3º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2 DE OCTUBRE 2018

Documentos relacionados
3º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 4 DE OCTUBRE 2017

4º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 3 DE OCTUBRE 2017

5º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 5 DE OCTUBRE 2017

3º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 8 DE FEBRERO 2018

Primera Reunión General de Padres.

Colegio Santo Domingo Reuniones generales

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. C.P. Pedro Brimonis CURSO 2017/2018

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LOE-LOMCE

- No fomentar el absentismo, ante una pequeña causa. - Comunicar debidamente las ausencias durante el horario. Y recoger al alumno/a en secretaría.

PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO º Ciclo de Educación Primaria (Tercero y Cuarto).

2º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2º TRIMESTRE

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

El cuaderno en el cole

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS III-2018 Grado 1ºA AGOSTO LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

Grado en Magisterio en Educación Primaria

EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

Profesores de 5º 5º B 5º A

Horario tutorías: Cualquier día a la salida. (Acordar a través de la plataforma o agenda).

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I.E.S. CANTELY CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE CEUTA CUARTO CURSO. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL (AULA 28)

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ECONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE CEUTA CUARTO CURSO. GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MENCIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL (AULA 28)

VIVIR, CRECER Y SOÑAR JUNTOS

PAUTAS DE PRESENTACIÓN COMUNES DEL CUADERNO DEL ALUMNADO DE 1º CICLO

4º Primaria. Primera reunión con familias 16/17

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender.

PROFES. 5A Ricardo 5B Rebeca. Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini

COLEGIO SANTO DOMINGO, GRANADA PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO ºCiclo de Educación Primaria (Quinto).

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

Profesores de 6º 6º A 6º B

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GREDOS SAN DIEGO ALCALÁ

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

SEPTIEMBRE 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES

EDUCACIÓN INFANTIL. *LIBRO DE INGLÉS: Daisy, Robin&Me "BLUE" B Class Book. Oxford University Press ( Serie Azul) ISBN:

TALLER DE LECTOESCRITURA. Con este taller pretendemos responder a las necesidades específicas de

REUNIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 4ºA

EDUCACIÓN PRIMARIA 5º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION DE REFUERZO Y APOYO DENTRO DEL AULA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CALENDARIO DE EXÁMENES Y EVALUACIONES DE SEPTIEMBRE 2016

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. ÁREA

Grado en Magisterio en Educación Infantil

MEMORIA EMORIA ESCOLAR CIUDAD REAL.

1º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 11 DE OCTUBRE 2017

REFUERZO DE INGLÉS 1º ESO

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

EDUCACIÓN PRIMARIA 3º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

DESCRIPCIÓN. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

I. Principado de Asturias

LISTADO DE LIBROS DE TEXTO - CURSO 2017/2018 ÁREA EDITORIAL TÍTULO - PROYECTO I.S.B.N. RELIGIÓN EDELVIVES ÁGAPE BERIT

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

LUCHA PARA LOGRAR LOGRA PARA DAR

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE º ESO A-B-C. EN LAS AULAS DE 1º ESO B Y C

LIBROS DE TEXTO MATERIAL ESCOLAR 15-16

2º INFANTIL Libro Editorial ISBN

LISTADO DE LIBROS COLEGIO SAN JOSÉ CURSO

CPI MIRALBUENO CURSO LISTADO DE MATERIALES PARA 1º DE PRIMARIA

INFANTIL 3 AÑOS: LISTADO DE MATERIAL A COMPRAR POR EL ALUMNADO CURSO 2018/19

PROGRAMA DE REFUERZO PARA LA MATERIA DE INGLÉS 1º ESO

PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 2ºA

PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA.

Departamentos Curso 2015/16 Plan 2014

INFANTIL 5 AÑOS CPB INFANTA LEONOR 10 DE OCTUBRE 2017

REUNIÓN GENERAL DE PADRES 2º TRIMESTRE 21 DE ENERO DE 2016

2. Los exámenes deberán realizarse en bolígrafo azul o negro, cualquier examen realizado en otro color o a lápiz, no será calificado.

Educación Responsable: emociones y desarrollo social.

SEGUNDO PRIMARIA 2017 MÓDULO UNO

I.E.S. Ignacio Ellacuría

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 3ºA

LIBROS DE TEXTO DEL CURSO 2015/16

FEBRERO JUEVES 01 VIERNES 02

Criterios de Calificación de 4º PRIMARIA

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

Transcripción:

3º DE PRIMARIA CPB INFANTA LEONOR 2 DE OCTUBRE 2018

ORDEN DEL DÍA: PRESENTACIÓN EQUIPO DOCENTE. ORGANIZACIÓN Y NORMAS. PROGRAMACIÓN ÁREAS: ÁREAS ESPAÑOL. ÁREAS BILINGÜES. OTRAS ÁREAS. PRUEBAS EXTERNAS. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS RUEGOS Y PREGUNTAS.

PRESENTACIÓN EQUIPO DOCENTE: LENGUA Y MATEMÁTICAS ÁREAS BILINGÜES EDUCACIÓN FÍSICA MÚSICA RELIGIÓN /VALORES SUSANA MERINO (3º A Y B) GLORIA ROTELLA (3º C) NATALIA MARTÍNEZ (3º A Y B) RODRIGO RENEDO(3º C) EMMA CUESTA AMALIA RODRÍGUEZ CAROLINA ANTÓN (Religión) OLALLA PUYÓ MATEO(Valores (3º A) NATALIA (Valores 3ºB) RODRIGO RENEDO(Valores 3ºC)

ORGANIZACIÓN Y NORMAS Normas y gestión del aula.

BOLETÍN INFORMATIVO -Profesorado del centro. -Horario general. -Entradas, salidas y autorizaciones para recogida de alumnos. -Información secretaria. -Servicios complementarios que ofrece el centro.

AGENDA Y CORREO ELECTRÓNICO AGENDA EMAIL Comunicación diaria familia escuela Circulares

GESTIÓN DE AULA Ayudante del día (happy helper). Filas. Agenda. Cumpleaños. Botella de agua. Hábitos y comportamiento: Diferentes estrategias para controlar el ruido.

NORMAS 3º PRIMARIA Las NORMAS ESENCIALES de las 3 clases de 3º de primaria son: Nos tratamos con cariño. Cuidamos nuestra clase. Nos movemos con calma por el colegio. Levantamos la mano para hablar. Escuchamos a quien está hablando. Intentamos dar siempre lo mejor de nosotros. Siempre en consonancia con las normas de aula que se van a trabajar desde el Aprendizaje Cooperativo (AC) a través de diversas dinámicas el clima de convivencia en el aula.

Normas Consecuencias propuestas 1 Lo compartiremos todo entre todos los compañeros. El alumno que no comparte no hace uso del material (durante 5, 10 la sesión ) 2 Trabajaremos en voz baja o en silencio. El alumno o grupo que no respeta el volumen de trabajo para de realizar la tarea un tiempo determinado esperando en silencio. (Ralentiza la consecución del trabajo) 3 Pediremos la palabra antes de hablar. Pierde el turno de palabra en un tiempo concreto. 4 Aceptaremos las decisiones de la mayoría. Si no las acepta sale de la actividad pero está invitado a incorporarse cuando esté dispuesto a hacerlo. 5 Ayudaremos en todo momento a los compañeros. Si no ayuda se le puede retirar de la actividad. 6 Pediremos ayuda cuando la necesitemos. 7 Aceptaremos la ayuda de un compañero. Si no aceptamos ayuda cuando la necesitamos no podemos trabajar en equipo. Se le retira de la actividad. 8 Cada uno hará el trabajo que le corresponde. Si interferimos en el trabajo de los demás perdemos nuestro rol y competencias por un tiempo determinado. 9 Participaremos en trabajos y tareas de equipo. Todo el grupo sale perjudicado, menor puntuación en la nota de grupo. 10 Cumpliremos las normas y las haremos cumplir.

OTROS ASPECTOS DESTACABLES Biblioteca de aula Proponemos donaciones de libros/cuentos, tanto en castellano como en inglés, para disfrutar en el rincón de biblioteca de aula que la profesoras han creado este curso. Todos los libros deberán venir con nombre y apellidos. Estos libros no se sacarán del aula. Carnet de biblioteca. Materiales Saldo del año anterior: 1.111 Pedido general de material necesario para iniciar el curso. Propuesta de fondo común para este curso: 40 Solicitamos colaboración para gestionar la cuenta de padres

PROGRAMACIÓN ÁREAS Lengua Matemáticas Inglés Ciencias Religión Música

LENGUA Libro del alumno y fichas. Contenidos en el primer trimestre: -Vocabulario. - Ortografía. - Gramática. -- Expresión oral y/o escrita. - Comprensión oral y escrita.

MATEMÁTICAS Libro del alumno y fichas. Contenidos en el primer trimestre: -Números. -Operaciones básicas/ cálculo. -Problemas.

Criterios de calificación ÁREAS DE CASTELLANO: Lengua y Matemáticas. 70 % Pruebas objetivas: pruebas de evaluación oral y/o escrita de cada unidad. 15 % Trabajo Individual (Cuaderno y tareas). 15 % Actitud: se tendrá en cuenta la participación y comportamiento.

INGLÉS Materiales: libro del alumno, PDI (Pizarra Digital Interactiva), cuaderno, fichas, recursos multimedia, rincones de aula Contenidos: Starter unit: repaso de contenidos de 2º de Educación Primaria. Unit 1: presente simple, adverbios de frecuencia y fechas. Vocabulario relacionado con el colegio. Unit 2: nombres contables e incontables acompañado de there is/are, adverbios de cantidad y vocabulario relacionado con comida. Unit 3: comparativos y superlativos. Vocabulario relacionado con el paisaje. Sugerencias: películas, series, dibujos en V.O., libros y cuentos, contenidos digitales.

CIENCIAS SOCIALES Materiales: libro del alumno, fichas, PDI (Pizarra Digital Interactiva), recursos multimedia, rincones de aula, actividades plásticas Módulo 1: El mundo que nos rodea (The world around us) Orientación: Mapas y globos, puntos cardinales, tipos de mapas. Nuestro mundo:continentes y océanos, ríos y cordilleras, islas y archipiélagos, países y ciudades.

CIENCIAS NATURALES Materiales: libro del alumno, fichas, PDI, recursos multimedia, rincones de aula, actividades plásticas Módulo 1: Seres vivos (living things) Animales (Animals): Vertebrados e invertebrados. Grupos. Alimentación y reproducción. Plantas: Características, reproducción y funciones vitales. Uso de las plantas.

PLÁSTICA Materiales: recursos materiales diversos y materiales reciclados, que se solicitarán con antelación. Contenidos: CLIL (Content Language Integrated Learning)relacionados con las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, y las festividades de centro a través de proyectos. Sugerencias: guardar materiales tipo tapones, corchos, hueveras, periódicos, revistas, rollos de papel

Criterios de calificación ÁREAS BILINGÜES: Inglés y Ciencias. 70 % Pruebas objetivas: pruebas de evaluación oral y/o escrita de cada unidad. 20 % Actitud y cuaderno. 10 % Hábitos de estudio (tareas).

Planificación 3ºA-B-C Lunes y miércoles Lengua y Matemáticas TAREAS ESCOLARES Martes y jueves: Inglés y Ciencias Viernes: según necesidades. Lectura diaria Repaso y estudio diario de lo trabajado en clase

Normas de escritura para los cuadernos. CUADERNOS Ítems a valorar: Portada Uso de la regla: subrayado, tablas, errores Fecha, nº de página y nº de ejercicio Presentación: márgenes, limpieza, letra legible Ejercicios corregidos

Márgenes y espacios: Cuadernos de cuadros: Superior, Inferior y derecha: 4 cuadritos. CUADERNOS Izquierda: lo preestablecido (margen marcado en el cuaderno) Dos cuadritos entre enunciado y respuesta. Cuatro cuadritos entre ejercicio y ejercicio. Cuadernos de pauta: propio cuaderno. vienen dados por el Una línea entre enunciado y respuesta. Dos líneas entre ejercicio y ejercicio

Bolígrafos: Bolígrafos Bic no borrables. CUADERNOS El bolígrafo azul se lo tendrán que ganar para utilizarlo. Se usará el bolígrafo verde para corregir. Todo se escribirá a lápiz. Subrayado con regla. Títulos, libre decoración. *Los alumnos no utilizarán el rojo. Sólo los profesores para corregir.

Otras normas: No utilizar tippex, sino que deben ponerlo entre paréntesis y tacharlo con una única línea. CUADERNOS La primera hoja de todos los cuadernos llevará una portada del área al que corresponda (podrá hacerse en casa o en tiempo libre) y se pondrá el nombre del alumno. Al comienzo de cada UD se hará una portada (dibujo, título, decoración ) Se copiarán los enunciados de las actividades completos y se pondrá la fecha, además del número de ejercicio y página del libro. Los alumnos comenzarán a escribir todo desde el margen.

CUADERNOS

CUADERNOS

Educación Musical Amalia Rodríguez Formación Auditiva Vocal Instrumental Movimiento Arte y cultura Rítmica

Educación Musical Amalia Rodríguez Aprendizaje mediante la práctica: Hacer música experimentar explorar Escuchar: oímos o escuchamos? comprender / emitir un mensaje el código musical DISFRUTAR aprendiendo APRENDER disfrutando

Educación Musical Amalia Rodríguez Hacer música mediante El canto y la voz La danza y expresión corporal Cuentos y poemas Instrumentos, objetos sonoros y percusión corporal Nuestra herencia musical y la de otras culturas Mejorar la autoestima Conocernos a través del arte

Educación Musical Amalia Rodríguez Criterios de evaluación Escucha Creatividad Participación Expresión personal Interpretación Actitud Esfuerzo Dudas, consultas, felicitaciones, etc. : Día de atención a familias (martes), agenda, sobre viajero

Profesoras : Carolina Antón Alonso

ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Familiarizarse con el hecho religioso y el mensaje cristiano (no es una catequesis) desde una perspectiva de educación integral y de valores. METODOLOGÍA: Activa y participativa. A través del Proyecto Zain de la Editorial Edebé, acercamos a los niños y niñas a la realidad del hecho religioso de la sociedad de la que forman parte, la fe cristina y los elementos religiosos (objetos, personas y símbolos cristianos). En la Etapa de Primaria, se da a conocer a los alumnos los valores evangélicos que nacen del testimonio de hombres y mujeres que forman la Iglesia: amistad, responsabilidad, esfuerzo, sinceridad, etc. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Contenidos 50% Hábitos de estudio y Cuaderno 30% Actitud y comportamiento 20%

Pruebas externas 3º INFORMACIÓN PRUEBAS LOMCE Evaluación Individualizada 3º de Educación Primaria Adquisición competencia en comunicación lingüística: expresión escrita y comprensión oral y escrita (tanto en castellano como en lengua extranjera). Adquisición de la competencia matemática: cálculo y resolución de problemas. Prueba Externa 3º de Educación Primaria: INGLÉS https://evaluacionesdigitales.educalab.es/pruebas_rea_2017 http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/evaluacion-3oprimaria

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Pinilla (4 y 5 de octubre de 2018) Teatros en inglés Actividades de centro

MUCHAS GRACIAS TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS: