Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura: TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL Código: Plan de estudios: E011 Nivel: Sexto Prerrequisitos: Política Económica Correquisitos: Teoría y Política Monetaria, Desarrollo Económico y Planificación, Investigación Económica I, Econometría II Período académico: I semestre N Créditos: 4 DOCENTE: Nombre: LENIN PARREÑO VELÁSQUEZ Grado académico o título profesional: Economista - PUCE Magister en Macroeconomía Aplicada - PUC Chile MBA Tec de Monterrey Reseña de la actividad académica y/o profesional: Profesor de la PUCE y otras universidades del país desde 1997 en los campos de política fiscal, macroeconomía, política económica, economía petrolera, entre los más importantes. Actualmente Economista Principal de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina en Ecuador, México y Centro América. Horario de atención al estudiante: lunes y martes luego de clases en la Sala de Profesores de la Facultad previa cita, la cual deberá ser acordada por correo electrónico. Teléfono: DESCRIPCIÓN DEL CURSO Correo electrónico: leninparreno@hotmail.com; rlparreno@puce.edu.ec La asignatura pretende introducir al alumno en el análisis de la teoría y política fiscal, la economía del sector público y las relaciones fiscales intergubernamentales, fundamentalmente a través de la caracterización y evaluación de dos de sus actuaciones: la provisión sostenible de bienes y servicios y su financiamiento a largo plazo. El estudiante conocerá los principales ámbitos de la economía política de la reforma del estado de tal forma que al final del curso pueda entender la teoría, los equilibrios fundamentales y las políticas, así como la aplicación del método aprendizaje basado en problemas de investigación las herramientas, definiciones, variables e indicadores que sustentan un análisis objetivo y concreto sobre la teoría y práctica de todos aquellos elementos y temas que envuelve la economía pública. 3. OBJETIVO GENERAL En un sistema de sustitución monetaria como es la dolarización, la principal herramienta de los hacedores de política económica, es el manejo adecuado y comprensión de las finanzas públicas, toda vez que un esquema monetario con tipo de cambio nominal rígido depende sustancialmente de la eficiencia y equidad de la política fiscal. El alumno podrá disponer de los conceptos, herramientas, definiciones, variables e indicadores que sustentan un análisis objetivo y concreto sobre la teoría y práctica de todos aquellos elementos y temas que envuelven la economía del sector público.

2 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de Debatir sobre cuál es el rol fundamental del Estado y cómo este elige a sus autoridades y las políticas fiscales con las cuales interviene en una economía de mercado, dentro de una economía dinámica, un mundo altamente integrado y en un marco de agenda país para implementar reformas estructurales que tienen un vínculo estrecho con la política fiscal. Identificar, basándose en la investigación y la resolución de problemas específicos, las formas de afrontar profesionalmente los retos y problemas que deben enfrentar los administradores públicos en la provisión de bienes y servicios públicos, así como el nivel de indicadores y parámetros con los cuales se definen las políticas fiscales en el entorno económico y político que es inherente a la toma de decisiones, de manera que estas sean sostenibles en el tiempo. Estudiar los principales aspectos de la eficiencia y equidad tributaria, poniendo particular énfasis en la incidencia que tienen los diferentes impuestos sobre el bienestar de la población. Analizar los elementos más relevantes sobre el gasto e inversión pública, así como la relación que ésta debe guardar con los sistemas de planificación y medición de impacto sobre la función de utilidad social individual y colectiva. Comprender y desarrollar un ejercicio práctico sobre sostenibilidad de la deuda pública. Al final del curso se abordarán temas relacionados con la economía del sector público, tales como: seguridad social, descentralización fiscal, empresas públicas y economía política de las reformas estructurales en la política fiscal. Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje Inicial / Medio / Alto Alto Alto Medio Medio Alto Inicial

3 Teóricas SEMANA Prácticas Tutoría N de horas Valoración Pontificia Universidad Católica del Ecuador 5. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE N HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE EVIDENCIAS CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS) CLASES Actividades ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE Descripción 1. EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CICLO ECONOMICO, CRECIMIENTO Y PRETROLEO 2. EL SECTOR PÚBLICO: COMPOSICIÓN, VARIABLES E INDICADORES Ensayo sobre el rol de estado desde las diferentes escuelas de pensamiento. Trabajo práctico en el cual el estudiante deberá organizar y calcular algunos indicadores fiscales. Comparar el estado con el desarrollo y conformación de una familia en el tiempo. Análisis de fuentes de información oficial a nivel nacional e internacional las variables e indicadores fiscales. El estudiante estará consciente de las diferentes visiones sobre el desarrollo del Ensayo menor a 10 páginas. estado y sus alternativas ante la presencia de ciclos económicos. El alumno tendrá el conocimiento y habilidad no sólo para Presentación de una hoja identificar las variables electrónica con información e indicadores fiscales, estadística fiscal: variables sino también e indicadores calculados monitorear y analizar por los estudiantes. permanentemente la información fiscal cuantitativa relevante. 3. POR QUÉ FALLA EL MERCADO? Análisis de las principales fallas del mercado: regulación de mercados, externalidades, información asimétrica, entre las más importantes. Investigación y análisis sobre casos y evidencia empírica sobre los cuales la política pública ha podido resolver los fallos de mercado. Conocimiento sobre las diferentes falencias de mercado y políticas que pueden revertir o minimiza sus efectos. Presentación en clase sobre la investigación realizada en grupo.

4 4. ELECCIÓN PÚBLICA (PUBLIC CHOICE) 5. FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT, ESTABILIDAD ECONÓMICA, CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA 6. INCIDENCIA TRIBUTARIA; INGRESO, EFICIENCIA Y EQUIDAD 7. GASTO GUBERNAMENTAL Y POLÍTICA SOCIAL. SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Trabajo práctico en el cual el estudiante deberá organizar y calcular algunos indicadores fiscales. Desarrollo de un modelo de sostenibilidad fiscal para el caso del Ecuador. Ensayos cortos sobre los diferentes tipos de impuestos, sus ventajas y desventajas desde el punto de vista de la eficiencia, equidad e incidencia tributaria. El estudiante deberá investigar y presentar en grupo, un caso práctico sobre los requisitos y elementos que deben configurar una adecuada medición de impacto del gasto público. Investigar sobre los diferentes sistemas de seguridad social a nivel internacional y compáralos con el caso ecuatoriano. Analizar fuentes de información oficial a nivel nacional e internacional las variables e indicadores fiscales. A través del desarrollo del modelo de sostenibilidad y otros indicadores se conocerá los alcances y limitaciones del Presupuesto General del Estado. Investigar en fuentes de información bibliográfica acerca de las tendencias de la tributación a nivel internacional. Por medio del análisis de un caso práctico realizar una evaluación de impacto final. Investigar bibliografía y evidencia empírica internacional sobre sistemas de seguridad social: reparto, capitalización y mixtos. El alumno tendrá el conocimiento y habilidad no sólo para identificar las variables e indicadores fiscales, sino también monitorear y analizar permanentemente la información fiscal cuantitativa relevante. Desarrollo y habilidades del estudiante en modelos de sostenibilidad fiscal, su análisis e interpretación. La investigación permitirá que el estudiante conozca las ventajas y desventajas de los diferentes impuestos. Habilidades y destrezas para realizar una evaluación de impacto social del gasto público en el área social. Los estudiantes podrán debatir entre sí y formar su propia conclusión sobre las variables fundamentales, ventajas y desventajas de los sistemas de seguridad social. Presentación de una hoja electrónica con información estadística fiscal: variables e indicadores calculados por los estudiantes. Presentación del modelo en clase para análisis y discusión. Al menos 3 ensayos sobre tributación los cuales serán presentados en clase a través de exposiciones. Presentación en clase sobre la investigación realizada en grupo. Presentación en grupo sobre los diferentes sistemas de seguridad social. Debate en clase.

5 9. ESTADOS FEDERALES Y DESCENTRALIZACIO N EMPRESAS PÚBLICAS AJUSTE ESTRUCTURAL Y ECONOMÍA POLÍTICA DE LA POLITA FISCAL El estudiante deberá investigar sobre las diferentes teorías de descentralización y analizar un caso a nivel internacional. Desarrollo de un ensayo en el cual se debata y analice dos opciones radicales en la empresa pública: privatización versus nacionalización. El estudiante deberá presentar un ensayo sobre los principales elementos de economía política asociado a la toma de decisiones en el ámbito fiscal. Compartir experiencias a nivel internacional y corroborar los resultados a la luz de la teoría. Investigar bibliografía y evidencia empírica internacional sobre privatizaciones y nacionalizaciones a nivel internacional. Análisis de la experiencia nacional a la luz de la teoría. Al final de este módulo los estudiantes observarán que la descentralización en un fenómeno sin marcha atrás pero con diferentes modalidades y visiones. Los estudiantes podrán debatir entre sí y formar su propia conclusión sobre las ventajas y desventajas de las privatizaciones y nacionalizaciones. El objetivo final es que el alumno comprenda la importancia, alcance, limitaciones e injerencia de la economía política en el sector fiscal. Presentación en clase sobre la investigación realizada en grupo. Presentación en grupo sobre modelos y políticas para empresas públicas. Debate en clase. Presentación en clase sobre la investigación realizada en grupo.

6 6. METODOLOGÍA Y RECURSOS a. METODOLOGÍA El curso se desarrollará en base a clases magistrales, en la primera parte del curso (hasta el primer examen parcial) combinadas con exposiciones relacionadas al caso del Ecuador y experiencias a nivel internacional (principalmente en la segunda parte del curso). Los estudiantes complementarán lo visto en clases en base a lecturas diarias DENTRO DEL PROGRAMA, tareas de aplicación vía consecución de data PARA SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, principalmente en la segunda parte del curso. Se requiere un alto nivel de participación y discusión de los temas tratados. El sistema de valoración estará comprendido de la siguiente manera: 1. Veinte puntos de pruebas (20 puntos) rápidas que se tomaran diariamente durante la primera parte del curso. Se eliminarán las dos peores notas. Dichos controles se tomarán durante los primeros 10 minutos de cada clase. Estos tendrá fecha de corte en las fechas asignadas para el primer y segundo parcial. La falta o no presentación al examen representa una calificación de cero. 2. Diez puntos (10 puntos) por un trabajo teórico práctico relacionado con el análisis del Presupuesto General del Estado del Ecuador. 3. Examen final, 20 puntos. Es acumulativo e incluye la teoría y política fiscal revisada en clase, lecturas, así como en los trabajos de investigación. Los objetivos son 3: el primero es mostrar constancia y dedicación, el segundo desarrollar habilidades para investigar y complementar los conocimientos, y el tercero es desarrollar capacidad de análisis y sentido crítico. b. RECURSOS Señalar los recursos tecnológicos, físicos, bibliográficos que se utilizarán para el normal desarrollo del curso. 7. EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN 1. PARCIAL 10 al 14 septiembre PARCIAL 15 al 19 octubre Trabajo de investigación 19 al 23 noviembre 10 FINAL 10 al 14 diciembre 20

7 FECHA DE INGRESO AL SISTEMA Y ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Fechas tope para consignación de notas en el Registro correspondiente: Primer parcial: del 17 al 21 de septiembre de 2012 Segundo Parcial: del 22 al 26 de octubre de 2012 Entrega trabajo de investigación: del 26 al 30 de noviembre de BIBLIOGRAFÍA TEMAS EL SECTOR PÚBLICO: COMPOSICIÓN, VARIABLES E INDICADORES BIBLIOGRAFÍA BASICA Bibliografía obligatoria 1 : ** Persson T., Tabellini G., Political Economics, MIT, 2000, Introducción General. * Atkinson A, Stiglitz J., Lectures on Public Economics, Introduction, McGraw Hill, New Cork, Stiglitz J, La economía del Sector Público, Capítulo 2. Rosen H, Public Finance, Capítulo 1 y 2. Banco Central del Ecuador, Metodología de la información estadística Lanyi A, Marco Analítico del Ajuste a Mediano Plazo, Fondo Monetario Internacional, abril de EL ROL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA CICLO ECONOMICO, CRECIMIENTO Y PRETROLEO * Gavin M, Perotti R, La Política Fiscal en América Latina, BID y Universidad de Columbia, * * Persson T., Tabellini G., Political Economics, MIT, 2000, Capítulo 2, Secciones 2.1 y 2.2. Capítulo 3, Sección 3.1. Leach J, A Course in Public Economics, Chapter 1, Cambridge University Press, * Stiglitz J, La economía del Sector Público, Capítulo 3 y 4. Mendoza J, Cuál es el Rol del Estado? -ART03.PDF 1 Las lecturas con asterisco son obligatorias y objeto de control de lectura al inicio de cada clase; el resto serán complementos, también obligatorios, que deben ser estudiadas y analizadas por los estudiantes aún cuando estás no hayan sido tratadas explícitamente en clase. El profesor estará disponible para atender dudas o comentarios sobre el material obligatorio de lectura. Los capítulos que tienen dobles asteriscos son controles de lectura y elementos obligatorios a utilizar como marco teórico básico para el trabajo final.

8 Aquino C. Rol del Estado en la Economía -ART0.PDF (*) Tanzi Vito, El papel del Estado y la calidad del Sector Público, Documento de Trabajo, Fondo Monetario Internacional, Marzo de POR QUÉ FALLA EL MERCADO? Banco Mundial, The State in a Changing World, Overview, June * * Persson T., Tabellini G., Political Economics, MIT, 2000, Capítulo 15. * * Rawls, J., Political Liberalism, Introducción Stiglitz J, La economía del Sector Público, Capítulo 5 y 7. Leach J, A Course in Public Economics, Chapter 6, 7,, 9 y 14, Cambridge University Press, * Rosen H, Public Finance, Capítulo 5 y 6 ELECCIÓN PÚBLICA (PUBLIC CHOICE) * * Persson T., Tabellini G., Political Economics, MIT, 2000, Capítulo 2, Secciones 2.3 y siguientes. Capítulo 3, Secciones 3.2 y siguientes. Leach J, A Course in Public Economics, Chapter 10, 11, 12 y 13, Cambridge University Press, Stiglitz J, La economía del Sector Público, Capítulo 6. James D. Gwartney y Richard E. Wagner, Public Choice and the Conduct of Representative Government, en Gwartney y Wagner (comps.), Public Choice and Constitutional Economics (Greenwich, Connecticut: Jai Press, 19), pp FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT, ESTABILIDAD ECONÓMICA, CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA * * Persson T., Tabellini G., Political Economics, MIT, 2000, Capítulo 13. Argandoña A., La Financiación de los Déficit Públicos, Macroeconomía Avanzada, Capítulo 10 y 11. Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Sección IV. Croce E, Juan Ramón H, Assessing Fiscal Sustaintability:

9 A Cross Country Comparison, FMI, WP/03/145. Astorga A (*), La Sostenibilidad de la Deuda Pública: el caso de Ecuador, Cuestiones Económicas Vol 1, Parreño L, Ecuador: Hechos Estilizados de las Finanzas Públicas e Implicaciones de la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal, Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), junio de INCIDENCIA TRIBUTARIA; INGRESO, EFICIENCIA Y EQUIDAD * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 12. Stiglitz J, La Economía del Sector Público, Capítulos 16, 17, 1 (*), 19 (*), 20 (*), 21 y 25. Rosen H, Public Finance, Capítulo Leach J, A Course in Public Economics, Chapter 16, 17 y 1, Cambridge University Press, GASTO GUBERNAMENTAL Y POLÍTICA SOCIAL * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 6, Sección 6.1. Stiglitz J, La Economía del Sector Público, Capítulo 14. Bourguignon F, Pereire L, Evaluación del Efecto de las Políticas Económicas sobre la Pobreza: algunos desafíos analíticos, Banco Mundial, septiembre de SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 6, Sección 6.2. Stiglitz J, La Economía del Sector Público, Capítulo 13. Schmidt Hebbel, Latin Amercia s Pension Revolution: A Review of Approaches and Experience, Banco Central de Chile, abril de ESTADOS FEDERALES Y DESCENTRALIZACIÓN * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 7 y Capítulo 6, Sección 6.3. Porto Alberto. Modelos de Federalismo Fiscal.. Buenos Aires Cap. 5,6 y 7

10 ocen5.pdf?bcdgib.ajynkgfuw Políticas de Descentralización Fiscal en el Ecuador, CEPAL-CONAM 2005 CONAM, GTZ Modelo de Gestión para el Ecuador Autonomias y Descentralización Tollini E, Retos de la Descentralización Fiscal, Banco Mundial, Septiembre de EMPRESAS PÚBLICAS Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 9 y Capítulo 4. Boyko M, Shleifer A (*), A Theory of Privatization, Economic Journal, 106, March Vickers J, Yarrow G, Privatization: an economic analysis, MIT Press, capítulos 1 y 2, 19. AJUSTE ESTRUCTURAL Y ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS REFORMAS * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 11. Agenor P, The Economics of Adjustment and Growth, Capítulo 15, 17, 19 y 20. Tanzi V, Cuestiones Fiscales en los Programas de Ajuste, FMI, septiembre de * * Persson y Tabellini, 2000, Political Economics, Capítulo 14. Revisado: f) Coordinación de Docencia Fecha: Aprobado: f) Decano Fecha: Por el Consejo de Facultad Fecha:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: TEORIA Y POLITICA FISCAL CODIGO: 20300 CARRERA: Economía NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 Créditos Teoría: 4 horas académicas SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Nombre: Roberto Salazar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura: FINANZAS PÚBLICAS Código: 15038 Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador No hay ninguna fuente en el documento actual. 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Clínica, Psicología Educativa y Psicología Organizacional Asignatura/Módulo: Estadística Inferencial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ECOMÍA POLÍTICA I Código: 1500 Plan de estudios: E011 Nivel: Tercero Prerrequisitos: Historia Económica de América Latina Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: OPERACIONES FINANCIERAS Código: 15091 Plan de estudios: E011 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico:

Más detalles

FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280

FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280 Plan de estudios: E011 Nivel: Quinto Prerrequisitos: Macroeconomía I y II, Teoría de Juegos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: MICROECONOMÍA II Código: 20238 Plan de estudios: E011 Nivel: Tercero Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: TRIBUTACION Código: 15713 Plan de estudios: E011 Nivel: Actualización Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico: II

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MACRECONOMIA I CODIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Carlos Augusto Reinoso Guayaquil Grado Académico o título Profesional:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Comunicación, Lingüística y Literatura Multilingüe en Negocios y Relaciones Internacionales Asignatura/Módulo: Organización y Métodos Código: 14052 Plan de estudios:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MACRECONOMIA I CÓDIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Segundo, Paralelo 1. No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: CARLOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ANALISIS DE DATOS I Código: 1077 Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Econometría II Correquisitos: Regresiones

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: POLÍTICA ECONÓMICA Código: 20280 Plan de estudios: E011 Nivel: Quinto Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico: I

Más detalles

MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS CURSO 2010 DOCENTES: GABRIEL BEZCHINSKY Y RICARDO ROZEMBERG

MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS CURSO 2010 DOCENTES: GABRIEL BEZCHINSKY Y RICARDO ROZEMBERG MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS CURSO 2010 DOCENTES: GABRIEL BEZCHINSKY Y RICARDO ROZEMBERG CONTENIDOS 1-CLASE INTRODUCTORIA Objetivos y características principales del curso Metodología de trabajo Sistema

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ESTADÍSTICA II Código: 15017 Plan de estudios: E011 Nivel: Cuarto Prerrequisitos: Estadística I Correquisitos: Teoría de Juegos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ECONOMÍA AGRÍCOLA Código: 1502 Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Sexto nivel aprobado (son de especial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 003 Plan de estudios: E011 Nivel: PRIMER Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra y Geometría

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: ANÁLISIS DE DATOS II Código: 15078 Plan de estudios:e011 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Análisis de Datos I Correquisitos: Ecuaciones

Más detalles

MARCO P. NARANJO CHIRIBOGA

MARCO P. NARANJO CHIRIBOGA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CÓDIGO: 20096 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: MARCO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: Código: 15023 ECONOMÍA AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Contabilidad y Auditoría Asignatura/Módulo: Matemática II Código: 16254 Plan de estudios:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: SISTEMAS POLITICOS Código: 1274 COMPARADOS Plan de estudios: 0901 Nivel: Prerrequisitos: Derecho Constitucional Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CODIGO: 20096 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: SEMESTRE: I semestre 2009-2010 PROFESOR: María de los Angeles

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre POLÍTICA FISCAL MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Nivel: TERCERO Pre-requisitos: MICROECONOMIA. Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Nivel: TERCERO Pre-requisitos: MICROECONOMIA. Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA CARRERA: ESCUELA MULTILINGUE EN ENGOCIOS Y RELACIONES INTERNALES Asignatura: MACROECONOMIA Código:15569 Plan de estudios:c061 Nivel:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: FINANZAS I Código: 1677 Plan de estudios: A041 Nivel: QUINTO Prerrequisitos: CONTABILIDAD DE COSTOS I

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: APLICACIONES TRIBUTARIAS Código: 13639 Plan de estudios: Plan A041 Nivel: 8 Paralelo:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: CALCULO II Código: 20032 Plan de estudios: E011 Nivel: Primero Prerrequisitos: CÁLCULO I Correquisitos: Período académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO CARRERA DE GESTION HOTELERA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO CARRERA DE GESTION HOTELERA 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Gestión Hotelera Asignatura/Módulo: Técnicas de Servicio de Restaurantes Código: 14537 Plan de estudios: H-131 Nivel: II Prerrequisitos: - Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS Asignatura/Módulo: Cálculo Integral Código: Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos: Cálculo Diferencial Correquisitos:

Más detalles

Carmen Cecilia Daza Villadiego

Carmen Cecilia Daza Villadiego 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: FCAC Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Administración de Operaciones I Código: 166 Plan de estudios: AO11 Nivel: 6 Prerrequisitos: 1659 Diseño organizacional-

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA - CPA Asignatura/Módulo: FINANZAS II Código: Plan de estudios: AO-1 Nivel: 6-11 Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: URBANISMO III Código: 15723 Plan de estudios:0201 Nivel: 9 Prerrequisitos:15722 Urbanismo II Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN A 011 Asignatura/Módulo: DERECHO TRIBUTARIO III Código: 11110 Plan de estudios: A 011 Nivel: V - 1 Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: MICROECONOMÍA I Código: 2021 Plan de estudios: E011 Nivel: Segundo Prerrequisitos: Introducción a la Economía N Créditos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO PROGRAMA ANALÍTICO. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: DISEÑO ORGANIZACIONAL Código: 69 GESTION DE PROCESOS Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS. CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS. CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS CP 1411 INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA ECONÓMICA 3.0 Créditos Segundo Ciclo Lectivo 2013 Prof. Johnny Badilla Barrantes

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36117 Nombre Economía del Sector Público I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1316

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración y Contabilidad Asignatura/Módulo: Matemática I Código:13236 Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: 660 Plan de estudios: Nivel: 0 Prerrequisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: AUDITORIA I Código: 16280 Plan de estudios:

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA FINANZAS PÚBLICAS

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA FINANZAS PÚBLICAS FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE LA MATERIA FINANZAS PÚBLICAS Clave Sem/Año Créditos Área 6to 6 Campo de conocimiento

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD Código: 16905 Plan de estudios: 2201 Nivel: SEPTIMO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: PROYECTO INTEGRADOR II Código: 16284 Plan de estudios: Nivel: 7mo. Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado FINANZAS PÚBLICAS Optativa de Campo (Finanzas) Profesor: Juan Manuel Calderón Alvarado E-mail:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Historia Asignatura/Módulo: Filosofía del Arte Código: Plan de estudios: CARRERA DE HISTORIA DEL ARTE Nivel: Prerrequisitos Correquisitos: Período

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Asignatura/Módulo: Conducción de grupos Código: 083 Plan de estudios: Nivel: 5 Prerrequisitos: Psicología Social Correquisitos: Período académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan

Más detalles

INGENIERO DE EMPRESAS MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

INGENIERO DE EMPRESAS MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CARRERA: CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL Asignatura: Administración Financiera de Proyectos Código: 1132 Plan de estudios: T011 Nivel: SEXTO Pre-requisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO Asignatura/Módulo: CONTRATACIÓN PÚBLICA Código:877 Plan de estudios: 0901 Nivel: Prerrequisitos: Negocios jurídicos e Instituciones del Derecho

Más detalles

Turno Noche. Docentes:

Turno Noche. Docentes: UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERA AL SAN MARTIN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO Finanzas Públicas Primer Cuatrimestre 2018 Turno Noche Docentes: Celina Pena y Ricardo Rozemberg 1 Presentación/Fundamentación/

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Ciencias Químicas con mención en Química Analítica Asignatura/Módulo: Tecnología del Petróleo Código: 12903 Plan de estudios: X021

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Ciencias Químicas con mención en Química Analítica Asignatura/Módulo: Fisicoquímica I T y L Código: 3909 Plan de estudios: X0 Nivel:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO MAESTRÍA EN AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO MAESTRÍA EN AUDITORÍA GUBERNAMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO MAESTRÍA EN AUDITORÍA GUBERNAMENTAL ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Marco Conceptual y Experiencia Argentina Profesor: Guillermo Rozenwurcel

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: SISTEMAS Asignatura/Módulo: Simulación Código: 15050 Plan de estudios: Nivel: VII Prerrequisitos 14259 Correquisitos: Materias de cadena: N Créditos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan de estudios: A011 Pre-requisitos: EXAMEN DE

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Microeconomía I y Microeconomía II, Econometría I. Consecuente(s): Seminario de Política Económica Mexicana

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Microeconomía I y Microeconomía II, Econometría I. Consecuente(s): Seminario de Política Económica Mexicana I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: ECO 120295 Créditos: 8 Materia: Finanzas Públicas Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGÍA CARRERA: Psciología Asignatura/Módulo: Psicología del Consumidor Código: 17015 Plan de estudios: OPTATIVA Nivel: Optativa Prerrequisitos: 10187 Créditos: Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: CÁLCULO I Código: 20032 Plan de estudios: E011 Nivel: Primero Prerrequisitos: Conocimientos previos de Precálculo (Algebra

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Carrera de Ecoturismo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo Carrera de Ecoturismo 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: ECOTURISMO Asignatura/módulo MATEMATICAS FINANCIERAS Código 14250 Plan de estudios H - 131 Nivel 2º Prerrequisitos Ninguno Correquisitos Ninguno

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Metodología de la Investigación Código: 13314 Científica Plan de estudios: 0902 Nivel: 1 Prerrequisitos: Ingreso a la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: INGENIERÍA GESTIÓN HOTELERA Asignatura/Módulo: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO Código: Plan de estudios: Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 ASIGNATURA MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Código: 202203 Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CODIGO: 51504 TEORÍA ECÓNOMICA PARA EL DESARROLLO CARRERA: NIVEL: ECONOMÍA QUINTO NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Economía Asignatura/Módulo: GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA Código: 15060 Plan de estudios: E011 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Correquisitos: Período académico:

Más detalles

Modelo Guía docente NOMBRE ECONOMÍA PÚBLICA I CÓDIGO GECONO TITULACIÓN ECONOMÍA CENTRO Facultad de Economía y Empresa

Modelo Guía docente NOMBRE ECONOMÍA PÚBLICA I CÓDIGO GECONO TITULACIÓN ECONOMÍA CENTRO Facultad de Economía y Empresa 1. Identificación de la asignatura Modelo Guía docente NOMBRE ECONOMÍA PÚBLICA I CÓDIGO GECONO01-3-004 TITULACIÓN ECONOMÍA CENTRO Facultad de Economía y Empresa TIPO Obligatoria Nº TOTAL DE CRÉDITOS PERIODO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MICROECONOMÍA AVANZADA CÓDIGO: 12236 CARRERA: Economía NIVEL: Séptimo No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: MIGUEL ACOSTA Grado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derecho Notarial Código: 09 Plan de estudios: 090 Nivel: Prerrequisitos: Derecho Procesal Orgánico Correquisitos: Materias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION Asignatura/Módulo: Mercadotecnia Contadores Código: Plan de estudios: 2201 Nivel: NOVENO Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO . DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION DE Código: 6267 OPERACIONES II Plan de estudios:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ingeniería CARRERA: Ingeniería Civil Asignatura/Módulo: Mecánica de Suelos I Código: 1371 Plan de estudios: Nivel: Quinto Prerrequisitos : Geología Correquisitos: Materias

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Ecoturismo Asignatura/Módulo: Técnicas de Guianza y Manejo de Código: 11829 Grupos Plan de estudios:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Código:1651 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA SISTEMAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA SISTEMAS Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: Sistemas Asignatura/Módulo: Contabilidad Básica Código: Plan de estudios: Nivel: 3 Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECONOMÍA POLÍTICA I CÓDIGO: 15003 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: PABLO DÁVALOS

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN INSTITUTO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERAS: Licenciatura en Ciencias CICLO LECTIVO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Arquitectura Asignatura/Módulo: URBANISMO III Código: 16120 Plan de estudios: Q011 Nivel:

Más detalles

ALIX BIBIANA GÓMEZ VARGAS INFORMACIÓN GENERAL

ALIX BIBIANA GÓMEZ VARGAS INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA MATERIA FINANZAS PÚBLICAS PROFESOR ALIX BIBIANA GÓMEZ VARGAS CORREO ELECTRÓNICO alixbibi25@gmail.com OFICINA 14-419 HORARIO DE CLASE Martes 15-18, Aula 14-111 HORARIO DE ATENCIÓN Jueves 14-16

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECONOMÍA ECUATORIANA CÓDIGO: 15014 CARRERA: Economía NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: MARCO P. NARANJO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Administración Presupuestaria Código: 14234 Plan de estudios: Administración

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO (Itinerario de Economía Aplicada) Asignatura Crecimiento Económico Código 802385 Módulo Análisis Económico Materia Macroeconomía Carácter Optativo Presenciales 4 Créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Instituciones del Derecho Código: 3355 Administrativo Plan de estudios: 0902 Nivel: Cuarto Prerrequisitos: Sujetos del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derecho Procesal Orgánico Código: 1330 Plan de estudios: 0902 Nivel: 3 Prerrequisitos: Teoría del Estado y de la Constitución

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE INGENIERÍA. CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: INGENIERÍA CARRERA: Civil Asignatura/Módulo: ANALISIS ESTRUCTURAL II Código: Plan de estudios: Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos Correquisitos: Materias de cadena: Período académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Escuela de Empresas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Escuela de Empresas 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ESTADISTICA Código:11734 Plan de estudios:a011 Pre-requisitos: MATEMÁTICAS Nivel: SEGUNDO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: NUEVAS INSTITUCIONES DE Código: 13541 DERECHO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Plan de estudios: 1 Nivel: Prerrequisitos: Derecho

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas - Escuela de Ciencias Geográficas CARRERAS: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Gestión Ambiental Asignatura/Módulo: Matemáticas Aplicadas Código: 0 Plan

Más detalles

MATERIA: FINANZAS PUBLICAS AÑO: PROFESORES Profesor Adjunto: Dr. Freille Sebastián PROGRAMA ANALÍTICO

MATERIA: FINANZAS PUBLICAS AÑO: PROFESORES Profesor Adjunto: Dr. Freille Sebastián PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: FINANZAS PUBLICAS AÑO: 2017 PROFESORES Profesor Adjunto: Dr. Freille Sebastián PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Nº 1: La economía del sector público. Introducción, conceptos y alcance. La economía del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ingeniería CARRERA: Civil Asignatura/Módulo: Estadística Plan de estudios: 2002 Prerrequisitos: 10241 Correquisitos: 10242, 10253, 12055, 13410, 12935 Código:11716 Nivel:

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO

GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO GRADO EN ECONOMIA TERCER CURSO Asignatura Macroeconomía III Código 802365 Módulo Análisis Económico Materia Macroeconomía Carácter Obligatorio Presenciales 3,6 Créditos 8 No presenciales 4,4 Curso 3 Semestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ECONOMIA CARRERA: Ecomía Asignatura/Módulo: EVALUACION FINANCIERA Y Código: 15020 SOCIAL DE PROYECTOS Plan de estudios: E011 Nivel: Quinto Prerrequisitos: Análisis financiero

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

POLITICA ECONOMICA ACTUAL. Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM.

POLITICA ECONOMICA ACTUAL. Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM. Programa de la asignatura: POLITICA ECONOMICA ACTUAL Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: - Estudio y Análisis de las políticas económicas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Contables CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Matemática I Código: 13236 Plan de estudios: Nivel: Segundo Prerrequisitos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CARRERA DE GESTIÓN SOCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Gestión Social Asignatura/Módulo: INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO Código: 14046 Plan de estudios: T011 Nivel: Sexto Prerrequisitos: Metodología de Gestión Social

Más detalles