EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017"

Transcripción

1 SEPTIEMBRE 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Lametablemete teemos malas oticias e uestro País, ya que septiembre pasará a la historia como el peor mes e cuato a sismicidad se refiere. El saldo es 150 mil viviedas dañadas y 55 mil viviedas co pérdida total pricipalmete e los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. Se iicia los esfuerzos de recostrucció por lo cual los tres iveles de Gobiero y el Sector Privado ha auciado programas para resolver la emergecia. Lo aterior, afortuadamete, dará u impulso a la idustria de la vivieda e los mecioados estados que se verá reflejado e el último trimestre del presete año, así como el primer trimestre del Por lo que se refiere al aálisis de los resultados del mes de eero a julio del presete año, teemos crecimietos positivos a ivel acioal e la Vivieda Residecial Plus, Vivieda Residecial, Vivieda Ecoómica y la Vivieda Usada. De éste último segmeto debemos destacar que el Estado de México tuvo u fuerte icremeto del 44.9 por cieto co respecto al periodo del mes de eero a julio del 2016, colocado u total de 14 mil 265 viviedas. Otra buea oticia es que e el segmeto de Vivieda Residecial Plus, es decir, co u valor arriba de $3 milloes de pesos, a ivel acioal creció e estos primeros siete meses del presete año a ua tasa del 6.85 por cieto, destacádose la Ciudad de México co fuerte icremeto del por cieto colocado 2 mil 456 residecias e el mecioado periodo. La perspectiva por regioes es que cotiúe el crecimieto e la colocació de Vivieda Nueva e los estratos de bajos igresos e las zoas afectadas por los sismos, asimismo seguirá los resultados positivos e los estados viculados co la idustria automotriz. Tambié esperamos que e las zoas turísticas como Baja Califoria, Yucatá y Quitaa Roo cotiúe el ritmo de crecimieto. E los estratos altos de la vivieda cotiuará el crecimieto positivo e la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo Leó, Puebla, Guaajuato y Querétaro.

3 MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Por último, observamos que tedremos aucios de cadidaturas electorales e las próximos semaas que os dará más claridad de las eleccioes que se avecia para la Presidecia de la República, Goberadores, Diputados y Seadores, así como Alcaldes e casi todo uestro País que ayudará a coocer el futuro del desarrollo y crecimieto ecoómico que tedremos e los estados y a ivel acioal. Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capítulo México BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE SUPERAN ESTADOS CAÍDA TOTAL EN VENTAS Del total, 24 estados tuviero ua caída superior a la registrada e las vetas acioales, que para el periodo eero-julio de 2017 registró u desceso de 17 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Las etidades federativas de Tabasco, Baja Califoria Sur, Chiapas y Tlaxcala tuviero decremetos por ecima del registrado por el total para los primeros siete meses del presete año. Para el caso de Tabasco, registró u desceso de 62.1 por cieto, mietras e el estado de Baja Califoria Sur, bajó 51.6 por cieto la veta de vivieda del segmeto. Para el caso de Chiapas y Tlaxcala, la caída fue de 40.4 por cieto y 57.9 por cieto, respectivamete. Otros estados co caídas e la veta de vivieda ueva fuero Chihuahua y Guaajuato, co u desceso de 38.5 por cieto y 17.4 por cieto, respectivamete. Por otra parte, los estados líderes e la veta de vivieda del segmeto tambié tuviero descesos. El estado de Nuevo Leó, cayó 24.1 por cieto, y Jalisco, reportó ua dismiució de 28.7 por cieto, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. Cae a doble dígito (Cifras para eero-julio) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-julio) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 6,676 5, % Baja Califoria 8,690 5, % Baja Califoria Sur 2,670 1, % Campeche % Coahuila 12,060 10, % Colima 3,602 2, % Chiapas 2,720 1, % Chihuahua 12,542 7, % Ciudad de México 10,260 9, % Durago 3,421 3, % Guaajuato 16,659 13, % Guerrero 2,365 1, % Hidalgo 12,112 9, % Jalisco 37,254 26, % México 17,685 14, % Michoacá 7,371 5, % Morelos 3,814 2, % Nayarit 2,821 2, % Nuevo Leó 44,333 33, % Oaxaca 1, % Puebla 9,221 7, % Querétaro 11,594 9, % Quitaa Roo 17,973 12, % Sa Luis Potosí 5,842 4, % Sialoa 9,170 6, % Soora 9,793 6, % Tabasco 6,632 2, % Tamaulipas 8,608 8, % Tlaxcala 1, % Veracruz 11,310 7, % Yucatá 7,884 7, % Zacatecas 2,084 2, % Total Nacioal 312, , % Fuete: Coavi 147, , , , ,

5 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE LIDERA ESTADO DE MEXICO EN VENTA DE USADAS Alza margial La veta de casas usadas e el País tuvo u alza e el periodo eero-julio de (Cifras e eero-julio) 105, , , , ,459 El Estado de México es el líder e la veta de vivieda usada, y registró u alza de 44.9 por cieto para los primeros siete meses de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E la etidad, la veta de vivieda usada por geero está distribuida de la siguiete maera: la veta de vivieda por 6 mil 542 casashabitacioales a hombres, y 3 mil 70 uidades a mujeres. De acuerdo a cifras de la Coavi, la veta del segmeto está cocetrada e u rago de edad de 30 a 60 años co 7 mil 868 casashabitacioales; mil 570 uidades e u rago de edad de 29 años o meos, y el resto de la veta está distribuida e u rago de edad de 61 años o más co 202 casas-habitacioales. Respecto al crédito, la veta de vivieda usada e el Estado de México está distribuida e 6 mil 827 casas-habitacioales por crédito idividual y 2 mil 813 casas por cofiaciamieto. E la etidad, los muicipios co mayor participació e la veta de vivieda usada para el periodo eero-julio de 2017, fuero Tecámac, Ecatepec de Morelos, Zumpago y Cuautitlá Izcalli. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-julio) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,812 2, % Baja Califoria 5,934 6, % Baja Califoria Sur 1,216 1, % Campeche % Coahuila 6,023 5, % Colima % Chiapas 2,045 1, % Chihuahua 7,653 7, % Ciudad de México 6,830 5, % Durago 2,137 2, % Guaajuato 4,221 4, % Guerrero 1,444 1, % Hidalgo 1,669 1, % Jalisco 5,251 6, % México 9,845 14, % Michoacá 2,009 2, % Morelos 1,712 1, % Nayarit 951 1, % Nuevo Leó 5,810 6, % Oaxaca 1, % Puebla 2,421 2, % Querétaro 1,663 2, % Quitaa Roo 1,276 1, % Sa Luis Potosí 3,273 3, % Sialoa 3,480 3, % Soora 5,082 4, % Tabasco 1,469 1, % Tamaulipas 5,774 5, % Tlaxcala % Veracruz 5,549 5, % Yucatá 1,716 1, % Zacatecas % Total Nacioal 102, , % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 6 CONSIGUE VENTAS RESIDENCIAL SU MEJOR NIVEL EN 4 AÑOS Por primera vez e 4 años, la veta de vivieda residecial alcazó ua cifra de 15 mil 742 casas-habitacioales, e el periodo de eero-julio de 2017, de acuerdo co la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). E el periodo de eero-julio de 2014 la veta de vivieda de este segmeto reportó las 10 mil 928 casas-habitacioales, mietras que e el lapso de eero-julio de 2015 ya había alcazado las 14 mil 554 uidades. La veta de vivieda co u valor superior a milloes de pesos creció 1.5 por cieto e los primeros siete meses del presete año, respecto al mismo periodo de 2016, mietras que la veta de vivieda residecial plus creció 6.9 por cieto, para el mismo periodo. Los estados líderes tuviero alzas e el lapso de eero-julio de La Ciudad de México, que ocupa el primer lugar e la veta, alcazó las 2 mil 920 casas-habitacioales, y otificó u alza de 22.3 por cieto respecto al mismo lapso de E tato, el estado de Jalisco, ocupa el tercer lugar e la veta de vivieda de este segmeto co la cifra de mil 478 uidades, lo que represetó u alza de 4.6 por cieto. Crece poco (Uidades e eero-julio) 10,928 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 2,386 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,412 1, % México 1,558 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,599 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1,076 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 15,509 15, % Fuete: CNBV 13, RESIDENCIAL 14,554 15,509 Fuete: CNBV 15,742

7 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 7 ACELERA CDMX ALZA EN VENTAS Crece las más valiosas (Uidades e eero-julio) 5,584 6,188 6,612 La veta de vivieda residecial plus co valor superior a los 3 milloes de pesos creció de maera acelerada e la Ciudad de México, la etidad es líder para el periodo eero-julio de 2017, respecto al periodo de 2016, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores. La Ciudad de México es el líder e la veta de vivieda de este segmeto, co la catidad de 2 mil 456 casas-habitacioales para el periodo eero-julio de 2017, lo que represeta u alza de 26.2 por cieto, respecto al mismo lapso de La Ciudad de México sobrepasa la cifra de 2 mil casas-habitació e la veta de vivieda para el periodo eero-julio de 2017, después de que e el lapso de eero-julio de 2016 alcazó la cifra de mil 946 uidades. La Ciudad de México cocetra el 37 por cieto del total de las vetas de vivieda del segmeto para el periodo eero-julio de El estado de Nuevo Leó, que ocupa el segudo sitio e la veta de vivieda de este segmeto, reportó u alza de 4.3 por cieto para los primeros siete meses del presete año, respecto al mismo periodo de E cotraste, el Estado de México registró u desceso e las vetas de 13.1 para los primeros siete meses de 2017, respecto al mismo periodo de Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro alzas. (Uidades vedidas) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 1,946 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 6,188 6, % Fuete: CNBV 3,804 4, RESIDENCIAL PLUS Fuete: CNBV

8 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 PREVALECE DINAMISMO EN 3 ESTADOS La veta de vivieda media co u valor etre 736 mil y milloes de pesos registró diamismo e tres estados del País e el periodo eero-julio de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Pese a que a las vetas a ivel acioal reportaro u desceso de 23.7 por cieto e el periodo de eero-julio de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, los estados de Chiapas, Puebla y Zacatecas tuviero alzas e la veta del segmeto. Chiapas, registró u alza de 30 por cieto e los primeros siete meses de 2017, respecto al mismo periodo de 2016; mietras que Puebla, reportó ua aumeto de 16.7 por cieto, y Zacatecas, de 41.8 por cieto. Estos estados del País ha mateido diamismo e la veta de vivieda media e los últimos meses. E el periodo de eerojuio de 2017, el estado de Chiapas registró u aumeto de 66.9 por cieto, mietras que Puebla mostró u alza de por cieto y Zacatecas, u avace de por cieto. E cotraste, otros estados reportaro descesos e la veta de vivieda del segmeto como fue Campeche, co ua caída de 56.4 por cieto; Nayarit, co 52.6 por cieto, y Oaxaca, 65.9 por cieto. Sigue a la baja Las vetas de vivieda media totales dismiuyero. (Uidades eero-julio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,824 1, % Baja Califoria 2,709 1, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 2,580 1, % Colima % Chiapas 1,230 1, % Chihuahua 3,951 2, % Ciudad de México 7,136 5, % Durago % Guaajuato 3,842 2, % Guerrero % Hidalgo 2,045 1, % Jalisco 6,273 4, % México 5,321 4, % Michoacá 1,646 1, % Morelos 1,838 1, % Nayarit % Nuevo Leó 6,667 5, % Oaxaca % Puebla 2,365 2, % Querétaro 4,433 2, % Quitaa Roo 2,092 1, % Sa Luis Potosí 2,264 2, % Sialoa 2,552 1, % Soora 2,236 1, % Tabasco % Tamaulipas 1,758 1, % Tlaxcala % Veracruz 3,193 2, % Yucatá 1,607 1, % Zacatecas % TOTAL 75,093 57, % Fuete: Coavi 45,797 73,745 61,108 75,093 57,

9 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 SE ESTANCA SEGMENTO EN TODO EL PAÍS Las vetas totales de vivieda tradicioal cayero 28 por cieto e el periodo de eerojulio de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo a cifras obteidas de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Cabe destacar, que la veta de vivieda del segmeto co u valor etre 420 mil y 736 mil pesos mostró ua caída de doble dígito e gra parte de los estados del País. Etre las etidades federativas co la mayor dismiució porcetual e la veta de vivieda del segmeto para el periodo de eero-julio de 2017 destaca el estado de Hidalgo, co 55.3 por cieto, seguido de la cotracció que se reportó e el estado de Quitaa Roo, co 46 por cieto. E orde de importacia tambié sobresale la dismiució registrada para los primeros siete meses del presete año e el estado de Morelos, co 48.1 por cieto, y e Baja Califoria Sur, co ua caída de 51.2 por cieto. Las etidades co meos caída e la veta de vivieda fuero los estados de Coahuila, co 9.6 por cieto; Nuevo Leó, co 1.2 por cieto y Yucatá, co 8.2 por cieto, de acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario. Va vetas a la baja E el periodo eero-julio la veta de vivieda total de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero-julio) Fuete: Coavi 55,483 97,554 65,879 Y por etidad federativa (Uidades e eero-julio) 90,124 64, Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,770 1, % Baja Califoria 3,023 2, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Coahuila 3,095 2, % Colima 1, % Chiapas 1, % Chihuahua 3,506 2, % Ciudad de México 2,124 1, % Durago 1, % Guaajuato 4,920 3, % Guerrero 1,649 1, % Hidalgo 4,682 2, % Jalisco 6,746 4, % México 10,124 5, % Michoacá 2,106 1, % Morelos 2,014 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 6,544 6, % Oaxaca % Puebla 3,105 1, % Querétaro 3,799 3, % Quitaa Roo 3,991 2, % Sa Luis Potosí 2,626 1, % Sialoa 2,739 2, % Soora 3,092 2, % Tabasco % Tamaulipas 2,739 2, % Tlaxcala % Veracruz 4,655 3, % Yucatá 1,870 1, % Zacatecas % TOTAL 90,124 64, % Fuete: Coavi

10 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 SOBRESALE CIUDAD DE MEXICO EN VENTAS E el periodo de eero-julio de 2017, la Ciudad de México sobresalió co la mayor alza porcetual e la veta de vivieda del segmeto popular, co u icremeto de 41.3 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Las delegacioes Iztapalapa, Coyoacá y Azcapotzalco fuero las que mayor actividad registraro e la veta de vivieda para el periodo eero-julio de Ta sólo la Delegació Iztapalapa, reportó ua cifra de 65 casas-habitacioales e la veta de vivieda del segmeto para el periodo de eero-julio de 2017, mietras que la Delegació Coyoacá, co ua cifra de 16 casas-habitacioales. Del total, solo seis etidades federativas matuviero ua tedecia alcista e la veta de vivieda del segmeto para el periodo de eero-julio de 2017, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo a las cifras obteidas de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). A pesar de que la veta de vivieda popular a ivel acioal mostró ua caída de 19.6 por cieto e los primeros siete meses de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, alguos estados lograro sobresalir. Tedecia a la baja Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e eero-julio de (Uidades eero-julio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-julio) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 4,430 3, % Baja Califoria 7,982 6, % Baja Califoria Sur 1, % Campeche % Coahuila 11,568 10, % Colima 2,536 2, % Chiapas 4,623 1, % Chihuahua 10,015 7, % Ciudad de México % Durago 3,232 3, % Guaajuato 11,165 10, % Guerrero 1, % Hidalgo 7,551 5, % Jalisco 25,117 17, % México 6,135 7, % Michoacá 5,134 3, % Morelos % Nayarit 1,833 1, % Nuevo Leó 32,649 24, % Oaxaca % Puebla 4,759 4, % Querétaro 3,436 3, % Quitaa Roo 12,855 10, % Sa Luis Potosí 3,636 3, % Sialoa 6,759 5, % Soora 8,701 8, % Tabasco 2,464 1, % Tamaulipas 12,170 9, % Tlaxcala % Veracruz 7,692 7, % Yucatá 5,721 4, % Zacatecas 1,496 1, % TOTAL 205, , % Fuete: Coavi 192, , , , ,

11 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 CRECEN A GRAN VELOCIDAD VENTAS EN ESTADOS Las vetas de vivieda ecoómica co u valor que roda los 269 mil pesos para este tipo de casas-habitacioales creciero de maera sigificativa e alguos estados del País para el periodo de eero-julio de 2017, de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Este crecimieto se reflejó e las etidades de Colima, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo Leó y Sa Luis Potosí. La Ciudad de México registró u alza importate, al pasar de ua cifra de 829 casashabitacioales e el periodo de eero-julio de 2016, a ua cifra de 4 mil 483 uidades para el periodo de eero-julio de Por su parte, el estado Jalisco, pasó de la veta de vivieda de 2 mil 840 casashabitacioales e el periodo de eero-julio de 2016 a la veta de 6 mil 163 uidades para el periodo de eero-julio de E el caso de Nuevo Leó, el estado reportó ua cifra de mil 779 uidades e el periodo de eero-julio de 2016, cotra la cifra de 3 mil 145 casas-habitacioales para el periodo de eerojulio de 2017, de acuerdo co la Coavi. E cotraste, las vetas de vivieda del sector a ivel acioal tuviero u margial avace de 2.1 por cieto. Recupera ritmo alcista (Uidades eero-julio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-julio) Etidad Ee-Jul 16 Ee-Jul 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 692 1, % Baja Califoria 688 1, % Baja Califoria Sur N.A Campeche % Coahuila 3, % Colima 43 1,234 N.A Chiapas 1,432 1, % Chihuahua 1,562 1, % Ciudad de México 829 4,483 N.A Durago 2,551 1, % Guaajuato 1,359 1, % Guerrero 1,292 2, % Hidalgo 5,729 3, % Jalisco 2,840 6, % México 9,301 9, % Michoacá 1,314 1, % Morelos 1,775 1, % Nayarit % Nuevo Leó 1,779 3, % Oaxaca 3, % Puebla 6,387 4, % Querétaro 706 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 868 1,947 N.A Sialoa 1,116 1, % Soora 1,764 1, % Tabasco 1,028 1, % Tamaulipas 2,265 1, % Tlaxcala % Veracruz 3,364 2, % Yucatá 1,465 2, % Zacatecas 1,478 1, % TOTAL 64,984 66, % N.A: No aplica Fuete: Coavi 35,252 94,691 73,793 64,984 66,

12 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE INCREMENTAN DELITOS EN EL PAÍS Para el periodo eero-agosto del presete año, los icidetes a vehículos, a casashabitació y homicidios subiero 13 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo co datos del Semáforo Delictivo. E el periodo de eero-agosto de 2017, la suma de los robos a vehículos, a casashabitació y los homicidios totalizaro 195 mil 466 reportes, u icremeto de 13 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos del Semáforo Delictivo. E el periodo de eero-agosto de 2017, los robos a vehículos, casa-habitació y homicidios tuviero alzas. Los robos a vehículos subiero 16.8 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016; mietras que los icidetes a casahabitació aumetaro 3.1 por cieto e el mismo periodo y, los homicidios subiero 22.9 por cieto, segú iformació del Semáforo Delictivo. Los estados co mayores variacioes porcetuales e homicidios fuero Colima, co u alza de 196 por cieto; Nayarit, co u icremeto de 252 por cieto, y Quitaa Roo, co u alza de 105 por cieto. Otros estados co icremetos porcetuales sigificativos durate el periodo eero-agosto de 2017 fuero Aguascalietes, co 96 por cieto; Baja Califoria Sur, co u aumeto de 185 por cieto, y Sa Luis Potosí, co 69 por cieto. Rompe tedecia (Eero-agosto, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 232, , , Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) Estados Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes 1, ,021 3, % Baja Califoria 14,246 1,291 6,102 21, % Baja Califoria Sur ,982 3, % Campeche % Chiapas 2, , % Chihuahua 2,713 1,020 2,422 6, % Coahuila ,663 2, % Colima 1, ,549 3, % Ciudad de México 7, ,221 12, % Durago ,255 3, % Guaajuato 3, ,246 6, % Guerrero 3,123 1, , % Hidalgo 3, ,948 5, % Jalisco 7, ,346 11, % México 28,744 1,322 4,449 34, % Michoacá 4, ,259 6, % Morelos 2, ,586 4, % Nayarit % Nuevo Leó 2, ,099 5, % Oaxaca 1, , % Puebla 6, ,633 8, % Querétaro 3, ,523 6, % Quitaa Roo ,656 2, % Sa Luis Potosí 1, ,466 2, % Sialoa 4, , % Soora 2, , % Tabasco 3, ,750 5, % Tamaulipas 2, ,882 5, % Tlaxcala 1, , % Veracruz 5,552 1,053 1,404 8, % Yucatá ,023 1, % Zacatecas 1, , % TOTAL 122,887 16,289 56, , % Fuete: Semáforo delictivo 173, , ,466

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE So maduras viviedas e el País Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Casi la mitad del parque habitacioes e el país es cosiderado como maduro: segú cifras del INEGI. Segú las estimacioes coteidas e la Ecuesta de Igreso y Gasto de los Hogares 2016 que levató la istitució, 44.8 por cieto de las viviedas del País tiee 16 años o más, lo que sigifica que hay alrededor de 14.7 milloes de casas detro de esta categoría. Quié es quié e atigüedad? (Proporció de viviedas co 26 años y más) LAS VIEJAS Zacatecas Ciudad de México Sialoa Jalisco Nuevo Leó LAS NUEVAS Quitaa Roo 24.3% 56.2% 52.7% 50.9% 50.1% 50.0% Icluso 25.7 pro cieto reporta ua atigüedad de al meos 26 años. Zacatecas destaca como la etidad co la mayor catidad de vivieda que tiee al meos 16 años co u proporció de 56.2 por cieto, seguida de la Ciudad de México co 56.2 por cieto. Por el cotrario, Quitaa Roo y Baja Califoria Sur destaca como las etidades co la meor proporció de viviedas viejas co 24.3 y 31.5 por cieto, respectivamete. Baja Califoria Sur Chiapas Baja Califoria Colima Fuete: INEGI 31.5% 32.0% 35.4% 37.1%

14 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Tiee México bajo ivel de aseguramieto cotra terremotos Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Alrededor del 8.6 por cieto del parque habitacioal del País está asegurado cotra sismos, a pesar que México es cosiderado como ua regió sísmica. La falta de educació fiaciera e México auado al hecho que u sismo de fuerte magitud es ocasioal, ha permitido que esta cifra se ha mateido costate e los últimos años, lo que eviado al País a que se ubique etre los últimos sitios e primas por seguro a la propiedad e relació al PIB. De acuerdo a la reaseguradora Swiss Re, el promedio de primas por protecció a la propiedad respecto al PIB e América Latia se ubica e 0.29 por cieto, dode México reportó e 2014, último dato dispoible para la regió, ua proporció de 0.27 por cieto. Chile, que es u país dode frecuetemete hay sismos, registró 0.53 por cieto e proporció al PIB. El costo de u seguro de daños icluyedo terremoto va desde 4 mil 500 pesos hasta 12 mil pesos al año, segú aseguradoras cosultadas. Baja protecció (Participació del seguro por daños respecto al PIB) Chile Rep. Domiicaa Veezuela Brasil Ecuador México Colombia Argetia Perú Uruguay Promedio América Latia 0.53% 0.42% 0.31% 0.30% 0.28% 0.27% 0.22% 0.21% 0.25% 0.13% 0.29% Fuete: Swiss Re

15 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO SEPTIEMBRE Pide reportar pérdidas Deja sismo daños a más de 150 mil viviedas Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbao (Sedatu), Rosario Robles Berlaga, destacó que hasta el mometo suma más de 150 mil viviedas dañadas tras los sismos registrados los pasados 7 y 19 de septiembre. Al dar a coocer los avaces de recostrucció e los estados afectados por los sismos, refirió que se trata de ua catidad similar al úmero de viviedas que se costruyero e el País durate 2016, las que ahora se ha perdido o dañado. Explicó que si se cosidera la pérdida total, so más de 250 mil mexicaos que perdiero su vivieda y hoy está e ua situació de pobreza patrimoial, població similar a la que habita todo el estado de Colima. Dijo que hasta ahora se tiee 33 mil viviedas co pérdida total e Oaxaca; e Chiapas, suma 16 mil 803; además de 349 e Morelos de acuerdo co datos parciales, así como 3 mil 319 e Puebla y mil 695 e el Estado de México, que suma más de 55 mil casas co pérdida total. De acuerdo co las reglas del Fode, dijo que la Sedatu está obligada a levatar estos cesos e 20 días, si embargo, co esta emergecia, e Oaxaca y Chiapas se realizó e cico días, mietras que e Puebla, Morelos, el Estado de México y Guerrero está por cocluir. Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO Las persoas que perdiero o sufrió daños su casa por los temblores, y la adquiriero mediate u crédito hipotecario, debe reportar el siiestro lo ates posible para que los seguros se pague más rápido. Auque o se tega la póliza a la mao, los acreditados debe comuicarse a su baco o la aseguradora para hacer su reporte, pero será de más ayuda si se tiee los datos como póliza de seguro y facturas o fotografías de los coteidos, de acuerdo co especialistas de la Asociació Mexicaa de Istitucioes de Seguros (AMIS) Los seguros cotratados al mometo de firmar u crédito hipotecario, cubre la deuda co el baco, e ciertos casos tambié icluye los arreglos si se trata de grietas o cuarteaduras, siempre y cuado esté al corriete de sus pagos. Otros seguros tambié paga las pérdidas de objetos que había e el iterior. Hay alguas pólizas de hogar que icluye gastos de reta para llegar a u lugar temporal. Doa otarios trámites Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO Para sumarse a las accioes de apoyo a la població, el Notariado de la Ciudad de México realizará, de maera gratuita, diversos trámites como fe de hechos y testametos. Por ello, otorgará servicios durate septiembre de maera gratuita, tales como la ateció y asesoría ecesaria a la població que vio afectado su patrimoio imobiliario. Tambié realizará trámites como fe de hechos, testametos o similares que solicite particulares afectados o autoridades e su tarea de auxilio a la població. Para mayor iformació recomieda acudir al Colegio de Notarios de la Ciudad de México que se ubica e Río Tigris 63, Coloia Cuauhtémoc, o al llamar al úmero telefóico co 10 líeas.

16 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 OCTUBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 2 Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 JUNIO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2017 2 El paorama se pitó de rojo e el volume total de uidades colocadas de Vivieda Nueva e los primeros cuatro meses del año ya que retrocedió u 23.4 por

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 ENERO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ENERO 2018 2 Hay bueas oticias co uestros vecios del orte, el Presidete de Estados Uidos, Doald Trump, co sus esperados discursos e el Foro Ecoómico Mudial e Davos,

Más detalles

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario,

Estimados lectores de Monitor Inmobiliario, JULIO 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JULIO 2015 2 Estimados lectores de Moitor Imobiliario, Celebramos co mucho etusiasmo el hecho de que hoy lazamos el primer úmero de Moitor Imobiliario. La actividad

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 MARZO 2018 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 2 Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 ABRIL 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO ABRIL 2017 2 El mes de abril fue extrañamete calmo e cuato a uestra relació co los vecios. Desafortuadamete, la razó o fue que su Presidete modulara sus posturas

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO NOVIEMBRE 2017 2 Y llegó la última editorial del año. Pieso que este 2017 será recordado e uestro País como u año muy diferete. Todo empezó el 20 de eero,

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2016 MAYO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2 Estamos llegado prácticamete a la mitad del año, y a lo largo de estos meses hemos visto alguas bueas oticias y otras o tato. E las últimas semaas habíamos estado

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2016 AGOSTO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO AGOSTO 2 Estamos ya iiciado el tercer trimestre del año, y por ello etrado e la recta fial. Lo que veamos e estos meses será determiate para el iicio del próximo 2017,

Más detalles

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela. Septiembre EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 ENVE. Documento metodológico sobre diseño muestral Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 04 ENVE Documeto metodológico sobre diseño muestral Obras complemetarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Ecuesta Nacioal de Victimizació de Empresas 0

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 Durante el

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017

Lic. Jorge Paredes Guerra EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 FEBRERO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO FEBRERO 2017 2 El recuento final del desarrollo de la industria de la vivienda en el año del 2016 presenta crecimientos muy buenos de un dígito en los segmentos

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Las medidas de tedecia cetral so los valore que se ubica e el cetro de u cojuto de datos estos puede estar ordeados o o. Geeralmete se utiliza cuatro de estos valores coocidos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA SINALOA EN NÚMEROS LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017. El Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 MAYO 2017 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MAYO 2017 2 Tenemos algunas noticias buenas dentro de los resultados que nos llegan y queremos compartir con ustedes. En primer lugar podemos resaltar que creció

Más detalles

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional 45 Consejo Nacional de Población Mapa A.1. México: grado de intensidad migratoria a Estados Unidos

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN FEBRERO Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL 2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL U diagóstico más completo sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres e México exige coocer su situació e las etidades federativas

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES ANEXO 1. CANTIDADES EQUIVALENTES AL PORCENTAJE DE APOYO CIUDADANO PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES En los siguientes apartados se puede consultar en número de apoyos ciudadanos requeridos por cargo de

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Introducción a las medidas de dispersión.

Introducción a las medidas de dispersión. UNIDAD 8: INTERPRETEMOS LA VARIABILIDAD DE LA INFORMACION. Itroducció a las medidas de dispersió. Como su ombre lo idica, las medidas de dispersió so parámetros que os idica qué ta dispersos está los datos.

Más detalles

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010 2000 Aguascalientes Primario 24,392 7.37 Secundario 116,936 35.32 Terciario 181,334 54.77 No especificado 8,421 2.54 Total 331,083 100.00 Baja California Primario 57,558 6.35 Secundario 331,799 36.61 Terciario

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Agosto de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Junio de 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo

Contenido. Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción. 2. Empleo e ingresos. 3. Sector Externo Contenido Introducción Ciudad de México: principales tendencias 1. Producción a) ITAEE y PIB b) Sector terciario c) Comercio d) Construcción 2. Empleo e ingresos a) Generación de empleo formal b) Salario

Más detalles

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2 Módulo I. Administración Pública de la Entidad Federativa 3 De acuerdo a esta gráfica, el total de empleados que se encuentra

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS JULIO DE 2017 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 10 DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Cifras al mes de Septiembre de Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento Reporte Económico de la Ciudad de México 2015 La Ciudad de México sigue estando muy influida por el ciclo

Más detalles

Paso 2: Elegir un estadístico de contraste. Como queremos hacer un contraste de hipótesis para la media, el estadístico de contraste adecuado es:

Paso 2: Elegir un estadístico de contraste. Como queremos hacer un contraste de hipótesis para la media, el estadístico de contraste adecuado es: Hoja 6: Cotraste de hipótesis 1. U laboratorio farmacéutico ha elaborado u fármaco e forma de comprimidos cuyo peso sigue ua distribució Normal co ua desviació típica de 0.12 mg. Se sabe que ua dosis de

Más detalles

Pre-PAES 2016 Media aritmética, moda y mediana.

Pre-PAES 2016 Media aritmética, moda y mediana. Pre-PAES 016 Media aritmética, moda y mediaa. Nombre: Secció: Las medidas de tedecia cetral (MTC) so ciertos valores alrededor de los cuáles tiede a cocetrarse los datos de ua població, esto se debe a

Más detalles

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS.

LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. LABORATORIO DE PROCESOS Y DISEÑO I PARTE 4 EVALUACION DE PROYECTOS. EVALUACION DE PROYECTOS. Idetificació de Opcioes. Idetificació de Cosecuecias Cuatificables ($). Idetificació de Cosecuecias o Cuatificables.

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS. Boletín N0. 48/2016. Culiacán, Sin. 28 de octubre del 2016 REPORTE DEL SALARIO PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

Ganado (Número de cabezas)

Ganado (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 186,420 40,102 36,349 54,605 1981 190,852 40,984 36,430 55,207 1982 204,808 42,800 36,464 57,152 1983 207,822 48,289 31,374 53,578 1984 173,328 51,848 27,950 50,214 1985 177,484 51,431

Más detalles

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1 ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la iferecia estadística es hacer iferecias o sacar coclusioes sobre la població

Más detalles

Pollo entero en canal

Pollo entero en canal El Mercado de las Aves (Comentario mensual de productos avícolas) la información que en él se reporta corresponde al comportamiento del precio promedio del pollo en canal y de sus principales productos

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB)

Ayudantía 2. Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera Repaso Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) Ayudatía 2 Curso: EAE021 Secció 4 Macroecoomía 1 Fecha : 25 de septiembre de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Producto Itero Bruto (PIB) y Producto Nacioal Bruto (PNB) Nivel de actividad ecoómica: lo

Más detalles

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006

Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/024/2007 Deuda Pública de las Entidades Federativas; Saldos al cierre de 2006 Saldos a junio de 2005 PALACIO

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 36 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 Colocación de créditos al 30 de junio de 2016 16,566 31,827 30,461 31,875 32,415 40,454 Colocación de créditos hipotecarios Colocación mensual de créditos hipotecarios a nivel nacional 36,176 35,696 32,679

Más detalles

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS Septiembre de 2016 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Número de Trabajadores 279,430 302,372 319,010 334,112 348,836 361,457 376,083 378,434 381,141 385,029 386,298 388,075 386,677 385,080

Más detalles

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco 2008-2010 Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Septiembre 2011 V. 2 2

Más detalles

Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas. Tercer Trimestre de 2017

Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas. Tercer Trimestre de 2017 NOTA INFORMATIVA notacefp / 033 / 2017 Diciembre 5, 2017 Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas Tercer Trimestre de 2017 Introducción Con la promulgación de la Ley de Disciplina

Más detalles

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012 PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI12 Principales resultados ENVIP 211 ENVIP 212 Diferencia respecto a 211 Hogares con víctimas Absoluta: 1,597,584

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III .: Derivadas de orde superior: Elaborada por: Wilfredo Saravia M. Uiversidad Nacioal Autóoma de Hoduras Facultad de Ciecias Ecoómicas Guía de Ejercicios No. DET 85, Métodos Cuatitativos III E los ejercicios

Más detalles

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes) Aguascalientes 1980 400,273 140,332 540,605 1985 490,844 148,061 638,905 1990 594,479 152,258 746,737 1991 616,343 152,879 769,222 1992 638,633 153,316 791,949 1993 661,114 153,508 814,622 1994 683,560

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO. Estadística Básica de Autotransporte Federal 2002 TURISMO 39 AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 9 Estadística Básica de Autotransporte Federal TURISMO 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO El Autotransporte Federal

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Límites y el úmero e Si se ivierte ua catidad c, a

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles