Por experiencia propia WOLA Enterprise 2.0 en la Unidad HCM de Ibermática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por experiencia propia WOLA Enterprise 2.0 en la Unidad HCM de Ibermática"

Transcripción

1 Por experiencia propia WOLA Enterprise 2.0 en la Unidad HCM de Ibermática Septiembre 2010 / 0

2 Índice 1. Quiénes somos y qué hacemos? 2. Presentación del proyecto 3. Cómo lo hicimos? 4. Aspectos innovadores 5. La operativa 6. Resultados 7. Lecciones aprendidas 8. Oportunidades 9. WOLA Septiembre 2010 / 1

3 1. Quiénes somos y qué hacemos? Somos una Unidad de Negocio del Grupo Ibermática que presta servicios innovadores para ayudar a nuestros clientes a aumentar la capacidad de sus organizaciones mediante el desarrollo de las personas. Orientación a resultados Conocimiento e innovación Orientación a las personas Actitud comercial HCM Learning Social Business Media HCM Septiembre 2010 // 2

4 2. Presentación del proyecto Previos Por qué creamos la comunidad? Por qué queremos que las personas vengan a este sitio? Cuáles son los grupos de interés del proyecto? Wola Preguntas previas Qué resultados queremos obtener? Qué estrategia de vinculación comunitaria queremos? Septiembre 2010 / 3

5 2. Presentación del proyecto Por dónde empezar? ESTRATEGIAS SOCIALES OBJETIVOS INTERMEDIOS METAS FINALES ESCUCHAR NETWORKING PRODUCTIVIDAD CONVERSAR CONOCIMIENTO INNOVACIÓN DIFUNDIR SOPORTE IMPLICAR EN INICIATIVAS Septiembre 2010 / 4

6 2. Presentación del proyecto Objetivos La Unidad quería contar con un espacio que facilitara la generación de conocimiento formal e informal de la Unidad. Gestión Conocimiento e innovación Apoyo a la gestión y comunicación de los procesos. Apoyo a la gestión y comunicación en los proyectos. Agilizar y mejorar el conocimiento de los grupos de interés en relación con sus áreas de conocimiento. Explicitar el conocimiento que ya tenemos. Investigar ámbitos emergentes. Completar el ciclo de la innovación y el conocimiento. Septiembre 2010 / 5

7 2. Presentación del proyecto COLABORACIÓN: ORGANIZAR > EJECUTAR > FORMALIZAR INTERIORIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO 4 PODCASTING, RSS, FORUMS, WEBCAST REAL TIME WEB PERSONAL PROFILE BLOG MICROBLOG TAGGING SOCIAL BOOKMARKS 3 ESTANDARIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO 1 COMPARTIR CONOCIMIENTO TÁCITO = APRENDIZAJE INFORMAL 2 WIKIS, FAQS, ANSWERS COMUNIDADES PRÁC. ARTICULAR CONOCIMIENTO TÁCITO Septiembre 2010 / 6

8 3. Cómo lo hicimos? Despliegue del piloto 09/2009 RESULTADOS ESPERADOS Diagnóstico Perfiles tecnográficos Definición Liderazgo Recursos Requisitos Resultados esperados Formación sponsors ENFOQUE Estrategia de vinculación comunitaria Plan de proyecto DESPLIEGUE Y EXPLOTACIÓN Estructura gobierno Políticas actuación Procesos, indicadores Branding Plan de promoción Configuración Pruebas Formación usuarios Roll out comunidad Explotación Institucionalización Informe de resultados Plan de evolución 03/2010 EVALUCIÓN Y REVISIÓN Septiembre 2010 / 7

9 4. Aspectos innovadores TECNOLOGÍA TRANSPARENTE El espacio es fácil, reconocible, lo que hace que la tecnología desaparezca. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EXPERTAS La comunidad manda y va filtrando y reconociendo a las personas relevantes. EFECTO RETRATO La participación y la NO participación queda en evidencia, lo que promueve una aceptación del espacio casi inmediata. EL PROYECTO ES UNA INNOVACIÓN EN IB!! Septiembre 2010 / 8

10 5. La operativa ANTES DE WOLA DESPUÉS DE WOLA Comunicación en base a correo electrónico Exclusividad Múltiples herramientas Compartir es voluntario Comunicación en base a conversación Integración Todas las herramientas en una sola herramienta Compartir es un valor Septiembre 2010 / 9

11 6. Resultados Caso Ibermática Enterprise 2.0: Proyecto WOLA RELACIONES, COMPARTIR QUÉ SE HACE AQUÍ IDENTIFICAR QUIÉN SABE COLABORAR DEBATIR SENTIMIENTO EQUIPO COMUNICACIÓN EFICIENTE Septiembre 2010 / 10

12 6. Resultados Los primeros seis meses REDUCCIÓN MAILS 50%-70% CONOCIMIENTO EXPLÍCITO AUMENTA 30% PROYECTOS INNOVACIÓN AUMENTAN 100% MOTIVACIÓN AUMENTA 10% AUMENTO DE SATISFACCIÓN AUMENTA PRODUCTIVIDAD Septiembre 2010 / 11

13 7. Lecciones aprendidas A los seis meses ERRORES COMETIDOS Estructurar mucho contenidos NO ABORDARLO SI No hay objetivos claros Querer controlar todo No hay visión global Creer que todos participan o No es (sólo) tecnología o No se valora la colaboración o No se valora conocimiento Septiembre 2010 / 12

14 8. Oportunidades Hoja de ruta interna Despliegue en todas las Unidades en 2010 Despliegue de Social CRM a finales de 2010 Crowdsourcing en 2011 Septiembre 2010 / 13

15 9. WOLA Septiembre 2010 / 14

16 Gracias por su Septiembre 2010 / 15

Claves para un liderazgo clínico efectivo

Claves para un liderazgo clínico efectivo I Seminario sobre Gestión Clínica Claves para un liderazgo clínico efectivo Organizado por: Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Murcia, en colaboración con la Fundación para la Formación

Más detalles

UBISA Minicompañías: una nueva forma de gestión

UBISA Minicompañías: una nueva forma de gestión mc Minicompañías: una nueva forma de gestión José Juan Martínez Caballero Industrias del Ubierna (Ubisa) Información general sobre Bekaert a finales de 2002 Creada en 1880 en Zwevegem (Bélgica) Número

Más detalles

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior

Departamento de Presidencia, Justicia e Interior Departamento de Presidencia, Justicia e Interior ÍNDICE Introducción Proceso de elaboración Sistema General de Gestión Plan de Acción Implantación Seguimiento Evaluación Introducción La Ley Foral 11/2012

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Gestión de la Innovación en Empresas y Organizaciones Metodologías y capacidades organizativas para favorecer los procesos de innovación en la empresa. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión estratégica de la Innovación y la Creatividad en la empresa Metodologías y capacidades organizativas para crear riqueza a partir de los procesos de innovación

Más detalles

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM).

1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM). 1.2.2 BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM). Equipo integrado por: Jesús Armenta Salgado Leonardo García Luna Rodrigo Nava Nava Alexis Esteban Paula Roman INTRODUCCION La presente exposición tiene como objetivo

Más detalles

Balanced Scorecard (BSC) aplicado y criterios para una asignación óptima de los recursos disponibles. Luis Kreither / Walter Stalder

Balanced Scorecard (BSC) aplicado y criterios para una asignación óptima de los recursos disponibles. Luis Kreither / Walter Stalder Balanced Scorecard (BSC) aplicado y criterios para una asignación óptima de los recursos disponibles Luis Kreither / Walter Stalder Balanced Scorecard (BSC) aplicado.. Luis Kreither Ex académico universitario

Más detalles

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco Sexta Encuesta de Clima Organizacional Plantel Coacalco Junio 2013 5.62 5.62 6.26 6.28 6.33 6.17 6.26 6.24 6.56 7.08 7.08 6.84 7.31 7.07 7.33 7.32 Resultado Histórico C.O. (2008-2013) 1 Muy Bueno Bueno

Más detalles

Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario?

Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario? Puede ser de utilidad a los que trabajan en el ámbito penitenciario? Tradicionalmente, se ha entendido el mentoring como un método de formación y desarrollo del talento en que un/a profesional con experiencia

Más detalles

Indicadores de Gestión Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa.

Indicadores de Gestión Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa. F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

Presentación Corporativa Febrero de 2012/ 0

Presentación Corporativa Febrero de 2012/ 0 Presentación Corporativa 2012 Febrero de 2012/ 0 Ibermática La innovación, en serio La función va a comenzar Pasen y vean! Febrero de 2012/ 1 Ibermática La innovación, en serio Vivir con humor supone estar

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL La gestión educativa en el marco del aseguramiento de la calidad de la educación ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Desarrollar un sistema de aseguramiento que

Más detalles

Reestructuración de procesos: Factor clave para el mejoramiento de la eficiencia operativa

Reestructuración de procesos: Factor clave para el mejoramiento de la eficiencia operativa Reestructuración de procesos: Factor clave para el mejoramiento de la eficiencia operativa Carla Carrillo Vicepresidenta Servicios Financieros Américas Centro de Servicios Compartidos Servicios ofrecidos:

Más detalles

Employee experience & customer experience

Employee experience & customer experience Employee experience & customer experience Emili Pascual Carreras Director de Employer Branding Banco Sabadell @emilipascual Ponencia presentada por: Hola @emilipascual Cómo son los empleados? Empleado

Más detalles

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Harry Lagunas. Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO.

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Harry Lagunas. Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO. Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances Harry Lagunas Coordinador de Organismos Públicos, Plan BIM - CORFO. #SeminarioPlanBim Estándares y Procesos para la implementación

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020 PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA PEGIP 2020 PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA E INNOVACIÓN PÚBLICA 2020 1. La Gobernanza y la Innovación Pública: retos estratégicos del Gobierno Vasco 2.

Más detalles

RESULTADOS. Clima Organizacional 2016

RESULTADOS. Clima Organizacional 2016 RESULTADOS Clima Organizacional 2016 Introducción La aplicación de Diagnósticos de Calidad constituye una herramienta de medición de los diferentes factores que influyen en la satisfacción de los usuarios

Más detalles

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC Plan Estratégico MISIÓN OLACEFS OLACEFS existe para crear y fortalecer las capacidades de las EFS promoviendo la buena gobernanza y ejercer la representación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12 RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CALIDAD Y MEJORA DEL INSTITUTO i+12 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD 3. RESPONSABLES DE CALIDAD 4. PLANES DE ACTUACIÓN DE CALIDAD 5. CALENDARIO DE EJECUCIÓN

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Departamento de Cómputo Departamento de Organización y Sistemas Medellín Versión 1 Marzo 8 de 2007

Más detalles

instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala Marzo 2015

instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala Marzo 2015 Fortalecer las capacidades para intercambiar en instituciones gubernamentales o nacionales La Antigua, Guatemala g, Marzo 2015 Ubicación organizativa El programa de Centros de Conocimientos (Knowledge

Más detalles

Gestión del Conocimiento GC KM

Gestión del Conocimiento GC KM Francisco Espinosa A. Consultor en Gestión del Conocimiento Santiago, 24 de noviembre de 2015. Gestión del Conocimiento GC KM Objetivo de la Gestión del Conocimiento Mejorar los resultados de la organización.

Más detalles

Descripción de Factores de Medición

Descripción de Factores de Medición La aplicación de Diagnósticos de Calidad constituye una herramienta de medición de los diferentes factores que influyen en la satisfacción de los usuarios internos y externos del CONALEP, a fin de detectar

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard

BALANCED SCORECARD. Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia. Introducción al Balanced Scorecard BALANCED SCORECARD Cómo crear una Organización Focalizada en la Estrategia Introducción al Balanced Scorecard Objetivo superior de una Organización La creación de valor para sus Stakeholders en forma alineada

Más detalles

La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo

La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo La importancia del conocimiento en la banca de desarrollo Pablo Sanguinetti- Director Corporativo de Análisis Económico y Conocimiento para el Desarrollo- CAF 12 de mayo, CAF SEMIDE 2016 El Rol del Conocimiento

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios Business Institute of the Americas Hotel Intercontinental Panamá, R. de P. CSR Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, ez,

Más detalles

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural;

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural; MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 405 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA I.1 DENOMINACION DE LA : DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO SOCIAL Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL 253 Director/a

Más detalles

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013.

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Agua: Alimento para la Tierra 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Objetivo: Compartir con los países miembros del IICA las lecciones

Más detalles

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo 1. Qué es un Equipo de Trabajo? Se entiende por Equipo de Trabajo: Un grupo de personas que se ponen de acuerdo para colaborar aportando lo mejor de ellas mismas para conseguir un fin común aceptado como

Más detalles

Grupos de aprendizaje y estrategias grupales. Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos

Grupos de aprendizaje y estrategias grupales. Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos Grupos de aprendizaje y estrategias grupales Mtra. María Socorro Aguayo Ceballos Estructura 1. Grupos 2. Dinámica de los grupos 3. Estrategias, técnicas y dinámicas grupales 1. Qué es un grupo? 2. El desarrollo

Más detalles

Sesión 3. Estrategias de GC. Aprendizaje significativo 25 de Mayo de 2011

Sesión 3. Estrategias de GC. Aprendizaje significativo 25 de Mayo de 2011 master de creación y gestión de empresas innovadoras y de base tecnológica! Gestión del Conocimiento en la nueva economía Sesión 3. Estrategias de GC. Aprendizaje significativo 25 de Mayo de 2011 1 Contenido

Más detalles

Conocimiento. Colaboración. Cambio

Conocimiento. Colaboración. Cambio Conocimiento C1 Colaboración C2 Cambio C3 El objetivo del servicio C3C es transformar el conocimiento de las Organizaciones públicas en cambios y mejoras En sus metodologías de trabajo En sus procesos

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

TEORIAS SOBRE EL LIDERAZGO. Presenta: Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha

TEORIAS SOBRE EL LIDERAZGO. Presenta: Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha TEORIAS SOBRE EL LIDERAZGO Presenta: Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha Estudios de Liderazgo Hasta fines de los 40, la creencia era que los líderes nacían, no se hacian y tenian rasgos particulares: inteligencia,

Más detalles

PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL

PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL Cómo obtener los máximos beneficios de la eficacia y productividad personal Aprendizaje Activo La productividad es la fuente del éxito. Una parte básica de la

Más detalles

El plan TIC del centro

El plan TIC del centro El plan TIC del centro Módulo 1. Organización y gestión de recursos TIC Centros Educativos Digitales canaltic.com/ced Fernando Posada Prieto fernandoposada@gmail.com Diciembre 2017 Índice de contenidos

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN LEAN el camino hacia la excelencia

SISTEMA DE GESTIÓN LEAN el camino hacia la excelencia SISTEMA DE GESTIÓN LEAN el camino hacia la excelencia INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Principios Siglo XX. Henry Ford fabrica los primeros automóviles en una línea de producción. Se basa en: Líneas de producción

Más detalles

PM Update. Liderazgo de la PMO por qué es importante? Adriana Eusse Gutiérrez, PMP Guatemala, 23 de febrero de 2017

PM Update. Liderazgo de la PMO por qué es importante? Adriana Eusse Gutiérrez, PMP Guatemala, 23 de febrero de 2017 PM Update Liderazgo de la PMO por qué es importante? Adriana Eusse Gutiérrez, PMP Guatemala, 23 de febrero de 2017 Patrocinadores Agradecimiento especial a todos nuestros Patrocinadores 3 Redes Sociales

Más detalles

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P.

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. CFN B.P Población Objetivo 816 Encuestas Recibidas 696 Participación 85,3% QUÉ ES CLIMA LABORAL? Es la percepción que tiene el

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario

Más detalles

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica Balanced Scorecard Otros nombres: Cuadro de Mando Integral Tablero de Control Gestionar una empresa a través de la observación de sus resultados

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Valor público del gasto: el proceso presupuestal y su articulación con la planeación y el seguimiento Camila de la Paz Salazar Uribe Índice 1. Contexto

Más detalles

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008 V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM Consejería a de Educación Mayo 2008 Contenido 1- Opiniones y Realidad del Modelo EFQM 2.- Itinerario de la Excelencia 3.- Ayudas a los Centros Opinión

Más detalles

Titulación Universitaria

Titulación Universitaria Titulación Universitaria Gestión Talento y Creatividad (Curso Online Homologado Gestión del Talento con Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Gestión Talento y Creatividad (Curso Online

Más detalles

Curso Superior. Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Curso Superior. Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Curso Superior Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Índice Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones 1. Sobre Inesem 2. Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Más detalles

Co-generación de valor público: Hacia una Euskadi más participativa, abierta y transparente

Co-generación de valor público: Hacia una Euskadi más participativa, abierta y transparente Co-generación de valor público: Hacia una Euskadi más participativa, abierta y transparente Koldobike Uriarte Ruiz de Eguino Responsable de proyectos de innovación pública Gobierno Vasco El Libro Blanco

Más detalles

Introducción ECUADOR

Introducción ECUADOR Introducción 2013 Visión de cambio institucional Optimización de recursos Enfoque en el servicio al ciudadano Gestión de Procesos y Calidad Excelencia en el Servicio Eficiencia de los procesos basados

Más detalles

La Innovación Empresarial Una Capacidad Sistémica de la Organización. El Código Capital Innovación (CCI)

La Innovación Empresarial Una Capacidad Sistémica de la Organización. El Código Capital Innovación (CCI) La Innovación Empresarial Una Capacidad Sistémica de la Organización El Código Capital Innovación (CCI) La Innovación Qué es Innovar? La INNOVACIÓN es una competencia o capacidad organizativa que se manifiesta

Más detalles

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Premio a la Excelencia Manuel Laborde Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos Capítulo de Puerto Rico SHRM-PR Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación Instrucciones Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación

Más detalles

Programa de Prevención Comunitaria Acuarela. Comunidad Papa Juan XXIII. Eduardo Peña Leonardo Vega

Programa de Prevención Comunitaria Acuarela. Comunidad Papa Juan XXIII. Eduardo Peña Leonardo Vega Programa de Prevención Comunitaria Acuarela Comunidad Papa Juan XXIII Eduardo Peña Leonardo Vega Introducción Los niños de ahora son la esperanza del mañana Esta frase que hemos oído en muchas ocasiones,

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ORGANIZACIONES SOCIALES SERVICIO DE INTERCAMBIO Y BENCHMARKING F1.S7.PO6

DOCUMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS ORGANIZACIONES SOCIALES SERVICIO DE INTERCAMBIO Y BENCHMARKING F1.S7.PO6 INDICE 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN: Nombre Asociación APROSU Persona de contacto: Sandra Ramos Álvarez Cargo Terapeuta Ocupacional e-mail terapeutaocupacional@aprosu.com Teléfono 928320861 Página web www.aprosu.com

Más detalles

El papel de O+Berri. Sesión 1 - Introducción

El papel de O+Berri. Sesión 1 - Introducción FORMACIÓN EN METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD El papel de OBerri Sesión 1 - Introducción Roberto Nuño Solinis 28-09-2010 Misión de Oberri Oberri se configura

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible. Escala de evaluación Servicios. 5 Sobresaliente. 4 Desarrollado. 3 En proceso.

Evaluación Integral Sostenible. Escala de evaluación Servicios.   5 Sobresaliente. 4 Desarrollado. 3 En proceso. Escala de evaluación Servicios CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA

LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA IV POSTGRADO EN LEAN MANUFACTURING Y GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA PROGRAMA 1. DINAMICA LEAN COACHING MANAGEMENT. LEAN EXPERIENCE. (20h) El objetivo de la dinámica Lean Coaching Management es mostrar en

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN GENERACIONAL

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN GENERACIONAL ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN GENERACIONAL Cuál es el nuevo desafío de las empresas? Nuestro Modelo Integrador MILLENIALS GEN X La mayoría del esfuerzo que se realiza hoy es para adaptarse a la nueva generación

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo

PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo PLAN DE IGUALDAD Resumen ejecutivo La Fad no presenta problemas de infra representación de mujeres en su plantilla en ningún nivel directivo y técnico, sino más bien lo contrario, fruto de la tendencia

Más detalles

Pedro Álvarez Jornada de autoevaluación de la gestión empresarial Auditorio de Repsol YPF. 26 de Junio de 2003

Pedro Álvarez Jornada de autoevaluación de la gestión empresarial Auditorio de Repsol YPF. 26 de Junio de 2003 Pedro Álvarez Jornada de autoevaluación de la gestión empresarial Auditorio de Repsol YPF. 26 de Junio de 2003 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Autoevaluación en ENUSA: visión global El modelo EFQM en la empresa

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PROPUESTA DE FORMACIÓN DE LA RED MEXICANA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS 2008 Raul Pineda Helena Cotler Juan Antonio Casillas INTRODUCCIÓN 2 Los buenos resultados obtenidos en el Congreso Nacional y Reunión

Más detalles

OPERAMOS EN. Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Chile, Canadá, República Dominicana, Bolivia, Sudáfrica, Malawi y Ecuador.

OPERAMOS EN. Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Chile, Canadá, República Dominicana, Bolivia, Sudáfrica, Malawi y Ecuador. NUESTRA HISTORIA Nacimos como Talento y efectividad S.A. en el año 2005 en Honduras y luego en Colombia en 2007. En 2013 creamos la marca Reinventarte en Colombia, con el fin de consolidar nuestra actividad

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

BALANCED SCORECARD EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS. Juan Manuel Oblitas Santa María, Ing.MBA.

BALANCED SCORECARD EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS. Juan Manuel Oblitas Santa María, Ing.MBA. BALANCED SCORECARD EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS Juan Manuel Oblitas Santa María, Ing.MBA. RESUMEN CONCEPTOS TEORICOS BSC EN EMPRESAS CONSTRUCTORAS BSC PERSONAL CONCEPTOS TEORICOS Una estrategia es un plan

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN CLÍNICA DE HOSPITALES Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 GRT/HE-13284-ME y GRT/HE-13285-ME (ME-G1001) La Iniciativa

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DOS DEFINICIONES Strategor: (1988) es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad de administración debe cumplir

Más detalles

IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración

IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración 10 de noviembre de 2015 IV Plan Estratégico. Metodología y Calendario de Elaboración 10 DE NOVIEMBRE 2015 EQUIPO DIRECTOR CONTENIDO PRIMERA PARTE... 2 Esquema del proceso de elaboración... 2 Calendario

Más detalles

Capital Humano. Torres Capacita S.C.,

Capital Humano. Torres Capacita S.C., COMPANY PROFILE Nosotros Somos Somos una empresa joven e innovadora comprometida firmemente con la capacitación empresarial, enfocamos nuestra atención en brindar servicios profesionales dirigidos al recurso

Más detalles

CRA. IVONNE CASULO 1

CRA. IVONNE CASULO 1 CRA. IVONNE CASULO 1 PARA QUÉ INNOVAR? El tema de la innovación viene tomando cada vez más importancia para los países, las empresas y las personas. Para los países, es un factor esencial en el desarrollo

Más detalles

Curso Experto. Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios

Curso Experto. Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios Curso Experto Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios Índice Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios 1. Sobre

Más detalles

Educación e Innovación visión para el desarrollo social

Educación e Innovación visión para el desarrollo social Educación e Innovación visión para el desarrollo social Proyecto FIME InnovarSER Lealtad, Academia, Innovación, Servicio, Trascendencia, Responsabilidad 2 AGENDA Antecedentes. Descripción del proyecto

Más detalles

LOS CUATRO NIVELES DE KIRKPATRICK EN EL NUEVO ENTORNO

LOS CUATRO NIVELES DE KIRKPATRICK EN EL NUEVO ENTORNO LOS CUATRO NIVELES DE KIRKPATRICK EN EL NUEVO ENTORNO Jim Kirkpatrick, PhD information@kirkpatrickpartners.com (443) 856-4500 kirkpatrickpartners.com Copyright notice Copyright 2010 by Kirkpatrick Partners,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO EQUIPO DE BRIGADISTAS de Brigadistas ( de media cintura hacia arriba ) Ajustar al área designada Ingeniero Agrónomo en: Desarrollo Rural, Producción, Zootecnia,

Más detalles

Es una metodología derivada de la gestión estratégica de empresas y presupone una elección de indicadores que no debe ser restringidos al área

Es una metodología derivada de la gestión estratégica de empresas y presupone una elección de indicadores que no debe ser restringidos al área Es una metodología derivada de la gestión estratégica de empresas y presupone una elección de indicadores que no debe ser restringidos al área económico financiera. Los resultados financieros serán fruto

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible

Evaluación Integral Sostenible Escala de evaluación INDUSTRIA CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

Guía para el desarrollo de las sesiones de trabajo

Guía para el desarrollo de las sesiones de trabajo Guía para el desarrollo de las sesiones de trabajo Metodología para la realización de un Diagnóstico y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Micro y Pequeñas Empresas Modelo de E.1 Cómo se gestiona

Más detalles

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques Documento de concepto Iniciativa promovida por la Organización en apoyo del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques Elaboración de indicadores

Más detalles

I. Contexto y antecedentes II. Resultados educativos 2016 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce

I. Contexto y antecedentes II. Resultados educativos 2016 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce Contenidos I. Contexto y antecedentes II. Resultados educativos 2016 Indicadores de Desarrollo Personal y Social Evaluaciones de Aprendizaje Simce III. Análisis de resultados y aportes para la mejora escolar

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa. Proporciona la red Convoca Temática Objetivo Ámbito Resultados esperados Tipo de red Miembros Beneficios Calendario Coste Inversión Recursos propios a aportar Recursos ajenos Riesgos Final Bases para el

Más detalles

TALLER Marketing en redes sociales (I)

TALLER Marketing en redes sociales (I) TALLER Marketing en redes sociales (I) José Luis Torres Revert Socio-Consultor Base Cía. de Soporte Lógico, S.A.L. jluis.torres@basecia.es http://es.linkedin.com/in/jotaele 1.0: La primera versión de la

Más detalles

I. FASE ESTRATÉGICA. Formularios de registro del Plan de Mejoramiento Educativo (PRIMERA FASE)

I. FASE ESTRATÉGICA. Formularios de registro del Plan de Mejoramiento Educativo (PRIMERA FASE) I. FASE ESTRATÉGICA (PRIMERA FASE) Plan de Mejoramiento Educativo en el marco de la Reforma Educacional: Más oportunidades para todas y todos los estudiantes Formularios de registro del Plan de Mejoramiento

Más detalles

Descripción del Programa RedES-CAR

Descripción del Programa RedES-CAR Descripción del Programa RedES-CAR EN QUÉ CONSISTE REDES-CAR? El programa Red de Empresas Sostenibles RedES-CAR busca generar transformación productiva en cadenas de suministro conformadas por grandes

Más detalles

Clase Magistral no Convencional de Introducción a los Procesos Químicos - IPQ. Programa de Ingeniería Química

Clase Magistral no Convencional de Introducción a los Procesos Químicos - IPQ. Programa de Ingeniería Química Clase Magistral no Convencional de Introducción a los Procesos Químicos - IPQ Programa de Ingeniería Química CONTENIDO 1. Definición de clase magistral 2. Preguntas 3. Proceso de la clase magistral no

Más detalles

Innovación n Abierta. actuales. Semana del Desarrollo Local. Ermua, 12 de Marzo de 2009

Innovación n Abierta. actuales. Semana del Desarrollo Local. Ermua, 12 de Marzo de 2009 Innovación n Abierta Más allá de sus límites actuales Semana del Desarrollo Local Ermua, 12 de Marzo de 2009 Qué es Innovación Abierta? La idea de Innovación Abierta es concebir la innovación como un sistema

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

II PLAN ESTRATÉGICO

II PLAN ESTRATÉGICO II PLAN ESTRATÉGICO 2013-2015 ÍNDICE 1. Revisión de los principales hitos y del proceso. 2. Análisis del contexto externo e interno. 3. Definición del marco de referencia: misión y visión. 4. Prioridades

Más detalles

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Sebastián Muriel Director General Madrid, 10 de octubre de 2007 1 Índice 1. Sobre red.es 2. Qué es 2.0? 3. Tecnologías, componentes, proveedores y empresas 2.0

Más detalles

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN Qué es? Un evento es una actividad planificada y organizada en la que se reúnen miembros de un grupo y personas interesadas en un tema para la transferencia de conocimiento y experiencias, y donde el contacto

Más detalles

RECORRIENDO EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. HACIA EL CAMBIO METODOLÓGICO

RECORRIENDO EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. HACIA EL CAMBIO METODOLÓGICO CONGRESO: NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS, NUEVOS CENTROS Chiclana de la Frontera, Cádiz, 26-28 noviembre 2015 RECORRIENDO EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. HACIA EL CAMBIO METODOLÓGICO Ángel Fidalgo Blanco

Más detalles

NAV14: Curso de Existencias en Microsoft Dynamics NAV

NAV14: Curso de Existencias en Microsoft Dynamics NAV NAV14: Curso de Existencias en Microsoft Dynamics NAV PRESENTACIÓN El equipo de consultores de Dynamics e-learning tenemos claro que uno de los aspectos más importantes para el idóneo funcionamiento de

Más detalles

GUÍA PARA ORGANIZAR SESIONES DE MENTORÍA

GUÍA PARA ORGANIZAR SESIONES DE MENTORÍA GUÍA PARA ORGANIZAR SESIONES DE MENTORÍA Propósito: Cada equipo programará 8 sesiones de mentoría con un profesional dedicado a proponer y ayudar a los estudiantes a encontrar soluciones para el desarrollo

Más detalles

EXPERIENCIA INTEGRACIÓN N OSI BIDASOA

EXPERIENCIA INTEGRACIÓN N OSI BIDASOA EXPERIENCIA INTEGRACIÓN N OSI BIDASOA Amaia Leiaristi Areta, Itziar Pérez Irazusta POBLACIÓN: 85.000 Habitantes 3 Centros de Salud de Atención n Primaria 1 Hospital Comarcal Acuerdo del Consejo de Gobierno

Más detalles

UVT. Proceso de Consultoría

UVT. Proceso de Consultoría UVT Proceso de Consultoría Consultoría Según el Instituto de Consultores de Empresas de Reino Unido (Institute of Management Consultants), la consultoría de empresas es: Servicio prestado por una persona

Más detalles

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ECOINNOVA CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ANTECEDENTES QUÉ ES UN VIVERO DE EMPRESAS? Un lugar en el que las empresas que inician su actividad pueden

Más detalles