FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1"

Transcripción

1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_2 Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones respetando el punto seguido y el punto aparte sin detenerse en cada palabra OA_3 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos visualizar lo que describe el texto hacer preguntas mientras se lee OA_4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas cuentos folclóricos y de autor fábulas leyendas otros OA_5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura OA_11 Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado. OA_19 Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. OA_21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: combinaciones ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi r-rr-nr mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios punto al finalizar una oración signos de interrogación y exclamación al inicio y final de preguntas y exclamaciones OA_23 Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias identificando el propósito formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita formulando una opinión sobre lo escuchado FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1

2 Lenguaje y Comunicación UNIDAD 5. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: La chinita Margarita Autor: Michelle Salazar Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo de la historia y activación de conocimientos previos, a partir de preguntas, ordenadores gráficos, presentación de imágenes, videos u otros. También se realiza la presentación del texto, título, autor, ilustrador, etc. 1. Activación de conocimientos previos El profesor puede elegir alguna de las dos propuestas para el momento antes de la lectura. Tema 1: El profesor invita a los niños a ponerse de pie y a jugar En la batalla del calentamiento (La canción es: En la batalla del calentamiento, habrá que ver, la carga del jinete. Jinete, a la carga: Una mano Los niños ponen una mano adelante y siguen cantando y bailando y repiten la letra de la canción) Se van agregando diferentes partes del cuerpo a medida que se canta y se repite todas la partes del cuerpo anteriormente dichas). El profesor puede escribir la letra de la canción en el pizarrón y ayuda a que sigan cantando apoyados en la lectura. Tema 2: El profesor invita a los niños a cerrar un momento los ojos y a pensar en algún insecto o bicho que ellos conozcan. Les pide que vean su color, tamaño, su forma, donde vive, de qué se alimenta, etc. A medida que los niños nombran los insectos que se imaginaron, se van escribiendo en el pizarrón. El profesor junto con los niños comparan los insectos, según un criterio previamente acordado, apoyándose en un organizador gráfico que permita nombrar las diferencias y semejanzas. FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 2

3 Presentación del Texto Se debe presentar el texto copiado en formato grande para que todos los estudiantes lo puedan ver con claridad. El profesor presenta y conversa con los niños sobre las características del texto: o Tiene estrofas, versos y está musicalizado; es una canción. o Se distinguen el título y el nombre de la persona que escribió la canción. o Se recomienda dar a los alumnos alguna información del grupo musical Mazapán: El grupo Mazapán lo forman seis mujeres. Ellas son Cecilia Álamos, Victoria Carvallo, María de la Luz Corcuera, Cecilia Echenique, Carmen Lavanchy, Verónica Prieto y Michelle Salazar. Todas son madres. Junto al trabajo en Mazapán han desarrollado una extensa labor docente en colegios, jardines infantiles, universidades y en diferentes establecimientos educacionales. (Buscar información en La chinita Margarita Michelle Salazar La chinita Margarita es alegre y juguetona. Su vestido de lunares con agüita lo almidona. Se me sube a la rodilla y me da una gran cosquilla. Qué traviesa es Margarilla! Se me sube a la nariz y yo me pongo a hacer Achís! Qué traviesa es Margarís! Se me sube a la cabeza, yo no la miro, me hago la lesa. Qué traviesa es Margaresa! Se me sube a la frente y se me escapa muy de repente. Qué traviesa es Margarente! FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 3

4 Durante la lectura El profesor realiza la lectura modelada, cuidando los aspectos involucrados en una buena calidad de lectura oral expresiva. Ejercita con los estudiantes la lectura de palabras clave. Los estudiantes practican la lectura oral expresiva en distintas modalidades. Es importante que el texto lo puedan ver todos los estudiantes, escrito en papel o proyectado. 1. Estrategias para desarrollar la lectura oral expresiva Lectura oral expresiva modelada Los estudiantes escuchan la lectura modelo del texto completo realizada por el profesor. Hace especial énfasis en leer dando la entonación que corresponda a su contenido, dando mayor relevancia a los signos de exclamación. Comenta que leerá en forma fluida, respetando las pausas, con seguridad y preocupándose de pronunciar adecuadamente las palabras del texto y que lo hará de manera que todos puedan escucharlo. Lectura de palabras clave El profesor selecciona palabras del texto que son de lectura difícil. Se presentan a los estudiantes las palabras para ser leídas de un golpe de vista, lo que favorece la fluidez lectora. Este ejercicio se debe repetir varias veces durante las dos semanas, para que los alumnos incorporen las palabras en su memoria visual ortográfica y las puedan leer con facilidad en este y otros textos. Es necesario hacer tarjetas para escribir las palabras clave y dejarlas puestas en la sala durante los días que se trabaja la lectura. Listado de palabras clave: - alegre - juguetona - almidona - traviesa - cosquilla - agüita FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 4

5 Lectura oral expresiva de los alumnos y alumnas A continuación de la lectura modelo hecha por el profesor, los estudiantes se pintan una chinita en un dedo de la mano y leerán en conjunto el poema, haciendo mímica en el puesto de lo que van leyendo en cada estrofa. El profesor le pide a algún niño que voluntariamente lea una estrofa y a otro compañero/a que vaya representando lo que van leyendo y así hasta completar todo el poema. Se seleccionan grupos de 4 niños/as, se sientan juntos y se enumeran los integrantes de cada grupo del 1 al 4. La primera estrofa la lee todo el curso a coro y luego cada niño número 1 de los grupos lee la estrofa que le corresponde y siguen hasta que cada grupo termina la lectura oral expresiva. El docente le pregunta a los niños cuál fue la parte más difícil de leer, si hubo alguna palabra que les costó leer y analizan en conjunto las razones. Pueden decir que es muy larga, que es de poco uso, que no la conocían, lo importante es que los estudiantes puedan verbalizar por qué tienen dificultades para leer algunas palabras. El profesor anota las observaciones de los estudiantes para que los próximos días de lectura puedan comprobar el avance de las dificultades que ellos plantearon. Indicadores Logrado Por lograr No logrado Pronuncio adecuadamente las palabras del poema, especialmente las palabras clave. Leo el texto respetando las comas. Leo el texto respetando los puntos. Doy el volumen adecuado a mi voz, de manera que todos los compañeros me puedan escuchar. Leo demostrando seguridad. FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 5

6 Después de la lectura El profesor realiza distintas actividades con el objetivo de desarrollar la comprensión auditivo-lectora de sus alumnos. Formula preguntas y enseña estrategias para que los estudiantes desarrollen su comprensión textual, inferencial y de juicio crítico, en forma oral y escrita. Se trabajan también distintos aspectos del conocimiento del lenguaje al servicio de la comprensión del texto. 1. Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora 1.1 Conversando sobre el contenido del texto El profesor formula preguntas a sus alumnos y alumnas. Leer y encontrar Preguntas explícitas o literales basadas en información relevante el texto. Cuáles son las partes del cuerpo por donde estuvo la chinita? Cómo se escapó la chinita Margarita? Leer, buscar pistas y pensar Preguntas implícitas basadas en el texto o en la experiencia y/o conocimientos del alumno. Por qué en el poema dice que el vestido de la chinita es a lunares?, De qué otra manera podemos llamar a esa forma? Qué significa que una persona se haga la lesa? Leer, opinar y fundamentar Preguntas de juicio crítico. Los alumnos opinan respecto a lo leído y justifican sus respuestas. Por qué crees que la chinita es traviesa? Qué les pasa a las personas cuando dicen achís? 1.2 Estrategias para el desarrollo de la conciencia fonológica Actividades: Encuentran en el poema las palabras que riman en cada estrofa y las marcan en el papelógrafo o en la proyección. Por ejemplo: Juguetona - almidona rodilla cosquilla Margarilla FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 6

7 nariz achís Margaríz cabeza lesa Margaresa frente repente Margarente El profesor les muestra cómo vender palabras, las palabras para identificar la sílaba tónica. Juegan a estar en una feria e imitan al vendedor cuando ofrece en voz alta las frutas o verduras que vende. Por ejemplo: Vamos a jugar que vendemos plátano: Vendo plááááááátano. Manzanas. Mire las ricas manzaaaaaaanas. Lechuga Vendo lechuuuuuuuuuga El profesor pregunta qué pasa con la fruta o verdura que se vende, espera hasta que los niños descubran que se alarga la vocal de la sílaba tónica. Luego realiza el ejercicio con palabras del poema, las escribe en el pizarrón y le pide a un niño/a que venda la palabra y diga cuál es la sílaba que alargó. Se repite con varias palabras para asegurarse que los estudiantes distingan la sílaba tónica en cada una de ellas. 1.3 Estrategias para el desarrollo del manejo de la lengua en función de la comprensión y la expresión La lectura amplía el vocabulario Descubren el significado de nuevas palabras a partir de claves contextuales, o consulta a personas de su entorno. Utilizan diccionarios simples para seleccionar la definición que corresponde a la palabra buscada según el contexto. Palabras de vocabulario del texto que convendría trabajar: - almidona - lesa FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 7

8 a. Palabras cuyo significado se deduce por contexto Lesa El profesor pregunta a los niños: Qué pasa cuándo la chinita se sube a la cabeza? Por qué la persona no mira a la chinita? Luego, indicándoles que respondan pidiendo la palabra para respetarse entre ellos, les pide que digan de qué otra manera se puede decir se hace la lesa b. Búsqueda en el diccionario Almidona (Se lleva preparado a la clase un plato con agua y harina cocida) El profesor muestra a los alumnos dos pedazos de tela, pregunta a los niños si observan alguna diferencia. Moja uno de los pedazos de tela, en agua con harina cocida y el otro no. Espera que se sequen y observan cuál es la diferencia. Anota los comentarios de los niños en el pizarrón. Después que acuerdan las diferencias observadas, les pide que se imaginen un vestido que se almidona. Uno de los niños, sale a dibujarlo al pizarrón y pregunta para qué se usa almidonar género, cuándo podría ser necesario hacerlo. La profesora pregunta en qué parte del diccionario podrán encontrar la palabra almidona. Uno de los niños busca la palabra y lee el significado a sus compañeros. c. Ampliación temática Partes del cuerpo: En papel kraft o de diario el profesor marca con plumón la silueta de un alumno de su curso. Los alumnos nombran las partes del cuerpo donde se subió la chinita Margarita. Salen adelante y marcan la parte nombrada escribiendo el nombre. Nombran otras partes del cuerpo y las escriben sobre la silueta. El docente les pregunta para qué sirven cada una de las partes del cuerpo que van nombrando. Los insectos: El profesor pregunta a los niños qué insecto es el protagonista del texto. Observan la lámina donde aparece una chinita y la describen (color, forma, número de patas, número de antenas, etc.). Los niños salen a recorrer el patio en busca de otros insectos, los dejan en una caja previamente preparada para que los insectos se puedan mantener en ella. Cuando vuelven a la sala, conversan sobre los insectos encontrados. Luego se juntan en pequeños grupos en la sala y completan la tabla con la descripción de los insectos que encontraron (los grupos pueden compartir los diferentes insectos). FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 8

9 N de patas N de alas N de antenas N de partes del cuerpo Otros Para evaluar este contenido, los niños realizan una pequeña investigación sobre algún insecto. Preparan una presentación con un dibujo, escribiendo sus características para exponerlas a sus compañeros. La investigación la pueden realizar en forma individual o en parejas. Proponer a los niños/as que busquen en la biblioteca de la escuela. FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 9

10 Aspectos ortográficos que mejoran la compresión y expresión Actividades: El profesor lee una de las estrofas, dando mayor énfasis en el verso que está entre signos de exclamación. Pregunta a los estudiantes, qué diferencia hay entre la lectura de los distintos versos. Explica por qué ha dado una entonación diferente a esa parte de la lectura. Dibuja los signos de exclamación en tamaño grande en el pizarrón. Se sugiere recortarlos en papel y colocarlos en el diario mural o panel de lenguaje, para utilizarlos cuando los niños digan exclamaciones, diciéndoles que esas frases, oraciones o expresiones, se escriben entre signos de exclamación para explicar al lector la fuerza que tienen. El resto de las estrofas son leídas por los estudiantes, dando la entonación adecuada; en especial, dar énfasis en los signos de exclamación del último verso. Les muestra un nuevo lugar del cuerpo donde la chinita se ha puesto, por ejemplo dice se me sube a la oreja hasta salta en una ceja Les pide que inventen cómo terminaría el poema. Por ejemplo: Qué traviesa es Margareja! Un niño lo escribe en el pizarrón, utilizando los signos de exclamación. Puede seguir el ejercicio con otras partes del cuerpo. Conocimientos gramaticales al servicio de la comprensión y expresión Actividades: El profesor realiza una constelación de palabras con la chinita Margarita. Los estudiantes dicen las características de la chinita Margarita, mientras el profesor las escribe en el pizarrón y los niños en sus cuadernos. El profesor formula preguntas sobre el contenido del texto que ayudan a los niños a caracterizar a la chinita haciendo algunas inferencias: Cómo era la chinita, si almidona su vestido? Cómo es la chinita si se escapa de repente? El profesor invita a los niños a escoger dos de los insectos que observaron en el patio y a escribir 4 características sobre cada uno de ellos. FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 10

UNIVERSIDAD DE CHILE LICEO EXPERIMENTAL MANUEL DE SALAS Segundo Básico/Ciclo 2/2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD DE CHILE LICEO EXPERIMENTAL MANUEL DE SALAS Segundo Básico/Ciclo 2/2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDOS AÑOS BÁSICOS PRIMER SEMESTRE UNIDADES UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 8) Comprender y disfrutar versiones

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_2 Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones respetando el punto seguido y el punto aparte

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo 3 Básico Texto de lectura: Justina (adaptación) Autor: Jorge Díaz Páginas Texto escolar: 16 a 23. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema,

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Carola Gana 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_2 Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones respetando el punto seguido y el punto aparte

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Isabel Naveillan 1

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC Autora: Isabel Naveillan 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_2 Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones respetando el punto seguido y el punto aparte

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO. Lenguaje y Comunicación Matemática

PROGRAMACIÓN ANUAL PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO. Lenguaje y Comunicación Matemática PROGRAMACIÓN ANUAL 2013 PRIMERO A CUARTO AÑO BÁSICO Lenguaje y Comunicación Matemática Lenguaje y Comunicación Programación Anual de Primero a Cuarto Básico. Período 1 al 4 Abril - Noviembre 2013 Programación

Más detalles

UNIDAD 1 HISTORIAS PARA COMPARTIR N OA / AE INDICADOR CONTENIDO ACTIVIDAD Y/O RECURSO

UNIDAD 1 HISTORIAS PARA COMPARTIR N OA / AE INDICADOR CONTENIDO ACTIVIDAD Y/O RECURSO UNIDAD 1 HISTORIAS PARA COMPARTIR ACTITUDES ASOCIADAS: Ø Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener

Más detalles

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO I. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA El lenguaje es la forma que toma nuestro pensamiento, nos relaciona con los demás y nos hace parte de una comunidad cultural. Un objetivo primordial del proceso educativo

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO Unidad 2: Salgamos a jugar. PRUEBA 16 DE MAYO Actitudes Asociadas: 1.Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: El gigante egoísta (fragmento adaptado) Fuente: Cuentos de Oscar Wilde. Bogotá Editorial Norma Página Texto escolar:

Más detalles

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO 2019

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO 2019 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER AÑO BÁSICO 2019 Objetivos de aprendizaje Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci, que-qui,

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo 4 Básico Texto de lectura: Por qué la ballena vive en el mar (adaptación) Autor: Anónimo Páginas texto: 156 y 157 Antes de la lectura El profesor

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Martín Rivas (fragmento). Autor: Alberto Blest Gana. Páginas texto escolar: 104 105 106 y 107. Antes de la lectura El

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 7) Comprender y disfrutar versiones

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: La Reina, Corazón coraza, Canción amarga, Tarde en el hospital. Autor: Pablo Neruda, Mario Benedetti, Gabriela Mistral,

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 5. Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: En dónde tejemos ronda?, Todos juntos. Autor: Gabriela Mistral, Los Jaivas. Páginas texto escolar: 142, 143. Antes

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 3. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 3. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 3. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: Pepe Rulo Autor: María Luisa Silva Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo de la historia y activación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 6. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 6. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 6. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: Caricia Autor: Gabriela Mistral Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo de la historia y activación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: Los esquimales Fuente: El mundo mágico de los niños, Océano Grupo Editorial, vol.4 1985 Página Texto escolar: Página

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo 4 Básico Texto de lectura: Casi Casi Autor: Héctor Hidalgo Páginas texto escolar: 15 16 17. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo

Más detalles

Tabla de contenidos y OA para certamen 1 Lenguaje y comunicación Curso Contenidos Objetivos de Aprendizaje

Tabla de contenidos y OA para certamen 1 Lenguaje y comunicación Curso Contenidos Objetivos de Aprendizaje Estimad@s Padres y Apoderad@s: Señor Apoderad@: Junto con saludarles, le informamos que se adjunta temario con contenidos para certamen de Lenguaje y comunicación. Este se aplicará el día Martes 14 de

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO

PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO PROGRAMACIÓN LENGUAJE TERCERO BÁSICO Unidad 1: Un abrazo a la infancia Actitudes Asociadas: PRUEBA 6 DE ABRIL 1.Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma

Más detalles

UNIDAD N 5: Contando y conociendo historias. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas

UNIDAD N 5: Contando y conociendo historias. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6 Semanas SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y Comunicación EJE DE LA UNIDAD: Lectura-escritura-comunicación oral UNIDAD N 5: Contando y conociendo historias. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 6

Más detalles

Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico

Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico Bases Curriculares Lenguaje 1 a 3 básico Propósito de la asignatura Desarrollo de habilidades comunicativas Comprensión Expresión Objetivos fundamentales y contenidos mínimos se funden en objetivos Desarrollo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL LENGUAJE 2018 ASIGNATURA: Lenguaje NIVEL: Segundo básico.

PLANIFICACIÓN ANUAL LENGUAJE 2018 ASIGNATURA: Lenguaje NIVEL: Segundo básico. PLANIFICACIÓN ANUAL LENGUAJE 2018 ASIGNATURA: Lenguaje NIVEL: Segundo básico. *Las fechas son tentativas, pueden haber variaciones durante el año. ACTITUDES ANUALES A. Demostrar interés y una actitud activa

Más detalles

7. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su co

7. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su co Bases Curriculares 2012 Marco Curricular 2009 OA Objetivos de apredizaje OF CMO LECTURA 1. Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3 BÁSICO 2018

CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3 BÁSICO 2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3 BÁSICO 2018 PRIMER SEMESTRE Unidad 1 El mundo de las narraciones Unidad 2 Sigamos instrucciones Unidad 3 Nos cuentan historias Objetivos de aprendizaje 1. Leer

Más detalles

UNIDAD N 1: Cuentos y más cuentos. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 7 Semanas

UNIDAD N 1: Cuentos y más cuentos. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 7 Semanas SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y Comunicación EJE DE LA UNIDAD: Lectura-escritura-comunicación oral UNIDAD N 1: Cuentos y más cuentos. CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 7 Semanas OBJETIVOS

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: El lagarto está llorando Autor: Federico García Lorca Página Texto escolar: 86 Antes de la lectura El profesor trabaja

Más detalles

Evaluación libro. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem Marzo.

Evaluación libro. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem Marzo. Profesor/a MARÍA GEORGINA DIAZ OSSANDON Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso CUARTO BÁSICO 1 Sem 2018 Unidad Objetivo de Aprendizaje Mes Unidad 1 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación 4 Básico UNIDAD 8. Leo, comprendo y aprendo Texto de lectura: El zorro y el zorzal. Autor: anónimo Páginas texto escolar: 88 Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo 4 Básico Texto de lectura: Crees en los fantasmas? Fuente: Palabras de colores 4. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2005 Páginas texto Guía Didáctica

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 8. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 8. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 8. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: El patito feo Autor: Hans Christian Andersen Página Texto escolar: 95 Antes de la lectura El profesor trabaja el tema,

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 7) Comprender y disfrutar versiones

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo 3 Básico Texto de lectura: La magia en el cine (adaptación) Fuente: http://harrypotter.warnerbros.es/web/dailyprophet/article.jsp?id=qanda_emma_watson

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1 Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: A dos semanas del robo en Londres, asaltan lujosa joyería en Ginebra. Autor: La Tercera, Mundo p.12. (2009, 19 de agosto)

Más detalles

1.7 Fluidez Lectora. Introducción

1.7 Fluidez Lectora. Introducción 1.7 Fluidez Lectora Introducción La Fluidez lectora es una actividad del Programa de lenguaje en la que los alumnos ejercitan semanalmente la lectura voz alta de diferentes tipos de textos. El profesor

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 7. Leo, comprendo y aprendo 4 Básico Texto de lectura: Los hijos del labrador Autor: Esopo (adaptación) Páginas Texto escolar: 87-88 Antes de la lectura El profesor trabaja

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1 Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: Las dos vasijas. Autor: Cuento hindú. Anónimo. Páginas texto escolar: 24-25 Antes de la lectura El profesor trabaja

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: El paraíso semiperdido. Autor: Alejandro Sieveking Páginas texto escolar: 126-127 Antes de la lectura El profesor trabaja

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: Dramático aterrizaje forzoso en EE.UU Autor: Las Últimas Noticias Texto de lectura: Descenso forzoso con final afortunado

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL. Rosario Jiménez /Rubén Jiménez. Unidades Objetivos de aprendizaje Contenido mensual

PLANIFICACIÓN ANUAL. Rosario Jiménez /Rubén Jiménez. Unidades Objetivos de aprendizaje Contenido mensual PLANIFICACIÓN ANUAL Docente: Asignatura: Nivel: Rosario Jiménez /Rubén Jiménez Lenguaje y comunicación 5 Básico Unidades Objetivos de aprendizaje Contenido mensual Unidad 1 Historias compartidas OA 1.

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Crimen y Castigo (fragmento). Autor: Fedor Dostoievski. Páginas texto escolar: 111-112. Antes de la lectura El profesor

Más detalles

Bases curriculares de Lenguaje y Comunicación 2012 para 1º básico Cuadro comparativo con el Marco Curricular vigente hasta 2011

Bases curriculares de Lenguaje y Comunicación 2012 para 1º básico Cuadro comparativo con el Marco Curricular vigente hasta 2011 OA Bases Curriculares 2012 OBJETIVOS APRENDIZAJE: Establecen los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes al finalizar el curso. Los OA resumen en una sola redacción el aprendizaje a lograr y el

Más detalles

Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Primer año Básico Unidad 1

Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Primer año Básico Unidad 1 Programa de Estudio Lenguaje y Comunicación Primer año Básico Unidad 1 Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: El enfermo imaginario(fragmento). Autor: Moliere, dramaturgo francés. Páginas texto escolar: 81-82 Antes de la lectura

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4 BÁSICO 2018

CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4 BÁSICO 2018 CUADRO SINÓPTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4 BÁSICO 2018 PRIMER SEMESTRE Unidad 1 A leer y narrar historias! (Textos Narrativos) Unidad 2 Sigo instrucciones (Textos instructivos y funcionales ) Unidad 3

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 5. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 5. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 5. Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Como en Santiago (fragmento). Autor: Daniel Barros Grez. Páginas texto escolar: 164 165 166 167 Antes de la lectura

Más detalles

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 2018 (OA/ HABILIDAD(ES)

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL 2018 (OA/ HABILIDAD(ES) EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA ASIGNATURA : Lenguaje CURSO : 5 básico PROFESOR(ES): Natalio Astroza Hurtado UNIDADES Unidad 1 PLAN ANUAL 2018

Más detalles

6. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos,

6. Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, 1 Numeración de acuerdo al orden de los CMO establecido en las antiguas bases curriculares Comparativa entre el Marco Curricular y las Bases curriculares de Lenguaje 3º básico Bases Curriculares 2012 Marco

Más detalles

Planificación Anual: 3 er Año Lenguaje y Comunicación

Planificación Anual: 3 er Año Lenguaje y Comunicación Planificación Anual: 3 er Año 2012. Lenguaje y Comunicación UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1 er Trimestre 1ª Unidad: Contando Cuentos 2ª Unidad: Expresando sentimientos 2 do Trimestre 3ª Unidad: Descubriendo

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 12. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 12. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 12. Leo, comprendo y aprendo 3 Básico Texto de lectura : Los músicos de Bremen (adaptación) Autor: Hermanos Grimm Páginas Texto escolar: páginas 133-135 Antes de la lectura

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando los signos de puntuación leyendo con entonación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo 3 Básico Texto de lectura: Controversia de los colores (adaptación) Fuente: http//pacamova.eresmas.net/paginas/teatro/controversia_entre_los_colores.htm

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: Mi abrigo Rodrigo Autor: Carmen Gil Páginas Texto escolar: 16 a 23. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema,

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 9. Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: Mi vida continúa Autor: Daniela García: Elegí vivir. Santiago de Chile, Grijalbo, 2004OCOPIABLE Páginas texto escolar:

Más detalles

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura.

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando

Más detalles

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. Leen y valoran fragmentos de novelas.

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. Leen y valoran fragmentos de novelas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1. Leo, comprendo y aprendo 5 Básico Texto de lectura: Justina Autor: Jorge Díaz Páginas Texto escolar: 15 16 17 18. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo

Más detalles

Escriben un cuento o un diario de vida determinando tema, género y destinatario.

Escriben un cuento o un diario de vida determinando tema, género y destinatario. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que juega cada personaje en

Más detalles

UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS:

UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS: UNIDAD 3: Food ACTITUDES ASOCIADAS: Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales. (OA C) Mostrar una actitud

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD 1 Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: El triple robo de Bellamore Autor: Horacio Quiroga Páginas texto escolar: 14 15 16-17 Antes de la lectura El profesor

Más detalles

Apoyo compartido. Lenguaje y Comunicación Período 4 GUÍA DIDÁCTICA BÁSICO

Apoyo compartido. Lenguaje y Comunicación Período 4 GUÍA DIDÁCTICA BÁSICO Apoyo compartido Lenguaje y Comunicación Período 4 GUÍA DIDÁCTICA 2º BÁSICO Guía didáctica Lenguaje 2º Básico, Período 4 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación

Más detalles

Planificación Anual: 2º Año Lenguaje y Comunicación

Planificación Anual: 2º Año Lenguaje y Comunicación Planificación Anual: 2º Año 2013. Lenguaje y Comunicación UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1 er Trimestre 1ª Unidad: Cuentos y más cuentos 2ª Unidad: Mundos maravillosos 2 do Trimestre 3ª Unidad: Las fábulas,

Más detalles

escritura 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

escritura 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico 9 libre OA13: Experimentar con la para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros. OA12: Escribir vida, anécdotas, cartas, recados, etc. OA12: Escribir cartas, comentarios sobre sus lecturas,

Más detalles

Visión global del año

Visión global del año Lenguaje y Comunicación Visión global del año Objetivos para abordar en todas las unidades Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 9) Comprender y disfrutar versiones

Más detalles

Conversan sobre la temática del cuento.

Conversan sobre la temática del cuento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_2 Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras

Más detalles

Planificación de clase 2016

Planificación de clase 2016 Profesor/a: Carolina Opazo Gutiérrez Asignatura: Lenguaje y comunicación Curso: 5 Proyecto: 1. Cuentos y fábulas N horas: 30 1 2 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Confieso que he vivido (fragmento) Autor: Pablo Neruda Páginas Texto escolar: 125 Antes de la lectura El profesor

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: Quién soy? Autor: Beatriz Concha Cosani. Página texto escolar: 48. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUAJE CUARTO BÁSICO

PROGRAMACIÓN LENGUAJE CUARTO BÁSICO PROGRAMACIÓN LENGUAJE CUARTO BÁSICO Unidad5: Y ahora qué hago? Actitudes Asociadas: E. Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. A. Demostrar interés y una actitud

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo 4 Básico Texto de lectura: El árbol del pehuén (adaptación) Autor: Recopilación de Ute Bergdolt De Walschburger Páginas Texto escolar: 39 40-41.

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando los signos de puntuación leyendo con entonación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 2. Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: Entrevista a Ana María Güiraldes Autor: Entrevista de Vivian Lavín. www.radio.uchile.cl Páginas Texto escolar: 25 a

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Un árbol, La plaza imaginaria, A Miss X, enterrada en el viento oeste Autor: Theodoro Elssaca, José María Memet, Rafael

Más detalles

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS Aumenta el interés y el aprecio por la lectura y la escritura. Se expresa oralmente con coherencia, claridad y seguridad, utilizando distintas formas del discurso. Desarrolla

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 PLANIFICACIÓN ANUAL 2010 Subsector de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Profesora: Mirtha Villegas S. Nivel: NB 1 Curso: 2 Básico UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN FECHA 1 textos literarios y no

Más detalles

Explican por qué el texto leído es un mito. Interpretan el relato a la luz de su desenlace.

Explican por qué el texto leído es un mito. Interpretan el relato a la luz de su desenlace. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que juega cada personaje en

Más detalles

Planificación Anual: 1º Año Lenguaje y Comunicación

Planificación Anual: 1º Año Lenguaje y Comunicación Planificación Anual: 1º Año 2014. Lenguaje y Comunicación UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 2011 1 er Trimestre 1ª Unidad: Leyendo cuentos aprendo 2ª Unidad: Verso a verso vamos leyendo 2 do Trimestre 3ª Unidad:

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 13. Leo, comprendo y aprendo 8 Básico Texto de lectura: Diario de Ana Frank (fragmento) Autor: Ana Frank Páginas Texto escolar: 109-112 Antes de la lectura El profesor trabaja

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC 1

FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE LECTURA OA_1 Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. OA_2 Reconocer que las palabras son unidades de significado

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_4 Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere

Más detalles

Profesor/a: Carolina Opazo Gutiérrez Asignatura: Lenguaje y Comunicación Proyecto: 3. Palabras con sentimiento Curso: Quinto básico

Profesor/a: Carolina Opazo Gutiérrez Asignatura: Lenguaje y Comunicación Proyecto: 3. Palabras con sentimiento Curso: Quinto básico Profesor/a: Carolina Opazo Gutiérrez Asignatura: Lenguaje y Comunicación Proyecto: 3. Palabras con sentimiento Curso: Quinto básico Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación UNIDAD Leo, comprendo y aprendo 6 Básico Texto de lectura: El fardo. Autor: Rubén Darío. Páginas texto escolar: 92 93 94-95. Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo

Más detalles

Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K

Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K Espanol Kindergarten Código de Propósito Materia: Spanish Language Arts = LA.SP.K Eje 1= Literatura Eje 2= Texto Informativo Eje 3= Habilidades Fundamentales Eje 4= Proceso de Escritura/Aplicación Eje

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 15. Leo, comprendo y aprendo 7 Básico Texto de lectura: Apasionados: La fuerza de los sueños Autor: sitio web de Canal 13: http://reportajes.canal13.cl Páginas Texto escolar:

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales. TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE 1 Básico Comprensión lectora: Extraer información explícita, reconociendo datos expuestos y parciales en un texto. Leer palabras simples. Conciencia

Más detalles

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

CICLO ESCOLAR ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA SEMANA 1 y 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. CONSOLIDACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos

formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando los signos de puntuación leyendo con entonación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 14. Leo, comprendo y aprendo 3 Básico Texto de lectura: La liebre y la tortuga (adaptación) Fuente: Buenas noches. Bogotá: Editorial Norma, 2004 Páginas Texto escolar: 156

Más detalles

Matriz de Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación

Matriz de Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación Matriz de Bases Curriculares Lenguaje y Comunicación LECTURA NIVEL 1º BÁSICO NIVEL 2º BÁSICO NIVEL 3º BÁSICO Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir

Más detalles

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. Leen y valoran fábulas clásicas.

Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. Leen y valoran fábulas clásicas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando

Más detalles