CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ENSEÑANZA DE LA MECANIZACIÓN AGROPECUARIA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ENSEÑANZA DE LA MECANIZACIÓN AGROPECUARIA."

Transcripción

1 CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN LA ENSEÑANZA DE LA MECANIZACIÓN AGROPECUARIA. AUTORES: XVI FORUM DE CIENCIA Y TECNICA II ETAPA. UNIVERSIDAD DE GRANMA FACULTAD DE INGENIERIA M.Sc.ING. ROMILIO QUESADA MATOS. Dr.C.PEDRO PUJOL OSLE. M.Sc. ING. EDUARDO MÁRQUEZ ING. YOINEL VIDAL MATOS LIC. REYNALDO ESTRADA CINGUALBRES. LIC. PEDRO ROSA POU VÁLDEZ MÁRQUEZ. TAMAYO. EST. YORDANIS REINALDO SÁNCHEZ. AÑO DE LA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA EN CUBA 2006

2 NECESIDADES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. Reducción de los períodos de siembra o plantación. Disminución de los costos de producción. Traslado de los productos poscosecha para su comercialización. Mayor vínculo de la actividad agrícola y del transporte con el cuidado y protección del medio ambiente. Sostenibilidad. Retos a los que se enfrentan los fabricantes de Maquinaria Agropecuaria y Transporte Humanización del trabajo. Lograr mayor confort. Introducción de nuevas máquinas y medios más eficientes. Perfeccionamiento de los Procesos Tecnológicos de las máquinas ya existentes.

3 Retos para las Universidades. Retos para las Universidades. Formación Formación de de profesionales profesionales con con elevado elevado nivel nivel científico científico --técnico. técnico. Lograr Lograr la la EXCELENCIA EXCELENCIA en en la la Enseñanza Enseñanza Profesional Profesional y y Postgraduada. Postgraduada.

4 ANTECEDENTES

5 Limitaciones económicas del país Carencia de bibliografía actualizada Deterioro acelerado de las condiciones ambientales Desarrollo de nuevas tecnologías en la informatización. Acuerdo de la Comisión Nacional de Carrera.

6 Objetivo: Brindar una herramienta para el el trabajo de de profesores y estudiantes, que potencie el el componente productivo creativo que debe tener el el proceso de de formación de de profesionales en en la la Educación Superior mediante la la actualización de de aspectos propios de de la la disciplina Maquinaria Agropecuaria y a diseñadores y agricultores ofrecer información necesaria y actualizada con metodologías de de cálculo que faciliten el el diseño o perfeccionamiento de de la la maquinaria, así como brindar información actualizada de de los efectos de de la la mecanización y el el transporte sobre el el Medio Ambiente en en general.

7 SOLUCIONES:

8 Respuestas Facultad de Ingeniería Universidad de Granma.

9 I. I. Digitalización del libro Teoría y Cálculo de de Máquinas Agrícolas. II. II. Creación de de dos Nuevos Libros: Mecanización, Transporte y Medio Ambiente. Máquinas Agrícolas. Fundamentos de de Teoría y Cálculo.

10 NUEVO LIBRO: Mecanización, Transporte y Medio Ambiente. Autor: M.Sc. Romilio Quesada Matos. Introducción. Capítulos: I. I. Marco Histórico.. II. II. Situación Ambienta Mundial. III. III. Normativa sobre Medio Ambiente. IV. IV. Impacto Ambiental de de la la Mecanización y el el Transporte. V. V. Glosario de de Conceptos Básicos. VI. VI. Bibliografía Consultada.

11 NUEVO LIBRO: Máquinas Agrícolas. Fundamentos de de Teoría y Cálculo. Tomo I Tomo I Tomo II Tomo II MAQUINAS AGRÍCOLAS Introducción Capítulos: I. I. Máquinas para para el el laboreo. II. II. Máquinas para para la la implantación de de los los cultivos. III. III. Máquinas para para el el cultivo IV. IV. Máquinas para para distribuc. de de fertilizantes. V. V. Máquinas para para protección de de las las plantas VI. VI. Máquinas para para el el riego. VII. VII. Mecanización Forestal. COSECHADORAS Introducción Capítulos: I. I. Sección receptora. II. II. Órganos para para el el beneficio primario. III. III. Órganos para para el el beneficio secundario. IV. IV. Pérdidas durante la la cosecha.

12 Colectivo de Autores. Colectivo de Autores. Libros Multimedias M.Sc. Ing. Romilio Quesada Matos. Dr. Pedro Pujol Osle. Dr. Armando García de de la la F. F. Ing. Yoinel Vidal Matos. FICAV Holguín Centro Centro Revisión Técnica Automotor M.Sc. Ing. Romilio Quesada Matos. Lic. Pedro Valdés Tamayo. Lic. Rosa Pou Márquez. Lic. Reynaldo Estrada C. C. Est. Yordanis Reynaldo Sanchez. GRUPOS CIENTIFICOS ESTUDIANTILES GRUPOS CIENTIFICOS ESTUDIANTILES

13 III. III. Plataforma interactiva Autor. Autor. Lic. Lic. Pedro Pedro Valdés Valdés Tamayo.

14 Mas edios Prestaciones y Posibilidades Generar libros electrónicos, multimedias y cursos a distancia Actualizar los los materiales existentes cada vez vez que que el el autor lo lo desee En En cada producto se se pueden hacer vínculos a documentos digitales, personalidades, organismos e instituciones por por correos electrónicos, así así como a URL URL de de Internet Glosario Videos, audio y aumentos de de zoom para para personas con con dificultades visuales y auditivas Consultar bibliografía digitalizada Realizar búsqueda de de información.

15 IV. Multimedias Interactivas: IV. Multimedias Interactivas: Grafing/UDG-3,2. Autor: Autor: Lic. Lic. Reynaldo Estrada Cingualbres Máquinas Agrícolas. Fundamentos de de Teoría y Cálculo. Autor: Autor: M.Sc. M.Sc. Ing. Ing. Romilio Quesada Matos Matos

16

17 Se Trabaja en la terminación del Software para el cálculo del Sistema de Corte Alternativo de las Máquinas Cosechadoras de Grano.

18 vse proporciona una vía para potenciar el componente productivo-creativo-desarrollador que debe tener el proceso de formación de profesionales de la Educación Superior. vconstituye un medio para garantizar la autopreparación, la independencia cognoscitiva y el aprendizaje de los estudiantes. vpermite realizar el cálculo rápido y seguro de órganos de trabajo de diferentes máquinas agrícolas. vfacilita la actualización de los contenidos de las disciplinas según las últimas tendencias en su rama. vcontribuye al desarrollo de la enseñanza a distancia. vtoca aspectos medulares de la situación ambiental mundial y sobre los impactos de la Mecanización y el Transporte. vpermite la comunicación electrónica con los autores, con personalidades e instituciones nacionales y extranjeras de la mecanización, el transporte y que trabajan la protección y conservación del M. Ambiente.

19 IMPACTO ECONÓMICO y SOCIAL : v Un libro de textos en español en el mercado internacional cuesta no menos de $ 45,00 Euros. v Una multimedia interactiva educativa en el mercado internacional cuesta no menos de $ , 00 Euros su elaboración más el precio de venta. v Al ser un productos soportados digitalmente, participan de las llamadas TIC (Tecnologías de la Informatización y el Conocimiento) lo cual facilita su difusión, almacenamiento y transmisión a cuantas instituciones académicas, docentes, científicas y/o personas independientes puedan hacer uso de estas tecnologías, lo cual le atribuye una mayor valoración cualitativa y cuantitativa al producto ( Educación a distancia). v Hasta la fecha en el país, no se había tratado el tema de la Mecanización Forestal. v Por primera vez en Cuba se tratan de manera conjunta y profunda los temas del Impacto Ambiental de la Mecanización y el Transporte.

20 Ofertar como un producto del trabajo y la ciencia de la Universidad de Granma los nuevos libros y el digitalizado, así como las Multimedias y los Software confeccionados. Introducir estos materiales en todas las Universidades y Escuelas del país relacionadas con la enseñanza de la temáticas en cuestión, así como en centros de diseño del SIME. Continuar con la digitalización de todos los textos de la carrera de Mecanización Agropecuaria.

21 El Desarrollo de la Mecanización, del Transporte, la aplicación de Nuevas Tecnologías y la Protección del Medio Ambiente, son la columna vertebral para el futuro del país.

22

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA)

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) 2017-2019 Créditos Comité Institucional de Gobierno Abierto (CIGA) Dr. Carlos Araya Leandro, Vicerrector de Administración. Ing. Marco Monge Vílchez,

Más detalles

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: La educación a distancia ha aumentado considerablemente en los últimos años, este incremento ha requerido que se desarrollen

Más detalles

Perito Judicial Experto en Maquinaria Agrícola ENSEÑANZA ON LINE

Perito Judicial Experto en Maquinaria Agrícola ENSEÑANZA ON LINE Perito Judicial Experto en Maquinaria Agrícola ENSEÑANZA ON LINE La mecanización pasa a ser un factor económico de notable repercusión al disminuir los tiempos de operación, aumentar la eficiencia dela

Más detalles

MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES.

MOTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES. AGRÍCOLAS TRONCAL TITULACIÓN: CURSO: SEGUNDO I.T. AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN MECANIZACIÓN Y CONSTRUCCIONES RURALES. CUATRIMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS TEORÍA: 4.5 (45 horas) CRÉDITOS PRÁCTICAS: 3 (30 horas)

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de

Más detalles

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013 INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013 Jornada-Taller LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CLIMÁTICA PARA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES y LA INVESTIGACIÓN EN AGRICULTURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA DE: INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA DE: INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA DE: INGENIERÍA AGRONÓMICA DETERMINACION DEL IMPACTO QUE CAUSA LA VITICULTURA DE DOS LOCALIDADES DEL MUNICIPIO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la asignatura: Maquinaria Agrícola I Adscrita al departamento

Más detalles

Aprender en entornos virtuales, la enseñanza de las ciencias Naturales

Aprender en entornos virtuales, la enseñanza de las ciencias Naturales Aprender en entornos virtuales, la enseñanza de las ciencias Naturales MIS. Laura Beatriz Vidal Turrubiates L.I.A. Rigoberto Salvador Canabal L.I.A. Abel Peraza Chan Resumen Hoy en día, avanzan las tecnologías

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Ciber Educativo Pico Truncado En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos Las tecnologías de información, junto con las habilidades para usarlas

Más detalles

1 (antes del 2010 estaba ubicada en el 2do semestre) Frecuencia Semanal: Regular (Vespertino, Nocturno): 4 Horas Profesionalización: 3 Horas

1 (antes del 2010 estaba ubicada en el 2do semestre) Frecuencia Semanal: Regular (Vespertino, Nocturno): 4 Horas Profesionalización: 3 Horas Programa de Asignatura Información Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Recinto Universitario Rubén Darío Facultad de Educación e Idiomas Departamento de Informática Educativa Programa de asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME FINAL DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Estudio de las Tecnologías de Información y Comunicación y la Enseñanza de los Docentes de la facultad de

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp),

Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp), Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp), apoyado en la aplicación de las TIC, en los departamentos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO MECANIZACIÓN AGRÍCOLA CICLO SEMESTRAL 3er SEMESTRE ALBERTO CRISTÓBAL

Más detalles

AÑO INSTITUCIÓN TITULO

AÑO INSTITUCIÓN TITULO NOMBRES: APELLIDOS: CURRICULUM VITAE EDISON RAMIRO. VÁSQUEZ Curriculum Vitae: Edison Ramiro Vásquez N CÉDULA: 110206971-1 FECHA DE NACIMIENTO: 24 de junio de 1962 FOTO PROFESIÓN: INGENIERO AGRÍCOLA ESTADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer la metodología utilizada por la Universidad Autónoma del Caribe para la

Más detalles

Información general del curso

Información general del curso Información general del curso Bienvenidos Bienvenidos, este curso es una propuesta que reúne aspectos teóricos y prácticos que presentaremos a través de sus cuatro unidades temáticas. Esperamos que los

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO MULTIMEDIA A DISTANCIA

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO MULTIMEDIA A DISTANCIA GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DOCENTE EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO MULTIMEDIA A DISTANCIA EJE TEMÁTICO: 5.- Calidad y Materiales educativos y Herramientas Tecnológicas en Educación a Distancia AUTORA:

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: QUIMICA AMBIENTAL 1 DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION DOCENTE: Dr. VICENTE DELGADO RODRIGUEZ PRE-REQUISITOS: CÓDIGO BANNER:

Más detalles

El uso del E-Learning y material interactivo como apoyo para el aprendizaje de Funciones Vectoriales.

El uso del E-Learning y material interactivo como apoyo para el aprendizaje de Funciones Vectoriales. El uso del E-Learning y material interactivo como apoyo para el aprendizaje de Funciones Vectoriales. Martha Leticia García Rodríguez Instituto Politécnico Nacional ESIME Unidad Zacatenco Introducción

Más detalles

Rafael Mena de la Rosa, Gilberto Murillo González Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización:

Rafael Mena de la Rosa, Gilberto Murillo González Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Administración multimedia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : Integral profesional Horas teóricas:

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Diseño Multimedia

POSGRADOS. Maestría en Diseño Multimedia POSGRADOS Maestría en Diseño Multimedia CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Diseño Multimedia de la UNITEC adquieres conocimientos en: Arquitectura de información

Más detalles

Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud

Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud Óscar Arteaga Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G., Universidad de Chile IV Reunión Ordinaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA SYLABO DOSIFICADO DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA APLICADA I.- DATOS GENERALES: 1.1.- ASIGNATURA

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Comunidad Estudiantil IE. San Isidro TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Comunidad Estudiantil IE. San Isidro TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Belalcazar Departamento Institución Educativa San Isidro 15161 Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO CREACIÓN Y CIERRE DE CURSOS VIRTUALES EN GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/10 1. OBJETO Publicar dentro de la plataforma web de aprendizaje los cursos

Más detalles

Título: Autores: Facultad Departamento: INTRODUCCIÓN

Título: Autores: Facultad Departamento: INTRODUCCIÓN Título: Multimedia Educativa, Granjita Siboney: Cuartel General de los Moncadistas. Autores: Lic. Rosalina Soler Rodríguez. MSc. Eufemia Figueroa Corrales. Facultad: Informática. Departamento: Medios de

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Sistemas de Producción Vegetal Intensiva I. Carrera/s: Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva. Ciclo Lectivo: 2017

Programa Regular. Asignatura: Sistemas de Producción Vegetal Intensiva I. Carrera/s: Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva. Ciclo Lectivo: 2017 Programa Regular Asignatura: Sistemas de Producción Vegetal Intensiva I Carrera/s: Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva Ciclo Lectivo: 2017 Año en el Plan de Estudios: 1er año Docente/s: Ing. Agr.

Más detalles

Empleo y costes de tractores en las explotaciones agrarias

Empleo y costes de tractores en las explotaciones agrarias Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario Servicio de Recursos Agrícolas Núm.237 Año 2012 Empleo y costes de tractores en las explotaciones agrarias En la metodología de cálculo de costes

Más detalles

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Herramientas Informática para la Investigación Código: Requisito

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura INFORMÁTICA JURÍDICA Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA Seriación

Más detalles

Tópicos en Agronegocios Pecuarios II

Tópicos en Agronegocios Pecuarios II Tópicos en Agronegocios Pecuarios II SEMESTRE PROGRAMA ELABORADO POR: TIPO DE CURSO Electivo de Profundización TIEMPO INDEPENDIENTE 5 horas 2 horas PREVIOS: TIEMPO PRESENCIAL HORAS TEORÍA/SEMANA HORAS

Más detalles

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Software

Más detalles

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá

La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Experiencia de Aprendizaje y Enseñanza en la Universidad Latina de Panamá La Universidad Latina de Panamá, en la constante búsqueda de desarrollar los mejores procesos de aprendizaje, sienta sus bases

Más detalles

Convierta su Centro Educativo en un LabVIEW Academy

Convierta su Centro Educativo en un LabVIEW Academy Convierta su Centro Educativo en un LabVIEW Academy Ing. Camilo Triana Account Manager Colombia & Andean Region Nuestra Misión Equipamos a ingenieros y científicos con Sistemas que aceleran la productividad,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Décimo semestre Nombre de la Asignatura: Comercialización de Productos Agrícolas Adscrita

Más detalles

A. DATOS GENERALES CF55158 GERENTE DE E-APRENDIZAJE Y E-DIVULGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPACIAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A. DATOS GENERALES CF55158 GERENTE DE E-APRENDIZAJE Y E-DIVULGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPACIAL NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. DATOS GENERALES CÓDIGO DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO CARACTERISTICA OCUPACIONAL CF55158 GERENTE DE E-APRENDIZAJE Y E-DIVULGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPACIAL NO LE APLICA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA MECANIZACIÓN AGRICOLA Y LOS CONTRATISTAS RURALES

EVOLUCIÓN DE LA MECANIZACIÓN AGRICOLA Y LOS CONTRATISTAS RURALES EVOLUCIÓN DE LA MECANIZACIÓN AGRICOLA Y LOS CONTRATISTAS RURALES por Ricardo Garbers Introducción En la vertiginosa transformación que ha experimentado el agro en los últimos años, la empresa contratista

Más detalles

Dr. Armando Ortiz Prado

Dr. Armando Ortiz Prado Dr. Armando Ortiz Prado Unidad de Investigación y Asistencia Técnica en Materiales Facultad de Ingeniería, UNAM Laboratorios de Ingeniería Mecánica, Alberto Camacho Sánchez, Edificio O, Anexo de Ingeniería,

Más detalles

25 DE SETIEMBRE MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EXAMEN DE ADMISIÓN

25 DE SETIEMBRE MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EXAMEN DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. ESCUELA DE POST GRADO SEDE - HUANCAYO UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION EXAMEN DE ADMISIÓN 2 DE SETIEMBRE PASEO LA BREÑA TA CUADRA PASAJE

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

Centro para el Desarrollo de Capital Humano

Centro para el Desarrollo de Capital Humano Centro para el Desarrollo de Capital Humano Agricultores Chilenos Acceso y uso de TICS y Demandas de Información. CENTRO PARA EL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO FUNDACION PARA LA INNOVACION AGRARIA Noviembre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO

REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO REDACCION DEL ESCRITO MÉDICO PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Médico Cirujano Integral Profesional REDACCION DEL ESCRITO MEDICO Horas teóricas: 2 Horas prácticas:

Más detalles

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE PROGRAMAS A DISTANCIA

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE PROGRAMAS A DISTANCIA LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CALIDAD DE PROGRAMAS A DISTANCIA CÉSAR MENDOZA ROSALES ANIBAL MAYA ESTEVEZ Alumnos MTRA. MARÍA DE LOURDES ASCENCIO HUERTAS Tutora DATOS DEL EVALUADOR: UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN

LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN 736 II CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL SOBRE La Educación en el Siglo XXI (marzo 2017) LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN Odiel Estrada

Más detalles

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA. Promoviendo el desarrollo productivo sostenible y acceso a energía en poblaciones vulnerables de la región Andina Bernardo L. Mendizabal Marich. MSc.-

Más detalles

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012

De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 De interés para aspirantes a cursar Nuevas Carreras de Maestros Técnicos en INET durante 2012 Información general a todas las carreras 1. Organización Curricular de las Carreras: Las Carreras de Maestro

Más detalles

Transformamos realidades con el uso de nuevas tecnologías a través de contenidos, formación e investigación.

Transformamos realidades con el uso de nuevas tecnologías a través de contenidos, formación e investigación. Transformamos realidades con el uso de nuevas tecnologías a través de contenidos, formación e investigación. www.ciercentro.edu.co Quiénes somos? Somos un centro de innovación para la educación, operado

Más detalles

SEMANA DEL EMPRENDEDOR

SEMANA DEL EMPRENDEDOR SEMANA DEL La Semana del Emprendedor es un evento empresarial organizado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor. Mediante 7 ecosistemas

Más detalles

Profesor: Ing. Allan Jiménez Angulo

Profesor: Ing. Allan Jiménez Angulo Profesor: Ing. Allan Jiménez Angulo Tipos de cursos que existen Educación en línea Educación hibrida Educación presencial Resumen de los cursos Presencial Complementado Híbrido En línea Lo que los distingue

Más detalles

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo Asesor: Jaime Leonardo Barbosa CONTENIDO 1. Objetivos 2. Alcance 3. Metodología

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL

SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL SEGUNDA CONVOCATORIA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA UTPL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO 2014 El Plan Estratégico

Más detalles

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización MALLA CURRICULAR Nombre de la asignatura Descripción de contenidos mínimos Resultados

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES Nombre del Titular: M. en C. Eduardo Ponce García Contacto electrónico: lrctepepan@ipn.mx Horarios de atención: 09:00 hrs. a 14:00 hrs. 16:00

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 502268 Créditos ECTS 6 Denominación EDICIÓN DIGITAL Denominación en DIGITAL

Más detalles

1.3 FACULTAD 1.4 CARRERA

1.3 FACULTAD 1.4 CARRERA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES DIRECCION DE INVESTIGACION CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO - CID PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Y/O DESARROLLO 1 IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 1 Nombre: Ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cómo ha impactado el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2013-2014 Plan 2013-2014 Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés Resumen Ejecutivo La Biblioteca evaluó el plan estratégico

Más detalles

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tesis para

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean ejercer o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria,

Más detalles

LECTURA ADICIONAL Generalidades de la Tecnología Educativa

LECTURA ADICIONAL Generalidades de la Tecnología Educativa Asignatura: La Tecnología Educativa. 4ª. Generación Grupo 1 Julio-Septiembre de 2012 LECTURA ADICIONAL Generalidades de la Tecnología Educativa Autor: Mtro. Edgar Olguín Guzmán La Tecnología Educativa

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 6 Nombre: Elementos de un producto multimedia educativo: sonido Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la función e

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Elaboración y Evaluación de Proyectos Clave: 1997 Créditos: 6

Elaboración y Evaluación de Proyectos Clave: 1997 Créditos: 6 I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Pedología Asignatura: Elaboración

Más detalles

ANÁLISIS DE SUELOS Y PLANTAS

ANÁLISIS DE SUELOS Y PLANTAS Familia profesional: AGRARIA. Tipo de curso: ESPECÍFICO. ANÁLISIS DE SUELOS Y PLANTAS Objetivo general: Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar las distintas determinaciones analíticas en

Más detalles

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco. Exposición de la MTRA. BRENDA DEL ROCÍO PÉREZ LANA Coordinadora

Más detalles

Software educativo sobre las enfermedades transmitidas por alimentos: recurso válido para el proceso enseñanza aprendizaje

Software educativo sobre las enfermedades transmitidas por alimentos: recurso válido para el proceso enseñanza aprendizaje CARTA AL EDITOR Software educativo sobre las enfermedades transmitidas por alimentos: recurso válido para el proceso enseñanza aprendizaje Training software on aliments transmitted diseases: valid resource

Más detalles

TITULO: Sobre el diseño de medios didácticos digitalizados. AUTORES: MSc. Gustavo Cervantes Montero. Lic. Igna Colmenero Rielo

TITULO: Sobre el diseño de medios didácticos digitalizados. AUTORES: MSc. Gustavo Cervantes Montero. Lic. Igna Colmenero Rielo Santiago de Cuba. TITULO: Sobre el diseño de medios didácticos digitalizados. AUTORES: MSc. Gustavo Cervantes Montero Lic. Igna Colmenero Rielo Centro de Estudio de Software Educativo Software Enseñanza

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SISTEMA MULTIMEDIA EDUCATIVO PARA LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SISTEMA MULTIMEDIA EDUCATIVO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SISTEMA MULTIMEDIA EDUCATIVO PARA LA MATERIA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II EMULSIONES Por: MIRIAM

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S Programa Académico Curso Problema a resolver? Competencia a desarrollar Rango de Aplicación Criterios de Desempe ño al finalizar el curso Saber Conoc er INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Técnica Actividades formativas del profesorado de la Universidad de La Laguna durante el curso académico

Técnica Actividades formativas del profesorado de la Universidad de La Laguna durante el curso académico Técnica 2015-2016 Actividades formativas del profesorado de la Universidad de La Laguna durante el curso académico 2015-2016. La presente memoria muestra los resultados de valoración de los cursos de formación

Más detalles

ANFEI (Vinculación UPG)

ANFEI (Vinculación UPG) ANFEI (Vinculación UPG) 1.-Conocer experiencias de vinculación al nivel institucional. Entre las múltiples experiencias de vinculación de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) se mencionan las

Más detalles

Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i

Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i Aprendemos a programar con Scratch y nos comunicamos a través de la Red Social Edmodo. *Carmen Rosa Berdugo de Vargas i Subtítulo: Bio-robots: Mascotas con función social, una vivencia significativa con

Más detalles

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA.

FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. FORO DE ANÁLISIS, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA DE ITESCA. Ponencia: Investigación, Tecnología y Gestión Tecnológica: conceptos, problemas y perspectivas. Eje Temático: Adecuación de

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5) AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 TÍTULO:

Más detalles

INFORMACION ACADEMICA

INFORMACION ACADEMICA INFORMACION ACADEMICA ASIGNATURA CONTROLADORES Y REDES INDUSTRIALES MARZO 2010 1.- ANALISIS DE LA ASIGNATURA.- Controladores y Redes Industriales (en adelante CYRI) es una asignatura electiva anual del

Más detalles

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Centro Público de Investigación CONACYT, emite la siguiente CONVOCATORIA

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Centro Público de Investigación CONACYT, emite la siguiente CONVOCATORIA Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Centro Público de Investigación CONACYT, emite la siguiente CONVOCATORIA A ocupar dos plazas de técnicos en el área de sistemas y tecnologías de la

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica

Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica Granja Educativa recreativa auto sostenible de producción orgánica Autor BEATRIZ ELENA VALENCIA RENTERIA vawibe@hotmail.com INSTITUCION EDUCATIVA AGROECOLÓGICO DE PUERTO SALAZAR SEDE PRINCIPAL Istmina

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Producción de Hortalizas Adscrita al departamento

Más detalles

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Blended Learning

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: TEORIA DE LA COMUNICACION Nombre de Disciplina: Comunicación

Más detalles

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES

XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES XXVII Sesión Ordinaria de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) PRESENTA: M.A. Enrique Ignacio Sosa Toxqui 11 de

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO CURRÍCULAR Antecedentes La reforma de programas de estudios que se ofertan en el COLPOS y la idea de crear un programa único ha dado pie a un debate interno entre los académicos

Más detalles

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz: Anexo 6 Carreras del Área Automotriz: Titulaciones Docentes (de grado): Maestro/a Técnico/a en Mecánica Automotriz Maestro/a Técnico/a en Electricidad Automotriz Perfil Específico de Egreso: Los Egresados

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN Proyecto editorial: EDUCAR E INSTRUIR Director Julio Cabero TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA Fecha de Actualización: 02/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos NOCIONES DE GEOMETRÍA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PERI UNI ABRIL DICIEMBRE Eje Objetivos Actividades Fecha de Ejecución Responsable/Participantes Requerimientos

PLAN DE TRABAJO PERI UNI ABRIL DICIEMBRE Eje Objetivos Actividades Fecha de Ejecución Responsable/Participantes Requerimientos PLAN DE TRABAJO PERI UNI ABRIL DICIEMBRE 2011 Eje Objetivos Actividades Fecha de Ejecución Responsable/Participantes Requerimientos F M A M J J A S O N D Gestión Sensibilizar a las autoridades de las facultades

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...5

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Materia: Taller de Tesis I Código de la Materia: 2016034 Grupo: 2

Más detalles

Sistema de Información Geográfica Educativo

Sistema de Información Geográfica Educativo Sistema de Información Geográfica Educativo MSc.Ing. Raquel Sosa (1) MSc.Ing. Agrim. Rosario Casanova (1) Ing. Agrim. Jorge Franco (2) (1) Facultad de Ingeniería Universidad de la República (2) Dirección

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Zapopan.

Instituto Tecnológico Superior de Zapopan. http://www.itszapopan.edu.mx Invitamos a la sociedad jalisciense a conocer y ser parte de una de las universidades públicas más jóvenes de Jalisco pero con un gran futuro, excelente plantilla académica

Más detalles