SALA DE LO PENAL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA PROCESADO: JUANA VICTORIA CANDELARIO HUERTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SALA DE LO PENAL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA PROCESADO: JUANA VICTORIA CANDELARIO HUERTA"

Transcripción

1 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA JUICIO No PROCESADO: JUANA VICTORIA CANDELARIO HUERTA AGRAVIADO: ESTADO ECUATORIANO MOTIVO: TENENCIA Y POSESION ILICITA DE PRECURSORES QUIMICOS RESOLUCIÓN: CT FECHA DE ENTREGA:

2 Doctor Jorge M. Blum Carcelén Juez Nacñona~ Poneiite Juicio Penol N~ Revisión-Orogas CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR. PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO. Quito, 23 de abril del A las 09H05.- VISTOS: La procesada JUANA VICTORIA CANDELARIO HUERTA, interpone recurso de revisión, por encontrarse inconforme con la sentencia ejecutoriada dictada por el Segundo Tribunal de Garantías Penales de Los Ríos, el 16 de mayo del 2011, a las 16h40, que la condenó a la pena de doce años de reclusión mayor extraordinaria, como autora del delito tipificado y reprimido en el Art. 62 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Aceptado a trámite y realizada la audiencia oral, pública y contradictoria que establece el Art. 366 del Código de Procedimiento Penal, mediante el sistema de videoconferencia desde la ciudad de Quito, en la Sala de Audiencia de la Corte Nacional de Justicia, y en la ciudad de Babahoyo provincia de Los Ríos, en el salón multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos, cumpliéndose con el trámite previsto para esta clase de recurso, al tenor de lo dispuesto en el Art. 367 del Código de Procedimiento Penal y siendo el estado de resolver, para hacerlo se considera: 1.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: El Pleno de la Corte Nacional de Justicia, en sesión del 22 de julio de 2013, integró sus seis Salas Especializadas, conforme disponen los artículos 8 y 9 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 38 de 17 de julio del 2013, que sustituye a los artículos 183 y 186 de la misma ley; por tanto la Sala Especializada de lo Penal, Penal Nlilitar, Penal Policial y Tránsito tiene competencia para conocer los recursos de casación, revisión y los demás que establezca la ley; y, en virtud de lo dispuesto en los artículos 172 y de la Constitución de la República, en concordancia con el artículo del Código Orgánico de la Función Judicial, la Corte Nacional de Justicia, ejerce jurisdicción en todo el territorio nacional.

3 Juicio Penal N~ Habiéndose mediante sorteo de ley designado a este Tribunal integrado por el doctor Jorge Blum Carcelén, Juez Nacional Ponente, y los doctores Johnny Ayluardo Salcedo y Paúl Iñiguez Ríos, Jueces Nacionales, avocamos conocimiento de la presente causa y luego del sorteo pertinente, somos competentes para conocer y resolver el Recurso de Revisión penal planteado. IL- VALIDEZ PROCESAL: Examinado el trámite del presente recurso de revisión, no se observa omisión de solemnidad sustancial alguna que pudiera invalidar o acarrear nulidad procesal, en consecuencia, este Tribunal, declara la validez de todo lo actuado. hl - ANTECEDENTES: La señora Juana Candelario Huerta, fue detenida el 22 de septiembre del 2010, a las 19H30, en su domicilio ubicado en el sector 30 de agosto del cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, cuando agentes antinarcóticos de Quevedo habían recibido informacion que en dicho sitio, la recurrente se estaba dedicando a vender droga, por lo que proceden a hacer vigilancia en ese sector, observando que al mismo llegaban personas con apariencia de consumidoras de droga y que luego de ser atendidos por ella en su domicilio, se retiraban con diferentes direcciones a consumir dicha sustancia; que luego de la vigilancia al mencionado domicilio, se encuentra en el patio de la vivienda de la procesada, camuflada entre la cerca del cerramiento posterior, un pedazo de plastico transparente conteniendo dos sobres de papel cuaderno con una sustancia vegetal, color verdosa, presumiblemente marihuana, cuatro sobres de papel cuaderno conteniendo en su interior una sustancia blanquecina, droga cocaína, una funda plástica transparente conteniendo una sustancia blanquecina correspondiéndole a cocaína, un monedero de cuero color negro conteniendo 20 sobres de papel a cuadro con sustancia similar a la anterior (cocaína), correspondiendo a un peso total de 9.1 gramos de cocaína y 1.3 de marihuana encontrados en el domicilio de la referida procesada, procediendo a la detención de la misma.

4 Juicio Penal N~ IV. - FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE REVISIÓN La recurrente Juana Victoria Candelario Huerta, a través de su defensa técnica ejercida por el Dr. Wilson Camino, defensor público, fundamentó el recurso de revisión, en la audiencia oral, pública y contradictoria, realizada en la sala de audiencias, de la Corte Nacional y mediante sistema videoconferencia en el tiempo real, la recurrente desde la Sala multicompetente de la ciudad de Babahoyo acompañada por el defensor público habiendo indicado su defensa lo siguiente: > Que se interpuso el recurso de revisión de la sentencia dictada por el Tribunal de Garantías Penales de Los Ríos, de fecha 16 de mayo del 2011, por la cual sentencia a la señora Juana Victoria Candelario, a la pena de 12 años de reclusión mayor extraordinaria, por el delito tipificado y reprimido en el artículo 62 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en calidad de autora, fundamentando dicho recurso en las causales 3, 4 y 6 del artículo 360 del Código de Procedimiento Penal. > Que la señora Candelario es una persona consumidora y enferma, es decir que, no se la pudo haber sentenciado, porque no se puede criminalizar a las personas enfermas por el consumo de drogas; que el artículo 364 de la Constitución de la República, indica que las adicciones son un problema de salud pública y que al Estado le corresponderá coordinar programas de información, prevención y control del consumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a consumidores ocasionales, habituales y problemáticos; en ningún caso se permitirá su criminalización, ni se vulneraran sus derechos constitucionales, también dice que el Estado controlará y regulará la publicidad del alcohol y tabaco. > Que el examen psicosomático que realizó el Dr. López, demuestra que la señora Candelario, es una persona consumidora de drogas; consta a fojas 43 a 44 del expediente, el acta de reconocimiento de identificación, pesaje toma de muestras, destrucción de sustancias aprendidas sujetas a fiscalización, donde se menciona que el peso bruto encontrado a la señora Juana Candelario, es de 31.5 gramos, peso bruto y peso neto, 9.1 gramos de cocaína y el peso bruto de la marihuana es de 2 gramos, y peso neto, 1.3

5 Juicio Penal N~ gramos de marihuana, por esas ínfimas cantidades, la señora Juana Candelario está sentenciada a la pena de 12 años de reclusión. > Que el artículo 66 de la Constitución, dice: que se reconoce y garantizara el derecho de libertad a las personas, y el numeral 5, de la misma, el derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin más limitaciones que los derechos de los demás, por lo tanto ese derecho al libre desarrollo de la personalidad, también ha sido vulnerado por la sentencia del Tribunal de Garantías Penales, ya que sin demostrarse que ella haya estado en tenencia para poder afectar el derecho de otras personas. > Que en la misma sentencia del tribunal penal, se manifiesta cual es el peso neto de la sustancia, y sin embargo, a pesar de ser una ínfima cantidad que es para consumo, ha sido sentenciada de forma injusta a 12 años de reclusión. ~ Para demostrar que la señora Candelario es una persona consumidora de drogas, pidio que se escuche el testimonio del doctor Alfonso Proaño Lopez, quien practico el examen psicosomatico y el de Julia Eulalia Flores Cortez, quien es una persona que conoce a la señora Juana Candelario Huerta, desde hace muchos años y que sabe que ha tenido problemas de consumo de drogas, y por supuesto el testimonio de la señora Juana Candelaria Huerta. El señor Juez Ponente Dr Jorge Blum Carcelen, manifiesta que se recepten los testimonios de los testigos, antes referidos, no así el de la recurrénte quien ya lo rindió en juicio y no constituye prueba nueva para lo cual se llama primeramente al perito Dr. Alfonso Proaño Jiménez, tomándole el juramento de rigor legal y advirtiéndole de las consecuencias legales en caso de no decir la verdad; contestando a las preguntas realizadas por el Dr. Camino, respondió: P.- Cuál es su profesión?; R.- Soy médico de profesión con casi 47 años de ejercicio, además soy acreditado como médico perito por el Consejo de la Judicatura, tengo experiencia en la práctica de exámenes psicosomáticos en aproximadamente 25 años en diferentes instituciones del Estado; P.- Usted el día 25 de noviembre del 2013, realizó un examen psicosomático a la señora Juana Victoria Candelario Huerta; R.- Si practiqué el examen psicosomático a la

6 Juicio Penal N señora Juana Victoria Candelario Huerta; P.- En el numeral 3 de su informe se refiere ja enfermedad actual, qué significa?; R.- Significa el tiempo, la sustancia que consume, si hay manifestaciones de fármaco dependencia o simplemente se trata de un consumidor de sustancias, esa es la enfermedad actual, y en el presente caso, me refiero a que tiene 18 años consumiendo marihuana y base de cocaína, todos los días, dos funditas de marihuana y 10 sobres de base de cocaína, lo hace en el día y en la noche; P.- Qué síntomas presenta cuando no consume las sustancias la señora Juana Victoria Candelario Huerta?; R. Manifiesta estados de ansíedad, cuando no consume, pero se controla; P. Usted conoce que la señora Juana Victoria Candelario Huerta, o le ha dicho que viene consumiendo droga?; R.- Si, tiene 18 años que consume marihuana y base de cocaína; P.- Nos puede informar a que se refiere en el punto 12 de su informe referente al diagnóstico?; R.- Mi diagnóstico pericial de consumo o abuso del consumo de marihuana y de base de cocaína en relación a un diagnóstico del tiempo que viene consumiendo, 18 años; P.- Cuál sería el diagnóstico en este caso?; R.- El diagnóstico es desfavorable, si no hay un tratamiento; P.- Cuál es el criterio que está en su informe doctor?; R.- que debe recibir un tratamiento ambulatorio, y dicho tratamiento ambulatorio será realizado en el CONSEP, en las calles Alianza y Nigua Urdesa Central; P.- Usted también habla de un examen complementario, un examen de orina?; R.- no recuerdo señor abogado, pero si consta en el informe debe estar allí; P.- Aquí dice, examen de orina positivo para marihuana?; R.- Entonces se le hizo, un examen de orina y es positivo para marihuana y eso ratifica que la señora es consumidora de marihuana; P.- El acta de reconocimiento identificación, pesaje, toma de muestra y destrucción de sustancias aprehendidas, sujetas a fiscalización, menciona que el peso neto de 9.1 gramos de cocaína, y marihuana 1.3 gramos en relación a ese peso neto de 9.1 gramos de cocaína; Es para consumo inmediato?; R.- En mi informe consta que yo no tengo referencia cuando hice el examen, ni del parte policial, ni del acta de pesaje, y que en todo caso en el momento oportuno opinare al respecto, y como usted me está dando la información de que el peso neto de cocaína es de 9.1 gramos, si la cantidad de peso neto de cocaína es de 9.1 gramos, (100 miligramos) relacionado con la cantidad de consumo, manifiesta la examinada que ella dice que se consume, diez sobres de cocaína, y

7 Juicio Penal N~ generalmente un sobre de cocaína pesa aproximadamente 1 gramo, entonces considero que esos nueve gramos, que dan cien miligramos es una cantidad compatible para un consumo inmediato personal; P.- En lo que se refiere a 1.3 gramos de marihuana?; R.- En cuanto a la cantidad de marihuana, 1.3 gramos, relacionando con la cantidad de consumo que manifestó la examinada que se consume dos funditas diarias de marihuana, también esa cantidad de 1.3 es compatible para un consumo inmediato personal; P.- Doctor la firma que consta en este informe es suya?; R.- Sí. El doctor Camino solicita que se tome en cuenta el testimonio del doctor Alfonso Proaño Jiménez, así como su informe que consta del proceso a fojas 41 a 43 del cuaderno de instancia de la Corte Nacional. El doctor José García Falconí, en representación del señor Fiscal General del Estado en el contrainterrogatorio al perito preguntó: P.- Señor doctor Alfonso Proaño Jiménez, usted conoce la regulación sobre el CONSEP, que señala el limite maximo para el consumo de drogas2, R - Conozco la referencia en cuanto a cantidad minima que debe tener una persona tanto de cocaina, como de base marihuana, P - ~Cual es la cantidad señor doctor2, R - Dos gramos de cocaina y diez gramos de marihuana; P.- Señor doctor en el caso de que se le encuentre a una persona con 31.5 gramos de cocaína, rebasa o no el límite que señala el CONSEP? Objeción por parte del Dr. Wilson Camino, la que no se da paso y continua el representante del señor Fiscal General, repitiendo la pregunta, P - Señor doctor usted considera que 31.5 gramos de cocaína, es o no demasiado para el consumo inmediato?; R.- Sí, yo considero que 31 gramos de cocaína es exagerado para un consumo inmediato personal; P.- Señor doctor Alfonso Proaño una persona puede ser adicta y también traficante?, Objeción, por parte del Dr. Wilson Camino, aceptándose la objeçión por el Juez ponente quien solicita que se reformule la pregunta y el Dr. García Falconí reformula; P.- Señor doctor Alfonso Proaño, dentro de sus 40 años de práctica profesional ha considerado que una persona además de adicta puede ser traficante?; R. Generalmente las dos figuras existen el consumo con el tráfico de droga, pero yo no puedo opinar en el informe, que la examinada es un traficante, porque no me

8 Juicio Penal N~ corresponde a mi eso, solo me corresponde determinar si el examinado es consumidor o fármaco dependiente. Se recepta el testimonio de la señora Julia Eulalia Flores Cortez, testigo de la recurrente tomándole el juramento de rigor y advirtiéndole de las consecuencias legales en caso de no decir la verdad; a las preguntas realizadas por el Dr. Camino respondió: P.- Puede indicar que tiempo usted conoce a la señora Juana Candelario Huerta?; R... Desde hace muchos años antes del 2010; P. Puede indicar, cuándo ya le conoció si tenía algún problema de salud?; R.- Si; P.- de qué clase?; R.- Ella siempre consumía la droga, como yo vivo por ahí cerca, entonces siempre la veía que salía a los patios baldíos; P.- A más de usted otros vecinos conocían de este particular?; R.- Sí. P.- Usted conoce si ese problema de salud ha afectado a la señora Juana Candelario Huerta?; R.- Si le ha afectado bastante. El doctor José García Falconí, contrainterroga a la testigo: P.- Señora usted es psicóloga clínica?; R.- No; P.- Usted es médica?; R.- No. El doctor Jorge Blum Carcelén manifiesta: referente al testimonio de la procesada al haber sido rendido en audiencia de juzgamiento no puede volver a ser rendido ya que no constituye prueba nueva, concediéndole la palabra al doctor Wilson Camino, defensor Público, para que continúe su exposición y concluya con el alegato, el cual dice: > Ha comparecido a esta audiencia el señor Dr. Alfonso Proaño Jiménez, quien ha manifestado que la señora Juana Victoria Candelario Huerta, lleva más de 18 años consumiendo drogas, con lo que podemos entender que es una persona que ha estado inmersa en esta enfermedad y por lo tanto mal se podría condenar a una persona que ha sido considerada enferma. > Que la sentencia del Segundo Tribunal de Garantías Penales de Los Ríos ha mencionado, que son 9.1 gramos de cocaína y 1.3 gramos de marihuana y supo manifestar el señor Dr. Alfonso Proaño Jiménez que esas cantidades que consume la señora Candelario no son excesivas para su consumo y sobre todo también se ha demostrado que es una persona enferma, que consume drogas, por lo que solicita que se sirvan,

9 Juicio Penal N revocar la sentencia condenatoria de 12 años de reclusión, que no corresponde, porque es una persona enferma de consumo de drogas. > Que el señor Fiscal se refirió a una tabla que le preguntó al señor Doctor Alfonso Proaño Jiménez sobre si conoce la tabla del CONSEP, esas tablas son referenciales, no están en aplicación, no son vinculantes para los señores juzgadores, no podríamos tomar en cuenta, porque es únicamente referencial, lo que si se debe establecer es si la señora Candelaria, es o no consumidora y si esa cantidad es excesiva. > Que el artículo 103 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, como la norma interpretativa, manifiesta, en el sentido de que se extingue la acción penal, según el caso que aplicaba con anterioridad a la vigencia de última ley, sobre las personas convictas, acusadas del consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, cualquiera que hubiere sido la norma de la ley reformada que se les hubiera aplicado las que en virtud de estas reforman que han sido modificadas o derogadas, en consecuencia los Jueces Penales, Tribunales, Cortes Superiores y Corte Suprema segun el caso, estan obligadas a otorgar la libertad a dichas personas. > Que la Constitución menciona en su artículo 424, que es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otro del ordenamiento jurídico; que el articulo 426 de la Constitucion, manifiesta que las normas constitucionales y las premisas internacionales de derechos humanos siempre que sean más favorables a las establecidas en la Constitución, aunque las partes no las invoquen expresamente, serán de inmediato cumplimiento y aplicación; como también se refiere al artículo 417 indicando que se deben aplicar los principios pro ser humano, en ese sentido tal como mencionan los artículos ya indicados, así como el artículo 11, numeral 3 de la Constitución indica que los derechos y garantías establecidos en la misma, y en los Instrumentos Internacionales de derechos humanos, serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidor o servidora pública, administradora judicial, de oficio o a petición de parte, ya que para el ejercicio de los derechos y las garantías constitucionales, no se exigirá condiciones y requisitos que no estén establecidas en la Constitución o la

10 Juicio Penal N ley, y el numeral 4, del articulo 11 ibídem indica, que ninguna norma podrá restringir el derecho y las garantías constitucionales y el numeral 9 ibídem, dice que el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constitución. >~ Que con estas normas constitucionales fundamentales, solicita que al haber demostrado que la señora Candelario, es una persona enferma del consumo de drogas, y que no puede ser criminalizada al haber demostrado que las cantidades que se refiere la sentencia, como peso neto 9.1 de cocaína y 1.3 de marihuana no son excesivos para el consumo inmediato, solicita que se acepte el recurso de revisión interpuesto y se ordene su inmediata libertad. V.- INTERVENCIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.- Dando contestación al recurso de revisión planteado, el delegado del señor Fiscal General del Estado, doctor José García Falconí, en lo principal señaló: > Que el Tribunal Segundo de Garantías Penales de Los Ríos, con fecha 6 de mayo del 2011, dicta sentencia en la que señala que existe con certeza el delito tipificado y sancionado en el artículo 62 de la Ley de Drogas, responsabilizando como autora de este ilícito a la hoy recurrente señora Juana Victoria Candelario Huerta, de 29 años de edad y le sanciona a la pena de 12 años de reclusión mayor extraordinaria, además de la multa correspondiente y la consulta al superior, conforme a la ley. La Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos, con fecha 19 de julio del 2011 desecha el recurso de apelación y confirma en todas sus partes la sentencia dictada por el tribunal ad- quo, es decir que existe la doble sentencia condenatoria. >~ Que la recurrente de esta sentencia, interpone el recurso de revisión fundamentado en las causales 3, 4 y 6 del artículo 360 del Código de Procedimiento Penal, señalando que el recurso de revisión más que un recurso es una acción, es un juicio contra otro juicio, porque trata de romper lo que se llama en doctrina el principio de la cosa juzgada formal y material, de tal manera, que el recurso de revisión es un recurso extraordinario e inminentemente técnico.

11 Juicio Penal N~ lo > Que el artículo 359 del Código de Procedimiento Penal, dice, el recurso de revisión procede por una de las causas previstas en el artículo siguiente, podrá proponerse, en cualquier tiempo después de ejecutoriada la sentencia condenatoria; que el articulo 76 numeral 2 de la Constitución de la República, garantiza como uno de los pilares fundamentales la presunción de inocencia, o sea, todos somos inocentes y debemos ser tratados como tal mientras, no haya una sentencia condenatoria ejecutoriada y en este caso la señora recurrente Juana Victoria Candelario Huerta ya tiene sentencia condenatoria ejecutoriada, ya no goza del estatus de inocente, ahora le toca a la señora Candelario, justificar con prueba plena y de una magnitud tal, que demuestre que los señores jueces que dictaron la sentencia, lo hicieron de una manera injusta. ~ Que la causal sexta, no requiere de ninguna prueba, en este caso existe un examen de la doctora Mariana Torres Salazar, en la que señala que la droga incautada en el domicilio de la recurrente señora Juana Victoria Candelario Huerta es positivo para cocaina y marihuana, o sea que no procede el recurso de revision por la causal sexta, porque esta comprobado conforme al derecho la existencia del delito. > La causal tercera, dice si la sentencia se ha dictado en virtud de documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados, esto es fundamental demostrar con nuevas pruebas, es decir aquellas pruebas que no se han practicado en la audiencia de juzgamiento, de tal magnitud que rompa el principio de la cosa juzgada formal y material que usa cada sentencia, porque toda sentencia que dictan los señores jueces goza de la presunción de legalidad, veracidad, buena fe y ejecución inmediata, solo hasta que el juez correspondiente diga lo contrario. > La causal cuarta dice, cuando no se demostrare que el sentenciado o la sentenciada no es responsable, es decir que tiene que justificar que fue otra persona la causante de ese delito y no la señora Juana Victoria Candelario Huerta; para ello la defensoría pública ha presentado dos pruebas, el informe del doctor Alfonso Proaño quien manifiesta de que la señora es narco dependiente, y que el examen de orina dio positivo para marihuana y el doctor Alfonso Proaño fue categórico en señalar que la droga incautada en honor a

12 Juicio Penal N la verdad, la buena fe procesal que tenemos que usar son 31.5 gramos de cocaína como peso bruto y 2 gramos de peso bruto de marihuana y el peso neto no es de 9.1 es de gramos de cocaína así está en la sentencia y también es de 1.3 gramos de marihuana. ~ El artículo 83.1 de la Constitución de la República, se refiere a la restricciones judiciales de los señores jueces y el articulo 76 numeral 6 de la Constitución, señala las reglas del debido proceso, que dice: en todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden se asegurará el derecho al debido proceso, que incluirá las siguientes garantías básicas, el numero 6 dice: la ley establecerá la debida proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones penales, administrativas o de otra naturaleza, que se refiere al principio de proporcionalidad, como el equilibrio que debe existir entre el poder punitivo, entre el us puniendi que tiene el Estado y los derechos de la persona. Que los fallos de la Corte Constitucional, que tienen fuerza vinculante para todos nosotros, y hasta por seguridad jurídica, la Corte Constitucional ha manifestado de manera reiterada que por el principio de proporcionalidad se lo aplica de acuerdo a lo que dice el artículo 76, numeral 6 de la constitución, entre el mínimo y el máximo de la pena, que señala el artículo 62 de la Ley de Drogas, que es el delito que está tipificado en el presente caso, dice mínimo 12 años, máximo 16 años, ya que la pena está dentro de este límite de tolerancia y proporcionalidad. Por lo que la Fiscalía solicita que se rechace el recurso de revisión interpuesto. DERECHO A LA RÉPLICA.- Se concede el derecho a la réplica al defensor de la procesada Dr. Wilson Camino, quien manifiesta: > Que cabe aclarar al Tribunal, que no estamos hablando de 13 gramos de cocaína, en el acta de reconocimiento, identificación, pesaje, toma de muestras y destrucción de sustancias aprendidas sujetas a fiscalización, que consta del proceso, dice que la droga encontrada a la señora Candelario, es peso neto 9.1 gramos de cocaína, y peso neto de 1.3 de marihuana, lo que Fiscalía, hace relación es 3.2 gramos de cocaína, encontrados en el domicilio de otra persona en el del señor Vera Zamora Carlos, cuando la policía, hace

13 Juicio Penal N~ el allanamiento a las dos casas, en esta es donde encuentran 7.7 gramos con peso bruto de cocaína, y peso neto 3.2 gramos, entonces lo que ha hecho fiscalía es sumar esa cantidad de droga encontrada en otra casa, de otros procesados, los cuales fueron sobreseídos por esa cantidad de droga. >~ Que fiscalía tiene una confusión, donde hace entender que los 9.1 gramos de cocaína sumados los 3.2 gramos de cocaína del señor Vera Zambrano, ahí se hace 13 gramos, eso no es lo que le corresponde a la señora Candelario y lo menciona la misma sentencia del Tribunal. DERECHO DE ÚLTIMA PALABRA La señora Juana Victoria Candelario Huerta, acompañado del defensor público y a través del sistema de videoconferencia, dijo: > Yo lo único que les puedo decir señores jueces, que soy una persona inocente, siempre he sido consumidora, jamás vendedora, por varios problemas en mi hogar, yo soy una madre de familia, tengo mis hijos menores de edad, por eso les pido a ustedes que me concedan mi libertad para salir adelante con mis hijos, para comenzar una nueva vida, salir adelante, ya les voy a dar buen ejemplo a mis hijos, eso es lo único que les pido señores jueces. VI - ANALISIS DEL TRIBUNAL DE REVISION - La sentencia una vez ejecutoriada, se presume justa y verdadera; pero en ciertos casos, existen circunstancias fuera del dominio del juzgador que generan errores en el fallo, es así que el legislador ha normado un mecanismo (revisión) que reivindica el derecho de los ciudadanos a reclamar la debida aplicación de la norma jurídica en base a hechos o circunstancias que no fueron considerados al momento de dictar sentencia, o se apreciaron erróneamente, permitiendo eliminar de esta manera una sentencia injusta. Para corroborar lo antes indicado, citamos al magistrado español José Luis Seoane Spiegelberg, quien concibe al recurso de revisión como un instrumento de impugnación de las sentencias firmes (...) la revisión se configura como un medio de

14 Juicio Penal N~ impugnación extraordinario y excepciona4 únicamente factible por motivos tasados, de interpretación restrictiva en cuanto afecta a la santidad de la cosa juzgada, (...) Esta excepcionalidad determina que la revisión solo sea viable por la concurrencia de determinadas circunstancias que no habían sido contempladas en el proceso que se revisa, cuyo conocimiento o incidencia condicionan la justicia y acierto de la sentencia firme y que determinan, por su entidaø, que la seguridad jurídica haya de ceder frente a una sentencia viciada por reprobables acciones ~. El recurso de Revisíón se puede plantear, después de que se encuentra ejecutoriada la sentencia, en los casos expresamente señalados en el Art. 360 del Código de Procedimiento Penal, que son: 1) Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta; 2) Si existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias sobre un mismo delito contra diversas personas, sentencias que por ser contradictorias revelen que una de ellas está errada; 3) Si la sentencia se ha dictado en virtud de documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados; 4) Cuando se demuestra que el sentenciado no es responsable del delito por el que se lo condenó; 5) Cuando se haya promulgado una ley posterior más benigna; y, 6) Cuando no se hubiere comprobado conforme a derecho, la existencia del delito a que se refiere la sentencia. Excepto el último caso la revisión solo podrá declararse en virtud de nuevas pruebas que demuestren el error de hecho de la sentencia impugnada. El recurso de Revisión es extraordinario y eminentemente técnico que debe sujetarse a una de las causales establecidas en el artículo antes mencionado con excepción de la sexta se debe presentar prueba nueva, de tal contundencia que destruya las que sirvieron para sustentar la sentencia ejecutoriada dictada en su contra y que ha pasado a constituirse en cosa juzgada habiendo la recurrente, interpuesto el recurso de revisión por las causales 3, 4 y 6 de la norma procesal antes referida, sosteniendo que tiene un problema de salud, por su adicción a las drogas y que el hecho de haber sido criminalizada por dicha conducta constituye violación del artículo 364 de la Constitución de la República, porque la cantídad de cocaína y marihuana que obra del proceso es ínfima, violentándose además su 1En su obra Los recursos y otros medios de impugnación en la Ley de enjuiciamiento civil, Barcelona, Editorial Bosch, Primera Edición, enero del 2009, págs. 685 y 686.

15 Juicio Penal N~ derecho a la libertad y sobre todo a la libre determinación de su personalidad, ya que ella mismo ha escogido el consumo de sustancias prohibidas pero sin dañar a otras personas, debiendo aplicarse la norma constitucional que prevalece ante otras en el ordenamiento jurídico, indicando que se le debe reconocer su estado de inocencia por ser enferma y consumidora. Para justificar el recurso de revisión planteado, presentó como prueba nueva, el testimonio rendido por el doctor Alfonso Proaño Jiménez, quien afirmó que es médico perito acreditado en el Consejo de la Judicatura y que le realizó el examen psicosomático a la sentenciada, estableciendo que desde los 18 años es consumidora de marihuana y base de cocaína, realizándolo todos los días de día y de noche, lo que le provoca ansiedad, diagnosticando abuso de consumo con pronóstico desfavorable sin tratamiento y que en el examen de orina practicado dio positivo para marihuana, indicando en el contraexamen realizado por el delegado del señór Fiscal General, que si conoce los límites máximos autorizados para consumo y que 31 gramos es exagerado para el consumo personal, tambien rindio testimonio la señora Julia Eulalia Suarez Cortez, quien dijo conocer a la procesada desde antes del 2010 y que tiene problemas de salud porque es consumidora, lo que le ha afectado su vida y en el contraexamen realizado por la Fiscalía indicó, que no es psicóloga clínica; ni médica; concluyendo la recurrente en la fundamentación del recurso y presentación de prueba la aplicación del artículo 76.2 de la Constitución a fin de que se le reconozca el principio de inocencia Este Tribunal de Revisión respecto a la causal sexta, que no requiere de prueba nueva y que procede únicamente cuando no se hubiere comprobado conforme a derecho, la existencia del delito al que se refiere la sentencia, no ha sido justificada por la recurrente, quien reconoce que fue aprehendida con ínfima cantidad de sustancia prohibida, es decir que reconoce la existencia del delito sosteniendo que no puede ser condenada en virtud de la norma constitucional que impide la criminalización del consumo de estupefacientes, pero ello contradice con la prueba presentada en la audiencia de juicio y que corresponde al reconocimiento, identificación, pesaje, toma de muestras y destrucción de las sustancias aprehendidas donde se indica que la sustancia aprehendida en el domicilio de la recurrente tienen un peso bruto de 2 gramos y peso neto de 1.3 de marihuana; peso

16 Juicio Penal N cmé e 15 bruto 31.5 gramos y peso neto 9.1 gramos de cocaína; y del testimonio rendido por la perito químico Dra. Mariana Elizabeth Torres Salazar, quien en síntesis establece que las muestras recibidas, la una de color crema y la otra de fragmentos vegetales corresponden a cocaína y marihuana respectivamente, es decir que en el texto de la sentencia de condena se describe la materialidad de la infracción y la sustancia prohibida, estableciéndose de esta forma que no procede la causal sexta del artículo 360 del Código de Procedimiento Penal. Por otro lado, para justificar la recurrente la causal tercera debía haber probado, con prueba nueva, que la sentencia se ha dictado en virtud de documentos, testigos falsos o informes periciales maliciosos o errados; y, respecto de la causal cuarta, que no se ha demostrado que sea responsable del delito por el que se la condenó; todo lo cual no ha sido justificado con prueba nueva, ya que en ningún momento de la exposición en la fundamentación del recurso la recurrente se refirió a la existencia de algún documento, testigo o informe pericial falso, malicioso o errado, ya que únicamente se limitó a indicar que la cantidad de estupefaciente aprehendido es mínima o ínfima y que sirve para su consumo personal, por su adicción a las drogas, alegación que en ningún momento prueba, ni justifica la existencia de las causales indicadas, ni tampoco todo ello constituye la ausencia de responsabilidad por ser consumidora o enferma, ya que el CQNSEP ha establecido los porcentajes mínimos de tenencia para consumo que debe tener una persona adicta a sustancias prohibidas, que tratándose de cocaína no puede superar un gramo y diez gramos de marihuana, la que se publicó en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 19, del jueves 20 de junio de 2013, reconociendo este Tribunal, que todo adicto es enfermo y por lo tanto debe recibir del Estado el tratamiento adecuado, para reestablecer su quebrantada salud por la adicción a las drogas, pero en el presente caso en concreto, el porcentaje de cocaína que tenía en su poder, esto es 31.5 gramos de peso bruto que corresponden a 9.1 gramos de cocaína supera considerablemente el mínimo que debía portar para su consumo personal y a la luz de la sana crítica dicho exceso era utilizado para la comercialización entre otros consumidores, lo cual está debidamente probado con los testimonios descritos en la sentencia y que fueron presentados como prueba en la Audiencia de Juzgamiento, con los que se establece que los miembros policiales recibieron información

17 Juicio Penal N telefónica indicándoles que en el sector existen dos viviendas, una de construcción mixta y otra de cemento, en las que se estarían dedicando al expendió de sustancias sujetas a fiscalización, habiéndose trasladado a dicho sitio y realizando operaciones básicas de inteligencia, lograron constatar que al lugar se acercaban ciudadanos de dudosa procedencia con apariencia de consumidores, quienes ingresaban y se retiraban del sitio mirando de un lado a otro en actitud sospechosa y que en el domicilio de la señora Juana Candelario Huerta encontraron armas de fuego y sustancias sujetas a fiscalización, que sirvieron para establecer la existencia del delito y la responsabilidad de la procesada. Los testimonios rendidos por el doctor Alfonso Proaño Jiménez y por la señora Julia Eulalia Suárez Cortez, no pueden ser considerados prueba nueva, ni prestan merito procesal alguno para justificar las causales 3 y 4 del artículo 360 del Código de Procedimiento Penal, ya que para los hechos probados en el proceso no es nuevo conocer que la procesada es consumidora de sustancias prohibidas, como marihuana y base de cocaina, cunado la sustancia aprehendida supera los margenes señalados por el CONSEP, y son considerablemente superiores, en lo que respecta a cocaina, que no corresponde a su adiccion, por lo que este Tribunal establece que no han sido justificadas dichas causales y la pena impuesta es proporcional a la que establece el articulo 62 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópic~s, encontrándose esta en el mínimo y el máximo de lo que señala dicha ley IX.- RESOLUCIÓN: Por las consideraciones antes indicadas al no haberse probado el error de hecho en la sentencia atacada, ni las causales 3, 4 y 6 del artículo 360 del Código de Procedimiento Penal, ni la prueba planteada ha podido destruir el fundamento de la cosa juzgada, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA por unanimidad de conformidad con el artículo 367 del Código de Procedimiento Penal se declara improcedente el recurso de revisión planteado por Juana Victoria Candelario Huerta, disponiéndose que se devuelva el

18 Juicio Penal N~ ( C proceso, al Juez de primer nivel, para el cumplimiento de la pena impuesta. Notifíquese y Cúmplase.- JU SEC

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 1384-2012 RESOLUCION: No 174-2013 - SALA PENAL PROCESADO: DELICE MARÍA PEREA PALACIOS OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO RECURSO: REVISIÓN POR. TENENCIA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL NO. 740-2012 RESOLUCIÓN NO. 238-2013 PROCESADO: SUÁREZ GUEVARA ALEX JAVIER OFENDIDO: MEDRANDA CUERO DANIELA JANETH RECURSO: CASACIÓN POR: VIOLACIÓN

Más detalles

R. del E. En el juicio penal seguido en contra de Aham Emmanuel, por tenencia y posesión ilícitas de estupefacientes, hay lo siguiente:

R. del E. En el juicio penal seguido en contra de Aham Emmanuel, por tenencia y posesión ilícitas de estupefacientes, hay lo siguiente: R. del E. Quito, 11 de noviembre de 2014 M. B. Señor: CASILLERO: En el juicio penal seguido en contra de Aham Emmanuel, por tenencia y posesión ilícitas de estupefacientes, hay lo siguiente: CORTE NACIONAL

Más detalles

SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO.

SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO. CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL. PENAL MILITAR. PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO. JUICIO PENAL:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESQLIJCION: No SALA PENAL GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ CARMEN EDILMA JIMENEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESQLIJCION: No SALA PENAL GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ CARMEN EDILMA JIMENEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 581-2012- VR RESQLIJCION: No. 1172.2012. SALA PENAL PROCESADO: GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ OFENDIDO: CARMEN EDILMA

Más detalles

Defensoría Pública del Ecuador

Defensoría Pública del Ecuador CÁRCEL Y DROGAS EN ECUADOR Crítica y defensa jurídica pública Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General Quito, 20 de julio de 2016 Influencia del Indulto a las mulas del narcotráfico en el descenso

Más detalles

JUSTICIA SALA PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO

JUSTICIA SALA PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO Juicio Penal No. 95-2013 (YP) RESOLUCION No. 1087-2013 Delito de: ACCIDENTE MARITIMO Recurso: CONSULTA Procesado: SEGUNDO

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL M~LITAR-PENAL POUCDAL Y TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL M~LITAR-PENAL POUCDAL Y TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA PENAL-PENAL M~LITAR-PENAL POUCDAL Y TRANSITO JUICIO PENAL: No. 955-2013- AR RESOLUCION: No. 1073-2013 - SALA PENAL-PENAL MILITAR-PENAL POLICIAL Y TRANSITO PROCESADO: CARVAJAL

Más detalles

21C. fi t~ç~ 2041 Q&*Jj% g~4rq9a. -o~~eriw Ccoi~yza IL,W ~I3ra apis] e.. ~ .. c9zgniia ~Q~f~? $Ote~](n2 &Wagjrp Ji h Ócaç~)

21C. fi t~ç~ 2041 Q&*Jj% g~4rq9a. -o~~eriw Ccoi~yza IL,W ~I3ra apis] e.. ~ .. c9zgniia ~Q~f~? $Ote~](n2 &Wagjrp Ji h Ócaç~) 21C fi t~ç~ 2041 Q&*Jj% 0140.. g~4rq9a -o~~eriw Ccoi~yza IL,W ~I3ra apis] e.. ~.. c9zgniia ~Q~f~? $Ote~](n2 &Wagjrp Ji h Ócaç~). le II r CORTE NACIONAL DE JUSTICIA y md. & Kd,IkflMpN CORTE NACIONAL DE

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL SIlICIO PENIL N : 934-2012 RESOLUCIÓN N : 419-2013 PROCESADO: SEMPERTLGUI SOLIS JOSUE PAUL OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO DELITO: INCENDIO PROVOCADO

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

JUICIO PENAL N : N DE RESOLUCIÓN:

JUICIO PENAL N : N DE RESOLUCIÓN: JUICIO PENAL N : 162-2011 N DE RESOLUCIÓN: 1333-2012 IMPUTADO: ROSA MARIA MEZA CORDOVA AGRAVIADO: ESTADO ECUATORIANO DELITO: TENENCIA DE DROGAS RECURSO CASACIÓN lv JUEZ PONENTE: DR. JOHNNY AYLUARDO SALCEDO

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. No SSPPMPPT

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. No SSPPMPPT CORTE NADONAI. DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 1344-2013 - VRV RESOLUCION: No. 1175-2013- SSPPMPPT PROCESADO: GOMEZ DE LA TORRE FRANCO DORIAN OFENDIDO: CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO RECURSO:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, martes 25 de noviembre del 2014.--------------------------------------------------

Más detalles

ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO EN LOS DELITOS RELACIONADOS CON LAS DROGAS EN ECUADOR. Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General

ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO EN LOS DELITOS RELACIONADOS CON LAS DROGAS EN ECUADOR. Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General ALTERNATIVAS AL ENCARCELAMIENTO EN LOS DELITOS RELACIONADOS CON LAS DROGAS EN ECUADOR Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General Luigi Ferrajoli DE LA COMEDIA A LA TRAGEDIA EL CASO DEL NEGRO

Más detalles

~L~?CÑR SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO RECURSO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. EA~...\~c~s.çe\ a. 50; ~s. + (ia~~ços Cc~ (1 (5 N :

~L~?CÑR SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO RECURSO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. EA~...\~c~s.çe\ a. 50; ~s. + (ia~~ços Cc~ (1 (5 N : a. 50; ~s. ~ + (ia~~ços Cc~ (1 (5 e O \c~ CL.Jo$i~LO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA r ~L~?CÑR SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO PA L IGIJEZ BiOs PONENfl XIMENA VINTIMILIA M JUEZ~ MERCK BENAVIDES

Más detalles

SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA PROCESADO: MARIANA CUMANDA GALARRAGA BURGASI,

SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA PROCESADO: MARIANA CUMANDA GALARRAGA BURGASI, SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA JUICIO No 698-2013 PROCESADO: MARIANA CUMANDA GALARRAGA BURGASI, AGRAVIADO: EL ESTADO ECUATORIANO MOTIVO: DROGAS

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO RECURSO No. 205-2011 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 21 de junio de 2013 Las 8h40.-----------------------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ~ % /.. *- / CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 0406-LN-2008 RESOLUCIÓN: No. 206-2012-SALA PENAL PROCESADO: BAQUE WILSON DANIEL Y OTRO OFENDIDO: REMACHE

Más detalles

m o r -n m C m G) C O. O O TI O 5 1 x 5> o > m 5 (1) Z m rl c o 0 O H n O m Q Q -u m o r c ~c) ~ç3~r. NÇ i- & :~

m o r -n m C m G) C O. O O TI O 5 1 x 5> o > m 5 (1) Z m rl c o 0 O H n O m Q Q -u m o r c ~c) ~ç3~r. NÇ i- & :~ m o x > o m o r c ~c) z r -n m C m G) C o O. O O TI O 5 1 x 5> o 9 > m 5 (1) Z m rl c o 0 O H n O m Q Q -u m o O ~ç3~r. NÇ i- & :~ _ t fl 1 c. 5 4 CORTE Qggt(~ ~ JUEZ PONENTE DR. PAÚL ÍÑIGUEZ RÍOS (Art.

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO ÉDISON SALVADOR SALAZAR GUILLÉN

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO ÉDISON SALVADOR SALAZAR GUILLÉN CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO JUICIO PENAL No. 68-2013 RESOLUCION No. 1379-2013 IMPUTADO: ÉDISON SALVADOR SALAZAR GUILLÉN OFENDIDO:

Más detalles

SEGUNDO.- VALIDEZ PROCESAL.- El recurso de apelación ha sido sustanciado de conformidad con el artículo 44 numeral 4 de la Ley Orgánica de Garantías

SEGUNDO.- VALIDEZ PROCESAL.- El recurso de apelación ha sido sustanciado de conformidad con el artículo 44 numeral 4 de la Ley Orgánica de Garantías C-c4l-ÚI é CORTE NACIONAL DE JUSTICIA..- SALA ESPECIALIZADA DE LO LABORAL Quito, 06 de noviembre del 2014.- Las 11:45.- VISTOS: El accionante ciudadano Hoover Henry Mina Mina, interpone recurso de apelación,

Más detalles

SEGUNDO.- COMPETENCIA.- El Tribunal es competente para conocer el recurso de casación en virtud de las disposiciones contenidas en los Arts.

SEGUNDO.- COMPETENCIA.- El Tribunal es competente para conocer el recurso de casación en virtud de las disposiciones contenidas en los Arts. ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 08 de marzo de

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL Juez Ponente: María Rosa Merchán Larrea Quito, 27 de enero de 2014, las 11h00 VISTOS: (Juicio 921-2011) ANTECEDENTES En el juicio ordinario que por

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES ANTECEDENTES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES JUEZA PONENTE: Dra. María Rosa Merchán Larrea. Quito, 26 de febrero de 2014, las 11h15. VISTOS: (Juicio No.

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO JUICIO PENAL NO. 1248-2013 RESOLUCIÓN NO. 1170-20 13 PROCESADO: TITUAÑA CALAPIÑA LUIS GULLERMO OFENDIDO:

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Recurso No. 618-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Quito, a 17 de abril de 2014. Las 10h30.-----------------------------------------------------

Más detalles

-~ e 4,, e e e- e, 4, e fr e. le, 4.. e., e,., fr k 4., 4,, :«~ e.,

-~ e 4,, e e e- e, 4, e fr e. le, 4.. e., e,., fr k 4., 4,, :«~ e., fr e. e. 4, -~ e 4,, e e e- e e, 4, 1,, SL 4, e fr e fr le, 4.. e., e e. e,., fr k 4., 4,, :«~ e., VI 1 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. Quito, VISTOS: de julio 2012; a las 12H30.- En el día

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL : CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No 854-2012 RESOLUCION: No 58-2013 - SALA PENAL PROCESADO: BYRON ISIDRO VELIZ CASTRO OFENDIDO: HENRRY PALALLO MONTAÑO

Más detalles

Juez ponente: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 12 de junio de Las 09h27.

Juez ponente: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 12 de junio de Las 09h27. Recurso de apelación de hábeas corpus No. 237-2013 Juez ponente: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 12 de junio de 2013.- Las 09h27.- VISTOS:

Más detalles

CORTE NACiONAL DE JUSTKLI

CORTE NACiONAL DE JUSTKLI CORTE NACiONAL DE JUSTKLI PR1MERASA~ DE [6 PENAL 1 ~ -,2daue*C -. 3/3 7-~4fi: 3/9-: -- 4 4h~ RÉCURSOC~S~CIO(J L ~. JUICIO No.*Y.~ 1~ RESOLUCION No.: prqcesado:.ç~s~.. M.~t.c~t.G~VALLOS SLLÑO / - : ~. 4GRAVIADO:..ZPR-)S

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NAQONAL~ JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 792-2012- CT RESOLUCION: No. 1378-2012 - SALA PENAL PROCESADO: RODRIGUEZ JOSE Y OTROS OFENDIDO: SANCHEZ GUERRA ALICIA

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL PÁGINAWEB. DENTRO DE LA CAUSA No TCE, SE HA DISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRIBIR:

REPÚBLICA DEL ECUADOR TRIBUNAL CONTENCIOSO ELECTORAL PÁGINAWEB. DENTRO DE LA CAUSA No TCE, SE HA DISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRIBIR: TRIBU N' CONTENCIOSO HECT' PÁGINAWEB DENTRO DE LA CAUSA No. 157-2011-TCE, SE HA DISPUESTO LO QUE ME PERMITO TRANSCRIBIR:.- Quito D.M., primero de octubre de dos mil doce, las 14h00.- VISTOS: Llega a conocimiento

Más detalles

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l

se encontraba ejecutoriada por el ministerio de la ley, sin embargo se concedió el recurso de0l Corte Constitucional del ecuador Caso N 1625-16-EP Juez ponente: Abogado Francisco Butiñá Martínez CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 11 de octubre de 2016, las 11:34.- Vistos.- De conformidad

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las JUICIO NO. 121-2010 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL.- QUITO, 16 de mayo del 2012, a las 11H00,.- VISTOS: Practicado el resorteo de las causas,

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, lunes 18 de enero del 2016, las 15h40.- A S U N T O Resolución del

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-Quito, a 14 de junio de 2013; las 09h00.- VISTOS: En virtud de que losjueces Nacionales que suscribimos este auto, hemos sido designados por el

Más detalles

Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 17 agosto de 2012; las 08h30.-

Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 17 agosto de 2012; las 08h30.- PROCESO CIVIL N 809-2010 Asunto: Reivindicación CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL. Quito, a 1 agosto de 2012; las 08h30.- VISTOS: Luis Antonio Quiguango Castro presenta recurso

Más detalles

Juicio No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.-

Juicio No CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.- Juicio No. 680-2009 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 13 de junio de 2012; las 08h00.- VISTOS.- El juicio verbal sumario que por dinero sigue Jackeline Ambrosi Alcivar

Más detalles

EXAMEN PARA SECRETARIO DE TRIBUNAL PENAL. 1. Cuáles son las obligaciones del secretario en la audiencia del juicio?

EXAMEN PARA SECRETARIO DE TRIBUNAL PENAL. 1. Cuáles son las obligaciones del secretario en la audiencia del juicio? EXAMEN PARA SECRETARIO DE TRIBUNAL PENAL 1. Cuáles son las obligaciones del secretario en la audiencia del juicio? 2. El juez que tramita un juicio penal de aquellos que sólo pueden perseguirse con acusación

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ A S U N T O CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ LUIS TERÁN SUÁREZ Quito, lunes 6 de julio del 2015, las 14h28.- A S U N T O Resolución del

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Recurso No. 502-2012 CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ Quito, a 29 de abril de 2014. Las 11H50.----------------------------------------------------

Más detalles

Recurso de Casación No

Recurso de Casación No RECURSO DE CASACIÓN No. 531-2010 (Nulidad de Contrato de Compra Venta) JUEZ PONENTE: Dr. Álvaro Ojeda Hidalgo CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, 10 de octubre de 2012, las

Más detalles

SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. RESOLUCION: No SALA PENAL BUENO QUICHIMBO MANUEL SALVADOR JAPA ESPINOZA MARIA RUDECINDA

SALA DE LO PENAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. RESOLUCION: No SALA PENAL BUENO QUICHIMBO MANUEL SALVADOR JAPA ESPINOZA MARIA RUDECINDA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 482-2012 - CT RESOLUCION: No. 1228-2012 - SALA PENAL PROCESADO: BUENO QUICHIMBO MANUEL SALVADOR OFENDIDO: JAPA ESPINOZA

Más detalles

respectivamente, los que fueron aceptados a trámite el 03 degenero de 2013, a

respectivamente, los que fueron aceptados a trámite el 03 degenero de 2013, a Causa No. 1877-13-EP Jueza constitucional ponente: Dra. María del Carmen Maldonado Sánchez. CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D. M., 06 de febrero de 2014, las 09:48. Vistos: De conformidad

Más detalles

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 27 de noviembre de

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 27 de noviembre de Corte Constitucional del ecuador Caso N 1825-14-EP Juez Ponente: Dr. Antonio Gagliardo Loor, MSc. CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 27 de noviembre de 2014, las 11:22.- Vistos.- De conformidad

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Juicio No. 479-2012 Jueza Ponente: Dra. Paulina Aguirre Suárez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 20 de septiembre del 2013, a las 10h40.--------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 158 2014 RESOLUCION: No. 841-2014 SPPMPPT PROCESADO: EDGAR EMILIO SANCHEZ SANDOVAL OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO RECURSO: REVISION POR. TENENCIA Y POSESION ILICITA

Más detalles

Quito, a 5 de Julio del Las 11H

Quito, a 5 de Julio del Las 11H RECURSO No. 380-2010 JUEZ PONENTE: Dra. Maritza Tatiana Pérez Valencia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 5 de Julio del 2012. Las 11H30.--------------------------------------

Más detalles

SALA DE LO PENAL ROBO AGRAVADO. JUICIO PENAL: No RESOLUCION: No ESPINOSA HARO EDWIN PAUL, ROHA GARCIA JOSE ANTONIO

SALA DE LO PENAL ROBO AGRAVADO. JUICIO PENAL: No RESOLUCION: No ESPINOSA HARO EDWIN PAUL, ROHA GARCIA JOSE ANTONIO 1 si CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 428-2012 RESOLUCION: No. 755-2013 PROCESADO: ESPINOSA HARO EDWIN PAUL, ROHA GARCIA JOSE ANTONIO OFENDIDO: NIQUEL

Más detalles

CORTE NACIIONAL DE JUST~C~A SALA DE LO PENAL, PENAL MILOTAR, PENAL POLICNAL, TRANSIITO

CORTE NACIIONAL DE JUST~C~A SALA DE LO PENAL, PENAL MILOTAR, PENAL POLICNAL, TRANSIITO CORTE NACIIONAL DE JUST~C~A SALA DE LO PENAL, PENAL MILOTAR, PENAL POLICNAL, TRANSIITO JUICIO PENAL N2: 887-2013 RESOLUCIÓN N2: 370-2014 PROCESADO: PACHECO BARRAGAN SAMUEL ERICO OFENDIDO: ESTADO ECUATORIANO

Más detalles

\,er JUSTICIA. JUICIO PENAL: No t4k CORTE / Y S NACIONAL DE CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESOLUCION: No.

\,er JUSTICIA. JUICIO PENAL: No t4k CORTE / Y S NACIONAL DE CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESOLUCION: No. t4k CORTE / Y S NACIONAL DE \,er JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 22-2013 RESOLUCION: No. 19-2014 PROCESADO: VICTOR ERREYES TOSCANO OFENDIDO: EL ESTADO RECURSO: CASACION

Más detalles

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No

COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES. RESOLUCIÓN No COMPETENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LAUDOS ARBITRALES, ACTAS DE MEDIACIÓN Y ACTAS TRANSACCIONALES RESOLUCIÓN No. 06-2017 1.- ANTECEDENTES JURÍDICOS: El Código Orgánico General de Procesos, COGEP, promulgado

Más detalles

RECURSO No RECURSO No PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

RECURSO No RECURSO No PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ RECURSO No. 487-2012 PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 19 de diciembre de 2013. Las 08h10.----------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO. Quito, a 29 de Agosto de Las 11H

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO. Quito, a 29 de Agosto de Las 11H RECURSO No. 02-2011 JUEZ PONENTE: DR. JOSÉ SUING NAGUA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de Agosto de 2012.- Las 11H00.---------------------------------- VISTOS:

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las RECURSO DE CASACIÓN 6-09 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 22 de abril de 2013; las 16h4 VISTOS: Avocamos conocimiento

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.-

NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- RECURSO No. 667-2012 JUEZ PONENTE: DR. Juan Montero Chávez CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 19 de diciembre de 2013. Las 08h24.-----------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de Las 12h49.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de Las 12h49.- JUEZ PONENTE: DR. ÁLVARO OJEDA HIDALGO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, 11 de junio de 2013.- Las 12h49.- VISTOS: En virtud de que la Jueza y Jueces Nacionales

Más detalles

RESOLUCION No PONENTE: DR. CLOTARIO SALINAS MONTAÑO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, a 10 de marzo

RESOLUCION No PONENTE: DR. CLOTARIO SALINAS MONTAÑO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, a 10 de marzo RESOLUCION No. 55-2011 PONENTE: DR. CLOTARIO SALINAS MONTAÑO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, a 10 de marzo de 2011; Las 17H00 VISTOS: (586-2009) Inconformes con

Más detalles

SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No RESOLUCION: No PROCESADO: ZERDA CRESPO ARMANDO ODILON OFENDIDO:

SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No RESOLUCION: No PROCESADO: ZERDA CRESPO ARMANDO ODILON OFENDIDO: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALR ES~EC~4UZ4D~ DE LOPENAL PENAL MILgAR, PENAL POLICIAL Y TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 365-2013 RESOLUCION: No. 1423-2013 PROCESADO:

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDAD O: MARÍA MAGDALENA ÁLAVA SAN PEDRO INSTITUTO ECUATORIANO DE

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua Resolución No. 431-2012 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 16h41 VISTOS: Avocamos

Más detalles

Americana sobre Derechos Humanos, artículos 10 y11.1 de la Declaración Universal de^

Americana sobre Derechos Humanos, artículos 10 y11.1 de la Declaración Universal de^ DEL ECUADOR CasoN. 0417-15-EP Jueza Ponente: Dra. Ruth Seni Pinoargote CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN- Quito, 26 de marzo de 2015, a las llh28.- VISTOS.- De conformidad con las normas de la Constitución

Más detalles

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016,

CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016, delecuador Caso N 1110-16-EP Juez ponente: Abogado Francisco Butiñá Martínez CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito, 28 de junio de 2016, las 12:41.- Vistos.- De conformidad con las normas de

Más detalles

Corte Constitucional delecuador

Corte Constitucional delecuador Corte Constitucional delecuador Caso N". 1916-13-EP Jueza ponente: Wendy Molina Andrade CORTE CONSTITUCIONAL.- SALA DE ADMISIÓN.- Quito D.M., 27 de marzo de 2014, las 13h32.- Vistos.- De conformidad con

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.-

NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR.-SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.- Resolución No. 76-202 En el Juicio especial No. 232-202 Wg que por alimentos, sigue Mariela Villota Burbano contra Wilson Escobar Solano, hay lo que sigue: CONJUEZA PONENTE: Dra. Rosa Álvarez Ulloa CORTE

Más detalles

PRIMERO ANTECEDENTES. (Omissis) CUARTO ESCRITOS DE DEFENSAS Y ALEGATOS

PRIMERO ANTECEDENTES. (Omissis) CUARTO ESCRITOS DE DEFENSAS Y ALEGATOS CALIFICACIÓN DE DESPIDO. REENGANCHE. PAGO DE SALARIOS CAÍDOS. El patrono no podrá negarse al reenganche y pago de salarios caídos por existir una orden de alejamiento de un trabajador hacia la beneficiaria

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL CORTE NACIUUALDE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 1494-2012 V.S RESOLUCION: No. 590-2013- SALA PENAL PROCESADO (A): MURILLO Din LUIS ARTURO Y OTROS. OFENDIDO (A):

Más detalles

Conflicto de Competencia N o

Conflicto de Competencia N o CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA Quito, martes 24 de marzo de 2015, las 09h14.---------------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA 6- CORTE NACIONAL DE JUSTICIA JUICIO: 705-2011 (Yadira Torres) PROCESADO: MIELES BRAVO ROSA AGRAVIADO: EL ESTADO RECURSO: CASACION DELITO: TENENCIA ILICITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES DESTINO: PRIMERA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. ANA MARÍA CRESPO SANTOS

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. ANA MARÍA CRESPO SANTOS CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. ANA MARÍA CRESPO SANTOS Quito, martes 28 de julio del 2015, las 16h29.- VISTOS: Conocemos de la

Más detalles

SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO

SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO SALA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO JUICIO PENAL: No. 953-2011 RESOLUCION: No. 824-2013 - SALA PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO PROCESADOI FABIÁN RIVERA

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA t\ej~4~~~oce - 9t o~*0d 41Q CORTE NACIONAL DE JUSTICIA PRIMERA SALA DE LO PENAL RECURSO. CkSACION juicid~io.: OI1JG RESOLUCIÓN No PROCESADO: ~~9N ~Ç!tPÇ.O ~. Y QTRQ AGRAVIADO: R~. - ;~UaTR MOTIVO: ~ U]

Más detalles

LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CONSIDERANDO

LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CONSIDERANDO NORMAS DE COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTANCIACIÓN DE LOS PROCESOS MILITARES Y POLICIALES INICIADOS CON ANTERIORIDAD A LA VIGENCIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Resolución de 9 de

Más detalles

AUTOS Y RESOLUCIONES PRESIDENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA NOVIEMBRE RESOLUCIONES DE N 033 a 035

AUTOS Y RESOLUCIONES PRESIDENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA NOVIEMBRE RESOLUCIONES DE N 033 a 035 AUTOS Y RESOLUCIONES PRESIDENCIA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA NOVIEMBRE 2010 RESOLUCIONES DE N 033 a 035 RESOLUCIÓN N 033-2010 EN EL TRAMITE DE REPATRIACIÓN N 11-2010, DEL CIUDADANO COLOMBIANO ROBIERO

Más detalles

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ

RECURSO No RECURSO No JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ RECURSO No. 627-2012 JUEZ PONENTE: DR. JUAN MONTERO CHÁVEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de noviembre de 2013. Las 10h30.----------------------------------------------

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.-

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Dentro del juicio ordinario No. 149-2007 ex 1ª. Sala GNC Resolución. No.028-2012 que por nulidad de escritura pública sigue JUSTINA CASTRO ANCHUNDIA Y OTROS contra MARIA PETITA CASTRO ANCHUNDIA, se ha

Más detalles

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 A. 1773. XL. RECURSO DE HECHO Albornoz, Dante Sergio Delfín s /robo cuatro hechos en concurso real causa n 8877. Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 Vistos los autos: Recurso de hecho deducido por el

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

en el caso específico ante la no notificación del AUTO DE VISTA

en el caso específico ante la no notificación del AUTO DE VISTA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO SALA PENAL DE APELACIONES EXP. N 03522-2017-78-0701-JR-PE-08 [Andrés Alejandro Jiménez Alemán] Constitución en Actor Civil Sumilla. El juez de garantías debe superar

Más detalles

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN RESOLUCIÓN No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua

RECURSO DE CASACIÓN RESOLUCIÓN No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua RESOLUCIÓN No. 380-2012 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- Quito, a 12 de noviembre de 2012; las 09h31; VISTOS:Avocamos

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 0 de junio de 2013; las 16h06 VISTOS: Avocamos conocimiento de la presente

Más detalles

SENTENCIA Nº 111/2016

SENTENCIA Nº 111/2016 AUDIENCIA PROVINCIAL DE ZARAGOZA SECCIÓN SEXTA ROLLO DE SALA (PA) Nº 33/2016 SENTENCIA Nº 111/2016 EN NOMBRE DE S. M. EL REY ILMOS. SEÑORES: PRESIDENTE D. RUBÉN BLASCO OBEDÉ MAGISTRADOS D. CARLOS LASALA

Más detalles

51120)2. _Si. - c c~sc~snesc5~óc~j RECURSO. .401w 1, adj0 adj, wtac fi ~flrr 4 CORTE NACUONAL DE. ulilu. SALA DE LO PENAL RECIIRSO~5ACI9N

51120)2. _Si. - c c~sc~snesc5~óc~j RECURSO. .401w 1, adj0 adj, wtac fi ~flrr 4 CORTE NACUONAL DE. ulilu. SALA DE LO PENAL RECIIRSO~5ACI9N - a - c c~sc~snesc5~óc~j RECURSO ulilu. N~~nESO Ia~0.401w 1, adj0 adj, wtac fi ~flrr 4 CORTE NACUONAL DE fj RcbcjL~flO SALA DE LO PENAL RECIIRSO~5ACI9N 51120)2 _Si JUICIO RESOLUCION N PROCESADO LUIS NORBERTO

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00.

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00. PROCESO CIVIL 1000-2009 (Especial, Inscripción de Escritura) CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- Quito, a 4 de septiembre de 2012; a las 08h00. VISTOS: El juicio especial que por

Más detalles

CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL. Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú

CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL. Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú CONDENA AL ABSUELTO: JURISDICCIÓN INTERNACIONAL Jorge Luis Salas Arenas Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Herrera Ulloa vs. Costa

Más detalles

CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA. CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre

CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA. CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre CONJUEZ PONENTE: DR. ALEJANDRO ARTEAGA GARCIA CORTE NACIONAL DE JUSITICA.- SALA DE LO LABORAL.- Quito, 13 de septiembre del 2013, las 14h10..- Vistos.- En la acción de habeas corpus presentada por Roberto

Más detalles

54q~ 4» IC C.f~~2L~ Ñcowm~S. 23o ~ ~L 5on~+a EJe~ &9$ca~o,. ~~. AÑO~~ - SI.

54q~ 4» IC C.f~~2L~ Ñcowm~S. 23o ~ ~L 5on~+a EJe~ &9$ca~o,. ~~. AÑO~~ - SI. 23o ~ &9$ca~o,. SALF~.flhl~ÇtA~ W.Ø?- )~ ~O Pi~PIM.. PEN~1 MIUYM ti t,;~ OL~~ It.! 1 ~RAN SITO. ~~. AÑO~~ - i SI.. dv Ñcowm~S 54q~ 4» IC C.f~~2L~ ~L 5on~+a EJe~ l JUEZ PONENTE: DOCTOR MERCK BENAVIDES BENALCÁZAR

Más detalles

Buenos Aires, 10 de abril de Vistos los autos: "Marchal, Juan s/ apelación". Considerando:

Buenos Aires, 10 de abril de Vistos los autos: Marchal, Juan s/ apelación. Considerando: Buenos Aires, 10 de abril de 2007. Vistos los autos: "Marchal, Juan s/ apelación". Considerando: 1 ) Que el recurso extraordinario concedido a fs. 59/60, se interpuso contra la sentencia de la Suprema

Más detalles

NACIONAL DE JUSTICIA

NACIONAL DE JUSTICIA . CORTE -r // 1-3 33 - -. PRIMERA NACIONAL DE JUSTICIA SAL~ DE LO PENAL / rl RECURSQ 369/2011 ~ RESOLUCIÓN No.: PROCESADO: ~ ~44N ~ RQDR.IGu~z...y OTRO AGRA VIADO ~rn : pr,..- ~,,., - ~4OL;h~,s~ MOTIVO:

Más detalles

FUERZA NAVAL ACCIDENTE MARITIMO CONSULTA JUICIO PENAL N9: RESOLUCIÓN N2: OFENDIDO: INFRACCIÓN: RECURSO: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA

FUERZA NAVAL ACCIDENTE MARITIMO CONSULTA JUICIO PENAL N9: RESOLUCIÓN N2: OFENDIDO: INFRACCIÓN: RECURSO: CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO JUICIO PENAL N9: 018-2013 RESOLUCIÓN N2: 029-13 PROCESADO: VERA GONZALEZ LUIS OFENDIDO: FUERZA NAVAL INFRACCIÓN: ACCIDENTE

Más detalles

(/ NACIONAL DE JUSTICIA. torte. REdURSO PRIMERA SA~ DE LO PENAL. 15 ASO zoul;~el - L~- JUICIO No.: 189/20113G. RESOLUCIÓN No.

(/ NACIONAL DE JUSTICIA. torte. REdURSO PRIMERA SA~ DE LO PENAL. 15 ASO zoul;~el - L~- JUICIO No.: 189/20113G. RESOLUCIÓN No. ~1 torte JUÍCIONo, /S7 2Cf~ No FOJAS C,t ~ 3 cu~rp~ j -/íc/ RECuRSO CA5Hc1 O? 15 ASO zoul;~el - L~- \~heso L NACIONAL DE JUSTICIA PRIMERA SA~ DE LO PENAL (/1 / REdURSO 1! ~tj~2 ~)4.~Y\ JUICIO No.: 189/20113G

Más detalles

al LI ~;Çe7~~ ~ CORTE NACIONAL, DE JUSTICIA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Vicrcdo RECURSO Dv~ JUICIO N0.:.02É RESOLUCIÓN N.

al LI ~;Çe7~~ ~ CORTE NACIONAL, DE JUSTICIA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Vicrcdo RECURSO Dv~ JUICIO N0.:.02É RESOLUCIÓN N. ~;Çe7~~ ~ rs- C b pos(-o ~.zclderpca CORTE NACIONAL, DE JUSTICIA SEGUNDA SALA DE LO PENAL Ç.\~.1 Vicrcdo RECURSO ~ Dv~ JUICIO N0.:.02É al LI RESOLUCIÓN N. PROCESADO:EdCÇ~QX.:~xkc~S Mi..ea AGRAVIADOØ u.e

Más detalles

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00

JUICIO NO JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00 JUICIO NO. 292-2011 JUEZA PONENTE: DRA. MARIANA YUMBAY YALLICO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO LABORAL. Quito, 16 de enero de 2013, las 09h00 VISTOS: Integrado constitucional y legalmente este

Más detalles

Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)

Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) www.cwagweb.org La Paz, Baja California Sur, México, 10 de febrero

Más detalles

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA.

RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA. RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA. La competencia para conocer las acciones de nulidad contra los actos administrativos dictados con ocasión a la LOPCYMAT, no corresponden a la jurisdicción

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR. RECURSO DE CASACION No JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR. RECURSO DE CASACION No JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR RECURSO DE CASACION No. 388-2010 JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PÉREZ VALENCIA ACTOR: ING. ROMEL REMIGIO VERA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA RANSERT S.A

Más detalles