Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica:"

Transcripción

1 Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica: PEMETREXED Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica: PEMETREXED J.F. MARÍN POZO, F. HORNO UREÑA, R. MILLÁN GARCÍA, A. TOLEDO LÓPEZ Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Jaén ÁREA DESCRIPTIVA DEL MEDICAMENTO Denominación común internacional (DCI): Pemetrexed. Denominación / Fórmula química: N[4[2(2 amino47dihidro4oxo1hpirrolo[2,3d] pirimidin5ilo)etil]benzoil]lglutamico ácido Grupo terapéutico: L01BA: Análogos del ácido fólico. Nombre comercial: ALIMTA. Vial 500 mg polvo liofilizado. Laboratorio fabricante: Lilly. P.V.L. (+IVA): / vial. ÁREA DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA. (1). Indicaciones clínicas formalmente aprobadas en España/EMEA: Tratamiento en combinación con cisplatino de pacientes con mesotelioma pleural maligno no resecable que no han recibido quimioterapia previamente. Tratamiento monoterapia de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico que han sido tratados previamente con quimioterapia. Mecanismo de acción Pemetrexed ejerce su acción mediante la interrupción de los procesos metabólicos esenciales dependientes del folato necesarios para la replicación celular. Inhibe la timidilato sintetasa (TS), la dihidrofolato reductasa (DHFR) y la glicinamida ribonucleótido formiltransferasa (GARFT), que son enzimas dependientes del folato, claves para la biosíntesis de novo de los nucleótidos de timidina y purina. Pemetrexed se transporta al interior de las células tanto mediante el transportador de folato reducido como mediante sistemas transportadores de membrana protéicos unidos a folato. Una vez en la célula, pemetrexed se convierte rápida y eficazmente en formas poliglutamato mediante la enzima folilpoliglutamato sintetasa. Las formas poliglutamato se retienen en las células y son inhibidores incluso más potentes de la TS y la GARFT. La poliglutamación es un proceso dependiente del tiempo y de la concentración que ocurre en las células tumorares y, en menor medida, en tejidos normales. Los metabolitos poliglutamados poseen una semivida intracelular más larga que se traduce en una acción del fármaco prolongada en las células malignas. Posología y Forma de Administración: Mesotelioma pleural maligno: 500 mg/m2 de área de superficie corporal (ASC) administrados por perfusión intravenosa durante 10 minutos el primer día de cada ciclo de 21 días. La dosis recomendada de cisplatino es de 75 mg/m2 (ASC) administrados en perfusión durante dos horas, aproximadamente 30 minutos después de completar la perfusión de pemetrexed durante el primer día de cada ciclo de 21 días. septiembre 2013 p. 29

2 Cáncer de pulmón no microcítico: 500 mg/ m2 (ASC) administrados como una perfusión intravenosa durante 10 minutos el primer día de cada ciclo de 21 días. Farmacocinética Tras su administración IV se distribuye por el organismo uniéndose en un 81% a proteínas plasmáticas. Se elimina de forma inalterada (70 80%), principalmente por vía renal. La farmacocinética de pemetrexed no se ven influenciadas por la administración concomitante de cisplatino, ácido fólico oral y vitamina B12 intramuscular. Advertencias especiales de empleo Los pacientes en tratamiento con pemetrexed deben tomar ácido fólico oral ( g/d) y vitamina B12 IM(1.000 g/tres ciclos) desde una semana antes del inicio, durante y hasta 3 semanas después del tratamiento para evitar la toxicidad hematológica y gastrointestinal de Pemetrexed. No se recomienda el uso de pemetrexed en pacientes con aclaramiento de creatinina < 45 ml/min (falta de experiencia clínica). Los pacientes que presenten insuficiencia renal leve a moderada (aclaramiento de creatinina de 45 a 79 ml/min) deben evitar tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como ibuprofeno y ácido acetilsalicílico (> 1,3 g diarios) durante dos días antes, el mismo día y dos días después de la administración de pemetrexed. Todos los pacientes candidatos a ser tratados con pemetrexed, deben evitar la administración de AI NEs con semividas prolongadas durante al menos cinco días antes, el mismo día y dos días después de la administración de pemetrexed. Evaluación de la eficacia. 1 Mesotelioma pleural Vogelzang NJ, Rusthoven JJ, Symanowski J et al. Phase III study of pemetrexed in combination with cisplatin versus cisplatin alone in patients with malignant pleural mesothelioma. J Clin Oncol 2003;21: (Estudio EMPHA CIS) (2) Ensayo en fase III, multicéntrco, aleatorizado, simple ciego y comparativo. Se incluyeron 456 pacientes diagnosticados de mesotelioma no candidatos a cirugía distribuyéndose 226 a recibir pemetrexed (500 mg/m2) + cisplatino (75 mg/m2), y 222 monoterapia con cisplatino (75 mg/m2). Los motivos de exclusión en el ensayo fueron quimioterapia previa, diagnostico de metástasis cerebrales e imposibilidad de suspender terapia con antiinflamatorios no esteroideos. La variable principal de resultado fue supervivencia, y como variables secundarias se analizaron tiempo de progresión a enfermedad, tiempo a fallo de tratamiento, respuesta y duración de la respuesta. En la valoración de los resultados se incluyen los resultados en el total de la población según ITT y el subgrupo de pacientes que recibieron suplementos vitamínicos durante todo el tratamiento (FS) que se solo se incluyen los pacientes con suplementos vitamínicos ya que este subgrupo se corresponde con la indicación aprobada en ficha técnica. La mediana de ciclos administrado fue 6 con un rango 112. La variable principal del estudió en el análisis por ITT mostró un incremento en la mediana de supervivencia de 2,8 meses p=0,021. Sin embargo en el grupo al que se administró suplementos durante todo el tratamiento este incremento fue de 3,3 meses con un valor p=0,051, no significativo. Clasificación de la Efectividad: C B, Escala de Calidad de la evidencia: 1 (3) CARCINOMA NO MICROCÍTICO DE PULMÓN Hanna N, Shepherd FA, Fossella FV, et al. Randomized Phase III Trial of Pemetrexed Versus Docetaxel in Patients With NonSmallCell Lung Cancer Previously Treated With Chemotherapy. J Clin Oncol : (4) Estudio multicéntrico, fase III, aleatorizado en pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón no microcítico, avanzado, tratados previamente con quimioterapia. El estudio estaba diseñado para demostrar la no inferioridad en el tiempo de supervivencia del grupo de pemetrexed frente a docetaxel. p. 30 septiembre 2013

3 Análisis por ITT Análisis subgrupo FS Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica PEMETREXED Variable Pemetrexed + Cisplatino n=226 Cisplatino n=222 RAR HR p Principal Mediana Supervivencia global 12,1 (10,014,4) 9,3 (7,810,7) 0,77(0,61 0,96) 0,021 Secundarias %Supervivencia al año Mediana Tiempo a progresión Tasa de Respuesta (RC+RP) 50,3% 5,7 (4,96,5) 41,3% (34,848,1) 38% 3,9 (2,84,4) 16,7% (12,022,2) 12,3% 24,6% 0, <0,001 Principal Mediana Supervivencia global n=168 13,3 (11,414,9) n=163 10,0 (8,411,9) 0,75 (0,57 1,0) 0,051 Secundarias %Supervivencia al año Mediana Tiempo a progresión Tasa de Respuesta (RC+RP) 56,5% 6,1 (5,37,0) 45,5% (37,853,4) 41,9% 3,9 (2,84,5) 19,6% (13,826,6) 14,6% 24,6 0,64 0,011 <0,001 Análisis por revisores independientes de la FDA confirmó el diagnóstico de mesotelioma en un 67% de los pacientes (n=303). El análisis de estos pacientes mostró como resultado: Mediana de supervivencia: 13,0 vs 10,2 meses (p=0,066) para grupo de pemetrexed+cisplatino y monoterapia cisplatino respectivamente. Se incluyeron 571 pacientes que se distribuyeron en dos grupos. 288 pacientes fueron tratados con docetaxel a dosis de 75 mg/m 2 y 283 pacientes lo fueron con pemetrexed a dosis de 500 mg/m 2 más ácido fólico y vitamina B12. Ambos grupos fueron tratados con dexametasona. La mediana de ciclos administrados fue de 4 en cada grupo con un rango de 120. La conclusión del estudio es que ambos tratamientos tiene una eficacia similar. La calidad de vida se midió con Lung Cancer Symptom Scale (LCSS). No se encontraron diferencias entre ambas ramas del ensayo en la valoración de los síntomas del análisis, anorexia, fatiga, disnea, tos, hemotisis y dolor. Clasificación de la Efectividad: D, Escala de Calidad de la evidencia: 1 (3) EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Descritos en Ensayos Clínicos Comparativos. La incidencia de efectos adversos fue distinta en los dos ensayos analizados, pues los esquemas de tratamiento fueron diferentes para las dos indicaciones ensayadas. Mesotelioma pleural. Vogelzang NJ, Rusthoven JJ, Symanowski J et al. Phase III study of pemetrexed in combination with cisplatin versus cisplatin alone in patients with malignant pleural mesothelioma. J Clin Oncol 2003;21: Variable Principal Mediana supervivencia global Pemetrexed N=283 Docetaxel N= 288 RAR (IC 95%) Hazard ratio 8,3 (7,09,4) 7,9 (6,39,2) 0,99 (0,821,20) ns p Secundaria Mediana Tiempo hasta la progresión Tasa de Respuesta (RC+RP) Supervivencia al año INTRODUCCIÓN 3,4 9,1 29,7% 3,5 8,8 29,7% 0,3 0 ns ns ns septiembre 2013 p. 31

4 Toxicidad grado34 (%) Análisis ITT Suplementados Vitaminas Pem+Cis n=226 Cis n=222 p Pem+Cis n=168 Cis n=58 Neutropenia 27,9 2,3 <0,001 23,2 3,1 <0,05 Neutropenia Febril 1,8 0 ns Infección neutropenia G3G4 1,3 0,5 ns Leucocitosis 17,7 0,9 <0,001 14,9 0,6 <0,05 Trombopenia 5,8 0 <0,001 5,4 0 <0,05 Anemia 4,8 0 0,001 4,2 0 <0,05 Naúseas 14,6 6,3 0,005 11,9 5,5 <0,05 Vómitos 13,3 3,6 <0, ,7 4,3 <0,05 p Carcinoma No Microcítico de pulmón. Hanna N, Shepherd FA, Fossella FV, et al. Randomized Phase III Trial of Pemetrexed Versus Docetaxel in Patients With NonSmallCell Lung Cancer Previously Treated With Chemotherapy. J Clin Oncol : Efectos adversos (%) grado 34 Pemetrexed Docetaxel p (n=265) (n=276) Neutropenia fébril (NF) 1,9 12,7 <0,001 Neutropenia 5,3 40,2 <0,001 Anémia 4,2 4,3 0,99 Trombocitopenia 1,9 0,4 0,116 >1 Hospitalización por NF 1,5 13,4 <0,001 Utilización FECG 2,6 19,2 <0,001 Utilización FEE 6,8 10,1 0,169 Transfusiones 16,6 11,6 0,1078 Recogidos de otras Fuentes Bibliográficas Las toxicidades comunicadas en > 1 % y < 5 % (frecuentes) de los pacientes tratados con pemetrexed incluyen: neuropatía sensorial, neuropatía motora, dolor abdominal, aumento de creatinina, neutropenia febril, infección sin neutropenia, reacción alérgica, hipersensibilidad y eritema multiforme. Las toxicidades se comunicaron en >1 % de los pacientes que fueron asignados aleatoriamente a tratamiento con pemetrexed incluyen arritmias supraventricualres. Con poca frecuencia se han comunicado acontecimientos adversos cardiovasculares y cerebrovasculares graves incluyendo, Post Infarto de miocardio, Angina de Pecho, Ictus y accidente isquémico transitorio; habitualmente estos acontecimientos se han comunicado cuando se ha administrado pemetrexed en combinación con otro agente citotóxico. La mayoría de los pacientes en los que se ha observado estos acontecimientos tenían antecedentes de factores de riesgo cardiovascular. Durante los ensayos clínicos con pemetrexed se han comunicado, casos de Hepatitis potencialmente graves. p. 32 septiembre 2013

5 Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica PEMETREXED ÁREA ECONÓMICA Para la realización del estudio farmacoeconómico se tendrá en cuenta que la solicitud de inclusión en la GFT recoge dos indicaciones con regímenes de dosificación diferentes por lo que la evaluación se realiza de forma independiente para cada una. Se realizan las siguientes asunciones para el cálculo: Se utilizará como estándar una superficie corporal de 1,8 m 2. También se incorpora el coste de otros fármacos cuando la diferencia entre ambas ramas de comparación es significativa. Se redondea el coste de los tratamientos pues debido a la baja estabilidad de los medicamentos implicados la reutilización de viales no es posible. La duración y/o número de ciclos para un tratamiento completo se establecerá en base a la mediana del número de ciclos administrados en los ensayos analizados. Mesotelioma pleural (6 ciclos) Carcinoma Pulmón No Microcítico (4 ciclos) Pemetrexed (500 Cisplatino Incremento Pemetrexed Docetaxel Incremento mg/m 2 ) +Cisplatino (75 mg/ (500 mg/m 2 ) (75 mg/m 2 ) 75 mg/m 2 ) m 2 ) C. tratamiento/día C. tratamiento completo C. Otros Fármacos GCSF Coste tratamiento/ día, coste/ tratamiento completo y diferencia de Coste. COSTE EFICACIA INCREMENTAL. En el estudio económico para el cálculo del coste incremental se tiene en cuenta dos variables distintas que dependen de la indicación analizada. En Mesotelioma pleural el coste incremental se calcula sobre la base del porcentaje de supervivencia al año, pues existe diferencia en la eficacia de las dos ramas del estudio. Así el coste necesario para conseguir que un paciente más sobreviva durante un año es: Indicador Pemetrexed+Cisplatino Cisplatino Diferencia Coste Tratamiento/paciente % Supervivencia al año 50, ,3 NNT Coste NNT Número de pacientes a tratar para conseguir que un paciente más sobreviva durante un año. Coste necesario para conseguir que un paciente más sobreviva durante un año En Cáncer de Pulmón no Microcítico no existe diferencia en cuanto al porcentaje de pacientes INTRODUCCIÓN que sobreviven al cabo del año, por lo que el coste incremental se calcula sobre la base de los efectos adversos evitados en grado 34. septiembre 2013 p. 33

6 Indicador Pemetrexed Docetaxel+GCSF Diferencia(NNE) Coste Tratamiento/paciente % Neutropenia 5,3 40,2 34,9 (NNE=3) % Neutropenia Febril 1,9 12,7 10,8 (NNE=9) %Infección por Neutropenia 0 3,3 3,3 (NNE=30) Coste NNE % Neutropenia Coste necesario para conseguir que un paciente más no tenga neutropenia. Coste NNE % Neutropenia Febril Coste necesario para conseguir que un paciente más no tenga neutropenia febril. Coste NNE %Infección por Neutropenia Coste necesario para conseguir que un paciente más no tenga Infección por neutropenia CONCLUSIONES Mesotelioma Pleural. Los resultados del ensayo pivotal muestran un beneficio en la mediana de supervivencia de la asociación de pemetrexed+cisplatino frente a monoterapia con cisplatino. Sin embargo uno de los puntos a debate de este ensayo es la utilización de Cisplatino en monoterapia como grupo control, en diferentes guías se recomienda la asociación de cisplatino+gemcitabina (5). Los ensayos en fase II con diferentes asociaciones también muestran una mediana de supervivencia superior a cisplatino en monoterapia y del mismo orden que pemetrexed+cisplatino, ver tabla. El empleo de estas asociaciones también se da en la práctica en los enfermos de este hospital. Nº pacientes Mediana meses Supervivencia (rango) Media ciclos Administrados por paciente Mediana meses Tiempo a Progresión (rango) EpirubicIna+Gemcitabina 26 6 (26) 13,7 (1,755,5) 7,5 (139) 23% (6) Cisplatino+Gemcitabina (7) 35 5 (16) % Respuestas Objetivas Cisplatino+Gemcitabina (8) 53 6 máximo 11,2 6,4 33% Cisplatino+Epirubicina (9) ,3 19 (IC:9 29%) Por tanto la valoración de los resultados del estudio EMPHACIS debe hacerse con cautela, siendo difícil la extrapolación de los mismos a la práctica clínica habitual y más aún poder predecir un aumento en la supervivencia frente a los tratamientos aplicados en la actualidad. Pemetrexed al ser el único fármaco con la indicación de mesotelioma pleural debería reservarse a los pacientes que hayan sido tratados con alguna de las asociaciones recogida (cisplatino+gemcitabina ó cisplatino + epirubicina), que hayan mostrado progresión a la enfermedad. Clasificación de la Solicitud: D (se incluye con recomendaciones específicas) p. 34 septiembre 2013

7 Informe evaluación comisión de farmacia y terapéutica PEMETREXED CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Los resultados del estudio de no inferioridad muestran una eficacia similar para las pautas de pemetrexed y docetaxel en segunda línea de tratamiento en cáncer pulmón no microcítico avanzado. Pemetrexed presenta una menor incidencia de neutropenia (5,3 % 40,2%), neutropenia febril (1,9% 12,7%) e Infección por neutropenia (0 3,3%) en relación a docetaxel. Sin embargo estos hallazgos no se traducen en un aumento o disminución de resultados en calidad de vida medida con LCSS. La primera línea de tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico recomienda la utilización de asociaciones de un derivado de platino (cisplatino ó carboplatino) con otro fármaco como puede ser, gemcitabina, paclitaxel o vinorelbina IV. En segunda línea se ha utilizado docetaxel pues aumenta la supervivencia y calidad de vida frente Mejores Cuidados de Soporte (10) u otros fármacos como ifosfamida o vinorelbina IV (11). Su utilización se recomienda incluso en aquellos pacientes que han sido tratados en primera línea con una asociación de derivado de platino más paclitaxel (11), donde también ha demostrado un aumento de supervivencia. Las guías de práctica clínica (12) actuales recogen la opción de pemetrexed como segunda línea de tratamiento sin embargo por su elevado coste y no mejoría en los resultados creemos que debe mantenerse como opción de tratamiento en segunda línea docetaxel. Clasificación de la Solicitud: C1 (El medicamento es de una eficacia y seguridad comparable a las alternativas existentes para las indicaciones propuestas. Además, no aporta ninguna mejora en la organización o gestión de los servicios ni en el perfil de costeefectividad.) 1. Ficha Técnica Alimta. Laboratorio Lilly INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA 2. Vogelzang NJ, Rusthoven JJ, Symanowski J et al. Phase III study of pemetrexed in combination with cisplatin versus cisplatin alone in patients with malignant pleural mesothelioma. J Clin Oncol 2003;21: (Estudio EMPHASIS). 3. Expósito Hernández J, Hernández Magdalena J, Fernández Feijoo MA, Briones Pérez de la Blanca El. Evaluación de las prácticas y del costeefectividad de los tratamientos quimioterápicos en pacientes oncológicos avanzados de la Agencia de Evaluación de Tecnologías sanitarias de Andalucía. AETSA 2003 Sevilla. 4. Hanna N, Shepherd FA, Fossella FV, et al. Randomized Phase III Trial of Pemetrexed Versus Docetaxel in Patients With Non SmallCell Lung Cancer Previously Treated With Chemotherapy. J Clin Oncol : Pemetrexed. Drugdex. Micromedex Health Care. Thomson MICROMEDEX. Vol Portalone L, Antilli A, Nunziati F et al. Epirubicin and Gemcitabine as firstline treatment in mailgnant pleural mesothelioma. Tumori 2005, 91(1):158. Abstract. PubMed. 7. Castagneto B, Zai S, Dongiovanni D et al. Cisplatin and Gemcitabine in malignant pleural mesothelioma : a phase II study. Am J Clin Oncol 2005, 28 (3): 2236). 8. Nowak AK, Byrne MJ, Williamson R et al. A Multicentre phase II study of cisplatin and gemcitabine for malignant mesothelioma. Br J Cancer 2002, 87(5): Berghmans, T, Lafitte,JJ Paesmans M et al. A phase II study evaluating the cisplatin and epirubicin combinations in patients with unrese table malignat pleural mesothelioma. Lung Cancer. 2005, 50(1): Shepherd F, Dancey J, Ramlau R et al. Prospective Randomiized Trial ofdocetaxel Versus Best Suportive Care in Patients With NomSmallCell Lung Cancer Previously Treated With PlatinumBased Chemotherapy. J Clin Oncol 2000, 18(10): Fossella FV, DeVore R, Kerr RN et al. Randomized Phase III Trial of Docetaxel Versus Vinorelbine or Ifosfamide in Patients With Advanced NomSmall Cell Lung Cancer Previously Treated With PlatinumContaining Chemotherapy Regimens. J Clin Oncol 2000, 18 (12): NomSmallCell Lung Cancer. Practice Guidelines in Oncology. V en septiembre 2013 p. 35

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ALIMTA ( PEMETREXED ) (03/03/2008)

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ALIMTA ( PEMETREXED ) (03/03/2008) Centro de Información de Medicamentos Servicio de Farmacia INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ALIMTA ( PEMETREXED ) (03/03/2008) DATOS DEL SOLICITANTE Dr. José Lorenzo Gómez-Aldaravi Gutiérrez

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). 2. USO TERAPÉUTICO (1). Mieloma múltiple. Tratamiento de primera línea cuando no está indicado el trasplante de células progenitoras

Más detalles

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FT121112+1(N43)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FT121112+1(N43) ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FT121112+1(N43) 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ALIMTA 100 mg polvo para concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: CARBOPLATINO- PACLITAXEL. Cáncer de pulmón no microcítico metastásico o localmente avanzado en 1ª línea.

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: CARBOPLATINO- PACLITAXEL. Cáncer de pulmón no microcítico metastásico o localmente avanzado en 1ª línea. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: CARBOPLATINO- PACLITAXEL 2. USO TERAPÉUTICO Cáncer de pulmón no microcítico metastásico o localmente avanzado en 1ª línea. 3. ESQUEMA (1,2,3) Medicamento Dosis Días Administración

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos Nota: Estas modificaciones a las secciones relevantes de la Ficha

Más detalles

Impacto de los nuevos tratamientos. Nuria Muñoz Muñoz Hospital Universitario Virgen Macarena

Impacto de los nuevos tratamientos. Nuria Muñoz Muñoz Hospital Universitario Virgen Macarena Impacto de los nuevos tratamientos Nuria Muñoz Muñoz Hospital Universitario Virgen Macarena Indicaciones. Ipilimumab (Yervoy): EMA: tratamiento del melanoma avanzado (irresecable o metastásico) en adultos

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

TRATAMIENTO NEO-ADYUVANTE CON GEMCITABINA Y CIS-PLATINO EN CÁNCER DE PULMÓN (NO CÉLULAS PEQUEÑAS)

TRATAMIENTO NEO-ADYUVANTE CON GEMCITABINA Y CIS-PLATINO EN CÁNCER DE PULMÓN (NO CÉLULAS PEQUEÑAS) TRATAMIENTO NEO-ADYUVANTE CON GEMCITABINA Y CIS-PLATINO EN CÁNCER DE PULMÓN (NO CÉLULAS PEQUEÑAS) DR. CARLOS W. MONTESINO A.*, DRA. SARA J. CORONEL V.* RESUMEN: 25 pacientes con diagnóstico de cáncer de

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) INSULINAS

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) INSULINAS Centro de Información de Medicamentos. Servicio de Farmacia. INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA ( 06/ 10/ 2008) Datos del solicitante INSULINAS Dr. Pedro José Pines Corrales, FEA del servicio

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

: Cáncer renal avanzado o metastásico

: Cáncer renal avanzado o metastásico EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

PVL con IVA Cápsula dura 1mg 10 660762 406.95 Cápsula dura 0,25mg 10 660763 101.73

PVL con IVA Cápsula dura 1mg 10 660762 406.95 Cápsula dura 0,25mg 10 660763 101.73 TOPOTECAN VÍA ORAL Cáncer de pulmón de célula pequeña recidivante (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Virgen de las Nieves) Fecha 10/03/09 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y

Más detalles

ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES

ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES ESTATINAS EN PERSONAS MAYORES Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia de las Áreas y Distritos Sanitarios Aljarafe Norte, Sevilla, Sur y Osuna Consideraciones previas Principalmente prescritas

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal Proporción vivos Supervivencia con Ipilumumab en acceso expandido 1.0 0.9 0.8 Mediana de supervivencia meses

Más detalles

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection )

Estudio SHARP (Study of Heart and Renal Protection ) El estudio SHARP fue esponsorizado, diseñado, dirigido y analizado por la Universidad de Oxford. Financiado por Merck, la UK MRC, la British Heart Foundation, y la Australiana NHMRC. Estudio SHARP (Study

Más detalles

Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ; Marina De Salas-Cansado 2

Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ; Marina De Salas-Cansado 2 Análisis de Costes No Farmacológicos y Eventos Evitados en el Tratamiento de la Fibrilación Auricular en España: Apixaban Frente a Otros Fármacos Anticoagulantes Lourdes Betegon 1 ; Cristina Canal 1 ;

Más detalles

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse. ENOXPRIM Solución inyectable ENOXAPARINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada jeringa contiene: Enoxaparina sódica 20 mg 40 mg Equivalente a 2,000 U.I. 4,000 U.I. Agua inyectable, c.b.p. 0.2 ml 0.4 ml

Más detalles

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna frente al papilomavirus humano (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid

Más detalles

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. SOLICITUD DEL FÁRMACO Principio activo solicitado: (erbitux

Más detalles

: Pemetrexed 500mg inyectable

: Pemetrexed 500mg inyectable EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

PROYECTOS PRESENTADOS

PROYECTOS PRESENTADOS Área Calidad, Formación, Investigación y Desarrollo Enfermería PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 15ª EDICIÓN año 2013 PROYECTOS PRESENTADOS TRABAJO Nº 1 Título: EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE

Más detalles

GESTION INTEGRAL DEL BANCO DROGAS ONCOLOGICAS

GESTION INTEGRAL DEL BANCO DROGAS ONCOLOGICAS GESTION INTEGRAL DEL BANCO DROGAS ONCOLOGICAS DR MAURICIO LIRUSSI DIRECTOR BANCO DE DROGAS ANTINEOPLASICAS PROVINCIA DE SAN JUAN BANCO DROGAS ANTINEOPLASICOS PROVINCIA DE SAN JUAN 144 PACIENTES TRATADOS

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg TABLETA VAGINAL ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Tableta Vaginal

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1,3,4) : IRINOTECAN-LEUCOVORIN- FLUOROURACILO (FOLFIRI) 2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. 3. ESQUEMA

Más detalles

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría

Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría Monitorización de niveles de vancomicina en Pediatría Chevorn Suzette Adams (R3 Pediatría) María Luz Boquera Ferrer (R4 Farmacia Hospitalaria) Tutor: Dr. Luis Moral 3 febrero, 2016, HGUA. Objetivo Repasar

Más detalles

Francisco de Asís Aparisi Aparisi. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy

Francisco de Asís Aparisi Aparisi. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy Estudio fase II de cisplatino (CDDP) y vinorelbina oral (VRLO) concomitante con radioterapia (RT) como tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado(cpnm-la): Resultados del objetivo

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR

INFORME DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (CURMP) SOBRE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE PRASUGREL Y TICAGRELOR DIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS PRODUCTOS SANITARIOS Página 1 de 8 Introducción El síndrome coronario agudo (SCA) es un término general utilizado para describir la aparición aguda de la isquemia del

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACICLOVIR 5% Crema CREMA ANTIVIRAL Página 1 ACICLOVIR 5% Crema Crema Principio Activo Aciclovir Excipientes necesarios

Más detalles

Coste por unidad PVL con IVA Vial 100 mg/ 50 ml 1 vial 745026 246,69 204,60

Coste por unidad PVL con IVA Vial 100 mg/ 50 ml 1 vial 745026 246,69 204,60 Servei de Farmàcia Informe CFT: 1/6 Cetuximab Tratamiento de cáncer de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado, en combinación con radioterapia Informe para la Comisión Farmacoterapéutica

Más detalles

Afatinib En cáncer CPNM avanzado o metastásico Informe de la CFT HOSPITAL REINA SOFÍA CÓRDOBA

Afatinib En cáncer CPNM avanzado o metastásico Informe de la CFT HOSPITAL REINA SOFÍA CÓRDOBA Afatinib En cáncer CPNM avanzado o metastásico Informe de la CFT HOSPITAL REINA SOFÍA CÓRDOBA 1.- Identificación del fármaco: Nombre Comercial: GIOTRIF 20 mg, 30 mg, 40 mg y 50 mg Presentaciones: Comprimidos

Más detalles

REVISIÓN DE DUPLICIDADES DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS

REVISIÓN DE DUPLICIDADES DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS REVISIÓN DE DUPLICIDADES DE NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO DE DETECCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS BCN 14/11/14 Tarazona Casany MV, Vallés Martínez MT,

Más detalles

ARTÍCULO DE REVISIÓN. supplementation in developmental neurological disorders. Antonio Calderón-Moore RESUMEN ABSTRACT. Introducción. Métodos.

ARTÍCULO DE REVISIÓN. supplementation in developmental neurological disorders. Antonio Calderón-Moore RESUMEN ABSTRACT. Introducción. Métodos. ARTÍCULO DE REVISIÓN supplementation in developmental neurological disorders Antonio Calderón-Moore RESUMEN Introducción. Métodos. Resultados. Conclusiones. Palabras clave: ABSTRACT Background. for the

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides. FICHA TECNICA 1 - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Legalon SIL 2 - COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un vial para infusión con 598,5 mg de producto liofilizado contiene: 528,5 mg de silibinina-c-2',3- dihidrogenosuccinato

Más detalles

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO.

EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. EVALUACIÓN DEL TIEMPO DE MUESTREO DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE 2 FARMACOS ANTICONVULSIVANTES EN PACIENTES DE UN HOSPITAL PEDIATRICO. Márquez Cruz Maribel 1, Robles Piedras Ana Luisa 1, Ruiz Anaya

Más detalles

9. Profilaxis de la ITU

9. Profilaxis de la ITU 9. Profilaxis de la ITU 9.1. Profilaxis antibiótica en población pediátrica sin alteraciones estructurales y/o funcionales del tracto urinario comprobadas En lactantes y población pediátrica sin alteraciones

Más detalles

PEMETREXED 300 mg. 300 mg

PEMETREXED 300 mg. 300 mg RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre l producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: PEMETREXED 300 mg Polvo liofilizado para infusión IV 300 mg Estuche por 1 ó 10 bulbos vidrio

Más detalles

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Melasma Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Es la terapia triple la mejor opción de tratamiento en pacientes con melasma? Primer articulo 2003 Criterios Inclusion: muestra de 641 pacientes

Más detalles

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS

COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA INFORME DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA GUÍA FARMACOTERAPÉUTICA CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. SOLICITUD DEL FÁRMACO Principio activo solicitado: Bortezomib

Más detalles

21 REUNIÓN ANUAL DEBUT DE LEUCEMIAS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

21 REUNIÓN ANUAL DEBUT DE LEUCEMIAS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA DEBUT DE LEUCEMIAS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ESTUDIO RETROSPECTIVO Maria Gual Sánchez, Miguel Angel Molina Gutiérrez, Pedro Maria Rubio Aparicio, Diego Plaza López de Sabando, Ana Sastre Urgelles, Santos

Más detalles

CONTROVERSIAS HIPERTENSION PULMONAR

CONTROVERSIAS HIPERTENSION PULMONAR CONTROVERSIAS HIPERTENSION PULMONAR Mª Carmen Torreiro Penas Hospital Xeral-Calde Lugo Eficacia/precio de los fármacos f aprobados? Es necesario evaluar los fármacos f aprobados? TRATAMIENTO Importantes

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino

Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Tratamiento de la recai da del ca ncer de ovario en pacientes no candidatas a platino Ana Santaballa Bertrán, MD, PhD Servicio Oncologi a Me dica, Hospital Universitario y Polite cnico la Fe, Valencia

Más detalles

Hospital Universitario Dr. Peset Valencia, 20 de octubre de 2011.

Hospital Universitario Dr. Peset Valencia, 20 de octubre de 2011. EFICIENCIA DE BEVACIZUMAB IRINOTECÁN FLUOROURACILO VERSUS IRINOTECÁN FLUOROURACILO EN PRIMERA LÍNEA DE CARCINOMA COLORRECTAL METASTÁSICO Ruiz Millo O. 1, Sendra García A. 1, Albert Marí A. 1, González

Más detalles

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009

SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009 SEMINARIOS DE INNOVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2009 Innovación en la toma de decisiones diagnósticas en la consulta médica de primaria: desde el punto de vista de la epidemiología Blanca Lumbreras Lacarra

Más detalles

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 3 En este tercer ejemplar del Boletín de Interferencias por Fármacos en pruebas clínicas, detallaremos

Más detalles

Cáncer de mama avanzado

Cáncer de mama avanzado Cáncer de mama avanzado Santander 1 de Julio 2016 Tàrsila Ferro Directora de Cuidados Instituto Catalán de Oncología Profesora Universidad de Barcelona Definiciones Cáncer de mama recurrente o recurrencia:

Más detalles

Estudio BASAL LIXI Presentación de Resultados

Estudio BASAL LIXI Presentación de Resultados Estudio observacional para evaluar el impacto de la intensificación de la terapia con insulina propuesta por la ADA/EASD 2012 (estrategia insulina basal + GLP-1 RA) sobre el control glucémico en pacientes

Más detalles

Equivalentes terapéuticos

Equivalentes terapéuticos Versión 1 10 Oct 2006 Equivalentes terapéuticos Por qué surge el concepto de equivalentes terapéuticos? El sistema de autorización de medicamentos por parte de las Agencias Reguladoras provoca que en el

Más detalles

Grupo de estudio internacional del cáncer de mama (IBCSG) 23-01

Grupo de estudio internacional del cáncer de mama (IBCSG) 23-01 Grupo de estudio internacional del cáncer de mama (IBCSG) 23-01 Disección axilar vs. no disección axilar en cáncer de mama con axila clínicamente negativa y micrometástasis en ganglio centinela Viviana

Más detalles

Control del sangrado. Artículo: Hemorragia por Warfarina (Cortesía de IntraMed.com)

Control del sangrado. Artículo: Hemorragia por Warfarina (Cortesía de IntraMed.com) Control del sangrado En este gran estudio de cohorte de pacientes mayores con fibrilación auricular se halló que las tasas de hemorragia por tratamiento con warfarina son más elevadas durante los primeros

Más detalles

Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer.

Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer. Tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa y cáncer. 1er Curso Trombosis y Hemostasia Martes, 13 de Octubre de 2015 Sala 10, Acadèmia Can Caralleu Actividad Avalada por: Elisa Orna Montero Laboratorio

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METRONIDAZOL 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIPARASITARIO - ANTIPROTOZOARIO Página 1 METRONIDAZOL 500 mg Comprimidos

Más detalles

DRONEDARONA. Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida

DRONEDARONA. Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida DRONEDARONA Dr Antonio Címbora Ortega. Servicio de Cardiología Hospital de Mérida FARMACOLOGÍA ESTUDIOS CONCLUSIONES 1. FARMACOLOGÍA La Dronedarona es una molécula de benzofurano relacionada con la Amiodarona

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO

PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO HER2 POSITIVO Los especialistas españoles coinciden en que es el avance más relevante en una década y que permitirá afrontar una necesidad médica urgente PERTUZUMAB AUMENTA LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA

Más detalles

ANALISIS COMPARATIVO DE ERRORES DE MEDICACION CON PRESCRIPCION ELECTRONICA Y MANUAL EN HEMATOLOGIA

ANALISIS COMPARATIVO DE ERRORES DE MEDICACION CON PRESCRIPCION ELECTRONICA Y MANUAL EN HEMATOLOGIA ANALISIS COMPARATIVO DE ERRORES DE MEDICACION CON PRESCRIPCION ELECTRONICA Y MANUAL EN HEMATOLOGIA Servicio de Farmacia OBJETIVOS Implantación del sistema de prescripción electrónica de la quimioterapia

Más detalles

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC

Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC Cuidados para el control de síntomas y tratamiento de soporte oncológico Curso de 80 h de duración, acreditado con 14,2 Créditos CFC Programa 1. SÍNTOMAS EN EL APARATO GASTROINTESTINAL DEL PACIENTE CON

Más detalles

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina.

Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E, Ortiz A, Paira S. Sección Reumatología, Hospital Cullen. Santa Fe, Argentina. Elevación de las enzimas hepáticas y leucopenia en pacientes con Artritis Reumatoidea y Artropatía Psoriática tratados con metotrexate y/o leflunomida. Ceccato F, Gontero R, Negri M, Rolla I, Crabbe E,

Más detalles

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica

Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dislipidemias como factor de riesgo en Enfermedad Renal Crónica Dr. Vicente Sánchez Polo Guatemala www.slanh.org CONTENIDO Dislipidemias en ERC y su riesgo. Control Lipídico en ERC Manejo Farmacológico

Más detalles

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil)

Vitamina D y Oncología Infantil. Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) Vitamina D y Oncología Infantil Gema Sabrido Bermúdez (R2 Pediatría) Silvia López Iniesta (Adjunta Oncología Infantil) 21 de abril 2016 índice Vitamina D Déficit vitamina D Oncología y Vitamina D Conclusiones

Más detalles

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS INTRODUCCION La Injuria Renal Aguda (IRA) es una patología frecuente en la población hospitalizada

Más detalles

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM REV ACAD PERU SALUD 14(1), 2007 97 TESIS DE MAESTRÍA Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM Zaida

Más detalles

VINFLUNINA DITARTRATO (JAVLOR / PIERRE FABRE IBERICA, S.A.)

VINFLUNINA DITARTRATO (JAVLOR / PIERRE FABRE IBERICA, S.A.) Presentación CN 663707: vial 25 mg/ml 10mL E/1 CN 663705: vial 25 mg/ml 2 ml E/1 Excipientes Solicitado por VINFLUNINA DITARTRATO (JAVLOR / PIERRE FABRE IBERICA, S.A.) Agua para inyectables Período de

Más detalles

EFICACIA Y SEGURIDAD DE BEVACIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS CON HISTOLOGÍA DE ADENOCARCINOMA IP-12-012-046

EFICACIA Y SEGURIDAD DE BEVACIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS CON HISTOLOGÍA DE ADENOCARCINOMA IP-12-012-046 EFICACIA Y SEGURIDAD DE BEVACIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS CON HISTOLOGÍA DE ADENOCARCINOMA IP-12-012-046 Diciembre 2012 La siguiente evaluación se elaboró a solicitud

Más detalles

Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado

Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado Experiencia con vinflunina en pacientes con cáncer urotelial e ILP prolongado Cáncer urotelial estadio IV Estrategia de tratamiento en 2ª línea El tratamiento del carcinoma urotelial avanzado tras fracaso

Más detalles

Lección 33. Antianémicos y Factores de crecimiento hematopoyético UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

Lección 33. Antianémicos y Factores de crecimiento hematopoyético UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 33 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 33 Antianémicos y Factores de crecimiento hematopoyético Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección

Más detalles

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina. Afonso Barroso de Freitas Ferraz

Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina. Afonso Barroso de Freitas Ferraz Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina Afonso Barroso de Freitas Ferraz Índice La FC en las enfermedades CV Betabloqueantes en IC Mecanismo de acción de la ivabradina

Más detalles

Anexo II Tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales (Grupo de Estudio de Cefaleas, S.E.N.)

Anexo II Tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales (Grupo de Estudio de Cefaleas, S.E.N.) Anexo II Tratamiento farmacológico de las cefaleas primarias y algias faciales (Grupo de Estudio de Cefaleas, S.E.N.) Las dosis recomendadas son para pacientes adultos. Estas recomendaciones no deberían

Más detalles

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto

Anexo II. Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto Anexo II Modificaciones a las secciones pertinentes de la ficha técnica y el prospecto 6 Para los medicamentos que contienen los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) benazepril,

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Mupirocina ISDIN 20 mg/g pomada 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada gramo de pomada contiene 20 mg de mupirocina. Para consultar

Más detalles

Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales

Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales Adecuación de tratamiento con nuevos anticoagulantes orales Prevención primaria de episodios tromboembólicos venosos en pacientes adultos sometidos a cirugía de reemplazo total de CADERA O RODILLA. Dabigatrán

Más detalles

CANCER DE PULMÓN. El cáncer de pulmón es un serio problema de salud pública, convirtiéndose

CANCER DE PULMÓN. El cáncer de pulmón es un serio problema de salud pública, convirtiéndose CANCER DE PULMÓN INTRODUCCIÓN El cáncer de pulmón es un serio problema de salud pública, convirtiéndose en el tumor más frecuente en el mundo con tasa de incidencia de 1.000.000 casos nuevos al año. A

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: Tacidex o ThaCyDex 1/6. Mieloma múltiple resistente o refractario al tratamiento estándar. La Sociedad

MIELOMA MÚLTIPLE: Tacidex o ThaCyDex 1/6. Mieloma múltiple resistente o refractario al tratamiento estándar. La Sociedad MIELOMA MÚLTIPLE: Tacidex o ThaCyDex 1/6 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1) : TACIDEX o THACYDEX (Talidomida + Ciclofosfamida + Dexametasona). 2. INDICACIÓN. Mieloma múltiple resistente o refractario al tratamiento

Más detalles

LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008

LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008 LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME Fármaco:

Más detalles

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.) PROSPECTO Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

MEGAPLEX 160mg. Nombre Comercial. Megaplex 160mg. Nombre Genérico. Acetato de Megestrol 160mg. Concentración. 160mg. Denominación Común Internacional

MEGAPLEX 160mg. Nombre Comercial. Megaplex 160mg. Nombre Genérico. Acetato de Megestrol 160mg. Concentración. 160mg. Denominación Común Internacional MEGAPLE 160mg 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Megaplex 160mg Nombre Genérico Acetato de Megestrol 160mg Concentración 160mg Denominación Común Internacional Acetato de Megestrol N Registro

Más detalles

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA Unidad Didáctica 3. Test de evaluación MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA 1. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con antidepresivos tricíclicos? A. En una persona sana tiene

Más detalles

SERPIENTES Definición:

SERPIENTES Definición: SERPIENTES Definición: Las serpientes u ofidios son reptiles caracterizados por la ausencia de extremidades y un cuerpo muy alargado. En España hay solo dos familias de serpientes venenosas: las víboras

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Dirección Médica Dirección Enfermería Protocolo de nueva elaboración Modificaciones respecto a la anterior edición Elaborado: Revisado Aprobado: Comisión Infección, profilaxis y política antibiótica Dirección Médica Dirección Enfermería Dirección

Más detalles

Estudio de utilización de pemetrexed en el cáncer de pulmón no microcítico

Estudio de utilización de pemetrexed en el cáncer de pulmón no microcítico Farm Hosp. 2010;34(4):194 203 www.elsevier.es/farmhosp ORIGINAL Estudio de utilización de pemetrexed en el cáncer de pulmón no microcítico S. Villanueva-Herraiz a,, M.P. Ortega-García a, C. Camps-Herrero

Más detalles

SIGNIFICACION CLINICA DE

SIGNIFICACION CLINICA DE HOMOCISTEÍNA SIGNIFICACION CLINICA DE LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Implicaciones clínicas de la hiperhomocisteinemia 1. Enfermedad aterotrombótica 2. Enfermedad tromboembólica venosa 3. Deterioro cognitivo

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES

RESULTADOS PRELIMINARES ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LICOTRIZ COMO CREMA REGENERATIVA Y REGENERADORA EN EL TRATAMIENTO DE CICATRICES POSTQUIRÚRGICAS EN PACIENTES SOMETIDAS A RADIOTERAPIA POR CÁNCERES GINECOLÓGICOS. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer:

Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer: EMA/175824/2015 EMEA/H/C/000582 Resumen del EPAR para el público general bevacizumab El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de. En él se explica cómo el Comité de

Más detalles

RESCUVOLIN 10mg/mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Nombre Genérico Concentración Denominación Común Internacional

RESCUVOLIN 10mg/mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Nombre Genérico Concentración Denominación Común Internacional RESCUVOLIN 10mg/mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Rescovulin 10mg/mL Nombre Genérico Folinato de Calcio Concentración 10mg/mL Denominación Común Internacional Folinato de Calcio (Leucovorina)

Más detalles

Principios para la utilización de Fármacos en el Tratamiento de las Infecciones Víricas

Principios para la utilización de Fármacos en el Tratamiento de las Infecciones Víricas FARMACOLOGÍA CINICA Principios para la utilización de Fármacos en el Tratamiento de las Infecciones Víricas 2005-2006 Ciclo de replicación de un DNA virus Goodman-Gilman 9th edition Ciclo de replicación

Más detalles

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013

Jorge Castillo Pilar Sierra. SCARTD Junio 2013 Jorge Castillo Pilar Sierra SCARTD Junio 2013 Pilar Sierra Fundació Puigvert- Barcelona Índice: Porqué son necesarios nuevos antiagregantes? Fármacos en fase de investigación Nuevos antiagregantesplaquetarios

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

TEMOZOLAMIDA. Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Hospital Universitario Son Dureta. Autores del infome: J. Ginés y M.

TEMOZOLAMIDA. Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Hospital Universitario Son Dureta. Autores del infome: J. Ginés y M. TEMOZOLAMIDA Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica. Hospital Universitario Son Dureta Autores del infome: J. Ginés y M. Cervera 10-3-2000 AREA DESCRIPTIVA DEL MEDICAMENTO DCI: Temozolamida

Más detalles

Paracetamol DC 90 equivalente a mg de Paracetamol

Paracetamol DC 90 equivalente a mg de Paracetamol INFORMACION PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1. Nombre comercial: TAFIROL 2. Nombre genérico PARACETAMOL 3. Forma farmacéutica y formulación: Cada tableta contiene: Paracetamol DC 90 equivalente a. 1000 mg de Paracetamol

Más detalles

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA APLICACIÓN DEL ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON. EEO Lic. Blanca Álvarez Larraondo

INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA APLICACIÓN DEL ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON. EEO Lic. Blanca Álvarez Larraondo INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA APLICACIÓN DEL ESQUEMA DE TRATAMIENTO DE CANCER DE PULMON EEO Lic. Blanca Álvarez Larraondo TRATAMIENTO EN EL CANCER DE PULMON Cáncer de Pulmón > Segunda causa de muerte

Más detalles

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. LLD Abreviado de Zoloft Versión: 19.0 Fecha: 20 de febrero de 2015 Aprobación ARCSA: 23 febrero de 2016 Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños. 1. Presentación: Sertralina que

Más detalles

METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg

METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene

Más detalles

NOMBRE DEL MEDICAMENTO COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FORMA FARMACÉUTICA DATOS CLÍNICOS. Edad Peso corporal (aprox.) Posología (cada 6 horas)

NOMBRE DEL MEDICAMENTO COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FORMA FARMACÉUTICA DATOS CLÍNICOS. Edad Peso corporal (aprox.) Posología (cada 6 horas) NOMBRE DEL MEDICAMENTO APIRETAL 100 mg/ml solución oral COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Fórmula por ml: Paracetamol... 100 mg Azorrubina (E-122)... 50 μg También contiene AGUA FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

SARCOMA DE EWING Y TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO.

SARCOMA DE EWING Y TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO. SARCOMA DE EWING Y TUMOR NEUROECTODERMICO PRIMITIVO. Una vez que el paciente ha sido diagnosticado por biopsia como Tumor Neuroectodermico Primitivo o Sarcoma de Ewing, se realizarán los siguientes estudios:

Más detalles

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA

REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA REUNION BIBLIOGRAFICA CLINICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA INTRODUCCION La respuesta al tratamiento sistémico en el cáncer de mama temprano puede ser controlada si el tratamiento se administra previo a

Más detalles

PANITUMUMAB EN CANCER DE COLON METASTÁSICO:

PANITUMUMAB EN CANCER DE COLON METASTÁSICO: PANITUMUMAB EN CANCER DE COLON METASTÁSICO: Romero Soria L 1, Jaraquemada Peláez T 2, Martin Clavo S 1, Rivero Cava MS 1, Braga Fuentes JL, Rangel Mayoral JF 1. 1 Servicio de Farmacia Hospitalaria 2 Servicio

Más detalles

TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA FIEBRE NEUTROPENICA. Hospital Severo Ochoa Madrid

TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA FIEBRE NEUTROPENICA. Hospital Severo Ochoa Madrid TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA FIEBRE NEUTROPENICA Rocío García Carbonero Servicio de Oncología a MédicaM Hospital Severo Ochoa Madrid INTRODUCCION La Neutropenia Febril continua siendo una de las principales

Más detalles