio y el mercado de TES Informe Mensual de Deuda Pública La tasa de cambio y el mercado de TES La revaluación de la tasa de cambio completa ya un más de un año, y en la actualidad alcanza cerca del 10% anual. Con excepción de

Más detalles

Es sustentable el boom?

Es sustentable el boom? ENTORNO GLOBAL : Es sustentable el boom? Bogotá, Mayo de 2010 Leonardo Suárez Director Estudios LarrainVial EUROLANDIA: Crisiss griega o crisis del Euro con contagio a todo el mundo? China: Motor del crecimiento

Más detalles

Dirección de Estudios y Políticas Públicas

Dirección de Estudios y Políticas Públicas Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Chile 2008: actualidad y desafíos

Chile 2008: actualidad y desafíos Chile 2008: actualidad y desafíos Andrés Velasco Ministro de Hacienda 14 de marzo 2008 Temario Contexto internacional Chile: bien preparado Macroeconomía local Desafíos Contexto internacional Expectativas

Más detalles

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MERCADO DEL COBRE ERICH SCHNAKE WALKER SUBSECRETARIO DE MINERÍA MINISTERIO DE MINERÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. EVOLUCIÓN PRECIO DE COMMODITIES MINEROS 2016-2017 2. PRECIO

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2016. Banco Central de Chile, Marzo 2016 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 1 Banco Central de Chile, Marzo 1 Introducción La inflación anual del IPC ha evolucionado acorde a lo previsto y sigue determinada por los efectos directos e directos

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 2014 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ABRIL-JUNIO DE 214 Dirección de Estudios SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO (TYP) COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. EVOLUCIÓN

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN. Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000

AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN. Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000 AMÉRICA LATINA : DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Octubre del 2000 En 1999, América Latina padeció los efectos de la crisis internacional y entró en recesión

Más detalles

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler 14 de marzo de 2013 (I) Marco Internacional AGENDA (II) Gasto y Actividad Económica en Chile (III) Inflación (IV) Mercados Financieros y Cambiarios

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 Jorge Cantallopts A. Director de Estudios y Políticas

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas:

Perspectivas macroeconómicas: Alejandro Micco A. Subsecretario de Hacienda Perspectivas macroeconómicas: Sano ajuste de la economía nacional Santiago, 20 de octubre de 2014 Temario 1. Panorama Económico general - Desaceleración en

Más detalles

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial Evolución reciente y Perspectivas Participación en el PBI Mundial PPP - % 70% 60% G7 50% 40% Economías Emergentes 30% 20% Resto del

Más detalles

Perú: Perspectivas económicas Junio Oscar Dancourt

Perú: Perspectivas económicas Junio Oscar Dancourt Sociedad de las Américas / Consejo de las Américas Perú: Perspectivas económicas Junio 2006 Oscar Dancourt Vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia Banco Central de Reserva del Perú Contenido I.

Más detalles

en el sector cafetalero

en el sector cafetalero Manejo de riesgo cambiario en el sector cafetalero Jorge Baltodano, CFA Agenda Qué ha pasado durante las bandas? Porqué se revaluó el colón? Qué esperamos el resto del año? La volatilidad cambiaria y el

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015 Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2015 Agenda Perspectivas Globales Respuesta de política Fundamentos de la Economía

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 2011

Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 2011 Horizontes del desarrollo mundial 211 Multipolaridad: La nueva economía mundial Mansoor Dailami Banco Mundial Washington, DC 17 de mayo de 211 Multipolaridad: Una nueva economía mundial Un nuevo orden

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

La economía uruguaya elude la recesión y encuentra perspectivas de firme crecimiento en 2010. Pablo Rosselli, Director Deloitte S.C.

La economía uruguaya elude la recesión y encuentra perspectivas de firme crecimiento en 2010. Pablo Rosselli, Director Deloitte S.C. La economía uruuaya elude la recesión y encuentra perspectivas de firme crecimiento en 2010 Pablo Rosselli, Director Deloitte S.C. Contenido Perspectivas y riesos en el marco externo Las perspectivas de

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Bienes de Consumo Bienes de Capital y Materiales de Construcción Materias Primas y Productos Intermedios. May-10.

Importaciones (US$ Millones) Bienes de Consumo Bienes de Capital y Materiales de Construcción Materias Primas y Productos Intermedios. May-10. Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 Límite de responsabilidad

Más detalles

Perspectivas de la economía nacional e internacional: Contexto para la temporada agrícola. Jorge Quiroz C.

Perspectivas de la economía nacional e internacional: Contexto para la temporada agrícola. Jorge Quiroz C. Perspectivas de la economía nacional e internacional: Contexto para la temporada agrícola Jorge Quiroz C. 11 de Junio de 2018 1 2 3 Megatendencias Coyuntura internacional Coyuntura local 2 1. Megatendencias

Más detalles

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Investigaciones Económicas Global: Política Monetaria marzo de Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Tasas de interés (%) Tasas de interés feb ene feb Desarrollados...7

Más detalles

Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad. Febrero 2017

Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad. Febrero 2017 Expectativas Económicas y Tipo de Cambio 2017: nos alcanzó la realidad Febrero 2017 1 Jan-15 Mar-15 May-15 Jul-15 Sep-15 Nov-15 Jan-16 Mar-16 May-16 Jul-16 Sep-16 Nov-16 Jan-17 Mar-17 May-17 Jul-17 Sep-17

Más detalles

Chile: El rol de las políticas contracíclicas

Chile: El rol de las políticas contracíclicas 31 de julio, 2009 Chile: El rol de las políticas contracíclicas Andrés Velasco Ministro de Hacienda Enfrentamos un shock de proporciones inéditas La crisis actual El mundo enfrenta una crisis de magnitudes

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena. V Encuentro Minero Chileno Argentino

Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena. V Encuentro Minero Chileno Argentino Perspectivas de la Minería Latinoamericana y Chilena V Encuentro Minero Chileno Argentino Alvaro Merino Lacoste Gerente de Estudios 7 de Diciembre de 2010 Temas 1 2 Minería Latinoamericana Desarrollo Minero

Más detalles

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014 Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Mayo de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,4)

Más detalles

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012

Perspectivas Económicas. 3 de Abril 2012 Perspectivas Económicas 3 de Abril 2012 Eventos Europa: Canje exitoso de Grecia aleja la posibilidad de una crisis profunda en la zona. No obstante, la región está entrando en recesión. Se contraerá entre

Más detalles

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management Una mirada a la renta fija chilena Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management 0 Agenda TEMA 1: Conceptos clave TEMA 2: Decisiones en el mundo de Renta Fija TEMA 3: Oportunidades

Más detalles

Informe Divisas Abril 03 de 2012

Informe Divisas Abril 03 de 2012 EURO (EURUSD) Las bolsas avanzan sobre terreno negativo en un escenario de preocupaciones por España; la deuda del país ibérico podría llegar a ser 79.8% del PIB en 2012, después que en el 2011 fue de

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS > BURBUJAS EN CHINA > BREXIT > PROCESOS ELECCIONARIOS > RESURGIMIENTO GLOBAL NACIONALISMO/PROTECCIONISMO LA ERA TRUMP > USA VS CHINA > USA VS MÉXICO

Más detalles

Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo

Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo Finamex: el deterioro del peso mexicano en un entorno global complejo Las inversiones en México estuvieron, al igual que el resto de los activos financieros del mundo, expuestas a un entorno global que

Más detalles

Situación México 4T BBVA Bancomer

Situación México 4T BBVA Bancomer Situación México 4T BBVA Bancomer México D.F., 8 de diciembre de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 5 5 En esta ocasión, la salida de la crisis ha sido más lenta que en recuperaciones previas. El crecimiento

Más detalles

Situación México Cuarto Trimestre

Situación México Cuarto Trimestre Situación México Cuarto Trimestre 19 de Noviembre de 2015 Ligera tendencia al alza en crecimiento a pesar de un entorno complicado. La demanda interna ha sido una sorpresa positiva y el principal factor

Más detalles

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo

Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica ENERO/2015 ABRIL/2015 75 71 Empeora el clima económico en Latinoamérica y mejora el del Mundo El indicador Ifo/FGV de Clima Económico de

Más detalles

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez Global: Política Monetaria octubre de 7 Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez Tasas de interés (%) Dos de los principales bancos centrales alrededor del mundo anunciaron

Más detalles

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015

LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 LA ECONOMÍA MEXICANA 2014 Y 2015 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz raul.feliz@cide.edu 1 10 GDP growth (% chng. YoY) 8 6 Forecast 4 2 0-2 -4-6 2007 2008 2009 2010

Más detalles

Crisis financiera, precio de los

Crisis financiera, precio de los Inversiones en tiempos de turbulencias Santiago, Noviembre de 28 Crisis financiera, precio de los commodities e impacto en Chile Leonardo Suárez Economista Jefe Departamento de Estudios LarrainVial Antofagasta,

Más detalles

Chile: Oportunidades después del Bicentenario

Chile: Oportunidades después del Bicentenario Chile: Oportunidades después del Bicentenario 1 José Manuel Silva Administradora General de Fondos Emergentes crecen más que los desarrollados 211: Chile, el que más crece en la región P/U Chile vs Latam

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente Escenario Económico Actual Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Noviembre 21 Desarrollos recientes Los datos de actividad y demanda del tercer trimestre muestran una economía que se ha estabilizado

Más detalles

Política Monetaria y Cambiaria con Metas de Inflación: el caso de Chile. Pablo García Silva Consejero Banco Central de Chile

Política Monetaria y Cambiaria con Metas de Inflación: el caso de Chile. Pablo García Silva Consejero Banco Central de Chile Política Monetaria y Cambiaria con Metas de Inflación: el caso de Chile Pablo García Silva Consejero Banco Central de Chile Presentación ante la Junta Monetaria del Banco Central de Guatemala 25 de Febrero

Más detalles