RÉGIMEN INTERNACIONAL SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS: NEGOCIACIÓN DEL TEXTO OPERATIVO. Nota del Secretario Ejecutivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RÉGIMEN INTERNACIONAL SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS: NEGOCIACIÓN DEL TEXTO OPERATIVO. Nota del Secretario Ejecutivo"

Transcripción

1 CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG-ABS/7/7 6 de marz de 2009 GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Séptima reunión París, 2-8 de abril de 2009 Tema 3 del prgrama prvisinal* ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS RÉGIMEN INTERNACIONAL SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS: NEGOCIACIÓN DEL TEXTO OPERATIVO Nta del Secretari Ejecutiv 1. En el párraf 1 de su decisión IX/12, sbre acces y participación en ls beneficis, la Cnferencia de las Partes acgió cn beneplácit ls prgress realizads pr el Grup de Trabaj especial de cmpsición abierta sbre acces y participación en ls beneficis y decidió que el anex I a dicha decisión sirviera de base para la elabración y negciación ulterires del régimen internacinal. 2. Pr cnsiguiente, se reprduce a cntinuación el text del anex I a la decisión IX/12. * UNEP/CBD/WG-ABS/7/1. A fin de reducir al mínim ls impacts ambientales de ls prcess de la Secretaría, y para cntribuir a la iniciativa del Secretari General en favr de un sistema de Nacines Unidas sin cnsecuencias respect del clima, se han impres cantidades limitadas de este dcument. Se ruega a ls delegads que lleven sus prpis ejemplares a la reunión y eviten slicitar trs.

2 Página 2 EL RÉGIMEN INTERNACIONAL I. OBJETIVO 1/ Aplicar eficazmente las dispsicines [de ls Artículs 15, 8 j), 1, 16 y 19.2] del Cnveni [y sus tres bjetivs], especialmente pr medi de l siguiente: [[Facilitar]] [reglamentar] el acces [transparente] a ls recurss genétics, [sus derivads y prducts] [y cncimients tradicinales relacinads];] Asegurar [las cndicines y medidas para] la participación [eficaz] justa y equitativa en ls beneficis prcedentes de su utilización, [sus derivads] [y prducts] [y cncimients tradicinales relacinads] [e impedir su aprpiación y us indebids]; [Asegurar en ls países usuaris el cumplimient de las leyes y requisits nacinales, incluids el cnsentimient fundamentad previ y ls términs mutuamente acrdads, del país [de rigen] que prprcina dichs recurss de la Parte que ha adquirid dichs recurss de cnfrmidad cn el Cnveni sbre la Diversidad Bilógica]. [tmand en cuenta tds ls derechs sbre dichs recurss, incluids ls derechs de las cmunidades indígenas y lcales, y garantizand el cumplimient del cnsentimient fundamentad previ.] II. ÁMBITO 2/ Opción 1 (Text refundid de presentacines en la reunión WG-ABS 6) 1. El régimen internacinal de acces y participación en ls beneficis se aplica a ls [recurss bilógics,] recurss genétics, [derivads,] [prducts] y cncimients, innvacines y prácticas tradicinales [relacinads], [y derivads de ls cncimients tradicinales asciads a ls recurss genétics,] [de cnfrmidad cn el Artícul 8 j)] [dentr de la jurisdicción nacinal y de índle transfrnteriza] [de cnfrmidad cn las dispsicines pertinentes del CDB]. [2. A reserva de l indicad en el párraf 1, el régimen internacinal de acces y participación en ls beneficis se aplica a: a) [Ls beneficis que se derivan de la utilización cmercial y de tr tip [de ls recurss genétics adquirids después de] la entrada en vigr del [régimen internacinal] [Cnveni sbre la Diversidad Bilógica]; [b) Ls beneficis vigentes que se derivan de la utilización cmercial y de tr tip de ls recurss genétics lgrads antes de la entrada en vigr del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica.]] 3. El régimen internacinal de acces y participación en ls beneficis n se aplica a: a) [Recurss genétics humans;] b) [Recurss genétics que fuern adquirids antes de la entrada en vigr del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica el 29 de diciembre de 1993 [ antes de la entrada en vigr para una Parte];] [Materiales genétics adquirids antes de la ratificación nacinal del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica [y desde entnces cultivads ex situ];] 1/ Estas prpuestas n fuern ni negciadas ni acrdadas. 2/ Estas prpuestas n fuern ni debatidas, ni negciadas ni acrdadas.

3 Página 3 c) [Materiales genétics que ya hayan sid frecids libremente pr el país de rigen;] d) [[Especies] [listadas en el Anex I del] [recurss genétics cubierts pr el] Tratad Internacinal sbre ls Recurss Fitgenétics para la Alimentación y la Agricultura [a mens que se utilicen más allá del bjetiv de dich tratad];] e) [Recurss genétics, incluids ls recurss genétics marins que se encuentren en znas fuera de la jurisdicción nacinal;] f) [Recurss genétics situads en la zna del Tratad Antártic.] 4. [El régimen internacinal de acces y participación en ls beneficis debería frecer [[flexibilidad] para respetar] ls sistemas vigentes [y permitir la aplicación y el desarrll psible y ulterir de trs] [sistemas internacinales de acces y participación en ls beneficis más especializads].] [5. [En la ulterir elabración y negciación del régimen internacinal de acces y participación en ls beneficis se prestará [especial] [debida] [cnsideración] a]: a) [recurss genétics cubierts pr el Tratad Internacinal sbre ls Recurss fitgenétics para la alimentación y la agricultura de la FAO cuand se tenga acces a ls misms para fines de investigación, reprducción, capacitación destinadas a la alimentación y la agricultura;] b) [Recurss zgenétics para la alimentación y la agricultura;] c) [Recurss genétics dentr de la jurisdicción de la Cmisión de Recurss Genétics para la Alimentación y la Agricultura de la FAO;] d) [La relación cn la Unión Internacinal para la Prtección de las Obtencines Vegetales (UPOV);] e) [La labr en el marc del Cmité Intergubernamental sbre Prpiedad Intelectual, Recurss Genétics, Cncimients Tradicinales y Flclre de la OMPI;] Opción 2 f) [Recurss genétics marins en znas fuera de la jurisdicción nacinal;] g) [Recurss genétics situads en la zna del Tratad Antártic.]] El régimen internacinal se aplica a tds ls recurss genétics y cncimients, innvacines y prácticas tradicinales cubierts pr el Cnveni sbre la Diversidad Bilógica, sujet a tras bligacines internacinales, cn exclusión de ls recurss genétics humans y ls recurss genétics más allá de la jurisdicción nacinal. Opción 3 1. Cubrirá: El acces a ls recurss genétics y la prmción y salvaguarda de la participación justa y equitativa en ls beneficis que se derivan de la utilización de ls recurss genétics en cnfrmidad cn las dispsicines pertinentes del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica;

4 Página 4 Cncimients, innvacines y prácticas tradicinales, de cnfrmidad cn el Artícul 8 j). 2. Estarán fuera de su ámbit: Ls recurss genétics que fuern adquirids antes de la entrada en vigr del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica el 29 de diciembre de 1993; Ls recurss genétics humans. 3. El régimen internacinal sbre acces y participación en ls beneficis establecid en el marc del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica debería prprcinar flexibilidad para respetar ls sistemas de acces y participación en ls beneficis existentes y permitir la aplicación y ptencial desarrll ulterir de trs sistemas más especializads. 4. Se dará especial cnsideración a: Ls recurss genétics cubierts pr el Tratad Internacinal sbre ls Recurss Fitgenétics para la Alimentación y la Agricultura de la FAO cuand se acceda a ls misms para investigación, cría capacitación relacinad cn la alimentación y la agricultura; La relación cn la Unión Internacinal para la Prtección de las Obtencines Vegetales (UPOV); Ls recurss genétics marins en znas fuera de la jurisdicción nacinal; Ls recurss genétics situads en la zna del Tratad Antártic; Ls recurss genétics animales para la alimentación y la agricultura; La labr en el marc del Cmité Intergubernamental sbre Prpiedad Intelectual, Recurss Genétics, Cncimients Tradicinales y Flclre de la OMPI; Ls recurss genétics dentr de la jurisdicción de la Cmisión de Recurss Genétics para la Alimentación y la Agricultura de la FAO. III. COMPONENTES PRINCIPALES A. Participación justa y equitativa en ls beneficis 1. Cmpnentes a ser elabrads más a fnd cn miras a incrprarls en el régimen internacinal 1) Vinculación del acces cn la participación justa y equitativa en ls beneficis 2) Beneficis a ser cmpartids en términs mutuamente acrdads 3) Beneficis mnetaris y n mnetaris 4) Acces a la tecnlgía y su transferencia 5) Resultads de investigación y desarrll cmpartids en términs mutuamente acrdads

5 Página 5 6) Participación eficaz en actividades de investigación y/ desarrll cnjunt en actividades de investigación 7) Mecanisms para prmver la igualdad en las negciacines 8) Aument de la cncienciación 9) Medidas para garantizar la participación e intervención de las cmunidades indígenas y lcales en términs mutuamente acrdads y la participación en ls beneficis cn ls titulares de ls cncimients tradicinales 10) Mecanisms para alentar a que ls beneficis se dirijan a la cnservación y utilización sstenible de la diversidad bilógica y al desarrll sci ecnómic, especialmente ls Objetivs de Desarrll del Mileni, de cnfrmidad cn la legislación nacinal 2. Cmpnentes pr cnsiderar más a fnd 1) Desarrll de cndicines y nrmas internacinales mínimas 2) Participación en ls beneficis de td tip de utilización 3) Opcines de participación en ls beneficis multilateral cuand el rigen n sea clar en situacines transfrnterizas 4) Establecimient de fnds fiduciaris para abrdar las situacines transfrnterizas 5) Desarrll de menús de cláusulas mdel y beneficis nrmalizads para su psible inclusión en acuerds de transferencia de materiales 6) Mejr utilización de las Directrices de Bnn B. Acces a ls recurss genétics 3/ 1. Cmpnentes a ser elabrads más a fnd cn miras a incrprarls en el régimen internacinal 1) Recncimient de ls derechs sberans y la autridad de las Partes para determinar el acces 2) Vinculación del acces cn la participación justa y equitativa en ls beneficis 3) Certidumbre legal, claridad y transparencia de las reglas de acces 2. Cmpnentes pr cnsiderar más a fnd 1) N discriminación en las reglas de acces 2) Nrmas de acces internacinales (que n requieran la armnización de la legislación sbre acces nacinal) para respaldar el cumplimient en tdas las jurisdiccines 3) Mdels de legislación nacinal elabrads en el nivel internacinal 3/ El títul n prejuzga el eventual ámbit del régimen internacinal.

6 Página 6 4) Reducción al mínim de ls csts de administración y transacción 5) Reglas de acces simplificadas para la investigación n cmercial C. Cumplimient 1. Cmpnentes a ser elabrads más a fnd cn miras a incrprarls en el régimen internacinal 1) Desarrll de instruments para alentar el cumplimient: a) Actividades de aument de la cncienciación 2) Desarrll de instruments para supervisar el cumplimient: a) Mecanisms para el intercambi de infrmación b) Certificad internacinalmente recncid emitid pr una autridad nacinal cmpetente 3) Desarrll de instruments para la bservancia el cumplimient 2. Cmpnentes pr cnsiderar más a fnd 1) Desarrll de instruments para alentar el cumplimient: a) Cmprensión internacinal de la aprpiación/us indebids b) Menús sectriales de cláusulas mdel para ls acuerds de transferencia de materiales c) Códigs de cnducta para grups de usuaris imprtantes d) Identificación de códigs de cnducta de mejres prácticas e) Ls rganisms de financiamient de investigación bligarán a ls usuaris que reciben fnds para investigación a cumplir cn requisits específics de acces y participación en ls beneficis f) Declaración unilateral de ls usuaris g) Nrmas de acces internacinales (que n requieran la armnización de la legislación sbre acces nacinal) para respaldar el cumplimient en tdas las jurisdiccines 2) Desarrll de instruments para supervisar el cumplimient: a) Sistemas de seguimient y presentación de infrmes b) Tecnlgía de la infrmación para el seguimient c) Requisits de divulgación d) Identificación de punts de verificación

7 3) Desarrll de instruments para la bservancia el cumplimient: UNEP/CBD/WG-ABS/7/7 Página 7 a) Medidas para asegurar el acces a la justicia cn miras a aplicar ls acuerds sbre acces y participación en ls beneficis b) Mecanism de slución de cntrversias: (i) (ii) (iii) Interestatales Derech internacinal privad Reslución de disputas alternativa c) Aplicación de sentencias y lauds arbitrales entre las jurisdiccines d) Prcedimients de intercambi de infrmación entre punts fcales nacinales de acces y participación en ls beneficis para ayudar a ls prveedres a btener la infrmación pertinente en cass específics de supuestas infraccines de ls requisits de cnsentimient fundamentad previ e) Recurss y sancines 4) Medidas para garantizar el cumplimient del derech cnsuetudinari y ls sistemas de prtección lcales D. Cncimients tradicinales relacinads cn ls recurss genétics 4/ 1. Cmpnentes a ser elabrads más a fnd cn miras a incrprarls en el régimen internacinal 1) Medidas para asegurar la participación justa y equitativa de ls titulares de ls cncimients tradicinales en ls beneficis derivads de la utilización de ls cncimients tradicinales de cnfrmidad cn el Artícul 8 j) del Cnveni sbre la Diversidad Bilógica 2) Medidas para garantizar que el acces a ls cncimients tradicinales se realice de acuerd cn ls prcedimients del nivel de la cmunidad 3) Medidas para abrdar el us de ls cncimients tradicinales en el cntext de ls arregls de participación en ls beneficis 4) Identificación de mejres prácticas para asegurar el respet pr ls cncimients tradicinales en la investigación relacinada cn el acces y participación en ls beneficis 5) Incrpración de ls cncimients tradicinales en el desarrll de cláusulas mdel para ls acuerds de transferencia de materiales 6) Identificación de la persna autridad que debe trgar el acces de cnfrmidad cn ls prcedimients en el nivel de la cmunidad 7) Acces cn aprbación de ls titulares de ls cncimients tradicinales 4/ El títul n prejuzga el eventual ámbit del régimen internacinal.

8 Página 8 8) Ningún acces a ls cncimients tradicinales pr medi de planificación cerción 2. Cmpnentes pr cnsiderar más a fnd 1) Cnsentimient fundamentad previ de ls titulares de ls cncimients tradicinales, incluidas las cmunidades indígenas y lcales, y términs mutuamente acrdads cn ls misms, cuand se accede a cncimients tradicinales 2) Directrices elabradas en el nivel internacinal para ayudar a las Partes en el desarrll de su legislación y plíticas nacinales 3) Declaración acerca del certificad internacinalmente recncid respect a si hay algún cncimient tradicinal relacinad y quiénes sn ls prpietaris de dichs cncimients tradicinales 4) Distribución de ls beneficis derivads de ls cncimients tradicinales en el nivel de la cmunidad E. Capacidad 1. Cmpnentes a ser elabrads más a fnd cn miras a incrprarls en el régimen internacinal 1) Medidas de creación de capacidad en tds ls niveles para: a) Desarrll de la legislación nacinal b) Participación en negciacines, incluidas negciacines de cntrats c) Tecnlgía de infrmación y cmunicacines d) Desarrll y us de métds de valración e) Biprspección, investigación relacinada y estudis taxnómics f) Supervisión y aplicación del cumplimient g) Us del acces y participación en ls beneficis para el desarrll sstenible 2) Autevaluacines nacinales de capacidad que se utilizarán cm pautas para ls requisits mínims de creación de capacidad 3) Medidas de transferencia de tecnlgía y cperación 4) Medidas de creación de capacidad especiales para las cmunidades indígenas y lcales 5) Desarrll de menús de cláusulas mdel para su psible inclusión en acuerds de transferencia de materiales 2. Cmpnentes pr cnsiderar más a fnd 1) Establecimient de un mecanism financier

9 Página 9 IV. NATURALEZA Recpilación de prpuestas sbre la naturaleza 5/ 1. Recmendación de ls Cpresidentes del Grup de trabaj Opcines 1. Un instrument jurídicamente vinculante 2. Una cmbinación de instruments jurídicamente vinculantes y n vinculantes 3. Un instrument n vinculante 2. Presentacines Opción 1 El régimen internacinal debería ser jurídicamente vinculante. Además, debería hacer hincapié en una aplicación en cperación entre las partes y n derivar ls cnflicts principalmente al derech internacinal privad, el cual n sól es car sin que también ejerce presión sbre ls países escass de recurss. Opción 2 1. Un instrument jurídicamente vinculante 2. Una cmbinación de instruments jurídicamente vinculantes y/ n vinculantes 3. Un instrument n vinculante Opción 3 El régimen internacinal estará cmpuest pr un únic instrument jurídicamente vinculante que cntendrá un cnjunt de principis, nrmas, reglas y medidas de cumplimient y aplicación. Opción 4 La naturaleza se tratará una vez que hayan finalizad las deliberacines acerca de ls aspects de fnd de un régimen internacinal. Pr el mment, Japón sugiere l siguiente: El régimen internacinal debe estar cmpuest pr un más instruments n vinculantes, cn una serie de principis, nrmas, reglas y prcedimients de tma de decisines. Opción 5 El régimen internacinal debe estar cmpuest pr un más instruments jurídicamente vinculantes y/ n vinculantes dentr de un cnjunt de principis, nrmas, reglas y prcedimients, tant jurídicamente vinculantes cm n vinculantes / Estas prpuestas n fuern ni debatidas, ni negciadas ni acrdadas.

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Referencias amfori BSCI 1

Referencias amfori BSCI 1 Referencias amfri BSCI 1 La Declaración Universal de Derechs Humans de las Nacines Unidas (1948); la Declaración Tripartita de Principis sbre las Empresas Multinacinales y la Plítica Scial de la Organización

Más detalles

Elementos de deliberación durante la septuagésima sesión de la Asamblea General. Diciembre de 2016

Elementos de deliberación durante la septuagésima sesión de la Asamblea General. Diciembre de 2016 Elements de deliberación durante la septuagésima sesión de la Asamblea General Diciembre de 2016 Element Antecedentes Cntenid Se habrá de cumplir el cmprmis de respetar, prmver e impulsar la Declaración

Más detalles

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante cnsultría. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional. Frmación y Orientación Labral (GA_FOL) 1. Aut rientación prfesinal. 1. El Cicl Frmativ de Gestión Administrativa. 1.1. El títul. 1.2. El perfil prfesinal. 1.3. El nivel académic. 1.4. El títul de técnic

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

CONCENTRADO DE RESULTADOS

CONCENTRADO DE RESULTADOS CONCENTRADO DE RESULTADOS Sección II 5 4 Su jefe inmediat prmueve la tma de decisines dentr del equip de trabaj? 5 Busca alternativas previas para la tma de decisines en la slución de un prblema? 4 9 8

Más detalles

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador

Arquitectura inter-institucional de financiamiento climático en El Salvador BORRADOR Arquitectura inter-institucinal de financiamient climátic en El Salvadr PROYECTO 00091435 - PREPARACIÓN PARA EL FONDO VERDE DEL CLIMA Detalles de cntact Prgrama de las Nacines Unidas para el Desarrll

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

Transparencia y protección al usuario de servicios financieros

Transparencia y protección al usuario de servicios financieros Transparencia y prtección al usuari de servicis financiers Madrid, 28 de nviembre de 2012 Álvar Martín Enríquez (amartin@afi.es) Transparencia y prtección al usuari de servicis financiers Nuestra visión

Más detalles

1. Qué es el Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA 2014? Qué importe ha invertido la FIFA y cómo se canalizarán los fondos?...

1. Qué es el Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA 2014? Qué importe ha invertido la FIFA y cómo se canalizarán los fondos?... 1. Qué es el Fnd del Legad de la Cpa Mundial de la FIFA 2014?... 3 2. Qué imprte ha invertid la FIFA y cóm se canalizarán ls fnds?... 3 3. Cuáles sn las principales áreas que se beneficiarán de él?...

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº SOBRE PROTECCIÓN A LA VIDA PRIVADA Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Ministerio de Economía, Fomento

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº SOBRE PROTECCIÓN A LA VIDA PRIVADA Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Ministerio de Economía, Fomento PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº 19.628 SOBRE PROTECCIÓN A LA VIDA PRIVADA Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism Valparaís, ener 2012 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Más detalles

Texto de la decisión IX/12, anexo I / India... 7 México Namibia en nombre del Grupo de África... 19

Texto de la decisión IX/12, anexo I / India... 7 México Namibia en nombre del Grupo de África... 19 CBD Distr. GENERAL 28 de enero de 2009 GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Séptima reunión París, 2-8 de abril de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

Addendum PONENCIAS DE AUSTRALIA Y SUIZA. 2. Dichas ponencias se distribuyen tal como fueron recibidas por la Secretaría.

Addendum PONENCIAS DE AUSTRALIA Y SUIZA. 2. Dichas ponencias se distribuyen tal como fueron recibidas por la Secretaría. CBD GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Séptima reunión París, 2-8 de abril de 2009 Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG-ABS/7/4/Add.2 1 de abril de 2009

Más detalles

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Fecha de Revisión 7 de juni de 2007 SUBPROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Fecha de Aprbación Res.159-25 juni 2007 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016

Mayo de 2016 FC 162/4. 162º período de sesiones. Roma, de mayo de 2016 May de 2016 FC 162/4 S COMITÉ DE FINANZAS 162º períd de sesines Rma, 23-25 de may de 2016 Utilización de la Cuenta de respuesta inmediata para las actividades de preparación para la prnta intervención

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO INTRODUCCIÓN Este Códig de AIDA describe las nrmas básicas de cnducta, la ética y ls principis esenciales que tda persna empleada vluntaria del

Más detalles

Programa Estudiantes como Científicos

Programa Estudiantes como Científicos PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA INSTITUCIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elabrad pr Rbert Jiménez y Nathalie Valencia El Prtcl para la Organización de la Feria Científica Institucinal, es un dcument

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú Prpuesta de evaluación del Prgrama de Ahrr en el Perú CONTEXTO El ret actual de la plítica scial en nuestra región es crear mdels de prtección scial que n sól permitan a las persnas pbres, generar ingress

Más detalles

Nota del Secretario Ejecutivo

Nota del Secretario Ejecutivo CBD GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Séptima reunión París, 2-8 de abril de 2009 Distr. GENERAL 28 de enero de 2009 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

Más detalles

Plan base compensación biodiversidad

Plan base compensación biodiversidad Plan base cmpensación bidiversidad Ls siguientes, cnstituyen ls aspects fundamentales a cnsiderar para desarrllar un plan de cmpensación pr pérdida de bidiversidad. 1 1. Evaluación de la pertinencia de

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO) PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)" TERMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Crdinadr/a de Cmpnente Frtalecimient

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica

Autorizó. M.C. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica Prcedimient: Validación de Pryects Interns del Sistema Nacinal de Instituts Tecnlógics. Códig: 513-PR-43 Elabró Revisó Dra. Jesús Ofelia Angul Guerrer Directra de Vinculación Dr. Miguel Ángel Cisners Guerrer

Más detalles

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación:

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE EDUCACIÓN FINANCIERA Ls presentes términs y cndicines regulan el us y acces a la platafrma de Educación Financiera (en l sucesiv EDUFIN ) frecida pr BBVA BANCOMER el cual, tiene

Más detalles

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) Diari Oficial de las Cmunidades Eurpeas L 168/1 I (Acts cuya publicación es una cndición para su aplicabilidad) REGLAMENTO (CE) N 1459/1999 DEL CONSEJO de 24 de juni de 1999 pr el que se mdifica el Reglament

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA

ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA ESTANDAR PARA LA EMISIÓN DE BONOS SOCIALES BOLSA NACIONAL DE VALORES COSTA RICA I. Alcance Este Estándar aplica para tdas las emisines de bns sciales que se registren en ls sistemas de la Blsa Nacinal

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Nmbre del cnveni: TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Cntribuir al efectiv cumplimient del derech de niñas y mujeres a una vida libre de vilencias en Guatemala. Antecedentes y justificación: La AECID en su cnvcatria

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Cmunicad de Prensa N. 140/2016 Ciudad de Méxic a 2 de diciembre de 2016 EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Se establecen accines y prcedimients para garantizar la

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A.

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. San Cristóbal de La Laguna, marz 2012 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD... 5 III. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA

Más detalles

Protección de datos personales en el APEC

Protección de datos personales en el APEC Prtección de dats persnales en el APEC Jacqueline Peschard Mariscal Cmisinada, Institut Federal de Acces a la Infrmación Pública May 2008 Pr qué abrdar el marc de privacidad de APEC? Se trata de un enfque

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES Magna Internatinal Inc. Plítica de Obsequis e Invitacines 1 POLÍTICA SOBRE CONFLICTOS DE INTERESES Ls empleads de Magna tienen el deber

Más detalles

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS INTRDUCCIÓN EL SIGUIENTE TRABAJ FUE REALIZAD CN EL FIN DE DAR A CNCER E IDENTIFICAR LA HISTRIA, LA MISIÓN Y VISIÓN DE CLANTA Y SUS PRINCIPALES VALRES CRPRATIVS QUE IMPLEMENTA PARA LS CLIENTES, LS PRVEEDRES,

Más detalles

INDORME DE LA REUNIÓN DE EXPERTOS JURÍDICOS Y TÉCNICOS SOBRE CONCEPTOS, TÉRMINOS Y EXPRESIONES, DEFINICIONES FUNCIONALES Y ENFOQUES SECTORIALES

INDORME DE LA REUNIÓN DE EXPERTOS JURÍDICOS Y TÉCNICOS SOBRE CONCEPTOS, TÉRMINOS Y EXPRESIONES, DEFINICIONES FUNCIONALES Y ENFOQUES SECTORIALES CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG-ABS/7/2 12 de diciembre de 2008 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE ACCESO Y PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS Séptima reunión Paris,

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín El impact de las refrmas a la regulación financiera sbre las ecnmías emergentes May de 2013 Edgar Barquín Cntenid I. Aspects más relevantes de la refrma financiera internacinal II. Impact de las refrmas

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL

DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL 29 Septiembre, 2016 DESCRIPCION DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR NACIONAL Nivel en la Organización: Gerencial DIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTOR NACIONAL Reprta a: Directr de Operacines Área/Departament: Dirección

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

1. Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante spin off s.

1. Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante spin off s. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades 1. Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante spin ff s. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen 2017-2018 Pliza de Participacin de Padres de Evergreen EXPECTATIVAS GENERALES La escuela primaria Evergreen se cmprmete a implementar ls siguientes requisits legales: La escuela primaria Evergreen cnjuntamente

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas)

ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN 16-003 Extern/Intern (UNICEF/Agencias de Nacines Unidas) Cnsultría para el manej de ls temas de niñez y adlescencia a través de las redes sciales de UNICEF Panamá I. ANTECEDENTES

Más detalles

Código de Conducta para proveedores de G4S

Código de Conducta para proveedores de G4S Códig de Cnducta para prveedres Códig de Cnducta para prveedres Númer de versión 1.0 Tip de Dcument Códig Númer de ID de Dcument Clasificación de ls Estad de versión Dcument vigente dcuments Dcument Intern

Más detalles

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS Ener de 2016 CPM 2016/15 S COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS 11.ª reunión Rma, 4-8 de abril de 2016 Pryect pilt de aplicación sbre vigilancia Tema 10.2 del prgrama Elabrad pr la Secretaría de la CIPF

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social PREÁMBULO Sistema Educativ La educación Finales S.XX Ofrecer más atención y mejrar la infrmación Lgrar la chesión scial Evlución mayr calidad La Ley 14/1970, General de Educación y de Financiamient de

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO La Universidad CEU San Pabl está cmprmetida en la prmción persnal,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Deceni de las Persnas cn Discapacidad en el Perú Añ de la Inversión para el Desarrll Rural y la Seguridad Alimentaria TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DEL

Más detalles

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN LOS CENTROS DE EJECUCIÓN. ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 18 de ener de 2019 Númer de publicación 000620 Númer de versión 00 Tip de dcuments Banc Medilanum, S.A. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LA CALIDAD DE EJECUCIÓN OBTENIDA EN

Más detalles

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF) La presente infrmación es cnfidencial. Tds ls derechs reservads. En particular se prhíbe su reprducción

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD. TEMA: El derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad

BASES REGULADORAS DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD. TEMA: El derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad BASES REGULADORAS DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA GENEROSIDAD TEMA: El derech a la maternidad de las mujeres cn discapacidad 1 PRESENTACIÓN. La Fundación CERMI Mujeres es una rganización sin

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS TERCERA LLAMADA / CONVOCATORIA - 2016 LLAMADA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Límite para la presentación de pryects a la

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica Cperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y ls prcess de integración Rubén Mayrga Crdinadr Subreginal de Prgrama, Sudamérica 0 Antecedentes Reslución CD45.R6 asigna un 7% del presupuest al trabaj subreginal

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS

INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS MITOS Y REALIDADES INDICACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN DE LA CARNE UTILIZADA COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS I. Transparencia Mit "La industria alimentaria de la UE está en cntra de una mayr transparencia en el

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgs labrales en el sectr cárnic Se muestran ls cncimients y habilidades necesarias para desempeñar las funcines de Prevención de Riesgs Labrales a nivel básic en mataders y empresas del

Más detalles

LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO)

LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO) MODELO DE PROTOCOLO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR RAZONES DE GÉNERO (FEMICIDIO/FEMINICIDIO) Beatriz García Beltrán - Especialista de Prgrama Entidad de las Nacines

Más detalles

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S Sus Metas, nuestr bjetiv Infrme de la Revisría Fiscal añ 2017 Pereira, 12 de Marz de 2018 Señres TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S En reunión del máxim Órgan Scial Ciudad. Ref. Infrme de Gestión

Más detalles

Visión global de OIE sobre Bienestar Animal en transporte de animales y recomendaciones para los países miembros

Visión global de OIE sobre Bienestar Animal en transporte de animales y recomendaciones para los países miembros Visión glbal de OIE sbre Bienestar Animal en transprte de animales y recmendacines para ls países miembrs Stella Maris Huertas Canén DMTV, MsC Universidad de la República-Facultad de Veterinaria Centr

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

R112 - Recomendación sobre los servicios de medicina del trabajo, 1959 (núm. 112)

R112 - Recomendación sobre los servicios de medicina del trabajo, 1959 (núm. 112) R112 - Recmendación sbre ls servicis de medicina del trabaj, 1959 (núm. 112) Recmendación sbre ls servicis de medicina del trabaj en ls lugares de empleadpción: Ginebra, 43ª reunión CIT (24 juni 1959)

Más detalles

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur?

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur? Nta Cnceptual I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria reginal de Cperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mism escenari (i) las slucines y mecanisms de cperación que han desarrllad ls países

Más detalles

Circular Informativa INFCIRC/704

Circular Informativa INFCIRC/704 Circular Infrmativa INFCIRC/704 Fecha: 8 de may de 2007 Distribución general Españl Original: Inglés Cmunicación recibida del Representante Permanente de Alemania ante el OIEA relativa a la prpuesta de

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 16.1.2004 L 10/5 REGLAMENTO (CE) N 65/2004 DE LA COMISIÓN de 14 de ener de 2004 pr el que se establece un sistema de creación y asignación de identificadres únics a ls rganisms mdificads genéticamente

Más detalles

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS).

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS). CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DESARROLLO DE ESQUEMAS DE INCENTIVOS PARA LA RETENCIÓN FIDELIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD EN ÁREAS RURALES Y DE DIFÍCIL ACCESO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organism

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE 0. OBJETIVO Este plan tiene pr bjet asegurar la cntinuidad de la difusión de resultads del Pryect Gestinmer durante ls 5 añs psterires a la finalización del pryect. 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos Cnsej de la Unión Eurpea Bruselas, 14 de may de 2018 (OR. en) 8636/1/18 REV 1 OJ CRP2 18 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ DE REPRENTANT PERMANENT (2.ª parte) Edifici Eurpa, Bruselas 15 de may de 2018 (9.30

Más detalles

Posición de la UICN sobre las negociaciones de la CMNUCC en 2015

Posición de la UICN sobre las negociaciones de la CMNUCC en 2015 DOCUMENTO DE POSICIÓN Psición de la UICN sbre las negciacines de la CMNUCC en 2015 Resumen Ejecutiv El 2015 es un añ clave para la acción mundial frente al cambi climátic en el que se espera que ls gbierns

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

4 Proyecto a Desarrollar: En base a todo el estudio que usted ha realizado, escriba en éste numeral el nombre técnico de su proyecto.

4 Proyecto a Desarrollar: En base a todo el estudio que usted ha realizado, escriba en éste numeral el nombre técnico de su proyecto. Estimad(a) Estudiante EPS Licenciatura en ciencias de la cmunicación CUNSUROC Usted se encuentra actualmente en la fase de ESTRATEGIA. A cntinuación se describe una estructura básica que le servirá de

Más detalles