Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 207,9 millones de habitantes (2016)"

Transcripción

1 Ficha país Brasil

2 Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 27,9 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,93 BRL (31/12/217) 1 USD = 3,32 BRL (31/12/217) PIB: 1.798,6 miles de millones $ (2,6% del PIB mundial) PIB per cápita: $ ( $ en paridad de poder adquisitivo) Facilidad para hacer negocios: 125 mejor país del mundo de 19 según el Banco Mundial (Doing Business) Religión: Católica: 65% Huso horario: 3 horas menos que la España peninsular Fichas País es una publicación de CaixaBank Research, que contiene informaciones y opiniones que proceden de fuentes que consideramos fiables. Este documento tiene un propósito meramente informativo, por lo cual CaixaBank no se responsabiliza en ningún caso del uso que se pueda hacer del mismo. Las opiniones y las estimaciones son propias de CaixaBank Research y pueden estar sujetas a cambios sin notificación previa.

3 Previsiones económicas PIB. Variación interanual (%) 6 IPC. Variación interanual (%) 1 4 2,9 2,3 2, ,5 3,8 4, Aunque se está superando la fuerte recesión de , el ritmo de crecimiento en será bajo, ya que el consumo se recuperará lentamente, se mantendrá una elevada incertidumbre política y el ajuste fiscal continuará. Todo ello no podrá ser totalmente compensado por la recuperación de la demanda externa (en particular, vía la aceleración de las compras de China) y por los efectos de la relajación monetaria de Tras el repunte inflacionista de , en 217 el abaratamiento de los precios importados (resultado de la apreciación del real en ) y la finalización del proceso de liberalización de los precios regulados han permitido situar la inflación en mínimos históricos. Dado que en 218 no se repetirán los factores temporales antes mencionados y que la recuperación económica aumentará la presión sobre los cuellos de botella productivos existentes, la inflación se recuperará. Política económica Tipo de interés de referencia (%) y tipo de cambio (BRL/USD) ,2 3,3 3,3 4 3 Saldo scal (% PIB) ,1 6,8 7, ,6-7,7-7, Tipo de interés de referencia (esc. izda.) Tipo de cambio (esc. dcha.) Cuenta corriente (% PIB) El banco central ha aprovechado la caída de la inflación y la fortaleza del real para bajar notablemente el tipo de referencia en 216 y 217 (rebaja acumulada de 2,75 puntos), un proceso que tendrá, a un ritmo más pausado, continuidad en ,4-1,8-1, Deuda pública (% PIB) ,6 78,7 79, Un déficit público y un nivel de deuda pública muy elevados siguen siendo la principal debilidad del cuadro macroeconómico brasileño. Con todo, cabe reconocer que la adopción del límite de gasto en educación y sanidad y la reforma de la Seguridad Social (que persigue aumentar la edad efectiva de jubilación y mejorar la sostenibilidad financiera del sistema) contribuirán a que el gasto público crezca menos que en el pasado. Este hecho, junto con la mejora cíclica de los ingresos y un cierto ajuste de otras categorías de gasto, facilitará que el déficit público disminuya en el periodo Condiciones financieras Crédito privado (% PIB) 8 Deuda externa bruta (% PIB) ,6 6,4 61, ,3 16,1 16, La salida de la recesión, junto con una política crediticia más rigurosa, ha permitido que el crecimiento de la morosidad se haya frenado. Además, cabe reseñar que incluso en el contexto recesivo de los últimos años la rentabilidad de la banca ha seguido aumentando y que los niveles de capitalización son altos. El crecimiento del crédito privado será moderado en el periodo debido a la lenta expansión económica y al mantenimiento de condiciones de concesión crediticia exigentes. El nivel de deuda sigue siendo elevado (la deuda corporativa no financiera asciende al 142% del PIB), un nivel elevado para los estándares de los países emergentes. A diferencia de lo que sucede en otros emergentes, el sector público también es responsable de este creciente endeudamiento. Asimismo, preocupa que una parte importante de la deuda corporativa esté denominada en divisas. Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics. 49

4 Rating BB- Ba2 BB Las perspectivas de rating son negativas para Fitch y Moody s y estables para S&P (aunque tras una revisión bajista) debido a las dudas sobre las finanzas públicas. Un país tiene grado de inversión si su rating es BBB- o superior (S&P y Fitch) o Baa3 o superior (Moody s). Situación política La entrada en año electoral (elecciones legislativas, estatales y presidenciales en octubre de 218) ha provocado que el centro de atención se traslade a los posibles candidatos y a sus respectivas agendas. Preocupa que opciones populistas (tanto de izquierdas como de derechas) acaben prevaleciendo. Si este fuese el caso, cabe prever escasos avances en las muy necesarias reformas estructurales pendientes (en particular, la renovación de las instituciones, la simplificación del entorno de negocios y la reducción de los cuellos de botella productivos a través de la inversión público-privada en energía y en infraestructuras). En cambio, dada la delicada situación de las finanzas públicas, cabe esperar que se prosiga en la senda del ajuste fiscal y, si no se aprueba en el tramo final de la actual legislatura, se reforme la Seguridad Social. Perspectivas a largo plazo Crecimiento del PIB (%) 3, 2,5 2,1 2, 1,5 1, 2,7 Población. Millones de habitantes , ,6, El crecimiento del PIB seguirá limitado por la falta de reformas, que han sido poco ambiciosas en la legislatura actual y que probablemente tampoco avanzarán excesivamente en los próximos años. Con todo, incluso ante esta falta de ambición de reforma, el país seguirá beneficiándose de una demografía dinámica, un mercado interno de tamaño notable, su papel como uno de los principales exportadores mundiales y el área metropolitana más dinámica de América Latina (São Paulo). Riesgos CORTO PLAZO LARGO PLAZO Finanzas públicas - + Mayor endurecimiento de la financiación internacional - + Inestabilidad política - + Mayor desaceleración de China - + Entorno de negocios poco propicio - + Cuellos de botella productivos - + Falta de progreso en las reformas estructurales - + Entorno empresarial FORTALEZAS Dimensión del mercado nacional. Clase media creciente. Polos metropolitanos dinámicos. Sofisticación empresarial. DEBILIDADES Infraestructuras de transporte y energía insuficientes. Regulación excesiva y de complejo cumplimiento. Inseguridad. Ineficiencia del mercado de bienes y laboral. Principales sectores Agricultura: semilla de soja, café, madera, arroz, trigo, azúcar de caña, maíz, cacao, cítricos y vacuno. Minería: mineral de hierro. Industria: equipos de transporte, automoción, calzado, textil, químicos, cemento, acero y aeronáutica. ICIE Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial POSICIÓN EN EL RANKING DE PAÍSES PILARES 5. Estabilidad 41,7 57,5 43,7 1. Accesibilidad ,7 8,5 2. Facilidad de operar SUBPILARES Top Relaciones inversión con España Gustos parecidos a España Desarrollo financiero Bottom Facilidad desarrollo negocio Distancia, comunicaciones y acuerdos con España Estabilidad macroeconómica 4. Entorno financiero 3. Atractivo comercial América Brasil (Mín. - Máx. 1) Nota: el ICIE mide la facilidad de internacionalización de las empresas españolas en cada país. El análisis se lleva a cabo para un total de 67 países y permite elaborar un ranking que refleja su atractivo para las empresas españolas (en el ranking global, cuanto menor es el número, más fácil es la internacionalización). Por su parte, en los pilares, cuanto mayor es el número, más fácil es la internacionalización. Véase el documento ICIE. Índice CaixaBank para la internacionalización empresarial, disponible en Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos de Thomson Reuters Datastream, FMI, Bloomberg y Oxford Economics.

5 Fiscalidad El impuesto sobre la renta de las personas físicas oscila entre el 15% y el 27,5% según el nivel de rentas. El impuesto de sociedades varía según la cifra de beneficios de las sociedades: Hasta 2. reales/mes: 15%. Más de 2. reales/mes: 25%. Se distinguen dos tipos de impuestos al consumo según el tipo de operación: Impuesto sobre productos industriales (IPI): impuesto federal soportado por la fabricación o importación de productos. Las tasas varían según la categoría de producto. El IPI general es del 3%. Existe deducción fiscal para los fabricantes de automóviles en Brasil que cumplan una serie de requisitos: proceso de producción, gastos en I+D y eficiencia del combustible, entre otros. Impuesto sobre circulación de mercancías y servicios (ICMS): las tasas pueden variar entre el 7% y el 25% según los estados, que pueden ofrecer reducciones, exenciones e incentivos. Es el mismo impuesto para todas las categorías de producto. La propuesta de 213 de una tasa única del 4% para todos los estados de Brasil no ha sido apoyada en consenso, después de una guerra fiscal entre distintos estados por ofrecer incentivos especiales en inversiones. Los impuestos sobre importación de productos están basados en la tarifa externa común de Mercosur. Impuestos especiales: Impuesto sobre servicios (ISS): 2%-5%. Impuesto sobre la exportación de productos nacionales o nacionalizados (IE): pieles de animales (9%), tabaco (15%), armas (15%). Impuesto de transmisión de bienes inmuebles (ITBI): 2%-6%. Inversiones En Brasil, la inversión extranjera directa para 215 ha sido de millones de dólares, situándose en quinto puesto a nivel mundial. No existe discriminación entre capital nacional y capital extranjero en las regulaciones de IED en Brasil. El país se esfuerza por la apertura a las inversiones extranjeras, aunque existen algunos sectores particulares que limitan la participación de capital extranjero (medios de comunicación, aviación y seguros). El sector de infraestructuras será prioritario para la inversión en los próximos años en Brasil. El Gobierno de Brasil ha lanzado el Programa de Inversiones en Logística para proyectos de construcción y mejora de aeropuertos, carreteras, puertos, energía y transporte urbano. Se han establecido criterios para garantizar un proceso de licitación transparente con trato no discriminatorio para las empresas extranjeras. Existen beneficios fiscales para inversiones en zonas menos desarrolladas de Brasil. Estas zonas son el noreste y las regiones amazónicas. Estos incentivos fiscales van dirigidos a empresas nacionales y extranjeras. Los principales países inversores en Brasil son: Países Bajos, EE. UU., España, Luxemburgo y Francia. Establecimiento SOCIEDAD LOCAL El proceso de constitución de una empresa en Brasil se ha simplificado de forma considerable. Se estima un período de 85 días para la creación de una sociedad en Brasil. La ley exige que toda empresa de capital extranjero se registre en el Banco Central (RDE-IED), que supervisa las adquisiciones de empresas constituidas. Las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada son las formas más comunes entre los inversionistas extranjeros y nacionales. SUCURSAL El establecimiento de una sucursal de una sociedad extranjera matriz requiere de autorización del Gobierno. La sociedad de responsabilidad limitada puede constituirse con capital extranjero en su totalidad. Existen limitaciones en algunos sectores de actividad, especialmente en televisión, periodismo, minería, energía hidráulica y sanidad, entre otros. Las leyes brasileñas no exigen capital mínimo legal ni capital máximo legal para la constitución de una sociedad en el país (excepto para entidades financieras). No es la forma más utilizada por las empresas multinacionales debido a los numerosos requisitos burocráticos. OFICINA DE REPRESENTACIÓN La representación comercial en Brasil se rige por las Leyes del 9/12/1965 y 8.42 de mayo de 1992 y, más recientemente, por el Nuevo Código Civil, en el que recibió la denominación de Agencia. De acuerdo con estas leyes, la agencia se define como una actividad de intermediación permanente, desarrollada por cualquier persona física o jurídica (que recibe la denominación legal de representante comercial o agente) encargada de actuar en el mercado para la intermediación de los productos y/o servicios de una única empresa o de varias empresas (dependiendo de la existencia, o no, de cláusula de exclusividad, en el contrato firmado por las partes contratantes). El representante comercial está obligado a registrarse ante el Consejo de Representantes Comerciales del Estado miembro en el que ejerza sus actividades. Estos consejos tienen un poder reglamentario concerniente a la profesión. No obstante, los actos de constitución de las sociedades que prestan el servicio de agencia deben estar registrados en la Junta Comercial, y las personas físicas que presten dicho servicio deben registrarse en la Junta Comercial como empresarios. La figura del representante es esencial para la distribución en el mercado brasileño. Las empresas en negociación con el Gobierno de Brasil están obligadas por ley a tener un representante local. La selección de representante local requiere especial cuidado en Brasil. Es importante prestar atención a los siguientes aspectos a la hora de firmar acuerdos: protección de marca, exclusividad, garantías de pago, aspectos de localización y actuaciones especiales, servicios y obligaciones de soporte, cumplimiento de leyes nacionales. Alianzas estratégicas ZONA FRANCA La zona franca de Manaus, situada en el Estado de Amazonas, es la más importante. Otras zonas francas son: Brasiléia, Cruzeiro do Sul, Boa Vista, Guajará-Mirim, Tabatinga, Macapá, Santana. JOINT VENTURE Existen varias formas de configurar una joint venture en Brasil que deberán adoptar una forma jurídica: sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad individual de responsabilidad limitada, sociedad mixta, asociaciones (sociedad general, sociedad especial, sociedad comanditaria simple, etc.). Las joint ventures en Brasil son utilizadas por empresas extranjeras para entrar en industrias muy reguladas y para la consecución de contratos gubernamentales. Los acuerdos de licencias se utilizan con frecuencia y deben registrarse en el Instituto Brasileño de Propiedad Industrial. Las formas más comunes de joint venture en Brasil son a través del establecimiento de sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada.

6 Condiciones arancelarias TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Tratados firmados por Brasil y España: Plan de Asociación Estratégica España-Brasil (23). Convenio de Doble Imposición (1974). Tratado General de Cooperación y Amistad (1992). Brasil ha firmado un Tratado Bilateral de Inversiones con Mozambique. Brasil ha firmado Tratados de Doble Imposición con 33 países (Japón, Francia, Italia, Países Bajos, Canadá, Portugal y Argentina, entre otros). Brasil ha firmado el Convenio de Información Fiscal Cambiaria (TIEA) con EE. UU. (213). El Protocolo de Inversión de Mercosur no ha sido ratificado por Brasil. ZONA FRANCA La zona franca de Manaus (Amazonas) ofrece los siguientes beneficios: Exenciones a importaciones. Reducciones en impuestos para materias primas destinadas a producción industrial. Reducciones de impuestos para productos de tecnologías de la información. Reducciones de impuestos para fabricantes de automóviles en Brasil. SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS (SGP) Brasil es país beneficiario del Sistema Generalizado de Preferencias. Pertenece al grupo IV. Negociación y protocolo CULTURA EMPRESARIAL El idioma utilizado en las relaciones comerciales es el portugués. Las negociaciones requieren tiempo y paciencia, los procesos suelen ser largos. Los horarios habituales de las empresas son de 8: a 12: y de 14: a 18:. Los comercios suelen tener un horario continuo. La selección de un socio local brasileño debe realizarse con especial cuidado. Convenios ACUERDOS En materia de tributación, existe un convenio entre España y Brasil para evitar la doble imposición. Ferias clave NT Expo. Expo Arquitetura Sustentável. TranspoQuip. Deporte Infratech. Expovetro. Abimad. AutoEsporte Expo Show. Renex. Webs de interés Embajada de España en Brasilia Dirección: SES, Avenida das Nações, Quadra 811, Lote 44, BRASILIA DF Tfno.: emb.brasilia@maec.es Web: Paginas/HorariosLocalizacionContacto.aspx Invertir en Brasil: Aduanas en Brasil: Oficinas comerciales de España en Brasil: Portal de Comercio Exterior en Brasil: Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo: Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones: Medios de cobro y pago MEDIOS DE COBRO El crédito documentario es el medio de cobro más común a través de bancos establecidos en Brasil. Las remesas documentarias a la vista (cash against documents, CAD) también son frecuentes, una vez establecida una relación de confianza con el cliente brasileño. El pago por transferencia por adelantado es una práctica común en los negocios en Brasil debido a unos elevados intereses y gastos de intermediación. Se recomiendan seguros y garantías de pago en estos casos. MEDIOS DE PAGO Las letras de cambio y los pagarés son los principales medios de pago en los negocios locales en Brasil. El duplicado mercantil, copia de la factura original hecha por el proveedor al cliente para su aceptación y firma en un plazo de 3 días, es una práctica frecuente en el comercio a nivel local. Las transferencias internacionales mediante SWIFT se consideran como medio flexible y seguro. Para una mayor seguridad, se suelen asegurar con crédito documentario. Existen varios sistemas de transferencia interbancarios, como el sistema de transferencia de fondos (sistema de transferência de reserva, STR) o el sistema financiero nacional (rede nacional do sistema financeiro, CBSA). CaixaBank en el país SEGUROS DE TIPO DE CAMBIO El real brasileño ha sido muy inestable en el último año. En 215, el real sufrió una depreciación del 17% respecto al euro. Es recomendable utilizar seguros de tipos de cambio que permitan garantizar un tipo de cambio fijo en plazo determinado. Se suele usar el USD en las transacciones internacionales, siendo recomendable asegurar el tipo de cambio. El principal objetivo de la oficina de CaixaBank en Brasil es mejorar los canales de comunicación con las instituciones financieras locales, dando apoyo a las actividades de los clientes de CaixaBank en el país, ya sean de comercio exterior o de inversiones y proyectos de implantación. También ofrece asesoramiento y acompaña a empresas españolas que quieran desarrollar su negocio en el exterior.

7 CaixaBank en el mundo Fecha de cierre de esta edición: 31/12/217 Sucursales Oficinas de representación Alianzas estratégicas Bogotá (Colombia) Nueva York (EE. UU.) Agadir (Marruecos) Casablanca (Marruecos) Londres (Reino Unido) París (Francia) Fráncfort (Alemania) Varsovia (Polonia) Viena (Austria) Singapur Pekín (China) Shanghái (China) Nueva Delhi (India) Hong Kong (China) Dubái (Emiratos Árabes Unidos) El Cairo (Egipto) Johannesburgo (Sudáfrica) Estambul (Turquía) Milán (Italia) Argel (Argelia) Tánger (Marruecos) Lisboa (Portugal) São Paulo (Brasil) Santiago de Chile (Chile) Lima (Perú) Ciudad de México (México)

8 Oficina de representación de Brasil São Paulo (Brasil) Av. Pres. Juscelino Kubitschek, º andar CEP: São Paulo SP Datos de contacto Director: Karim Ben Lachhab Tel: +55 (11)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016)

Brasil. Forma de Estado: República federal presidencial. Capital: Brasilia. Idioma oficial: Portugués. Población: 209,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Brasil Forma de Estado: República federal presidencial Capital: Brasilia Idioma oficial: Portugués Población: 29,8 millones de habitantes (216) Moneda: Real (BRL) Tipo de cambio: 1 EUR = 3,65

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016)

Chile. Forma de Estado: República presidencialista. Capital: Santiago de Chile. Idioma oficial: Español. Población: 18,2 millones de habitantes (2016) Ficha país Chile Forma de Estado: República presidencialista Capital: Santiago de Chile Idioma oficial: Español Población: 18,2 millones de habitantes (216) Moneda: Peso chileno (CLP) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Ficha país Hong Kong

Ficha país Hong Kong Ficha país Hong Kong Forma de Estado: Región administrativa especial (República Popular China) Capital: Hong Kong Idioma oficial: Chino cantonés, inglés Población: 7, millones de habitantes (16) Moneda:

Más detalles

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017 LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIMIENTO DEL PIB 5,0% 4,0% 3,0% 4,2% 3,8% 3,2% 3,2% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% -3,0%

Más detalles

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016)

Angola. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: Luanda. Idioma oficial: Portugués. Población: 28,9 millones de habitantes (2016) Ficha país Angola Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: Luanda Idioma oficial: Portugués Población: 28,9 millones de habitantes (216) Moneda: Kuanza (AOA) Tipo de cambio: 1 EUR = 263,34

Más detalles

Ficha país Marruecos

Ficha país Marruecos Ficha país Marruecos Forma de Estado: Monarquía constitucional Capital: Rabat Idioma oficial: Árabe, bereber y francés Población: 34,8 millones de habitantes (216) Moneda: Dírham marroquí (MAD) Tipo de

Más detalles

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión:

Forma de Estado: Argelia Capital: Idioma oficial: Población: Moneda: Tipo de cambio: PIB: PIB per cápita: Facilidad para hacer negocios: Religión: Ficha país Argelia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Argel Idioma oficial: Árabe, lenguas bereberes, español (no oficial), francés (no oficial) Población:,3 millones de habitantes (16)

Más detalles

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016)

Hungría. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Budapest. Idioma oficial: Húngaro. Población: 9,8 millones de habitantes (2016) Ficha país Hungría Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Budapest Idioma oficial: Húngaro Población: 9,8 millones de habitantes (216) Moneda: Forinto (HUF) Tipo de cambio: 1 EUR = 38,28 HUF

Más detalles

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016)

Polonia. Forma de Estado: República parlamentaria. Capital: Varsovia. Idioma oficial: Polaco. Población: 38 millones de habitantes (2016) Ficha país Polonia Forma de Estado: República parlamentaria Capital: Varsovia Idioma oficial: Polaco Población: 8 millones de habitantes (6) Moneda: Esloti (PLN) Tipo de cambio: EUR =,8 PLN (/5/7) USD

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España Lorena Sepúlveda Directora ProChile España 11 MARZO 2014 SEDE DEL CONGRESO NACIONAL VALPARAISO, CHILE CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA NUEVA MAYORÍA PARA UN CHILE DE TODOS PROGRAMA DE GOBIERNO PRESIDENTA MICHELLE

Más detalles

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio

Egipto. Forma de Estado: República semipresidencialista. Capital: El Cairo. Idioma oficial: Árabe egipcio Ficha país Egipto Forma de Estado: República semipresidencialista Capital: El Cairo Idioma oficial: Árabe egipcio Población: 93,3 millones de habitantes (216) Moneda: Libra egipcia (EGP) Tipo de cambio:

Más detalles

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales

COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales COLOMBIA Un aliado estratégico para empresarios internacionales Junio 2015 Quiénes somos? PROCOLOMBIA Promueve las exportaciones, el turismo, la inversión, la expansión de la industria para la internacionalización

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Política Monetaria / Cifras macroeconómicasg. Cifras Exportaciones Colombianas

Política Monetaria / Cifras macroeconómicasg. Cifras Exportaciones Colombianas Pronósticos Política Monetaria / Cifras macroeconómicasg Cifras Exportaciones Colombianas Costo Colombia Paradigma Exportador Política Monetaria / Cifras Macroeconómicas Pronósticos Cifras Exportaciones

Más detalles

Ficha país Reino Unido

Ficha país Reino Unido Ficha país Reino Unido Forma de Estado: Monarquía parlamentaria Capital: Londres Idioma oficial: Inglés Población: 65,7 millones de habitantes (216) Moneda: Libra esterlina (GBP) Tipo de cambio: 1 EUR

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla Una Apuesta por Brasil Jornada Técnica Servicios de Arquitectura 9 de Abril de 2012 Sevilla País Continental BRIC 8,5 Millones de Km 2 España = 504.750 km² 5,94% de Brasil 26 Estados y Distrito Federal

Más detalles

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s 2017 Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC www.grupoidc.com 1 Balance Económico General Para la Región En 2017, los países

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento

Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Alianza del Pacífico: integración y crecimiento Juan Ruiz BBVA Research Economista jefe para América del Sur Ciclo de Conferencias DE / BBVA - Alianza del Pacífico Lisboa, 1 de octubre de 213 Índice 1

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

Marco Comercial de la UE 2010

Marco Comercial de la UE 2010 MAPA A Población en 2007 (en millones de habitantes) 1322 37 300 497 24 700 27 800 128 142 301 10 793 UE China Japón Rusia Estados Unidos 10 035 6 400 10 000 3676 1 326 468 UE China Japón Rusia Estados

Más detalles

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research Participación en el PIB mundial: emergentes vs. desarrollados (%) Fuente: BBVA Research Paso 1:

Más detalles

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016)

Austria. Forma de Estado: República federal parlamentaria. Capital: Viena. Idioma oficial: Alemán. Población: 8,7 millones de habitantes (2016) Ficha país Austria Forma de Estado: República federal parlamentaria Capital: Viena Idioma oficial: Alemán Población: 8,7 millones de habitantes (216) Moneda: Euro (EUR) Tipo de cambio: 1 EUR = 1,12 USD

Más detalles

(2012) República Socialista de Vietnam

(2012) República Socialista de Vietnam PANORAMA ECONÓMICO DE VIETNAM VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA POLÍTICA COMERCIAL POLÍTICA DE INVERSIÓN VIETNAM EN BREVE República Socialista de Vietnam (2012) Extensión: 331.689 km2. Población : 89

Más detalles

Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017

Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017 Inversión extranjera en Colombia: aspectos jurídicos. Porto, 9 de febrero de 2017 1. Presentación y presencia en la región 2. Marco Legal de inversión extranjera en Colombia 2.1. Protección a la inversión

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

Ficha ELANBiz: Perfil País México

Ficha ELANBiz: Perfil País México EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

España: comercio exterior (jul-15)

España: comercio exterior (jul-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (jul-15) El déficit comercial se corrige por las ventas de automóviles y el abaratamiento del petróleo Tras el fuerte repunte del mes anterior, el

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES En el marco del Programa de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales se pone a disposición

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Evolución de la economía de China y su impacto en América Latina

Evolución de la economía de China y su impacto en América Latina ww.asiayargentina.com Evolución de la economía de China y su impacto en América Latina Lic. Gustavo A. Girado XXXI Asamblea General de la FIAB Buenos Aires - julio 2004 Importancia relativa de la R. P.

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile El IPC de abril anotó un,6 respecto del período anterior, por sobre las expectativas. 6, 5, IPC e IPC X y-o-y Por su parte, el Imacec de marzo

Más detalles

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016

Argelia. Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Argelia José Antonio Doñoro de los Ríos Misión de Cámara de Álava a Argelia Argel, 15 de febrero de 2016 Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción P.3 Argelia: Principales datos económicos P.5 Mercado prioritario

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a agosto 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a agosto de 2016 Las cifras registradas a agosto de 2016 indican que las exportaciones bolivianas

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a noviembre 2017 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a noviembre de 2016 Las cifras registradas a noviembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE Sao Paulo, 4 de julio de 2013 Índice 1 2 3 4 España está haciendo los deberes Situación macroeconómica Pujanza del sector exterior La necesidad

Más detalles

Ficha país Indonesia

Ficha país Indonesia Ficha país Indonesia Forma de Estado: República presidencialista Capital: Yakarta Idioma oficial: Indonesio Población: 26,9 millones de habitantes (216) Moneda: Rupia indonesia (IDR) Tipo de cambio: 1

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

Resumen. MHCP y BCN 1

Resumen. MHCP y BCN 1 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 2017-2018 Resumen El Banco Central de Nicaragua pone a disposición del público en general, estimaciones de los principales balances macroeconómicos del país para el período

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Marzo 217 España / La energía sigue lastrando la balanza comercial El déficit comercial se amplió en marzo un 83,3% interanual, el mayor deterioro en casi

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a septiembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a septiembre de 2016 Intercambio comercial de Bolivia Las cifras registradas a septiembre

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 28 de septiembre de 2017 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

España / La balanza comercial se deteriora por la energía

España / La balanza comercial se deteriora por la energía millones euros millones euros Comercio exterior. Mayo 217 España / La balanza comercial se deteriora por la energía A pesar de que las exportaciones de bienes mantienen un ritmo muy dinámico, superior

Más detalles

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Tipos en mínimos y/o en niveles negativos, situación que se mantendrá en el corto plazo por la política monetaria

Más detalles

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005 Agenda I. Desarrollo Financiero y Crecimiento II. La Experiencia Chilena III. El Banco Central y

Más detalles

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS BRASIL: UNA APUESTA ESTRATEGICA PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 1 Los mercados prioritarios para la internacionalización de las empresas españolas La política de internacionalización diseña estrategias de

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

Perspectivas de la Economía Panameña

Perspectivas de la Economía Panameña Perspectivas de la Economía Panameña Septiembre de 2016 Foro Anual de la SMV 2 CONTENIDO Desempeño Económico Reciente Análisis de los Sectores Económicos Proyecciones Económicas y Fiscales 2016-2017 Oportunidades

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles

Índice de Competitividad

Índice de Competitividad Índice de Competitividad 2016 2017 El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento

Más detalles

Perspectivas de la Economía Panameña

Perspectivas de la Economía Panameña Perspectivas de la Economía Panameña Septiembre de 2016 Foro Anual de la SMV 2 CONTENIDO Desempeño Económico Reciente Análisis de los Sectores Económicos Proyecciones Económicas y Fiscales 2016-2017 Oportunidades

Más detalles

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades para las empresas españolas que buscan crecer en el exterior.

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA

COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA COYUNTURA POLÍTICO-ECONÓMICA mayo de 2008 Evolución de las principales variables Desde el segundo semestre de 2003 Polonia está experimentando un ciclo de crecimiento que la convierte en la economía (entre

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Febrero, 1 Índice 1.Impacto de la Crisis en América Latina. Recuperación Mundial y Riesgos 3. Evolución de la Economía Mexicana. Consideraciones Finales

Más detalles

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a diagnóstico ompetitividad en el Perú: CSITUACIÓN Y AGENDA PENDIENTE Rafael Vera Tudela* Rankings de competitividad referentes a nivel internacional califican al Perú en la primera mitad del mundo en términos

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014

Informe Semanal Nº 492. Oportunidades de negocio en el mercado polaco. 3 de junio de 2014 3 de junio de 2014 Informe Semanal Nº 492 Oportunidades de negocio en el mercado polaco Polonia cuenta con un posicionamiento geográfico estratégico, funcionando como plataforma de intercambio entre los

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores Julio 2017 Visión Económica Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores América Latina inicia un proceso de elecciones

Más detalles

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior Comercio.. Conceptos y definiciones.. Comercio interior.. Comercio exterior COMERCIO Conceptos y definiciones Índice de ventas en grandes almacenes e hipermercados Índice de valor con base en 99 que permite

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli Precipicio Fiscal en Estados Unidos La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Más detalles

ESTONIA. Coyuntura político-económica

ESTONIA. Coyuntura político-económica ESTONIA Coyuntura político-económica ESTONIA: Coyuntura político económica Evolución de las principales variables Cuadro 1: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS 2004 2005 2006 2007 PIB PIB (millones de a

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1

Previsiones económicas. 4º trimestre Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 4º trimestre 2014 Departamento de Hacienda y Finanzas: Dirección de Economía y Planificación 1 Previsiones Las previsiones publicadas en los primeros meses de 2015 establecen que la economía mundial se

Más detalles

España / Fuerte aumento del déficit comercial, pese a la fortaleza de las exportaciones

España / Fuerte aumento del déficit comercial, pese a la fortaleza de las exportaciones España / Fuerte aumento del déficit comercial, pese a la fortaleza de las exportaciones La balanza comercial ha iniciado 2018 con un intenso deterioro: el déficit de enero (3.935 millones de euros) es

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Desarrollo de los Mercados Financieros en México

Desarrollo de los Mercados Financieros en México Desarrollo de los Mercados Financieros en México Octubre 29, 27 Índice I. Introducción II. Entorno Macroeconómico Estable III. Desarrollo de los Mercados Financieros III.1 Crédito al Sector Privado III.2

Más detalles

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín

Informe País. Irlanda Febrero de Dublín Informe País Irlanda Febrero de 2013 Dublín Perspectiva general Información general Sectores más importantes (2011, % del PIB) Capital Dublín Servicios: 69 % Forma de gobierno República parlamentaria Industria:

Más detalles

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral La economía española en 2015 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2015 un crecimiento en términos reales del 3,2 por 100, superando ampliamente

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y CARIBE:

AMÉRICA LATINA Y CARIBE: 1 de Diciembre de 2016 1 AMÉRICA LATINA Y CARIBE: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU PRESENTE Y FUTURO CLARA CARDONE RIPORTELLA Observatorio Demográfico de la CEPAL CEPALSTAT 2 A mediados de 2016 hay 625

Más detalles

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015 Círculo de Empresarios Madrid, abril 2015 ENTORNO GLOBAL 2 Previsiones 2015 Aceleración moderada y desigual Eurozona 1,5% RU 2,7% Alemania 1,6%

Más detalles

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico - Mauricio de Miranda Parrondo, Ph. D. CECP CENTRO DE ESTUDIOS DE LA CUENCA DEL PACÍFICO

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, SEPTIEMBRE 1 Informe elaborado para la Federación

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a abril de 2016 2 Intercambio comercial de Bolivia a abril

Más detalles

GUATEMALA AMBIENTE LEGAL PARA INVERSIONISTAS VENTAJAS E INCENTIVOS DE INVERSIÓN

GUATEMALA AMBIENTE LEGAL PARA INVERSIONISTAS VENTAJAS E INCENTIVOS DE INVERSIÓN GUATEMALA AMBIENTE LEGAL PARA INVERSIONISTAS VENTAJAS E INCENTIVOS DE INVERSIÓN En Guatemala, se han formulado varias leyes con el objetivo de impulsar y beneficiar al inversionista extranjero, siendo

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento Tomás Flores J. Subsecretario Ministerio de Economía Noviembre 2012 Un escenario mundial complejo Navegando por aguas torrentosas La economía

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

Evolución de la industria manufacturera a nivel global Primer trimestre de 2012

Evolución de la industria manufacturera a nivel global Primer trimestre de 2012 Evolución de la industria manufacturera a nivel global Primer trimestre de 2012 Junio/2012 Evolución de la industria manufacturera a nivel global Primer trimestre de 2012 1 Abstract El informe de la Organización

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 2 abril 2018 Índice 1 Indicadores

Más detalles