INVITACIÓN A CONSULTORÍA



Documentos relacionados
INVITACION A PRESENTAR ANTECEDENTES

Procuraduria Adjunta para la defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A CONSULTORÍA

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

INVITACIÓN A LICITACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CLE# 34 SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ESCALAMIENTO DEL PROGRAMA UREPORT EN CHILE

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DISEÑO PARA REDES SOCIALES DE UNICEF CHILE, Y DESARROLLO Y MONITOREO DE ESTRATEGIA U-REPORT CHILE #CLE- 04/2016

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA.

APOYO PARA LA INFORMATIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (GOBIERNO EN LÍNEA O E-GOVERNMENT)

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL. TA.GPY-PE-FR-04 Términos de Referencia

Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica

FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

II. Objetivos III. Requisitos del abordaje metodológico IV. Propuesta técnica y económica para la obtención de los productos esperados

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable

Objetivo del proyecto. Componentes

Recursos Humanos CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (IBTAL) PRESTAMOS BIRF Nos UR y 8116-UR

EL PROYECTO: Fortaleciendo la

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Ejecutiva 1 Permanente del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CEPCIDI)

DOCUMENTO CONCEPTUAL

PROPOSITO GENERAL DE LA CONTRATACION

Nuevos Programas para Mejorar la Calidad de la Educación en Chile

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Universidad del Trabajo del Uruguay LLAMADO A ASPIRACIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL

GUIA ORIENTADORA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PROGRAMA PACE 2015 I. ANTECEDENTES 2

1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU)

Consultoría de especialista Legal

Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Estudio de evaluación de impacto de la Inversión Municipal en Educación Consultoría por producto

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

Documento de Posicionamiento Institucional

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Términos de Referencia

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

(Grado 8 de la E.U.S)

CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE OSE ETAPA APL2 PRESTAMO BIRF Nº UR ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

1. Antecedentes de ONU Mujeres Antecedentes de la Unión Europea en Chile 1

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. Términos de Referencia

SISTEMAS DE MONITOREO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE Apoyo a la Dirección Escolar con uso de TIC. Gobierno de Chile

PROGRAMA INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Santiago, 18 de enero de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EL INGRESO Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

PROGRAMA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA (MEF/BIRF) PRESTAMO No UR/8116-UR (IBTAL)

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

CONVOCATORIA A COMPARACIÓN DE PRECIOS

Ref.INF 1/15 Docente de Base de Datos

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN DEL CONVENIO ESF-AECID 10-CO1-058 EDUCACIÓN AGROECOLÓGICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PROYECTOS DE LA CARTERA DE POBREZA

MANTENIMIENTO Y SOPORTE

SECRETARIA DE EDUCACION. PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales:

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)

TERMINOS DE REFERENCIA

Promover en Chile, la investigación y reflexión académica sobre temas vinculados a la política de cooperación internacional para el desarrollo.

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI- 80

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

PARA: Consultores-as Independientes. FECHA: 6 de febrero ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 035

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA /NICARAGUA

TERMINOS DE REFERENCIA

Convocatoria salud mental 2014

Respuestas a Preguntas Recibidas Referentes a la Convocatoria No.61 Microcrédito Agropecuario

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

TERMINOS DE REFERENCIA

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE

Términos de Referencia del proyecto de investigación sobre coherencia de políticas con el desarrollo en Palestina.

Plan de Voluntariado en Grupo Intress

REPÚBLICA DE NICARAGUA FUNDACIÓN NICARAGÜENSE COSECHA SOSTENIBLE FUNCOS PERFIL DEL PUESTO

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR

TERMINOS DE REFERENCIA

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación

Programa de Criminología UOC

Términos de Referencia

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

Los derechos de la niñez en la escuela. Desarrollo integral y derechos de niñez

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

Transcripción:

INVITACIÓN A CONSULTORÍA Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Oficina para Chile Av. Isidora Goyenechea 3322, Las Condes Santiago, Chile Santiago, 29 julio de 2015 De nuestra consideración: UNICEF, en el marco de su Plan de Trabajo 2014-2016, requiere una consultoría para la coordinación de las distintas acciones que UNICEF realiza con el Ministerio de Educación. Al respecto, invitamos a usted a presentar su curriculum vitae vía correo electrónico a más tardar el día lunes 12 de agosto. El correo electrónico con la propuesta debe indicar el número de la vacante (#CLE-18/2015) y enviarse a la siguiente dirección: chilereclutamiento@unicef.org. Estamos a su disposición para cualquier consulta adicional. Agradeciendo su atención, saluda a usted muy cordialmente, Roxana Millas Operaciones UNICEF Chile

#CLE-18/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN DE ACCIONES RELACIONADAS CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1.- ANTECEDENTES UNICEF trabaja con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y otros aliados a nivel mundial para fomentar los derechos de los niños y niñas, y se guía por los principios contemplados en la Carta de las Naciones Unidas, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y en la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. En el marco del Plan de Acción del Programa País 2012-2016 entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF y el Gobierno de Chile, se requiere de los servicios de una consultoría para apoyar en la coordinación y asistencia técnica que se requiere en el marco del trabajo conjunto entre UNICEF y el Ministerio de Educación. El Plan de Acción del Programa País 2012-2016 suscrito entre el Gobierno de Chile y UNICEF, tiene como principal objetivo apoyar al país en el desarrollo progresivo de sus capacidades para mejorar la situación de los derechos del niño y garantizar que en 2016 todos los niños, niñas y adolescentes que viven en el país disfruten de sus derechos con equidad y en un pie de igualdad (Gobierno de Chile Unicef, 2012). En este sentido, se ha definido como una de las estrategias de este Plan de Acción apoyar en las medidas encaminadas a garantizar la calidad de los servicios educativos y a promover la inclusión y la equidad en el sistema educativo. Lo anterior se enmarca en el Componente del Programa de Equidad e Inclusión. En este contexto UNICEF y el Ministerio de Educación, han acordado impulsar un conjunto de estrategias que permitan la incorporación del enfoque de derechos en el desarrollo de iniciativas orientadas a mejorar la calidad educativa y ampliar las oportunidades de todos los niños y niñas en el sistema escolar, para lo cual se han definido 4 componentes a trabajar: 1. Política de reingreso o de Segunda Oportunidad 2. Interculturalidad 3. Familia-Escuela 4. Formación Ciudadana desde la participación de actores educativos-

2.- OBJETIVOS Objetivo General Coordinar y desarrollar las acciones de asistencia técnica que UNICEF realiza en el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación. Objetivos Específicos 1. Dar seguimiento a cada una de las acciones realizadas por UNICEF en el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación en sus cuatro componentes. 1 2. Brindar asistencia técnica especializada para el desarrollo de las acciones comprometidas en el marco del trabajo entre UNICEF y el Ministerio de Educación. 3. Elaborar una sistematización del proceso de trabajo conjunto entre UNICEF y el Ministerio de Educación. 3.- DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA La consultoría tiene duración hasta el 18 de diciembre de 2015. 4-. TAREAS Se espera que se desarrollen las siguientes tareas: - Asistir a las reuniones con cada una de las contrapartes con el Ministerio de Educación y realizar minutas de las mismas. - Dar seguimiento a cada uno de los estudios en curso (10 estudios) y revisar y comentar técnicamente cada uno de los informes. - Monitorear los compromisos asumidos en el marco del trabajo conjunto. - Asistir a las reuniones bimensuales de seguimiento del Convenio y realizar un reporte de avance de los compromisos. - Brindar asistencia técnica especializada para cada uno de los componentes del Convenio. - Sistematizar el trabajo realizado en cada uno de los componentes del Convenio. Se adjunta cuadro con el listado de cada uno de los estudios que se están realizando en el marco del Convenio con el Ministerio de Educación: 1 Seguimiento de estudios en curso, revisión informes de avance, monitoreo de compromisos, entre otras tareas).

Componente Estudios Estimación de costos y recomendaciones de mecanismos de financiamiento. Propuesta de Política de Reingreso o de Segunda Oportunidad Caracterización y análisis de la demanda para una modalidad de Escuelas de Segunda Oportunidad. Revisión del marco normativo e identificación de ajustes necesarios. Sistematización de experiencias de sistemas de alerta temprana Interculturalidad Definición concepto interculturalidad para el sistema educativo. Apoyo y proyección de prácticas en interculturalidad educativa Ajuste material Acercando Familia a la Escuela Familia-Escuela Mapeo de Experiencias Consultor para desarrollar un plan regional demostrativo de experiencias vinculación familia-escuelas) 3 seminarios regionales. Formación Ciudadana desde la participación de actores educativos Estudios de actualización de perfil de los estudiantes y disposición a la participación Sistematización del modelo Piloto (4 modalidades) Formación de Líderes

5.- PRODUCTOS Producto 1: Productos Tareas relacionadas Fecha de entrega - Minutas de las reuniones sostenidas con las contrapartes del Ministerio de Educación u otras relevantes en el marco del trabajo conjunto. Producto 2: - Minuta con las reuniones sostenidas con cada uno de los consultores/as de los estudios elaborados en el marco del Convenio. Producto 3: -Reporte con los comentarios elaborados a cada uno de los informes de avance de los estudios realizados en el marco del convenio. - Coordinar reuniones y/o instancias de trabajo conjunto entre actores involucrados. - Coordinar reuniones y/o instancias de trabajo conjunto entre actores involucrados - Revisión de informes. - Reunión con UNICEF para comentar técnicamente los informes. - Reunión con las contrapartes para hacer devolución dentro del plazo de los diez días siguientes de la entrega del informe. Entre agosto y diciembre 2015 de acuerdo a ocurrencia de reuniones. Entre agosto y diciembre 2015 de acuerdo a ocurrencia de reuniones. Entre agosto y diciembre 2015 de acuerdo a las entregas pautadas en las consultorías relacionadas con el convenio. Producto 4: - Informe de cierre del trabajo realizado por UNICEF y MINEDUC relacionados con cada uno para cada uno de los componentes del Convenio (sistematización del trabajo realizado en cada uno de los componentes). Producto 5: - Un informe de acciones a seguir en relación con las cuatro líneas programáticas del Convenio firmado con el MINEDUC. - Asistir a reuniones con las distintas contrapartes. - Realizar entrevistas a actores relevantes en el convenio. - Sistematizar el trabajo realizado. - Realizar entrevistas a actores relevantes en el convenio - Revisar las líneas programáticas de UNICEF para el área de Educación 16 de Noviembre 2015 16 de diciembre de 2015

8.- PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES El ofertante deberá presentar su curriculum vitae Etapas y plazos: - Fecha de convocatoria: 29 de julio 2015 - Fecha de cierre de recepción de propuestas: 12 de agosto 2015 Los antecedentes indicados arriba deberán ser enviados en formato electrónico indicando el número de la vacante (#CLE-18/2015) y enviarse a la siguiente dirección: chilereclutamiento@unicef.org. 8.-DERECHOS DE AUTOR Todos los productos del proyecto serán de propiedad de UNICEF y Ministerio de Educación, pudiendo ser utilizadas y/o reproducidas por ellas previa autorización de la otra parte. 9.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA SELECCIÓN Se evaluará la experiencia y conocimientos demostrables en: Conocimiento del sistema educativo chileno Experiencia en coordinación de proyectos Experiencia en investigación en el ámbito educativo 10.-RESPONSABILIDADES De UNICEF: Establecer las coordinaciones con el consultor/a para ir conociendo los avances de la consultoría, independiente de los informes. Facilitar el acceso a la información disponible para el mejor desarrollo de la consultoría. Conocer, comentar y aprobar los informes asociados a la consultoría. Gestionar las comunicaciones y contactos necesarios para el desarrollo de la consultoría. Aclarar cualquier duda y establecer las interpretaciones a los presentes términos de referencia, de ser necesario. Informar las instancias correspondientes para el procesamiento de los pagos señalados en esta consultoría, en consistencia con lo señalado en el numeral 11. Del consultor: Se estima una dedicación por parte del consultor de 40 horas semanales. Dar cumplimiento de los productos dentro de las fechas estipuladas El consultor deberá estar disponible para reuniones u otras instancias en que su presencia sea necesitada. El consultor deberá disponer de una computadora y los materiales necesarios para llevar adelante los productos establecidos en estos términos de referencia.

11.- CONTRATOS Y PAGOS UNICEF seleccionará al consultor entre varias postulaciones, y se reserva el derecho de declarar desierta la asignación. Luego de aceptada la propuesta presentada, UNICEF emitirá un Contrato de Consultoría con el consultor seleccionado El monto establecido en el contrato no podrá ser modificado posteriormente, y el pago se realizará contra boleta factura.