Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR"

Transcripción

1 Guía Docente TECNOLOGÍAS FOTÓNICAS CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Tecnologías Fotónicas Código: d403 Curso(s) en el que se imparte: cuarto Semestre(s) en el que se imparte: segundo Carácter: Optativa ECTS: 6 Horas ECTS: 30 Idioma: Español Modalidad: Presencial Grado en que se imparte la asignatura: Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Facultad en la que se imparte la titulación: Escuela Politécnica Superior 2.- ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA: Departamento: Tecnologías de la Información Área de conocimiento: Tecnología Electrónica 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: Responsable de Asignatura Nombre: DATOS DE CONTACTO Carmen del Río Campos Tlfno (ext): ext.: Despacho: Perfil Docente e Investigador Líneas de Investigación: carmina.eps@ceu.es D Doctor en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor adjunto. Acreditada por Acap Comunicaciones Ópticas (1 sexenio de investigación) 2.- ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la asignatura, los alumnos pueden contactar con el profesor a través del , del teléfono y en el despacho a las horas de tutoría que se harán públicas, en el portal del alumno. La asistencia a la tutorıá implica un trabajo previo individual por parte del alumno para tratar de resolver el problema a consultar. En ningún caso se utilizarán las tutorías para repetir la impartición de materia a alumnos que no hayan asistido a las clases correspondientes, siendo responsabilidad de dichos alumnos ponerse al día por sus medios. Por otra parte, el profesor podra convocar a tutorıás al alumno para tratar de cualquier aspecto de la asignatura o para cualquier actividad de la misma, incluidas las de evaluacio n. 2

3 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de la asignatura de Tecnologías Fotónicas es entender los diferentes elementos de los sistemas de comunicaciones por fibra óptica, es decir, conocer las características básicas de las fuentes y transmisores ópticos, de las fibras y de los fotodetectores y receptores ópticos. Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de diseñar un enlace óptico, considerando los distintos efectos que actúan sobre la señal transmitida (atenuación, dispersión, efectos no lineales, etc.), debe ser capaz de identificar las limitaciones de las actuales infraestructuras de las redes públicas de telecomunicación y conocer los dispositivos/subsistemas de las redes de transporte óptico de nueva generación basadas en la tecnología WDM. 1.- COMPETENCIAS: 4. COMPETENCIAS Código CB2 CB3 CGB1 CGB4 CGB5 Competencias Básicas y Generales Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del ingeniero técnico de telecomunicación. Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito específico de la telecomunicación Código Competencias Específicas TE-ST3 Capacidad de análisis de componentes y sus especificaciones para sistemas de comunicaciones guiadas y no guiadas. TE-ST5 Capacidad para la selección de antenas, equipos y sistemas de transmisión, propagación de ondas guiadas y no guiadas, por medios electromagnéticos, de radiofrecuencia u ópticos y la correspondiente gestión del espacio radioeléctrico y asignación de frecuencias. 3

4 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Código RA1 RA2 RA3 RA4 RA5 RA6 Resultados de Aprendizaje Describir las cualidades esenciales que caracterizan a la luz y los fenómenos físicos que regulan su comportamiento. Calcular analíticamente los parámetros físicos de la fibra y predecir los efectos de la fibra sobre el pulso óptico. Predecir qué fenómenos no lineales estarán presentes en la transmisión y evaluar los efectos que tendrán sobre la propagación. Interpretar los principios básicos que gobiernan la operación de los dispositivos fotónicos basados en semiconductores y calcular los parámetros fundamentales que los caracterizan. Predecir el comportamiento de un enlace compuesto por dispositivos basados en semiconductores y diseñar redes ópticas punto a punto y en anillo con tecnología WDM. Utilizar aplicaciones informáticas de simulación para apoyar el diseño y la resolución de los enlaces ópticos 5. ACTIVIDADES FORMATIVAS 1.- DISTRIBUCIÓN TRABAJO DEL ESTUDIANTE: Total Horas de la Asignatura 180 Código Nombre Horas Presenciales Clase magistral 9 Seminario 31 Seminario de ejercicios 10 Prácticas 15 Tutoría académica 7 TOTAL Horas Presenciales 72 Código Nombre Horas No Presenciales Trabajo Autónomo del Estudiante DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS: Actividad Clase magistral Seminario Definición Exposición de conceptos teóricos por parte del profesor, exigiendo al alumno preparacio n previa y/o estudio posterior. Se fomentará la participación del estudiante para la aclaración de conceptos y resolución de dudas. Exposición por parte del profesor de la aplicación práctica de los conceptos teóricos a situaciones reales. La participación del estudiante tendrá un papel relevante para la discusión de soluciones, análisis de distintas alternativas, escenarios what- 4

5 if, etc. Los seminarios abarcan tanto la resolución analítica como la resolución mediante ordenador. Seminario de ejercicios y problemas Trabajo de Síntesis Tutoría Académica Prácticas Resolución individual o cooperativa de ejercicios y problemas bajo la supervisión del profesor. Los ejercicios y problemas serán de distinta índole cubriendo desde conceptos sencillos (propiedades de la probabilidad, combinatoria, etc.) hasta los más complejos (caracterización de múltiples variables aleatorias, procesado de señales aleatorias, etc.). Labor de escritura y presentación resumida de los resultados de un análisis de cualquier situación o supuesto por parte del alumno Actividad formativa fuera del aula que fomenta el aprendizaje autónomo, con el apoyo, la acción de guía y el seguimiento de un tutor. Trabajos de aplicación práctica relacionados con los temas y conceptos teóricos explicados en la asignatura. 6. SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- ASISTENCIA A CLASE: La asistencia a las clases prácticas es obligatoria en un 90%. 2.- SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CONVOCATORIA ORDINARIA (Evaluación Continua) Código Nombre Peso Examen parcial (P1) Hasta el 35% Examen final (P2) Hasta el 100% Prácticas, trabajos y presentaciones (PTP) Hasta el 20% Se realizarán dos pruebas escritas (la segunda prueba incluye toda la asignatura). Para superar la materia será necesario obtener más de un 5 en el examen final y tener aprobadas las prácticas. En este caso la nota final de curso se calculará como NOTA FINAL DEL CURSO: P1 * P2 * PTP * 0.2 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Código Nombre Peso Examen extraordinario 100% 3.- DESCRIPCIÓN SISTEMAS DE EVALUACIÓN: Sistemas de Evaluación Definición 5

6 Examen parcial Examen final Prácticas Examen extraordinario Primer examen parcial de la asignatura, donde se examinará al alumno de los contenidos explicados hasta la semana previa de realización del mismo. Examen final de la asignatura, donde se examinará al alumno del contenido de toda la asignatura. Entrega de las diferentes prácticas de las que se compone la asignatura al profesor en la fecha indicada, así como la realización de un examen final de prácticas donde el alumno tendrá que mostrar el conocimiento adquirido durante las sesiones prácticas de la asignatura. Examen extraordinario de la asignatura, donde se examinará al alumno del contenido de toda la asignatura. 3.- DESCRIPCIÓN SISTEMAS DE EVALUACIÓN: Sistemas de Evaluación Exámenes escritos Definición Examen escrito con aproximadamente un 30% de preguntas de razonamiento y un 70% de problemas, ejercicios, supuestos, etc. Prácticas Se realizarán prácticas de simulación y de implementación en el laboratorio que se calificarán con un examen de ambas partes. Trabajo equipo en El alumno trabajará en grupo sobre un tema relacionado con la asignatura que expondrá de forma oral. Presentaciones y exposiciones orales Examen extraordinario El aluno expondrá de forma oral el trabajo realizado individualmente y en grupo. El alumno que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria tendrá la opción de presentarse a la convocatoria extraordinaria. Esta convocatoria constará de una prueba presencial única que determinará la calificación final de la asignatura, sin tener en cuenta su rendimiento académico en la convocatoria ordinaria. 1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: 7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA TEÓRICO: 1. REPASO DE LOS PRINCIPIOS ÓPTICOS BÁSICOS 1.1 Naturaleza de la luz 1.2 Introducción a las comunicaciones ópticas 2. PROPAGACIÓN ELECTROMAGNETICA EN LA FIBRA ÓPTICA 6

7 2.1 Clasificación de fibras ópticas 2.2 Propagación 2.3 Propiedades físicas de la fibra 2.4 Estándares de comunicaciones 3. PARÁMETROS DE LA FIBRA ÓPTICA 3.1 Propagación en un medio confinado 3.2 Constante de propagación 3.3 Modos de propagación 4. EFECTOS NO LINEALES EN LA FIBRA ÓPTICA 4.1 Efectos no lineales del Kerr 4.2 Efectos no lineales de scattering 5. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEMICONDUCTORES 5.1 La estructura cristalina en semiconductores 5.2 Semiconductores intrínsecos y extrínsecos 5.3 La unión PN 6. DISPOSIIVOS EMISORES: LED Y LASER 6.1 Interacción radiación-materia 6.2 Emisores ópticos: LED y Láser 7. DISPOSITIVOS RECEPTORES: PIN Y APD 7.1 Fotodetector PN 7.2 Fotodetector PiN 7.3 Fotodetector APD 7.4 Ruido en fotodetectores 8. AMPLIFICADORES ÓPTICOS 9. REDES ÓPTICAS CON TECNOLOGÍA WDM 9.1 Sistemas WDM 9.2 Componentes selectivos en longitud de onda 9.3 Diseño de sistemas de CCOO PROGRAMA DE PRÁCTICAS: - PRÁCTICAS DE SIMULACIÓN: SIM 1: Propagación SIM 2: Fenómenos no lineales SIM 3: Comparativa emisores ópticos SIM 4: Fotodetectores y ruido SIM 5: Diseño de sistema WDM SIM 6: Diseño de red en anillo 7

8 - PRÁCTICAS DE IMPLEMENTACIÓN: Práctica 1: Caracterización de fibras ópticas. Práctica 2: Enlace digital básico en fibra. Práctica 3: Sistemas WDM. 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Sistemas y Redes Ópticas de Comunicaciones. Ed. Pearson Educacion, ISBN Optical fiber communications 3rd Ed, G. Keiser, ISBN , McGraw-Hill, Singapor, Tecnología fotónica. Prácticas y ejercicios de simulación con Optisystem. ISBN Editorial RC libros. 2.- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: STALLINGS, W. Data and Computer Communications, Eighth Edition, Prentice Hall, 2011 TANENBAUM, A., WETHERALL, D. J., Redes de Ordenadores, Fifth Edition, Prentice- Hall, 2011 COMER, D.E., Internetworking with TCP/IP, Volume 1, Prentice Hall, PERLMAN, R., Interconnections: Bridges, Routers, Switches and Internetworking Protocols, Second Edition Addison Wesley, 2001 SCHWARTZ, M. Telecommunication Networks Protocols, Modeling and Analysis, Prentice-Hall, 1ª Ed., 4.- RECURSOS WEB DE UTILIDAD: 1.- NORMAS: 9. NORMAS DE COMPORTAMIENTO Para garantizar el aprovechamiento ma ximo de las sesiones presenciales, el alumno mantendra una actitud activa implica ndose en todo momento en el desarrollo de las actividades. Por lo tanto, no se permitira cualquier actitud que vaya en detrimiento de lo anterior, como el consumo de bebidas o alimentos, la utilizacio n del tele fono mo vil, la utilizacio n del ordenador porta til para tareas ajenas a la actividad, etc. Todos los presentes mostrara n siempre el ma ximo respeto mutuo (actitud, vestimenta, etc), procura ndose un ambiente distendido y cordial. Debe siempre recordarse que el objetivo de todos es obtener el ma ximo aprovechamiento del tiempo de clase. Actitudes contrarias a estos principios podra n conllevar la expulsio n de clase y la contabilizacio n de la ausencia correspondiente. 8

9 Una vez fijado el calendario de actividades o pruebas presenciales (exa menes, cuestionarios, etc.) con la debida antelacio n, para garantizar la igualdad de condiciones para todos los alumnos, no se repetira n dichas pruebas para el o los alumnos que no asistieran a las mismas salvo causas de fuerza mayor. Las prácticas se realizarán en semanas alternas y deberán entregarse antes de que comience la siguiente práctica propuesta. El retraso en las entregas se penalizara con un 50% de la calificación. Las faltas en la Integridad Académica (ausencia de citación de fuentes, plagios de trabajos o uso indebido/prohibido de información durante los exámenes), así como firmar en la hoja de asistencia por un compañero que no está en clase, implicarán la pérdida de la evaluación continua, sin perjuicio de las acciones sancionadoras que estén establecidas 9

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SISTEMAS LINEALES CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

INFORMÁTICA PARA LA INGENIERÍA 1º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

INFORMÁTICA PARA LA INGENIERÍA 1º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente INFORMÁTICA PARA LA INGENIERÍA 1º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente TECNOLOGÍA DE RADIOFRECUENCIA TERCER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y SISTEMAS OPERATIVOS TERCER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente CAMPOS Y ONDAS SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR REDES DE COMUNICACIONES SEGUNDO CURSO

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR REDES DE COMUNICACIONES SEGUNDO CURSO Guía Docente REDES DE COMUNICACIONES SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: FARMACIA ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE

Guía Docente FACULTAD: FARMACIA ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE Guía Docente ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SONORA CURSO: 2º SEMESTRE: 2º GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente TÉCNICAS DE IMAGEN EN BIOMEDICINA TERCER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL CURSO: 3º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS PRIMER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL; DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA BIOMÉDICA II PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE 1 GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN CUARTO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA CURSO 3º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Antenas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09TT_95000043_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 501444 Juan Carlos González Macías Pedro Pardo Fernández Créditos ECTS Denominación (español)

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Y FOTÓNICOS DE ALTA FRECUENCIA PRIMER CURSO SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 4º SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Más detalles

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2010) Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Calidad Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente INTERCONEXIÓN DE REDES TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO Guía Docente FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO. PRIMER SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CURSO 2015/2016 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014/2015

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR CURSO 2015/2016 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014/2015 Guía Docente CÁLCULO CURSO 2015/2016 PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2014/2015 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Doctrina

Más detalles

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES Guía Docente ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Lengua 2 Código:

Más detalles

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL Guía Docente ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL, MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA

ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Optometría

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE)

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE) Guía Docente ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y ASEGURADORAS CURSO: 1º (1º SEMESTRE) TÍTULO PROPIO: EXPERTO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO: 2016/2017

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Óptica Código: c205

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Comunicaciones ópticas ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CURSO: 3º SEMESTRE: 2º GRADO: CIENCIAS POLÍTICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

REDES DE ORDENADORES I CURSO: 2 SEMESTRE: 1 INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

REDES DE ORDENADORES I CURSO: 2 SEMESTRE: 1 INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente REDES DE ORDENADORES I CURSO: 2 SEMESTRE: 1 INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO SIMULTÁNEO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD

Más detalles

MERCHANDISING CURSO 3º

MERCHANDISING CURSO 3º Guía Docente MERCHANDISING CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos. Datos del profesorado Profesor

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos. Datos del profesorado Profesor GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos Código DEA-GITT-211 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II CURSO: 3º SEMESTRE: 2 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE CURSO 2015 16 FACULTAD: HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1.- ASIGNATURA: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente PROYECTOS, NORMATIVA Y REGULACIÓN CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente COMUNICACIÓN

Guía Docente COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 2º SEMESTRE: 1º GRADO: PERIODISMO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO EN ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS; MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 GENÓMICA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 GENÓMICA Guía Docente GENÓMICA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: GENÓMICA Código: E443 Curso(s)

Más detalles

COMOPT - Comunicaciones Ópticas

COMOPT - Comunicaciones Ópticas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadística aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadística aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Estadística aplicada CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13TA_135003011_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL Guía Docente ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL POSTRADO: MÁSTER EN RELACIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO

ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO Guía Docente ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G661 - Introducción a las Redes de Computadores Grado en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial

Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial 1. básicas del MEC: a adquirir por el estudiante: MEC1 básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: MACROECONOMÍA I CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO (S): CIENCIAS ECONÓMICAS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2014-2015 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR REDES DE EMPRESA SEGUNDO CURSO

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR REDES DE EMPRESA SEGUNDO CURSO Guía Docente REDES DE EMPRESA SEGUNDO CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍAS APLICADAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO CURSO

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO CURSO Guía Docente METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos y Dispositivos Electrónicos

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos y Dispositivos Electrónicos GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Circuitos y Dispositivos Electrónicos Código DEA-TEL-121 Titulación Grado

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática

Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2011-2012 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado de Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA

INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA GUÍA DOCENTE INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION EN LA EMPRESA GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 17.07.2017 1 INTRODUCCION AL MARKETING Y LA COMUNICACION

Más detalles

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 5 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Circuitos de microondas Asignatura Código Titulacion Circuitos de microondas V05G300V01611 Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Descriptores

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LITERATURA INFANTIL CURSO 4º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 3º SEMESTRE: 1º / 2º GRADO: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2016-2017) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS:

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS ECTS: 6 OBJETIVOS: La asignatura trata de acercarte los principales conceptos económicos que

Más detalles

Sistemas de Planificación

Sistemas de Planificación Sistemas de Planificación Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Sistemas de Planificación Ingeniería del Software, Sistemas Informáticos

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje Propagación de Ondas Guía de aprendizaje Semestre de Otoño Curso 2011/2012 1. COMPETENCIAS Las competencias en las que incide esta asignatura, dentro del conjunto de las definidas para las cuatro titulaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. Guía Docente 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Alejandro de Pablo Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia Métodos Cuantitativos para las Ciencias

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles