Manual de Usuario. Guía rápida



Documentos relacionados
Manual de usuario Sistema Desktop

Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

Guía del Usuario

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android

Manual de Usuario. Facturandote Corporativo Mérida, Yucatán, México

Manual de Usuario Emisor

Manual de Nodrix CFDI

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT

MANUAL DE USUARIO. EMISIÓN DE CFDIs AZENTA

Facturación Impresa con Código Bidimensional

GUÍA DE FACTURACIÓN. Índice. 2. Configuración. Se realiza una sola vez Datos de la empresa Definición de IVA. De clic en los temas color azul

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Manual de Usuario Timbrado de Recibos de Nómina

Manual de Usuario. Allende 115-1, Col Centro, C.P , Villahermosa, Tabasco

Buzón E Lite v1.0. Manual de Usuario Octubre, 2010

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Manual de Usuario. CFDInova V.19

SFacil FACTURA-E en LINEA Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO

FactuDesk Manual de usuario.

RV FACTURA ELECTRÓNICA WEB

CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA

GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016

Guía del usuario. Manual para la migración al nuevo esquema CFDI versión 3.2 en Facture APP Revisión 1.0 Junio del 2012.

(33) CFDI (2334) MANUAL PARA ELABORAR TU PRIMERA FACTURA

Manual Factura 123 1

Manual de la aplicación WEB. Versión: 1.0.2

Comprobante Fiscal Digital via Internet. Tu solución en documentos electrónicos

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

Aspel Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento

Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer

BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema Ingreso para personal del SAT Ingreso para usuarios Recuperación de Contraseña

PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN

Liondev MÓDULO NÓMINA. Liondev S.A. de C.V. Manual de usuario para el modulo de nómina Rev 2 Febrero de 2014.

Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES EN LÍNEA

Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)

GUÍA TÉCNICA DE USUARIO

Manual de Usuario Receptor

MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI

DCISERVICIOS, SA DE CV

GUIA DEL USUARIO. Datafox

GUÍA DE AYUDA No. 611

DE COMPROBANTES FISCALES

Manual de Usuario FiscalCloud

Digitales Emitidos Versión 1.0

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

ACTUALIZACIÓN Miembro. Facturación Electrónica. Asociación Mexicana de Folio

SIFEC Facturación Electrónica 2010

Acceso a nuestro sistema. (fig. 1)

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES EN LÍNEA

Configuración Contafiscal Ver 4.6 Disposiciones del SAT

Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras

Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes

Portal de Proveedores Grupo Gigante Manual de proveedor

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica

Manual de Distribuidor MiContador.MX

Manual Addendas Comerciales. Santander

Guía Rápida Cálculo y Timbrado de Nómina

Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM

MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA

MANUAL PLATAFORMA SMSWORLD

Manual DE CONFIGURACIÓN PARA EL MANEJO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A T R A V É S D E I N T E R N E T

Sistema de Facturación Electrónica FYM

Ingresar a Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña

OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5

Manual Básico de Facturación Electrónica

Sistema de Contabilidad General. Contenido. ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0

Tramitar Certificado de Sello Digital (CSD). Duración aprox. 72 horas o menos.

Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

Manual de Capacitación. Proveedores. PagosXML.com

2.0. Sistema de Factura Electrónica y CBB

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4)

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil

FACTURA ELECTRÓNICA WEB

El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica

Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015

Pasos para la generación de facturas digitales a MAPFRE TEPEYAC

Manual Portal de Proveedores Agosto, 2015

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

2011 Derechos reservados-grupo rfácil Empresarial S.A. de C.V.

Procedimiento para generar factura electrónica ( Comprobante ) a través de la herramienta gratuita del Servicio de Administración Tributaria ( SAT )

Facturación Electrónica CFDI. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda:

Capacitación Regístrelo Cosméticos

COMPROBANTES FISCALES. Facturación Electrónica

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario Sistema Web.

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Nombre SITE para generación de CFDI en PAC - Bancomer. Fecha Última Actualización 05/02/2016 INTRODUCCIÓN... 2

Manual Usuario GNcys Facturas CBB Manual de Usuario. GNcys Facturas CBB 2013 GNCYS 1

Transcripción:

Manual de Usuario Guía rápida

ÍNDICE Instalación de sistema 2 Usuario y Contraseña de XPD 4 Componentes que integran el sistema Configuración de Emisor 5 Datos Fiscales Lugar de Expedición Regímenes Comprobantes e Impuestos Configuración de correo Serie y Folios Asignación de certificado CSD Asignación de llave (key) Asignación de Cuenta XPD Incorporación de Clientes 12 llenado de información de clientes Alta de Producto/Servicio 13 Adicionar productos/servicios Facturas 16 Agregar Factura nueva Datos de Emisor Datos de Cliente Incorporación de productos Métodos de pagos Catálogos 18 Divisas Entidades Ciudades Impuestos 1

Instalación de Sistema de Factura XPD En el paquete de instalación se encuentra el archivo con el nombre, ejecutar el archivo para que la instalación del Sistema de Factura XPD inicie, a continuación le mostrará la siguiente pantalla, presionaremos el botón de Siguiente. Posteriormente mostrará la carpeta destino donde se instalará el Sistema de Factura XPD, presionaremos el botón de Siguiente. 2

La pantalla siguiente nos muestra el nombre que se le pondrá al acceso directo en nuestro escritorio, presionaremos el botón de Siguiente. Posteriormente seleccionaremos la casilla con la opción crear un icono en el escritorio, en caso contrario solo presionaremos el botón de Siguiente. Por ultimo presionaremos el botón Instalar para terminar la instalación. 3

USUARIO Y CONTRASEÑA DE XPD. El usuario y contraseña serán entregados junto con el paquete de instalación del sistema. COMPONENTES QUE INTEGRAN EL SISTEMA. Emisor Clientes Persona Física y Moral con la capacidad de generar facturas. Persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor. Productos/Servicios Facturar Catálogos Un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo. Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados). Documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengó, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo. Divisas Entidades Ciudades Impuestos 4

El primer paso después de instalar nuestro sistema es configurar los datos del emisor, si no se configura o se llenan los datos que nos solicita no podrá acceder a las demás opciones del sistema (Clientes, Productos/Servicios y Facturas). CONFIGURACIÓN DEL EMISOR En este apartado contamos con dos secciones: 1.- La sección superior son datos del Emisor como son: Datos fiscales Dentro de esta sección se tienen que llenar los siguientes campos con datos del usuario Emisor. Nombre/Razón Social R.F.C: este será llenado automáticamente cuando verifiquemos el certificado y la llave en la sección de Certificado CSD. Calle (Domicilio fiscal), No. exterior o No. interior, Referencia, Colonia, Código Postal, País, Estado, Municipio, Localidad y Teléfono. Los campos requeridos por el SAT son: Calle, Código Postal, País, Estado, Municipio Lugar de Expedición Regímenes Si el lugar de expedición es diferente a los datos fiscales, se tendrá que llenar los campos, si son iguales solo con presionar el botón los datos se copian automáticamente. Agregar el Nombre del Régimen, si tributa en varios regímenes podrá anexar cada uno por separado Comprobantes e Impuestos En esta sección podrá seleccionar diferentes tipos de comprobantes que ya se encuentran pre establecidos así como uno personalizado donde podrá seleccionar las restricciones, traslados e impuestos que usted decida. 5

Ejemplos: Usando los valores por defecto de la opción ISR Retenido Impuesto Valores Documento Valores Producto Aplica ISR Retenido Si Si Si No Si No Si No No No No No 6

Usando los valores por defecto de la opción IVA Retenido Impuesto Valores Documento Valores Producto Aplica IVA Retenido No Si No Si Si Si Si No No No No No 7

Usando los valores por defecto de la opción IVA Trasladado Impuesto Valores Documento Valores Producto Aplica IVA Trasladado No Si No Si No No Si Si Si No No No 8

Usando valores personalizados Impuesto Valores Emisor Valores Producto Aplica ISR Retenido Si Si Si No Si No Si No No No No No 9

Configuración de Correo En esta sección seleccionará al proveedor por el cual estará mandando documentos a sus diferentes receptores, también cuenta con una dirección que XPD le proporciona y con la cual también puede seleccionar para poder hacer sus envíos, (explicación de validación en sección Cuenta XPD). Podrá configurar un Asunto y un mensaje para cada una de sus cuentas de correo. Serie y Folios Logotipo En esta sección podrá asignarle a cada comprobante la serie y el folio nuevo, pero si ya cuenta con unos comprobantes debemos continuar con el consecutivo del último comprobante. Podrá personalizar el logotipo de su empresa a través de la carga de un archivo tipo imagen (.jpg,.bmp,.gif,.png,.jpeg), que usted seleccionará de su dispositivo de almacenamiento. Configuración para carga de imagen: Presionar el botón de la sección Emisores/Logotipo, posteriormente abrirá una ventana donde elegiremos una imagen del logotipo de su empresa la cual saldrá plasmada en las facturas o documentos que se generen. 2.- La sección inferior Configuración de Certificado del Emisor que son: Certificado CSD En este apartado tendrá que seleccionar los archivos del Certificado y la Llave que les entregarán junto con su clave de certificado y el paquete de instalación. Una vez seleccionado tanto el certificado como la llave y haber introducido la clave del certificado podrá presionar el botón para Verificar Certificado, si el proceso es correcto el semáforo de Verificado: cambiara a color verde. 10

Cuenta XPD Escribir el Usuario XPD y su Clave XPD, una vez realizado esto presione el botón de Verificar donde validará los datos, si el proceso es correcto el semáforo de Verificado cambiara a color verde. 11

INCORPORACIÓN DE CLIENTES En esta sección se llenaran todas la casillas que se muestran, y asignaremos el tipo de persona que es nuestro cliente ya sea Persona Física o Persona Moral, también asignaremos el Emisor al que pertenece el cliente o si es un cliente que tenga diferentes emisores seleccionaremos General. Nombre / Razón Social: R.F.C: La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una empresa. Se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión. El Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona moral, con algunas excepciones. Nota Importante: Las casillas Nombre/Razón Social, R.F.C, Calle, Código Postal y Email, son obligatorias. 12

ALTA DE PRODUCTO/SERVICIO Para esta sección contaremos con dos opciones: Datos del Producto/Servicio y Opciones Avanzadas de Producto/Servicio. 1.- Datos del Producto/Servicio: En este apartado agregaremos un producto en este caso con clave: MAGNA y Nombre: Gasolina Magna. En este ejemplo tomaremos como base la Gasolina Magna a Enero de 2014 cuyo valor fue de $12.32. En el caso de las gasolinas el precio ya incluye el IVA y la cuota IEPS, que para el caso de la gasolina Magna fue fijado en $0.36. En este caso seleccionaremos la opción de Impuestos IEPS por cuota la cual nos indica que debemos ir a Opciones Avanzadas: 13

Aquí iremos a IEPS por Cuota y en la parte Precio final Impuestos + Cuota pondremos el valor final o de venta al público que en este ejemplo es de 12.32, en la parte de Cuota IEPS pondremos el valor actual, que para este ejemplo es de $0.36. Posteriormente presionaremos el botón de Calcular. Observaran que el precio Unitario lo fija a 10.670345, en este caso es el precio con la cuota IEPS incluida y será el precio a mostrar como valor del producto; sin embargo el precio Unitario sin IVA será de 10.310345, siendo el usado para calcular el IVA. Los cálculos quedarán de la siguiente manera para 10 litros: Cantidad: 10 Unidad: Litros Concepto: Magna Precio Unitario: $10.670345 Importe: $106.703450 Subtotal: $106.703450 IVA (16%): $ 16.496552 Total: $123.200002 (Precio Unitario sin IVA * Cantidad * (tasa IVA/100)) El cálculo de IVA se realizará como se indica anteriormente, siendo: 10.310345 * 10 *(16/100) = 16.496552 Nota: Los valores mostrados contendrán redondeos para adaptarse al formato monetario de 2 decimales, sin embargo el CFDI en el XML contendrá los valores a 6 decimales de acuerdo al SAT. 14

Representación en CFDI: <cfdi:comprobante xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/xmlschema-instance" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/3" version="3.2" fecha="2014-04- 03T21:21:55" sello="bugitri1zzqsgeqztyefzvvhy/bnpwnoy0zhufnu0ygit3sftgyzjho2rjcnfym2ro 95zZmZeDDrL2H1s4VGo5SSgauoBP6LdZTTP7Mw/Ie0r4aJQhKLIehvVWaD+nGfb6atol/yY2p ZPhTQsVt0jbW9fBu4hbqE5WDNLw1IOKQ=" formadepago="pago en una sola exhibición" nocertificado="20001000000200001428" certificado="mii " subtotal="106.703450" TipoCambio="0.00" Moneda="MXN" total="123.200002" tipodecomprobante="ingreso" metododepago="no IDENTIFICADO" LugarExpedicion="puebla, puebla" xsi:schemalocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv32.xsd http://www.sat.gob.mx/timbrefiscaldigital http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/timbrefiscaldigital/timbrefiscaldigi tal.xsd" xmlns:tfd="http://www.sat.gob.mx/timbrefiscaldigital"> <cfdi:emisor nombre="empresa A.C. de C.V." rfc="aaa010101aaa"> <cfdi:domiciliofiscal calle="dirección Fiscal" noexterior="1" nointerior="1" colonia="colonia" localidad="puebla" referencia="referencia" municipio="puebla" estado="puebla" pais="méxico" codigopostal="72000"/> </cfdi:emisor> <cfdi:receptor nombre="publico EN GENERAL" rfc="xaxx010101000"> <cfdi:domicilio pais="méxico"/> </cfdi:receptor> <cfdi:conceptos> <cfdi:concepto cantidad="10" unidad="no aplica" descripcion="gasolina Magna" valorunitario="10.670345" importe="106.70345"/> </cfdi:conceptos> <cfdi:impuestos totalimpuestostrasladados="16.496552"> <cfdi:traslados> <cfdi:traslado impuesto="iva" tasa="16" importe="16.496552"/> </cfdi:traslados> </cfdi:impuestos> <cfdi:complemento> <tfd:timbrefiscaldigital version="1.0" UUID="088fba9f- 3dc3-4151-ae29-cc479e682323" FechaTimbrado="2014-04-03T21:26:02" sellocfd="bugitri1zzqsgeqztyefzvvhy/bnpwnoy0zhufnu0ygit3sftgyzjho2rjcnfym 2ro95zZmZeDDrL2H1s4VGo5SSgauoBP6LdZTTP7Mw/Ie0r4aJQhKLIehvVWaD ngfb6atol/yy2pzphtqsvt0jbw9fbu4hbqe5wdnlw1iokq=" nocertificadosat="20001000000100005761" sellosat="stoufs2ioyktz73hi/5dptqtq IT2wvJGS 2hDYeodLuEgpTVHkvzLds5TIucEBmfntOOGKnc2s4OXEYgPJxqfduOV5Ol8PLaskVdohJmS/h KbD6XvtfEQGirseV3R/AaW MXNIFZ8cbJfPCyY6dGxdu0kvyTQ15Olt 7CLgVvM="/> </cfdi:complemento> </cfdi:comprobante> 15

FACTURAS En esta sección contaremos con las opciones de Agregar, Editar, Eliminar, Ver, Buscar, Enviar, Carpeta, Ver PDF y Cancelar. Nota Importante: Para generar una factura debe existir un cliente asignado a un emisor de lo contrario seleccionar la opción de Público en General. AGREGAR UNA NUEVA FACTURA Para realizar esta acción daremos un clic sobre el icono para agregar una nueva factura, llenaremos los datos que nos solicitan y agregaremos los conceptos para llenar nuestra factura. Tipo de Comprobante: Serie: Podremos elegir el tipo de comprobante a emitir dentro de las diferentes opciones con las que cuenta el sistema, Por ejemplo: (Factura, Honorarios, Arredamientos, etc.) o podemos elegir la opción personalizado. Es la Letra que le asignamos al tipo de comprobante que se agregó en la sección Emisores/Serie y Folios, automáticamente nos asignará el ultimo folio que se tenga de esa serie. Datos del Cliente: Conceptos En esta sección agregamos los Datos del Cliente existente o uno nuevo, también podemos editar un cliente existente, por medio de estas tres opciones. En este apartado agregaremos nuestros productos / servicios, si ya existen, con solo poner la Clave con que se dieron de alta el sistema nos pone las características automáticamente y solo hay que modificar la cantidad, si es necesario se puede dar de alta en ese mismo instante y se agrega a la base de productos. 16

Si el producto / servicio ya existe podemos ingresar la clave y modificar el Concepto, Precio Unitario y el Descuento en caso de que sea otro sin modificar el producto que se agregó con anterioridad. Botones para Agregar, modificar y buscar productos / servicios que ya se encuentren dados de alta previamente. Por ultimo agregamos el Método de Pago, el Tipo de Moneda, la Forma de Pago y Número de Cuenta, Si existiera un descuento poner el motivo de este en el recuadro asignado para ello. Por ultimo presionamos el botón de Guardar. 17

CATÁLOGOS Para este apartado contaremos con los catálogos de Divisas, Entidades, Ciudades e Impuestos. Divisas Tendremos opción a seleccionar una de las opciones de tipo de moneda para el método de pago que realizarán los clientes, es en este apartado que podremos dar de alta más tipos de divisas que no se encuentren dentro de este catálogo. Entidades y Ciudades Impuestos Estos dos catálogos nos son de utilidad para asignarle la Entidad y Ciudad a un Emisor o a un Cliente Nuevo. En este Catálogo tendremos pre configurados una serie de impuestos que podemos ocupar para asignarle el tipo de retención a nuestros Productos/Servicios, también contaremos con una opción personalizada la cual si podremos modificar el valor de las 4 tipos de Tasas con las que cuenta el sistema, (Tasa ISR Retención, Tasa IVA Retención, Tasa IEPS Traslado y Tasa IVA Traslado). 18