Asignatura Estatal Séptimo periodo grupo A y B

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asignatura Estatal Séptimo periodo grupo A y B"

Transcripción

1 Asignatura Estatal Séptimo periodo grupo A y B Evaluación. Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno (tareas, trabajos en clase, etc.) = 4 puntos Proyecto = 4 puntos. Productos de clase Cuaderno: 1. Portada temática: temática libre sin utilizar recortes. 2. Encuadre firmado: El encuadre debe de estar detrás de la portada y firmado por sus papas. 3. Del tema El estado donde vivimos : Los alumnos necesitan 2 mapas del estado de Jalisco con su división política actual. En uno de ellos resaltaran y explicaran: localización geográfica, estados colindantes, resaltar el municipio donde viven, la zona metropolitana, la superficie y una pequeña reseña del origen de su nombre. En el segundo presentan principales actividades en el desarrollo económico (en la región marina y región industrial). Pueden usar como base la pagina 137 de su libro. 4. Presentan la investigación sobre la reforma agraria y el censo de población en Jalisco que se describe en la página 141. Esta actividad será de forma individual. Evaluación: Proyecto. Durante el periodo los alumnos estudiaran una lista de preguntas que el profesor les proporcionara, después de conocerlas se realizara un concurso de conocimientos donde, por medio de una eliminatoria, se evaluara el desempeño de cada uno: primera eliminatoria 2 puntos, segunda eliminatoria 3 puntos y los que pasen a la final tendrán 4 puntos. Los productos de la clase se deben entregar en tiempo y forma para ser calificados del 13 al 17 de Marzo. Fuera de esa fecha se reciben los trabajos con menor puntuación.

2 Geografía 1 A Séptimo periodo. Evaluación. Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 puntos Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno (tareas, trabajos en clase, etc.) = 4 puntos Proyecto = 4 puntos. Productos de clase Cuaderno: Libro: 1. Portada: De temática libre con datos completos. 2. Encuadre firmado: El encuadre debe de estar detrás de la portada y firmado por sus papas. 3. Del tema Rostros diversos, culturas distintas : Los alumnos realizan un apunte donde especifiquen el concepto de la diversidad cultural especificando ejemplos sobre las culturas más tradicionales, contemporáneas y emergentes del mundo, además citan ejemplos de los países con mayor multiculturalidad. 4. Del tema alimentos para todos : los alumnos realizan un esquema donde se distingan que son u como se manejan los recursos naturales, además describen los diferentes espacios naturales donde se producen estos productos (agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros). 1. Actividad de las páginas 112, 113, 114 y 115: Los alumnos, después de comprender el tema Rostros diversos, culturas distintas : de forma individual se completan las actividades. 2. Actividad de las páginas 116, 117, 118 y 119: Los alumnos, completan en plenaria y con ayuda del profesor las actividades. 3. Actividades de las páginas 124, 125, 126, 127, 128 y 129: Los alumnos, después de comprender el tema Alimentos para todos : de forma individual se completan las actividades, después los alumnos en forma de coevaluación analizan sus respuestas ante el grupo. Evaluación: proyecto Durante el periodo los alumnos estudiaran una lista de preguntas que el profesor les proporcionara, después de conocerlas se realizara un concurso de conocimientos donde, por medio de una eliminatoria, se evaluara el desempeño de cada uno: primera eliminatoria 2 puntos, segunda eliminatoria 3 puntos y los que pasen a la final tendrán 4 puntos. Los productos de la clase se deben entregar en tiempo y forma para ser calificados del 13 al 17 de Marzo. Fuera de esa fecha se reciben los trabajos con menor puntuación. MATEMÁTICAS 1 A

3 EVALUACIÓN 7º PERIODO. Criterios Observaciones TRABAJOS Y TAREAS Proyecto 4 puntos Asistencia: 1 punto Trabajos: 3 puntos Se revisan solo en la fecha indicada, incluyen las actividades de tarea. Participación y disciplina: 2 puntos TEMA ACTIVIDAD UBICACIÓN Portada del 7to. Periodo. Elaboración de portada referente al valor de la amistad, con los nombres de los temas. Cuaderno Encuadre Pegar en el cuaderno con la firma de sus papás. Cuaderno. Uso de tablas de frecuencia absoluta y frecuencia relativa. Ejercicios en cuaderno: o Registro de definiciones en el cuaderno de notas. o Analizar algunos ejemplos. Resolver las páginas 116, 117, 118 y 119. Cuaderno y libro. Utilización de números enteros y decimales positivos y negativos. Ejercicios en cuaderno: o Mencionar al menos 2 situaciones en las que se haga uso de los números positivos y negativos. o Se les dictaran algunos ejercicios para que calculen las diferencias de temperaturas y años haciendo uso de números positivos y negativos.. Resolver las páginas 128,129,130 y 131 del libro. Cuaderno y libro. Construcción de círculos a partir de diferentes datos. Ejercicios en cuaderno: o Definición de cuerda, diámetro, secante y tangente. o Trazar 3 circunferencias con las características indicadas. Resolver las páginas 132,133,134 y 135 del libro. Cuaderno y libro. Fórmula de la longitud de la circunferencia y el área del círculo. Número π. Ejercicios en cuaderno: o Registro del valor de π y fórmulas para calcular área y perímetro. o Elaborar algunas circunferencias a partir de tener un diámetro específico y posteriormente calcular sus áreas y perímetros. Resolver las páginas 136 a 140. Cuaderno y libro. La entrega de actividades culmina el 9 de Marzo del 2017, no se revisan tareas fuera de las fecha s establecidas. Material: PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE FRESBEE Cartón resistente, tijeras, regla, lápiz, cinta aislante. Objetivo: Construir un fresbee. Procedimiento: El ancho del fresbee debe medir 4 cm. La Superficie del fresbee = cm 2 La cuerda de mayor longitud en el círculo vacío debe medir 17 cm. Puedes utilizar las fórmulas de superficie de un círculo para definir correctamente las medidas de tu fresbee. 4 cm Elabora el dibujo. Recorta las áreas necesarias. Usa cinta aislante o de alguna otra para las orillas. Fecha límite para entregar proyecto 14 de Marzo Firma y fecha de enterado: FIRMA DEL PAPÁ FIRMA DE LA MAMÁ

4 Encuadre de Tecnología 1º A y B SÉPTIMO PERIODO La calificación se obtendrá de los siguientes puntos: 20% Calificación cualitativa 80% Calificación cuantitativa Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: 40% proyectos Trabajo en equipo Disposición Actitud positiva Orden Empeño por aprender Respeto Tareas y trabajos Actividades en clase Portación correcta del uniforme Participaciones en clase Puntualidad 40% tareas NOMBRE Y FIRMA TEMA A TRATAR DURANTE EL MES: Comunicación y representación técnica ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Cada actividad será calificada y evaluada conforme a la fecha señalada en este encuadre o por el profesor en caso de haber algún cambio extraordinario. Portada en su cuaderno con el tema: Nuestro padre fundador Teodosio Martínez Ramos. (se revisa el 3 de marzo) Encuadre firmado en su cuaderno. (se revisa el 3 de marzo). Después de ver ejemplos, realizar un cartel sobre la importancia de la lectura utilizando el programa de cómputo que el alumno domine mas. El tamaño, y la forma son libres. Se revisa impreso y el último día para entregarlo es el 10 de marzo. Todos los trabajos (excepto la portada y el encuadre) deberán tener lo siguiente: orden, limpieza, márgenes en rojo, completo el trabajo y letra legible sin errores ortográficos. Se leen las páginas 149 y 150 y se realiza una presentación de PowerPoint, resaltando los puntos mas importantes. Se revisa al término de la clase pero se guarda en la USB para tener un respaldo. Después de leer las páginas 154 y 155 deberán realizar un resumen en Word, de acuerdo a las indicaciones del profesor. Se revisa en clase pero se guarda en la USB para tener un respaldo. Fecha de entrega 17 de febrero. Cada alumno deberá traer en cada clase su memoria USB para guardar los documentos solicitados. El proyecto del mes, consiste en realizar dos diagramas de flujo de acuerdo a los problemas planteados por el profesor en clase, cada uno en una hoja tamaño carta. Deberá incluir portada. Se entrega el día 15 de marzo. Si algún alumno debe ausentarse a alguna clase para ensayar o participar en algún evento de la semana cultural, deberá tener presente las fechas de entrega para hacerlo antes y no faltar con trabajos. Cualquier trabajo entregado fuera de tiempo tendrá un valor del 50 % de acuerdo al trabajo. Observaciones:El no traer su memoria usb provocará que pierda calificación y además acumulará llamadas de atención por falta de material. o o o o En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de la actividad, lo cual deben de tener anotado en sus apuntes. (tiempos, fechas, características, etc.) No todos los trabajos se evaluarán de la misma forma, así que deberán estar listos para las indicaciones que el profesor dará. (Algunos se revisan dentro del salón, otros se enviarán por correo y algunos se imprimirán en casa). Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo. Cuando se envíen correos deberá hacerse al siguiente: secundariarena@hotmail.com (No se recibirán correos de terceras personas, por lo que siempre deberá estar listo su correo el alumno para los envíos). Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo. Cualquier duda, favor de aclararla con tiempo con el profesor.

5 ESPAÑOL i Encuadre 7 mo Periodo. Conocer la lírica tradicional EVALUACIÓN CUANTITATIVA 10 PUNTOS Actividad a evaluar Puntaje establecido Actividad a evaluar Puntaje establecido Cuaderno 2 puntos Ortografía 2 puntos Antología 2 puntos Exposición sobre la lirica 2 puntos. Cuestionario sobre tema de investigación 2 puntos ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre.) 1.- Portada Relaciona al tema de la semana cultural No tengas miedo de soñar en grandes ideales, lucha por alcanzarlos. 2.- Encuadre del periodo correspondiente. (Firmado de lo contrario perderán la calificación del cuaderno) 3.- Cuestionario sobre El Informe de Investigación El cual será proporcionado por la maestra. Nota: de no asistir a la clase, preguntar al día siguiente para ponerse al corriente. Se proporcionará impreso, pero el alumno pagará la copia. 4.- Tabla comparativa sobre la lírica tradicional Mexicana (Copla, Canciones infantiles, calaveritas literarias, romance, corrido, refranes, acertijos, adivinanzas, e incluso villancicos navideños). Debe contener, manifestación poética, origen, características, organización y recursos literarios. Trabajaran con su libro y con los de la biblioteca escolar. Si el alumno no asiste a la clase realizará una investigación para completar la tabla comparativa. Contestar ejercicio del libro pág Análisis sobre la lírica tradicional y los recursos Leeremos el texto de la pág 139, para conocer dichos literarios que utiliza el autor para crear sus recursos y aplicarlos en los ejercicios que contestaremos poemas. en el libro. Contestar ejercicios del libro pág, 140 y Cuadro sinóptico sobre el lenguaje de la lírica Se solicita de tarea una investigación sobre el tema y en la tradicional. Debe contener (Origen, ideas, clase se realizará dicho esquema. creencias, sentimientos, emociones y estructura) Quién no asista a la clase hace todo de tarea. Contestar ejercicios pág. 142 y Formar equipos para una exposición sobre los Realizarán cualquier forma para presentar la exposición diversos temas de la lírica tradicional. (Cartulinas, power point, audios, etc.) 8.- Tarea: Crear un míni - antología que incluya De manera personal cada alumno realizará una mini antología sobre la lírica tradicional. EN HOJAS BLANCAS Estas las doblarán en cuatro partes y así es como trabajarán, para formar las mismas. La maestra explicará detalladamente a quien no entienda. Favor de preguntar. 9. Ejercicios de Ortografía. Especialmente para Trabajaremos dos clases a la semana durante este deletreo. periodo, ya que se acerca el concurso Ejercicios de comprensión Lectora Se realiza cada lunes, tomando en cuenta algunas estrategias de lectura. Cualquier cambio, se les avisará a los alumnos con tiempo. FIRMA DEL PADRE O TUTOR :

6 TALLER ARTES PLASTICAS 6to. PERIODO PRIMER GRADO A y B Evaluación Cualitativo: Disponibilidad, limpieza, orden, disciplina y forma de trabajar en clase: 2 puntos Cuantitativo: Trabajo en clases, cuaderno de dibujo: 2 puntos Material completo: 3 puntos Progreso del proyecto en clases (el alumno avanza en el desarrollo de las habilidades artísticas): 3 puntos MATERIAL DE TRABAJO: Color de lapicera negra y azul Una camiseta vieja. Cuaderno de dibujo 50 hojas Pincel rodín No. 4, No 8 y No. 14 Un lápiz B Un trapo para limpieza IMAGEN PARA INICIAR CUADRO PROYECTO Un bote para el agua Bastidor, para presentación proyecto Pinturas politec tubo 60ml. El alumno deberá presentar una imagen a elección del mismo, en fotografía, que utilizará para pintar su bastidor, en el transcurso de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, para presentar su trabajo terminado en una exposición colectiva. Los trabajos son de acuerdo a su creatividad. Los trabajos o tareas se revisarán en las fechas mencionadas con anterioridad en clase no pudiendo entregarlas después a menos, de que exista una justificación por escrito. Después de justificar un trabajo solo se podrá entregar con 3 días máximo de retraso. Si el día de la revisión del cuaderno o trabajo el alumno no lo presenta, podrá entregarlo en la siguiente clase tomando en cuenta que solo se le asignará la mitad de la calificación otorgada el primer día. SEXTO PERIODO: En ésta etapa del proyecto de una pintura por alumno, la mayoría va muy avanzado, han experimentado con los colores, sombras, luces, texturas, estilos de pinceladas, colores fríos y cálidos, tipos de encuadres< abierto, medio, cerrado y extremadamente cerrado, los diferentes ángulos de visión< frontal, lateral derecho, lateral izquierdo, picada y contra picada los diferentes tipos de imágenes< artística, publicitaria, documental, sagrada, para que cada uno identifique que tipo de imagen están realizando en su proyecto creativo, el soporte en que están pintando que es regular por seguir la misma línea, sobre un caballete que es el soporte donde realizan su cuadro. Los beneficios de las artes plásticas, ejercitar su impulso creador, la actitud persistente, ya que llevan un proceso de planificación, organización y ejecución del proyecto, hasta el final, refuerza la autoestima el poder observar su obra culminada, como resultado de su propio esfuerzo y sentir alegría por darse cuenta de lo que es capaz de realizar, obteniendo un beneficio para el desarrollo de otras materias. Es indispensable los materiales mencionados, para el aprendizaje del alumno, en su proceso de creación, pues sólo con la práctica y la disposición se logran los aprendizajes esperados, pues si no trae el material necesario no completa en tiempo y forma su obra, para la presentación en la exposición colectiva. Los alumnos que no trabajen en el taller y no termine su obra, no podrá exponer en la exposición. Se dedicará una clase al mes para la lectura de los alumnos relacionado, con los diferentes imágenes. Propósito: Identifica y observa imágenes, sus posibles funciones, usos, temas y significados personales y colectivos, crea su propia obra. La exposición colectiva se presentará el jueves 9 de Marzo en el Museo de la Ciudad, 6.00 P.M. es importante las asistencia de los alumnos ya que la exposición en éste periodo es su calificación para que exponer sus logros ante la sociedad y la participación de los padres FIRMA DEL PADRE O TUTOR

7 ENCUADRE DE INGLES 7MO PERIODO PRIMERO DE SECUNDARIA 1. Actividades del libro Reader Book : Unit 7 A Travel Brochure. Páginas Las actividades del Reader Book se realizan de la siguiente manera : El profesor primero lee una página del libro por párrafos y luego le pide a un alumno que lea esa misma página para checar la lectura del alumno. Así se continúa hasta terminar la unidad del libro. 2. Actividades del libro Student Book : Unit 7 A Travel Brochure. Páginas Valor de Student book: 1 Punto. Las actividades del Studentr Book se realizan de la siguiente manera : El profesor da una explicación breve de lo que se debe hacer en cada página. Se deja a los alumnos contestar con tiempo limitado de entre 10 a 15 minutos por página los ejercicios ya sea individualmente o en equipos de tres así cómo están sentados con los compañeros. Al terminar el tiempo se revisa en grupo las actividades y los alumnos se autocorrigen. 3. Actividades del libro Work Book : Unit 7 A Travel Brochure. Páginas Valor de Work Book : 1 Punto. Las actividades del Work Book se realizan de la siguiente manera : El profesor da una explicación breve de lo que se debe hacer en cada página. Se deja a los alumnos contestar con tiempo limitado de entre 10 a 15 minutos por página los ejercicios ya sea individualmente o en equipos de tres así cómo están sentados con los compañeros. Al terminar el tiempo revisa en grupo las actividades y los alumnos se autocorrigen. 4. Trabajos y actividades que deben venir en su cuaderno. Valor del cuaderno completo : 2 Puntos. Todas las páginas del cuaderno deben venir con margen y datos completos de lo contrario se le rebajaran décimas a sus trabajos. Primer trabajo : Portada Tema Libre. Segundo trabajo: Encuadre Pegado y firmado por los padres de familia. Tercer trabajo: Prefixes re and dis. El profesor les indica el tema a ver. Les explica su uso y escribe una lista de varios prefijos en el pizarrón, luego utiliza esos prefijos en unas oraciones. Los alumnos los copian en su cuaderno y luego realizan 15 ejemplos de prefijos en oraciones por cuenta propia utilizando los prefijos de la lista que el profesor escribió. Cuarto trabajo: Reported speech using could, would, was, were. El professor les indica el tema a ver. Les explica el uso del Reported speech. Escribe varios ejemplos en el pizarrón y los alumnos los copian en su cuaderno. Al final los alumnos realizan 15 ejemplos de Reported speech por cuenta propia en su cuaderno. Proyecto. Vacation Brochure Valor : 4 Puntos. Los alumnos realizan en una hoja tamaño carta de color a su elección doblada en tres partes iguales un tipo folleto donde describan un lugar donde pasar sus vacaciones y que actividades pueden realizar en dicho lugar. El lugar puede ser inventado o real. El folleto debe contener: Portada Imagenes Nombre del lugar y donde se encuentra Actividades ofrecidas Costo y duración de las vacaciones. Que ofrecen o contienen las instalaciones. Teléfono del lugar para pedir información Puntos cualitativos : Valor 2 puntos Al alumno se le descontarán puntos cualitativos si comete una falta en los siguientes puntos : * Respeto para compañeros y maestros tanto dentro como fuera del salón. * Disciplina tanto dentro como fuera del salón. ( recreo, formación, peregrinación, actividades escolares ) * Limpieza del uniforme. Traerlo limpio, completo y correctamente puesto. * Aseo personal Venir debidamente aseados y bien peinados. * Participación y trabajo en equipo. Nota Se tomarán unas horas clase si es que hay tiempo para practicar con los equipos de inglés para la semana cultural. Nota : Los trabajos no tienen fecha especificada en el encuadre debido a que en ocasiones el tema no se llega a comprender como es debido, o a una actividad extra, suspensión de una clase, etc. Pero el maestro en la clase sí les indica a los alumnos y se apunta en el pizarrón la fecha de entrega.

8 Nota Las actividades de los libros y el cuaderno se intercalan, es decir algunos días se trabaja con los libros y otros en el cuaderno. NOMBRE DEL PROFESOR: Ana Ruth Ruiz Esquivel CICLO GRADO: 1ro. GRUPO: A PERIODO No. 7 Ciencias I (énfasis en BIOLOGIA). BLOQUE 4 CUALITATIVA (ACTITUD) 1 Comprende, identifica y entiende los lineamientos y rasgos a evaluar, así como el 10% contenido de los temas programados para el periodo.uniforme completo, asistencia y orden. Trabaja en clase. 2 Asistencia 10% CUANTITATIVA (TRABAJOS) 3 Tareas, investigaciones, Libro y cuaderno: Entrega puntual, orden, limpieza, 40% presentación y contenido. Prácticas en el Laboratorio 4 Proyecto. 40% NOTA: La falta de alguno de estos aspectos, afectará el valor de la calificación. PRODUCTOS A ENTREGAR PRODUCTO TEMA 1.- Portada. Cuaderno. Bloque 3 2.-Encuadre. Fotocopia, firmada por papás. 3.- Lámina del aparato Reproductor masculino y femenino. Hacia una sexualidad responsable y satisfactoria y segura. 4.- Contestar libro páginas 146 a 149. Mitos asociados con la sexualidad. 5.- En base al video proyectado, realizar una tabla con las diferentes infecciones, agente que lo causa y los síntomas 6.- PROYECTO: Elaborar un cartel con los métodos anticonceptivos con una imagen y una breve explicación de cada uno y finalmente una conclusión personal. Infecciones de transmisión sexual. Métodos anticonceptivos. EN CASO DE HABER MODIFICACIÓN EN ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES O PRODUCTOS A ENTREGAR, SE AVISARÁ PREVIAMENTE A LOS(AS) ALUMNOS(AS) FIRMA DEL PADRE O TUTOR:

9 ENCUADRE 7 PERIODO EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 1 A y 1 B BLOQUE IV EL DEPORTE EDUCATIVO: CÓMO FORMULAR ESTRATEGIAS PROPÓSITO Diferencien los roles de participación, vinculando los procesos de pensamiento con la expresión, la actuación estratégica y la acción motriz. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica los roles que desempeña en la dinámica de grupo para disfrutar e interactuar en los juegos. Pone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias. Muestra una actitud respetuosa para sí mismo y los demás al reconocer faltas en su actuación durante las actividades para contribuir al desarrollo del juego limpio. Valor del trabajo 2 puntos. Trabajo Descripción Redacción de estrategia Redactaran la estrategia utilizada en la actividad de aro gol. Conocer más a fondo las estrategias Analizar. Qué elementos del trabajo en equipo son los más importantes para lograr jugadas efectivas? Qué importancia tiene reconocer el potencial de los otros para poner en marcha estrategias de grupo? Se puede jugar de otro modo la actividad? Participan todos? Si no es así, Qué modificaciones deberían hacerse para que todos intervengan? Redacción de estrategia por equipo. Los integrantes de cada equipo se reunirán para redactar la estrategia a utilizarse en el juego. Recuerda entregar los trabajos en tiempo y forma. Firma y fecha de enterados:

Evaluación. Productos de clase. Cuaderno:

Evaluación. Productos de clase. Cuaderno: Español 1 B Séptimo Periodo Evaluación. Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno (tareas, trabajos en clase, etc.)

Más detalles

Instituto Renacimiento Juan Pablo II

Instituto Renacimiento Juan Pablo II Instituto Renacimiento Juan Pablo II Maestra: Alicia de Loza Encuadre de Formación Humana 1 A-B Secundaria - 7º Periodo CUALITATIVA Reflexiona en sus actitudes Pone en práctica los valores aprendidos Se

Más detalles

EVALUACIÓN CUANTITATIVA 10 PUNTOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color Café)

EVALUACIÓN CUANTITATIVA 10 PUNTOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color Café) ESPAÑOL i Encuadre 6 to Periodo. Escribir cartas formales que contribuyan a solucionar un problema. MATERIAL 1.- Libro Español I 2.- Cuaderno Profesional, raya 3.- Tintas: negra y azul. 4.- Cartas formales

Más detalles

ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color libre) 1.- Portada Relacionada con el tema a iniciar que son las

ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color libre) 1.- Portada Relacionada con el tema a iniciar que son las ESPAÑOL III Encuadre 9 no Periodo. Cuéntame cómo te ha ido MATERIAL 1.- Libro y Cuaderno indicado 2.- Autobiografías de figuras ilustres. 3.- Fotografías antiguas y actuales de los integrantes del grupo.

Más detalles

EVALUACIÓN. CUALITATIVA( Actitudes y Aptitudes) 10 PUNTOS CUANTITATIVA 10 PUNTOS Descripción del proyecto Comprende el tema.

EVALUACIÓN. CUALITATIVA( Actitudes y Aptitudes) 10 PUNTOS CUANTITATIVA 10 PUNTOS Descripción del proyecto Comprende el tema. ESPAÑOL I (GRUPO A) Periodo I CICLO ESCOLAR 2016-2017 Elaboración de Fichas de Trabajo MATERIAL 1.- Cuaderno de trabajo Español 1 Editorial Santillana 2.- Cuaderno Profesional de raya 3.- Tintas: negra

Más detalles

Eduardo Vera Gutiérrez

Eduardo Vera Gutiérrez Eduardo Vera Gutiérrez Geografía 1 A Quinto periodo. Evaluación. Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 puntos Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno (tareas,

Más detalles

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

Trabajos en el cuaderno Caricatura Periodística. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color café)

Trabajos en el cuaderno Caricatura Periodística. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color café) ESPAÑOL II Encuadre 6 to Periodo Elaboración de Caricaturas Periodísticas MATERIAL 1.- Libro Español I 2.- Tintas: negra y azul. 3.- Caricaturas periodísticas 4.- Cartulina blanca o de color. 5.- Diccionario.

Más detalles

Eduardo Vera Gutiérrez. Encuadre de Español Sexto periodo

Eduardo Vera Gutiérrez. Encuadre de Español Sexto periodo Eduardo Vera Gutiérrez Encuadre de Español Sexto periodo Evaluación. Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto. Cuantitativo: Cuaderno

Más detalles

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL PROYECTO: Cuentos latinoamericanos con alas NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18 1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18 1º ESO PRUEBAS: 60% Estas pruebas incluyen: 1.- Exámenes y preguntas, orales o escritas, en clase: 60% Se realizarán

Más detalles

EVALUACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color)

EVALUACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será libre, pero todas las páginas del mismo color) MTRA: ELVIA BEATRIZ GALINDO MONCADA. ESPAÑOL I PRIMERo A 3er PERIODO Ciclo Escolar 2016-2017 Integrar información en una monografía para su consulta. MATERIAL 1.- Libro de ejercicios ESPAÑOL 1. 2.- Cuaderno

Más detalles

ESCUELA CELESTIN FREINET 1RO. DE SECUNDARIA ASIGNATURA: BIOLOGIA I. Reglamento dentro del salón de clase - Llegar puntual a la clase.

ESCUELA CELESTIN FREINET 1RO. DE SECUNDARIA ASIGNATURA: BIOLOGIA I. Reglamento dentro del salón de clase - Llegar puntual a la clase. ESCUELA CELESTIN FREINET 1RO. DE SECUNDARIA ASIGNATURA: BIOLOGIA I. Reglamento dentro del salón de clase - Llegar puntual a la clase. Una vez de que se pasó lista se considera retardo. Tres retardos ameritan

Más detalles

Eduardo Vera Gutiérrez

Eduardo Vera Gutiérrez Eduardo Vera Gutiérrez Taller de música Tercero de secundaria Grupo A, B y C Periodos nones Cualitativo: Actitud, respeto y disciplina en la forma de trabajar en clase = 1 punto. Asistencia = 1 punto.

Más detalles

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO NOMBRE DEL PROYECTO: Literatura en movimiento NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL

Más detalles

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA SEXTO GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Asignatura: Asignatura:Estudios Sociales Descripció:

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación y Lenguaje Grado: PRIMERO PRIMARIA Unidad: SEGUNDA Fecha: MARZO Total Zona: 70 Escribir en el cuaderno de ortografía 30 palabras ilustrarlas y separarlas en silabas en letra de carta.

Más detalles

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO

MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO UNIDAD I PROYECTO A ENTREGAR PARA EL PRIMER BIMESTRE NIVEL BACHILLERATO 101 MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO TEMA: LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO, EL PENSAMIENTO Y LA RAZÓN OBJETIVO: Con este proyecto se

Más detalles

TAREAS. GRADO Y GRUPO: 2 A Semana: de abril del 2018 NOMBRE DEL PROFESOR: Ma. Elena Acevedo ASIGNATURA: Historia I

TAREAS. GRADO Y GRUPO: 2 A Semana: de abril del 2018 NOMBRE DEL PROFESOR: Ma. Elena Acevedo ASIGNATURA: Historia I TAREAS GRADO Y GRUPO: 2 A Semana: 16-20 de abril del 2018 NOMBRE DEL PROFESOR: Ma. Elena Acevedo ASIGNATURA: Historia I Historia Universal Proyecto Baúl de los objetos perdidos El baúl de los objetos perdidos,

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE V ABRIL - JULIO ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y Grado: SEGUNDO PRIMARIA Unidad: SEGUNDA Fecha: MARZO Total Zona: LENGUAJE 70 Pegar en el cuaderno de Comunicación y Lenguaje 5 adivinanzas y 5 trabalenguas. 13/03 05 pts. En fichas

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 2 Ciclo 18-19 Debe incluir a) Qué es una región natural? b) Ubicación de las regiones en un planisferio tamaño carta. c) Flora y fauna d) Clima e) Relación del clima con la flora y la fauna f) Dato interesante g) Alteraciones

Más detalles

Descripción: 3 A Test físico de velocidad realizando un circuito combinado en la cancha y de forma individual.

Descripción: 3 A Test físico de velocidad realizando un circuito combinado en la cancha y de forma individual. LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA TERCER GRADO A - B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura:Educación Asignatura: Educaciòn Asignatura: INGLÉS

Más detalles

1.- Portada (Libre) 2.- Encuadre (Firmado de lo contrario perderán la calificación del cuaderno)

1.- Portada (Libre) 2.- Encuadre (Firmado de lo contrario perderán la calificación del cuaderno) ESPAÑOL iii Encuadre 6 to Periodo RENACIMIENTO Y UN PROGRAMA DE RADIO MATERIAL 1.- Libro Español 3 2.- Cuaderno Profesional, Raya 3.- obras del renacimiento. 4.- Información sobre un determinado idioma

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación Grado: 3ero. primaria Unidad: II unidad Fecha: Marzo-abril Total Zona: 70 PARTICIPACION MUSEO DEL ALUMNO 12-04-13 10 pts. PROYECTO DE UNIDAD (casa) Elaborarlo conforme vamos viendo los

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4

CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4 CUADROS DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 4 Febrero Abril ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR

REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR Atizapán, Edo de México a 8 de septiembre de 2017. REPORTE DE LECTURA QUINTO Y SEXTO GRADO DE PRIMARIA REQUISITOS que debe cumplir el reporte de lectura con la finalidad de realmente favorecer las prácticas

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Matemáticas Grado: Tercero primaria Unidad: Tercera Fecha: Julio Total Zona: 70 Participación y colaboración en Día de la familia 17/06 10 Resolver en casa tres hojas de trabajo que la maestra entregará

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos el.

Más detalles

ALTO VALOR El trabajo es elaborado a mano por el estudiante. Hojas blancas. Sigue las instrucciones de la profesora

ALTO VALOR El trabajo es elaborado a mano por el estudiante. Hojas blancas. Sigue las instrucciones de la profesora CENTRO EDUCATIVO SAGRADA FAMILIA DE NAZARET EDUCAMOS LA MENTE Y EL CORAZÓN RÚBRICAS A TENER EN CUENTA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS PRIMERO A CUARTO CRITERIOS A EVALUAR SUPERIOR VALOR

Más detalles

TAREAS 1 D Bimestre 4

TAREAS 1 D Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 D Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Jueves 16 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Jueves 23 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Jueves 2 de

Más detalles

TAREAS 1 A Bimestre 4

TAREAS 1 A Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 A Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Martes 14 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Martes 21 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Martes 28

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 3

CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 3 CUADRO DE EVALUACIÓN SEXTO GRADO BLOQUE 3 ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET:

LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE 1.- LES INFORMAMOS QUE CADA MES SE REALIZARÁ UNA JUNTA CON USTEDES PADRES DE FAMILIA PARA LA DE CALIFICACIONES. EL CALENDARIO

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1

CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

TAREAS MATEMATICAS I SECUNDARIA GRADO 1 A, B, C, D.

TAREAS MATEMATICAS I SECUNDARIA GRADO 1 A, B, C, D. TARE A No. TAREAS MATEMATICAS I SECUNDARIA GRADO 1 A, B, C, D. Descripción. 1 Copiar las rectas numéricas en tu cuaderno y ubicar en la recta las siguientes fracciones, (recuerda utilizar la división de

Más detalles

LICEO EUROPEO S e c u n d a r i a RELACIÓN DE TAREAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 15 al 19 DE OCTUBRE DE 2018 LENGUA MATERNA (ESPAÑOL) HISTORIA

LICEO EUROPEO S e c u n d a r i a RELACIÓN DE TAREAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 15 al 19 DE OCTUBRE DE 2018 LENGUA MATERNA (ESPAÑOL) HISTORIA Descripción LENGUA MATERNA (ESPAÑOL) - ANOTA LA RESPUESTA CORRECTA: Ejemplo: Sinónimo de enojo-furia. 1. Antónimo de grande 2. Sinónimo de bello 3. Antónimo de alto 4. Sinónimo de reír HISTORIA - Realizar

Más detalles

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase.

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase. ESPAÑOL II Periodo I CICLO ESCOLAR 2016-2017 ARTÍCULOS PARA UNA REVISTA MATERIAL 1.- Cuaderno de trabajo Español 2 Editorial Santillana 2.- Cuaderno Profesional de raya 3.- Tintas: negra y azul. 4.- Colores.

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Computación Grado: 6to. Primaria Unidad: III Unidad Fecha: Total Zona: 70 Tarea 1: Hoja de trabajo (Excel 1) se realizara en el clase 10 Tarea 2: : Hoja de trabajo (Excel 2) se realizara en el clase

Más detalles

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase.

EVALUACIÓN. 1 puntos a partir de las cuales se desarrollan los Aporta ideas relacionadas al tema. Cumple con todo lo establecido en la clase. ESPAÑOL II Periodo I CICLO ESCOLAR 2016-2017 ARTÍCULOS PARA UNA REVISTA MATERIAL 1.- Cuaderno de trabajo Español 2 Editorial Santillana 2.- Cuaderno Profesional de raya 3.- Tintas: negra y azul. 4.- Colores.

Más detalles

RÚBRICAS DE QUINTO GRADO LENGUA Y LITERATURA. Rúbrica para evaluar Análisis de poemas. (10 pts.)

RÚBRICAS DE QUINTO GRADO LENGUA Y LITERATURA. Rúbrica para evaluar Análisis de poemas. (10 pts.) RÚBRICAS DE QUINTO GRADO LENGUA Y LITERATURA Rúbrica para evaluar Análisis de poemas. (10 pts.) Criterios EXCELENTE (2PTS) MUY BUENO (1PTO) BUENO (0.5 PTO) Análisis de forma. Toma en cuenta todos los Toma

Más detalles

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Nombre de la escuela: Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Asignatura: Nombre del maestro: Semestre: Bimestre: Fecha: Para iniciar Para continuar Para terminar Actividad integradora/ Producto final

Más detalles

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA LUNES 07 LUNES 14 - LUNES 21 LUNES 28 MARTES 01 MARTES 08 MARTES 15 MARTES 22 MARTES 29 MAYO MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES

Más detalles

HOJA SEMANAL DE TAREAS Maestros Encargados: Ms. Ana María y Ms Zule Semana del 15 al 19 de octubre Grados: 1er grado

HOJA SEMANAL DE TAREAS Maestros Encargados: Ms. Ana María y Ms Zule Semana del 15 al 19 de octubre Grados: 1er grado Maestros Encargados: Ms. Ana María y Ms Zule Semana del 15 al 19 de octubre Grados: 1er grado Materia Instrucciones Fecha de Entrega Matemática Trabajar en el libro desde la página 294 a 302 (exceptuando

Más detalles

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo

Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo Nota: El paquete de fotos individual y de grupo tiene un costo de 80 pesos para los que quieran adquirirlo MIÉRCOLES 13 DE JUNIO 2018 ESPAÑOL: Leer páginas 70 a 77 del L. de lecturas y escribir en cursiva

Más detalles

Escuela Primaria Abia Judd

Escuela Primaria Abia Judd Escuela Primaria Abia Judd Manual Para Padres Titulo I 2015-2016 Descripción del Programa: El objetivo del programa de Abia Judd Título I es mejorar el rendimiento de los estudiantes en las áreas de comprensión,

Más detalles

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C

Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Profesor: Yaneth Merida Lara Materia: ESPAÑOL Trimestre: 2 Grado: 1 Grupo: C Proyecto: EL QUE PARTE Y COMPARTE REFRANES Factores que se tomarán en cuenta en la evaluación: Trabajos en clase: 20% Lectura

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación Grado: 3ro. primaria Unidad: III unidad Fecha: Mayo-Junio Total Zona: 70 Elaboración trabajo día de la madre (clase) 7-05-13 5 pts. Visita al teatro (Elaboración de resumen con ilustración)

Más detalles

Instituto Santa María

Instituto Santa María Guía de temas de estudio para Lengua Fecha de evaluación: Lunes 26 de febrero de 2018 Temas de estudio Libro Savia Español Español: 1. Los poemas. 2. La biblioteca. 3. La monografía. 4. Los argumentos.

Más detalles

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA MAYO MARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 LUNES 07 MARTES 08 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11 LUNES 14 - MARTES 15 MIERCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

Más detalles

2.-Ejercicios de Mecanografía PARA ALUMNOS QUE INICIAN PRECISION.

2.-Ejercicios de Mecanografía PARA ALUMNOS QUE INICIAN PRECISION. GOBIERNO RUBRICAS PERMANENTES PARA LA EVALUACION DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGIA OFIMATICA TERCER BLOQUE MEDIOS TECNICOS PRIMER GRADO GRUPO A Y B 1.- Aspectos para ser evaluados en el cuaderno de apuntes:

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre Leer y realizar Portafolio 6 página 153 Tarea 1 (Diciembre). Tema: Múltiplos y divisores. Copia en hojas de máquina y resuelve los ejercicios del

Más detalles

PROGRAMA CURRICULAR ÁREA: HUMANIDADES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCÓN

PROGRAMA CURRICULAR ÁREA: HUMANIDADES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCÓN ÁREA: HUMANIDADES GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO DOCENTE: YUIRA NAVARRO RINCÓN PREGUNTA PROBLÈMICA: Cómo se escribe un dialogo teatral? AÑO: 2017 plan lector libro El dialogo teatral La obra de títeres

Más detalles

Instrucciones: En carpeta Hojas de maquina Impreso u escrito con pluma Libro de texto Diferentes fuentes Cuaderno de un compañero

Instrucciones: En carpeta Hojas de maquina Impreso u escrito con pluma Libro de texto Diferentes fuentes Cuaderno de un compañero Instrucciones: En carpeta Hojas de maquina Impreso u escrito con pluma Libro de texto Diferentes fuentes Cuaderno de un compañero Características del proyecto: Hoja de presentación Introducción Desarrollo

Más detalles

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista:

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista: CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 25 AL 29 DE JULIO 2016 1 PARCIAL 3 PERIODO Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A, B y C

Más detalles

MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS

MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS CARRERA: 441703 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: MTS1301 INTERPRETACIÓN

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS 1º CICLO DE E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Se intentará que no sea un simple control del rendimiento, sino que tenga un carácter regulador,

Más detalles

REPORTE DE LECTURA PRIMER GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR

REPORTE DE LECTURA PRIMER GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR Atizapán, Edo de México a 8 de septiembre del 2017. REPORTE DE LECTURA PRIMER GRADO DE PRIMARIA REQUISITOS que debe cumplir el reporte de lectura con la finalidad de favorecer las prácticas sociales del

Más detalles

Rúbrica para evaluar primer borrador texto descriptivo sobre los Personajes históricos Fecha: 03/10/2017

Rúbrica para evaluar primer borrador texto descriptivo sobre los Personajes históricos Fecha: 03/10/2017 RÚBRICAS TERCER GRADO LENGUA Y LITERATURA Rúbrica para evaluar primer borrador texto descriptivo sobre los Personajes históricos Fecha: 03/10/2017 CRITERIOS ESCALA Planificación del texto: tema, propósito,

Más detalles

BIENVENIDA. Spencer Herbert.

BIENVENIDA.  Spencer Herbert. BIENVENIDA. ESTIMAD@ ALUMN@: Es para tu Secundaria No. 214 Carlos Marx Escuela de Jornada Ampliada sin Ingesta y para mí un gusto darte la bienvenida a nuestro curso de Ciencias II con énfasis en Física;

Más detalles

EVALUACIÓN. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color VERDE)

EVALUACIÓN. ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color VERDE) ESPAÑOL 3 A, B Y C Periodo 2 Análisis de poemas. La influencia de la publicidad. MATERIAL 1.- Cuaderno de trabajo Español 3 Editorial Santillana 2.- Cuaderno Profesional de raya 3.- Tintas: negra y azul.

Más detalles

6.-SE LES RECUERDA QUE TODAVIA FALTAN ALUMNOS POR ENTREGAR EL PAQUETE DE 500 HOJAS TAMAÑO CARTA.

6.-SE LES RECUERDA QUE TODAVIA FALTAN ALUMNOS POR ENTREGAR EL PAQUETE DE 500 HOJAS TAMAÑO CARTA. 1.-LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE EL DIA VIERNES 27 DE OCTUBRE SE REALIZO LA JUNTA CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA LA DE CALIFICACIONES CORRESPONDIENTE

Más detalles

CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C. *Leer Mitología Cuzcatleca de Efraín Melara Méndez Leída para el 6

CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C. *Leer Mitología Cuzcatleca de Efraín Melara Méndez Leída para el 6 CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 20 AL 24 DE FEBRERO DE 2017 1 PERIODO Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Lenguaje *Leer Mitología Cuzcatleca de

Más detalles

MATEMÁTICAS SEP PÁG. 38 Y 41 RESUELVE Y

MATEMÁTICAS SEP PÁG. 38 Y 41 RESUELVE Y SEXTO AÑO REALIZA LA PORTADA EN WORD PARA TU PROYECTO, DA FORMATO Y CENTRA LOS DATOS, RECUERDA DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN. UNIDAD 4 MICROSOFT EXCEL MÁXIMO Y MÍNIMO. FUNCIÓN PROMEDIO. FUNCIÓN POTENCIA. RAÍZ

Más detalles

PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL PRIMERO A, B y C BLOQUE 4 INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL PRIMERO A, B y C BLOQUE 4 INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PRIMERO A, B y C INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. Investiga qué es un informe de investigación científica? Escribe la definición (Valor: 2 puntos). 2. Investiga dos experimentos que te gustaría realizar.

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

RÚBRICAS SEGUNDO GRADO. Formación Cristiana. Segundo Grado Rúbrica para la evaluación de Corona de Adviento. Valor 10 pts

RÚBRICAS SEGUNDO GRADO. Formación Cristiana. Segundo Grado Rúbrica para la evaluación de Corona de Adviento. Valor 10 pts RÚBRICAS SEGUNDO GRADO Formación Cristiana. Segundo Grado. 2017 Rúbrica para la evaluación de Corona de Adviento. Valor 10 pts Parámetros Excelente Muy bueno Bueno Recursos Presenta el material completo:

Más detalles

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA CUARTO GRADO A - B TRIMESTRE III AGOSTO MIERCOLES 1 JUEVES 2 VIERNES 3 PERIODO DE VACACIONES LUNES 6 MARTES 7 MIERCOLES 8 JUEVES 9 VIERNES

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR INSTITUTO AMERICANO CULTURAL, S.C. PROYECTOS CUARTO BIMESTRE SEGUNDO DE SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 MATERIA PROFESOR Y GRUPO VALOR LUGAR DE ELABORACIÒN CARACTERÍSTICAS FECHA DE ENTREGA ESPAÑOL II

Más detalles

Tareas que se dejan el Jueves 26 para Entregar del Martes 31 Miércoles 1 y Viernes 3 de Noviembre

Tareas que se dejan el Jueves 26 para Entregar del Martes 31 Miércoles 1 y Viernes 3 de Noviembre Tareas que se dejan el Jueves 6 para Entregar del Martes Miércoles y Viernes de Noviembre Entrega Materia Tareas A Propósito: El alumno resolverá problemas aditivos con fracciones y decimales Instrucciones:

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

Descripción: La fotografía: elabora un informe, explicando los siguientes subtemas: Que es una fotografía La cámara fotográfica y la cámara digital

Descripción: La fotografía: elabora un informe, explicando los siguientes subtemas: Que es una fotografía La cámara fotográfica y la cámara digital LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA OCTAVO GRADO A TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Asignatura:Robótica Asignatura: Matemática. Elaboración

Más detalles

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL

LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL HOJA DE TAREAS PARA OCTAVO GRADO B TRIMESTRE II MAYO MARTES 1 MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 VIERNES 4 Asignatura: Asignatura: Asignatura: Matemática. ASUETO Realice

Más detalles

Colegio PEDRO POVEDA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

Colegio PEDRO POVEDA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO Colegio PEDRO POVEDA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO CRITERIOS Estos criterios de evaluación generales se van desarrollando a través de las diferentes unidades que

Más detalles

REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR

REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA CICLO ESCOLAR Atizapán, Edo de México a 08 de septiembre de 2017. REPORTE DE LECTURA DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA REQUISITOS que debe cumplir el reporte de lectura con la finalidad de favorecer las prácticas

Más detalles

Superación de propósitos. Asignatura ARTISTICA Docente CLAUDIA BENAVIDES RUEDA. Grado DECIMO Bimestre PRIMER

Superación de propósitos. Asignatura ARTISTICA Docente CLAUDIA BENAVIDES RUEDA. Grado DECIMO Bimestre PRIMER Grado DECIMO Bimestre PRIMER Indicaciones: La entrega del trabajo debe ser escrito a mano en hojas examen, buena letra, excelente ortografía y cuidadosa presentación, para obtener un 50% de la nota. Realizará

Más detalles

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA LUNES 07 LUNES 14 - LUNES 21 LUNES 28 01 08 15 22 29 MAYO MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04 MIERCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11 MIERCOLES 16 JUEVES 17 La estudiante

Más detalles

6. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE ÁMBITO LINGÚÍSTICO Y SOCIAL Y CONOCIMIENTO DE DEL LENGUAJE

6. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE ÁMBITO LINGÚÍSTICO Y SOCIAL Y CONOCIMIENTO DE DEL LENGUAJE 6. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE MATERIA: ÁMBITO LINGÚÍSTICO Y SOCIAL Y CONOCIMIENTO DE DEL LENGUAJE INSTRUMENTOS: -Exámenes escritos, redacciones, proyectos y pruebas

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 1ro. Básico Fecha: 27 / 09 / 2016 Unidad: V Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Presentar biblia indispensable para

Más detalles

QUÉ HAREMOS ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL BLOQUE II GRUPOS 201, 202, 203, 204, 205

QUÉ HAREMOS ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL BLOQUE II GRUPOS 201, 202, 203, 204, 205 ACTIVIDADES PARA REALIZAR DEL BLOQUE II GRUPOS 201, 202, 203, 204, 205 ATENCIÓN ESPECIAL DE LA PROFESORA ELSA HERNÁNDEZ MORALES Asignatura: ESPAÑOL SEGUNDO GRADO Estimado alumno/ estimada alumna: A partir

Más detalles

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación.

- NOTA: las ausencias en exámenes por vacaciones u otra causa de fuerza no mayor afectarán la calificación. CUADRO DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 1 Ciclo 18-19 ESPAÑOL EXAMEN DE GRAMÁTICA: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente, de otro modo se penaliza

Más detalles

1.-LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET:

1.-LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: 1.-LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: 1.- LES INFORMAMOS QUE CADA MES SE REALIZARA UNA JUNTA CON USTEDES PADRES DE FAMILIA PARA LA DE CALIFICACIONES.

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Comunicación y Área: Grado: Primero primaria Unidad: Tercera Fecha: Julio Total Zona: 70 Lenguaje Participación y colaboración en Día de la familia 17/06 10 En el cuaderno de ortografía realizar lo siguiente:

Más detalles

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS OBJETIVO Los estudiantes escribirán textos expositivos (informativos) en español y en lengua indígena. Aprenderán a organizar sus ideas utilizando un organizador gráfico sencillo. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing.

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing. RECOMENDACIONES. APROBACIÒN DE TÌTULOS. Se debe realizar un formato con el nombre del docente, autores (as), fecha, especialidad, considerando que la investigación se define como una actividad encaminada

Más detalles

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR PLANEACIÓN FAMILIAR CONTENIDOS TEMATICOS ACTIVIDADES Y EVALUACIONES RECURSOS 1- Indicadores de evaluación, correspondientes al cuarto periodo. Explicación y reflexión con los estudiantes, relacionada con

Más detalles

EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. EPV 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. A) MÍNIMOS 1º ESO 1º- Saber identificar los elementos del lenguaje visual en objetos y ambientes del entorno. 2º- Poder describir y saber encajar

Más detalles

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANGERO ASIGNATURA: INGLES FECHA: ENERO 21 A MARZO 27/ 2015 PERÍODO: PRIMERO GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ÁNGELA

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Grado: 4to. primaria Unidad: III unidad Fecha: Mayo-Junio Total Zona: 70 Elaboración trabajo día de la madre (clase) 7-05-13 5 pts. Visita al teatro (Elaboración de resumen

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

TAREAS 3 A Bimestre 3

TAREAS 3 A Bimestre 3 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2017 2018 TAREAS 3 A Bimestre 3 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Las tareas deben entregarse en hoja blanca tamaño carta, con hoja de presentación y grapadas desde

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA II

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA II Academia: Lenguaje y Comunicación Semestre: Cuarto Área de formación: Básica Carga Horaria: 3 hrs Asignatura: Lengua y Literatura II Clave: 403 Nombre (s) del profesor (es): Propósito de la asignatura:

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4 Febrero Abril ESPAÑOL -Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos

Más detalles

ESPAÑOL 2. Temario: 1 Trimestre ITZEL ROBLES RINCÓN

ESPAÑOL 2. Temario: 1 Trimestre ITZEL ROBLES RINCÓN ESPAÑOL 2 Temario: 1 Trimestre Maestr@: ITZEL ROBLES RINCÓN APRENDIZAJE ESPERADO Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos. 1.1 Contrasta las distintas formas de tratar un mismo

Más detalles

LICEO EUROPEO S e c u n d a r i a RELACIÓN DE TAREAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LICEO EUROPEO S e c u n d a r i a RELACIÓN DE TAREAS CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017 1.-LES RECORDAMOS QUE PUEDEN CONSULTAR LAS HOJAS DE TAREA A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE EL DIA VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA LA JUNTA PARA LA DE CALIFICACIONES CORRESPONDIENTES AL MES, A LAS 9:00

Más detalles