El impacto de los encuentros sincrónicos en el aprovechamiento académico, la retención y la percepción de los estudiantes en línea

Documentos relacionados
Análisis del uso de las aulas virtuales en la EPN (postest)

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA EVALUACIÓN DOCENTE CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS CUESTIONARIO: VERSIÓN FINAL

Escala de percepción de los componentes del diseño instruccional y protocolo de aplicación

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES CIENCIAS DE COMPUTADORAS

El tutor y la comunicación pedagógica en los entornos virtuales

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Guía de tesis. Aula virtual para la enseñanza de las matemáticas

PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad

Curso virtual: Programa de especialización en Nutrición Clínica Pediátrica. Programa General

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2013 / 2014

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2013 / 2014

Diploma en planificación y gestión educativa En el marco del Aprendizaje Profundo. Plan de estudios / Sintético

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2013 / 2014

Enseñanza presencial, virtual y b-learning. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España UE)

Módulos de Enseñanza y Aprendizaje Digital para Docentes (DTL)

Informe Docentia. Resultados de la evaluación docente del profesorado. Curso UTC

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Administración de Empresas

INSTRUCTIVO APLICABLE A LAS SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN DE CAPACITACIÓN E-LEARNING EN MODALIDADES ASINCRÓNICA Y SINCRÓNICA 2016

A. Introducción. B. Propósito

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

Formación B-Learning y nuevas formas de aprendizaje en Educación Superior

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, FORMACIÓN DOCENTE

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ciencias de Computadoras. 2014/Spring

Diplomado. Preescolar, Primaria y Secundaria

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial. 2014/Spring

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Bachillerato en Arquitectura. 2014/Spring

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES ONLINE 2013 / 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GÉNERO Y SALUD ONLINE_(6081)

EXPERTO EN E-LEARNING

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

1ª edición 2ª edición 3ª edición 4ª edición 80,25% 83,70% 86,39% 89,13%

Aprendizaje y Enseñanza Digital

EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Introducción al e-learning

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Diseño de Interiores

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Eléctrica

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

MESA REDONDA: LAS TICS Y EL EEES

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones?

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2014 / 2015

Primera parte. Contextualización y diagnóstico

Brecha Tecnológica entre los Nativos e Inmigrantes Digitales Puertorriqueños

Modelo Pedagógico Semipresencial

ENCUESTA A SOCIOS NO USUARIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES (CMM)

Sistema de Gestión de la Calidad

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN. # Función! INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

Anexo 4-A Encuesta a docentes pretest agosto 2015

INFORME DE ENCUESTA DE PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

La innovacio n como herramienta para el Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial

Qué es el Blended Learning?

1. Vinculación con la red comunidades digitales para el aprendizaje en la educación superior (CODAES)

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES ONLINE 2014 / 2015

PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE. Evaluación Educativa

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES ONLINE 2014 / 2015

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ciencias de Computadoras

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I COFPYD. María Jesús Fernández Ollero APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y CARRERAS CON MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL AMBITO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

Transcripción:

El impacto de los encuentros sincrónicos en el aprovechamiento académico, la retención y la percepción de los estudiantes en línea Alice J. Casanova Ocasio, PhD Decana Académica de Educación a Distancia Institucional

@jksanova @hetsorg

Por qué esta investigación?

Objetivos de la investigación: 1. Analizar el nivel de satisfacción de los estudiantes matriculados en un curso en línea que integra encuentros sincrónicos. 2. Determinar si existe diferencia entre el aprovechamiento académico de los estudiantes impactados por la estrategia de encuentros sincrónicos y los no impactados. 3. Evaluar el impacto de la estrategia de encuentros sincrónicos en la retención de los estudiantes en un curso en línea. edpuniversity.edu

Breve Marco Teórico Keengan (1986) Divide las teorías sobre la Educación a Distancia en tres: 1. Teorías de Independencia y autonomías 2. Teoría de industrialización de la enseñanza 3. Teorías de Interacción y Comunicación Teoría Transaccional de Moore edpuniversity.edu

Distancia Transaccional de Moore (1993)...es un espacio psicológico y de comunicación para ser cruzado, un espacio de potencial mal entendido entre los aportes de instructor y aquellos del estudiante edpuniversity.edu

Distancia Transaccional necesita ser minimizadas o acortada y no se refiere solo a las situaciones en las que hay una separación física; en cualquier proceso de enseñanzaaprendizaje se puede encontrar una distancia transaccional, incluso cuando el proceso es presencial; es descrita como separación física que conduce a laguna psicológica y de edpuniversity.edu comunicación.

Distancia Transaccional La distancia transaccional (Moore, 1993) Moore (1993) Diálogo Estructura Autonomía estudiantecontenido profesorestudiante estudianteestudiante edpuniversity.edu

Metodología/Diseño de investigación CUANTITATIVO CUALITATIVO Métodos Mixtos Diseño Triangulación Concurrente Interpretación basada en los resultados CUANTITATIVO + CUALITATIVO= METAINFERENCIAS Adaptación de Creswell (2014)

DISEÑO DE TRIANGULACIÓN CONCURRENTE CUAN Instrumento: ENCUESTA/ EVAL. CURSO ANÁLISIS DATOS CUAN CUAL Instrumento: ENCUESTA ANÁLISIS DATOS CUAL (Teddlie y Tashakkori, 2006 y 2009) Metainferencias. METAINFERENCIAS

Descripción de la muestra 36% 64% FEMENINO 14 MASCULINO 8 Femenino Masculino

Cantidad de participantes por encuentro Participantes por encuentro 9 7 5 6 5 E1 E2 E3 E4 E5

Distribución de notas Cantidad estudiantes 16 14 12 10 8 6 4 2 0 6 1 8 4 2 0 0 1 0 0 A B C D F IF WA Participantes no-participantes

Encuesta de Satisfacción con Encuentros Sincrónicos en Cursos en Línea Dos secciones en escala Likert de cuatro valores: 4- Muy satisfecho hasta 1 insatisfecho; 4 Totalmente de acuerdo hasta 1 en desacuerdo

Nivel de Satisfacción con el dominio demostrado por el profesor/a sobre la materia durante los chats

Nivel de Satisfacción con el uso de la herramienta chat

Nivel de Satisfacción con el apoyo recibido por parte del profesor

Encuesta de Satisfacción con Encuentros Sincrónicos en cursos en línea Los chats facilitaron su experiencia con el curso Tuvo un mejor manejosobre el material del curso al participar de los Chats Los temas discutidos en los Chats promovieron su participación Los Chats le motivaron a continuar en el curso

Debería la universidad implementar el uso de Chats en todos sus cursos? Deber ser dirigidos en temas o abiertos a la interacción para apoyar los recursos asincrónicos existente o ambos? Considero que el uso de los Chats es una herramienta muy valida durante el proceso educativo en esta modalidad, recomiendo a la universidad el uso de los mismos en tdos sus cursos, pero creo que habria que organizarlos mejor, me parece que deben ser parte del apoyo como recurso y se ajusten a la necesidad del momento. Estoy completamente de acuerdo con una implementaciones de chats para todas las materias porque es una forma de aclarar dudas directamente con el/la profesor/a. Hay profesor que nunca contesta o tarda mucho cuando se les escribe en la sección duda. Establecido un sistema de chats de cada materia nos va ayudar mucho en el aprendizaje los tópicos

Cont El uso del chat es muy importante para nosotros los estudiantes del programa MAGAE ya que nos facilita la comunicación con los demás estudiantes y profesores, evaluamos dudas y demás obstáculos que se nos puedan presentar en el curso. Pienso que si es muy importante el uso del chat, es una estrategia que nos motiva a todos los estudiantes y mejora nuestros resultados académicos.

Cont si deberían utilizarlos en todos los cursos especialmente en los de enfermería. definitivo que debería utilizarse y especialmente en los cursos difíciles para nosotros. es buena experiencia poder hablar con el profesor

Cont Si pienso que implementar el uso de chats en todos los cursos seria muy beneficioso para lograr un mejor aprendizaje, creo que deberían ser abiertos y de esta manera poder interactuar acerca de cualquier tema sin centrarse en uno en particular lo que llevaría a una mayor participación Si deberían estar en todos los cursos. Dirigidos a preguntas

Cont El chat sin duda alguna es uno de los avances tecnológicos más utilizados. Su utilidad en la educación a distancia como facilitador es fundamental como una herramienta. Ayuda a que todos los participantes pueden contribuir y hacer del estudio online un espacios de aprendizaje.

Entiende que esta estrategia motiva más la participación en los cursos y ayuda a tener un mejor aprovechamiento académico? Mi experiencia en los chats la considero fue buena no participe en todos por problemas de disponibilidad mía, y si los recomiendo para otros cursos, creo que si motiva la participación pero de manera bien organizada y que tengan siempre un tema o un objetivo bien trazado. Definitivamente eso nos ayuda en el rendimiento académico. El curso en línea es diferente que estemos en una aula con el/la profesor/a de frente. Un sistema de chats nos va ayudar a disipar las dudas con el/la profesor/a.

Cont Mi experiencia en el uso del chat es muy buena ya que nos facilita la comunicación con los demás estudiantes y profesores pienso que si, que sería muy bueno el uso del mismo en otros cursos. Además nos motiva ya que intercambiamos ideas entre estudiantes y profesores facilitando y elevando nuestro rendimiento académico. Mi experiencia fue muy buena; Si recomiendo esta herramienta para ayudar a tener un mejor aprovechamiento académico.

Cont Fue una buena experiencia y lo recomendaría en los cursos de enfermería que se nos hace a veces difíciles entender. Saber que podemos contar con alguien que nos responda motivo a participar. definitivamente mejoró mi nota. Muy buena experiencia la recomiendo para otros cursos. Nos motivo a participar y aclarar dudas, fue más fácil así.

Cont Los chats en la plataforma son muy importante e interesante para nosotros ya que nos facilita la comunicación con los demás estudiantes y profesores, pienso que si deberían utilizarse en otros cursos. El chat es una estrategia que nos motiva a todos los estudiantes y mejora nuestros resultados académicos ya que nosotros los del programa online es una fuente de mayor accesibilidad para mejorar la comunicación y una mayor cercanía entre profesores y el estudiante así como entre nosotros mismo.

Cont Fue algo de mucha ayuda, sobre todo en el curso de Operación de computadoras que fue donde más se utilizó, en mi caso, me ayudó mucho a entender las tareas y evaluaciones, además de interactuar con el resto de los estudiantes y el profesor, por lo que me ayudó mucho a mejorar mi rendimiento académico.

Conclusiones Los encuentros sincrónicos: Permiten que el docente conozca realidades y particularidades de forma inmediata; Permiten hacer un diagnóstico de la población del curso; Promueven la participación activa en los estudiantes de cursos en línea;

Conclusiones Los encuentros sincrónicos: Ofrecen un espacio adicional para la aclaración de dudas y preguntas; Su frecuencia impacta en la intensidad de la participación y las preguntas. Influyen positivamente en la percepción de los estudiantes sobre la modalidad y el profesor.

Conclusiones Los encuentros sincrónicos: Brindan seguridad y confianza en estudiantes de primer año. Influyen en la percepción del estudiante en relación a su aprovechamiento académico.

Conclusiones Rol docente: La planificación y guía del profesor en los encuentros determina el éxito de los mismos. Es importante que se establezcan las normas para el desarrollo de los encuentros;

Conclusiones Rol docente: La planificación de los encuentros, distribución de tiempo y anuncio o recordatorio abonarán al éxito. Su desempeño se reconoce a través de la participación de los estudiantes y la satisfacción de estos con la gestión docente.

Conclusiones Perspectiva del estudiante: Los estudiantes que participan de los encuentros sincrónicos manifiestan un alto grado de satisfacción con los mismos, el contenido del curso y la modalidad. Los encuentros motivan la permanencia de los estudiantes en el curso.

Conclusiones Perspectiva del estudiante: Los encuentros sincrónicos ofrecen seguridad y crean lazos de pertinencia. Los estudiantes les atribuyen a los encuentros influencia sobre su aprovechamiento académico.

Conclusiones Gestión Institucional: Ofrecer una plataforma estable con herramientas para encuentros sincrónicos y otras actividades brinda a los estudiantes confianza en el modelo de educación virtual.

Conclusiones Gestión Institucional: La satisfacción de los estudiantes aumenta en la medida que se le ofrecen herramientas y espacios para la aclaración de dudas, preguntas y otras inquietudes sobre los cursos. El apoyo técnico que se brinda a través de la facultad ofrece a los participantes seguridad y fomenta la confianza en sus sistemas de apoyo.

Reflexión Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, pasará el resto de su vida creyendo que es un idiota. Albert Einstein

787-765-3560