COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE"

Transcripción

1 Página 1 de 11 Educación Religiosa Descubre a Dios como creador de todo lo que existe Escribe las cualidades que lo hacen hij@ de Dios Establece una actitud que debe cambiar para vivir la cuaresma Identifica las diferentes manifestaciones de la vida que existen Menciona los cambios que el ser vivo experimenta en su proceso de vida Participa con interés y entusiasmo en las actividades Valora y compara la vida de San Agustín con la propia Valora la vida creada por Dios Descubre que las maravillas de la vida tienen su origen en Dios Ilustra la importancia de cuidar y respetar la vida de los seres vivos y especialmente la propia. Menciona aspectos de la vida de San Agustín como estudiante Muestra respeto por las ideas de los demás Relaciona los principales acontecimientos de la Semana Santa con el día de su celebración Valora a la Virgen María como la madre de Jesús y madre nuestra Identifica algunas enseñanzas de Jesús y de Mónica sobre Dios Padre, la creación y la vida Describe algunos milagros realizados por Jesús Enuncia aspectos de la vida de Santa Mónica y las enseñanzas que transmitió a su hijo Ilustra y explica que amar la vida es disfrutar lo que le rodea Participa en los momentos de oración y establece el sentido que tiene para los cristianos Trata con respeto y cordialidad a los demás Valora la parábola como un relato utilizado por Jesús para comunicar su mensaje Reconoce la vida que Dios nos brinda por medio de la iglesia Compara las enseñanzas de María y Santa Mónica Comprende la importancia de cumplir con los mandamientos Identifica y dibuja los símbolos que hacen parte del sacramento del bautismo Relaciona e ilustra pasajes bíblicos en los cuales se muestra a Jesús como fundador de la iglesia Valora y comprende que el bautismo es el sacramento que nos hace hijos de Dios Valora y comprende que el mayor regalo de Dios es la vida de Jesús Inglés Afianza las habilidades comunicativas de los conocimientos previos y conoce aquellos nuevos a través del aprendizaje de temas, vocabulario y seguimiento de instrucciones vistos durante el periodo. Escribe de en letra cursiva, legible y ordenada. Escucha e identifica los sonidos de las palabras aprendidas. Identifica y transcribe a través de imágenes o palabras el vocabulario visto en singular y plural, ubicando los artículos (a-an) correspondientes. Lee y comprende una historia a partir de las ilustraciones y palabras claves. Participa activamente en las actividades propuestas en clase. Su comportamiento favorece el desarrollo de la clase.

2 Página 2 de 11 Conoce e identifica las estructuras básicas del presente progresivo y vocabulario visto. Escribe de en letra cursiva, legible y ordenada. Escribe oraciones sencillas en presente progresivo utilizando el vocabulario visto. Escucha y reconoce acciones relacionadas con actividades de clase. Lee y comprende una historia a partir de las ilustraciones y palabras claves. Participa activamente en las actividades propuestas en clase. Pronuncia adecuadamente según las exigencias del nivel. Su comportamiento favorece el desarrollo de la clase. Identifica el presente simple describiendo las situaciones reales que ocurren a su alrededor. Demuestra el conocimiento de las estructuras básicas del inglés mediante la utilización del presente simple y vocabulario visto. Escribe de en letra cursiva, legible y ordenada. Escucha oraciones sencillas y las ilustra adecuadamente. Lee y comprende una historia a partir de las ilustraciones y palabras claves. Participa activamente en las actividades propuestas en clase. Realiza una presentación oral mostrando una buena pronunciación. Su comportamiento favorece el desarrollo de la clase. Conoce y utiliza las estructuras gramaticales y vocabulario visto durante los periodos anteriores en situaciones reales con su diario vivir. Crea un juego y explica oralmente en inglés las instrucciones correspondientes. Escribe de en letra cursiva, legible y ordenada. Escucha y entiende instrucciones en inglés. Expresa a través de la escritura situaciones de su diario vivir utilizando las estructuras básicas y vocabulario vistos durante el año. Lee y comprende una historia a partir de las ilustraciones y palabras claves. Participa activamente en las actividades propuestas en clase. Su comportamiento favorece el desarrollo de la clase. Ciencias Naturales y Educación Ambiental Compara y agrupa los seres vivos y los objetos inertes por medio de los sentidos, teniendo en cuenta sus características y necesidades. Cumple con los materiales requeridos para la clase y las tareas asignadas. Distingue entre organismos vivos y objetos inertes. Identifica las partes básicas de las plantas y sus funciones. Identifica los cinco sentidos. Muestra tolerancia frente a las ideas de los otros. Participa en la realización del proyecto para la feria de la ciencia Qué plantas viven en el páramo? Realiza adecuadamente las diferentes prácticas de laboratorio. Realiza sus trabajos de manera ordenada y con buena presentación. Reconoce cómo los cinco sentidos nos ayudan a aprender. Reconoce que las plantas necesitan agua, luz y suelo para poder vivir. Clasifica animales teniendo en cuenta las características físicas y su medio ambiente. Clasifica productos según su origen animal o vegetal.

3 Página 3 de 11 Identifica diferentes clases de animales. observa y registra los cambios del ciclo de la vida en la mariposa y rana. Participa en las experiencias del laboratorio. Reconoce que los animales necesitan agua, comida, aire y un lugar donde vivir. Reconoce que los animales pueden ser clasificados de acuerdo a sus características y su medio ambiente. Reconoce la importancia del clima y los recursos naturales en la conformación de nuestro planeta tierra. Identifica y describe la formación de fósiles. Muestra buenos hábitos en el laboratorio durante el desarrollo de los experimentos. Observa que los fósiles evidencian animales extintos. Observa y describe diferencias en las rocas basándose en sus características. Participa en el desarrollo del proyecto acerca de los recursos naturales. Reconoce los recursos naturales de nuestro planeta como fuente fundamental de vida. Reconoce que la rotación de la tierra produce el día y la noche. Matemáticas Evidencia procesos generales en el uso de los números naturales. Cumple de manera responsable y ordenada con la realización y presentación de tareas, consultas, trabajos, llegada al aula e implementos necesarios para la clase. Compara apropiadamente números utilizando los símbolos >,< ó = Dispone convenientemente de la agrupación y de la desagrupación de elementos para la formación de conjuntos de decenas. Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la estética en la presentación de los mismos Identifica las características de un conjunto. Identifica los dígitos de acuerdo con el contexto donde se emplean. Utiliza diferentes estrategias para argumentar la solución de problemas planteados en el calendario matemático. Utiliza correctamente los números del 0 al 200. Utiliza el material concreto como elementos de un conjunto. Evidencia procesos generales en la aplicación de la adición haciendo uso de material concreto y del lenguaje simbólico. Compara números utilizando los signos >, <, =. Cumple de manera responsable y ordenada con la realización y presentación de tareas, consultas, trabajos, llegada al aula e implementos necesarios para la clase. Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Explica la necesidad y uso de agrupar elementos en decenas y centenas. Manifiesta con frecuencia su interés y compromiso cuando expone las dudas que surgen en su proceso académico e intenta aclararlos con la ayuda de sus compañeros o docente. Plantea, analiza y resuelve ejercicios sencillos de adición a través de la utilización del material concreto. Propicia con su participación actica, constante, respetuosa y oportuna el proceso de aprendizaje propio y el de sus compañeros mediante el desarrollo de actividades individuales y/o colectivas. Resuelve adiciones sin reagrupar con más de dos sumandos. Resuelve adiciones sin reagrupar con más de tres cifras en U, D, C. Utiliza diferentes estrategias para argumentar la solución de problemas planteados en el calendario matemático.

4 Página 4 de 11 Comprende y aplica el significado de las sustracción sin desagrupar a través de operaciones y rèpresentaciones sencillas. Cumple de manera responsable y ordenada con la realización y presentación de tareas, consultas, trabajos, llegada al aula e implementos necesarios para la clase. Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Compara números utilizando los simbolos mayorm menor, igual. Completa series de 800 al Cumple de manera responsable y ordenada con la realización y presentación de tareas, trabajos, consultas llegada al aula e implementos necesarios para la clase. Descompone un número de cuatro cifras, en u, d, c, UM Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad en sus trzos, calidad en la redacción y la estética en la presentación de los mismos. Identifica cantidades en las casillas de las unidades, decenas,centenas y unidades de mil. Identifica las cualidades y características de las figuras geométricas y de las líneas rectas y curvas. Maneja hábilmente el material concreto que le permite interiorizar de manera significativa cada una de las temáticas trabajadas durante el periodo. Manifiesta con frecuencia su interés y compromiso cuando expone las dudas que surge en el proceso académico e intenta aclararlos con ayuda de los compañeros o docente. Plantea, analiza y resuelve ejercicios sencillos de sustracción. Propicia con su participación activa, constante respetuosa y oportuna el proceso de aprendizaje propio y el de sus compañeros mediante el desarrollo de actividades individuales y/o colectivas. Reconoce la agrupación de centenas para llegar al número de mil. Resuelve sustracciones sin agrupar y desagrupando. Utiliza diferentes estrategias para argumentar la solución de problemas planteados en el calendario matemático. Utiliza diferentes estrategias para argumentar la solución de problemas planteados en el calendario matemático. Evidencia procesos generales en la solución de situaciones matemáticas aplicando las operaciones básicas. Completa series de números del 1200 al 1500 Cumple de manera responsable y ordenada con la realización y presentación de tareas, consultas, trabajos, llegada al aula e implementos necesarios para la clase. Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Explica diferentes métodos para recolectar y representar información Manifiesta con frecuencia su interés y compromiso cuando expone las dudas que surge en su proceso académico e intenta aclararlos con ayuda de sus compañeros o docente. Propicia con su participación activa, constante, respetuosa y oportuna el proceso de aprendizaje propio y el de sus compañeros mediante el desarrollo de actividades individuales y/o colectivas. Reconoce y utiliza el reloj para medir la duración de eventos. Resuelve situaciones matemáticas aplicando las operaciones básicas. Utiliza diferentes estrategias para argumentar la solución de problemas planteados en el calendario matemático. Lengua Castellana Produce narraciones cortas; tanto orales como escritas, que responden a una adecuada escucha y comunicación con los demás. Aplica en sus acciones cotidianas valores presentes en las narraciones. Conoce e identifica todas las letras del abecedario. Lee, argumenta y escribe opiniones relacionadas con los libros del plan lector.

5 Página 5 de 11 Utiliza significativamente el cuento a través de la lectura, escritura y la imagén con fines comunicativos. Argumenta y expone las temáticas propuestas en el libro plan lector. Clasifica las palabras correctamente según el número de sílabas que presentan. Discrimina con facilidad al leer y al excribir las consonantes c, s y z. Discrimina con facilidad las consonantes c,s y z. Elabora y escribe diferentes escritos teniendo en cuenta las características dadas de los personajes. Es responsable en la realización de busquedas, actividades, trabajos y tareas. Realiza con adecuada responsabilidad y orden las actividades de los libros guía. Reconoce en el cuento los personajes y lugares descritos. Respeta significativamente la opuinión de sus compañeros. Desarrolla su imaginación y se sensibiliza a través de las situaciones comunicativas. Comparte sus ideas en las refexiones hechas alrededor de un cuento. Escribe correctamente palabras que incluyen las combinaciones fr,fl, pr, pl tr, dr. Escucha y acepta con respeto los sentimientos e ideas de los demás. Identifica en un texto palabras con las combinaciones fr,fl,pr,pl tr,tl dr. Identificar el inicio,el nudo y el desenlace de un cuento Realiza con orden y responsabilidad las diferentes actividades. Reconoce la oración y los elementos que la forman. Utiliza correctamente los signos de puntuación al abrir y cerrar una oración. Utiliza la entonación y los matices en las diferentes lecturas. Expresa ideas verbalmente para dar a conocer sus sentimientos y deseos utilizando un vocabulario acorde a su edad y contexto. Es responsable en la realización de búsquedas, actividades, trabajos, cuadernos y tareas. Escribe correctamente textos en los que aplica la regla ortográfica del uso de la M antes de la P y B. Reconoce el concepto de antónimo y lo aplica en sus producciones escritas. Comprende las pautas dadas al desarrollar ejercicios de comprensión y producción. Conoce la regla ortográfica del uso de la M antes de la P y la B. Crea personajes fantásticos a partir del concepto de la personificación. Escribe oraciones, escritos aplicando el concepto de antónimos. Finaliza y presenta a tiempo las diferentes actividades, tareas y trabajos. Identifica en oraciones y textos escritos lo que es un verbo. Participa activamente y respeta el desarrollo normal de la clase, de forma individual y grupal. Realiza con mayor precisión la lectura oral teniendo en cuenta la entonación, la pronunciación y la comprensión. Realiza escritos teniendo en cuenta el uso adecuado de los verbos. Reconoce en los diferentes programas de televisión lo real y lo irreal. Reconoce las características de los personajes para realizar personificaciones. Su actitud favorece el adecuado uso y comportamiento en biblioteca y sala de lectura. Valora y disfruta de la lectura tanto oral como silenciosa, de diferentes textos. Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia Identifica algunas formas de relacionarse con los demàs Comprende qué es un grupo Demuestra interés por presentar sus trabajos en orden

6 Página 6 de 11 Reconoce los derechos y deberes de los niños Se evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía, legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la estética en la presentación de los mismos Se identifica y relaciona como miembro de una localidad Evidencia en sus escritos el buen uso de la ortografía y legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Identifica y describe características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de su entorno. Participa en la construcción de normas de convivencia en los grupos sociales. Reconoce situaciones importantes de la actualidad, a partir del trabajo con fuentes informativas como periódicos, internet o revistas. Valora y respeta las ideas, sentimientos, normas y opiniones de los demás. Reconoce las normas, derechos,deberes y valores como procesos para mantener buenas relaciones con el medio y con los demàs Comprende el significado de Ciudadanía Evidencia en sus escritos buen uso de la ortografía legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la estética en los presentación de los mismos. Identifica algunas señales de tránsito Participa en las actividades que se realizan Respeta y tiene presente los valores en su vida Valora y respeta las ideas, sentimientos, normas, opiniones de los demás. Tecnología e Informática Reconoce el computador y los periféricos como un recurso informático entre otros, fortaleciendo el uso adecuado en sus diferentes aplicaciones Adopta posiciones corporales adecuadas al trabajar en el computador. Comprende la utilidad de los dispositivos del computador utilizando el software de Pipo, enriqueciendo el vocabulario en Inglés Ejercita vocabulario básico en inglés utilizando el computador, y el software de Pipo. Identifica los componentes básicos del computador, teniendo en cuenta su función utilizando un vocabulario básico en inglés Manifiesta responsabilidad en las actividades de informática Participa con interés, responsabilidad y entusiasmo en las clases Realiza el desplazamiento al aula con respeto y en orden siendo un ejemplo para los demás Realiza los ejercicios donde identifica las partes del computador describiendo su función Reconoce los periféricos del computador y su función Identifica el hardware y el software en el computador entendiendo su interacción para trabajar conjuntamente, utilizando el teclado en el software de Paula y los Fingerianos, Manifiesta responsabilidad en las actividades de informática Comprende la diferencia del hardware y el software Entiende la importancia de utilizar correctamente el teclado Participa con interés, responsabilidad y entusiasmo en las clases Practica el uso correcto del teclado en el programa de Paula y los Fingerianos, manteniendo una postura corporal adecuada Practica el vocabulario básico del inglés utilizando el software de Paula y los Fingerianos

7 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE Realiza actividades propuestas con el software Paula y los Fingerianos, para identificar las partes y funciones del teclado. Realiza el desplazamiento al aula con respeto y en orden siendo un ejemplo para los demás Reconoce las partes del teclado y aplica su función utilizándolas en un textos sencillos Identifica la función de algunas partes del computador y reconoce el software que le permite elaborar textos sencillos y realizar procesos matemáticos. Adopta posiciones corporales adecuadas al trabajar en el computador. Emplea el teclado de manera correcta en los escritos Enumera los cuidados del computador Identifica el teclado numérico y alfanumérico para escribir texto sencillos Manifiesta responsabilidad en las actividades de informática Manipula el mouse en forma correcta realizando las actividades propuestas en el software. Nombra las unidades de almacenamiento y los tipos de memoria Participa con interés, responsabilidad y entusiasmo en las clases Realiza el desplazamiento al aula con respeto y en orden siendo un ejemplo para los demás Realiza los ejercicios de suma de una y dos cifras en el software de matematicas con el teclado numérico Resuelve los ejercicios de suma y resta utilizando el teclado numérico Página 7 de 11 Educación Física, Recreación y Deportes Identifica su esquema corporal, por medio de la exploración de nuevos movimientos, mediados por el juego. Identifica los diferentes tipos de rodamientos y realiza actividades que lleven a la ejecución del rodamiento Participa en juegos de persecución de forma individual y por equipos. Persevera por obtener buenos resultados en las actividades de clase. Realiza actividades de manipulación con pelota, soga, aro y otros. Realiza actividades en donde identifica las partes del cuerpo en sí mismo y los demás. Realiza de forma adecuada el rodamiento adelante con piernas cerradas Realiza de forma adecuada el rollo adelante con piernas abiertas Realiza los desplazamientos en orden y en silencio Realiza manipulaciones de pelota aro, soga. Se preocupa por su aseo personal y adecuado porte del uniforme. Explora y afianza movimientos de equilibrio dinámico, estático, objetal y recuperado, ubicándose en tiempo y espacio. Demuestra interes por las actividades de clase Mantiene posiciones de equilibrio, variandola base de sustentacion y planos Participa en juegos, identificando el tiempo y el espacio Realiza diferentes posibilidades de su equilibrio Respeta la duracion de las actividades propuestas Colabora a sus compañeros en la realizacion de juegos y actividades Identifica la variacion de apoyos modificando la base de sustentacion Mantiene posiciones de equilibrio, variando la base de sustentación y planos realiza rodamiento hacia atrás manteniendo una buena postura

8 Página 8 de 11 Realiza actividades motrices que le permite un buen desarrollo de las habilidades genéricas. Realiza juegos de aprensión Conoce la similitud entre estirar y elongar en juegos de flexibilidad Realiza actividades en donde se evidencia la capacidad de lanzar y recibir. Se mantiene atento y expectante a las indicaciones del profesor. Efectúa lanzamientos y recepciones manejando la relacion temporo espaciales. Ejecuta de manera práctica lanzamientos Es constante y dinámico en las actividades grupales e individuales Explora y crea distintos lanzamientos con pelota Se preocupa por el buen uso del material deportivo. Vivencia la Respiración, la flotación y el desplazamiento en el medio acuático a través actividades lúdicas y recreativas. Demuestra interés por la clase y demás actividades Asimila ejercicios de respiración en el medio acuático Cumple con las normas de la piscina y la clase. Se integra con facilidad y alegría en los juegos propuestos. Ejecuta actividades acuáticas, manteniendo una buena flotación a nivel dorsal y ventral realiza actividades acuáticas manteniendo una buena respiración Realiza con fluidez la flotación ventral y dorsal Artes Plásticas Desarrolla su capacidad perceptiva en el estudio de materiales y conocimiento del manejo del papel con técnicas del dibujo,color y trazo para la realización de diferentes composiciones artísticas. Asume una postura corporal adecuada y de orden frente al espacio de trabajo. Conoce y aplica vocabulario técnico artístico en inglés. Cumple con los materiales y ùtiles requeridos para la clase. Mantiene su cuaderno en orden y al día. Sigue instrucciones básicas en inglés. Trabaja en las diferentes producciones artísticas teniendo en cuenta la concentración. Traza de forma adecuada diferentes tipos de lineas. Valora el trabajo propio y el del compañero. Desarrolla habilidades técnicas especificas frente a la producción de diferentes obras, a partir de la aplicación de figuras geométricas. Aplica de forma adecuada color a sus composiciones. Aprovecha de forma satisfactoria el tiempo asignado para trabajar. Conoce y aplica vocabulario técnico artístico en inglés. Crea composiciones aplicando figuras geométricas bàsicas. Diferencia entre Colores Cálidos y Fríos.

9 Página 9 de 11 Mantiene su cuaderno limpio en orden y al día. Percibe e interpreta críticamente las producciones de sus compañeros de forma respetuosa. Sigue instrucciones en ingles. Toma medidas de forma adecuada utilizando la cuadricula del cuaderno. Traza adecuadamente diferentes figuras geométricas básicas. Descubre la importancia del color dentro del lenguaje pictórico. Aplica color a sus composiciones de forma adecuada. Asume una postura corporal adecuada y de orden frente al espacio de trabajo. Conoce vocabulario técnico artístico en inglés. Desarrolla habilidades técnicas frente al manejo básico del color. Diferencia entre los conceptos en inglés de Monocromía y policromía. Mantiene su cuaderno en orden y al dia. Sigue indicaciones en ingles. Aplica diferentes técnicas mixtas trabajadas en clase. Conoce la técnica del Puntillismo. Conoce y aplica vocabulario técnico-artístico en inglés. Crea Composiciones aplicando la técnica mixta. Cumple con los materiales requeridos para la clase. Demuestra interés y esfuerzo por la aplicación de las técnicas y conceptos vistos en clase Mantiene su cuaderno en orden y al día. Sigue instrucciones básicas en ingles. Música Maneja desde los cantos eucarísticos y las rondas infantiles los elementos rítmicos y melódicos vistos en clase. Entona los dos primeros grados del primer tetracordio de la escala mayor. Participa activa y responsablemente en las actividades de clase y eventos institucionales. Reconoce e interpreta los elementos rítmicos de la pre grafía musical. Lee, escribe e interpreta ejercicios rítmicos y melódicos a partir de la pre-grafía Entona el primer tetracordio de la escala mayor. Lee y escribe células rítmicas compuestas por sonidos largos y cortos Lee y escribe líneas melódicas con movimiento ascendente, descendente y paralelo. Participa activamente en las actividades de clase. Relaciona la pre-grafía rítmica y melódica con los cantos vistos en clase. Interpreta melodías sencillas en un instrumento musical melódico. Identifica las dinàmicas asociadas a las actividades de la clase. Participa en las actividades de clase y eventos institucionales. Reconoce auditivamente los dos primeros grados del segundo tetracordio de la escala mayor. Aplica los elementos vistos en clase en la interpretación musical. Canta y escribe ejercicios rítmicos y melódicos que incluyen sonidos largos y cortos desde la pre-grafía musical.

10 Página 10 de 11 Entona la escala mayor. Interpreta melodías sencillas en el xilófono aplicando los elementos vistos en clase. Participa con entusiasmo en ensambles musicales. Expresión corporal Explora sus capacidades expresivas a través del lenguaje facial, oral y corporal, utilizando el idioma inglés. Identifica el vocabulario en inglés utilizado en las clases. Permite que su cuerpo explore un lenguaje corporal para expresarse. Realiza con precisión ejercicios escénicos, coreográficos y físicos. Reconoce fácilmente que tiene sensaciones y las identifica. Reconoce y respeta sus habilidades, capacidades y limitaciones, así como las de los demás. Desarrolla habilidades escénicas, capacidades físicas y corporales utilizando el idioma inglés. Identifica el vocabulario utilizado en las clases. Identifica los ejercicios orales y de proyección. Maneja adecuadamente el espacio escénico. Realiza ejercicios faciales y movimientos expresivos específicos. Realiza ejercicios y movimientos corporales simples. Relaciona los ejercicios y actividades corporales con los demás. Respeta y valora el trabajo artístico de sus compañeros. Crea una escena teatral o partitura corporal dancística utilizando el idioma inglés. Caracteriza un personaje siguiendo una partitura. Identifica elementos básicos para la creación dramática. Realiza con precisión una partitura coreográfica. Utiliza el idioma inglés en sus propuestas escénicas. Utiliza elementos dramáticos básicos para la creación de situaciones y momentos escénicos. Logra construir un cuadro escénico dancístico o teatral haciendo un manejo adecuado de los elementos de una puesta escena. Ejecuta con presicion un cuadro escenico haciendo uso de vestuario y maquillaje. Es respetuoso y tolerante con sus compañeros en todo momento. Maneja con precisión los elementos de utilería para la realización de un cuadro dancistico teatral. Utiliza el idioma inglés en sus propuestas escénicas. Valora y respeta el trabajo de sus compañeros dentro de las propuestas de grupo. Educación Ética y en Valores Humanos Reconoce la vida como elemento fundamental en su entorno Asume formas de expresar el amor y defensa por vida como actitudes para acoger a los demás. Evidencia en sus escritos el buen uso de la ortografía y legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Reconoce formas de expresar sentimientos de acogida personal. Utiliza las nociones para expresar la importancia y conservación de la vida humana. Identifica que el amor por la vida es importante para poder acoger a los demàs

11 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE Asume formas de expresar el amor y defensa por la vida como actitudes para acoger a los demás Evidencia en sus escritos el buen uso de la ortografía y legibilidad de sus trazos,calidad en la redacción y la estética en la presentación de los mismos Reconoce elementos que permiten identificar la importancia y conservación de la vida humana Utiliza las nociones para expresar la importancia y conservación de la vida humana Argumenta que el auto-cuidado permite fortalecer el amor propio y su proyecciòn a los demàs Evidencia en sus acciones preocupación por el cuidado personal y colectivo Evidencia en sus escritos el buen uso de la ortografía y legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Identifica elementos que colaboran en el fortalecimiento del amor propio y la proyección a los demás. Reconoce aspectos del auto cuidado como medio para fortalecer el amor propio. Asume valores universales que promueven la defensa de la vida Evidencia en sus escritos el buen uso de la ortografía y legibilidad de sus trazos, calidad en la redacción y la Identifica valores que promueven la defensa de la vida. Nombra diferentes formas para demostrar la capacidad de amar y acoger a los demás Pone en práctica acciones que le permiten demostrar su capacidad de amar y acoger a los demás. Página 11 de 11

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2015

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2015 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN S E 1er. BIMESTRE 2015 CIENCIAS NATURALES Logro: Reconoce la importancia del cuerpo y los sentidos para comprender el mundo que le rodea. Indicadores: Señala

Más detalles

CUARTO INDICADORES DE DESEMPEÑO

CUARTO INDICADORES DE DESEMPEÑO CUARTO EXPRESIÓN CORPORAL 4.1. LOS ESTUDIANTES DESARROLLARÁN COMPRENSIÓN ACERCA DEL ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DEL CANTO CORAL. 4.1.1. Canta e interpreta cortas melodías de manera grupal. 4.1.2. Reconoce

Más detalles

ESTUDIANTE: SOPHIA ACEVEDO GARRIDO PERIODO: 2 No.LISTA:1 CURSO: Primero-A-Primaria, Jornada: Mañana-2010

ESTUDIANTE: SOPHIA ACEVEDO GARRIDO PERIODO: 2 No.LISTA:1 CURSO: Primero-A-Primaria, Jornada: Mañana-2010 ESTUDIANTE: SOPHIA ACEVEDO GARRIDO PERIODO: 2 No.LISTA:1 CURSO: Primero-A-Primaria, Jornada: Mañana-2010 FECHA:27-07-2010 AREA: HUMANIDADES (6 h/s) Nota: 50.7 - Ref. Nacional: Desempeño bajo LENGUA CASTELLANA(

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION POR CICLOS ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 GRADO PRIMERO AREA: CIENCIAS NATURALES. EJE TEMATICO (temas)

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION POR CICLOS ESTRUCTURA CURRICULAR 2010 GRADO PRIMERO AREA: CIENCIAS NATURALES. EJE TEMATICO (temas) AREA: CIENCIAS NATURALES -Conocimiento científico natural. - Manejo de conocimientos propios de las ciencias naturales. -Entorno vivo. -Entorno físico. -Ciencia tecnología y sociedad. -Desarrollo de compromisos

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1

CIENCIAS SOCIALES. Conoce la diversidad cultural, lingüística y social del aula, del centro educativo y de la localidad. B3.1.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Conciencia y expresiones culturales. Contribución de los estándares del curso Tercero CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES B3.1.1 B3.1.2 B4.2.1 B4.3.1

Más detalles

1. Atiendo a las explicaciones. 2. Cuido los útiles y material de trabajo.

1. Atiendo a las explicaciones. 2. Cuido los útiles y material de trabajo. AUTOEVALUACIÓN PREESCOLAR 1. Atiendo a las explicaciones. 2. Cuido los útiles y material de trabajo. 3. Cumplo con las tareas, compromisos y actividades asignadas en forma correcta y oportuna. 4. Soy receptivo

Más detalles

DIMENSIÓN Y ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO CONCEPTO FINAL DE EVALUACIÓN (NOTA) COGNITIVA

DIMENSIÓN Y ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO CONCEPTO FINAL DE EVALUACIÓN (NOTA) COGNITIVA MATEMÁTICAS GRADO PRIMERO INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CONCEPTO PARCIAL Identifica el uso de los números como código, cardinal, medida, ordinal para contar, medir, comparar y describir situaciones de la

Más detalles

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2016

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2016 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN S E 1er. BIMESTRE 2016 CIENCIAS NATURALES Logro: Reconoce la importancia del cuerpo y los sentidos para comprender el mundo que le rodea. Indicadores: Señala

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA- 2016-17 ÁREAS LENGUA -Control de la velocidad lectora (entonación, fluidez ) -Fichas de evaluación de las Unidades. -Pruebas de comprensión lectora -Fichas de

Más detalles

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 ÁREAS INSTRUMENTODE Control de la velocidad lectora (entonación, fluidez ) Fichas de evaluación de las Unidades. Pruebas de comprensión lectora

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 3er. BIMESTRE 2015

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E INDICADORES 3er. BIMESTRE 2015 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL JARDIN LOGROS E 3er. BIMESTRE 2015 CIENCIAS NATURALES Logro: Identifica los animales como parte de los seres vivos y reconoce sus características Indicadores: Reconoce

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE TRANSICIÓN Logros e indicadores 3er. Bimestre 2017

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE TRANSICIÓN Logros e indicadores 3er. Bimestre 2017 COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE TRANSICIÓN s e indicadores 3er. Bimestre 2017 CIENCIAS NATURALES : Identifica los animales como parte de los seres vivos y reconoce sus características Reconoce que los

Más detalles

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el código escrito. Leer y

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁREA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2015

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION LOGROS E INDICADORES 1er. BIMESTRE 2015 CIENCIAS NATURALES COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION S E 1er. BIMESTRE 2015 Logro: Reconoce las características del algunos objetos a través de los sentidos. Indicadores Reconoce las

Más detalles

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un control creciente de su cuerpo, global y

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

GRADO: 2 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

GRADO: 2 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 2 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Reconocer en el juego posibilidades de expresión. Desarrollar la capacidad de

Más detalles

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Distingue diferentes formas, soportes y materiales en producciones bidimensionales. Observación de representaciones bidimensionales donde estén presentes diferentes

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/ SOCIALES Y CÍVICAS/ COMPETENCIA MATEMÁTICA) 1.-Resolver situaciones

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Tercero ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S. PERIODO: Primero. OBJETIVOS: Explorar formas básicas del movimiento y sus

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 SE LE DIFICULTA EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE LA CÉLULA COMO UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS. 402 SE LE DIFICULTA ANALIZAR EL ECOSISTEMA QUE LO RODEA

Más detalles

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Elaborado en base al libro GUIA PARA DOCENTES MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Indicadores de Logro 1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO 2012-2013 CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Muestra interés en realizar sus trabajos. Cuida y ordena el material del aula. Progresa en

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 Se le dificulta reconocer las características de los seres vivos. 402 Se le dificulta clasificar los seres vivos de la naturaleza. 403 Se le dificulta

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE PRIMERO DE EDUCACIÓN PRIMARIA MATEMÁTICAS CASTELLANA EXTRANJERA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Identifica los datos numéricos y elementos básicos de un

Más detalles

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE QUINTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes matemáticas. 1. Opera realizando sumas y restas con y sin llevadas, multiplicaciones

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2012-2013 ÁREA DE MATEMÁTICAS Lee, escribe y representa números hasta el 99. Conoce y utiliza series numéricas de manera ascendente y descendente.

Más detalles

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Objetivo del área para el ciclo Generar confianza para el desarrollo lenguajes artísticos en los estudiantes

Más detalles

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración CONCIENCIA FONOLÓGICA 3.1 1.1 1.2 Distingue sonidos de su entorno. Interpreta sonidos escuchados Interpreta imágenes presentadas. Relaciona sonidos con imágenes. Discrimina los sonidos escuchados. Distingue

Más detalles

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN ORAL INDICADORES DE COMPETENCIAS CURRICULARES AREA DE LENGUA Y LITERATURA. 2º CURSO DE ED. PRIMARIA CENTRO: LOCALIDAD: AD: FECHA DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: F. N.: : Claves: SI; CF: con frecuencia;

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer y controlar todas las partes del cuerpo. Respetar y aceptar las características de

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Identificar las diferentes formas de valorar y respetar la vida, a partir de

Más detalles

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Contribución de los estándares del curso Primero CIENCIAS NATURALES B1.2.1 B1.5.1 B4.2.1 B5.2.1 Establece

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA P. P. DOMINICOS MADRID AV. CIUDAD DE BARCELONA, 1 28007 MADRID Telf. 91 552 48 04 FAX 91 552 96 43 E-mail: cvatocha@cvatocha.com CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO TERCERO PRIMER TRIMESTRE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMER CICLO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMER CICLO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIMER CICLO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - Comprende las ideas expresadas en textos orales (cuentos, leyendas, poemas, canciones, adivinanzas, etc.) - Expone oralmente de

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Indicador Ciencias Estudios Sociales Salud 1 Con limitaciones

Más detalles

DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES PERIODO/GUÍA: 2-3

DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES PERIODO/GUÍA: 2-3 AREA: DOCENTES: FABIOLA RINCON/ LEIDY CÁCERES ESTUDIANTE: TIEMPO ESTIMADO FECHA: I. TEMA: PLAN SEGUNDO PERIODO DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LENGUA CASTELLANA II. INDICADORES DE DESEMPEÑO. Visualizo los fonemas

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA 2 1 Actividad física y salud. Realizar y originar movimientos siguiendo diferentes ritmos. Afianzar en los niños y niñas el desarrollo de habilidades motrices básicas que fortalezcan la memoria motriz

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR

ANDINO BILINGÜE SCHOOL PROGRAMA CURRICULAR AREA: HUMANIDADES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO DOCENTE: DAYANA DIAZ DIAZ PREGUNTA PROBLEMICA: CUANDO DEBO UTILIZA UNA FRASE O UNA ORACION EN UN DIALOGO? AÑO: 2016 LENGUA CASTELLANA 1. las oraciones 2.

Más detalles

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEO PROBLEMICO: Dios crea la vida. Dios nos regala la vida. NÚCLEO TEMÁTICO: La vida y sus

Más detalles

1.1.1 CLEI I. Contenidos y Temas Educación Artística

1.1.1 CLEI I. Contenidos y Temas Educación Artística Contenidos y Temas Educación Artística 1.1.1 CLEI I Coloreo sobre varias superficies para aprender a reconocerlas, Identificando los colores primarios y secundarios. Identifico las diferencias entre las

Más detalles

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros. Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN: AREA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: MARYORY PEREA 2 PLANEACIÓN: COMPETENCIA COMPONENTE D.B.A (Derechos Básicos de Aprendizaje) PERÍ ODO APRENDIZAJES (Indicador cognitivo)

Más detalles

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones

Más detalles

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: PASANDO PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros

Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos

Más detalles

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1.1. OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL CICLO. Cumplir las normas básicas de convivencia: saludo, puntualidad, respetar turno, mantener la limpieza del centro, trabajar

Más detalles

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido.

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido. LENGUA y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas escritas /orales cada dos unidades Pruebas de comprensión lectora y expresión oral Pruebas de lectura. Velocidad lectora, fluidez y entonación- Ortografía:

Más detalles

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION LOGROS E INDICADORES 4TO. BIMESTRE 2015

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION LOGROS E INDICADORES 4TO. BIMESTRE 2015 CIENCIAS NATURALES COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE NIVEL TRANSICION LOGROS E 4TO. BIMESTRE 2015 Logro: Identifica las características y elementos de la tierra para el cuidado y la protección de los

Más detalles

Competencias Comunicativas.

Competencias Comunicativas. Competencias Comunicativas. María Fernanda Campo Saavedra Mauricio Perfetti del Corral Mónica López Castro Heublyn Castro Valderrama Heublyn Castro Valderrama María Fernanda Dueñas Yonar Eduardo Figueroa

Más detalles

1. Tabla de competencias

1. Tabla de competencias anexos 1. Tabla de competencias COMPETENCIAS DEL PEP 2004 POR CAMPOS FORMATIVOS Desarrollo personal y social Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros Identidad personal

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear

Más detalles

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁMBITO E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁMBITO E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN PERFIL COMPETENCIAL DEL ÁMBITO E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación secundaria en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 SE LE DIFICULTAD PARA DESCRIBIR LOS RECEPTORES SENSORIALES Y SU RELACION CON EL AMBIENTE QUE NOS RODEA. 601 MINAMENTE DESCRIBE LOS RECEPTORES SENSORIALES

Más detalles

GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1

GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: Primero ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reconocer y resolver situaciones de la vida cotidiana que puedan ser descritas con experiencias

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2012-2013 1. OBJETIVOS CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA / LENGUA CASTELLANA 1. Leer y comprender textos escritos. 2. Saber el abecedario

Más detalles

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º 1. Comprender el sentido global de textos orales cercanos a la realidad del alumnado para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan identificar el mensaje de los mismos. Se

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Explicación oral de los pasos seguidos en la Planificación del proceso de resolución de problemas: o Análisis y

Más detalles

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO

Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA 1º ESO Sistema de calificación, recuperación y promoción MÚSICA º ESO Ponderación de estándares por evaluación: Estándares Porcentaje 2. Distingue auditiva y visualmente los parámetros del sonido y los cambios

Más detalles

PROGRAMA CURRICULAR CONTENIDOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACION

PROGRAMA CURRICULAR CONTENIDOS ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACION AREA: DIMENSION COMUNICATIVA GRADO: TRANSICION SEGUNDO PERIODO VALOR PORCENTUAL DEL PERIODO: DOCENTE: CLAUDIA TORRES AÑO: 2.018 Trazos básicos para vocales y primeras consonantes Vocales mayúsculas y minúsculas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNÁNDEZ BOTERO. AMALFI. ANTIOQUIA. 2015 DIMENSION: Comunicativa GRADO: Preescolar A-B-C PERIODO ACADÉMICO:1-2-3-4- CONTENIDOS. LOGROS. COMPETENCIAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

1.1 Selecciona y organiza información concreta y relevante, obteniendo conclusiones y comunicando su experiencia oralmente y por escrito.

1.1 Selecciona y organiza información concreta y relevante, obteniendo conclusiones y comunicando su experiencia oralmente y por escrito. TERCER NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTÁNDARES CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.1 Selecciona y organiza información concreta y relevante, obteniendo conclusiones y comunicando su experiencia oralmente y por

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos Modificado a partir de 2016- MALLA CURRICULAR AREA: Educación Física, Recreación y Deportes ASIGNATURA: Educación Física PERIODO: II Fecha: Abril 16 a Junio 15 Grado: jardín Objetivo Ejecuta diferentes

Más detalles

ANEXO II: PERFILES DE ÁREA PRIMER CICLO E.P.

ANEXO II: PERFILES DE ÁREA PRIMER CICLO E.P. ANEXO II: PERFILES DE ÁREA PRIMER CICLO E.P. CEIP%LAS%ALBINAS%2017/2018% % PERFIL'DEL'ÁREA':'LENGUA'CASTELLANA'Y'LITERATURA 1º'EDUCACIÓN'PRIMARIA' LCL.1º.1.1.'Participaendebatesrespetandolasnormasdeintercambiocomunicativo.(CCL,CAA,CSYC,SEIP)'

Más detalles

ÁREA: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

ÁREA: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRUPO: PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 3 er TRIMESTRE CURSO 2017-18 UNIDADES: 4 y final de curso. ÁREA: OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADORES UNIDAD 4:

Más detalles

CRITERIOS BASICOS DE SUPERACION DE LAS AREAS DE ETAPA: PRIMARIA 2º CICLO

CRITERIOS BASICOS DE SUPERACION DE LAS AREAS DE ETAPA: PRIMARIA 2º CICLO Página 1 de 6 1-Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural. Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar -Comprensión y producción

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ - AÑO 2014 Materia CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 401 Se le dificulta reconocer las características de los seres vivos. 402 Se le dificulta clasificar los seres vivos de la naturaleza 403 Se le dificulta

Más detalles

Boleta de calificaciones basada en estándares de 2. grado

Boleta de calificaciones basada en estándares de 2. grado 244 Orchard Road Skillman, New Jersey 08558 (609) 466-7605 Boleta de calificaciones basada en estándares de 2. grado Nombre del alumno: Grado: Año: ID del alumno: Asistencia S1 S2 Total ID del estado del

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 2 ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S. PERIODO: Primero. OBJETIVOS: Explorar formas básicas del movimiento en relación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO LOGROS INDICADORES DE LOGROS U-MAT 1.0 PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMETRICOS L-MAT 1.1 IL-MAT 1.1 Diferencia y compara las Clasifica objetos según sus características

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

ANEXO I: ÁREAS DEL SEGUNDO CICLO DE ED. INFANTIL Físico La Educación Infantil Finalidad Contribuir al desarrollo Afectivo Social En estrecha colaboración con las familias Intelectual En el currículo Se

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBEJTIVOS: Manifestar sentimientos, emociones e ideas a través de los le guajes expresivos.

Más detalles

PROGRAMA CURRICULAR AREA: HUMANIDADES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCON

PROGRAMA CURRICULAR AREA: HUMANIDADES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCON AREA: HUMANIDADES GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCON PREGUNTA PROBLEMICA: De qué manera mejoro mis habilidades de lectura y escritura? AÑO: 2017 LITERATURA: 1.La narración 2.

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.

Más detalles