NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO: ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO: ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL"

Transcripción

1 Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales Programa Licenciatura en Economía Departamento Economía NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL SEMESTRE/AÑO: 8vo semestre CÓDIGO: LEC-844 LAPSO ACADÉMICO: 2015 NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES (SEMANALES): CUATRO (04) NÚMERO DE HORAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE (SEMANALES): CUATRO (04) MODALIDAD: PRESENCIAL. DEPARTAMENTO: ECONOMÍA EJE CURRICULAR: PENSAMIENTO CRÍTICO CARÁCTER: ELECTIVA III PRELACIÓN: 6to semestre AUTOR DEL PROGRAMA: MARISELA CUEVAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2015 FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: ENERO 2016 DOCENTE QUE LA ADMINISTRA: MARISELA CUEVAS SARMIENTO

2 JUSTIFICACION Los agentes económicos toman cisiones y forman juicios en escenarios dominados por la incertidumbre. Los resultados estas cisiones tienen consecuencias en aspectos fundamentales ntro l ámbito económico. Tradicionalmente se han interpretado estos resultados como consecuencia los nominados fallos mercado o sus anomalías. Sin embargo, se han realizado numerosos estudios dirigidos a analizar estas inconsistencias económicas, encontrándose que la toma cisiones en el ámbito económico respon más allá situaciones coyunturales y que las mismas encuentran explicaciones más profundas y están soportadas en nuevos enfoques económicos que buscan racionalizar el proceso toma La neuroeconomía es una nueva rama la economía que aplica la investigación científica en las tenncias cognitivas y emocionales con el objetivo optimizar la toma cisiones económicas y su incincia en la formación los precios mercado, la distribución beneficios y la asignación recursos. De igual forma, recientemente se ha incorporado al estudio la economía, aspectos específicos la neurociencia para analizar el comportamiento económico, lo que ha llevado a combinar aspectos neuroanatómicos y neurofisiológicos aplicados a la conducta los agentes económicos y los efectos las cisiones mercado. Asimismo, ntro la neuroeconomía se encuentra la Economía la Felicidad como contribución al análisis económico s el punto vista l bienestar individual bajo el esquema evaluaciones subjetivas. La economía, evoluciona, avanza y se conecta con diversas disciplinas, mostrando el carácter holístico esta ciencia. COMPETENCIAS GENÉRICAS: Aplicar herramientas metodológicas análisis para elaborar escritos académicos calidad que fortalezcan la formación profesional l estudiante la carrera Economía. 1. Comunicación eficaz 2. Pensamiento sistémico y complejo 3. Aprendizaje permanente 4. Trabajo en equipo 5. Manejo las tecnologías 6. Investigación VALORES: 1. Responsabilidad 2. Honestidad 3. Solidaridad 4. Respeto 5. Equidad OBJETIVO GENERAL: Desarrollar competencias en los participantes que les permitan entenr como los agentes económicos toman cisiones ntro l enfoque la psicología y la neurociencia.

3 UNIDAD I. Introducción a la neuroeconomía y neurogerencia Duración: 2 semanas Ponración: 20% Objetivo Terminal: Analizar los elementos básicos las nuevas tenncias la Economía conductual basadas en la neuroeconomía y la neurogerencia. TEMA PLANTEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aprendizaje Enseñanza RECURSOS 1 El origen la neuroeconomía y la neurogerencia. Situación actual y perspectivas la aplicación la neurociencia a los negocios. Neuroanatomía básica para la neurociencia a los negocios. -Define e interpreta los conceptos neuroeconomía y neurogerencia. -Distingue la situación actual y perspectivas la neurociencia en los negocios. -Compren y scribe la neuroanatomía básica para la neurociencia a los negocios. -Respon coherente y -Revisa lectura textos. -Analiza casos prácticos. -Participa en discusión socializada. -Participa activamente en Cine-Foro. el -Asignación -Pizarrón -Marcadores -Vio beam -Laptop -Información bibliográfica -Blog -Participa activamente en los experimentos y dramatizaciones. -Artículos prensa -Taller

4 2 Neuroeconomía Mecanismos cerebrales y la toma cisiones económicas Euforia y pánico. Ciclos económicos. El mercado bursátil inversión o azar? Asunción riesgo. Sobrereacción a las noticias. Factores externos capaces influir en los mercados. -Explica los mecanismos cerebrales que afectan la toma -Analiza la emoción la euforia ntro los ciclos económicos. -Compren la importancia l riesgo en el mercado bursátil. -Analiza la sobrereacción a las noticias. -Reconoce y explica los factores externos capaces influir en los mercados. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Respon coherente y -Revisa lectura textos. -Analiza casos prácticos. -Participa en discusión socializada. -Participa activamente en los experimentos y dramatizaciones. -Asignación Inteligencia emocional. -Define e interpreta el concepto inteligencia emocional. Estrategias marketing basadas en la neurociencia. Errores percepción y otros sesgos cerebrales. -Distingue las estrategias marketing basadas en la neurociencia. -Explica los errores percepción y otros sesgos cerebrales.

5 3 Neurogerencia Cambios paradigma en la empresa l siglo XXI. Neurolirazgo y empowerment. Efecto Pigmalion. Sesgos psicológicos en el mundo empresarial. Efecto Halo, efecto Google y Efecto Diablo aplicados al marketing y a la política. -Analiza los cambios paradigma en la empresa l siglo XXI. -Define e interpreta el concepto neurolirazgo y empowerment. -Analiza el efecto pigmalión como sesgo psicológico en el mundo empresarial. -Distingue el efecto halo, efecto Google y el Efecto Diablo aplicados al marketing y a la política. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Respon coherente y -Revisa lectura textos. -Analiza casos prácticos. -Participa en discusión socializada. -Participa activamente en los experimentos y dramatizaciones. Motivación y técnicas para sarrollarla. -Estudia las técnicas motivación sarrolladas por medio la neurociencia.

6 UNIDAD II. La arquitectura la elección Duración: 3 semanas Ponración: 20% Objetivo Terminal: Analizar la arquitectura la elección ntro la toma TEMA PLANTEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aprendizaje Enseñanza RECURSOS 1 Los nudges. Compatibilidad respuesta. estímulo El por las opciones por fecto. Los errores esperados. El feedback. -Define e interpreta los nudges. -Intifica la compatibilidad estímulo respuesta. -Conoce el por las opciones por fecto. -Define e interpreta el feedback. -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Revisa fuentes bibliográficas. -Participa activamente en las simulaciones. -Asignación -Directrices para elaboración problemas analíticos. -Pizarrón -Marcadores -Vio beam -Laptop -Información bibliográfica -Blog -Resolución problemas. -Artículos prensa -Problemario -Vios

7 2 Teoría la cisión. Tipos -Elección bajo incertidumbre. -Elección atemporal. Decisiones complejas. Paradoja la elección. -Define e interpreta la teoría la cisión. -Distingue entre los tipos -Desarrolla complejas. cisiones -Define e interpreta la paradoja la elección. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Discute forma socializada. -Analiza problemas prácticos. -Participa activamente en las simulaciones. -Analiza problemas prácticos problemas. -Asignación -Directrices para elaboración problemas analíticos. -Resolución problemas. 3 Los SAD. Definiciones. Historia. Funciones y características. Taxonomías. Arquitecturas. Entornos sarrollo. -Define e interpreta los SAD. -Conoce la historia los SAD. -Intifica las funciones y características los SAD. -Reconoce las taxonomías los SAD. -Analiza las arquitecturas los SAD. -Reconoce los entornos sarrollo los SAD. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Discute forma socializada. -Analiza problemas prácticos. -Realiza trabajos grupales. -Realiza simulaciones. -Asignación -Directrices para elaboración trabajos grupales. -Resolución simulaciones.

8 UNIDAD III. Determinantes las cisiones Duración: 2 semanas Ponración: 20% Objetivo Terminal: Estudiar elementos que terminan la toma cisiones y los molos que la sustentan TEMA PLANTEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aprendizaje Enseñanza RECURSOS 1 Etapas l proceso toma El molo la racionalidad limitada Kahneman. Definición, componentes y utilidad en la ciencia económica. Teoría la elección racional y la economía l bienestar -Reconoce las diferentes etapas l proceso toma Estudia y analiza el molo la racionalidad ilimitada. -Reconoce la utilidad l molo la racionalidad ilimitada en la ciencia económica. -Define e interpreta la teoría la elección racional y su relación con la economía l bienestar. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Realiza trabajos grupales. -Realiza simulaciones. -Asignación -Directrices para elaboración trabajos grupales. -Pizarrón -Marcadores -Vio beam -Laptop -Información bibliográfica -Blog -Artículos científicos. 2 Teoría la subjetividad esperada Savage. Aspectos básicos la Teoría juegos. Teoría la perspectiva Kahneman y Tversky. Teoría portafolio Coombs. El molo eliminación aspectos Tversky. -Define e interpreta la teoría la subjetividad esperada. -Conoce los aspectos básicos la teoría juegos y su utilidad en la ciencia económica. -Define e interpreta la teoría la perspectiva Kahneman y Tversky y su aplicación a la prospectiva. -Define e interpreta la Teoría portafolio Coombs. -Define e interpreta el molo Tversky -Lleva a cabo sus tareas con diligencia, seriedad y puntualidad. -Dialoga con los oponentes y busca puntos acuerdo. -Revisa lectura textos. -Discute forma socializada. -Resuelve problemas prácticos. -Realiza cuadro comparativo entre las diferentes teorías. Asignación lectura textos. -Asignación tema y criterios evaluación para realizar cuadro comparativo. -Asignación problemas. -Disertación por parte l docente a través láminas y gráficos

9 UNIDAD IV. Finanzas conductuales Duración: 4 semanas Ponración: 20% Objetivo Terminal: Analizar los elementos básicos la toma cisiones en el ámbito financiero consirando el enfoque la neuroeconomía. TEMA PLANTEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aprendizaje Enseñanza RECURSOS 1 Comportamiento l inversor. La bolsa y los concursos belleza. El enfoque Keynes. Concepto y principios l análisis técnico. Las tenncias: las resistencias, el soporte. La racionalidad l comportamiento l inversor. Experimentos. -Analiza el comportamiento l consumidor. -Estudia el enfoque keynesiano sobre la bolsa y los concursos belleza. -Define e interpreta el análisis técnico. -Define, reconoce y analiza manera teórica y gráfica los diferentes tipos tenncia. -Analiza la importancia la racionalidad en el comportamiento l inversor. -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Revisa lecturas texto. -Participa activamente en el Cine-Foro. -Participa activamente en los experimentos y dramatizaciones. -Analiza casos prácticos. -Asignación -Resolución problemas. -Realización Cine- Foro. -Realización experimentos dramatizaciones. y -Pizarrón -Marcadores -Vio beam -Laptop -Información bibliográfica -Blog -Artículos prensa -Talleres -Análisis casos. 2 Finanzas l comportamiento: los atajos. Sesgos psicológicos: la falacia la inversión cuantiosa, referencias en la toma cisiones, sesgo planteamiento, otros. Psicología las multitus y el efecto rebaño. Errores más comunes los -Estudia los atajos y su importancia en las finanzas. -Define e interpreta los diferentes tipos sesgo. -Analiza la incincia l efecto rebaño en la psicóloga las multitus. -Estudia los errores más comunes los inversores. -Reconoce y analiza los -Dialoga con los oponentes y busca -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Revisa lecturas texto. -Participa activamente en el Cine-Foro. -Participa activamente en los experimentos y dramatizaciones. -Asignación -Resolución problemas. -Realización Cine-

10 inversores. Mecanismos psicológicos l buen inversor en la bolsa. mecanismos psicológicos l buen inversor en la bolsa. puntos acuerdo. -Analiza casos prácticos. Foro. -Realización experimentos dramatizaciones. y -Análisis casos.

11 UNIDAD V. La economía conductual Duración: 4 semanas Ponración: 20% Objetivo Terminal: Estudiar los conceptos básicos la economía conductual y la economía la felicidad. TEMA PLANTEAMIENTO GENERAL DE SABERES ESTRATEGIAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aprendizaje Enseñanza RECURSOS 1 Definición Economía Conductual. Características. Relación con otros campos l conocimiento. Historia. Metodología. Aspectos básicos: la heurística, presentación e ineficiencias l mercado. Expectativas racionales y teoría los mercados eficientes. Principales autores. -Conceptualiza la economía conductual. -Intifica las características la economía conductual. -Conoce la historia la economía conductual. -Distingue e interpreta los aspectos básicos la economía conductual. -Interpreta la importancia las expectativas racionales y la teoría los mercados eficientes en la economía conductual. -Conoce los principales autores la economía conductual y sus obras. -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Revisa fuentes bibliográficas. -Participa activamente en el cine-foro. -Asignación lectura textos. -Cine-foro -Pizarrón -Marcadores -Vio beam -Laptop -Información bibliográfica -Blog -Artículos prensa. -Vios 2 La economía la felicidad. Definición. Calidad vida, bienestar. La paradoja Easterlin. La curva en U. -Define e interpreta el concepto economía la felicidad. -Distingue entre calidad vida y bienestar. -Define e interpreta la paradoja Easterlin. -Define e interpreta la curva en Muestra consiración con las personas -Discute forma socializada. -Respon coherente y -Revisa fuentes bibliográficas. -Participa activamente en el cine-foro. -Asignación -Directrices elaboración para

12 Felicidad y renta. U. problemas analíticos. Teoría la renta relativa. Teoría l set point. -Explica la teoría la renta relativa y su relación con la economía la felicidad. -Resolución problemas. La economía la felicidad como base la política económica. -Explica la teoría l set point y su relación con la economía la felicidad. La economía la felicidad en América Latina. Indicadores. -Establece la importancia la economía la felicidad en la formulación políticas económicas. La felicidad nacional bruta. Happy Planet Inx. -Interpreta indicadores la economía la felicidad en América Latina.

13 PLAN DE EVALUACIÓN SEM UNIDAD Y OBJETIVO TIPO DE EVALUACIÓN EVALUADOR ACTIVIDAD INSTRUMENTO PONDERACIÓN Dx F S Auto Co Hetero ABS (%) 1 Unidad I, Unidad II, Unidad III, Unidad IV y Unidad V X X X Taller Escala estimación 0 0% 3 Unidad I: Tema 1, 2,3 X X Proyecto Lista cotejo 2 10% 5 Unidad II: Tema 1,2,3 X X Debate Lista cotejo 0 0% 6 Unidad I: tema 1,2 y 3 Unidad II: tema 1,2 y 3 y Unidad III: tema 1 y 2 X X Exposición Test Estructurado 5 25% PRIMER LAPSO PARCIAL 7 35% 9 Unidad IV: Tema 1, 2 y 3 X X Taller Lista cotejo 2 10% 10 Unidad V: Tema 1, 2 y 3 X X Simulación Lista cotejo 0 0% 12 Unidad IV: Tema 1 y 2 Unidad V: Tema 1 y 2 X X Exposición Test Estructurado 5 25% SEGUNDO LAPSO PARCIAL 7 35% 15 Unidad V: Tema 1 y 2 X X Taller Lista cotejo 2 10% 16 Unidad I,Unidad II, Unidad III, Unidad IV y Unidad V X X X Proyecto Lista cotejo 4 20% TERCER LAPSO PARCIAL 6 30% Total General 100%

14 BIBLIOGRAFIA Obligatoria o Básica: PERYOLÓN, PABLO. Neuroeconomía. Grancia, Ediciones, S.A., 2004 BRAIDOT, NÉSTOR. Neuromarketing, Neuroeconomía y negocios. Editorial McGraw Hill. Madrid, 2012 CISNEROS HENRÍQUEZ, ANDRÉS. Neuromárketing y Neuroeconomía: código emocional l consumidor. Editorial McGraw-Hill, México Complementaria: BERMEJO E IZQUIERDO. Tú dinero y tú cerebro. Editorial McGraw-Hill, Madrid, LIPSEY RICHARD. Introducción a la Economía Positiva. Editorial Vinces-Vives, Barcelona SELDON, ARTHUR Y PENNACE F. Diccionario Economía. Editorial Oikos Tau, Barcelona, ORTIZ, EDUARDO Y PERNAUT, MANUEL. Introducción a la Teoría Económica. Caracas, STIGLITZ, JOSEPH. Caída Libre. Editorial Santillana, México, SALVATORE, DOMINICK. Economía Internacional. McGraw-Hill Bogotá Sitios en Internet:

NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO: ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL

NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO: ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR: FORMACIÓN PROFESIONAL Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas Empresariales Programa Licenciatura en Economía Departamento Economía NEUROECONOMIA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA II

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA II República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA II PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA ÁREA CURRICULAR:

Más detalles

NEUROECONOMÍA ECON. ESP. MARISELA CUEVAS SARMIENTO

NEUROECONOMÍA ECON. ESP. MARISELA CUEVAS SARMIENTO NEUROECONOMÍA ECON. ESP. MARISELA CUEVAS SARMIENTO La ciencia no es ya territorio de los científicos, se ha convertido en una parte constitutiva de la vida y la cultura modernas. La nueva ciencia de la

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría. Departamento: Economía MACROECONOMIA II

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría. Departamento: Economía MACROECONOMIA II Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Economía MACROECONOMIA II Programa: Macroeconomía II Área Curricular: Profesional Departamento: Economía

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO: ECONOMÍA

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales 1 República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales TEORIA Y POLITICA FISCAL PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA. AREA

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado INTRODUCCION A LA ECONOMÍA

República Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado INTRODUCCION A LA ECONOMÍA 1 República Bolivariana Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato INTRODUCCION Ciencias A LA Económicas ECONOMIA y Empresariales INTRODUCCION A LA ECONOMÍA PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales TEORIA Y POLÍTICA MONETARIA PROGRAMA ACADÉMICO: ECONOMÍA DEPARTAMENTO: ECONOMÍA

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA I

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA I 1 República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales MACROECONOMÍA I PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURAEN ECONOMÍA. ÁREA CURRICULAR:

Más detalles

República Bolivariana De Veenezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales

República Bolivariana De Veenezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales 1 República Bolivariana De Veenezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS EMPRESARIALES PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURAEN

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MATEMATICA II

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales MATEMATICA II 1 República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales MATEMATICA II PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA AREA CURRICULAR:

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales CONTABILIDAD GENERAL

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales CONTABILIDAD GENERAL República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Económicas y Empresariales CONTABILIDAD GENERAL PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA DEPARTAMENTO:

Más detalles

GEOMETRIA DESCRIPTIVA I

GEOMETRIA DESCRIPTIVA I UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DIRECCION DE PROGRAMA DE URBANISMO GEOMETRIA DESCRIPTIVA I PROGRAMA ACADÉMICO: URBANISMO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BASICAS ÁREA CURRICULAR:

Más detalles

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Economicas y Empresariales

República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Economicas y Empresariales 1 República Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccintal Lisandro Alvarado Decanato Ciencias Economicas y Empresariales HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN ECONOMÍA.

Más detalles

SÍLABO. Facultad de Psicología I. DATOS GENERALES

SÍLABO. Facultad de Psicología I. DATOS GENERALES Facultad Psicología I. DATOS GENERALES Asignatura Código Departamento Académico Escuela Profesional Nombre la Carrera Ciclo Estudios Créditos Condición Pre-requisitos Horas Teoría Horas Práctica Año Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Psicología 1.2 Código: 3501-35105 1.3 Requisito: Ninguno

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO: Administración Comercial

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FRANCES

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FRANCES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FRANCES PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica Y Sanitaria AREA CURRICULAR: Formación Integral

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD III

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD III REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION Y CONTADURIA DEPARTAMENTO:

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS I

MATEMÁTICAS APLICADAS I UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL Y URBANISMO PROGRAMA DE URBANISMO MATEMÁTICAS APLICADAS I PROGRAMA ACADÉMICO: URBANISMO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS ÁREA CURRICULAR:

Más detalles

GEOMETRIA DESCRIPTIVA II

GEOMETRIA DESCRIPTIVA II UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DIRECCION DE PROGRAMA DE URBANISMO GEOMETRIA DESCRIPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO: URBANISMO DEPARTAMENTO: CIENCIAS BASICAS ÁREA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Primero Área en plan de estudios (B, P, E):

DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Primero Área en plan de estudios (B, P, E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DEL CURSO: UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO DES: Tipo materia (Obli/Opta): Todas Obligatoria Clave la materia: Semestre: Primero

Más detalles

Curso totalmente on-line, de cuatro semanas

Curso totalmente on-line, de cuatro semanas 1 Descripción del Curso Curso totalmente on-line, de cuatro semanas Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación.

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACIÓN LABORAL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACIÓN LABORAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACIÓN LABORAL Programa: Contaduría Área Curricular: Orientación y Consejería

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD IV

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD IV REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD IV PROGRAMA ACADEMICO: Administración y Contaduría MODALIDAD:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO BASICO DE INGENIERIA DE RIOS

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO BASICO DE INGENIERIA DE RIOS UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROYECTO BASICO DE INGENIERIA DE RIOS PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Hidráulica Y Sanitaria AREA

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presenciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presenciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: ECONOMIA b. Código: ICN 313 c. Nivel (semestre en que se ubica): QUINTO SEMESTRE

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA. Eje de Formación Prelación HAD HTIE FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA. Eje de Formación Prelación HAD HTIE FUNDAMENTACIÓN PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD CURRICULAR: MICROECONOMÍA Código de la Escuela Código Período Elaborado por Fecha Elaboración Plan de Estudios 05 05-0651

Más detalles

Neurociencia y Marketing

Neurociencia y Marketing Neurociencia y Marketing Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

ELECTIVA 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA

ELECTIVA 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA Departamento de Economía ELECTIVA 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA Programa: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTADISTICA II

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTADISTICA II REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTADISTICA II PROGRAMA ACADÉMICO: ECONOMÍA AREA CURRICULAR: FORMACION BASICA

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Carrera Contabilidad y Auditoria Modalidad Presencial Módulo DOCENTE 1: Dra. Tatiana Valle Ambato Septiembre 2010 Enero 2011 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACON LABORAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACON LABORAL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ORIENTACON LABORAL Programa: Administración Departamento: Administración Área Curricular: Formación Profesional.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional Administración y

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL 34084 Página 1 8 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS FERROCARRILES PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA CIVIL AREA CURRICULAR:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Econ. Marisela Cuevas Sarmiento

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROCESOS COGNITIVOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código de

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION b. Código: ICN 421 c. Nivel (semestre en que

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL BARQUISIMETO VENEZUELA INGENIERÍA VIAL I. DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL BARQUISIMETO VENEZUELA INGENIERÍA VIAL I. DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial 1 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL BARQUISIMETO VENEZUELA INGENIERÍA VIAL I PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Civil AREA CURRICULAR: Formación Profesional CODIGO:

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Economía MACROECONOMIA

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Economía MACROECONOMIA Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Economía MACROECONOMIA Programa: Administración Comercial y Contaduría Pública. Departamento: Economía.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Código : EEF 414

PROGRAMA DE ESTUDIO. Código : EEF 414 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Finanzas II Código : EEF 414 Carácter de la asignatura : Obligatoria Pre requisitos : Finanzas I Co requisitos : No tiene Créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I INFORMACIÓN GENERAL 11 Facultad Ingeniería 12 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 13 Departamento ---- 14 Requisito Contabilidad General/ 1 ciclo y Estadística

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO I. DATOS GENERALES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018 - I 1.2. Código : 0705-0711

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR CÓDIGO: BEECEK05 NO. CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3 HORAS SEMANALES: 3

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR CÓDIGO: BEECEK05 NO. CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3 HORAS SEMANALES: 3 FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD: ECONOMIA Y ADMNISTRACION PROGRAMA ECONOMIA 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: MACROECONOMIA II ECONOMIA INTERNACIONAL CÓDIGO: BEECEK05 NO.

Más detalles

Estrategias Innovadoras de Aprendizajes CARÁCTER: Electiva

Estrategias Innovadoras de Aprendizajes CARÁCTER: Electiva UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL Estrategias Innovadoras de Aprendizajes CARÁCTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Formación Integral CODIGO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EL BANCO Y SU ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO EL BANCO Y SU ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EL BANCO Y SU ADMINISTRACIÓN Programa: Administración y Contaduría. Departamento: Administración. Area Curricular:

Más detalles

Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación.

Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación. Descripción del Curso Curso totalmente on-line. Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación. Contenidos

Más detalles

SÍLABO NEUROMARKETING (Virtual)

SÍLABO NEUROMARKETING (Virtual) I. DATOS GENERALES.. Departamento Académico : Ciencias Administrativas y Recursos Humanos.. Semestre Académico : 06 I.3. Código de asignatura : 4336.4. Ciclo : Séptimo.5. Créditos :.6. Horas semanales

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ECONOMÍA SUPERIOR. Créditos Horas presenciales semanales 4 horas reloj Teóricas: 3 prácticas: 1 Responsable Fecha 2016

PROGRAMA DE ESTUDIOS ECONOMÍA SUPERIOR. Créditos Horas presenciales semanales 4 horas reloj Teóricas: 3 prácticas: 1 Responsable Fecha 2016 PROGRAMA DE ESTUDIOS ECONOMÍA SUPERIOR 1- Identificación Carrera Economía Curso Sexto Área de formación Profesional Código 6665 Prerrequisitos Carga horária anual 120 Carácter Obligatorio Créditos Horas

Más detalles

SÍLABO MATEMÁTICA II

SÍLABO MATEMÁTICA II FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, GESTIÓN

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: ORIENTACIÒN EDUCATIVA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: ORIENTACIÒN EDUCATIVA Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo UNELLEZ- CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE TRABAJO SOCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROCESOS PSICOSOCIALES BÁSICOS CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01162 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA: Psicología del desarrollo del

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 2 12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.-Nombre la Unidad Aprendizaje: 118 Investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Marketing para el Comercio Exterior (E ) 1.2 Código: E511EG 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Economía I 1.2 Código: 01E, 02E,12E 1.3 Condición: Obligatorio 1.4 Pre

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA MICROECONOMIA I SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ S Í L A B O ASIGNATURA MICROECONOMIA I SEMESTRE ACADÉMICO 2017 II DOCENTE UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE" CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS " ESCUELA PROFESIONAL DE" ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALESfi" S Í L A B O ASIGNATURA MICROECONOMIA I SEMESTRE

Más detalles

2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO

2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO ASIGNATURA : ECONOMÍA DEL BIENESTAR SEMESTRE : PRERREQUISITO : POLÍTICA ECONÓMICA No. CRÉDITOS : 3 CREDITOS INTENSIDAD HORARIA : 4 HORAS SEMANALES CÒDIGO : 1300086 1. JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO

Más detalles

Horas presenciales: 12. Correo:

Horas presenciales: 12. Correo: UNIVERSIDAD DE SONORA Dirección de Innovación Educativa Programa de Formación y Actualización Docente Nombre: Taller para la Elaboración de programas analíticos Clave: NA Créditos: NA Horas totales: 30

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : INGENIERÍA AERONÁUTICA 1.1. Departamento Académico : Proyecto Investigación I 1.2. Semestre

Más detalles

SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS

SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS SÍLABO DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE POLITICAS EDUCATIVAS I. DATOS GENERALES 1.1 Coordinación Académica : Posgrado en Educación 1.2 Programa : Doctorado en Educación 1.3 Semestre Académico : 2018

Más detalles

Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación.

Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación. Descripción del Curso Curso totalmente on-line. Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación. Contenidos

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INFORMES PSICOLÓGICOS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE MARKETING II I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Marketing II: Marketing Estratégico Semestre : 2018 - I Créditos :

Más detalles

Curso totalmente on-line, de 8 semanas de duración

Curso totalmente on-line, de 8 semanas de duración Descripción del Curso Curso totalmente on-line, de 8 semanas de duración Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DINÁMICA DE GRUPO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES DINÁMICA DE GRUPO 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Técnicas de estudio 1.3 CÓDIGO: 105 1.4 DOCENTES: Dra. Rosa Romero 1.5 SEMESTRE: 1 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Obligatoria Educación

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Programa: Administración y Contaduría Área Curricular:

Más detalles

Ubicar y caracterizar a la Universidad comoo un espacio social productor y reproductor de conocimientos

Ubicar y caracterizar a la Universidad comoo un espacio social productor y reproductor de conocimientos DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Tipo de materia: Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave de la materia: UN202 Clave: 08MSU0017H Semestre:

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I PROGRAMA ACADÉMICO: PÚBLICA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA AREA CURRICULAR:

Más detalles

MICROECONOMÍA I Para estudiantes de las Carreras de Administración de empresas e Ingeniería comercial

MICROECONOMÍA I Para estudiantes de las Carreras de Administración de empresas e Ingeniería comercial SÍLABO: MICROECONOMÍA I Para estudiantes de las Carreras de Administración de empresas e Ingeniería comercial DOCENTE: Ph.D. RENATO EDUARDO YÁÑEZ FAYAD LA PAZ BOLIVIA GESTIÓN 2017 / 2018 ASIGNATURA: Carrera:

Más detalles

771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II

771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II Código: PG-SAC-ADM-198 Versión: 05 Fecha: 19/05/14 Página 1 de 8 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 771 Programas de Prevención Cognitivo Conductual II Jefe de Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA SOCIAL I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Psicología Social Departamento y/o cátedra: Ciencias de la comunicación Régimen:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I 1.2. Código : 200-20505

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L Programa analítico. 118 Investigación Cualitativa. Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-18 Versión: 02 Fecha: 11/2017 Página 2 de 12 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.-Nombre de la Unidad de Aprendizaje: 118 Investigación

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO ECONÓMICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-070 1.3. Ciclo : VII

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS DES CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS DES CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Razonamiento Matemático Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Primero DD MM AÑO Curso Matemáticas y Estadística 01/06/2016 PERFIL DEL DOCENTE 1. Estudios de licenciatura

Más detalles

1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO PRINCIPIOS DE ECONOMÌA/MICROECONOMÌA BÀSICA TEÒRICO OBLIGATORIO

1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO PRINCIPIOS DE ECONOMÌA/MICROECONOMÌA BÀSICA TEÒRICO OBLIGATORIO 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre del curso Código del curso (opcional) Área de Formación (básica, profesional, complementaria, investigativa) Tipo de curso (teórico, práctico,

Más detalles

1.12 Clase: Segundo semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Período Acadêmico: Segundo de 2011

1.12 Clase: Segundo semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Período Acadêmico: Segundo de 2011 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: 1.2 Código: CE Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 1.3 Programa: Facultad de Economía 1.4 Código: Fac-Eco 1.5 Carrera: Economía 1.6

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1 Nombre la Asignatura : Laboratorio Clínico 1.2 Código la Asignatura : EN527 1.3 Número créditos : 03

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Formulación Evaluación Proectos PROGRAMA ACADÉMICO: Ingiería Civil DEPARTAMENTO: Ingiería Construcción

Más detalles

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6

Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : 2-2-6 1.- IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Fundamentos de Economía Licenciatura en Administración ADE-0430 2-2-6

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICIÓN Y DIETETICA Fecha de Actualización Febrero 2017 Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre Segundo Nombre ARTICULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y EL DESARROLLO

Más detalles

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Semipresencial.

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Semipresencial. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Administración ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA PROGRAMA ACADÉMICO:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química PLAN DE ESTUDIOS: PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería Química. Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Licenciatura en Ingeniería en Alimentos Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial. Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Programa Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO 1.-Clave y nombre la Unidad Aprendizaje FCBDB 5800 PRÁCTICA DOCENTE I 2.- Frecuencia

Más detalles

310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal

310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal Código: PG-SAC-ADM-123 Versión: 01 Fecha: 21/mayo/2014 Página 1 de 11 Licenciatura en Psicología Programa Analítico de la Unidad de Aprendizaje: 310. Programa de Apoyo Educativo, Individual y Grupal Jefe

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I I. DATOS GENERALES: INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I 1.1. Semestre académico : V 1.2. Área : TEORÍA DE LA EDUCACIÓN I 1.3. Especialidad : EDUCACION

Más detalles

SÍLABO. Seminario Taller Intervención en problemas de aprendizaje Código

SÍLABO. Seminario Taller Intervención en problemas de aprendizaje Código I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Seminario Taller Intervención en Código CO102 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología Especialidad Educativa

Más detalles

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales

213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Licenciatura en Psicología Programa Analítico la Unidad Aprendizaje: 213 Entrenamiento en Técnicas Grupales Jefe partamento: Revisó: Autorizó: Mtra.Mayra Luceldy Luna Medina Mtro. Jorge Ricardo Vázquez

Más detalles