TRANUTADA 2 9 NOV 2013 SANTIAGO, 29 NOV 201



Documentos relacionados
i FEB 2(M 8.REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /blvision DE FISCALIZACION

0 ENE 20] H G / R f G^ / í D^ S ^T'^ SANTIAGO,- o ENE DIVISION Dé.FISCALIZACIOrl

2 0 NOV UBLICA DE CHILE Y qbg DE SERVICIOS SANITARIOS IDA~BIENTAL

3 1 OCT M06 UBICADA EN LA COMUNA DE ANGOL, IX

TRAMITADA 2 8 FEB 2013 REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS E FISCALIZACION

Santiago, 2 1 MAR 2016

SANTIAGO, T 8 JUL huoq

/ TRAMITADA 16 ASO 201D OFICIAL DE PARTES N" 3940/2006. REPUBLlCA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. .

SANTIAGO, 25 MAR 2013

SANTIAGO, 2 o ENE 2016

TRA. REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS JIVISION DE/FISCALIZACION )PA/f

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /^DIVISION DfíiSCAUZACION

Santiago, 1 J SEP 2016

SANTIAGO, 0 3 MAR 2016

1SCALIZACION REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ^VISION DfFISCALíZACION lpa^rg^s/^_

29 Die DIVI~~...~ DE1fISf:ALlZA..CION DP 1:e~G/R~CtvyS/AL,~

SANTIAGO, La Resolución SISS Ex. N' 2883 de 24 de agosto de. 2006, que. La Resolución SISS Ex. NO630 de 26 de febrero de 2007, que.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

Concepción, Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Bio Bio 099 REPUBLICA DE CHILE COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGION DEL DIO DIO

Orden de 13 de julio de 1993 por la que se aprueba la instrucción para el proyecto de conducciones de vertidos desde tierra al mar

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de

SiSÉ&íS. ORD. N.. ^ / é

Inversión de los Fondos de Pensiones en Sociedades Cascada

CONSULTOR AREA DE OPERACIONES FONDO DE GARANTÍA BDP SAM

INFORME DE EVALUACIÓN UNIÓN ADUANERA. Dictámenes establecimientos

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA.

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 4. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. RESOLUCION N'

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

SERVICIO MÉDICO LEGAL MINISTERIO DE JUSTICIA

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

2010, además de la Región de la Araucanía por el estado de su Red Asistencial.

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

NORMA BASICA PARA LA CREACION Y ELABORACION DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD

R E S U E L V O : (EXENTO)

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PRODUCTO : Extensiones eléctricas (Alargador, alargador múltiple)

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS Y CUMPLIMIENTOS P-COR-08.01

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

PROCESO DE CONFIRMACIÓN METROLÓGICA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado

Guía de Aplicación: Proceso de conexión y Puesta en Servicio de Nuevas Instalaciones Dirección de Operación CDEC SIC

NORMA DE EMISIÓN PARA LA REGULACIÓN DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RILES AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO (D.S. MOP 609/98).

INSTRUCTIVO PARA LA EDICIÓN DE INGRESOS EN SUBVENCIONES ESPECIALES, SUBVENCIÓN GENERAL Y DEVOLUCIONES A MINEDUC

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

Informe de Fiscalización Garantía de Protección Financiera en Isapres 2011

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

EXPEDIENTE: id

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Particulares

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

MERCADO ELECTRÓNICO DE GAS (MEG) S.A. CIRCULAR 84/07 MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC SUBASTA ABRIL SU OPERATORIA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 9. Fiscalización Notificación de Problema de Salud GES en establecimientos de nivel hospitalario.

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Fecha:

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

Procedimiento P7-SIS Revisión

INFORMACIÓN A SER PRESENTADA POR LAS BOLSAS DE VALORES

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

El presente documento es de aplicación a los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

Modelo de Solicitud de Participación en el Programa InnoCámaras

INFORME GLOSA Nº 14 LEY DE PRESUPUESTOS

Guía descriptiva del procedimiento de conexión a la red

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Comisión Especial Investigadora Incendio ocurrido en el relleno sanitario Santa Marta

Guia básica para la presentación y cobro de siniestros

Acciones Correctivas y Preventivas

Canon - Metodología de Distribución

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 5. Módulo: Fiscalización Informe de Urgencia Vital y Secuela Funcional Grave por problemas de salud garantizados.

\9~S/f-R~1LMlt~/, REPÚBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ~DAD AMBIEN"t~L

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES

Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

ANTECEDENTES DE HECHO:

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

Transcripción:

REPUBLICA DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS /IDIVISION DEFISCALIZACION / ppa/srga/$5 TRANUTADA 2 9 NOV 2013 OPICIAL DE PARTES lililí-'--- 1 -"- *' STvicisSn.tn» AUTORIZA LA APLICACION DE CARGO TARIFARIO POR TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA LOCALIDAD DE HUARA, REGION DE TARAPACÁ, QUE TRIBUTA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE HUARA PERTENECIENTE A LA EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO S.A., Y ESTABLECE EL PROGRAMA DE MONITOREO. SANTIAGO, 29 NOV 201 VISTOS: L dispuest en ls artículs 6, 7, 8 y 19 N 3 de la Cnstitución Plítica de la República de Chile; la Ley N 19.880 que "Establece las Bases de ls Prcedimients Administrativs que rigen ls Acts de ls Órgans de la Administración del Estad"; la Ley N 18.902, "Ley de la Superintendencia de Servicis Sanitaris"; el D.F.L. 382/88 "Ley General de Servicis Sanitaris" y su Reglament D.S. MOP N 1199/04; el D.S. MOP N 258/09; la Reslución N 1600/08 de la cntralría General de la República. El DS MINECON N 13, de 4 de febrer de 2013, que aprbó fórmulas tarifarias de ls servicis de prducción y distribución de agua ptable y reclección y dispsición de aguas servidas para la Empresa de Agua del Altiplan S.A. El Ofici SISS Ord. N 407, del 3 de marz de 2003, que establece el Prcedimient de Autrización Aplicación Tarifaria de Plantas de Tratamient de Aguas Servidas (PTAS), mdificad pr el Ofici Ord. SISS N 1187, del 16 de juli de 2003. El Ofici Ord. SISS N 1056, del 19 de juni de 2003, que establece el prcedimient de fiscalización de PTAS, mdificad pr el Ofici Ord. SISS N 1259, del 28 de juli de 2003. El Ofici Ord. SISS N 1199, del 18 de juli de 2003, sbre suspensión de cbr tarifari, mdificad pr Ofici Ord. SISS N 2904, del 12 de nviembre de 2003. El Ofici Ord. SISS N 609, del 07 de abril de 2004, que instruye criteris de fiscalización para tratamient de lds generads en PTAS. -i -

El Of. SISS N 4208, del 30 de nviembre de 2010, que imparte instruccines relativas a la calidad de la prestación de ls servicis de tratamient de aguas servidas y del muestre, entre trs aspects. La Reslución Exenta N 06 del 9 de nviembre del 2010, de la Cmisión de Evaluación de la I Región de Tarapacá, que califica favrablemente el pryect "Sistema de Tratamient y Reclección de Aguas Servidas de Huara". La Reslución Sanitaria N 238 del 25 de ener del 2013, de la SEREMI de Salud de la Región de Tarapacá. La carta N 785 del 12 de juni del 2013, de la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., en la cual slicitó autrización para aplicar cbr tarifari pr tratamient de aguas servidas en la lcalidad de Huara. El fici SISS N 2206 del 27 de juni del 2013, mediante el cual se slicita a la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., antecedentes cmplementaris para bien reslver. La carta N 890 del 17 de juli del 2013 de la Empresa de Aguas dei Altiplan S.A., adjuntand dcumentación requerida pr fici anterir, y reiterand la slicitud de autrización para aplicar cbr tarifari pr tratamient de aguas servidas en la lcalidad de Huara. Fiscalización de fecha 31 de juli del 2013, a la planta de tratamient de aguas servidas de Huara. El fici SISS N 2657, del 9 de agst del 2013, que rechaza la nueva slicitud de la Empresa de Aguas del Altiplan S.A. La Carta N 1393 del 04.11.2013 de la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., en la que adjunta Reslución Sanitaria N 3748 del 22 de ctubre del 2013 que autriza el funcinamient de la planta de tratamient de aguas servidas de Huara. El Acta de Fiscalización N 27353 del 19 de nviembre del 2013. CONSIDERANDO: Que, a la Superintendencia de Servicis Sanitaris le crrespnde ejercer la Fiscalización de ls prestadres de Servicis Sanitaris, pudiend al efect trgar la autrización de la aplicación del carg tarifari pr tratamient de aguas servidas y establecer el prgrama permanente de mnitre a aplicarse a las Plantas de Tratamient de Aguas Servidas que demuestran la calidad de servici entregada. Que, la Reslución Exenta N 06 del 9 de nviembre del 2010, de la Cmisión de Evaluación de la Región de Tarapacá, califica favrablemente el pryect "Sistema de Tratamient y Reclección de Aguas Servidas de Huara" que -en l principal- se l caracteriza cm un sistema en que el tratamient de las aguas servidas será mediante lagunas aireadas multicelulares, que perarán cn un tiemp de retención de 3 a 5 días, -2-

asimilables a un ld de circulación sin reactivación. En tant que las aguas resultantes del prces de tratamient (efluente), darán cumplimient a la nrma chilena NCh 1333 y serán utilizadas en rieg. Ls lds cumplen cn la categría de lds clase B y serán dispuests en siti autrizad. Que, la Reslución Sanitaria N 238 del 25 de ener del 2013, de la SEREMI de Salud de la Región de Tarapacá, libera a la empresa Aguas del Altiplan S.A. de las bligacines señaladas en el Títul III del D.S. N 4/09 del MINSEGPRES del 28 de ctubre del 2009, respect de cntar cn un pryect de ingeniería aprbad pr la Autridad Sanitaria para el manej de lds en la Planta de Tratamient de Aguas Servidas de Huara pr tener ésta una capacidad inferir a 2.500 habitantes equivalentes y generar mens de 100 Kg. de ld base de materia seca al día. Que, mediante carta N 785 del 12 de juni del 2013, la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., slicitó autrización para aplicar cbr tarifari pr tratamient de aguas servidas en la lcalidad de Huara. Que, mediante Ofici SISS N 2206, del 27 de juni del 2013, esta Superintendencia rechaza la slicitud de la Empresa Aguas del Altiplan S.A., pr n cumplir cn ls antecedentes requerids en el fici SISS N 407/2003, teniend en cuenta que la planta de tratamient en cuestión destinarán el agua tratada en rieg. Que, mediante carta N 890 del 17 de juli del 2013 la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., remite parcialmente la dcumentación requerida pr fici anterir, y reitera la slicitud de autrización para aplicar cbr tarifari pr tratamient de aguas servidas en la lcalidad de Huara. Que, el 31 de juli del 2013, fiscalizadres de la SISS, visitan la instalación verificand que ésta aún n pera cn nrmalidad, n generándse aún efluente algun. Que, pr fici SISS N 2657, del 9 de agst del 20132, se rechaza la nueva slicitud de la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., atendiend a l bservad en la ya citada inspección de la instalación el 31 de juli del 2013, cn l que n se estaría cumpliend cn l establecid en el numeral 1.2 letra b) del Ofici SISS N 407/03, a l que se agrega que la Autridad Sanitaria aún n trga la autrización de funcinamient a dich sistemas de tratamient y supedita la autrización del cbr tarifari pr tratamient de aguas servidas a que la planta de tratamient de Huara cuente cn la autrización de funcinamient respectiva y se verifique la peración efectiva de las peracines unitarias de dicha planta. Que, mediante Carta N 1393 del 04.11.2013 la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., adjunta Reslución que cndicina la autrización del carg tarifari. -3-

Que, la Reslución Sanitaria N 3748 del 22 de ctubre del 2013 autriza el funcinamient de la planta de tratamient de aguas servidas de Huara. Que, según cnsta en Acta de Fiscalización N 27353 del 19 de nviembre del 2013, se verificó la peración de cada una de las unidades que cnfrman la Planta de Tratamient de Aguas Servidas de Huara. SUPERINTENDENCIA N RESUELVO: 4878 / EXENTA 1. AUTORIZASE la aplicación de carg tarifari pr el servici de tratamient de las aguas servidas para la lcalidad de Huara, que tributa a la Planta de Tratamient de Aguas Servidas (PTAS) de Huara, de la Empresa de Aguas del Altiplan S.A., ubicada a 800 metrs al sur de la lcalidad de Huara, cmuna de Huara, Región de Tarapacá, a partir de la fecha de la presente Reslución. 2. ESTABLECESE el prgrama de mnitre que deberá cumplir la Planta de Tratamient de Aguas Servidas de la lcalidad de Huara, la cual está cnstituida pr: Planta elevadra de aguas servidas que impulsa la ttalidad de las aguas residuales prvenientes de la red de reclección a la planta de tratamient, cuya instalación cuenta cn una ptencia instalada de 5,4 KW. y grup generadr de respald cn autnmía de 24 hras y de una ptencia de 11 KVA. Tratamient preliminar en base a: Reja gruesa manual de pas 2 cm. Reja fina autmática de pas 1 cm. Desarenadr manual Desgrasadr autmátic Cn medidr de caudal afluente en dispsitiv de tip Parshall cn 3" de garganta cn capacidad máxima superir a 35l/s Una laguna aireada de hrmigón a mezcla cmpleta de 30,4 x 20,0 m. en el crnamient y 16,4 x 6,0 m. en la base, cn una prfundidad de 3,5 m. y prfundidad de peración de 3,0 m, dtada de 6 aireadres de 1,5 Kw cada un. Una laguna de sedimentación parcialmente aireada de 27 x 20 m. en el crnamient y de 13 x 6 m. en la base, cn una prfundidad de 3,5 m. y prfundidad de peración de 3,0 m. La laguna está dividida pr crtina separadra de zna de presedimentación y de sedimentación en raznes de vlúmenes de 55:45. Cnsta de 2 aireadres de 0,75 Kw en cada un de ls móduls celdas (Laguna Sedimentación Parcial aireada Celda 1 y Celda 2). Estas lagunas cntarán cn un sistema de vigilancia rientada a detectar fugas, el que perará a través de ds cámaras de inspección adyacentes a las lagunas y en el cas que -4-

se detecte presencia de agua, se extraerá cn bmba prtátil para desarrllar las reparacines pertinentes. La desinfección se realizará en cámara de cntact de 3 canales cn 2 bmbas dsificadras de hipclrit de sdi para caudal Q=0-7,5 l/hr y entrada 4-20mA, cn dsificación ligada al medidr de caudal de efluente. - Medidr de caudal, para canal abiert en base a medición de nivel cn tecnlgía de ultrasnid. Cn unidad electrónica y display digital, capaz de desplegar el caudal instantáne y ttalizadr, cn salida 4-20mA y cn sistema de almacenamient de dats. La PTAS cuanta cn un grup generadr de respald cn autnmía de 24 hras y cn una ptencia de 26,4 KVA. El ld generad cumplirá cn el Art. 6 del DS 4/09 el cual tendrá un tiemp de residencia del ld igual superir a 25 días y su caracterización crrespnde a lds categría B y serán dispuests en siti autrizad. El ld extraíd desde el fnd de la laguna se secarán en ds lechs de secad de un área neta de 500 m2 aprx.; pr 25 días, y se btendrá un ld cn una humedad menr a 75% para dispnerl en un rellen sanitari autrizad, mn rellen autrizad en us agrícla frestal cumpliend l establecid en el DS N 4/09. La cancha de secad cuenta cn recuperación de aguas percladas que se reingresaran a ia cabecera de la planta. - La Razón SSV/SST: 0.75. Reducción anaeróbica SSV primer añ: 60%, humedad ld purgad 97%,Cncentración ld de fnd 50kg/m 3, cncentración ld purgad 30kg/m 3. El sistema cuenta cn bypass dtad de canaleta parshall para medición de caudal. El sistema de tratamient es cmpletamente aeróbic pr l que n se generará emisines de lres. Ls dats de diseñ infrmads pr la empresa crrespnden a l siguiente: Parámetrs de Diseñ Situación actual (añ 2012) Dats diseñ (añ 2022) Caudal medi (l/s) 2,0 2,4 Caudal máxim puntual (l/s) 7,4 8,8 Caudal Máxim Diari (m 3 /d) 3,2 3,9 Carga DBO (kg/día) 53 65 Carga SST (kg/día) 52 63 Carga NKT (kg/día) 14 18 Carga Pt (kg/día) 2,1 2,5 Pblación ttal (hab.) 1.521 1.854 Pblación A.P. (hab.) 1.521 1.854 Pblación alcantarillad (hab.) 1.521 1.854 Pblación tratamient (hab.) 1.521 1.854 3. El prgrama de mnitre de la calidad del efluente, cnsistirá en un seguimient de indicadres físics, químics y bacterilógics cnfrme a l que a cntinuación se detalla: 3.1 Muestre: Se realizará al efluente de la planta, en la cámara dispsitiv ubicad antes que el efluente sea destinad a rieg. Las crdenadas según Datum WGS 84 sn N 7.757.526; E419.372.-U.T.M. -5-

Punt muestre 3.2 Las Crdenadas de la ubicación de la PTAS en UTM -WGS 84 SON: Vértice A: E 419303 N 7787626 Vértice B: E 419392 N 7787633 Vértice O E 419402 N 7787536 Vértice D: E 419317 N 7787524 3.3 El Estándar de Calidad que deberá cumplir el efluente de la planta de tratamient de Huara será el siguiente. En la siguiente tabla se fijan la calidad que deberá cntrlar en el efluente de la PTAS de Huara, en cuant a tip de parámetr, tip de muestra que debe ser tmada y la frecuencia de muestre. Mnitre Frecuencia Mínima (N /mes) Parámetrs Muestre <570 m 3 /h Unidad Valr del Limite Máxim DBO s Cmpuest 2 mg/l - Sólids Suspendids Ttales Cmpuest 2 mg/l - Afluente Nitrógen Ttal Kjeldahl Cmpuest 1 mg/l - Fósfr Cmpuest 1 mg/l - Aceites y Grasas Cmpuest 1 mg/l - DB0 5 Cmpuest 2 mg/l 32 Sólids Suspendids Ttales Cmpuest 2 mg/l 25 Nitrógen Ttal Kjeldahl Cmpuest 1 mg/l - Fósfr Cmpuest 1 mg/l - Aceites y Grasas Cmpuest 1 mg/l - Clifrmes Fecales Puntual 8 NMP/100ml 1000 Efluente Clr Libre Residual Puntual 8 mg/l - PH Puntual 8 Unidad 5,5-9,0 VDD Día 1 l/s - Q medi Cmpuest 1 L/s - Vlumen Descarga Mensual Acumulativ 1 m 3 /mes - Q máx. diari Diari 1 m 3 /d - Q máx. puntual Puntual 1 L/s - Variables Operacinales Unidad Frecuencia Cnsum de Energía y/ cmbustible Kwh - L. Mensual Generación de lds m 3 Mensual Cnsum de clr L-Kg. Mensual 3.4. Se deberá realizar semestralmente una caracterización cmpleta del efluente, de cnfrmidad a l establecid en el numeral 6 de la NCh N 1333/78 "Requisits de Calidad del Agua para Diferentes Uss". Las caracterizacines se deberán infrmar en el mes de marz y ctubre de cada añ a esta entidad. 3.5. Parámetrs crítics a cntrlar de acuerd a l indicad pr la empresa. -6-

- Tiemp de Operación Aireadres en hrómetrs de tablers eléctrics. - Nivel mensual del mant de lds en lagunas de sedimentación. - Demanda de xígen en lagunas aereadas n debe ser menr a 1,25 kg02/kgdb0. - En planta se mantendrán ls siguientes registrs de vlúmenes de lds: Vlumen mensual extraíd desde lagunas y Dispuest en Canchas de Secad: Cntrl de calidad del ld: Vlumen mensual extraíd de Cancha de Secad y llevad a dispsición final. Muestre del ld: Para la determinación de cnfrmes fecales y humedad en ls lds se tmaran 7 muestras puntuales de ld deshidratad en la cancha de secad. Ls análisis se realizarán a cada muestra bteniéndse 7 valres para cada parámetr. El valr representativ de clifrmes fecales se determinará calculand la media gemétrica de las 7 muestras indicad en la unidad de NMP pr gram de ld en base materia seca. El valr representativ de la humedad se determinará calculand la media aritmética de las 7 muestras y el valr será infrmad cm prcentaje de humedad. Las muestras de lds serán enviadas a labratris que aseguren la cnfiabilidad de ls resultads y que cumplan ls requisits determinads pr el Ministeri de Salud. Ls análisis se realizarán según el "Prtcl de Métds de Análisis para Suel y Lds", elabrad pr la Universidad de Cncepción pr encarg del Servici Agrícla y Ganader. Ls lds extraíds desde las lagunas se secarán en lechs de secad pr 28 días, en alturas máximas de 30 cm, para btener psterirmente un ld clase B. El ld sec se mantendrá en znas de acpi pr 15 días cm máxim para su psterir retir y dispsición final. ) Muestras puntuales: Se deberá extraer desde el efluente una muestra puntual, en cada día de cntrl según frecuencia, durante el períd de máxim caudal diari, para analizar ls parámetrs ph, Clr Libre residual y Clifrmes Fecales. ) Muestras cmpuestas: Se deberá preparar una muestra cmpuesta, prprcinal al caudal descargad en un períd de 24 hras crrespndiente a un día de cntrl, cada muestra cmpuesta deberá estar cnstituida pr muestras puntuales tmadas cada una hra, cn registr de caudal. En cada muestra cmpuesta se determinará ls parámetrs indicads en la tabla cm cmpuests. ) Metdlgía de medición de caudal: Se deberá realizar según l dispne la Nrma NCh 411/10-2005 y EL manual Operativ de la SISS de dicha nrma. ) Ei efluente de la PTAS de Huara, previ a destinarl a rieg deberá cumplir cn ls límites máxims establecids en el numeral 6 Requisits del agua para Rieg de la nrma NCh 1.333/ 78 de acuerd a l establecid en el presente prgrama de mnitre. ) WD: Vlumen de descarga diaria, crrespnde al vlumen registrad en cada día de cntrl, dnde se realicen las muestras cmpuestas.

3.6. Obtención de ias muestras: Las muestras deben cumplir cn l establecid en la Nrma Chilena 411, parte 10 Of. 2005 y el Manual Operativ SISS de la Nrma de "Muestre de aguas residuales" 2010. La metdlgía a utilizar en el análisis de ls parámetrs señalads, será la establecida en las Nrmas Chilenas Oficializadas Serie NCh 2313 "Aguas Residuales - Métds de Análisis", del Institut Nacinal de Nrmalización INN. 3.7. Días de Cntrl: Crrespnderá al cncesinari determinar ls días en que efectuará el cntrl para dar cumplimient a la frecuencia determinada en ls punts anterires, ls cuales deberán ejecutarse en ls períds de máxim caudal. 4. La evaluación del efluente se realizará mensualmente y para determinar su cumplimient se aplicarán ls misms criteris de tlerancia establecids en el artícul 1 numeral 6.4.2. del DS N 90/00 del MINSEGPRES. 5. Ls cntrles directs efectuads pr esta Superintendencia serán cnsiderads cm parte integrante de la referida evaluación. 6. Tda la dcumentación presentada en esta slicitud sn parte integrante de la presente reslución. 7. Según la Res. SISS N 1527/01, para verificar el cumplimient de ls límites de emisión máxims establecids en esta Reslución, esta Superintendencia sól aceptará ls resultads del análisis de las muestras del efluente tratad, realizads pr labratris acreditads pr el Institut Nacinal de Nrmalización. 8. La Empresa Aguas del Altiplan S.A. deberá infrmar tds ls resultads btenids de las muestras analizadas pr labratris acreditads pr el INN y que cumplan cn ls requisits que dispne esta Reslución de Mnitre, cnfrme l instruye el Ofici Ord. SISS N 1056/03. 9. Ls resultads del autcntrl, variables peracinales y parámetrs de lds deberán ser infrmads a través del nuev sistema de intercambi de archivs (SINAR) crrespndiente al prces de cntrl de plantas de tratamient de aguas servidas (PR 023) y que se instruyó mediante el Ofici Ord. SISS N 3260 del 08.08.11. Cabe indicar, que el códig únic de la PTAS deberá ser infrmad pr esa empresa antes de remitir el primer infrme de autcntrl. 10. La Empresa de Aguas del Altiplan S.A. deberá dar cumplimient a este Prgrama de Mnitre a partir de la fecha de esta Reslución. 11. Ls infrmes de mnitre del autcntrl deberán remitirse mensualmente, antes del día 20 del mes siguiente al mes mnitread. 12. La empresa de Aguas del Altiplan S.A. deberá dar cumplimient a l establecid en el D.S. MINSEGPRES N 4/09 "Reglament para el Manej de lds generads en plantas de tratamient de aguas servidas". Respect a la línea de lds, la empresa deberá mnitrear cnsiderand cm mínim ls parámetrs señalads en el Ofici SISS N 690/04, e infrmarls a través del PR- 023. Además, deberá incluir en su prgrama de cntrl l señalad en el artícul 10 letra c) del D.S. 4/09, est es, un prgrama de mnitre que cnsidere el Cntrl de Parámetrs Crítics de la Operación del Sistema de Manej de Lds. Este prgrama, de acuerd a l indicad en

el mism articul, deberá incluir el cntrl de la eliminación de lds, inclus en ls cass en que esta etapa sea ejecutada pr tercers. Asimism deberá infrmar el tip de ld que se generará en la planta y su lugar de dispsición y/ eliminación. 13. La presente autrización, n exime a La Empresa de Aguas del Altiplan S.A. de su bligación de mantener la calidad y cntinuidad del servici pr el cual se le está trgand autrización del cbr tarifari pr tratamient y dispsición y n generar externalidades negativas que mlesten a la pblación; en cas cntrari, esta Superintendencia exigirá a la cncesinaria sanitaria, tmar tds las medidas necesarias para mantener la calidad y cntinuidad, terminar cn la cntaminación generada, e inclus suspender el cbr autrizad pr esta reslución. 14. El incumplimient de cualquiera de las bligacines cntenidas en ls numerales anterires, será cnsiderad cm infracción en ls términs del Artícul 11 incis 1 de la Ley 18.902, pudiend dar lugar a la aplicación de las sancines que dicha dispsición cntempla. ANOTESE, COMUNIQUESE Y NOTIFIQUESE MAGALVESPINOSA SARRIA. Superintendente cte Serads Santers Distribución Destinatari: Gerente General Empresa de Aguas del Altiplan S.A. I. Municipalidad de Huara Secretaría Reginal Ministerial de Salud de la Región Tarapacá División de Fiscalización y Oficina Reginal de Tarapacá División de Fiscalización Área Cmercial División de Cncesines -9-