PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN ( ) Planes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN ( ) Planes"

Transcripción

1 PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN ( ) Planes La asignatura se ubica en el Nivel de Profundización del 2º año de la carrera del Profesorado y de la Licenciatura en Educación Física. Su cursado es obligatorio y anual con 78 hs. de carga horaria y se aprueba por el sistema de Promoción Directa. La asignatura es correlativa de la Gimnasia I, que ofrece los fundamentos básicos sobre los que se profundiza en dos aspectos: las exigencias técnicas y las docentes orientados a la infancia escolar, respondiendo de esta manera al propósito de la fase de Profundización, que busca el análisis, reflexión e instrumentalización de los contenidos. Los propósitos de la Gimnasia II se refieren, según el plan de estudios vigente, en lo técnico motriz, al incremento de los niveles de desarrollo de las capacidades y habilidades logradas en la Gimnasia I según las necesidades para la futura función docente; en lo conceptual, a la capacitación crítica para operar eficientemente en la utilización del ejercicio en función de las intenciones pedagógicas. Fundamentos del programa El proceso de adquisición de las habilidades gimnásticas se realiza a partir de ciertas premisas básicas; las que tienen más fuerza se refieren a cómo se desarrolla la coordinación como fundamento de la motricidad general a la específica y desde la base hacia su evolución, tendiendo a lograr las cualidades del movimiento en las habilidades gimnásticas. Esta prioridad incluye la formación física con los cuidados que la edad exige según su desarrollo y maduración. Es fundamental para tal aprendizaje, considerar que la enseñanza de esta asignatura, está dirigida a la instrumentación de los estudiantes para trabajar con los niños, considerándolos centro de la educación física, con sus limitaciones, sus posibilidades, sus particularidades y sus intereses. Si bien la búsqueda de resultados propios de la especialidad son importantes, los mismos se integran a la formación general del niño como persona, de allí que será de interés constante complementar los contenidos gimnásticos con los recursos estratégicos de su didáctica, sin perder los valores humanistas, posibilitando así una articulación teórico práctica y ética permanente. 1

2 Aunque las habilidades motrices se desarrollan y perfeccionan en la práctica misma y la condición física en la infancia debe comenzar a desarrollarse desde su reconocimiento y familiarización, no podemos desconocer el grado de relevancia que posee el desarrollo intelectual y sensorial en función del aprendizaje motriz y las estrategias de enseñanza: el aprendizaje será incorporado en la medida en que sus datos se registren en el cuerpo por la vía de la percepción consciente. De allí que la materia tiene como eje central de interés la dialéctica entre: 1. Los contenidos gimnásticos desde y hacia el servicio del niño, en lugar del niño al servicio de los modelos. 2. Las estrategias de enseñanza - aprendizaje desde los fundamentos de la Gimnasia en la escolaridad en lugar de privilegiar el rendimiento con fines competitivos. 3. La articulación entre teoría y práctica en lugar de una práctica desarticulada de la conciencia integral (corporal, en lo sensible y lo motriz; intelectual, en lo comprensivo; y afectiva, en cuanto las relaciones establecidas en la docencia son siempre sociales). Teniendo en cuenta que la Gimnasia revaloriza tanto el resultado funcional de lo motriz como el de la técnica en virtud de la estética y la salud, dichas habilidades deben registrarse a partir de un concepto técnico y educativo de coordinaciones estático - dinámicas que se sostienen como línea de movimiento propia de los haceres gimnásticos. Se buscará superar entonces, la calidad del movimiento por sobre las dimensiones; las intenciones por sobre los resultados cuantitativos y la incorporación comprensiva de las actividades por sobre el cúmulo de información y de actividades. Es importante destacar que el programa es solamente una organización teórica de los contenidos y por lo tanto su presentación secuencial es a los efectos de la didáctica de su información. En la práctica, los alumnos trabajarán con una noción de articulación conceptual sistémica, donde la mayoría de los temas se presentan de manera simultánea posibilitando un análisis funcional de los mismos puestos en situación. Contenidos del programa Unidad I Responde a: Conocer los criterios generales de la enseñanza de la Gimnasia en la escuela 2

3 Gimnasia y docencia. Etapas. Método; principios. Metodología. Gradación en las Situaciones de aprendizaje. Importancia de conocer la técnica. Observación de errores. Referentes para las correcciones. Iniciación gimnástica escolar. Unidad II: Responde a: Cómo entrenarse y a cómo acondicionar en lo físico motriz a los niños Preparación Física. Contenidos. Características de lo general y lo específico, de lo formal y no formal y de lo condicional y lo coordinativo. Entrenamiento. Periodos. Características de los periodos de entrenamiento. Flexibilización, fortalecimiento y resistencia en los niños. Unidad III: Responde a: Conocer cómo aprende el niño a educar su movimiento y a conocer qué tener en cuenta cuándo se le enseña. Coordinación. Procesamiento de la información motriz. Importancia de la percepción y de la estimulación sensorial. Los analizadores: visual, auditivo, vestibular, táctil y kinestésico. Relación entre palabra y sentidos. Fases de la coordinación. Periodo sensible en el niño. Las Capacidades Coordinativas. Reconocimiento de las mismas en las acciones motrices gimnásticas. Alineación postural básica. Las cualidades a lograr en el movimiento. Unidad IV: Responde a: conocer las habilidades específicas a aprender, sus objetos y aparatos y a aprender a organizarlas para su enseñanza. Técnicas de la Gimnasia Artística y de la Gimnasia Rítmica. Los contenidos de la Gimnasia. Conocimiento de las técnicas o habilidades gimnásticas para la enseñanza: técnicas de ejecución, estrategias metodológicas en su enseñanza, recursos auxiliares. Progresividad y variantes organizadas por etapas. Transferencias del cuerpo libre a los aparatos fijos y de las técnicas corporales gimnásticas a la coordinación con los aparatos manuales. Contenidos y actividades prácticas de ambas disciplinas Contenidos Prácticos Gimnasia Rítmica 3

4 Cuerda. Pelota. Lienzos. a) Profundización personal física y técnica en manipuleos. b) Iniciación docente. Formas jugadas y simples para la enseñanza de técnicas corporales y de manipuleo. Atención práctica en los datos a fijar: Percepción de Línea y Postura; Capacidades Coordinativas: especialmente Ritmización. Las técnicas corporales fundamentales. Los objetos de manipuleo. Las Cualidades en las Series. Actividades en la Gimnasia Rítmica * Juegos y Ejercicios de percepción de la postura, la línea, elegancia, femineidad. * Juegos y ejercicios de percepción de la diferenciación, orientación, acoplamiento, equilibración, ritmización, reacción y anticipación. Con y sin objetos * Técnicas corporales y de manipuleo. Progresividad y sucesiones. Armado de series infantiles. * Técnicas de manipuleo de Ejercicios de Pelota, Aro y Lienzo. * Armado de series. Contenidos Prácticos de la Gimnasia Artística 1.- Suelo. Características. Técnicas. Exigencias de composición. Asistencias 2.- Viga de equilibrio. Características. Técnicas y exigencias de composición. Asistencias. 3.- Salto: Iniciación y exigencias escolares. Progresiones, cuidados y asistencias. Actividades prácticas e la Gimnasia Artística Series gimnásticas (jetté-sissone) acrobáticas (medialuna-rondó-justed) y mixtas (rondó-gretche). Series en Suelo (con exigencias obligatorias). Derroteros, enlaces. Serie en Viga: elementos acrobáticos simples de unión directa. Saltos de amplitud anteroposterior y giros. Entradas y salidas del aparato. 4

5 Salto: Iniciación a las fases del salto. Saltos escolares. Hocky y Pídola. Ejercicios didácticos para la enseñanza en la infancia de los contenidos aprendidos en niveles Introducción y Profundización. Evaluación en el cursado Trabajos Prácticos G. Rítmica 1er T. P. *Serie individual de Pelota armada en clase en parejas y con la profesora. 2º T. P. * Serie individual con Aro armada en clase en parejas y con la profesora. 3er T. P. * Serie escolar con Lienzos en grupos de cuatro alumnas Trabajos Prácticos G. Artística 1er. T. P. * Serie acrobática, gimnástica y mixta 2º T. P. * Una pasada en viga con ascenso (incluida la serie gimnástica). Examen Final Admisión para alumnas Libres: Fundamentos teóricos. Manipuleo a pedido de del tribunal de Aro y de Pelota, ya sea en forma de secuencia o técnicas aisladas. Manipuleo del Lienzo (según las técnicas de la cuerda y la cinta). Serie de Aro, con las exigencias técnicas correspondientes. Serie de Pelota con las exigencias técnicas correspondientes. Trabajos Prácticos de Gimnasia Artística : Viga: una serie gimnástica con dos elementos (saltos) como mínimo, uno de ellos de amplitud anteroposterior. Suelo: una serie acrobática obligatoria: unión directa de tres elementos acrobáticos como mínimo, elegidos entre rondó, mortero, justed, vertical, souplesse, clic flac. 5

6 Examen Final en Alumnas Regulares: Mg.Prof. Nora Petrone. Serie realizada en clase de Aro y de Pelota. Serie de lienzo trabajada en clase. Trabajos prácticos de Suelo, Viga y Saltos escolares, que no han sido aprobados durante el cursado Se evaluará: La preparación física específica, la presencia de los elementos obligatorios, la limpieza técnica, la variedad de actividades, la creatividad de los enlaces, el uso correcto de la música, el manejo de los elementos de manipuleo y la capacidad de adecuación de la composición y de las actividades a las etapas o niveles. En todos los casos se podrá solicitar la conducción oral de las actividades y la progresión didáctica metodológica y de situaciones del aprendizaje. Nota: 1) Los alumnos deben utilizar la terminología técnica propuesta en el programa y manejar los contenidos desarrollados en las clases. 2) Un área del examen desaprobada (Rítmica, Artística, Teórico pedagógico) invalida el resto del mismo. BIBLIOGRAFÍA Carrasco, Roland. (1992) Preparación física técnica específica. Ed. Manole. Brasil. (Copias de Musculación y Flexibilidad en fotocopiadora) Dallo, Alberto La Gimnasia. Herramienta pedagógica. Ed. Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. España. (En biblioteca) Giraldes M Didáctica de una cultura de lo corporal. Ed. del Autor. Bs. As. (En biblioteca) Giraldes Mariano Gimnasia Formativa. Ed. Stadium. Bs. As. (En biblioteca) Palmeiro, M. Pochini, M. Gimnasia Artística. Su enseñanza en las escuelas. Ed. Stadium (en Bibliot.) González y Rada La Ed. Física infantil y su didáctica. Ed. A.Z. Bs. As. (En biblioteca) 6

7 Hernández y Santos Bauzá Gimnasia Rítmica deportiva. Ed. Stadium. Bs. As. (En biblioteca) Lisitskaya, Tatiana. (Sin fecha impresa de Ed.) Gimnasia Rítmica. Ed. Paidotribo. Bs. As. Meinel y Schnabel Teoría del movimiento. Ed. Stadium. Bs. As. (En biblioteca) Mendizábal y Mendizábal Iniciación a la Gimnasia Rítmica. Tomo l y ll. Ed. Gymnos. Madrid. (En biblioteca) Petrone Nora Pensamiento y movimiento (En Biblioteca) y Publicaciones con fines docentes, años varios, de Gimnasia y del Módulo de Comunicación y Expresión, plan / 93. Tucumán (En fotocopiadora). Petrone, Nora. 2002: Alineación Postural. De la quietud al movimiento. Revista Stadium Petrone Nora. El movimiento en el tiempo (En fotocopiadora) Piard y Piard Gimnasia Artística femenina. Ed. Hispano europea. Barcelona. España. Rossi Elvira "Aportes de la gimnasia deporte en la escuela. (Conferencia Teatro San Martín). Bs. As. (En fotocopiadora) Zanoni, C. Sanguinetti, C "Iniciación a la gimnasia deporte en la escuela". "Exigencias técnicas de las series gimnásticas". (En fotocopiadora) Zanoni, C Entrenamiento. (En fotocopiadora) 7

8 Material de apoyo (Guía de estudio relacionando teoría y práctica). *Cuando estudies o practiques pregúntate qué movimiento ejemplifica esto que estoy leyendo? Y, qué concepto me explica esto que estoy haciendo? *Elabora actividades de desarrollo y acondicionamiento físico - motriz según objetivos buscados y según el nivel de diagnóstico en el que te encuentras. Imagina un nivel de simplificación y uno de complejización de la misma tarea. Planifica y dosifica el entrenamiento según lo estudiado. *Identifica las capacidades coordinativas y condicionales en las actividades que vas analizando. Fundamenta con referencias teórico - prácticas de la percepción de la alineación postural. *Luego de aprender correctamente una técnica, prueba sus variantes, luego ejecutar secuencias de una misma técnica repetida para comenzar a intercalar técnicas diferentes. Siempre, antes de variar, domina la técnica base, antes de unir, domina el elemento y sus variantes y antes de intercalar con elementos diferentes domina la unión de los mismos entre sí: aprende los elementos sueltos antes de enlazarlos para sumar. *Elabora actividades propias de las dos primeras etapas del aprendizaje en la viga de equilibrio, en cajón o con aparatos de manipuleo. *Observa tus aprendizajes y los de tus compañeras y analiza en qué fase de la coordinación se encuentran, explica por qué y resuelve en consecuencia cuáles serán las actividades que seguirían.*marca el ritmo de tus movimientos con la voz. Ajusta siempre el inicio, el acento y el final de cada movimiento. Percibe su energía y refuerza la voz en los momentos fuertes y suaviza los lentos y continuos. *Describe los movimientos con terminología técnica, los referentes espaciales y los tiempos. Analiza las situaciones según los conceptos estudiados. Debes tener siempre claro qué estás trabajando y para qué. *Arma una secuencia progresiva de los ejercicios de alineación postural.*aprende y memoriza: Saltos de pies a pies: sin y con desplazamientos sin inversión; con variantes en los impulsos y en las recepciones, en las direcciones y sentidos. Giros con semi inversión y apoyos sucesivos: rolles. Saltos de pies a manos sin inversión: primer vuelo; rangos por fuera (pídola) y por dentro (hocky). Coordinación con las fases de los saltos por inversión. Giros sin inversión: con sus variantes de sentidos, de apoyos y de figuras. Aplicación sobre aparatos 8

Mg.Prof. Nora Petrone. Titular Disciplina Gimnasia. PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN (2012 ) Planes

Mg.Prof. Nora Petrone. Titular Disciplina Gimnasia. PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN (2012 ) Planes PROGRAMA GIMNASIA NIVEL PROFUNDIZACIÓN (2012 ) Planes 1993 2000 La asignatura se ubica en el Nivel de Profundización del 2º año de la carrera del Profesorado y de la Licenciatura en Educación Física. Su

Más detalles

ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II

ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II ISFD EDUCACION FISICA LIC. MIGUEL ANGEL ARANDA PROF. MARIA A. MEDINA PROYECTO ANUAL DE GIMNASIA II AÑO 2016 1 ISFD EDUCACION FISICA CATEDRA DE GIMNASIA II LICENCIADO MIGUEL ANGEL ARANDA PROYECTO ANUAL

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Programa de Contenidos Espacio Curricular: EDUCACIÓN FÍSICA- GIMNASIA FORMATIVA- EXPRESIVA Grupo: MUJERES curso 3º-4º-5º Docente/s: ORTIZ ANDREA FERNANDA Año Lectivo: 2013 Expectativas de logro Organizar

Más detalles

Nombre de la asignatura ESPECIALIZACION EN GIMNASIA RITMICA Y HABILIDADES ACROBATICAS. Despacho y Facultad

Nombre de la asignatura ESPECIALIZACION EN GIMNASIA RITMICA Y HABILIDADES ACROBATICAS. Despacho y Facultad Universidad de Murcia FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CAMPUS UNIVERSITARIO DE SAN JAVIER CURSO ACADEMICO 2011-2012. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIZACION EN GIMNASIA RITMICA Y HABILIDADES ACROBATICAS.

Más detalles

ATLETISMO II PROYECTO AULICO DE: Destinatarios: Alumnos de SEGUNDO año I y II. Profesor: Pedro E. Fernández. Diseño Curricular: 2009

ATLETISMO II PROYECTO AULICO DE: Destinatarios: Alumnos de SEGUNDO año I y II. Profesor: Pedro E. Fernández. Diseño Curricular: 2009 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE EN EDUACION FISICA FORMOSA PROYECTO AULICO DE: ATLETISMO II Destinatarios: Alumnos de SEGUNDO año I y II. Profesor: Pedro E. Fernández Diseño Curricular: 2009 AÑO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE: EDUCACIÓN FÍSICA Programa de la Asignatura: GIMNASIA III AÑO 2012 (ANUAL) Cátedra: Gimnasia III (varones y mujeres) Prof. ASO: Dr. Walter Toscano

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS

1. DATOS INFORMATIVOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Cultura Física 1.2. CARRERA: Cultura Física 1.3. ASIGNATURA: Gimnasia Básica 2 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 214 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. SEMESTRE: Segundo 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA CATAMARCA PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA CATAMARCA PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA CATAMARCA PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Prof. LUIS ANGEL GUARAS CUIT 20-14324119-0 ALMAFUERTE 466 TE. 0383 154052923 (MOVIL) / 0383 4426180 / 4429320 (FIJOS) K

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Clave de curso: Antecedente: Clave de antecedente: Módulo I Competencia Módulo: Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Clave de curso: Antecedente: Clave de antecedente: Módulo I Competencia Módulo: Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Gimnasia Artistica Antecedente: ninguno Clave de curso: EGIM0 Clave de antecedente: Ninguna Módulo I Competencia Módulo: Implementar los principios del entrenamiento

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

MÓDULO DE TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA

MÓDULO DE TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA MÓDULO DE TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA Si haces lo que has hecho siempre, no llegaras más lejos de lo que siempre has llegado Anónimo Autores: Juan Antonio González Camacho José Castellanos Rojas Federación

Más detalles

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales II. :Educación Física :Enseñanza Deportes Individuales II Clave : EFI 1242

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales II. :Educación Física :Enseñanza Deportes Individuales II Clave : EFI 1242 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales II I. IDENTIFICACIÓN Carrera :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales II Clave : EFI 1242 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Gimnasia Rítmica 1.2 Código

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA II

EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA II EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA II ASIGNATURA: Educación física y su didáctica II - Concreción de OBJETIVOS 1. Adquirir conocimientos y técnicas para programar y desarrollar sesiones de Educación Física,

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Natación y habilidades acuáticas Subject: Titulación: Departamento: Swimming and aquatic skills Grado en Ciencias del

Más detalles

Programa de Contenidos

Programa de Contenidos Expectativas de logro Programa de Contenidos Espacio EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: BÁSQUET Curricular: POLIMODAL Nº 14 Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: 2013.- Que se familiarice con elemento. Que

Más detalles

SAN FRANCISCO DE ASÍS

SAN FRANCISCO DE ASÍS PLANIFICACION ANUAL Espacio Curricular Formato/s Docente Curso División Ciclo Carga Horaria semanal EDUCACIÓN FÍSICA MATERIA Beltran Leonardo-Deipenau Maria Eugenia-Gerie Cecilia-Gonzalez Sergio Viotto

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes Colectivos II: Baloncesto y Balonmano Código de asignatura: 69123212 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99) ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029)

MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para saber y poner en práctica algunas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- TEMA 2 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. 3. CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS TEÓRICOS BLOQUE I: CONOCIMIENTOS PREVIOS TEMA 1 NOCIONES GENERALES RELACIONADAS CON LA DIDÁCTICA.- 1.1- Conceptos básicos. 1.2- Los elementos didácticos. 1.3- Principios didácticos.

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL 2: ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS INDIVIDUALES

MÓDULO PROFESIONAL 2: ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS INDIVIDUALES CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS MÓDULO PROFESIONAL 2: ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS INDIVIDUALES Profesor: D. Eduardo Pérez Romero I.E.S. NOSA SRA. DOS

Más detalles

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE. TEMA 34: EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN EL MARCO ESCOLAR. CARACTERÍSTICAS. MODELOS DE ENSEÑANZA: FASES EN SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. FASE DE

Más detalles

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA Preparadores de Oposiciones para la Enseñanza Servicio de Documentación E.F. 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CUERPO DE SECUNDARIA 1. Epistemología de la Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Educación Física. Grado en Educación Primaria. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2016/2017 Educación Física Grado en Educación Primaria Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTOR I

DESARROLLO PSICOMOTOR I GUÍA DOCENTE 2013-2014 DESARROLLO PSICOMOTOR I 1. Denominación de la asignatura: DESARROLLO PSICOMOTOR I Titulación GRADUADO/A EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL Código 5773 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física

PROGRAMA ANALÍTICO. Congreso Nivel Secundario. Materia: Educación Física PROGRAMA ANALÍTICO Congreso Nivel Secundario Materia: Educación Física Profesor: Pablo Suasnabar Área: Educación Física Curso: 4º B Ciclo lectivo: 2016 Contenidos clasificados en Unidades: La siguiente

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACION FISICA GIMNASIA III

PROFESORADO DE EDUCACION FISICA GIMNASIA III 1 CARRERA PROFESORADO DE EDUCACION FISICA UNIDAD CURRICULAR GIMNASIA III CAMPO DE FORMACION ESPECIFICA REGIMEN ANUAL CANTIDAD DE HORAS O CARGA HORARIA 3 HS CATEDRA CURSO 3º AÑO DIVISION A-C CICLO ACADEMICO

Más detalles

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA EL ALUMNO DEBERÁ DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS EN Nota: se hace constar que los temas que se proponen dentro de cada apartado son ejemplos

Más detalles

Espacio EDUCACIÓN FÍSICA. Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: Unidad 1: Me inicio en el deporte

Espacio EDUCACIÓN FÍSICA. Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: Unidad 1: Me inicio en el deporte Espacio EDUCACIÓN FÍSICA Grupo: HANDBALL Curricular: POLIMODAL Nº 14 Docente/s: ALVAREZ MARIA EUGENIA Año Lectivo: 2013.- Expectativas de logro Que se familiarice con elemento. Que comience a tomar contacto

Más detalles

1 er Semestre: Martes y Jueves de 10:00h a

1 er Semestre: Martes y Jueves de 10:00h a GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES I: NATACIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de los Deportes Fundamentos de los Deportes 1º 1º 12 Obligatoria

Más detalles

Reconocimiento de las necesidades, intereses y expectativas de los educandos y del docente del área.

Reconocimiento de las necesidades, intereses y expectativas de los educandos y del docente del área. ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: 5 INTENSIDAD HORARIA: 2 HORAS SEMANALES DOCENTE: YESID MIGUEL CASTRO GIL PERIODO:UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identifica el valor de la condición física y su importancia para

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE LAS HABILIDADES ACUÁTICAS 1.

Más detalles

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO

2. OBJETIVOS COGNOSCITIVO 1. SUMILLA El curso es de naturaleza fundamentalmente teórico práctico, de carácter obligatorio, desarrolla las capacidades motrices, destrezas corporales en beneficio de su formación intelectual a través

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN CORPORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FUNDAMENTOS Y MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD MANIFESTACIONES BÁSICAS DE LA MOTRICIDAD 2º 4 6 OBLIGATORIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II. 2º curso Anual. Práctica

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II. 2º curso Anual. Práctica DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESOR: PACO MACIÀ CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO: TEXTO ASIGNATURA: EXPRESIÓN CORPORAL II Asignatura Materia (R.D. 630/2010) ECTS 5 Curso y

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Módulo VIII Denominación de la materia o del ENFOQUES METODOLÓGICO-PRÁCTICOS Y TRABAJO módulo: FIN DE GRADO Número de créditos ECTS:

Más detalles

Carácter: Obligatoria Prerrequisito: Ninguno

Carácter: Obligatoria Prerrequisito: Ninguno Materia: Metodología del Entrenamiento Deportivo I Universidad de Sonora Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Sal Imparte la materia: Licenciatura en Cultura Física y Deporte

Más detalles

F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE

F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE F.C.A.F.E. GUIA DOCENTE FUNDAMENTOS EN DEPORTES COLECTIVOS: BALONCESTO PROFESORES: FEDERICO COELLO EMILIANO SANCHEZ FRANCISCO CALTAYUD CARÁCTER: TRONCAL CRÉDITOS: 6 DURACIÓN: CUATRIMESTRAL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18 CERÁMICA Fomentar la creatividad por medio de la cerámica, así como perfeccionar el trabajo realizado en cursos anteriores dentro de esta actividad.

Más detalles

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO:

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: 2014-2015 Valorar los efectos de la actividad física en el desarrollo personal. Aumentar el rendimiento motor, así como el dominio corporal, desarrollando actitudes

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I. :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215

Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I. :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Enseñanza Deportes Individuales I I. IDENTIFICACIÓN Carrera :Educación Física Asignatura :Enseñanza Deportes Individuales I Clave :EFI 1215 Créditos :2

Más detalles

Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973)

Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973) HABILIDADES MOTRICES J.Sanchís CONCEPTO DE HABILIDAD MOTRIZ Tarea realizada de forma precisa y con una combinacíon adecuada de fuerza y potencia (Cratty- 1973) Capacidad para llevar a cabo una acción de

Más detalles

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 Asignatura: Educación Corporal II. Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo. Profesor/a: Marian

Más detalles

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º

ÍNDICE. Curso: 6º (3er ciclo de Primaria) Nº de sesiones: 8 Trimestre de desarrollo 2º UNIDAD DIDÁCTICA VUELA CON EL BÁDMINTON ÍNDICE 1. Información general. 2. Justificación. 3. Objetivos de Aprendizaje. a. Objetivos educativos. b. Objetivos específicos y técnicos. 4. Contenidos. a. Contenidos

Más detalles

Valorizar la importancia de la Educación Física como objeto de conocimiento al impactar en la formación de sujetos.

Valorizar la importancia de la Educación Física como objeto de conocimiento al impactar en la formación de sujetos. Pcia. de Buenos Aires Dcción. Gral. de Cultura y Educación Dcción. de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 3 año

Más detalles

I.S.A.D. Instituto Superior en Actividades Deportivas. Programa Oficial de STEP I PROF: VIVIANA ROJAS

I.S.A.D. Instituto Superior en Actividades Deportivas. Programa Oficial de STEP I PROF: VIVIANA ROJAS I.S.A.D. Instituto Superior en Actividades Deportivas Programa Oficial de STEP I PROF: VIVIANA ROJAS ENFOQUE DE LA MATERIA: La gimnasia, dentro de un marco conceptual, y desde el punto de vista de su esencia

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Información General. 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica APRENDIZAJE, DESARROLLO Y CONTROL MOTOR 1.2 Código y Clave EFIS 010 1.3 Requisitos Ninguno 1.4 Módulo al que pertenece

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN

DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN DEPARTAMENTO DE CUERPO PROFESORA: SUSANA RUIZ ROS CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: CREACIÓN Y COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA Asignatura Materia (R.D. 630/2010) Concepto y definición

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita

Más detalles

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1. : Educación Física : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2 Escuela Educación Física Programa de Asignatura: ENSEÑANZA DEPORTES COLECTIVOS 1 I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura : Enseñanza Deportes Colectivos 1 Clave : EFI 1312 Créditos : 2

Más detalles

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto

Apoyo a la docencia. Web de Soriano Maldonado, Alberto GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Deportes de Raqueta Código de asignatura: 69122208 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan 2012) Año académico:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Didáctica del Voleibol Clave de curso: DIP1505B21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Didáctica del Voleibol Clave de curso: DIP1505B21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Didáctica del Voleibol Clave de curso: DIP1505B21 Antecedente: Técnicas de Enseñanza del Deporte Clave de antecedente: DIP0202A21 Módulo III Competencia de Módulo:

Más detalles

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD

LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Guía de estudio. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION

DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 1. PRESENTACION Página: 1 de 8 Asignatura Prerrequisito Habilitación Código Intensidad horaria Semestre DEPORTE FORMATIVO VOLEIBOL DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR LA PRACTICA E INTRODUCCIÓN AL DEPORTE 3 HORAS SEMANALES 1.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Técnicas de mantenimiento de la condición física Subject: Physical Training Conditioning Titulación: Grado en Ciencias

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre

Más detalles

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA CÁTEDRA: JUEGO Y RECREACIÓN ASIGNATURA: JUEGOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ANUAL - DOS DICTADOS - CICLO: 2º AÑO PROGRAMA- AÑO: 2012 Formando parte

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Departamento Académico : 1.2. Semestre Académico : 2018

Más detalles

Educación Física y Salud Enseñanza Media

Educación Física y Salud Enseñanza Media Educación Física y Salud Enseñanza Media TEMARIO PROCESO EVALUACIÓN AÑO 2016 I. Aptitud física, salud y calidad de vida Desarrollo y aprendizaje motriz Etapas del desarrollo motor del ser humano entre

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA,RECREACIÓN Y DEPORTES

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA,RECREACIÓN Y DEPORTES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA,RECREACIÓN Y DEPORTES 1. DATOS BASICOS DEL CURSO DEPARTAMENTO PSICOPEDAGOGIA PROGRAMA LIC. EDUCACIÓN, FÍSICA, DEPORTE

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Didáctica de la Educación Corporal. Grado en Educación Infantil. Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Didáctica de la Educación Corporal. Grado en Educación Infantil. Educación, Métodos de Investigación y Evaluación GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Didáctica de la Educación Corporal Código Titulación Grado en Educación Infantil

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013 14 0015- DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN

TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN TEMA 2: LAS UNIDADES BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN 1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Contextualización: qué, cómo, cuando enseñar y evaluar. 1.1. Definiciones Unidad de trabajo diseñada y desarrollada

Más detalles

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana

Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Actividades físico deportivas individuales 8h/semana Confeccionar programaciones de enseñanza/animación de las actividades físico-deportivas individuales programadas a nivel de iniciación y para la recreación.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 9 al 21 de enero

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 9 al 21 de enero FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EXÁMENES FINALES DE LAS ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE CURSO 2016-2017 Del 9 al 21 de enero 1º.C Psicología del desarrollo 13

Más detalles

Cuándo coincidimos en las prácticas deportivas? Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Cuándo coincidimos en las prácticas deportivas? Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje Cuándo coincidimos en las prácticas deportivas? 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática SC. 4: Múltiplos y divisores Área: Educación Física SC. 2: Capacidades físicas Temporalización:

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS ELABORACIÓN L PROGRAMA ESTUDIOS A PARTIR LA ESTRUCTURA 1) DATOS: NOMBRE LA DICIPLINA: GIMNASIA ARTISTICA NOMBRE LA DICIPLINA CLAVE LA ASIGNATURA SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE HT HP TOTAL NÚMERO CRÉDITOS 1

Más detalles

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ

Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Educación Física Libro para el docente P R I M A R I A PROFESORES AZUCENA REYES MOAR JESUS PADILLA OJEDA GERMAN A. OSUNA GONZALEZ Pertinencia en su estructura y contenidos para apoyar la práctica docente:

Más detalles

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte

PROGRAMA. Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-10 Titulación: Ciencias de la actividad física y del deporte Ciclo: Primero ASIGNATURA: Educación Física de Base CÓDIGO: 06EH

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Habilidades Motrices y Juegos Motores Código de asignatura: 69121202 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y

Más detalles

Programa docente da materia: Fundamentos y Contenidos didácticos del atletismo Curso 2007/2008. Datos administrativos da Universidade

Programa docente da materia: Fundamentos y Contenidos didácticos del atletismo Curso 2007/2008. Datos administrativos da Universidade FACULTADE CIENCIAS DE EDUCACIÓN E DO DEPORTE PONTEVEDRA Programa docente da materia: Curso 2007/2008 Lugar e Horarios de materias, Lugar e Horarios de titorías, Data dos exames oficiais, Tribunal extraordinario.

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO Objetivo del Programa Formativo: Desarrollar el proceso cognitivo y motor en las actividades, estrategias y recursos. Temporalización:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva III Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva II Módulo Clave de curso: DIP1904C11 Clave de antecedente: DIP1704C11 Competencia de Módulo:

Más detalles

El estudiante que accede a la carrera

El estudiante que accede a la carrera EL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SU FORMACIÓN DIDÁCTICA El perfil profesional Competencias y capacidades profesionales Funciones El estudiante que accede a la carrera El maestro en Educación

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Educación Física Educación Física 3º año - Mujeres anual un solo estímulo de 80 (dos hs cátedras de 40 seguidos) Pezzani Lisa y Jasa Marisa

Educación Física Educación Física 3º año - Mujeres anual un solo estímulo de 80 (dos hs cátedras de 40 seguidos) Pezzani Lisa y Jasa Marisa Departamento: Educación Física Asignatura: Educación Física Nivel: 3º año - Mujeres Duración del curso: anual Carga horaria: un solo estímulo de 80 (dos hs cátedras de 40 seguidos) Profesores a cargo:

Más detalles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles

Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles Tema 38 Los deportes de adversario como contenido de enseñanza en el currículum del área. Intenciones educativas y de aprendizaje, posibles adaptaciones y orientaciones para su tratamiento didáctico. Introducción.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: 01 ED-F- VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre-2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA "EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS" - DANZA FOLCLORICA

Más detalles

:Iniciación al Aprendizaje Deportivo. : Educación Física. Clave : EFI 1132

:Iniciación al Aprendizaje Deportivo. : Educación Física. Clave : EFI 1132 Escuela Educación Física Iniciación al Aprendizaje Deportivo I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura :Iniciación al Aprendizaje Deportivo Clave : EFI 1132 Créditos :3 créditos Duración

Más detalles

Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características.

Educación Física. 3.1 Actividad física y rendimiento deportivo: Concepto y características. Educación Física 1. Actividad física y salud: Concepto y características. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. Pautas a seguir en la elaboración de programas de actividad

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología de la Educación y del Desarrollo en Edad Escolar" MAESTRO-ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL (Plan 98) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Facultad

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEGUNDO Y TERCERO Por mucho tiempo se ha considerado a la educación, como el espacio pedagógico que mediante la actividad tiende

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte. Una visión a través del fútbol

Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte. Una visión a través del fútbol Fundamentos de táctica y acción motriz en el deporte Una visión a través del fútbol Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Fundamentos de táctica

Más detalles

NCG69/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

NCG69/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 9. 11 de marzo de 2013 NCG9/5: Modificación del Plan de Estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Aprobado en la sesión extraordinaria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2016-2017 Del 22 de junio al 15 de julio 1º C Sociología de la educación 28 de junio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE EDUCACION FISICA Programa de la Asignatura: GIMNASIA 1 ANUAL 2012 Cátedra: GIMNASIA 1 Prof. Adjunto: Lic. Eduardo Ferraro Prof. JTP: Lic. Horacio

Más detalles