SOLICITUD DE CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA"

Transcripción

1 AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE MS.NI.SLA MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - NIVEL TODOS LOS NIVELES DE GESTIÓN ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO PREPARADO POR: VALIDADO POR : EQUIPO TÉCNICO UNIDAD DE GESTIÓN INMOBILIARIA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA ING. CHRISTIAN MADRIGAL FONSECA ARQ. GASTÓN UREÑA BRENES ING. VIVIAN SALAZAR CALVO MBA. SANDRA BARRIENTOS ESCOBAR REVISADO POR: UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL LIC. FRANCISCO ÁLVAREZ LEANDRO APROBADO POR: DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DRA. PRISCILA HERRERA GARCÍA VERSIÓN Nº: 1 FECHA DE EMISIÓN: DICIEMBRE 2014

2 PÁGINA 2 DE Introducción Los proyectos de inversión pública son una variable o instrumento vital para el funcionamiento de una economía moderna orientada a los resultados, en contemplación de que son un medio para el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población, por ende la intervención del Estado en la construcción, ampliación y remodelación de la infraestructura resulta fundamental para estimular el proceso de desarrollo nacional. Por lo descrito, se propone definir lineamientos básicos que permitan la formulación de proyectos de inversión en infraestructura adecuados, en donde se apliquen acciones concretas que den lugar a la identificación y formulación de proyectos eficientes y amparados en la normativa vigente. 2. Objetivo Formular proyectos de inversión en infraestructura orientados al cumplimiento de los principios de legalidad, eficiencia y eficacia. 3. Producto Final 3.1. Producto Intermedio: Anteproyecto 3.2. Producto Terminado Informe de Proyecto de Inversión en Infraestructura avalado y listo para ser gestionado ante la Administración 4. Alcance Ministerio de Salud en sus tres niveles de gestión 5. Definiciones Obra de mantenimiento Remodelación Menor. Es aquella que implique la reparación de un inmueble, sea por deterioro, mantenimiento o por seguridad, siempre y cuando no se altere el área, la forma, ni se intervenga o modifique estructuralmente el inmueble. Las obras de mantenimiento comprenden tanto las que se realicen en exteriores como interiores de los inmuebles.; las cuales, pueden ser realizadas por maestros de obras u

3 PÁGINA 3 DE 16 operarios calificados, con al menos dos años de experiencia demostrable. No requerirá de la intervención de profesionales en las áreas de Arquitectura o Ingeniería Civil y/o Eléctrica, para su ejecución. (ver Anexo N 1 Alcances máximos de la Remodelación Menor ) Remodelación Mayor: Son aquellas modificaciones o mejoras que requieren para su realización, de mano de obra calificada. Contempla parte de la estructura, remodelaciones, ampliaciones o reparaciones, instalación eléctrica y mecánica, entre otras. Por sus características técnicas y económicas, necesitan de un profesional en las áreas de Arquitectura e Ingeniería Civil y/o Eléctrica, para su ejecución y además, requieren de garantías de calidad, duración y operación. Construcción: Es la creación de Infraestructura necesaria para la atención de la demanda y el crecimiento de la población, la cual contempla construcción de infraestructura nueva. En estos casos, es imprescindible contar con la supervisión de un profesional en Arquitectura o Ingeniería Civil. Dependiendo de la complejidad estructural, la carga eléctrica o el tamaño del proyecto podrían requerirse la participación de uno o más profesionales especialistas en estructuras, electricidad u otras disciplinas. 6. Referencias Constitución Política. Ley General de Salud. Ley de Administración Pública. Manual de Normas Generales de Control Interno para la Contraloría General de la República y las Entidades y Órganos sujetos a su Fiscalización. Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud Manual de Organizaciones y Funciones del Ministerio de Salud, segunda versión. Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa Reglamento para la Contratación de Servicios de consultoría en Ingeniería y Arquitectura. Ley N 833-Ley de Construcciones Ley de Control Interno

4 PÁGINA 4 DE Responsables Código Actividad Nivel de gestión Recibir y analizar el formulario de Solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura física Evaluar condiciones técnicas y características del Inmueble Coordinar realización de estudios técnicos requeridos Determinar la factibilidad técnica del proyecto de construcción, ampliación o remodelación Diseñar anteproyecto de inversión en infraestructura y estimar presupuesto preliminar de la obra 8.6. Presentar anteproyecto 8.7. Revisar y avalar anteproyecto Presentar proyectos de inversión en infraestructura ante Consejo Ministerial Elaborar conjunto de planos constructivos y presupuestar el costo de obra Validar planos constructivos y presupuesto de inversión Iniciar proceso administrativo correspondiente Unidad Organizativa Responsable División Administrativa División Administrativa Unidad Organizativa División Administrativa

5 PÁGINA 5 DE Procedimiento 8.1. Recibir y analizar el formulario de Solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura física La División Administrativa debe recibir el formulario de Solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura física que emite la unidad organizativa ante la necesidad de construcción, ampliación o remodelación de infraestructura. El formulario contiene una justificación del proyecto de inversión en infraestructura requerido por la unidad organizativa, así como, refleja una descripción esencial de las condiciones del bien inmueble, en el Anexo N 2 Solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura física se presenta las características del citado documento. La División Administrativa, de conformidad con la justificación presentada, debe definir la viabilidad del proyecto, revisando preliminarmente los alcances de la solicitud, implicando esto en primer instancia el análisis de la condición de inscripción del Inmueble ante Registro Público, presupuesto y prioridades institucionales. Por lo tanto como requisitos indispensable de viabilidad, se tienen los siguientes: Debe existir una justificación detallada que respalde la solicitud de construcción, ampliación o remodelación. El Bien Inmueble en donde se propone la construcción, ampliación o remodelación debe estar inscrito a nombre del Ministerio de Salud ante el Registro Público, para que se tenga la certeza de que los recursos públicos se están invirtiendo; orientados a los principios de legalidad, eficiencia y eficacia, siendo la única excepción a este punto, que exista dentro de la justificación dada un documento oficial del Despacho Ministerial que avale el proyecto. Debe existir contenido presupuestario suficiente para atender la solicitud de construcción, ampliación o remodelación, lo anterior en contemplación de que no se puede comprometer el presupuesto público. Si la solicitud de construcción, ampliación y remodelación, se define como viable se procede con el traslado de la misma a la para que proceda con la evaluación técnica de las condiciones y características del terreno, caso contrario, se desaprueba la solicitud y se finaliza el proceso, siendo necesario se emita un comunicado oficial a la unidad organizativa con los motivos que dan lugar al rechazo de la solicitud Evaluar condiciones técnicas y características del Inmueble. La debe evaluar las condiciones técnicas y características del terreno en el cual se está solicitando una construcción, ampliación o remodelación, esto en atención de los requerimientos de la solicitud planteada y a las características del terreno y/o edificio en cual se plantea desarrollar el proyecto. Para lo anteriormente citado, la debe realizar una visita a sitio donde se ejecutará el proyecto, se debe valorar las repercusiones del mismo con el entorno,

6 PÁGINA 6 DE 16 dimensionamiento entre el espacio y la cobertura, las particularidades del suelo y los estudios técnicos preliminares. De determinarse que se requieren evaluaciones técnicas en lo referente a servicios públicos y/o factores de riesgo en el inmueble, se debe proceder con la coordinación de los mismos con la unidad organizativa interesada para que sea esta quien los trámite ante las entidades correspondientes. Si no se presentan problemas en la dotación de servicios públicos, alineamientos, invasiones riesgos u otro factor que impida la realización técnica del proyecto se procederá con la actividad Coordinar realización de estudios técnicos requeridos. La debe realizar el trámite administrativo para la consecución de los recursos correspondientes para que se concreten los estudios técnicos requeridos en el terreno, implicando la coordinación con la unidad organizativa solicitante a efectos de que se ejecuten las gestiones pertinentes ante las instancias que correspondan, sea Acueductos y Alcantarillados, Municipalidad, Empresas de Servicios de Luz, Bomberos, Secretaria Técnica Nacional Ambiental, etc Determinar la factibilidad técnica del proyecto de construcción, ampliación o remodelación. La debe determinar la factibilidad técnica del proyecto analizando los resultados de las evaluaciones realizadas y las recomendaciones de los estudios técnicos realizados (de haberse realizado alguno). Como resultado de las valoraciones realizadas la debe emitir un informe de diagnóstico que determinara técnicamente si el proyecto es ejecutable o no. Si se determina que el proyecto no es factible, la División Administrativa, sustentada en el informe de Diagnóstico elaborado por la, debe comunicar a la unidad organizativa solicitante los motivos de rechazo de la solicitud. Si se determina que el proyecto es factible, le corresponde a la atender lo siguiente: Si se trata de construcciones nuevas, ampliaciones y remodelaciones mayores, por las implicaciones y costos asociados, se debe diseñar un anteproyecto que analice y visualice los alcances del proyecto, fundamentándose en los resultados del informe de diagnóstico realizado. Si se trata de una obra de mantenimiento o remodelación menor, la debe finalizar este procedimiento e iniciar las coordinaciones correspondientes

7 PÁGINA 7 DE 16 con el equipo de mantenimiento de la unidad para atender los requerimientos planteados por la unidad organizativa solicitante. Como elemento de referencia se considerara como obra menor el listado incluido en el Anexo N 1 Alcances máximos de remodelaciones menores, y toda aquella obra de inferior alcance a los elementos contemplados en el listado Diseñar anteproyecto de inversión en infraestructura y estimar presupuesto preliminar de la obra. La debe atender los requerimientos expuestos en la solicitud, las dimensiones del terreno y los resultados expuestos en el informe de diagnóstico de factibilidad, debe elaborar un anteproyecto, que implica un diseño o dibujo de la edificación (construcción nueva, ampliación o remodelación) en dos dimensiones y la estimación preliminar del presupuesto asociado a la obra constructiva, de ampliación o remodelación Presentar anteproyecto La debe presentar el anteproyecto ante la División Administrativa y la unidad organizativa solicitante, esto con la finalidad de verificar la atención de los requerimientos presentados por la unidad organizativa, y valorar las características propuestas en diseño de la estructura Revisar y avalar anteproyecto. La División Administrativa y unidad organizativa interesada deben revisar el anteproyecto y determinar si las condiciones y características del diseño están acorde a lo requerido. Así como, partiendo del dibujo dimensional del proyecto, definir si hay que realizar algún tipo de ajuste o modificación en el diseño, o bien, de consideración de otros tipos de materiales constructivos. De determinarse, por ambas partes, que el anteproyecto está conforme, corresponde a la División Administrativa elaborar un informe de los resultados de la validación realizada en el proyecto o proyectos de inversión en infraestructura, exponiendo en el mismo, las características, objetivos, alcances, presupuesto asociado y tiempo estimado de ejecución del proyecto. El informe elaborado debe ser presentado por la División Administrativa ante el Consejo Ministerial (actividad 8.8). Si la División Administrativa y/o unidad organizativa solicitante determinan que se deben realizar ajustes al anteproyecto, se le comunica a la lo correspondiente y se pasa a la actividad 8.5.

8 PÁGINA 8 DE Presentar proyectos de inversión en infraestructura ante Consejo Ministerial La División Administrativa debe presentar ante el Consejo Ministerial un informe de los proyectos de inversión en infraestructura, lo anterior a efectos de promover el conocimiento del mismo ante los jerarcas y concretar su aval definitivo. El informe de inversión puede incluir un solo proyecto o varios que se estén planificando en un mismo periodo. De avalarse el proyecto de inversión en infraestructura, la División Administrativa debe dar la instrucción de inicio del proyecto a la, esto con la finalidad de dar lugar a la elaboración de planos constructivos y demás trámites administrativos, caso contrario se procede a archivar el mismo, dando por terminado el proceso Elaborar conjunto de planos constructivos y presupuestar el costo de obra. La, en sujeción al anteproyecto avalado, debe iniciar el proceso de dibujo de los planos constructivos correspondientes amparados en la normativa vigente que rige los trámites para realizar construcciones, ampliaciones y remodelaciones, resaltando la ley de construcciones (ley N 833), la normativa vigente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, Código Eléctrico de Costa Rica, Código Sísmico de Costa Rica, disposiciones de la Municipalidad que gobierna la localidad en donde se va a realizar el proyecto, y demás instancias posibles a involucrarse dependiendo del tipo de proyecto y su impacto en alrededores. Se comprende que dependiendo de las características, alcances, dimensiones, impacto ambiental y ubicación del proyecto, existen condiciones de exigencia administrativa distintas que la Unidad de Gestión debe atender. Como elemento simultáneo a la elaboración del conjunto de planos constructivos, la Unidad de Gestión debe realizar los esfuerzos necesarios para promover la definición del costo de la obra de acuerdo a los metros cuadrados de construcción, ampliación, remodelación que implica el proyecto y según el costo asociado al listado de materiales que requiere la obra, de manera que, cada proyecto disponga como mínimo de una estimación. Los proyectos de inversión en infraestructura en donde la determine hay condiciones de riesgo (ambiental, estructural, etc.) que pueden impactar en el costo de la obra deberán presentar un presupuesto de obra que minimice las posibilidades de incurrir en inversiones ruinosas Validar planos constructivos y presupuesto de inversión. La debe presentar los planos constructivos ante la unidad organizativa solicitante para constatar, mediante la revisión física de los planos, la atención de los requerimientos planteados en la solicitud de intervención, así como, a todo ajuste solicitado en el anteproyecto. De igual manera deben presentar, ante la División Administrativa, la estimación presupuestaria asociada al proyecto de inversión en infraestructura con una descripción esencial de los

9 PÁGINA 9 DE 16 materiales a utilizar, lo anterior para ratificar la disponibilidad presupuestaria y corroborar que el gasto responda a los principios de legalidad, eficiencia y eficacia. Si se detecta, por parte de la División Administrativa y/o unidad organizativa una inconsistencia en el presupuesto de inversión y/o en los planos constructivos, la debe proceder a realizar los ajustes pertinentes pasando a la actividad 8.9. De determinarse que todos los elementos del proyecto están conforme a lo requerido y estipulado, la División Administrativa como la unidad organizativa solicitante deben avalar el proyecto, mediando para estos efectos un comunicado oficial dirigido a la que ratificara su aprobación, y por ende, da inicio al proyecto de inversión como tal, partiendo con el proceso de contratación administrativa Iniciar proceso administrativo correspondiente La debe iniciar las gestiones relativas al proceso de contratación administrativa, acatando los condiciones alcances planteados en la ley de Contratación Administrativa (ley N 7494) y su reglamento (Decreto Nº H). 9. Indicadores de desempeño Porcentaje de solicitudes de intervención en infraestructura que generaron Anteproyectos de Inversión: (Cantidad de Anteproyectos realizados/ Cantidad de Solicitudes de Intervención trasladadas a evaluación) * 100 Porcentaje de Efectividad en Ejecución de Proyectos de Inversión en Infraestructura: (Cantidad de Proyectos de Infraestructura avalados/ Cantidad de procesos de contratación administrativa finalizados con éxito) * 100

10 PÁGINA 10 DE Diagrama Diagrama de Flujo Proceso de nivel 1: Solicitud de Construcción, Ampliación y Remodelación de Infraestructura Código: MS.NI.SLA Unidad organizativa: Equipo Técnico de Elaborado por: Versión N 1 Fecha elaboración: Diciembre del 2014 Hoja 1 de 1 Actividades Unidad Organizativa Código Descripción División Administrativa División Administrativa Unidad Organizativa Flujo información Detalle flujo de información Inicio 8.1 Recibir y analizar el formulario de solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura Elmentos a consdierar: Pertenencia del Inmueble al Ministerio de Salud y solicitud de intervención en infaestructura debidamente justificada. No Es la solicitud viable? Si 8.2 Evaluar condiciones técnicas y caracteristicas del inmueble Requiere el terreno estudios técnicos? Si No Implica visita al terreno sin excepción 8.3 Coordinar ejecución de estudios técnicos requeridos 8.4 Determinar la factibilidad del proyecto de construcción, ampliación o remodelación Se debe considerar resultados de estudios tecnicos,de haberlos. No Es factible? Si Señala el diagnostico que se No Remodelaciones menores se coordina con equipo de mantenimiento de la requiere construcción nueva,. Aplica ampliación o remodelación mayor? Si criterio de urgencia, monto de inversión y protocolo respectivo. 8.5 Diseñar anteproyecto de inversión en infraestructura y estimar presupuesto preliminar de la obra 8.6 Presentar anteproyecto 8.7 Revisar y avalar anteproyecto Se verifica disponibilidad de contenido presupuestario por parte de Divisaión Administrativa, y elementos constructivos (requerimientos) por parte de la Unidad Organizativa Es el anteproyecto de inversión avalado? No Si 8.8 Presentar proyectos de inversión en infraestructura ante Consejo Ministerial Es el Proyecto de inversión No La División Administrativa da instrucción de inicio de elaboración de planos si se avalado? Si cuenta con aval de Consejo,c aso contrario se archiva la solicitud 8.9 Elaborar conjunto de Planos constructivos y presupuestar el costo de obra 8.10 Validar planos constructivos y presupuesto de inversión Se validan ante la Divisón Administrativa y Unidad Organizativa No Los planos y el rpesupuesto estan acordes a lo estipulado? Si 8.11 Iniciar gestión administrativa correspondiente Fin

11 PÁGINA 11 DE Anexos Anexo 1: Alcances máximos de la Remodelación Menor

12 PÁGINA 12 DE 16

13 PÁGINA 13 DE 16

14 PÁGINA 14 DE 16

15 PÁGINA 15 DE 16

16 PÁGINA 16 DE 16 Anexo 2: Solicitud de construcción, ampliación y remodelación de infraestructura física Ministerio de Salud FORMULARIO DE SOLICITUD DE GESTION DE INFRAESTRUCTURA Versión Nº: Referencia 1 MS.NI.SLA Unidad Organizativa Solicitante: Construcción Nueva Ampliación Remodelación Menor Fecha de Solicitud: Tipo de intervención infraestructura solicitada: Remodelación Mayor Otro: Indicar: Descripción de problema a solucionar o necesidad por satisfacer con intervención en infraestructura: Magnitud del problema de infraestructura a atender (cantidad de afectados, gravedad, etc): Justificación de proyecto de intervención en infraestructura fundamentado en descripcion del problema, magnitud y disponibilidad presupesutaria (de conocerce): DATOS PRELIMINARES: Condición de infraestructura actual del bien inmueble Cantidad de funcionarios destacados en Unidad Organizativa Condición registral del Bien Inmueble en el cual se solicita intervención Descripción de otros: FIRMAS DE RESPONSABLES DE SOLICITUD Responsable Solicitud Unidad Organizativa Nombre, Firma y Sello Aval Superior (Director NC o NR) Nombre, firma y sello

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01

MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-01-P01 MANUAL DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES CS-STAB-01-P01 Versión 2.0 25/03/2015 Página: Página 1 de 13 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 4 4. GLOSARIO

Más detalles

ANALISTA COORDINADOR PREPARADO POR: REVISADO POR: UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL LIC. FRANCISCO ÁLVAREZ LEANDRO

ANALISTA COORDINADOR PREPARADO POR: REVISADO POR: UNIDAD DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL LIC. FRANCISCO ÁLVAREZ LEANDRO TRANSPORTE EN EL INTERIOR DEL PAÍS MS.NI.LI.07.04.01 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : ANALISTA COORDINADOR JEFE DIRECTOR FINANCIERO,

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas Manual de Procedimientos : Contrataciones directas Código N: 1 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: CONTRATACIONES POR EXCEPCIÓN... 2 a. Propósito y alcance... 2 b. Responsables... 2 c. Abreviaturas... 2 d.

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 Versión 1.0 23/05/2014 Página: Página 1 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS...

Más detalles

OTORGAMIENTO DEL CARNÉ DE MANIPULADORES

OTORGAMIENTO DEL CARNÉ DE MANIPULADORES MANIPULADORES DE ALIMENTOS MSNLSLA07P07 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA- NIVEL LLOCAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO SR MAYNOR ARAYA GONZÁLEZ LIC JOSÉ MARÍA VARELA PREPARADO POR:

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE MATRICULACIÓN FLOTA INSTITUCIONAL CA CGAF 01 P06 01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE MATRICULACIÓN FLOTA INSTITUCIONAL CA CGAF 01 P06 01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE MATRICULACIÓN FLOTA INSTITUCIONAL CA CGAF 01 P06 01 Versión 1.0 03/08/2015 Página: Página 2 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

TRASLADO TEMPORAL O PERMANENTE DE

TRASLADO TEMPORAL O PERMANENTE DE DE FUNCIONARIOS EN PROPIEDAD Y/O PUESTOS EN CONDICIÓN VACANTE. MS.UO.LI.08.07 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INSTITUCIONAL PREPARADO POR: EQUIPO TÉCNICO DE DESARROLLO HUMANO

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

PREPARADO POR: VALIDADO POR : REVISADO POR: UNIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL INGA. LUCÍA ZELEDÓN QUIRÓS APROBADO POR:

PREPARADO POR: VALIDADO POR : REVISADO POR: UNIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL INGA. LUCÍA ZELEDÓN QUIRÓS APROBADO POR: ACCESO DE PLANOS CONSTRUCTIVOS DIGITALES NIVEL INTRAINSTITUCIONAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO PREPARADO POR: UNIDAD DE NORMALIZACIÓN ING. FRANCISCO AMEN FUNK ING. MAURICIO QUESADA

Más detalles

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE PÁGINA 1 de 7 1. OBJETIVO Atender las necesidades de la comunidad académica para la ampliación de la plataforma de comunicaciones. 2. ALCANCE Poder llevar la infraestructura de red a todo el campus universitario,

Más detalles

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA

EJECUCIÓN DE CAJA CHICA MS.NI.LI.07.04 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA MBA

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN DE OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Ajuste al modelo de gestión de competencias

MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Ajuste al modelo de gestión de competencias Proceso Diseño Organizacional Elaborado por: MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Ajuste al modelo de gestión de competencias Laura Espinoza Fiscalizadora Asociada, UGC Mario Morera, Fiscalizador

Más detalles

EJECUTAR PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

EJECUTAR PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación EJECUTAR PLAN ANUAL DE CÓDIGO: AP-01.3.3.02 VERSION: 02 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 02 1-16 Descripción de la modificación Actualización de acuerdo al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1001: Solicitud para la contratación de bienes y servicios

Manual de Procedimientos. P-1001: Solicitud para la contratación de bienes y servicios Manual de Procedimientos : Solicitud para la contratación de bienes y servicios Código N: Noviembre 24 1 de 9 Contenido PROCEDIMIENTO: SOLICITUD PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS... 2 a) Propósito

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES ZONAL ZS-CZ8-OBI-P01

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES ZONAL ZS-CZ8-OBI-P01 MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES ZONAL ZS-CZ8-OBI-P01 Versión 1.0 11/11/2014 Página: Página 1 de 15 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 4 4.

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES CS-STDOB-02-P01

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES CS-STDOB-02-P01 MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES CS-STDOB-02-P01 Versión 1.0 22/07/2014 Página: Página 1 de 15 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 17 Manual de Procedimientos Licitaciones Públicas 1 Código N: 2 de 17 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES PÚBLICAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE CONTROL Y SUPERVISION DE IMAGEN Y ERGONOMIA CS-STAB-01-P03

MANUAL DEL PROCESO DE CONTROL Y SUPERVISION DE IMAGEN Y ERGONOMIA CS-STAB-01-P03 MANUAL DEL PROCESO DE CONTROL Y SUPERVISION DE IMAGEN Y CS-STAB-01-P03 Versión 1.0 17/07/2014 SUPERVISION DE IMAGEN Y Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO...

Más detalles

NOTIFICACIONES MS.NI.SLA.07.P.10 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL INTRA- INSTITUCIONAL AREA DE GESTION: SOPORTE LOGISTICO Y ADMINISTRATIVO

NOTIFICACIONES MS.NI.SLA.07.P.10 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL INTRA- INSTITUCIONAL AREA DE GESTION: SOPORTE LOGISTICO Y ADMINISTRATIVO NOTIFICACIONES MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL INTRA- INSTITUCIONAL AREA DE GESTION: SOPORTE LOGISTICO Y ADMINISTRATIVO MSC. RONNY STANLEY MUÑOZ SALAZAR DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INGA. XINIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FINANCIERA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FINANCIERA PROCEDIMIENTO GESTIÓN FINANCIERA 1. PROPÓSITO 1.1. Establecer las actividades para la gestión financiera de la DESAF, que sirven de soporte a los procesos operacionales de la Institución. 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES O DIFERENCIAS SALARIALES)

ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES O DIFERENCIAS SALARIALES) DIFERENCIAS SALARIALES) MS.NC.LI.08.01 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - NIVEL CENTRAL ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INSTITUCIONAL INGA. VIVIAN SALAZAR CALVO PREPARADO POR: UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS LIC.

Más detalles

ORGANIGRAMA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO

ORGANIGRAMA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO ORGANIGRAMA Código: OIN00-01 Versión: 4 Fecha: 05 de noviembre 2015 Elaborado por: Ing. José Femando Director de Mantenimiento Revisado Lic. Rolando Director Sra. Karime Directora Aprobado por: Lic. Ramón

Más detalles

MS.NC.LI ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES)

MS.NC.LI ATENCIÓN DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS (PAGO DE PRESTACIONES) () MS.NC.LI. 08.01.01 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INSTITUCIONAL PREPARADO POR: VALIDADO POR : ÁREA PRESUPUESTACIÓN, CUSTODIA Y NORMALIZACIÓN DIRECTOR FINANCIERO, BIENES

Más detalles

Manual de Organización Dirección de Construcción y Remodelación de Inmuebles Í N D I C E AUTORIZACIÓN...I INTRODUCCIÓN... II

Manual de Organización Dirección de Construcción y Remodelación de Inmuebles Í N D I C E AUTORIZACIÓN...I INTRODUCCIÓN... II Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA AUTORIZACIÓN...I INTRODUCCIÓN... II ANTECEDENTES HISTÓRICOS... III MARCO JURÍDICO... IV OBJETIVO... V ESTRUCTURA ORGÁNICA... VI FUNCIONES... VII DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1004: Contrataciones directas

Manual de Procedimientos. P-1004: Contrataciones directas Manual de Procedimientos : Contrataciones directas Código N: 1 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: CONTRATACIONES DIRECTAS... 2 a. Propósito y alcance... 2 b. Responsables... 2 c. Abreviaturas... 2 d. rmativa

Más detalles

TRASLADO DE DOCUMENTOS

TRASLADO DE DOCUMENTOS MINISTER DE SALUD DE COSTA RICA ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO LIC. JOSÉ MARÍA VARELA FONSECA PREPARADO POR: UNIDAD DE GESTIÓN DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE BACH. ANA

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 16 Manual de Procedimientos Licitaciones Abreviadas 1 Código N: 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES ABREVIADAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02

MANUAL DEL PROCESO DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 MANUAL DEL PROCESO DE CA CGAF 01 P02 Versión 1.0 23/07/2015 Página: 2 de 13 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES... 4 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5. DIAGRAMA

Más detalles

Que en dicha directriz se establece en el punto 1.3 inciso b. lo siguiente;

Que en dicha directriz se establece en el punto 1.3 inciso b. lo siguiente; POLITICA DE ASIGNACION DE RECURSOS DE LAS AUDITORIAS INTERNAS Mediante la directriz R-DC-010-2015, el despacho de la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA resuelve aprobar y promulgar las DIRECTRICES PARA

Más detalles

MBA JORGE ARAYA LICDA. MIREYS DELGADO MBA MARCO SANDOVAL LIC. DANIEL SERRANO LIC. PEDRO GARCÍA DRA. ELIZABETH GONZÁLEZ LIC. ANA ISABEL FONSECA

MBA JORGE ARAYA LICDA. MIREYS DELGADO MBA MARCO SANDOVAL LIC. DANIEL SERRANO LIC. PEDRO GARCÍA DRA. ELIZABETH GONZÁLEZ LIC. ANA ISABEL FONSECA MS.NI.LI.07.03 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA MBA JORGE ARAYA LICDA. MIREYS DELGADO MBA MARCO

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE BIENES Versión 1.0 Noviembre 2017 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa Financiera Proceso Nivel

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS DEL CATÀLOGO ELECTRÒNICO CÓDIGO: AP-01.1.1.02 VERSIÓN: 04 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 04 1-21 Descripción de la modificación Manuales actualizados según el

Más detalles

RECEPCIÓN DE REPORTES OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD

RECEPCIÓN DE REPORTES OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD OPERACIONALES Y NOTIFICACIONES DEL CERTIFICADO DE CALIDAD DEL AGUA RESIDUAL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA: NIVEL LOCAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LÓGISTICO Y ADMINISTRATIVO BACH. ANA LORENA LOBO MONTERO

Más detalles

FONDO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA -FONAGRO-

FONDO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA -FONAGRO- FONDO NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA -FONAGRO- En cumplimiento con lo establecido en el numeral 1 del Artículo 10 del Decreto 57-2008 del Congreso de la República

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 Versión 1.0 23/07/2015 1 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 16 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación del Plan Presupuesto Ordinario 1 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE CONTRATACIÓN DE RASTREO SATELITAL CA CGAF 01 P06 05

MANUAL DEL SUBPROCESO DE CONTRATACIÓN DE RASTREO SATELITAL CA CGAF 01 P06 05 MANUAL DEL SUBPROCESO DE CONTRATACIÓN DE RASTREO SATELITAL CA CGAF 01 P06 05 Versión 1.0 04/08/2015 1 Página: Página 2 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. ROLES... 4 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS...

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIAL OPERATIVO PARA LA AUDITORIA INTERNA DEL CFIA. Capítulo I

REGLAMENTO ESPECIAL OPERATIVO PARA LA AUDITORIA INTERNA DEL CFIA. Capítulo I REGLAMENTO ESPECIAL OPERATIVO PARA LA AUDITORIA INTERNA DEL CFIA Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º - Los presentes disposiciones regulan las actividades de la Auditoría Interna del Colegio

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 Versión 1.0 03/08/2015 Página: Página 2 de 10 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Autorizado por la H. Junta de Gobierno de los SEPEN. Acta Segunda Sesión Ordinaria 2015 14 de agosto del 2015 MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Í N D I C E INTRODUCCIÓN...

Más detalles

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA REVISADO POR: APROB ADO POR:

EQUIPO CONSULTOR Y EQUIPO DE MEJORA CONTINUA PREPARADO POR: EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA REVISADO POR: APROB ADO POR: MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE LA SALUD DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES MORALES VEGA ING. JAVIER BERMÚDEZ BARBOZA LIC. LILLIANA RIVERA

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

MS.NI.SLA.07.P.02 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREPARADO POR: UNIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL

MS.NI.SLA.07.P.02 DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREPARADO POR: UNIDAD DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESGLOSE DE SALARIO MS.NI.SLA.07.P.02 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - NIVEL INTRAINSTITUCIONAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO LIC. CARLOS RODRÍGUEZ ARGUEDAS LIC. ROSI CARBALLO

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 009-2013-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI NORMAS PARA ORIENTAR EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN DEL COORDINADOR DE OBRA PÚBLICA, A TRAVES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL PLIEGO 462: GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE USO CORRECTO Y EFICIENTE DE BIENES INMUEBLES CS-STGB-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE USO CORRECTO Y EFICIENTE DE BIENES INMUEBLES CS-STGB-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE USO CORRECTO Y EFICIENTE DE BIENES CS-STGB-01-P02 Versión 2.0 02/09/2014 CORRECTO Y EFICIENTE DE BIENES Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS

Más detalles

RECEPCIÓN DE PLANOS CONSTRUCTIVOS TRAMITADOS EN VENTANILLA ÚNICA DEL INVU

RECEPCIÓN DE PLANOS CONSTRUCTIVOS TRAMITADOS EN VENTANILLA ÚNICA DEL INVU CONSTRUCTIVOS TRAMITADOS EN MS.NI.SLA.O7.P.08 MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA-NIVEL REGIONAL Y LOCAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO BACHI. ANA LORENA LOBO MONTERO LIC. JOSÉ MARÍA

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO Unidad Administrativa Responsable de su Elaboración DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

Más detalles

TRANSFERENCIAS A SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO Y DE DERECHO PRIVADO

TRANSFERENCIAS A SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO Y DE DERECHO PRIVADO MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INTRAINSTITUCIONAL PREPARADO POR: ÁREA PRESUPUESTACIÓN, CUSTODIA Y NORMALIZACIÓN LIC. DANIEL SERRANO CASTRO LIC. ADRIAN VEGA NAVARRO VALIDADO

Más detalles

DIRECTRIZ ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA (UAMP) MINISTERIO PÚBLICO

DIRECTRIZ ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA (UAMP) MINISTERIO PÚBLICO DIRECTRIZ ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA (UAMP) MINISTERIO PÚBLICO 11-13 TELS. 2280-2147- 2280-2148 / FAX 2280-2152 Fecha: 05 de diciembre de 2013 De: Unidad Administrativa del Ministerio Público.

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STCB-02-P01

MANUAL DEL PROCESO DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STCB-02-P01 MANUAL DEL PROCESO DE VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES CS-STCB-02-P01 Versión 3.0 23/06/2015 Página: Página 1 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 3 4.

Más detalles

Versión: 2 Fecha: Proceso Planificación Institucional. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Maritza Sanabria Masís, Jefe

Versión: 2 Fecha: Proceso Planificación Institucional. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Maritza Sanabria Masís, Jefe Proceso Planificación Institucional Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Planificación Anual Operativa Ronald Castro Chaverri Bernal Piedra Castillo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE RESPUESTAS A CONSULTAS FORMULADAS EN EL PROCESO DE COTIZACIÓN 40004893 SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS PARA REMODELACIÓN PISO 4 EDIFICIO AGUSTINAS Pregunta N 1: Se avisará por medio de correos

Más detalles

SUPERVISIÓN DE OBRAS

SUPERVISIÓN DE OBRAS CODIGO: P-GP-15 REVISIÓN Nº 03 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR APROBADO APROBADO APROBADO Cristina Huaman Rafael Hidalgo Rafael Hidalgo Coordinador SIG Gerente de Gerente de Fecha: 13/01/2015 Fecha:

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO POLÍTICA Y PROCEDIMIENTO: PRESUPUESTO Dirigido a: Órganos y Colaboradores del Colegio. Número: POL/PRO-FIN01 Versión: 6 Junio 2014 Elaborado

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES REVISIÓN: 01 CÓDIGO: DI-EP-P001-I008 PAGINA: 1 DE 10 INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS Elaborado: Departamento de Fiscalización Revisado: Dirección de Distribución Aprobado: Gerencia de Distribución

Más detalles

PATROCINIO MANUAL DEL PROCESO. Procuraduría Judicial. Versión 1.0. Enero, MANUAL MAN-GJU-PAT-10- Patrocinio. Procuraduría Judicial

PATROCINIO MANUAL DEL PROCESO. Procuraduría Judicial. Versión 1.0. Enero, MANUAL MAN-GJU-PAT-10- Patrocinio. Procuraduría Judicial MANUAL DEL PROCESO PATROCINIO Versión 1.0 Enero, 2018 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0 Gestión Jurídica Proceso Nivel 1: Proceso Nivel 2: Patrocinio Proceso Nivel 3: n/a

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Dirección General del Servicio Civil Área: Gestión de Recursos Humanos Unidad: Desarrollo y Transferencia Técnica Proceso: Organización de Trabajo Subproceso: Análisis Ocupacional

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA INSPECTORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MS.NC.FIMPR

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA INSPECTORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MS.NC.FIMPR ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA INSPECTORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - NIVEL CENTRAL ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA

Más detalles

PROCEDIMIENTO: FM ASIGNACION DE CUOTAS PARA LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO.

PROCEDIMIENTO: FM ASIGNACION DE CUOTAS PARA LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO. Procedimientos - Ministerio de Hacienda. PROCEDIMIENTO: FM-01-2-8. ASIGNACION DE INDICE 1. Descripción 1. a. Objetivo Describir las acciones que prioritariamente deben desarrollar las Unidades Financieras

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE Y OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general Denominación: Gestión de Planes Programas y Proyectos de Inversión Código: Nivel: 4 Sector: Familia: Eje tecnológico: Administración publica Servicios públicos Administración pública en general Ocupaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS Versión 1.0 Enero, 2018 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: de y Mejoramiento Continuo Proceso Nivel 1: de Proceso Nivel 2: de Proyectos Proceso Nivel 3:

Más detalles

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general Denominación: Gestión de Planificación Estratégica del Talento Humano Código: Nivel: 4 Sector: Administración pública Familia: Eje tecnológico: Servicios públicos Administración pública en general Ocupaciones

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 2-Junio-2012 Tipo de proyecto Infraestructura

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación de ARQUITECTO DISEÑADOR Para elaboración de Carpetas Técnicas de Obras del Primer Nivel de Atención. 1. Antecedentes El Ministerio de Salud a través de la Dirección

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 GUIA DOCUMENTO 1. Indice 2. Presentación La Gerencia de Administración

Más detalles

I. Objetivo III. Aspectos a considerar

I. Objetivo III. Aspectos a considerar I. Objetivo Establecer los pasos que se deben seguir para el análisis y aprobación o rechazo de solicitudes para la interconexión y operación de sistemas de generación distribuida para autoconsumo con

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: P-10 1 de 10 Manual de Procedimientos P-10 Garantías de Cumplimiento 1 Código N: P-10 2 de 10 Contenido PROCEDIMIENTO: GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables...

Más detalles

Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México

Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL REGLAMENTO DE PLANEACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Más detalles

MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Diseño de la Estructura Orgánica

MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Diseño de la Estructura Orgánica Proceso Diseño Organizacional Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: MACROPROCESO GOBIERNO CORPORATIVO Procedimiento Diseño de la Estructura Orgánica Carlos Jiménez Rojas, UGC Bernal Piedra Castillo,

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02 Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer lineamientos para elaborar una modificación presupuestaria durante el periodo fiscal conforme a la normativa vigente, con

Más detalles

DRA. ILEANA HERRERA GALLEGOS PREPARADO POR: RONNY SÁNCHEZ VARGAS ING. CINTHIA CARMONA MENDOZA ING. JOSÉ JAVIER BERMÚDEZ BARBOZA REVISADO POR:

DRA. ILEANA HERRERA GALLEGOS PREPARADO POR: RONNY SÁNCHEZ VARGAS ING. CINTHIA CARMONA MENDOZA ING. JOSÉ JAVIER BERMÚDEZ BARBOZA REVISADO POR: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS - UNIDAD ORGANIZATIVA ÁREA DE GESTIÓN: LIDERAZGO INSTITUCIONAL PREPARADO POR: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL LESLIE RIOS DURÁN RONNY SÁNCHEZ VARGAS VALIDADO POR : REVISADO

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04

MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04 MANUAL DEL PROCESO DE VENTA DIRECTA DE BIENES INMUEBLES CS-STAB-03-P04 Versión 1.0 02/12/2014 Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 4

Más detalles

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura Directiva Nº 029-2008-OyM -GTySI/MPP Municipalidad Provincial de Piura Aprobada con DA Nº -2008-A/MPP Área Ejecutora Oficina de Planificación Sistema: Planificación y Áreas Involucradas Todas las Gerencias

Más detalles

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017 Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA Junio, 2017 GENERALIDADES DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PREINVERSIÓN PROYECTOS EN EJECUCIÓN Contenido PROYECTOS EN CIERRE HERRAMIENTA

Más detalles

Yolanda Lucía López Alfonso Helí Marín

Yolanda Lucía López Alfonso Helí Marín Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Planeación del ciclo de vida académico Procedimiento: Diseño y creación de un programa académico Elaboró Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos

Más detalles

RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN HUMANOS MS.NL.SLA.07.P.12 PARA LA CREMACIÓN DE CADÁVERES Y RESTOS

RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN HUMANOS MS.NL.SLA.07.P.12 PARA LA CREMACIÓN DE CADÁVERES Y RESTOS AUTORIZACIÓN PARA LA CREMACIÓN DE CADÁVERES Y RESTOS HUMANOS MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL CENTRAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO PREPARADO POR: DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL

Más detalles

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN...

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN... INDICE 1.0 ANTECEDENTES... 2 1.1 MISION... 5 1.2 OBJETIVO GENERAL... 5 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 5 1.4 ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN... 5 1.5 PROYECTOS A DESARROLLAR... 6 Proyecto: # 1 Implementación Plataforma

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO PARA CHATARRIZACIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P06. Versión /12/14

MANUAL DEL PROCESO PARA CHATARRIZACIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P06. Versión /12/14 MANUAL DEL PROCESO PARA CHATARRIZACIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-03-P06 Versión 1.0 02/12/14 Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. ROLES... 3 4.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura 1. ANTECEDENTES La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene la función primordial de velar por

Más detalles

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la UAM-Azcapotzalco Ingeniería Ambiental Página 1 de 10 Contenido Procedimiento

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS.

REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS. FEDERACION UNIDA DE TRIATLON DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS. CONSIDERANDO I. Que la Junta Directiva de la Federación Unida de Triatlón en cumplimiento atribuciones y en virtud

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN CADÁVERES MS.NL.SLA.07.P.11 PARA EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE

RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN CADÁVERES MS.NL.SLA.07.P.11 PARA EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE AUTORIZACIÓN PARA EL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA NIVEL CENTRAL ÁREA DE GESTIÓN: SOPORTE LOGÍSTICO Y ADMINISTRATIVO PREPARADO POR: DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL CLIENTE UNIDAD GESTIÓN DE TRÁMITES TÉC.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PROCEDIMIENTO. Dirección de Procesos y Mejoramiento Continuo. Versión 1.0. Noviembre, 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS PROCEDIMIENTO. Dirección de Procesos y Mejoramiento Continuo. Versión 1.0. Noviembre, 2017 PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS Versión 1.0 Noviembre, 2017 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión de Planificación y Continuo Proceso Nivel 1: Gestión de Procesos

Más detalles

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional.

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional. Al contestar refiérase al oficio No.16495 21 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1486 Señora Sonia Marta Mora Escalante Ministra MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP) Señora María Lourdes Fernández Quesada Directora

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN MENSUAL DE GASTOS CS-STAB-01-P01-03

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN MENSUAL DE GASTOS CS-STAB-01-P01-03 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN MENSUAL DE GASTOS CS-STAB-01-P01-03 Versión 1.0 25/03/2015 Página: Página 1 de 1 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. ROLES... 3 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS... 4 4. DIAGRAMA

Más detalles

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Enero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado por: Vinicio Ureña Irola Firma: Nivel

Más detalles

ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA DE LA SALUD

ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA DE LA SALUD INTERÉS SANITARIO MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA - ÁREA DE GESTIÓN: IMPACTO DE LA RECTORÍA DE LA SALUD ING. MAYNOR ARAYA GONZÁLEZ ING. ALVARO BOGANTES VILLALOBOS PREPARADO POR: VALIDADO POR : UNIDAD

Más detalles

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

Figure 12-1: Phase D: Technology Architecture

Figure 12-1: Phase D: Technology Architecture Fase de arquitectura de tecnología: Figure 12-1: Phase D: Technology Architecture Objetivos: Los objetivos de la Arquitectura de Tecnología son: Desarrollar la Arquitectura de Tecnología Objetivo que permite

Más detalles

Guía de Aplicación: Solicitudes de Desconexión e Intervención. Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Solicitudes de Desconexión e Intervención. Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Solicitudes de Desconexión e Intervención Dirección de Operación CDEC SIC Autor Departamento de Planificación de la Operación Fecha Marzo-2016 Identificador GdA-DO-10 Versión 1.0 1.-

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

CONSULTAS JURIDICAS MANUAL DEL PROCESO. Dirección de Asesoría Jurídica. Versión 1.0. Diciembre, MANUAL GJU-CJU-10- Consultas Jurídicas

CONSULTAS JURIDICAS MANUAL DEL PROCESO. Dirección de Asesoría Jurídica. Versión 1.0. Diciembre, MANUAL GJU-CJU-10- Consultas Jurídicas MANUAL DEL PROCESO CONSULTAS JURIDICAS Versión 1.0 Diciembre, 2017 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Jurídica Proceso Nivel 1: Gestión Asesoría Jurídica Proceso Nivel

Más detalles

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N 38170 Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulo II Del Nivel Político Artículo 11 - El Viceministro de

Más detalles