Proceso básico de PRESUPUESTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proceso básico de PRESUPUESTO"

Transcripción

1 Proceso básico Contenido Introducción Propósito l proceso Usuarios y beneficiarios Catálogo servicios Planeación, seguimiento y control l proceso: Interacciones l Proceso. Secuencia l Proceso. Plan Calidad l proceso. Seguimiento y medición l proceso y los servicios. 1

2 Introducción El Manual gestión la calidad (MC-01), revisión 7, clara en el requisito 4.1 Requisitos generales que, el proceso Presupuesto es uno los cuatro procesos básicos l Sistema gestión la calidad las secretarías y unidas administrativas (SGC-SyUA s), que realizan la gestión y ejecución los servicios administrativos. La organización be: Determinar los procesos necesarios para el sistema gestión la calidad y su aplicación a través la organización. Norma ISO 9001:2008, requisito 4.1 inciso a) Introducción El MC-01, revisión 7, clara en el requisito 6.1 Provisión recursos que: De conformidad con las metas y objetivos institucionales cada entidad o penncia, se elabora un Proyecto anual presupuesto, en el que se terminan y gestionan los requerimientos recursos económicos necesarios. El Consejo Universitario termina y asigna un presupuesto anual que es administrado por las SyUA s conforme a las políticas y normas operación presupuestal vigentes. (por lo que) El proceso Presupuesto controla los recursos financieros que se ejercen para la operación los procesos básicos La organización be: Asegurarse la disponibilidad recursos e información necesarios para apoyar la operación y el seguimiento estos procesos. Norma ISO 9001:2008, requisito 4.1 inciso d) 2

3 Propósito l proceso El Manual planeación la calidad (MP-01, revisión 7) fine que el propósito l proceso es: Gestionar y ejecutar con calidad los servicios administrativos, para satisfacer las necesidas los usuarios; y asegurar el registro, control y ejercicio los recursos financieros, conformidad con la normatividad aplicable, en la perspectiva una mejora continua l proceso. Acor con la misión, objetivos, metas e indicadores los proyectos institucionales, mismos que se claran en los Programas y Planes Gobierno las Depenncias y Entidas la UNAM. La organización be establecer y mantener un manual la calidad que incluya: los procedimientos documentados establecidos para el sistema gestión la calidad, o referencia a los mismos, requisito 4.2.2, inciso b) Usuarios y beneficiarios Los USUARIOS l proceso presupuesto son las personas o instancias que reciben o solicitan el servicio: Titular la Entidad o Depenncia Titulares las Unidas Responsables Responsables y/o corresponsables Proyectos y Convenios. La característica es que su firma justifica plenamente ante cualquier instancia universitaria o l Gobierno Feral el uso o ejercicio los recursos públicos, fondos mixtos y sectoriales. Los clientes o usuarios juegan un papel significativo para finir los requisitos como elementos entrada, la eficacia l sistema gestión la calidad se centra en satisfacer dichos requisitos. 3

4 Usuarios y beneficiarios BENEFICIARIOS l servicio: Personal académico; Personal administrativo; Participantes en proyectos, programas y convenios; y becarios. Tienen el por firmar recibido, por encontrarse relacionados en las solicitus servicio. Catálogo Institucional servicios l proceso Presupuesto 4

5 Catálogo Institucional servicios l proceso Presupuesto OBJETIVO l catálogo INSTITUCIONAL servicios: Estandarizar y generalizar el uso un documento como instrumento comunicación con el usuario; el cual permite dar a conocer los servicios que la Secretaría Administrativa o Unidad Administrativa proporciona a sus usuarios, a través los procesos básicos l SGC-SyUA s. Homologan en las 130 SyUA s los requisitos que ben cubrir los usuarios para que se les brin el servicio; indican qué se entregará como servicio y establecen criterios para registrar el inicio l cómputo l tiempo respuesta y liberación l servicio. Los catálogos específicos: Se ben actualizar acuerdo a los catálogos institucionales servicios; adicionando en su caso requisitos específicos y en particular ben precisar quiénes son los usuarios cuya firma justifica el uso recursos públicos asignados a la entidad o penncia. Catálogo Institucional servicios l proceso Presupuesto Las rutinas administrativas cada proceso básico se terminan como trámites y como servicios. La scripción los procesos básicos consira los dos tipos actividas, y aunque el alcance l sistema es la gestión y ejecución los servicios administrativos, estos no se puen llevar a cabo si no se sustentan en los trámites: Servicio: Es el resultado la atención una solicitud expresa l usuario, acuerdo a lo establecido en el Catálogo servicios. Trámite: la operación normal que realiza el proceso, sin que el usuario lo solicite. La mejora l sistema sólo pue darse si consira la mejora en ambos tipos actividas. 5

6 Listado general servicios TIPO DE SERVICIO TIPO SERVICIO TIEMPO INTERNO TIEMPO DE RESPUESTA EN DÍAS HÁBILES TIEMPO EXTERNO TIEMPO TOTAL PARA EL USUARIO Solicitud Recursos para: (antes llamados como recursos a comprobar) Transferencia o acuaciones presupuestales Resguardo o liberación recursos proyectos DGAPA Viáticos Prácticas escolares Trabajos campo Gastos intercambio Trasferencias entre partidas proyectos DGAPA Transferencias o acuaciones presupuestales en proyectos con fines específicos. Si la solicitud es con 00 días anticipación. Liberación recursos 00 días previos al inicio la comisión oficial. Si la solicitud es con 00 días anticipación. Liberación recursos 00 días previos a la llegada la persona invitada 00 días variable 00 días 00 días variable 00 días Resguardo recursos partida días 07 días 00 días Liberación recursos partida días 18 días 00 días Autorización beca DGAPA 00 días 07 días 00 días Solicitud becas Pago beca Si se firmó recibo en tiempo: Pago en la periodicidad clarada en la Carta autorización o aceptación la beca. Listado general servicios TIEMPO DE RESPUESTA EN DÍAS HÁBILES TIPO DE SERVICIO SERVICIO TIEMPO INTERNO TIEMPO EXTERNO TIEMPO TOTAL PARA EL USUARIO Autorización rechos autor Por uso productos 00 días variable 00 días Por registro ISBN o ISSN 00 días variable 00 días Otros servicios Pago exámenes (extraordinarios, profesionales y grado) Inscripciones a eventos académicos y administrativos. Gastos por comprobar (l fondo fijo, fondo operación, ministración específica o proyectos) Si la solicitud es con 00 días previos a la aplicación los exámenes: Liberación recursos 00 días hábiles antes la aplicación l examen. Evento nacional: Si la solicitud es con 00 días hábiles con antelación. Entrega comprobantes Inscripción 00 días hábiles previos al evento. Evento en el extranjero: Si la solicitud es con 00 días hábiles anticipación. Entrega 00 días hábiles previos al evento. Si la solicitud es con 00 días hábiles anticipación al evento o actividad. Entrega recursos 00 días hábiles previos a la realización l gasto. 6

7 Interacción entre los procesos INTERACCIONES DEL PROCESO DE Propuestas para la mejora DIRECCIÓN Criterios, lineamientos, proyectos y recursos para el mejoramiento l SGC GESTIÓN DE LA CALIDAD Apoyo Técnico, auditorías internas capacitación (temas calidad) Vo.Bo suficiencia presupuestal, entrega recursos a comprobar / Solicitus apoyo PERSONAL BIENES Y SUMINISTROS SERVICIOS GENERALES Evincia l mantenimiento y mejora l SGC U S U A R I O Información para la RD Específica (Resultados la operación y control l proceso) Solicitus : Recursos financieros, Transferencias, liberación recursos, Becas, Autorización rechos autor Otros servicios. Disponibilidad recursos comprometidos, acuaciones y GESTIÓN DE transferencias RECURSOS recursos por FINANCIEROS grupos y partidas gasto Proyecto presupuesto, Ingresos extraordinarios con o sin fines específicos REGISTRO EN SISTEMA CONTABLE PRESUPUESTAL Registros internos, Estados financieros, Estados cuenta bancarios EJERCICIO DE RECURSOS Documentos los Recursos ejercidos o ajustes realizados Conciliaciones recursos presupuestales e ingresos extraordinarios CONCILIACIÓN DE RECURSOS Servicios apoyo / Solicitus: Vo.Bo. suficiencia presupuestal, pago a proveedores, reembolsos fondo fijo U B S E U N Entrega recursos, A E Transferencias, Recursos liberados, R F Autorizaciones, I I ISBN, ISNN, O C Becas, I Inscripciones. A R Solicitud : I Recursos, O Transferencias, Acuaciones, Creación cuentas por pagar, Reserva o liberación recursos, Pago becas, conciliaciones, solicitus adicionales CFDI s PROVEEDORES Contra Recibos, Transferencias electrónicas Autorizaciones, contra recibos, cheques, movimientos financieros, creación cuentas, Ministraciones. PROCESOS EXTERNOS Secuencia l proceso PROCESO DE PROYECTO DE RECIBE PROYECTO, REVISA MISIÓN, OBJETIVOS, METAS, INDICADORES Y TECHO PRESUPUESTAL REALIZA ADECUACIONES PROCEDENTES Y CONCENTRA INFORMACIÓN RECABA AUTORIZACIÓN Y ENVÌA A DGPO RECIBE DEFINITIVO. GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS INGRESOS EXTRAORDINARIOS RECIBE RECURSOS ADICIONALES DE APOYOS INSTITUCIONALES, PROYECTOS Y CONVENIOS E VERIFICA: CORTE DE CAPTA INGRESOS CAJA, DOCUMENTO QUE EXTRAORDINARIOS. CONSOLIDA LOS INGRESOS Y DEPÓSITO EN BANCO REGISTRA RECURSOS FINANCIEROS, MOVIMIENTO DE RECURSOS COMPROMETIDOS Y EJERCIDO, TRANSFERENCIAS Y ADECUACIONES EN SISTEMA CONTABLE. CONFIRMA EN EL SIAU MOVIMIENTOS PRESUPUESTALES. F VERIFICA Y/O REALIZA CONCILIACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y CONTABLES O DE CUENTAS BANCARIAS E INGRESOS EXTRAORDINARIOS CON CENTRALIZADORA (DGCPI) INICIO SE REQUIERE GESTIONAR ANTE CENTRALIZADORA? No D A B VERIFICA DISPONIBILIDAD REVISA QUE LA SOLICITUD DE RECURSOS SE ENCUENTRE FINANCIEROS. REQUISITADA Y ( REGISTRA O CONFIRMA AUTORIZADA EN SISTEMA RECURSOS COMPROMETIDOS) ACTIVIDADES CRÍTICAS DEL PROCESO A B C D E F Sí ELABORA FORMATO ADMINISTRATIVO, INTEGRA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE, REVISA Y TRAMITA ANTE CENTRALIZADORA Sí ES ACEPTADO POR LA CENTRALIZADORA? No C REVISA MOTIVO DE RECHAZO Y REALIZA ACCIÓN CORRESPONDIENTE REPROCESO ANTE LA CENTRALIZADORA? Sí VERIFICA CONFORMIDAD DEL SERVICIO. ELABORA Y/O INTEGRA DOCUMENTACIÓN PARA FIRMA DE RECIBIDO DEL USUARIO O PROVEEDOR. ( REGISTRA EN SISTEMA RECURSOS EJERCIDOS) Sí CUMPLE CON REQUISITOS? No REGISTRA Y CONTROLA SERVICIO NO CONFORME ENTREGA SERVICIO AL USUARIO (CHEQUES, EFECTIVO, DOCUMENTOS), EL USUARIO FIRMA DE CONFORMIDAD TÉRMINO LIBERACIÓN POR CONCESIÓN Flujo información No 7

8 Plan calidad l proceso Documentos referencia Actividad Crítica Requisitos a controlar Frecuencia Método verificación Criterio aceptación Registros PPO 0103 Recibe y revisa requisitos la solicitud autorizada y documentación correspondient e. Los requisitos establecidos en la normatividad institucional, en los procedimientos operativos y en el catálogo servicios. Cada solicitud Verificar que la solicitud y la documentación soporte cumple con los requisitos establecidos. Cumplimiento requisitos establecidos y confirmación requisitos l usuario. (En su caso, solicita al usuario complemente información y/o requisitos establecidos para aceptar la solicitud l servicio o pago al proveedor) PPO 0104 PPO 0107 PPO 0109 PPO 0111 Verifica suficiencia y/o disponibilidad recursos financieros; registra y/o confirma recursos comprometidos. Suficiencia recursos financieros. Cada solicitud Revisión registros e informes contables presupuesto asignado, ingresos extraordinarios o proyectos (recursos comprometidos y ejercidos por grupos y partidas gasto). En solicitud servicio: Fecha entrega al usuario servicio solicitado. En solicitud Vo.Bo: Firma suficiencia presupuestal en formato Solicitud Interna Compra SIC o Solicitud Única Servicio SUS. En solicitud pago a proveedor: Confirma recursos comprometidos para pago a proveedores. (En su caso: *Si no existen recursos suficientes, rechaza la solicitud servicio. *Si es necesario, realiza transferencias o acuaciones presupuestales y registra movimientos en sistema contable). Se claran en cada uno los procedimientos l proceso. Plan calidad l proceso Documentos referencia Actividad crítica Requisitos a controlar Frecuencia Método verificación Criterio aceptación Registros PPO 0103 PPO 0104 PPO 0107 PPO 0109 Revisa motivo rechazo documento gestionado ante la centralizadora y realiza acción correspondiente Revisión los documentos ingresados con lo establecido como causa l rechazo Cada trámite Verificar motivo rechazo y cumplimiento requisitos normativos. Confirmación en el SIAU o en oficio aceptación, emitido por la Centralizadora. (En caso rechazo: *Revisa motivo rechazo y realiza acción correspondiente para asegurar la aceptación l documento por la Centralizadora. *Si se observan tenncias incremento en rechazos por causas imputables al proceso, implementa acción preventiva o correctiva). Se claran en cada uno los procedimientos este proceso. PPO 0111 Verifica conformidad l servicio o pago a proveedor. Requisitos establecidos en solicitud servicio, o documento fiscal Cada solicitud Verificar conformidad con los requisitos establecidos en solicitud l servicio o documento pago a proveedor. Firma conformidad l usuario o l proveedor, por el servicio proporcionado o contra recibo entregado. (En su caso: *Realiza acción para asegurar la conformidad l servicio y registra en formato F01 PN-04). 8

9 Plan calidad l proceso Documentos referencia Actividad crítica Requisitos a controlar Frecuencia Método verificación Criterio aceptación Registros PPO 0201 PPO 0202 PPO 0101 Verifica corte caja y documento que consolida los ingresos y pósito Cumplimiento bancario en el normatividad. tiempo establecido. diario Revisión Reporte operaciones l día Estadísticas facturas digitales emitidas por el módulo CFDI s y corte caja. Revisión ficha pósito bancario. Corte caja correcto acuerdo al reporte operaciones l día. Fecha ficha en los dos días posteriores a su captación. (En su caso: * Solventa las diferencias en el corte caja, levanta acta administrativa o * Implementa una acción correctiva si no se justifica el pósito extemporáneo.) PPO 0102 PPO 0105 PPO 0108 PPO 0110 Verifica y/o realiza conciliación con centralizadoras estados financieros presupuesto asignado, ingresos extraordinarios y cuentas bancarias. Concordancia en la información registrada en sistemas institucionales, documentos y registros internos la SUA Mensual Cotejo información reportada en registros internos con los estado cuenta presupuestal (SIAU). Información SIAU CFDI s conciliadas y no conciliadas. Firma y sello la Centralizadora en documentos conciliados. Reporte y confirmación en el SIAU CFDI s conciliadas con sustento en los pósitos realizados. (En su caso: *Solicita a centralizadora registre movimientos realizados. *Elabora y remite a Centralizadora información complementaria. *Establece comunicación con centralizadora para resolución problemas con módulo emisor CFDI s) Se claran en cada uno los procedimientos este proceso. Seguimiento y medición l proceso y los servicios Indicador Forma cálculo Fuente información Criterios medición Frecuencia seguimiento Meta % documentos gestionados ante instancias centralizadoras sin rechazo, imputables al proceso. (Total documentos ingresados ante la UPA s - documentos rechazados imputables al proceso /N o total documentos tramitados ante la UPA s durante el mes evaluado) * 100 Reporte SIAU sobre Estado los folios procesados en las UPA s (referencia Rectoría REC-, Ciencias CIE-, Contaduría CON-, Acatlán ACA-, etc.). Reporte SIAU sobre Movimientos presupuestales (referencia UPA DGAPA PAP-) y Volantes rechazo PAP. Se contabilizan los documentos que se ingresan a las UPA s, excepto los documentos y rechazos ocurridos en la gestión pago honorarios por servicios profesionales, éstos últimos se cuentan en el proceso Personal. Análisis conjunto los responsables Personal y Presupuesto. En el caso rechazos pago honorarios por servicios profesionales el análisis se realiza manera conjunta por los responsables los procesos Personal y Presupuesto. Cuando se ingrese un documento y es rechazado varias veces, se contabiliza cada rechazo. Mensualmente, en el reporte los estados los folios y los volantes rechazos PAP, se termina la imputabilidad cada rechazo. Se contabilizan únicamente los rechazos que son imputables al proceso. Los rechazos imputables a la centralizadora se registran en la pestaña Control procesos externos, l archivo Seguimiento indicadores y RD F03 GU-02 Mensual 95% semestral Los rechazos imputables al proceso se refieren a que se ingresó documentación incorrecta, incompleta o extemporánea. El propósito l indicador es verificar la eficacia l proceso en la gestión documentos ante la centralizadora, y promover las relaciones beneficio mutuo con ellas. 9

10 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Datos y comentarios registrados en el semestre ene-jun 2013 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Indicador Forma cálculo Fuente información Criterios medición Frecuencia seguimiento Meta Contabilizar los servicios realizados en el mes y que se encuentran clarados en el catálogo servicios. % servicios realizados en los plazos establecidos (Número servicios que cumplen con el tiempo respuesta/ total servicios realizados en el mes )* 100 Controles internos las SyUA s. Los plazos establecidos o tiempo respuesta son los clarados en el catálogo servicios cada SyUA (tiempo total para el usuario) o el acordado con el usuario y registrado en la solicitud servicio. Los servicios que no se realizaron en los plazos establecidos se registran en el formato Control servicio no conforme F01 PN- 04 y en la sección Conformidad l servicios l archivo Seguimiento indicadores y RD F03 GU-02. Cada SyUA intifica los controles internos que muestren evincia l tiempo realización l servicio, consirando las fechas solicitud, compromiso entrega y liberación l servicio. Mensual 95 % semestral Confirma o no la eficacia l proceso para satisfacer las necesidas los usuarios en las fechas comprometidas con base en el control en la gestión administrativa. El propósito es realizar los servicios manera oportuna, estableciendo tiempos respuesta que muestren la eficiencia l proceso. 10

11 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Datos y comentarios registrados en el semestre ene-jun 2013 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Indicador Forma cálculo Fuente información Criterios medición Frecuencia seguimiento Meta Se consira para el cálculo solo el presupuesto finitivo, sin incluir proyectos e ingresos extraordinarios. % Presupuesto utilizado Presupuesto acumulado ejercido al trimestre / Presupuesto acumulado autorizado en el trimestre)*100 Nota: se consira el presupuesto trimestral comprometido como referencia l gasto para el siguiente trimestre. Presupuesto finitivo liberado autorizado trimestralmente. Informe presupuesto ejercido l SIAU. Sistema contable presupuestal interno la SyUA. Conciliaciones presupuestales. Se suman únicamente los montos las partidas operativas l grupo 200, 400 y 500 (211, 212, 218, 231, 235, 242, 243, 248, 253, 411, 412, 431, 511, 512, 513, 515, 531) El presupuesto trimestral comprometido, correspon a los montos que señalan las solicitus gasto y que cuentan con el Vo.Bo suficiencia presupuestal por el proceso Presupuesto y registrados en el sistema contable presupuestal interno la SyUA s, exclusivamente l trimestre. El presupuesto ejercido es el reportado por el SIAU, que al registrarlo en el sistema contable presupuestal interno la SyUA s sustituye al presupuesto comprometido. Trimestral 100 ± 10 % (anual) El presupuesto autorizado es el notificado por oficio la DGPO al Titular la entidad o penncia, sobre información l presupuesto asignado, sagregado por partidas y ministraciones trimestrales Fortalece los procesos cambio a nuevas prácticas administrativas, basadas en la mejora continua en la interacción entre los procesos, bajo un contexto transparencia y rendición cuentas. 11

12 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Datos y comentarios registrados en el trimestre ene-mar 2014 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Indicador Forma cálculo Fuente información Criterios medición Frecuencia seguimiento Meta % Recursos utilizados para conservación la infraestructura Presupuesto acumulado ejercido al trimestre las partidas 232 y 414 / (Presupuesto acumulado autorizado en el trimestre en las partidas 232 y Recursos asignados en el trimestre, provenientes apoyos adicionales)*100 Nota: se consira el presupuesto trimestral comprometido como referencia l gasto para el siguiente trimestre. Reportes SIAU sobre montos la partida 232 ejercidos para cubrir los servicios mantenimiento edificios e instalaciones, mobiliario y equipo propio l inmueble y los recursos la partida 414 empleados para adquirir los materiales necesarios para ello. Oficio la DGPO sobre información l presupuesto asignado, sagregado por partidas y ministraciones trimestrales. Sistema contable presupuestal interno la SyUA s con registros recursos ejercidos y comprometidos las partidas 232 y 414. Se suman trimestralmente los recursos ejercidos y comprometidos las partidas 232 y 414. El presupuesto comprometido, correspon a los montos que señalan las solicitus gasto y que cuentan con el Vo.Bo suficiencia presupuestal por el proceso Presupuesto y registrados en el sistema contable presupuestal interno la SyUA s, también consira los códigos o cuentas que afectaran las Centralizadoras, y que aseguran el pago al proveedor. Los recursos asignados provenientes apoyos adicionales, los recibidos por el Programa mantenimiento julio y diciembre o alguna otra instancia, así como los recursos ingresos extraordinarios empleados en la conservación l inmueble. El presupuesto autorizado es el notificado por oficio la DGPO al Titular la entidad o penncia, sobre información l presupuesto asignado sagregado por partidas y ministraciones trimestrales. Trimestral No se establece meta en este periodo 12

13 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Datos y comentarios registrados en el trimestre ene-mar 2014 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Indicador Forma cálculo Fuente información Criterios medición Frecuencia seguimiento Meta Las facturas con pagos posteriores se contabilizan en el mes en que son cobradas, si el pago es en efectivo o cheque. % Ingresos extraordinarios positados en el tiempo establecido. (Número fichas pósito bancario cuyo monto es positado en un plazo no mayor 2 días hábiles / número total Reportes operaciones l día Estadísticas facturas digitales emitidas por el módulo CFDI s en el mes)*100 Reportes operaciones l día Estadísticas facturas digitales emitidas por el módulo CFDI s. Fichas pósito bancario emitidas por la institución bancaria con sello y firma. Las CFDI s que son pagadas por el usuario por medio pósito en el banco, tarjeta crédito o débito o transferencia electrónica no se contabilizan en el indicador. Cuando se presenten circunstancias que imposibiliten generar el documento Estadísticas Mensual facturas digitales o realizar el pósito en los 2 días hábiles posteriores a su emisión, se berá justificar la razón l incumplimiento en la minuta trimestral y/o revisión por la dirección específica. 100% Mensual 13

14 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Datos y comentarios registrados en el semestre ene-jun 2013 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Control l servicio no conforme Se consira servicio no conforme a cualquier incumplimiento a los requisitos o características l servicio que se hayan comprometido y que se encuentran referidos en los requisitos y l Manual gestión la calidad MC-01 y que se refieren a: Requisitos especificados por el usuario en la solicitud servicio correspondiente. Requisitos no establecidos por el usuario pero necesarios para el uso especificado. Requisitos legales y reglamentarios aplicables a los servicios, clarados en los procedimientos operativos y en los documentos origen externo. Cualquier requisito adicional que la secretaría o unidad administrativa consire necesario. Tiempo respuesta. 14

15 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Control l servicio no conforme El incumplimiento un requisito o característica l servicio termina que se ba registrar para su control, empleando el formato F01 PN-04 Control l servicio no conforme. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME Nombre la entidad o penncia: Nombre l proceso:presupuesto FOLIO O IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO FECHA DE DETECCIÓN DEL SERVICIO NO CONFORME TIPO DE SERVICIO REQUISITO O CARACTERÍSTICA INCUMPLIDA DESCRIPCIÓN DEL REQUISITO ETAPA DE REALIZACIÓN DEL O CARACTERÍSTICA SERVICIO EN LA QUE SE INCUMPLIDA PRESENTÓ EL INCUMPLIMIENTO ACTIVIDAD REALIZADA PARA MINIMIZAR EL IMPACTO FORMA DE ATENCIÓN RESPONSABLE DE SU LIBERACIÓN FECHA DE LIBERACIÓN No. DE ACCIÓN De igual manera se be registrar en el archivo Seguimiento indicadores y RD F03 GU 02, en la pestaña Conformidad l servicio. Seguimiento y medición l proceso y los servicios Control los procesos externos Centralizadora(s) Indicador Forma cálculo Control Frecuencia seguimiento Meta Fuente información Dirección General Control Presupuestal e Informática UPA Dirección General Asuntos l Personal Académico % rechazos imputables a las centralizadoras (No. rechazos imputables a las centralizadoras/ Total movimientos realizados)*100 Mensual Máximo 4 % Informes l SIAU Volantes rechazo DGAPA. DGAPA El análisis las causas rechazos be permitir prever el impacto potencial dichos rechazos e intificar y controlar los servicios no conformes. En el mediano y largo plazo este indicador podría permitir mejorar la cultura y prácticas la evaluación la gestión institucional y fortalecer las relaciones mutuo beneficio con las centralizadoras. Lo anterior podría amortiguar la queja las SyUA s sobre los rechazos imputables a las centralizadoras, dado el retrabajo y uso recursos que implica el reingreso los documentos rechazados. 15

16 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Control los procesos externos Datos y comentarios registrados en el semestre ene-jun 2013 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Análisis l sempeño l proceso La estructura documental l SGC termina que, a fin establecer las acciones que permitan mejorar el sempeño l proceso, el examen los resultados la operación y control se realizan durante las reuniones trimestrales análisis datos y en la junta revisión la dirección, don los resultados l análisis se registran en: la Minuta F02 MC-01, o en la Minuta l archivo Seguimiento indicadores y RD F03 GU 02. El análisis l sempeño l proceso durante la junta revisión por la dirección be tomar en cuenta la Guía para la revisión por la dirección específica GU-02, revisión 2. Los resultados l análisis ben enfocar en el corto, mediano y largo plazo, compromisos para fortalecer el sarrollo organizacional l proceso Presupuesto y la Secretaría o Unidad administrativa, acordando entre otras, acciones para: Mejorar el control la gestión administrativa en la realización trámites y servicios Mejorar la formación y sarrollo competencias l personal adscrito al proceso Implementar o sarrollar sistemas informáticos retroalimentación operativa con los usuarios, las centralizadoras y penncias ferales. Mejora l sempeño individual y l equipo trabajo adscrito al proceso Presupuesto. Mejorar la interacción entre los procesos, la confiabilidad y el flujo información, la gestión recursos, etc. 16

17 Seguimiento y medición l proceso y los servicios Retroalimentación con el usuario La percepción satisfacción los usuarios sobre los servicios que otorgan los procesos básicos las SyUA s se mi acuerdo a la Guía correspondiente GU-04. Don el tamaño mínimo muestra para aplicar las encuestas se termina con base en el promedio usuarios por subsistema. Cada SyUA termina el método para aplicar las encuestas, el registro los resultados ya no se realiza en el proceso básico, sino en el proceso Dirección. Amás las encuestas, es pertinente integrar en el análisis retroalimentación l usuario la información obtenida semestralmente los siguientes conceptos: Quejas verbales y por escrito. Sugerencias. Comentarios recibidos. Seguimiento y medición l proceso y los servicios Retroalimentación con el usuario Encuesta 2014 Se mantiene el factor Accesibilidad se adiciona: empatía, seguridad, simplificación administrativa, fiabilidad y mejora. Las escalas calificación se ajustaron a cinco: 5 muy conforme 4 conforme 3 indiferente 2 en sacuerdo 1 nada acuerdo No aplica Se termina un número encuestas a aplicar por Subsistema. 17

18 Gestión Recursos Económicos Seguimiento y medición l proceso y los servicios Procedimientos Operativos Elaboración l Proyecto Anual Presupuesto Captación, pósito, registro y liquidación ingresos extraordinarios Control Proyectos Convenios colaboración Otros Apoyos interinstitucionales (no existe procedimiento) Acuaciones, transferencias y reservas recursos Acuaciones Presupuestarias y recalendarización recursos Creación, incremento, manejo y rembolso fondo fijo y operación Cuentas por pagar y cuentas preasignación Reserva recursos DGAPA Ministraciones específicas Registro Recursos Sistema contable presupuestal Registro y Control l Presupuesto Ejercicio los Recursos Pago a proveedores y acreedores Ejercicio y Control recursos financieros Servicios a los usuarios Conciliación los Recursos (comprometidos, ejercidos, saldos) Conciliación l Presupuesto y Ingresos Extraordinarios Conciliación bancaria 18

Mtro. Pablo Tamayo Castroparedes REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN. CLAVE DE DOCUMENTO: MP-01 REVISIÓN: 5 EMISIÓN: abril 2010

Mtro. Pablo Tamayo Castroparedes REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN. CLAVE DE DOCUMENTO: MP-01 REVISIÓN: 5 EMISIÓN: abril 2010 Nombre C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Lic. Rosa Isabel Queijeiro Catilla Mtro. Pablo Tamayo Castropares Mtro. Juan José Pérez Castañeda Función INTEGRANTE DE LA SUBCOMISIÓN TÉCNICA

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRET ARÍ AS Y UNIDADES ADMINISTR ATIV AS UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto C O

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PROCESO MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DEL PROCESO DE PERSONAL

SEGUIMIENTO DEL PROCESO MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DEL PROCESO DE PERSONAL Número de trámites y registros No tener más del 5% de rechazos bimestralmente ante instancias centralizadoras en el total de servicios otorgados. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE ES DEL PROCESO DE PERSONAL Solicitudes

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO

PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporcionan la Secretaría y Unidad Administrativa de la Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades,

Más detalles

CS 02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 1

CS 02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 1 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Secretaría administrativa o Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes

Más detalles

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

1/16 F03 GU-01 Revisión 0

1/16 F03 GU-01 Revisión 0 1/16 F03 GU-01 Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios proporcionados por la Secretaría Administrativa del Instituto de Investigaciones Históricas, a través del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOLICITUD Y COMPROBACIÓN DE GASTOS CONTROL DE EMISIÓN. Elaboró : Revisó : Autorizó:

PROCEDIMIENTO SOLICITUD Y COMPROBACIÓN DE GASTOS CONTROL DE EMISIÓN. Elaboró : Revisó : Autorizó: PPO 006 DE 6 Responsables: CONTROL DE EMISIÓN Firma Elaboró : Revisó : Autorizó: REPRESENTANTE GRUPO DE TRABAJO C.P. Norma Benítez Reyes L.C. David Rodríguezmuñoz Soto REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN TÉCNICA

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de Gestión de la Calidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto Nombre

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

U N I V E R S I D AD N AC I O N AL AU T Ó N O M A D E M É X I C O. C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó. C.P. Paula Aguirre Rosales

U N I V E R S I D AD N AC I O N AL AU T Ó N O M A D E M É X I C O. C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó. C.P. Paula Aguirre Rosales U N I V E R S I D AD N AC I O N AL AU T Ó N O M A D E M É X I C O STEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS PROCEDIMIENTO OPERATIVO PAGO A PROVEEDORES C O N T R O L D

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró

Más detalles

Compra de Boletos de Avión (Nacionales y extranjeros) Inscripciones a eventos académicos y administrativos.

Compra de Boletos de Avión (Nacionales y extranjeros) Inscripciones a eventos académicos y administrativos. 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Area de Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Area de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Sistema de Gesti6n de la Calidad -Catalogo de servicios Proceso de Presupuesto Nombre Funci6n

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 05 Fecha: 06/11/2010 Proceso: Otorgamiento de Becas Institucionales Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSID AD N ACION AL MÉXICO SECRE T ARÍ AS Y UNID ADES ADMI NI STR ATIV AS CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre Lic. Silvia Luisa

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ABRIL DE 2010 ORDEN DEL DÍA 1. OBJETIVO DE LA REUNIÓN. 2. EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD. 3. INFORMACIÓN DE ENTRADA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. a) RESULTADO DE LA

Más detalles

CS-02 Revisión: 00 Entrada en vigor: 31/03/2018 Página 2 de 19

CS-02 Revisión: 00 Entrada en vigor: 31/03/2018 Página 2 de 19 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS. Dar a conocer los servicios que proporciona la Secretaría Administrativa, a través del proceso Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos deben

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la secretaría administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué

Más detalles

NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD

NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD NO. PROCESO OBJETIVOS DE CALIDAD 1 Revisión por la Dirección. (Dirección General) Realizar una evaluación del desempeño de los objetivos y procesos en la Dirección General y de las Unidades de Capacitación;

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARíAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESCUELA NACIONAL DE LENGUAS, LINGüíSTICA Y TRADUCCiÓN CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO CONTROL DE EMISiÓN Elaboró

Más detalles

Catálogo de Servicios Proceso de Presupuesto

Catálogo de Servicios Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA Catálogo de Servicios Proceso de Presupuesto Elaboró Revisó Autorizó Nombre

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXIC SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CALIDAD g..nt t'ami CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO CONTROL DE EMISIÓN

Más detalles

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Versión vigente No. 08 Fecha: 25/06/10 Proceso: Pagos en Tesorería. Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Más detalles

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS 4 PROCEDIMIENTO Nombre: Objetivo: Frecuencia: Control Presupuestal. Verificar que las partidas que integran el presupuesto autorizado para el Consejo cuenten con la disponibilidad presupuestal para el

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACION AL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre Viviana Torres Valle Jhonnatan

Más detalles

Aplica a todas las dependencias universitarias en el ejercicio de recursos de los fondos de operación específico

Aplica a todas las dependencias universitarias en el ejercicio de recursos de los fondos de operación específico Código: P-DGFA-CGDF-04 Revisión: 04 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Administrar los recursos financieros de acuerdo a su origen y aplicación de los mismos, en base a las reglas de operación de las fuentes

Más detalles

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Denominación de la norma, fundamento legal y texto del artículo donde se establecen las atribuciones, responsabilidades y/o funciones conferidas de la Estructura Orgánica de Metrobús. 33.5 SUBGERENCIA

Más detalles

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Macroproceso Proceso OBJETIVO POP-CAL-PG-009-04 INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD Dirección General N.A. Análisis, dictaminación, autorización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MARZO DE 2014. POLÍTICAS DE OPERACIÓN El procedimiento Control Indicadores es transversal a todos los procesos l Sistema Integral Gestión Calidad

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información 6. Gestión de Recursos 6.1 Provisión de Recursos Determinar y proporcionar recursos para: a) Implementar, mantener y mejorar el sgc b) Aumentar la satisfacción del cliente. Conforme al presupuesto autorizado

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. PLAN DE CONTROL Versión: 1.2 Fecha de Aprobación: 18/OCT/2013 Código: PA.02.GF.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. PLAN DE CONTROL Versión: 1.2 Fecha de Aprobación: 18/OCT/2013 Código: PA.02.GF. PLAN DE PROCESO: GESTIÓN FINANCIERA Código: PA.02.GF CRITERIO DE Revisar el formulado por las unidas presentado El las Unidas, be estar registrado en el sistema ICEBERG y be cumplir, con parámetros y políticas

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto Elaboró Responsable del Proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTiÓN DE LA CALIDAD FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNAM, CUAUTITLAN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTiÓN DE LA CALIDAD FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNAM, CUAUTITLAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTiÓN DE LA CALIDAD FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Sistema de Gestión de la Calidad - Catá lago de servicios Proceso de Presupuesto UNAM,

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS

CATALOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MÚSICA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA CATALOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.C. Tomás

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la secretaría administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué

Más detalles

Guía para la Gestión de Compras

Guía para la Gestión de Compras Secretaría Salud y Bienestar Social administrativa Fecha emisión: 08/07/2014 Versión N. 2 Página: 1 7 Guía para la Gestión Compras Elaboró Revisó C.P. Pedro Vega Vega IBQ. Ricardo Jiménez Herrera Estatal

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 20/10/15 NO. DE COPIA CONTROLADA: PÁGINA: 1 DE 8 PROCEDIMIENTO:

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 20/10/15 NO. DE COPIA CONTROLADA: PÁGINA: 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 8 1. Objetivo: Definir los lineamientos para intificar, atenr y controlar el Servicio educativo No Conforme, y prevenir su uso o entrega no intencionada. 2. :

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO

PROCESO DE PRESUPUESTO 1.- OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los s que la Secretaría administrativa o Unidad Administrativa, proporciona a través del proceso de Presupuesto. Se precisa quienes son los usuarios,

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Gobierno l Estado Jalisco Presupuesto Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 Programa presupuestario: 76 Tecnologías Informática y Telecomunicación Unidad Presupuestal: 03 Secretaría Planeación, Administración

Más detalles

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad Dirección General de Presupuesto y Contabilidad I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 IV. Proyectos fuera del programa de trabajo Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PA.GF.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PA.GF.C1 PROCESO: GESTION FINANCIERA LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Vicerrector Administrativo y financiero LÍDERES ASOCIADOS: Director de Gestión Financiera, Director de contabilidad, Coordinador de compras y

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONAL

CATÁLOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRET ARÍ AS Y UNIDADES ADMINISTR ATIV AS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CATÁLOGO DE SERVICIOS INSTITUCIONAL PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E

Más detalles

Aspecto Susceptible de. Porcentaje de avance y justificación 1. Fecha de Término. Área Coordinadora. Resultados Esperados.

Aspecto Susceptible de. Porcentaje de avance y justificación 1. Fecha de Término. Área Coordinadora. Resultados Esperados. SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Programa ahorro y subsidio para la vivienda Tu casa Secretaría Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico de Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) Centro Investigación en Matemáticas, A.C. Plan Anual Desarrollo Archivístico Centro Investigación en Matemáticas, A.C. (PADA) 2019. 15-02-2019 www.cimat.mx 1. Marco referencia Le Feral artículo 12 fracción

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9 CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 9 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001

Más detalles

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Rx Versión vigente No. 06 Fecha: 14/10/09 Proceso: Compras Responsable(s) del, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del Entradas y salidas Administrador del : Responsabilidad en el Espacio Académico:

Más detalles

El presente procedimiento es aplicable a todos los estudiantes inscritos y reinscritos con estado activo de la Universidad.

El presente procedimiento es aplicable a todos los estudiantes inscritos y reinscritos con estado activo de la Universidad. REVISIÓN: 00 HOJA 1 DE 12 1. PROPÓSITO: 1.1 Establecer y mantener los procedimientos para asegurar que el proceso becas se bajo condiciones controladas. 1.2 Describir un procedimiento en forma clara y

Más detalles

Fecha de autorización

Fecha de autorización Página 1 de 6 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITCC-CA-MC-001 12 7-Ene-14 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITCC-CA-MC-001 12 7-Ene-14 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 30. Procedimiento para el Registro y Control de Presupuesto. Hoja 1 de 19 30 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE PRESUPUESTO. Hoja 2 de 19 1.0 Propósito 1.1 Desarrollar un adecuado registro y control del ejercicio presupuestario federal asignado a éste Organo

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO Nombre C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró

Más detalles

58.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE DONATIVOS HECHOS AL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA

58.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE DONATIVOS HECHOS AL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA Hoja: 1 13 58.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE DONATIVOS HECHOS AL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA Hoja: 2 13 1.0 Propósito 1.1 Registrar, controlar, custodiar y preservar

Más detalles

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Gobierno FONDO: FOPE02 SUBFONDO: SEGOB SECCIÓN: 300 A SUBSECCIÓN: 310 A SECRETARÍA DE GOBIERNO SECRETARÍA DE GOBIERNO UNIDAD ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS CLAVE SERIE BREVE DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana Secretaría Administración y Finanzas Proceso: Administración Recursos Financieros Subproceso: Operación Ingreso-Gasto Procedimiento: Recepción, Programación y Pago Gastos Operación y Comprobación (ARF-IG-F-P01)

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 222 Administración central la Secretaría Infraestructura Unidad Presupuestal: 06 Secretaría Infraestructura Unidad Responsable: 000 Secretaría Infraestructura Unidad Ejecutora l Gasto: 00173 Dirección

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE SERVICIOS GENERALES

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE SERVICIOS GENERALES CATÁLOGO DE SERVICIOS FACULTAD DE CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES PROCESO DE SERVICIOS GENERALES CONTROL DE EMISiÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Arq. Luis Felipe González Valdemar Lic. Isú Galindo Gómez

Más detalles

ANEXO E del Manual de Calidad

ANEXO E del Manual de Calidad Código: PS-RFI-02 Ref. norm.: 6.1 I.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO: ANEXO E del Manual de Calidad MACRO- PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO DE RECURSOS FINANCIEROS QUÉ?

Más detalles

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. 2. Responsabilidad y Autoridad del SGC. 3.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Aministración y Finanzas Dirección de Finanzas DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD TOLUCA DE LERDO, MÉXICO. 24 DE ENERO DEL 2008. PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL Página 1 de 6 7. Realización del producto COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Coordinación Nacional de Carrera Magisterial, la planificación

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 6 No. Nombre del documento controlado Código No. de revisión Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITN-CA-MC-001

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001:

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001: 1 Formato para el Control de Instalación de Documentos Electrónicos. ITCJ-CA-PG-001-01 Listado Carpeta y gaveta Permanente Archivo Histórico Controlador de Documentos 2 Tabla de Control de Cambios. ITCJ-CA-RC-014

Más detalles

CS 04 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Revisión 0

CS 04 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los s que proporciona la Secretaría Administrativa, a través del proceso de Servicios Generales. Este catálogo precisa quiénes son los usuarios y qué

Más detalles

Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas.

Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas. COSTO DE Código IT-DPT-02 Versión 08 Fecha Emisión 20/06/17 Vigencia 20/06/19 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para estandarizar y optimizar el proceso de Tabulación de Facturas. 2.0 ALCANCE.

Más detalles

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento (desarrollo) 7. Glosario 8. Anexos 8.1 Recursos humanos

Más detalles

Catálogo de Servicios Proceso de Servicios Generales

Catálogo de Servicios Proceso de Servicios Generales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA Catálogo de Servicios Proceso de Servicios Generales Elaboró Revisó Autorizó

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Versión vigente No. 07 Fecha: 16/11/2010 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD PÁGINA 1 DE 22 SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP ÁMBITOS: COLEGIO ESTATAL PÁGINA 2 DE 22 PROCESO: GESTIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES COORDINACION Y SUPERVISION PARA LA CAPTACIÓN

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Secretaría Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. este Catálogo precisa quienes son los usuarios y qué

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto Elaboró Revisó Autorizó

Más detalles

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Revisión: 15 Referencia a la norma ISO 9001:

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Revisión: 15 Referencia a la norma ISO 9001: Referencia a la norma ISO 9001:2008 4.2.4 Página 1 de 14 1. Tabla de Control de Cambios ITLP-CA-RC-014 Electrónico Electrónico 2. 3. 4. 5. 6. Tabla de asignación de códigos para documentos del SGC Tabla

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES. A infraestructura con personal interno. A infraestructura con personal externo

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES. A infraestructura con personal interno. A infraestructura con personal externo 1. CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los s que proporciona la secretaría administrativa, a través del proceso de Servicios generales.

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD 1 2 3 4 5 No. PROCEDIMIENTO RESULTADOS Inscripción Reinscripción Diseño la Especialidad Gestión l Curso Gestión l Curso Alumno (a) Inscrito Alumno (a) reinscrito Integración la especialidad Planeación,

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PROCESO DE SERVICIOS GENERALES

CATÁLOGO DE SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PROCESO DE SERVICIOS GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRET ARÍ AS Y UNIDADES ADMINISTR ATIV AS CATÁLOGO DE SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PROCESO DE SERVICIOS GENERALES C O N T R O L

Más detalles

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 6 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITLP-CA-MC-001 15 14/ago/2015 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITLP-CA-MC-001

Más detalles

C ATÁ L O G O DE SERVICIOS

C ATÁ L O G O DE SERVICIOS universidad nacional autónoma de méxico secretarías y unidades administrativas centro de investigaciones sobre américa del norte C ATÁ L O G O DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 1. LISTADO GENERAL DE SERVICIOS. Trabajos de campo 5. Transferencias presupuestales de proyectos

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO 1. LISTADO GENERAL DE SERVICIOS. Trabajos de campo 5. Transferencias presupuestales de proyectos 1. LISTADO GENERAL DE SERVICIOS SERVICIO Viáticos TIPO DE SERVICIO TIEMPO DE RESPUESTA (EN DÍAS HÁBILES) TOTAL PARA INTERNO CENTRALIZADORA EL USUARIO 5 Variable 10 Gastos de intercambio (profesores visitantes)

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTACIÓN Y CONTABILIDAD Página: 1-6 1. OBJETIVO Comprobar los recursos autorizados y ejercidos con estricto apego a las leyes, lineamientos y obligaciones aplicables para la CDHEH. 2. ALCANCE Aplica a la Contraloría y a todas

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto

Más detalles

ÍNDICE. Página. Anexos Memorándum de solicitud de gasto Solicitud de reembolso al fondo fijo

ÍNDICE. Página. Anexos Memorándum de solicitud de gasto Solicitud de reembolso al fondo fijo ÍNDICE Página 1 Base Normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Políticas 3 5 Definiciones 5 6 Descripción de actividades 7 7 Diagrama de flujo 13 8 Relación de documentos que intervienen en el

Más detalles

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias

Trámite de Quejas, Reclamos y Sugerencias Trámite Quejas, Reclamos y Página 1 2 1. Objetivo y Alcance Establecer y terminar las actividas y responsabilidas para asegurar en forma oportuna una respuesta a las inquietus y quejas los clientes los

Más detalles

I. OBJETIVO II. ALCANCE

I. OBJETIVO II. ALCANCE Página 1 de 10 I. OBJETIVO Coordinar, controlar y administrar los recursos financieros del H. Congreso del Estado de Chihuahua de acuerdo a la planeación y con base al Presupuesto de Egresos Autorizado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ Contraloría General, Transparencia y Administrativa Administrativa PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1.- Objetivo Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO TERCER TRIMESTRE DE 2016

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO TERCER TRIMESTRE DE 2016 ACTIVIDADES ACTIVIDADES REALIZADAS RESPONSABLES ANOTACIONES Revisión y actualización l mapa riesgos institucionales, incluidos los corrupción, para garantizar la transparencia. El mapa procesos institucional,

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Nombre l procedimiento: Procedimiento l Página 1 7 1. Propósito Asignar número control para dar carácter alumno inscrito al aspirante que haya cubierto los requisitos ingreso, en cualquiera los Institutos

Más detalles

Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto

Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENP PLANTEL 2 ERASMO CASTELLANOS QUINTO Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto Elaboró Revisó Autorizó Nombre Función FIrma

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Bienes y suministros

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Bienes y suministros UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de s institucional Proceso de Bienes y suministros C O

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Desarrollar y administrar con políticas de calidad los recursos humanos, financieros, materiales y las tecnologías de la información con el objeto de que la operación de la SCT sea

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTOS PARA ACCIONES CORRECTIVAS Pág. 1 de 5 PROCEDIMIENTOS PARA ACCIONES CORRECTIVAS 1. PROPÓSITO Y ALCANCE. Propósito. Establecer los lineamientos para la realización de Acciones Correctivas en los procesos definidos dentro del stema

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL GED-CP-001-UDES

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL GED-CP-001-UDES Versión: 07 Página 1 10 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL Campus Bucaramanga - Lír Nacional l Proceso o subproceso: COORDINADOR DE GESTIÓN DOCUMENTAL Campus Cúcuta y Valledupar - Lír

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS.

DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.1, 4.2.2 Página 1 de 7 SCRIPCIÓN LA INTERACCIÓN LOS PROCESOS. La nomenclatura de Procesos Estratégicos en el SGC (los cinco en los cuales se divide el Proceso Educativo)

Más detalles

PROVEEDOR ENTRADA CICLO ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE Vicerrectoría. Programación actividades del subproceso

PROVEEDOR ENTRADA CICLO ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE Vicerrectoría. Programación actividades del subproceso Administrativa y Versión: 06 Página 1 de 11 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: TESORERÍA Campus Bucaramanga - Líder Nacional del Proceso o Subproceso: TESORERA Campus Cúcuta y Valledupar - Líder del Proceso

Más detalles