SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO"

Transcripción

1 SIERRA EXPORTADORA PLAN DE NEGOCIO QUESO MADURO UBICACIÓN Región : AMAZONAS Provincia : CHACHAPOYAS Dstritos : Cheto, Levanto, Leimebamba ING. VICTOR RONDINEL BARCENA

2 Formato 1 Plan de Negocio CSE: Amazonas Nombre del Cliente: Asociacion de productores agroindustriales de Cheto, Levanto y Leimebamba. Producto: QUESO Sub producto: QUESO FRESCO Y MADURO Gestor de Negocio 1 : Ing. Victor Rondinel Barcena Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). 1. La empresa 1.1. Tipo de organización (sociedad anónima cerrada o abierta, comité de productores, empresa unipersonal, cooperativa, etc.) y precise dónde se localiza su domicilio legal. La Orquidea, La Chetina, Levanto y La Leimicha Son empresas dedicadas a la elaboración de derivados lácteos como: quesos y yogurt, productos destinados a mercado local y regional Socios o propietarios del negocio y porcentaje de participación (identificar especialmente participación accionaria por género) Asociación Comunal de Productores de Lácteos de Cheto, Asociación Comunal de Productores de Lácteos de Leimebamba, Empresa Comunal de Levanto, por ser empresas asociativas las utilidades de distribuyen entre los socios hasta el 80% de las utilidades y un 20% para gastos admirativos. Empresa La Chetina es una empresa de tipo privado cuyas utilidades se distribuyen en 80% entre los propietarios y 20% para gastos admistrativos Liste los bienes o servicios que produce o comercializan las empresas A Productos Lácteos Con Sal frescos y Madurados: Queso Fresco Queso Suizo Queso Andino 1 Funcionario del CSE responsable del cliente

3 B Productos Lácteos Dulces. Yogurt de diversos sabores Manjar blanco envasado y a granel Leche pasteurizada 1.4. Tiempo de existencia del cliente (empresa o asociación) Las plantas oficialmente entre 05 y 08 años de existencia Tiempo que tiene en el negocio (del producto propuesto por el CSE) La línea del negocio de quesos tienen dos (03) años de funcionamiento Patrimonio: Precise la inversión total en activos fijos del cliente (empresa o asociación) en infraestructura, maquinaria, equipamiento, terrenos y otros. Activos Fijos Descripción Sumaria del activo fijo Valor del Mercado (S/.) Infraestructura 01 planta de procesamiento ubicada 150, y Maquinaria en Cheto. Infraestructura 01 planta de procesamiento ubicada 100, y Maquinaria en Cheto La Chetina Infraestructura 01 planta de procesamiento ubicada 250, y Maquinaria en Levanto Infraestructura 01 planta de procesamiento ubicada 200, y Maquinaria en Leimebamba Terrenos Total 700, El producto o servicio materia del presente plan de negocios 2.1. Descripción del producto o servicio y sus principales bondades (en términos comerciales). El Queso Maduro Suizo y andino, es producido con leche pasteurizada que luego de la elaboración se mantiene como mínimo de 10 a 20 días bajo condiciones ambientales apropiadas para que se produzcan los cambios bioquímicos y físicos característicos de este tipo de queso En qué aspectos el producto del cliente es más ventajoso o mejor que el de sus competidores, En qué es más competitivo que lo demás? (p.e. precio, calidad, nichos de mercado, etc.) El precio del litro de leche de buena calidad es menor que el de la competencia, que se encuentran en las ciudades de Bagua, y Pomacochas, donde están sus competidores.

4 La calidad El queso maduro pertenece a un segmento de mercado que consume por su sabor y calidad nutricional debido al contenido de caseína. La durabilidad El queso maduro tiene mayor duración que los quesos frescos lo que le permite acceder a mercados más distantes y prolongar su tiempo de vida útil Estacionalidad del producto propuesto en el plan de negocio: Cuáles son los meses de mayor producción o abastecimiento de la materia prima? El abastecimiento de leche es mayor entre los meses de enero a junio, debido al efecto de las lluvias en el incremento de la producción de pasturas Estacionalidad del producto: Cuáles son los meses de mayor demanda del producto? La mayor demanda está comprendida éntrelos meses de abril a noviembre Cuál es el ámbito del mercado, hasta dónde llega su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, exportación u otros, y precise los lugares si es posible. El ámbito del negocio es el mercado local de Chachapoyas, regional y el de Lambayeque en la ciudad de Chiclayo Cuál es el ámbito de abastecimiento de su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, importación u otros, y precise los lugares si es posible. El abastecimiento de leche para la fabricación de los quesos es regional, proveniente de productores individuales de los distritos de: Cheto, Molinopampa, Levanto y Leimebamba. De sus proveedores, el 75% corresponde A proveedores permanentes y el 25% a proveedores eventuales Canales de comercialización y distribución del producto propuesto La comercialización será en forma directa a través tiendas comerciales de de Chachapoyas y Leimebamba, además de otras a nivel regional. 3. Costos de Producción del producto o servicio materia del presente plan de negocios 3.1. Negocios Agroindustrial Información de la última campaña 2013 Producto (indicar variedad) Rendimiento Promedio Lt /Kg. Queso maduro 12.5 Lt/kg.

5 Producción/mes Unidad de producción (kg, Toneladas, etc.) Periodo de producción (en meses) Tecnología (alta, media, baja, tradicional) kg. Kg. Todo el año Media COSTO TOTAL / KG. DE QUESO MADURO PRODUCIDO ESTRUCTURA DE COSTOS VARIABLES Y FIJOS RUBRO UNID CANTIDAD PREC. UNIT. S/. COSTO QUESO Kg COSTO VARIABLE Materia Prima (leche fresca lt l S/. 0.9 x l) Fermento Láctico (1 blister/70 Blister 2. l) S/.1.0/blister Cloruro de Calcio (20 g/100 l) Kg 3. S/.10,00/Kg Cuajo Cheese Mix (1 pastilla 4. Pastilla/70 l) s/.0,70/pastilla Sal (1/2 Kg/30 l ) S/. 1,00/Kg Kg Ingredientes de uso exclusivo. 6. de la planta Combustible (gas) Balon/día Balon 7. S/ Envoltura y Embalajes Unid COSTO FIJOS Esp en elab. De quesos S/ Unid /mes Asistentes S/. 700 C/U mes Costo de comercialización Servicios Públicos (agua, 12. electricidad y otros) Mantenimiento para maduración de quesos en 13. planta COSTO TOTAL Proyecte la demanda del producto que tiene el cliente en los próximos dos años (volúmenes físicos): De acuerdo a información brindada por el gerente de la empresa, el requerimiento actual entre todos los tipos de quesos es de 2.5 TM / mes, pero de ampliarse el mercado a otros sectores se estaría viendo un incremento de la demanda en 3 a 5.0 TM/mes.

6 Año 1 Año 2 Total Kg kg/año kg/año kg. La demanda proyectada, esta en función a encontrar nuevos mercados para los productos de quesos maduros Liste los principales competidores (del producto materia de este plan de negocio) Los principales competidores son las asociaciones dedicadas a la producción de quesos ubicadas en toda la región Amazonas Fluctuación de precios en el mercado de los dos últimos años Estos son los precios de venta. Año 1: Precio más alto S/. Kg 17.0 Meses Abril-Julio / Agosto-Diciembre Año 1: Precio más bajo S/. Kg 15.0 Meses Enero-Abril / Agosto Año 2: Precio más alto S/. Kg 17.0 Meses Abril-Julio / Agosto-Diciembre Año 2: Precio más bajo S/. Kg 15.0 Meses Enero-Abril / Agosto 5. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Cliente frente al negocio propuesto 5.1. Cuáles son las fortalezas del cliente para este negocio propuesto? (Capacidades propias o ventajas del cliente; en qué es mejor que su competencia). - Se cuenta con leche entera fresca que presenta una densidad promedio de g/cm3, lo cual nos garantiza presencia de porcentaje elevado de sólidos y un buen rendimiento de producto terminado. - Las empresas tienen plantas equipada para fabricar el queso maduro. - Personal capacitado para la logística comercial de acopio y distribución. - El ámbito des las empresas están ubicados en cuencas lecheras. - Experiencia de 05 años en el negocio de leche y derivados Lácteos Cuáles son las debilidades del cliente para este negocio? (Dificultades o limitaciones internas del cliente, que falencias presenta su empresa respecto a su competencia) - Costos de trasporte de la materia prima elevado debido al estado de las vías de comunicación, a las distancias de los centros de producción a la planta. - No tienen profesionales especializados en las Buenas Prácticas de Manejo. - No cuenta con un especialista certificado en la elaboración de quesos como parte del Recurso Humano de la Empresa.

7 5.3 Qué oportunidades específicas tiene el cliente en este negocio? (principalmente oportunidades en el mercado y el entorno) - Demanda creciente de quesos maduros en los mercados. En la Región Amazonas la producción leche se destina de la siguiente manera: un 70% al procesamiento de queso y cuajada, el 2% a yogurt y otros derivados, y el 18% restante se comercializa como leche fresca entera (PROVACOL AMAZONAS ). Esto es un indicador del comportamiento del consumidor como demandante del producto. CUADRO DE CONSUMO DE QUESO EN EL CORREDOR NORTE Y LIMA CIUDAD Población Capital CONSUMO ANUAL TM Quesos Yogurt Otros Derivados Lácteos Trujillo 732, , Lima 6,723,130 1, , , Piura 578, , Chiclayo 764, , Jaen 199, Bagua 93, Chachapoyas 20, Pedro Ruiz 8, Nuevo Cajamarca 19, Rioja 95, Mollobamba 99, Tarapoto 68, Estadísticas de población del INEI Mercado Peruano de lácteos - Rev Inv Vet Perú 2001; 12(2): Existencia de materia prima en la zona y otras alternativas para ampliar el acopio en el corto plazo. - Mayor numero de productores dedicados a la producción de leche fresca de vaca de calidad Qué amenazas específicas tiene el cliente para desarrollar este negocio? (principalmente amenazas en el mercado y el entorno) - La competencia con los quesos de Cajamarca, quienes tienen un mercado consolidado en el norte y Lima. - Producción informal e intensiva de quesos frescos con menor costo dificulta el crecimiento del mercado local y regional. - El tipo de queso maduro no tiene mucha demanda en la región, por lo que se necesita buscar otros mercados en la costa norte. - Competencia con otras empresas acopiadoras de leche, incrementa el precio de la materia prima que es la leche. - El sistema de crianza de los animales con pasturas en secano, reduce los volúmenes de leche en los meses de ausencia de precipitaciones.

8 6. Problemas (cuellos de botella) que limitan el crecimiento de las ventas del cliente en el negocio propuesto 6.1. Describa en orden de importancia los principales cuellos de botella identificados: a) Débil acceso a nuevos canales de comercialización. b) Bajo nivel de tecnología en la elaboración de quesos maduros. c) Alto costo de producción del queso maduro producido. d) Falta la estandarización del producto según norma internacional. e) La calidad de la leche se ve comprometida debido a que no todos realizan el ordeño siguiendo normas técnicas asi como con ei tipo de embase utilizado para trasladar la leche al centro de acopio. f) Baja productividad de la leche por vaca De los cuellos de botella identificados anteriormente, cuál es el más sensible o el que afecta más el crecimiento de las ventas del cliente? a) Débil acceso a nuevos canales de comercialización b) Bajo nivel de tecnología en la elaboración de quesos maduros. c) Alto costo de producción del queso maduro producido Segunda parte: Alcance del Plan de Negocio Nombre completo del Gerente o persona responsable ante el CSE Cargo que ocupa Rosaura Santillan Rojas Presidenta 1. Objetivo del Plan de Negocio Mejorar la tecnología de producción de quesos, incrementando la calidad y logrando precios de venta mas competitivos, a fin de acceder nuevos y mejores canales de comercialización. 2. Estrategia que seguirá el CSE para lograr el objetivo Asesoramiento temporal por parte de SIEX para lograr el incremento de la productividad y apoyo a los productores de leche para mejorar la calidad de la misma. Asesoramiento temporal por parte de SIEX para la tecnificación del proceso de elaboración de quesos maduros. Promover la inversión de la municipalidad y/o el gobierno regional para hacer más competitiva esta actividad productiva.

9 Las empresas en el corto plazo verán las mejoras en sus instalaciones sea a través de créditos de la banca privada y postulación a fondos concursables. 3. Compromisos del CSE en relación a los cuellos de botella identificados Cuellos de botella a) Débil acceso a nuevos canales de comercialización. b) Bajo nivel de tecnología en producción de quesos maduros. Compromiso del CSE Contactar al menos dos nuevos canales de comercialización. Contratar técnico de campo para atacar los problemas productivos identificados. Ver el tema, productivo y de mejora de la leche, promoviendo las buenas prácticas de ordeño y acopio de leche y otro vería el tema de trasformación de leche en queso, viendo producción, presentación del producto y el tema de normas técnicas y registros para la comercialización de los quesos. 4. Compromisos del Cliente en relación a los cuellos de botella identificados Cuello de botella a) Mejora de la calidad de leche para producción quesera b) Manejo extensivo y rustico del hato lechero disminuyendo la rentabilidad por mal manejo y alimentación inadecuada. Compromiso del cliente Implementar con casetas de ordeño, porongos para el transporte de leche. Facilitar acceso a créditos, para mejorar las áreas de pastoreo, además de la venta de alimento balanceado a precios mas bajos que el mercado regional. 5. Compromiso de otros actores que participan del negocio propuesto (Se refiere a las instituciones que hayan asumido un compromiso explícito con el CSE y el cliente para este plan de negocio) Actores (instituciones) 1) Instituciones gubernamentales (Municipalidad Distrital y Provincial, Gobierno Regional) 1) Compromiso asumido Gestión para la implementación de proyectos que potencialicen y garanticen la calidad del producto, como manejo de pastos, mejoramiento genético, instalación de centros de acopio,etc. 6. Plan de inversiones en activos fijos NUEVOS en relación al producto o servicio propuesto en el plan de negocios (Incluya la maquinaria, equipo, terrenos, y otros activos que el cliente haya previsto invertir en este plan de negocio) Nombre del activo fijo Valor del mercado (S/.) Planta y equipos S/. 700,000.00

10 7. Fuente y tipo de capital de trabajo para la compra de materia prima según lo requerido en el plan de negocios Capital de trabajo (Monto en S/.) 280, Capital Propio Total Fuente y tipo de financiamiento (propio, sistema bancario y financiero, otra modalidad) 8. Si el cliente es una asociación o agrupación de productores (agricultores artesanos etc.) especifique los siguientes datos: Nombre del comprador identificado NO SE APLICA (Adjunte la carta de intención de compra con las debidas especificaciones técnicas y comerciales del acuerdo y compromiso establecido entre las partes) OJO: anexar la relación de asociados o ganaderos lecheros. Nombre de compradores alternativos que el CSE haya previsto en caso de no concretarse el negocio con el comprador identificado: Compradores Alternativos. Chachapoyas con la Tienda de La Chetina y otros. Caritas Chachapoyas mediante la tienda RUSTIK E.I.R.L que oferta la producción de esta empresa al mercado local. Las diferentes ferias gastronómicas que celebra el CITE-UTCUBAMBA en la ciudad de Chachapoyas, con una periodicidad de 15 días. 9. Duración del Plan de Negocio y horizonte de graduación del Negocio (finalización del subsidio del proyecto) 9.1. Duración del plan de negocio Número de meses de intervención del CSE prevista Aporte (subsidio) del CSE (en soles)* Gestor de Campo para el tema de producción y calidad de Queso 12 meses 30, Fecha propuesta de graduación del negocio Noviembre 2014 * Se refiere al gasto en asistencia técnica. No se debe incluir el costo del tiempo de dedicación del Gestor de Negocios del CSE.

11 9.2. Proyección del subsidio del CSE (en porcentaje) Actor Trimestres I II III IV CSE 100% 100% 100% 100% Cliente Otro 10. Resultados de ventas (brutas) del cliente proyectados (Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE, y no deberá ser menor a un año) Indicador Ventas e Inversiones Proyectadas (S/.) Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Total Ventas S/. 54, S/. 72, S/. 90, S/. 108, S/. 324, Inversiones S/. 44, S/. 58, S/. 73, S/. 88, S/. 264, Indicador Ventas e Inversiones Proyectadas (S/.) Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 Trimestre 8 Total Ventas S/. 126, S/. 144, S/. 162, S/. 180, S/. 612, Inversiones S/. 103, S/. 117, S/. 132, S/. 147, S/. 500, Por el presente documento de acuerdo entre el CSE, representado por Ing. Victor Rondinel y el cliente representado por la Señora Rosaura Santillan Mesa Torres queda el compromiso expreso que el CSE brindará apoyo técnico a través de un plan de negocio e informará periódicamente sobre los logros obtenidos, a la vez que el cliente se compromete a brindar los reportes de ventas y datos complementarios requeridos por el CSE mes a mes durante el periodo de duración del proyecto. Chachapoyas, de Noviembre del Firma del cliente:. Firma del representante del CSE Nombre: Rosaura Santillan Rojas Nombre: Victor Rondinel Bárcena DNI: DNI:

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: NAREVI ALPACA COLLECTION S.R.L Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca, algodón y mezclas Gestor

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ORKOKRAFT Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: Taller de Tejidos a Telar Tuky Ruracc Producto: Confecciones Sub producto: Prendas de vestir y accesorios tejidos Gestor de Negocio 1 : Fanny

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región LA LIBERTAD Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Luis Hildebrand Herrera Gamarra RUC: En tramite

Más detalles

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Servicios e Inversiones Rodal Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR SIERRA NORTE DE LIMA - HUANUCO Nombre del cliente: SAN ROQUE IMPORT-EXPORT E.I.R.L Producto: ARTESANIA Sub producto: TEXTIL Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Macedonio Eduardo Palomino Torres Producto: Artesania Sub producto: Tejidos y Bordados Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: LEOCAR EIRL Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE Gestor de Negocio 1 : RAMÓN RÍOS RÍOS Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2 III Congreso Internacional de Emprendimiento: Emprendimiento e Innovación, estrategias, desarrollo y crecimiento sostenible. Y VI Jornadas de Emprendimiento-ISSE EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: CAMOTE Sub producto: CAMOTE ORGANICO Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Acopio de Leche Fresca Grupo Gloria - Perú

Acopio de Leche Fresca Grupo Gloria - Perú Acopio de Leche Fresca Grupo Gloria - Perú ACOPIO DE LECHE FRESCA EN EL PERU Zona Norte : Departamentos de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad El acopio en esta zona se inicia a partir del año 1998. Se

Más detalles

MISKYFOOD SAC. Planta Quesera de Cañas. Asociación Productores de queso de Cabra de Paima

MISKYFOOD SAC. Planta Quesera de Cañas. Asociación Productores de queso de Cabra de Paima SISTEMATIZACIÓN DE REPORTES DE VIAJES 2016 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN E INDUSTRIA DE QUESOS MADURADOS ABRIL (1) Territorios visitados Junín Piura Lambayeque Sede Lima Arequipa Región Localidades Concepción

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Sr. Luis Gasco Arrobas Presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz - Perú Chiclayo, 27 de octubre de 2008 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Arroz en

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA Crianza de Ganado Caprino en el Valle Chillón GENERALIDADES Que, en virtud a la Ley

Más detalles

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana PRODUCCIÓN MUNDIAL Mercado de Destino Mercado Potencial FAO. Productores Ecuador 0,81; Perú 41; Bolivia 38 (mil Tm) Potenciales Productores

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Control de Calidad atraves de la catacion del café comercializado por la Cooperativa Norandi PIURA Nombre del Agente

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray CADENAS PRODUCTIVAS 7 de diciembre de 2013 Ing. Pedro Vergaray 1 Agenda Una mirada panorámica a CAMPOSOL Fortalezas de la empresa Cadena de producción de hortalizas Recomendaciones CAMPOSOL: una mirada

Más detalles

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES SITUACION ECONOMICA:: Con los volúmenes de compras Estabilidad económica del más elevados, respecto al mercado - producto que nos interesa Ingreso per

Más detalles

PLANTA DE LACTEOS CONVENIO MARCO ESPINAR

PLANTA DE LACTEOS CONVENIO MARCO ESPINAR PLACME S.A PLANTA DE LACTEOS CONVENIO MARCO ESPINAR LA COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY lleva a cabo sus actividades teniendo en consideración el equilibrio social, ambiental y económico. Considera que la

Más detalles

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015

Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes. Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Innovación para exportar para la internacionalización de las pymes Ximena Olmos CEPAL Tacna, 14 de septiembre 2015 Contenidos Características de las pymes exportadoras Innovación para exportar Pymes exportadoras

Más detalles

EL MERCADO DE LÁCTEOS EN EL PERÚ. Economista GUILLERMO REBOSIO A. CEPES Lima, miércoles 02 mayo 2007

EL MERCADO DE LÁCTEOS EN EL PERÚ. Economista GUILLERMO REBOSIO A. CEPES Lima, miércoles 02 mayo 2007 EL MERCADO DE LÁCTEOS EN EL PERÚ Economista GUILLERMO REBOSIO A. CEPES Lima, miércoles 02 mayo 2007 I. EL CONTEXTO CRISIS EN EL SECTOR LÁCTEO? En las últimas semanas, los gremios de productores lecheros

Más detalles

LA CAPRINOCULTURA COMO AGRONEGOCIO: CASO GRANJA PUENTE COLORADO, APASEO EL GRANDE, GTO.

LA CAPRINOCULTURA COMO AGRONEGOCIO: CASO GRANJA PUENTE COLORADO, APASEO EL GRANDE, GTO. LA CAPRINOCULTURA COMO AGRONEGOCIO: CASO GRANJA PUENTE COLORADO, APASEO EL GRANDE, GTO. Magdalena Socorro Patiño Hernández Laura Paulette Campos Maldonado 1 OBJETIVO Analizar y evaluar la caprinocultura

Más detalles

1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador. Plan de Negocios. ProChile Junio, 2009

1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador. Plan de Negocios. ProChile Junio, 2009 1 er Taller de Capacitación en Fortalecimiento Empresarial Exportador Plan de Negocios ProChile Junio, 2009 En qué consiste un Plan de Negocios? 1. Descripción de la empresa 2. Misión de la empresa 3.

Más detalles

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocios CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: CAPSICUM ANDINO SAC Producto: AJIES Y PIMIENTOS Sub producto: AJI TABASCO PROCESADO Gestor de Negocio 1 : RAMON RIOS RIOS Primera parte:

Más detalles

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO 2012 EmprendeAndes 2012 Creando valor en los negocios de nuestra región andina.

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:..

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. 1. ANTECEDENTES DE LA OECA 1.1 Nombre y razón social de la OECA/OPE 1.2 Año de fundación 1.3 Localización de la OECA/OPE (Departamento,

Más detalles

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca)

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN FAO Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) Resumen ejecutivo Elaboró: Sergio

Más detalles

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco Producir Queso Fresco, una excelente alternativa para generar ingresos económicos . INTRODUCCIÓN

Más detalles

VISIÓN. Esquema Estratégico

VISIÓN. Esquema Estratégico REGIÓN LAGUNERA MARZO DEL 2007 CAPRINOCULTORES EN LA REGIÓN LAGUNERA VISIÓN PROGRAMAS SECTORIALES ESTATALES Y MUNICIPALES S I S T E M A S P R O D U C T O Esquema Estratégico Líneas Genéricas Líneas Estratégicas

Más detalles

, SIERRA EXPORTADORA

, SIERRA EXPORTADORA , SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región AYACUCHO Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Asociacion de Productores de Alpaca,Piscicola,Textil y comercial Nueva Amanecer

Más detalles

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA CENFOLAB Centro de Formación Laboral Propósito: Mejorar las oportunidades económicas

Más detalles

CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO Nº 17cei-7160-17at 7696 TÍTULO DE CONTRATO: CONSULTORIA: REALIZAR UN PLAN DE MARKETING, ESTUDIO DE MERCADO, DISEÑO Y DESARROLLO DE UN

Más detalles

Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia

Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia Composición del Grupo Agrícola Pampa Baja Agrícola Pampa Baja SAC tiene 17 años de operación el negocio agrícola concentra la producción y comercialización

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Chihuahua hacia la competitividad

Chihuahua hacia la competitividad La Industria Láctea en Chihuahua La producción mundial de leche en el 2005 ascendió a 537 millones de litros anuales, con una tasa de crecimiento anual de 1.5% en la última década. Esta se encuentra concentrada

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte 1 Información del mercado EL MERCADO Situación Global El 80% de la producción mundial es realizada por Bolivia, Perú y Ecuador. Respecto a los principales países

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Ing. MSc. Carlos Querevalú Morante Gerente AMPEX Asociación Macroregional de Productores para la Exportación Quién es Ampex? Ampex,

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa Agenda de innovación y desarrollo de las comunidades multiétnicas para enfrentar de manera exitosa el

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ASOCIACIÓN LA JOYA AGRO EXPORT Producto: PALTA Sub producto: PALTA HASS Gestor de Negocio 1 : JORGE MISAEL SIMONI ROSAS Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Leche y Derivados Lacteos

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Leche y Derivados Lacteos Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco Leche y Derivados Lacteos Introducción En las ciudades intermedias del Corredor Puno - Cusco, el consumo de leche fresca con y sin envase es una tradición

Más detalles

CARACTERISTICA DE LA ALFALFA DORMANTE W350

CARACTERISTICA DE LA ALFALFA DORMANTE W350 Desarrollo ganadero en zonas alto andinas con la introducción del cultivo de alfalfa dormante de secano Alfalfa Alto andina -W350 Cáritas del Perú y la red de Cáritas Diocesanas ubicadas en zonas alto

Más detalles

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO

EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO EmprendeAndes 2012 CONCURSO DE PLANES DE NEGOCIOS CON BASE INNOVATIVA PARA NUESTRA REGION ANDINA BASES DEL CONCURSO AGOSTO 1 EmprendeAndes 2012 Creando valor en los negocios de nuestra región andina. Ficha

Más detalles

# Concepto Definición Referencia

# Concepto Definición Referencia # Concepto Definición Referencia 1 Administración 2 Administración de 3 Adquisición Optimización del uso de los recursos organizacionales, de procedimientos, motivacional y del personal de una empresa.

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Nombre del Agente Productivo (cliente) : CUSCO Razón Social: Asociación Regional de Productores de Ovinos de Pallapata

Más detalles

CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY

CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY CANALES DE COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION ORGANICA EN EL URUGUAY Marta B. Chiappe 1, Alberto Gómez 2 Documento presentado en formato poster al 12o Congreso Científico de IFOAM. Mar del Plata, Argentina,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: Nombre de la Empresa Razón Social Sector Económico Rubro Ventas año 2015 URL COGORNO Cogorno Manufactura Alimentos de consumo masivo 188 millones de soles http://www.cogorno.com.pe/

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO JUAN DÍAZ (PROVINCIA DE PANAMÁ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 II FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS BOVINO CARNE MONTERREY,

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya

Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. Ejemplo: Leche de soya Un plan de negocios lo puede hacer cualquier persona. 1. Proyecciones de ventas Ejemplo: Leche de soya Con base al estudio de la competencia se identificó que ésta vendía aproximadamente 2.500 bolsas de

Más detalles

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20 Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a todos los argentinos más y mejor trabajo. Lic. Débora

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

Boletín Mensual de leche

Boletín Mensual de leche Boletín Mensual de leche Mayo 2009 1 1. Producción de leche BOLETIN DE LECHE N 3 En marzo se reporta una producción de 159,714 t. de leche fresca cruda a nivel nacional, mientras que para similar periodo

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Universo de atención Acción El universo de acción comprendió 4 municipios del estado 4 2 Municipio No. de productores atendidos directos

Más detalles

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable)

6.12 Evaluación final de viabilidad. (De acuerdo a los estudios anteriores justifique las razones por las cuales el proyecto es considerado viable) Por favor diligenciar el siguiente formato para presentar el proyecto turístico: Nombre del Proyecto: Constituido ante Cámara de Comercio si fecha : No NIT : Registro nacional de turismo: Nombre del Empresario:

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Quinoa. El Grano de Oro Andino Ecuador

Quinoa. El Grano de Oro Andino Ecuador Quinoa El Grano de Oro Andino Ecuador La Quinua constituye uno de los principales componentes de la dieta alimentaria de los pueblos andinos. Ha sido base nutricional de las culturas americanas y también

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS Elaboración y exportación de Salsa de ají charapita con cocona al mercado de New Jersey - Estados Unidos Plan de Negocios para obtener

Más detalles

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Modalidad: Proyecto estratégico Propósito del proyecto: El proyecto Articulación

Más detalles

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO EJIDO EL BALCON MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PROYECTO: FABRICA DE MUEBLES BOSQUE CERTIFICADO POR EL BUEN MANEJO Y CONSERVACION LUGAR: ACAPULCO GUERRERO FECHA: 15 OCTUBRE DE 2009 ASPECTOS GENERALES

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO ACLARACIÓN El contenido de esta guía tiene por objeto colaborar con los emprendedores en el llenado de los Formularios: A Datos Personales y B Ideas de Negocio.

Más detalles

Perú: Superficie cosechada y producción de arroz cáscara, Perú: Rendimiento promedio de arroz, por Región, Miles de t.

Perú: Superficie cosechada y producción de arroz cáscara, Perú: Rendimiento promedio de arroz, por Región, Miles de t. PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ CÁSCARA (Ultimos 15 años) La producción de este cereal creció a un ritmo de 3,1% anual desde el 2001 al 2015, principalmente por el incremento de áreas cosechadas (2,0%). Los

Más detalles

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado TROPIEXPO: CONFERENCIAS Y EXPOSICION, en su segunda edición, reúne a los mejores especialistas y expertos en el manejo de explotaciones agrícolas y pecuarias en las regiones con clima tropical. Es un evento

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ETAPA DE MERCADOS OBJETIVO: Convencer a inversores, socios u otros lectores que el negocio tiene clientes en una industria en crecimiento y que puede captar parte del mercado.

Más detalles

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1

Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1 Proyecto Municipios Transparentes de San Martín: Promoviendo la Transparencia Forestal 02/04/2012 1 02/04/2012 2 PROYECTO MUNICIPIOS TRANSPARENTES 02/04/2012 3 Desde el 2002, el Consejo de la Prensa desarrolla

Más detalles

PREPARACIÓN DEL PROYECTO

PREPARACIÓN DEL PROYECTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO YARACUY PREPARACIÓN DEL PROYECTO (CONTINUACIÓN)

Más detalles

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION EMPRESARIAL MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO Mg. Sc. LUIS ENRIQUE ESPINOZA 2008 Análisis Base Productiva del Cacao CACAO,

Más detalles

Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES

Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES 3.1. Análisis

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de lácteos

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de lácteos Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de lácteos Resumen ejecutivo El capítulo incluye la leche y sus derivados:

Más detalles

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL MARZO 2010 INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL Consumo de leche y productos lácteos, 2004 a 2009. Marzo, 2010 Consumo de leche y productos lácteos 2004 a 2009 Informe anual En el presente informe se analizan

Más detalles

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nombre del Proyecto:. Responsable del equipo:. Integrantes del equipo: 2 008 1 ÍNDICE I. RESUMEN II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA III. ANÁLISIS DEL ESTUDIO

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

IDEA DE PERFIL DE LA EMPRESA COMUNAL SOLIDARIA 2004

IDEA DE PERFIL DE LA EMPRESA COMUNAL SOLIDARIA 2004 IDEA DE PERFIL DE LA EMPRESA COMUNAL SOLIDARIA 2004 JUNTA DE ACCION COMUNAL COMUNA COREGIMIENTO FECHA DE ELABORACIÓN: DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO (Actividad, Producto - Servicio, Lugar) DATOS DE

Más detalles

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE LA LECHE ESTADÍSTICAS MERCADO LÀCTEO COLOMBIANO PERIODO ENERO JUNIO / 2006 I. PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA: 750 PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones

Más detalles

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Primer Semestre

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Primer Semestre Encuesta de la Industria Láctea Menor Informe Primer Semestre 2011 ENCUESTA DE LA INDUSTRIA LÁCTEA MENOR INFORME PRIMER SEMESTRE 2011 Instituto Nacional de Estadísticas Subdirección de Operaciones Departamento

Más detalles

GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915

GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915 GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915 PRESENTACIÓN GREGORIO DIAZ MIGUEL, S.A. es una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de Queso Manchego, Quesos de Oveja, Quesos de Cabra y Quesos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Marketing por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Marketing por: UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA DE PLAN DE BRANDING ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA MI NEGOCIO CON EL OBJETIVO DE MEJORAR SU POSICIONAMIENTO EN LA PROVINCIA DE JAÉN Tesis presentada en satisfacción parcial de los

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

Análisis Situacional de la Industria de Lácteos en la Región de Huánuco -Propuesta de un Modelo de Gestión Empresarial AOR

Análisis Situacional de la Industria de Lácteos en la Región de Huánuco -Propuesta de un Modelo de Gestión Empresarial AOR Análisis Situacional de la Industria de Lácteos en la Región de Huánuco -Propuesta de un Modelo de Gestión Empresarial AOR Autores: Dr. Cecilia Reategui Valladolid Dr. Sergio Muñoz Garay Dr. Aland Bravo

Más detalles

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga Datos estadísticos La participación del sector agropecuario ha sido

Más detalles

Qué es un Plan de Negocios?

Qué es un Plan de Negocios? Qué es un Plan de Negocios? Un Plan de Negocios es un documento que describe el desarrollo futuro de un emprendimiento, y que muestra que el mismo es factible, puede ser para abrir un negocio o implementar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de joyas de plata a los Estados Unidos- Estado de New York Plan de Negocios para optar el Título de: Licenciada en Administración

Más detalles

GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915

GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915 GREGORIO DÍAZ-MIGUEL S.A. Desde 1915 PRESENTACIÓN GREGORIO DIAZ MIGUEL, S.A. es una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de Queso Manchego, Quesos de Oveja, Quesos de Cabra y Quesos

Más detalles

II. Información de las Empresas Comerciales

II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados

Más detalles

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento ANÁLISIS TÉCNICO

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento ANÁLISIS TÉCNICO ANÁLISIS TÉCNICO Por producto entendemos cualquier elemento, tangible o intangible, que puede ser ofrecido en un mercado con objeto de satisfacer un deseo o necesidad. Puede ser tanto un bien físico, un

Más detalles

Programa CADENAS DE VALOR

Programa CADENAS DE VALOR Programa CADENAS DE VALOR www.vinculacion.uncu.edu.ar Mgter. Lic. Econ. Eduardo Ramet eramet@uncu.edu.ar Mgter. Ing. Agr. Laura Abraham labraham@uncu.edu.ar Ing. Agr. Manuel Viera mviera@uncu.edu.ar Qué

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO

FORMULARIO DE PRESENTACION DE IDEA DE NEGOCIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Título (Nombre de la idea de negocio o proyecto) DULCES M&C Lugar de ejecución del emprendimiento (Provincia / Ciudad) Cotopaxi - Latacunga Área del Negocio (Turismo, agricultura,

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos Índice de Contenidos Índice de contenidos CAPÍTULO 1: ESTUDIO DE MERCADO.1 1. Descripción del producto manufacturero... 2 1.1 Tipo de productos existentes en el mercado... 2 1.1.1 Neumáticos para carretera...

Más detalles

Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos

Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos Anexo g) Términos de Referencia Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos México, D.F., Septiembre del 2010. Términos de Referencia para el Estudio de mercado nacional e internacional

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO

ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO ANÁLISIS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE: SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA A CORTO Y MEDIO PLAZO Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 y Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 E.U.I.T U.I.T.. Agrícola, UPM 2 Facultad de Veterinaria,

Más detalles

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Lic. Julián Lugo Esparza Presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Cabras de Culiacán, A. G. Abril 2017 Los sistemas de producción

Más detalles