Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales"

Transcripción

1 Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 3. Grupo: A Proyecto Proyecto: Mapas conceptuales y crucigramas Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Uso de sinónimos, antónimos y definiciones para construir crucigramas. Abstraer información de un texto para elaborar definiciones y conceptos. Establecer relaciones entre conceptos durante la elaboración de un mapa conceptual. Producto parcial: Realizar un crucigrama con respecto a un tema de interés (seguir indicaciones del profesor). Proyecto: Lectura de obras de teatro Realizar lectura dramatizada de obras de teatro. Reconocer el contexto de la época en la cual fue escrita una obra. Comprender y hacer uso de la entonación y dramatización al realizar la lectura de una obra de teatro. Producto parcial: Elaborar un guión de teatro relacionado con el tema seleccionado anteriormente. Proyecto: Elaboración de historietas Elaborar una historieta para su difusión. Uso de las onomatopeyas y aliteraciones para exaltación de significados. Empleo de recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto. Redacción de distintos tipos de texto para su difundir información. Trazo de líneas básicas para elaborar un personaje. Producto final: Realizar una historieta cuya historia sea una adaptación del guion realizado, fecha de entrega 22-marzo Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 de marzo

2 Lunes Miércoles Jueves Viernes Lectura dramatizada de una obra de teatro, elementos prosódicos Introducción al tema de historietas Función de onomatopeyas y recursos gráficos, Lenguaje coloquial en la construcción de diálogos Adaptación de guion teatral a historieta, trazos básicos en la elaboración de personajes Boceto de historieta Taller de lectura y redacción Realizar la lectura dramatizada del guión previamente elaborado, posteriormente hacer un cuadro comparativo sobre el contexto de las diferentes obras presentadas (12- mar-2018). Realizar lectura del libro págs. [212,221] posteriormente elaborar una pequeña caricatura referente al tema (13-mar-2018). Con base a la información de las págs. 223 y 224 realizar una pequeña secuencia de caricaturas utilizando los elementos necesarios (14-mar- 2018). La hora de taller de lectura y redacción se llevará a cabo los días viernes solo 1 hora. Los productos que no sean entregados le restaran calificación al cuaderno. El uso de diccionario es para registro y enriquecimiento de vocabulario. Los puntos extra al igual que los incumplimientos de trabajos o materiales serán registrados en el cuadro de recados, favor de revisar cuaderno en casa. 2

3 Materiales Cuaderno (todos los días). Libro de español (todos los días). Diccionario RAE (todos los días). Con base a los estilos de dibujo vistos en clase iniciar el boceto de personajes de historieta (15-mar- 2016). Con ayuda del diseño de personajes iniciar el boceto de historieta. Taller de lectura y redacción (16-mar-2018). Teacher: *Francisco Clara García* Materia: Inglés Grado: 3ro Grupo: Avanzado Proyecto *Advice and obligation. Fecha: Abril 18, 2018 Actividad en equipos. Objetivo: Desarrollo de habilidades escritas y orales en una presentación con formato de diálogo. El Proyecto se integra de tres partes, exposición oral, trabajo escrito y cartel. Exposición oral: pronunciación, fluidez y uso apropiado de las estructuras gramaticales. Trabajo escrito: Uso general de los modales de obligación, permiso, y prohibición. Script de un dialógo donde se usan estos modales. A computadora, letra Century Gothic 3

4 tamaño 12. Debe incluir portada con nombre de la escuela, materia, nombre de profesor, bimestre, proyecto y fecha. Tres hojas como máximo incluyendo portada. Cartel: Dos carteles como máximo, dos ilustraciones tamaño carta e información clave para apoyar la presentación oral. Valor 1 punto, repartido en forma proporcional. Duración de la exposición de 12 a 15 minutos. Plan semanal : De Marzo 12 a Marzo 16, Día Temas Estrategias didácticas Notas Lunes Conjugación de verbos Lectura. Escaneo de Promover la práctica oral a través de un dialogo en Inglés. información. Práctica de Listening y Presentación inductiva, reading a través de una práctica y producción. película. Miércoles Práctica de Speaking. Discutir un tema (películas) Jueves Práctica de Listening I. Comprensión general. Viernes Materiales Usar una película en Inglés para acostumbrarse a la pronunciación y tomarlo en forma más natural. Práctica de Listening II. Información específica. Hojas de trabajo, student s book, workbook y reproductor de CD PROFESOR: Annabel García Malagón Materia: ingles intermedio Grado: 3 Grupo: B Proyecto Exposición del primer y segundocondicional. Suplementar actividades para reforzamiento de acuerdo a los resultados obtenidos en los ejercicios. 4

5 Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 marzo de 2018 Lunes Relative pronouns Conocerán las formas Relative pronouns correctas de utilizar los Miércoles Defining and nondefining pronombres relativos, primero relative clauses. comprenderán el significado de estos y posteriormente Jueves Defining and nondefining realizaran ejercicios hablados relative clauses. de como sustituirían un Viernes Relative clauses with pronombre de un pronombre relativo, estos ejercicios con wich. ayuda los temas y vocabularios vistos durante las clases. Los alumnos realizaran oraciones con pronombres relativos, así como contestar los ejercicios de los libros con ayuda de los audios y lecturas de estos. Los ejercicios a realizar en el salón de clases deberán estar completos y correctamente contestados con fecha y magen para poder tener el registro del dia. La tarea deberá tener fecha, margen, ejercicios completos en tiempo y forma. PROYECTO: * Realizar y/o investigar un texto que este escrito en PRIMER, SEGUNDO CONDICIONAL. * Estructura gramatical del tema elegido. (para que se utiliza y la estructura en sus tres formas). Deberán aprender de memoria la estructura del tema y el texto en el tiempo elegido, el texto y el tema estarán escritos a mano en un papel bond, américa o cartulina. Esta exposición se realizará el próximo viernes 16 de marzo. 5

6 Materiales Libro workbook, student s book, cuaderno y diccionario. Vocabulary of the fourth bimester. Intermediate English third grade. TYPES OF STORY ELEMETS OF A STORY KEYWORDS IN CONTEXT science fiction novel setting adolescent historical novel hero anecdote horro story carácter blockbuster Autobiography opening capture (one s) attention short srories ending engage romantic novel villain fairy tale travel literatura dialogue influential Poetry plot inspiration crime novel memorise original pass down potential revisit romance special effects tradition Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno* Materia: Matemáticas Grado: Tercero Grupo: A y B 6

7 Proyecto Construir individualmente un goniómetro (instrumento que se usa para medir ángulos) de acuerdo a la pág. 181 del libro de texto. Posteriormente, con ayuda del goniómetro, el alumno determinará la altura de cinco edificios, monumentos o cualquier otra construcción de su elección que se encuentren dentro del municipio. Se debe sustentar la existencia y medición de los objetos elegidos. Fecha de entrega: 10 de abril de Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes Problemas de pendiente. Explicación y ejemplos de Miércoles Jueves Viernes Problemas de aplicación. Razón de cambio. Problemas de aplicación. Repaso general. cada uno de los temas. Resolución de dudas. Realizar ejercicios del libro y adicionales. Materiales N/A Se deben emplear materiales adecuados para la construcción del goniómetro con el fin de evitar errores en la medición. Entrega de proyecto en tiempo y forma corresponde al 30% de la calificación del tercer bimestre. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: QUÍMICA Grado: 3 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: 7

8 Cronograma 20 de febrero (portada, índice, introducción) 27 de febrero (antecedentes) 6 de marzo (desarrollo I) 13 de marzo (desarrollo II) 20 de marzo (discusión, conclusión, referencias e índice) EXPOSICIÓN, cada alumno realiza la exposición de su proyecto en un cartel elaborado en papel bond, las fechas de exposición se darán en clase. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo 2018 Lunes Reacciones de Recuerden revisar cada semana cuadros de registro oxido reducción Identifica el cambio químico y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Agentes oxidantes de oxido reducción en la vida continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía Miércoles Agentes reductores cotidiana. telefónica o en la sección de recados que se Jueves Corrosión encuentra después de la portada del cuarto bloque. Viernes Practica Materiales Viernes práctica. Material, bata y bitácora. Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: QUÍMICA Grado: 3 Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre es individual, se entrega en hojas tamaño carta, se realiza a mano y debe ser entregado en un folder de plástico con su nombre. La entrega se realiza de acuerdo al siguiente cronograma: Cronograma 20 de febrero (portada, índice, introducción) 27 de febrero (antecedentes) 6 de marzo (desarrollo I) 13 de marzo (desarrollo II) 8

9 20 de marzo (discusión, conclusión, referencias e índice) EXPOSICIÓN, cada alumno realiza la exposición de su proyecto en un cartel elaborado en papel bond, las fechas de exposición se darán en clase. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo 2018 Lunes Reacciones de Recuerden revisar cada semana cuadros de registro oxido reducción Identifica el cambio químico y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación Agentes oxidantes de oxido reducción en la vida continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía Miércoles Agentes reductores cotidiana. telefónica o en la sección de recados que se Jueves Corrosión encuentra después de la portada del cuarto bloque. Viernes Practica Materiales Viernes práctica. Material, bata y bitácora. Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 3 Grupo: A Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo de 2018 Lunes Práctica. Globo aerostático Miércoles Práctica. Morphing Jueves Viernes Recuerda repasar en casa los apuntes y las herramientas vistas en clase. *Apunte en el cuaderno. Recuerda que si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Recuerda que si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. *El material también es parte de tu evaluación continua. 9

10 Materiales Materia: Formación Cívica y Ética Proyecto Profesor: José Manuel Agustín Becerril Grado: 3 Grupo: A TEMA: Las obligaciones gubernamentales para con los ciudadanos y para el desarrollo social y económico en los niveles federal, estatal y municipal FECHA DE ENTREGA: viernes 16 de marzo del 2018 PROYECTO: Cuadernillo de los derechos humanos para el desarrollo social y las obligaciones del Estado para hacerlo efectivo. Se realizará un pequeño cuadernillo en fichas de trabajo blancas y en cada ficha los siguientes derechos con sus obligaciones y de manera ilustrada. Se tendrá solo que investigar las obligaciones del Estado para hacerlo efectivo 1. Derecho a la educación 2. Derecho a la salud 3. Derecho a la alimentación 4. Derecho a la vivienda 5. Derecho al disfrute de un ambiente sano 6. Derecho al trabajo 7. Derecho a la seguridad social 8. Derecho a la no discriminación Ejemplo de cómo se deberá realizar cada hoja del cuadernillo ilustrado 10

11 DERECHO A LA EDUCACION Crear un sistema educativo gratuito de calidad y asegurar la profesionalización de los profesores y un ingreso digno por sus funciones Imagen de cada derecho El objetivo de este proyecto es conocer y llevar a cabo los derechos que tenemos como ciudadanos independientes y de la responsabilidad del gobierno y las funciones que deben realizar para que estos se cumplan. 11

12 Planeación para la semana: del 12 de marzo al 16 de marzo del 2018 Lunes El estado democrático como ideal ético de la sociedad mexicana Miércoles Profesor: Mario Edgar Gámez Romero Materia: Música Grado: 3ro de secundaria Grupo: A Proyecto BIMESTRE 4 MARZO ABRIL MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL Autores, obras, tendencias, mestizaje, ritmos, fusiones e instrumentos Planeación para la semana: del 12 al 16 de Marzo 2018 Lunes MÚSICA PRECOLOMBINA Y COLONIAL: Ritmos y fusiones Principios que dan sustento a la participación ciudadana en la cultura política democrática Jueves Viernes Formas de control ciudadano de las decisiones públicas Materiales Libro y cuaderno de la materia Para reforzar el tema del martes se observará en clase el video: Principios que dan sustento a la participación (Tony Gamez) 3:33 Que el alumno comprenda la historia más relevante de la música y sus principales exponentes, así como sus obras Registro de participaciones. Se comentará en clase a cerca del video. Se alternarán a la par de las clases teóricas las clases prácticas donde se aprenderá y repasará el repertorio musical que se tiene planeado a 12

13 Miércoles más sobresalientes, las Jueves Poner en práctica los tendencias de su época e conocimientos adquiridos instrumentos ocupados para la en clase sobre el interpretación musical y su instrumento de forma contexto social gradual, enfocados en la música precolombina y colonial Viernes Materiales Libreta, instrumento, material audio visual, material escrito y verbal presentar en las diferentes festividades escolares a lo largo del ciclo escolar. (Un día clase teórica, un día clase práctica) Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 3 Grupo: A Proyecto SEXUALIDAD El proyecto correspondiente al bimestre será modificado debido a la intención del mismo, de tal forma que este consistirá en de forma individual mantener en buen estado un muñeco (nenuco), la calificación dependerá de los cuidados, mantenimiento y estado al finalizar el bimestre, considerando que el proyecto tiene el valor de 25% del total. El muñeco es responsabilidad únicamente del alumno, por ello es necesario atender a las especificaciones dadas a los alumnos, considerando que la calificación será completa o nada y que cada situación que represente un descuido hacia su nenuco, será igual a la perdida de décimas. Planeación para la semana: del 12 al 16 de marzo. Lunes Embarazo no deseado Reflexión continua y constante. Motivación para el crecimiento personal. En caso de que el alumno no lleve el cuaderno al salón de clases, no podrá obtener ninguno de los stickers, perdiendo así la calificación y 13

14 Miércoles Enfermedades de transmisión sexual. Jueves Viernes Materiales Reforzar la comunicación. participación correspondientes a esa clase, de igual forma en caso que su conducta haya afectado de manera significativa el desarrollo de alguna de las actividades del taller, el alumno no obtendrá ningún sticker, perdiendo calificación y conducta correspondiente a la clase. El alumno conoce la dinámica respecto a los 3 tipos de stickers, carita feliz, carita triste, o sticker especial con decimas extra. La escala de evaluación para este bimestre será la siguiente, los alumnos ya cuentan con ella en la portada: 10% cuaderno, 40% caritas (conducta, disciplina, trabajo en clase, materiales, etc.), 25% examen y 25% proyecto. PROFESOR.- ADRIAN GARCIA TOLEDO Materia: ED. FISICA Grado: 3 Grupo: A Proyecto Planeación para la semana: del _12 al 16 de marzo 2018 Lunes Favorece el pensamiento estratégico y el respeto por las Evaluación continua, 14

15 Miércoles Jueves Fut beis, juegos modificados. Viernes Juegos de invasión. Materiales reglas al trabajar con la lógica interna de las actividades. PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ Materia: HISTORIA DE MÉXICO Grado: 3 Grupo: A Proyecto Elaboración de un trabajo manual lúdico que represente los temas vistos en clase con respecto al bloque IV entrega el 22 de marzo. Planeación semana 26 del 12 al 16 marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividades Notas Lunes El cardenismo Revisión de los temas anteriores y El alumno desarrollará un trabajo de El cardenismo firmas uno de los temas del bloque IV Miércoles El presidencialismo tomando en cuenta que sea Jueves Lectura del libro y subrayado de lo innovador, lúdico, interactivo y Viernes El indigenismo más destacado. personalizado. Anotación en el cuaderno de lluvia de ideas para verificar que la lectura está siendo comprendida o elaboración de mapas mentales para su comprensión. Padres de familia: Se firmaran todos los trabajos hechos en clase, recuerden que si no se firman no podré registrarlos en las listas de Materiales Libreta Libro de texto 15

16 Hojas blancas Marcadores Plumas Imágenes Materia: ORATORIA Grado: 3 Grupo: A proyecto La participación de los alumnos en el Circo MAU Y SOL el 22 de Marzo Planeación semana 26 del 12 al 16 de marzo del 2018 Día Temario: bloque IV Actividad. Notas: Lunes Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Ensayos MAU YSOL Revisión y practica de los ensayos para el Circo MAU Y SOL Revisión de sketch y comerciales Miércoles Jueves Viernes Materiales Taller: conozco mis debilidades y fortalezas. El espejo Sketch Ensayos MAU YSOL Vestuario y utilería Se evaluara el IV bimestre con la participación de los alumnos en el Circo MAU YSOL. 16

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19 Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos

Más detalles

Programa de Español Nivel Avanzado

Programa de Español Nivel Avanzado Programa de Español Nivel Avanzado 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel avanzado que deseen profundizar en el uso de los tiempos del modo subjuntivo

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática

Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS EJERCICIO INTERACTIVO Fracciones Ana Lang María de Los Ángeles Cruz Profesor: Pedro Certad Caracas,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Lingüística, Literatura, Comunicación CARRERA: Ciencias Filosóficas Teológicas Asignatura/Módulo: Griego II: Intermedio Código: Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos:

Más detalles

INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA PLAN DE NIVELACIÓN 2010 ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA:

INSTITUTO HENAO Y ARRUBLA PLAN DE NIVELACIÓN 2010 ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA: ÁREA: Inglés ASIGNATURA: Inglés GRADO: Tercero PROF: Vicente Celis FECHA: 12-11-10 Página de Internet aesopfables.com -trabajo 1. Comprendo - historias cortas Busca una fábula en inglés, tradúcela y -Evaluación

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

composiciones sonoras.

composiciones sonoras. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN

Más detalles

El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio.

El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio. 2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. El uso de la Tablet como estrategia para la elaboración del poemario del aula. Docente frente a grupo: Mirian Franco Osornio. Cel: (044)

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento

Más detalles

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación Avance Programático Grado y Grupo: 6 A Asignatura: Español Semana: 22 del 5 al 8 de febrero. Bloque: III Proyecto y/o Tema: _Hacer una obra de teatro basada en un cuento. Nombre del docente: Ligia Márquez

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 2do. Básico Fecha: 03 / 08 / 2016 Unidad: IV Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Dos tubos de papel higiénico forrado

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Programa de Inglés Lectura Nivel I

Programa de Inglés Lectura Nivel I Programa de Inglés Lectura Nivel I 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a todos aquellos estudiantes o profesionales de las diferentes ciencias del saber con la finalidad de desarrollar las

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO CICLO ESCOLAR PRIMER BIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO: MÚSICA PRIMER GRADO

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO CICLO ESCOLAR PRIMER BIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO: MÚSICA PRIMER GRADO CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECCIÓN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2011-2012 PRIMER BIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO: MÚSICA PRIMER GRADO MAESTRO: WILLIAM EFRAÍN MARIN MANZANILLA BLOQUE 1 TEMA: DE LOS SONIDOS A LA

Más detalles

Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros.

Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros. PLAN INTEGRADO DE ÁREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: Lengua Castellana GRADO: Quinto INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales DOCENTE: Teresita Grisales PERIODO: I ESTANDARES DE COMPETENCIA: Explico el sentido

Más detalles

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 1 DEL ESTADO. TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Preguntas en clase. Writing exercises,

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos

Más detalles

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 Materia: Historia Universal Moderna y Contemporánea I Clave 1204 (Asignatura Obligatoria) Plan

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII General:

Más detalles

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar, vocabulary and reading tests.

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar, vocabulary and reading tests. INGLÉS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación formativa Grammar consolidation section Progress Check Revision sections Teachers Resource Book Worksheets Evaluación sumativa Writing exercises, listening

Más detalles

diseño. estético. Textos informativos.

diseño. estético. Textos informativos. TAREA A REALIZAR OBJETIVOS FUENTES DE PLASTICA Elaboración de.trabajar técnicas de marcapáginas diseño..desarrollar el sentido estético..estudiar el tratamiento del color. 1º ESO Lectura de Los viajes

Más detalles

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Día Materia Tareas MARTES MIÉRCOLES Biología Jesús de la Parra Geografía Mónica Montes Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de los instrumentos de la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015/ 2016 INGLÉS 3º ESO NIVEL ALTO. TEMPORALIZACIÓN 1ª Evaluación Unidades 1,2 y 3 Libro de lectura: Meet me in Istanbul 2ª Evaluación. Unidades 4,5,6 y 7 Libro: Shake hands

Más detalles

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P. HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0

CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0 PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE S VERSION.0 ÀREA/ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Merylu Gordillo Ivon Lorena Niño DESCRIPCIÓN DEL DEBILIDAD RECOMENDACIÓN 5 Analiza y resuelve situaciones multiplicativas

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA MATEMÁTICAS

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA MATEMÁTICAS Página 1 de 2 ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: CUARTO PERIODO: I FECHA: AGOSTO 31 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2012 ESTUDIANTE: MAESTRO: YAMILETH LINARES REYES Y NANNY FERNANDA CALDERÓN NARVAEZ EJE(S) ARTICULADOR(ES):

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS Nombre de la asignatura: Taller de legislación informática. Carrera: Ingeniería Informática, grupo B Clave de la asignatura: IFR-1024

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013 Página 1 de 5 AREA: Español GRADO: Quinto OBJETIVOS Promover la apreciación personal de la literatura y desarrollar un entendimiento de las técnicas usadas en el análisis literario. Desarrollar la capacidad

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Artes Industriales Grado: Primero Básico A y B Unidad: Segunda Fecha: Abril Total Zona: 70pts Proyecto de Área de Madera: Porta Llaves : Se realizará en clase, en dos etapas. Deben llevar el material

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista:

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista: CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 25 AL 29 DE JULIO 2016 1 PARCIAL 3 PERIODO Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A, B y C

Más detalles

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags.

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 1 3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 19-26 Tipos de evaluación y sus instrumentos Para que

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2012/2013 DOSIFICACION DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRE

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2012/2013 DOSIFICACION DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2012/2013 DOSIFICACION DE ACTIVIDADES POR TRIMESTRE OBJETTVO FECHA ACTIVIDADES PRODUCTO DE APRENDIZAJE /EVIDENCIA Conocer el PAT 12/13 y forma de en este ciclo escolar. Motivar

Más detalles

A)- 20 poemas de amor y una canción desesperada. De Pablo Neruda.

A)- 20 poemas de amor y una canción desesperada. De Pablo Neruda. CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO 2016 2 PARCIAL 2 Periodo Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A

Más detalles

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales DOCENTE: Dayana Lugo ASIGNATURA: Educación para la Salud AÑO: 2do SECCION: U Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales 16/01/2015 Establecer Plan de Evaluación Entrega del plan

Más detalles

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.B.E JUAN BAUTISTA FARRERAS PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES DOCENTE DE AULA: Prof. Raiza Romero 3ero.

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso II

Alemán Nivel B2 Curso II Alemán Nivel B2 Curso II Versión Online Código: 5302 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso los estudiantes aprenden a describir distintos rasgos característicos de la personalidad,

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16

INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16 ÍNDICE A. Presentación B. Material didáctico C. Contenidos

Más detalles

TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS COMPETENCIA GENERAL

TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS COMPETENCIA GENERAL PLAN 2008 GUÍA DE APRENDIZAJE TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS COMPETENCIA GENERAL PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR CUALQUIER ACTIVIDAD VIGENTES EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CASA HABITACIÓN,

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: 1. Caracterizar

Más detalles

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE.

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. ESPAÑOL (valor 5 puntos) Los trabalenguas. Págs. 19-20 La rima. Págs. 22-24 El croquis. Págs. 28-29 Las señales y las abreviaturas.

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS NIVEL _SECUNDARIA_ BLOQUE 4 GRADO 3 MATERIA(S) TRANSVERSALIDAD: MATEMÁTICAS, ESPAÑOL, ASIGNATURA ESTATAL/HISTORIA, GEOGRAFÍA/CÍVICA, CIENCIAS, INGLÉS, TUTORÍA,

Más detalles

Open House. 2 nd Grade

Open House. 2 nd Grade Open House 2 nd Grade 2014-2015 Lectura 5 Elementos Conocimiento fonético - la capacidad de escuchar, identificar y manipular los sonidos de las letras individuales Fonética - la combinación de letras

Más detalles

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1001 LENGUA ESPAÑOLA Curso elemental de lengua española basado en un enfoque funcional. Los estudiantes aplican los contenidos gramaticales y léxicos necesarios para comunicarse

Más detalles

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una. ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging Relacionar la estructura atómica de la materia a partir de los números cuánticos precediendo su comportamiento en átomos de número atómico menor a 20 Materia/Subject: QUÍMICA Describir el átomo desde el

Más detalles

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online

Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel A1 Curso I Versión Online Código: 5291 Duración: 56 horas Objetivo: Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz de

Más detalles

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Artes. Bloque I. Las imágenes y algunos usos sociales Esta ficha promueve el uso didáctico

Más detalles

Índice. Prólogo 3 UNIDAD 4. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS INDUSTRIALES 63 UNIDAD 5. APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGÍA 105

Índice. Prólogo 3 UNIDAD 4. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS INDUSTRIALES 63 UNIDAD 5. APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGÍA 105 Índice Prólogo 3 UNIDAD 1. TECNOLOGÍA Y MUNDO DEL TRABAJO 5 Bloque 1. Objetivos y elementos constitutivos de los procesos de trabajo industrial 6 Bloque 2. Presencia e importancia de la industria local

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES: :.. Nombre de la Asignatura : INGLES II.. Código de la Asignatura : 80-806..

Más detalles

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción

Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción Español Dexway Vamos a hablar Unlimited - Nivel C1 - Curso III Descripción Este bloque es para aquellos que tengan un nivel alto de español y que quieran mejorarlo. Hablarás sobre supersticiones u horóscopos

Más detalles

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Nuestro cuerpo: partes,

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:

Más detalles

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE S PROPÓSITO Interpretar la estructura metodológica de la Planificación a través de cuadrantes didácticos para su aplicación eficaz en el proceso

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer

Más detalles

Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online

Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online Modalidad: Online Alemán Nivel B1 Curso III Versión Online Código: 5299 Duración: 56 horas Objetivo: Este curso los estudiantes aprenderán a desenvolverse en situaciones cotidianas como conversaciones

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO NOMBRE DEL PROYECTO: Literatura en movimiento NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

COLEGIO MARTIN LUTHER KING TABASCO Educación viva y en amor. TEMARIO 4

COLEGIO MARTIN LUTHER KING TABASCO Educación viva y en amor. TEMARIO 4 TEMARIO 4 *Los instructivos (págs. 92-95) *Diagramas de procesos (págs. 96-99). Los alumnos realizaran una piñata siguiendo los instrucciones, y deberán realizar un instructivo y un diagrama de procesos

Más detalles

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V 1. Competencias Comunicar sentimientos, pensamientos, experiencias, ideas y opiniones de manera receptiva

Más detalles

LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES INGLÉS IV

LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES INGLÉS IV CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISiÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA LICECNCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

Más detalles

TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015

TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015 ÁREA LENGUAJE: TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015 je receptivo je expresivo ÁREA MOTRICIDAD: NIVEL PREBÁSICA (PREKINDER KINDER Y 1º EGB) Fina Gruesa ÁREA MADUREZ: coherencia con la edad. ÁREA RAZONAMIENTO

Más detalles

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015

Más detalles

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos Presentación La asignatura de Psicología del Desarrollo Humano pertenece

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Intensivo Francés B2. Nivel Oficial

Más detalles

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CICLO DE LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Inglés I Profesora: Yamila Taboada 2016 Carrera: Ciclo de Licenciatura en Comercio Internacional Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 h Comisión:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE INGLÉS IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESADRIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA EN CADA UNO DE LOS CURSOS DE LA ETAPA. INDICADORES DE LOGRO O DESEMPEÑO

Más detalles

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones.

Estándares y resultados de aprendizaje evaluables. LCB Expresa de manera global sentimientos, vivencias y opiniones. Etapa Educativa: Educación Primaria Ciclo: 1º Área/Materia: Lengua castellana y literatura Curso: 2º E.P. Objetivos Competencias Contenidos Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Criterios de

Más detalles

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán)

Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Idiomas (ingles, francés, portugués y alemán) Duración: horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema

Más detalles