Intervención logopédica en los trastornos del habla y funciones orales no verbales Grado en Logopedia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Intervención logopédica en los trastornos del habla y funciones orales no verbales Grado en Logopedia"

Transcripción

1 1 Intervención logopédica en los trastornos del habla y funciones orales no verbales Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia

2 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Intervención logopédica en los trastornos del habla y funciones orales no verbales 6 Materia: Déficit en los instrumentos básicos para la recepción y producción del lenguaje 24 Módulo: Alteraciones, trastornos e intervención logopédica 72 Tipo de Formación 1 : Obligatoria (Ficha técnica) Profesorado: Ana María Pellicer Magraner CURSO: 3º de grado Semestre: 5º Departamento: Personalidad, evaluación e intervención terapéutica anamaria.pellicer@ucv.es DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Relación con el plan de estudios y con la actividad profesional Las alteraciones de las funciones no verbales del sistema orofacial, especialmente de la deglución, requieren de atención logopédica muy especializada y han sufrido un gran avance en la última década. La demanda actual de tratamiento logopédico para la deglución atípica ha experimentado un increíble ascenso dada la importante repercusión que el estado de salud del paciente. Los logopedas deben formarse en la utilización y práctica de las diferentes técnicas de intervención existentes, siendo capaces de elaborar y llevar a cabo programas de intervención adecuados a cada patología y a cada paciente. El tratamiento de los trastornos de habla en población infantil y en población adulta es una de las demandas más frecuentes para los logopedas. La intervención actual incluye todos los niveles del procesamiento de habla. Los programas deben adaptarse a los niveles afectados. 1 Formación básica (materia común), Obligatorias, Optativas, Prácticas externas, Trabajo Fin de Grado.

3 3 ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO Alteraciones, trastornos e intervención logopédica Nº ECTS 72 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: este módulo está diseñado para impartirse en 3º del grado, una vez los alumnos ya poseen las bases teóricas de la Logopedia y los procesos de evaluación y diagnóstico de las alteraciones objeto de estudio. De esta forma, se profundiza en el conocimiento de las distintas alteraciones y se dota al alumno de los conocimientos necesarios para elaborar y poner en marcha el programa de intervención adecuado. Materias y Asignaturas Materia ECTS ASIGNATURA ECTS Curso/ semestre Patologías del lenguaje I 6 1/1 Patología del lenguaje 18 Patologías del lenguaje II 6 1/2 Déficit en los instrumentos básicos para la recepción y producción del lenguaje Trastornos neuro-psicolingüísticos Trastornos de la fluencia 6 Comunicación alternativa Dificultades de aprendizaje 6 2/4 Intervención logopédica en los trastornos del habla y funciones orales no verbales Intervención logopédica en Disglosias y en Disartrias Intervención logopédica en los trastornos de la voz Intervención logopédica en la deficiencia auditiva Intervención logopédica en los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje Intervención logopédica en Afasias y trastornos asociados Intervención logopédica en Trastornos del Espectro Autista y en la Deficiencia Mental Intervención logopédica en Disfemia y otros trastornos de implicación psicosocial 6 3/5 6 3/5 6 3/5 6 3/6 6 2/4 6 3/6 6 3/6 6 3/5 6 Comunicación alternativa 6 3/6

4 4 GUÍA DOCENTE MATERIA/ASIGNATURA: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y FUNCIONES ORALES NO VERBALES Requisitos previos: sin requisitos previos OBJETIVOS GENERALES Conocer la anatomía y fisiología del sistema orofacial. Conocer la clasificación y caracterización de las distintos tipos de trastornos del habla, miofuncionales y de la deglución. Conocer y ser capaz de emplear los instrumentos de evaluación aplicables a los trastornos del habla, miofuncionales y de la deglución. Ser capaz de realizar un diagnóstico diferencial e integrar la información aportada por los distintos tipos de evaluaciones aplicadas. Saber elaborar informes logopédicos. Ser capaz de diseñar un programa de intervención a partir de la información aportada en la evaluación y diagnóstico. Ser capaz de elegir las técnicas y métodos de intervención existentes más adecuados para el caso concreto. Ser capaz de desarrollar un plan de intervención en los trastornos del habla de pacientes en edad de desarrollo del lenguaje. Ser capaz de desarrollar un plan de intervención en los trastornos del habla de pacientes adultos. COMPETENCIAS TRANSVERSALES 2 Ponderación de la competencia Instrumentales Analizar y sintetizar. 2.. Organizar y planificar un plan de trabajo para llevarlo a cabo dentro de un periodo prefijado. 3. Buscar, evaluar, organizar y gestionar sistemas de información. 4. Utilizar la expresión oral y la escrita de manera fluida, adecuada y con la necesaria coherencia para ajustarse a las normas de corrección académica en la lengua vehicular 5. Tomar decisiones y responsabilizarse de ellas 2 Enumerar correlativamente todas las competencias. Cada una de ellas debe ser ponderada de 1 a 4 utilizando como criterio el grado de contribución de la asignatura/materia a la adquisición y desarrollo de la competencia.

5 5 Interpersonales Emplear las técnicas de comunicación verbal y no verbal con el fin de optimizar las situaciones comunicativas en que se vea inmerso. 7. Valorar de modo crítico la propia actuación laboral y la del resto de profesionales para mejorar los resultados. 8. Tener flexibilidad para trabajar dentro de equipos integrados por otros profesionales pertenecientes al mismo campo. 9. Adquirir un compromiso con la ética y deontología de su campo profesional. 10. Reconocer, analizar y obtener la resolución de problemas de carácter ético en situaciones de práctica profesional. Sistémicas Adaptarse a las nuevas situaciones que plantea su profesión. x 12. Tener una actitud abierta y flexible ante el aprendizaje continuado. 13. Conocer y utilizar los avances técnicos en el ejercicio de su profesión. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 3 DEL MÓDULO ALTERACIONES, TRASTORNOS E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA 24. Conocer la clasificación, la terminología y la descripción de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la audición y las funciones orales no verbales. 25. Conocer, reconocer y discriminar entre la variedad de alteraciones: trastornos fonéticos y fonológicos, alteraciones de las funciones orales no verbales (deglución atípica, disfagia y alteraciones tubáricas) Conocer los principios generales de la intervención logopédica. 27. Conocer las funciones de la Intervención logopédica: prevención, educación, reeducación, rehabilitación y tratamiento. 28. Conocer y aplicar los modelos y las técnicas de intervención. 29. Conocer las características diferenciales de la intervención logopédica en los ámbitos familiar, escolar, clínico-sanitario y asistencial. 30. Conocer y realizar la intervención logopédica en los trastornos fonéticos y fonológicos y en las alteraciones de las funciones orales no verbales (deglución atípica, disfagia y alteraciones tubáricas). 3 Seguir correlativamente con la anterior numeración. Las competencias específicas se ponderan de 1 a 4 siguiendo el mismo criterio que con las transversales.

6 6 34. Saber diseñar y elaborar informes logopédicos. 35. Saber diseñar, programar y evaluar la actuación logopédica. 38. Conocer la organización de instituciones educativas, sanitarias y sociales. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 4 DEL RESTO DE MÓDULOS DE LA FICHA TÉCNICA Conocer e integrar los fundamentos biológicos de la Logopedia: la Anatomía y Fisiología. 18. Conocer e integrar los fundamentos metodológicos para la investigación en Logopedia. 20. Conocer y aplicar los modelos, técnicas e instrumentos de evaluación. 40. Realizar la planificación estratégica de la intervención logopédica. 44.Adquirir o desarrollar los recursos personales para la intervención: habilidades sociales y comunicativas, habilidades profesionales, evaluación de la propia actuación profesional, técnicas de observación, técnicas de dinamización o toma de decisiones. 45. Utilizar tecnologías de la información y de la comunicación. 46.Trabajo fin de grado: Materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias. COMPETENCIAS GENERALES DEL GRADO Diseñar, implementar y evaluar acciones de prevención de los trastornos de la comunicación y el lenguaje. 48. Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una perspectiva multidisciplinar. 4 Seguir correlativamente con la anterior numeración. Las competencias específicas se ponderan de 1 a 4 siguiendo el mismo criterio que con las transversales.

7 7 49.Usar las técnicas e instrumentos de exploración propios de la profesión y registrar, sintetizar e interpretar los datos aportados integrándolos en el conjunto de la información. 50.Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales. 51. Diseñar y llevar a cabo los tratamientos logopédicos, tanto individuales como colectivos, estableciendo objetivos y etapas, con los métodos, técnicas y recursos más eficaces y adecuados, y atendiendo a las diferentes etapas evolutivas del ser humano. 53.Asesorar a familias y al entorno social de los usuarios, favoreciendo su participación y colaboración en el tratamiento logopédico. 54.Trabajar en los entornos escolar, asistencial y sanitario formando parte del equipo profesional. Asesorar en la elaboración, ejecución de políticas de atención y educación sobre temas relacionados con Logopedia. 55.Comprender y valorar las producciones científicas que sustentan el desarrollo profesional del logopeda. 56.Conocer los límites de sus competencias y saber identificar si es necesario un tratamiento interdisciplinar. 57.Explicar y argumentar el tratamiento seleccionado. 59.Ser capaz de desarrollar habilidades como: regular su propio aprendizaje, resolver problemas, razonar críticamente y adaptarse a situaciones nuevas. 60. Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos, psicológicos, lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales. 61.Conocer los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales. 62.Conocer y valorar de forma crítica las técnicas y los instrumentos de evaluación y diagnóstico en Logopedia, así como los procedimientos de la intervención logopédica. 63.Conocer y valorar de forma crítica la terminología y la metodología propias de la investigación logopédica. 64.Comunicar de manera oral y escrita sus observaciones y conclusiones al paciente, a sus familiares y al resto de profesionales que intervienen en su atención adaptándose a las características sociolingüísticas del entorno. 65.Elaborar y redactar informes de exploración y diagnóstico, seguimiento, finalización y derivación. 66.Presentar una adecuada producción del habla, estructuración del lenguaje y calidad de la voz. 67.Manejar las tecnologías de la comunicación y la información.

8 8 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 5 COMPETENCIAS R-1. Que el estudiante conozca la neuro-anatomo-fisiología implicada en la realización de las funciones del sistema orofacial. 14,60 R-2. Que el estudiante sepa explorar, evaluar y diagnosticar a los pacientes con trastornos del habla y/o con alguna alteración de las funciones orofaciales no verbales. 18,20,24,25,48,49 R-3. Que el estudiante sepa comunicar verbalmente y por escrito los resultados del proceso de evaluación e intervención. 1,4,6,34,50,53,57,61,64,65,66,67 R-4. Que el estudiante sepa elaborar y llevar a cabo el programa de intervención más adecuado para cada paciente. 2,5,26,27,29,30,35,55,59,63 R-5. Que el estudiante conozca, sepa elegir y aplicar en cada caso las diferentes técnicas, instrumentos y materiales de rehabilitación existentes para los distintos tipos de patología. R-6. Que el estudiante reconozca los límites de sus competencias profesionales y sepa integrarse en el marco de equipos pluridisciplinares. 3,11,12,13,28,51,62 7,8,9,10,38,47,54,56 5 Enumerar correlativamente los resultados de aprendizaje siguiendo la nomenclatura propuesta. Nota importante: Las competencias están expresadas en un sentido genérico por lo que es necesario incluir en la guía docente los resultados de aprendizaje. Estos resultados constituyen una concreción de una o varias competencias, haciendo explícito el grado de dominio o desempeño que debe adquirir el alumno y contienen en su formulación el criterio con el que van a ser evaluadas. Los resultados de aprendizaje evidencian aquello que el alumno será capaz de demostrar al finalizar la asignatura o materia y reflejan, asimismo, el grado de adquisición de la competencia o conjunto de competencias.

9 9 ACTIVIDAD ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL Metodología de Enseñanza-Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS 6 CLASE PRESENCIAL Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula. R1, R2, R3, R4, R5 0,5 CLASES PRÁCTICAS Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, aula de informática, visitas, búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. R2, R3, R4, R5 0,5 LABORATORIO Actividades desarrolladas en espacios con equipamiento especializado. 0 SEMINARIO Sesiones monográficas supervisadas con participación compartida 0 EPOSICIÓN TRABAJOS GRUPO Aplicación de conocimientos interdisciplinares R6 0 1 TUTORÍA Atención personalizada y en pequeño grupo. Periodo de instrucción y/o orientación realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, seminarios, lecturas, realización de trabajos, etc. R1, R2, R3, R4, R5 0,1 EVALUACIÓN Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o aditiva del alumno. R1, R2, R3, R4, R5, R6 0,1 Total (1,3*) 6 La asignatura y/o materia se organiza en ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL y en ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO, con un porcentaje estimado en ECTS. Una adecuada distribución es la siguiente: 35-40% para las Actividades Formativas Presenciales y 65-60% para las de Trabajo Autónomo. (Para una asignatura de 6 ECTS: 2,4 y 3,6 respectivamente). La metodología de enseñanza-aprendizaje se describe en esta guía de modo genérico, concretándose en las unidades didácticas en las que se organiza la asignatura y/o materia

10 10 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS TRABAJO EN GRUPO Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad ( R2, R3, R4 0,3 TRABAJO AUTÓNOMO Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. Para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad ( R1, R2, R3, R4, R5 1,4 Total (1,7*) SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Instrumento de evaluación 7 RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS Porcentaje otorgado Prueba tipo test y/o preguntas de desarrollo Práctica y resolución por escrito de casos prácticos Criterio concesión Matrículas de Honor R1, R2, R3, R4, R5, R6 50% R4, R5 50% Obtener 9 5 puntos o más y realizar una prueba oral discriminativa entre los aspirantes CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE MATRÍCULA DE HONOR: Explicitar criterios concretos señalados para la asignatura y facultad a la que se adscribe el título y de acuerdo con la normativa general que indica que sólo se puede dar una matrícula de honor por cada 20 alumnos no por fracción de 20, con la excepción del caso de grupos de menos de 20 alumnos en total, en los que se puede dar una matrícula. 7 Técnicas e instrumentos de evaluación: examen-exposición oral, pruebas escritas (pruebas objetivas, de desarrollo, mapas conceptuales ), trabajos dirigidos, proyectos, estudio de casos, cuadernos de observación, portafolio, etc.

11 11 DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS Organización en bloques de contenido o agrupaciones temáticas. Desarrollo de los contenidos en Guías didácticas. Bloque de contenidos I: TRASTORNOS DEL HABLA Tema 1. Modelo psicolingüístico de procesamiento del habla. Tema 2. Concepto de dificultades fonológicas. Semiología. Tema 3. Programas de intervención logopédica para mejorar el procesamiento perceptivo del habla. Tema 4. Programas de intervención logopédica para mejorar el desarrollo fonológico. Tema 5. Programas de intervención logopédica para mejorar la producción del habla en trastornos fonéticos. Tema 6. Dispraxia verbal Tema 7. Prácticas del Bloque de Contenidos I. Diseño de programas de intervención a partir de datos de la evaluación de pacientes con dificultades fonológicas y de habla. Bloque de contenidos II: TERAPIA MIOFUNCIONAL Tema 8. Introducción. Tema 9. Aparato estomatognático. Tema 10. Alteraciones del sistema orofacial. Tema 11. Evaluación. Tema 12. Terapia Miofuncional. Tema 13. Consideraciones especiales en determinadas alteraciones: deglución atípica, disfunción tubárica. (Indicar, numéricamente, las competencias relacionadas) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12, 13,14,18,20,24,25, 26,27,28,29, 30,34,35,38,40,44,45, 46,47,48,49,50,51,53, 54,55,56,57, 59,60,61,62,63,64,65, 66,67

12 12 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE (Alumnos de primera matrícula): BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIONES 1 Bloque de contenidos I. Tema 1, 2 y Bloque de contenidos I. Tema Bloque de contenidos I. Tema Bloque de contenidos I. Tema 6 y Bloque de contenidos II. Tema 8 y Bloque de contenidos II. Tema 10, Bloque de contenidos II. Tema Bloque de contenidos II. Tema 13 3 N 27 BIBLIOGRAFÍA Terapia Miofuncional: Bartuilli, M., Cabrera, P.J. & Periñán, M.C. (2007). Guía técnica de intervención logopédica. Terapia miofuncional. Madrid: Síntesis. Bigenzahn, W. (2004). Disfunciones orofaciales en la infancia. Diagnóstico, terapia miofuncional y logopedia. Barcelona: Ars Médica. Zambrana, N. & Dalva, L. (1998). Logopedia y ortopedia maxilar en la rehabilitación orofacial. Tratamiento precoz y preventivo. Terapia miofuncional. Barcelona: Masson. Segovia, M.L. (1988). Interrelaciones entre la odontoestomatología y la fonoaudiología. La deglución atípica. 2ª Edición. Buenos Aires: Panamericana. Queiroz Marchesan, I. (2002). Fundamentos de fonoaudiología. Aspectos clínicos de la motricidad oral. Buenos Aires: Panamericana. Le Méteyer, M. (1995). Reeducación cerebromotriz del niño pequeño. Educación terapéutica. Barcelona: Masson-Aspace Navarra.

13 13 Borrás, S. & Rosell, V. (2006). Guía para la reeducación de la deglución atípica y trastornos asociados. Valencia: Nau Llibres. Grande, D. & Donato, G. (2008). Terapia miofuncional. Diagnóstico y tratamiento. Guía práctica. Barcelona: Ediciones Lebón. Peralta, M. E. (2001). Reeducación de la deglución atípica funcional en niños con respiración oral. Barcelona: Isep Textos. Planas, P. (2008). Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO). 2ª Edición. Caracas: Amolca. Padrós Serrat, E. (2006). Bases diagnósticas, terapéuticas y posturales del funcionalismo craneofacial (Tomos I y II). Madrid: Ripano. Habbaby, A.N. (2000). Enfoque Integral del niño con fisura labiopalatina. Buenos Aires: Panamericana. Paterson-Falzone, S. J., Hardin-Jones, M. A. & Karnell, M. P. (2010) Cleft palate speech (Fourth Edition). St. Louis, Missouri: Mosby Elsevier. Chauvois, A., Fournier, M. & Girardin, F. (1991). Rééducation des fonctions dans la thérapeutique orthodontique. Vanves: Éditions SID. Senez, C. (2002). Rééducation des troubles de l alimentation et de la déglutition Dans les phatologies d origine congénitale et les encephalopathies acquises. Marseille: Éditions Solal. McFarland, D. H. (2006). L anatomie en orthophonie. Parole, voix et déglutition. Paris: Elsevier Masson. HABLA Acosta Rodríguez, Víctor; León, S.; Ramos V. (1998). Dificultades del habla infantil: un enfoque clínico. Málaga: Aljibe Acosta Rodríguez, Víctor; Moreno Santana, Ana (1999). Dificultades del lenguaje en ambientes educativos. Barcelona: Masson. Aguado, Gerardo. (1999). Trastorno específico del lenguaje. Retraso del lenguaje y disfasia. Málaga: Aljibe. Belinchón, M.; Riviere, A.; Igoa, J.(1992): Psicología del lenguaje, investigación y teoría. Madrid. TROTTA. Bustos Barcos, M. Carmen (1995). Manual de logopedia escolar. Madrid: CEPE. Cervera J.F. & Ygual A. (2003). La intervención logopédica en los trastornos fonológicos desde el paradigma psicolingüístico del procesamiento de habla. Rev Neurol 36 (Sup 1): S39-S53. Dodd, Barbara (1995). Differential diagnosis and treatment of children with speech disorder. Londen: Whurr Publishers Monfort, Marc; Juárez, Adoración (1993): Los niños disfásicos. Madrid: CEPE. Narbona, Juan; Chevrie-Muller. (2.001): El lenguaje del niño. MASSON Pascual, Pilar (2004). La dislalia: naturaleza, diagnóstico y rehabilitación. Madrid: CEPE Perelló, Jordi; Ponces Verge, Jordi (1990): Transtornos del habla. Barcelona: Masson.

14 14 Puyuelo, Miguel et alii (1999). Casos clínicos en logopedia II. Barcelona: Masson. Villegas Lirola, Francisco (2004). Manual de logopedia. Evaluación e intervención de las dificultades fonológicas. Madrid: Pirámide. Williams, A.L., McLeod, S., McCauley, R. (Eds) (2010). Interventions for Speech Sound Disorders in children (pp ) Baltimore, USA: Paul H. Broookes Publish Co. Ygual-Fernández, A., Cervera-Mérida, J., & Rosso, P. (2008). Utilidad del análisis fonológico en la terapia del lenguaje. Revista de Neurologia, 46 Suppl 1S97-S100. INFORMACIÓN ADICIONAL: IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA EN SEGUNDA Y SUCESIVAS MATRÍCULAS: Habrá un grupo específico para alumnos que no sean de primera matrícula y un profesor encargado de dicho grupo. En este grupo se realizará un número establecido por la UCV de sesiones de seguimiento y tutorización (6 de 2 horas cada una) en las que se reforzará el trabajo en las competencias que los alumnos del grupo necesiten adquirir para aprobar la asignatura. Estas sesiones se incluyen en el cronograma adjunto en esta guía y se detallan en la descripción de las Unidades Didácticas de la asignatura. ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE (Alumnos de segunda o sucesivas matrículas): BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIONES (deben sumar 6) 1 Bloque de contenidos I 3 2 Bloque de contenidos II 3 N 6

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008:

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008: COMPETENCIAS Competencias transversales de la Universidad de Murcia. Las competencias transversales permiten al graduado de esta Universidad el correcto desenvolvimiento en su entorno laboral, social y

Más detalles

Introducción a la Audiología PCA-27-F-01 Ed. 00 Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia

Introducción a la Audiología PCA-27-F-01 Ed. 00 Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Introducción a la audiología 06 ECTS Materia Audiología 18 ECTS

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA DEL LENGUAJE II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA DEL LENGUAJE II 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PATOLOGÍA DEL LENGUAJE II Grado en Logopedia Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2017-18

Más detalles

UVa Facultad de Medicina 1 de 6

UVa Facultad de Medicina 1 de 6 COMPETENCIAS De acuerdo con el RD 1393/2007, anexo 1.3.2., se garantizará como mínimo, que los estudiantes adquieran las siguientes competencias básicas, y aquellas otras que figuren en el Marco Español

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho 1 Guía Docente: DERECHO BANCARIO GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO Facultad de Derecho Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO BANCARIO ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO 6 Materia:

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural Universidad Católica de Valencia Curso 2013/2014 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Derechos

Más detalles

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia Habilidades sociales y de Comunicación Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 207/8 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Habilidades sociales y de Comunicación Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico 1 Guía Docente: Derecho Comparado Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente: Derecho Eclesiástico del Estado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I 1 GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I Grado en Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA, MAGISTERIO Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad

Más detalles

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia

Más detalles

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Grado en Psicología

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Grado en Psicología 1 Guía Docente Psicología de la Educación GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Grado en Psicología Departamento de Ciencias de la Ocupación, Logopedia, Psicología Evolutiva y de la Educación FACULTAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 1 GUÍA DOCENTE ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 6 ECTS Materia: TERAPIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES 1 GUÍA DOCENTE: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015/2016 2 GUÍA

Más detalles

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla

2º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla 1 º Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla Curso: 009-10 Ciclo: 1º Código: 01FD Grupos: 1 Tipo: Troncal Duración: Cuatrimestral (1er cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales (4 Cr. Teóricos;

Más detalles

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en: 1. OBJETIVOS, PERFIL Y COMPETENCIAS El objetivo general del título de Logopedia es capacitar al estudiante para el ejercicio profesional de la Logopedia. Para conseguir el perfil de competencias requerido,

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia MODELOS DE ORIENTACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: MODELOS DE ORIENTACIÓN Materia: MODELOS Módulo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 1 GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD 1 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Grado en Terapia Ocupacional Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA, MAGISTERIO Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TECNICAS DE MINIMIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES

GUÍA DOCENTE: TECNICAS DE MINIMIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES 1 GUÍA DOCENTE: TECNICAS DE MINIMIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS RESIDUALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TÉCNICAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Intervención logopédica en los trastornos de la voz Grado en Logopedia Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica

Intervención logopédica en los trastornos de la voz Grado en Logopedia Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica 1 1 Guía Docente Intervención logopédica Guía Docente los Intervención trastornos de logopédica la voz en los trastornos de la voz Intervención logopédica en los trastornos de la voz Grado en Logopedia

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II 1 GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

Más detalles

MODELO DE GUÍAS DOCENTES. Musicoterapia en el ámbito educativo

MODELO DE GUÍAS DOCENTES. Musicoterapia en el ámbito educativo 1 MODELO DE GUÍAS DOCENTES Universidad Católica de Valencia Musicoterapia en el ámbito educativo Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Musicoterapia en el ámbito educativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II 1 GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

Más detalles

GUÍA DOCENTE Doctrina Social de la Iglesia

GUÍA DOCENTE Doctrina Social de la Iglesia GUÍA DOCENTE Doctrina Social de la Iglesia Universidad Católica de Valencia 2º Curso grado Veterinaria GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia 6 Materia: Ciencia y Sociedad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

TRABAJO SOCIAL GRUPAL Y COMUNITARIO. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

TRABAJO SOCIAL GRUPAL Y COMUNITARIO. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia 1 TRABAJO SOCIAL GRUPAL Y COMUNITARIO Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: TRABAJO SOCIAL GRUPAL Y COMUNITARIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS

GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS 1 GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS Universidad Católica de Valencia Grado de Trabajo Social 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Dinámica de grupos 6 ECTS Materia: Itinerario

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1 GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS 1 GUÍA DOCENTE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 2 Guía Docente Elaboración de programas y proyectos socioeducativos GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA

Más detalles

TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL Y CON FAMILIAS Grado en Trabajo Social

TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL Y CON FAMILIAS Grado en Trabajo Social 1 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL Y CON FAMILIAS Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO SOCIAL INDIVIDUAL Y CON FAMILIAS ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA 1 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: HISTORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Las TIC y la Gestión del Centro Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Las TIC y

Más detalles

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética. Guía Docente. MU Estética Dental Materiales utilizados en Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER 1 TRABAJO FIN DE MÁSTER Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster 12 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Grado ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Universidad Católica de Valencia Curso 2015/2016 2 Modelo de Guía Docente PCA 27 F 01 Ed.00 Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer Universidad Católica de Valencia Curso 2011-12 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética Guía Docente. MU Estética Dental Introducción a la Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia 1 ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 Modelo de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS 6 Materia: Prácticas eternas y TFM 15 Módulo:

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Curso 2016-2017 2 Modelo de Guía Docente GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Doctrina

Más detalles

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos

Asignatura Procesos Psicológicos Básicos 1 Universidad Católica de Valencia Departamento de Ciencias de la Ocupación, Psicología Evolutiva y de la Educación. Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia Asignatura 2 Curso 2016/17

Más detalles

TEORÍA DE LA SOCIEDAD. Grado en Trabajo Social

TEORÍA DE LA SOCIEDAD. Grado en Trabajo Social 1 TEORÍA DE LA SOCIEDAD Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA SOCIEDAD ASIGNATURA: Teoría de la Sociedad

Más detalles

Facultad de Psicología Grado en Logopedia

Facultad de Psicología Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje, el Habla y la Voz. Curso Académico 2013-2014. Fecha:07/06/2013 15042013-1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD Materia: Intervención logopédica en etapas evolutivas específicas Módulo IV: Intervención logopédica Periodo de impartición: 2º cuatrimestre Créditos: 3 ECTS Profesorado:

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I

DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I 1 GUÍA DOCENTE DESARROLLO DE PROYECTOS INTERACTIVOS/WEB I Multimedia y Artes Digitales Universidad Católica de Valencia Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Desarrollo

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 205-6 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ECOGRAFÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE: GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GUÍA DOCENTE: GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1 GUÍA DOCENTE: GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Universidad Católica de Valencia San

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Grado en Logopedia Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2015-16

Más detalles

GUÍA DOCENTE: AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA DOCENTE: AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1 GUÍA DOCENTE: AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN 1 Guía Docente Psicología de la Atención y Percepción GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN Grado en PSICOLOGÍA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES 1 GUÍA DOCENTE: TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES GRADO MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Tratamiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 5º Grado en Veterinaria

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 5º Grado en Veterinaria 1 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 5º Grado en Veterinaria Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo Fin De

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Enfermería Universidad Católica de Valencia Curso 201-1 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia 6 Materia:

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO

Más detalles

Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia

Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Patología del lenguaje I 06 ECTS Materia Patología del lenguaje 18

Más detalles

SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN

SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN 1 SOFTWARE LIBRE Y EDUCACIÓN (3 ECTS) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: SOFTWARE

Más detalles

Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS

Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS 1 Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Curso 2016-2017 2 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Habilidades Directivas 3 Materia: El liderazgo educativo 3 ECTS Módulo: Liderazgo de personas y de equipos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

DERECHO TRABAJO GUIA DOCENTE Facultad de Derecho

DERECHO TRABAJO GUIA DOCENTE Facultad de Derecho 1 Guía Docente DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dra. Luisa Vicedo Cañada DERECHO TRABAJO GUIA DOCENTE Facultad de Derecho Universidad Católica de Valencia 2 GUÍA DOCENTE DE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

Fundamentos educativos de la logopedia. Didàctica i Organització Escolar

Fundamentos educativos de la logopedia. Didàctica i Organització Escolar GUÍA ACADÉMICA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1.- Datos de identificación Asignatura: Carácter: Titulación: Ciclo: Curso y cuatrimestre: Departamento: Coordinador: URL: Fundamentos educativos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2017/2018 2 PCA-27-F-01 Ed.00. GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2º 2º 7,5 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2º 2º 7,5 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ALTERACIONES Y TRASTORNOS PROFESOR(ES) TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y

Más detalles

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía)

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía) PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN

Más detalles

Facultad de Psicología Grado en Logopedia

Facultad de Psicología Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje, el Habla y la Voz. Curso Académico 2012-2013. Asignatura: Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje,

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2016/17 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PRACTICUM I Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE DE PRACTICUM I Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE DE PRACTICUM I Grado de Terapia Ocupacional Universidad Católica de Valencia Dpto: Ciencias de la ocupación, logopedia, psicología evolutiva y de la educación. Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN AFASIAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS

GUÍA DOCENTE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN AFASIAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS 1 GUÍA DOCENTE INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN AFASIAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS Dpto. de Ciencias de la Ocupación, Logopedia y Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias

Más detalles

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria

Guía Docente de Psicología del Aprendizaje y Memoria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MECANISMOS INDUCTORES DE LAS LESIONES POR SOBRECARGA EN EL DEPORTE Y SU RECUPERACIÓN FUNCIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

GUÍA DOCENTE DE MECANISMOS INDUCTORES DE LAS LESIONES POR SOBRECARGA EN EL DEPORTE Y SU RECUPERACIÓN FUNCIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA 1 GUÍA DOCENTE DE MECANISMOS INDUCTORES DE LAS LESIONES POR SOBRECARGA EN EL DEPORTE Y SU RECUPERACIÓN FUNCIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA Curso 2017-18 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing político-electoral Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Político- Electoral

Más detalles

Intervención Logopédica en Disglosias y en Disartrias

Intervención Logopédica en Disglosias y en Disartrias 1 GUIA DOCENTE Intervención Logopédica en Disglosias y en Disartrias Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Departamento: Ciencias de la Ocupación, Logopedia, Psicología Evolutiva y de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

POTESTAD SAGRADA Y POTESTAD DE RÉGIMEN

POTESTAD SAGRADA Y POTESTAD DE RÉGIMEN 1 POTESTAD SAGRADA Y POTESTAD DE RÉGIMEN GUÍA DOCENTE FACULTAD DE DERECHO CANÓNICIO Universidad Católica de Valencia Curso 16/17 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Potestad sagrada y

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Real Decreto 1/2007, de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios

Más detalles

TRASTORNOS EN EL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

TRASTORNOS EN EL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE TRASTORNOS EN EL DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU) 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SOCIAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SOCIAL 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN SOCIAL Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: DIDÁCTICA E INNOVACIÓN

Más detalles

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Grado en Psicología

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Grado en Psicología 1 GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia

Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia Patología de lenguaje 1 Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Curso 2016-2017 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Patología del lenguaje I 06 ECTS Materia Patología del lenguaje 18

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Graduado/a en Logopedia DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Evaluación y diagnóstico de la comunicación, el lenguaje, el habla y la voz II Código: 206 (51341) Módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO. 4º Grado en Biotecnología 1 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 4º Grado en Biotecnología Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO 12 Materia:

Más detalles