Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).



Documentos relacionados
Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp).

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp.

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp).

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos.

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 ARCHIVO DE TRÁMITE

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Calendario de metas autorizadas 2010

Indicadores. Macroeconómicos. de México

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Indicadores. Macroeconómicos. de México

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A

Guía Simple de Archivos de Trámite 2009

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO.

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Guerrero. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm.

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

Tabla de alineación de objetivos

Guía Simple de Archivos de Trámite 2011

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Guía Simple de Archivos de Trámite 2011

Indicadores de Guerrero

La Minería en Zacatecas

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2011

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Indicadores Económicos

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

La CDMX es la entidad federativa con mayor participación en el PIB nacional con el 4.6% y la que menos aporta es Tlaxcala con el 0.

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes

Guerrero. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país.

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Indicadores Económicos Marzo 2011

CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2015 ARCHIVO DE TRÁMITE

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Indicadores Económicos del Estado de Morelos

El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país.

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Política de Fomento a las MIPYMES en México

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO.

Indicadores Macroeconómicos de México. Junio 2017

RAMO 10. SECRETARÍA DE ECONOMÍA (SE)

Guerrero. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Ficha ELANBiz: Perfil País México

Transcripción:

Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema Nacional de Garantías (créditos detonados) 3,263,947,437 Incubadoras de empresa 3,951,95 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 331,368,846 Suma 3,656,386,875 - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos. 1

1. Contexto Regional GUERRERO Panorama político-administrativo - Gobernador: Ángel Heladio Aguirre Rivero (PRD) (211-215). - Secretario de Desarrollo Económico: Enrique José Castro Soto - Municipios: 81 - Congreso Local: 47 diputados: (21 PRD, 12 PRI, 3 PAN, 3 MC, 2 PVEM, 1 PT, 1 PANAL y 4 independientes) Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR 28 29 21 % PIB ESTATAL -2.5-4.1 6.1 % PIB NACIONAL 1.2-6. 5.6 APORTACION PIB NAL. (21) 1.5 SECTOR CON MAYOR APORTACION Comercio (16.4%) EMPLEO (AL 3/9/12) 14,126 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero 212-sept 212) -1,731 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS (septiembre 212).9% ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 211/1 211/2 211/3 211/4 212/1 212/2 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) 3.7.1.3. -.4 2.9 CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 212 ) N.A 1.6 5.1 INFLACIÓN (1q de octubre del Índice Nacional de Precios al Consumidor) 5.17 N.A 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 212) N.A.7 4.5 TASA ANUAL (enero- junio 212) N.A 2.4 4.9 VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 212) -8.9 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero- agosto 212) -12.9 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 212) 4.1 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 212).5 N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED (27-212) (Lugar Nacional) -28.9 (32) 126,186 IED 27 (Lugar Nacional) -5.7 (32) 31,785 IED 28 (Lugar Nacional) 1.5 (29) 27,239 IED 29 (Lugar Nacional) 13.6 (25) 16,315 IED 21 (Lugar Nacional) -53.3 (32) 2,868 IED 211 (Lugar Nacional) 54.7 (23) 2,356 IED 212 (enero-junio) 5.3 (26) 9,621 # EMPRESAS IED (1999-212) 21 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (61.2%) y Suiza (17.2%) PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED (27-212) 32 de 32 INVERSIÓN (27-212) (% de la IED Nal.) -28.9 (-.2%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL (27-211) (millones de dólares) -6.8 23,313 2

Situación Empresarial - Principales Empresas: Camino Real, Quinta Real, Mayan Palace, Fairmont Acapulco Princess y Pierre Marqués, entre otros (sector hotelero). Además, se cuenta con las empresas mineras: Gold Corp Mexicana y Farallón Minera Mexicana. - Principales Cámaras Empresariales: CANAGRAF, CANACO- SERVYTUR, CANIRAC, COPARMEX, AHETA (Asoc. de hoteles y empresas turísticas de Acapulco), CANAPLATA, CANAIMPA, CMIC, CANACINTRA - Principales Exportaciones 211: joyería, bisutería y orfebrería de plata; productos agroalimentarios: mango, coco y plátano fresco, café verde, sustrato orgánico de coco; tequilas y mezcal; moluscos. - Principales Importaciones 211: n.d. Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron un sector estratégico en el estado de Guerrero: servicios turísticos. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico estatal que validara el sector identificado y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. Competitividad Guerrero Índice de Competitividad Estatal 21 IMCO Doing Business en México 212 Posición Global: 31 Posición Global: 32 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General 15 32 31 27 28 29 27 3 Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción 19 Apertura de una empresa 27 31 Doing Business en México 212 1 2 3 4 25 25 3 29 32 26 28 1 2 3 4 3

2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico GUERRERO INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO 211 212 Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 211 (ene-dic) y 212 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones 834,66 3 3 Proyectos de inversión concretados (28-212) 2 Montos de inversión (millones de dólares) 313 Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados 1,878 2 55 58 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO. - En el período enero-diciembre de 211 se apoyaron 3 empresas, de las cuales las 3 registraron exportaciones por $834,66. dólares según el último reporte de cinta de aduanas (enero diciembre de 211). - En el período 28-212 se ha concretado 3 proyectos de inversión por un monto de 313 mdd y con la generación de 1,878 empleos. Sin embargo, se encuentran en proceso 2 proyectos de inversión calculados en 55 mdd que se espera generen 58 empleos 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados 27 7 7,87,263 3,672 1,965 28 3 2,884,275 3,5 2 29 4 3,571,831 2,375 21 7 9,826,996 2,96 78 25 212 6 6,749,132 535 3 Suma 27 3,119,497 12,592 2,273 25 *Datos a septiembre de 212 *En 211 no hay apoyos registrados del Fondo Pyme a Guerrero - En 21, se apoyaron siete proyectos principalmente enfocados al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. La mayor cantidad de recursos se designó para el proyecto de Proyecto para la industrialización de la Crema de Coco del estado de Guerrero al cual se le asignaron 3 mdp. - En lo que llevamos del 212, se han apoyado 6 proyectos con un monto de apoyo que asciende a 6.7 millones de pesos y que ha beneficiado a 535 PyMes. 4

Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad 28 29 21 211 212 TOTAL 27-212* federativa (septiembre) GUERRERO 775 598 1,311 555 1,327 683 1,181 69 84 51 6,628 3,263 *Datos a septiembre de 212 - Durante esta administración se han otorgado 3 mil 263 mdp, monto superior en 5.6 veces al otorgado en el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - En el periodo de 27 a 212 se han registrado 11 proyectos, de los cuales han sido aprobados 23. El estado ha otorgado apoyos por 6 mil pesos y la Secretaría de Economía por 4.3 mdp. Programa Nacional De Franquicias (27-212) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas GUERRERO 12 63 2,23,652 1 4 *Datos a septiembre de 212 Centros México Emprende Desarrollo de Nuevas Franquicias REPORTE 211 212 Empresas Atendidas 169 555 Emprendedores Atendidos 237 161 Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera 24 21 Empresas vinculadas a programas de la SPYME 12 5 Licencias vendidas del curso de Harvard 116 184 Centros México Emprende 1 2 Módulos México Emprende 2 4 * Datos a septiembre de 212 Programa COMPITE - En el periodo de 27 a 212 se realizaron 29 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 358 empresas. En total se benefició con 855 mil 393 pesos a 622 empresas 5

Reporte de Incubadoras de Empresas (27-212) - El programa tiene el objetivo de promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial para la creación de más empresas que a su vez generan más y mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Guerrero 14 92 3,151 3,951,95 45,397,556 *Datos a septiembre 212 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Entidad Programa Municipios GUERRERO GUERRERO *Datos a septiembre de 212 Mi Tienda Mi Tortilla 1 de 81 Industria y tiendas con capacitación y consultoría Con financiamiento Sin financiamiento Total 2 2 14 de 81 63 282 282 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - Durante 211, FONAES otorgó créditos por 52.19 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 34 proyectos productivos, con lo que se han generado y preservado 868 ocupaciones. - Durante 212, FONAES ha otorgado créditos por 78.45 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 549 proyectos productivos, con lo que se han generado y preservado 1,496 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Apoyos otorgados 27-211 (pesos) Créditos otorgados 27-211 (pesos) Posición 211 (pesos) Apoyos otorgados 212* (pesos) Créditos otorgados 212* Posición 212* FINAFIM Guerrero 257,721,515 35,224 12 de 32 26,126,128 3,943 19 de 32 FOMMUR Guerrero 32,77,53 1,98 9 de 29 15,443,7 2,821 8 de 29 *Datos a septiembre 212 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME Capacitación y Consultoría* 27-212 1 N.A N.A N.A 91,6 Moderniza** 27-212 N.A 214 22 N.A 5,954,284 PYME JICA** 27-212 N.A 75 817 12 2,399,246 *Datos a septiembre de 212 **Los programas 212 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 212. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Programa Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA GUERRERO 2, 2 1.15 21 PROMASA GUERRERO 8, 6 1.25 211 PROMASA GUERRERO 7, 4 1.19 212 - En 21, 211 y 212, se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO GUERRERO 1/ (Valores en millones de dólares) 21 211 Ene- julio 212 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298,473 31,482 349,675 35,842 214,413 211,55 Total Nacional IMMEX 228,25 152,67 258,67 167,786 161,641 12,665 Total Estatal IMMEX 4.37.21 28.58.17 2.73.3 % Respecto del Nacional...1... % Respecto del Nacional...1... IMMEX Información actualizada al mes de julio de 212. 1/ Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 7

Programa de Apoyo a la Industria del Software (PROSOFT) - En el período 27-212, con recursos del Fondo PROSOFT se apoyaron 11 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el estado de Guerrero, por un monto de 6.3 millones de pesos, a través de los cuales se atendió a 53 empresas. - La potenciación de la inversión es de 18.6 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 2.7, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 254 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 122 empleos. - Cabe mencionar que en los años 27 y 29 el Estado de Guerrero no participó como organismo promotor del PROSOFT. - El Gobierno del Estado de Guerreo no solicito ser Organismo Promotor del PROSOFT para 212. GUERRERO Año Proyectos Aportación de recursos Empleos (Millones de pesos) Empresas Número PROSOFT/SE Entidad Sector atendidas Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Federativa Privado 27 - - - - - - - - - - 28 4 3.2 2.4 4.6.1-1.3 33 94 23 29 - - - - - - - - - - 21 1 2 2 2.3 - - 6.3 221 28 7 211 6 1.1.7.2 - - 2 - - 23 212 - - - - - - - - - - Total 11 6.3 5.1 7.1.1-18.6 254 122 53 - Producción Minero-Metalúrgica.- En el año 211, el estado de Guerrero tuvo una producción de oro de 11,38.8 kilogramos, que equivale a 12.8% de la producción nacional y sobresale al incrementar un 11.4% con respecto al 21; 59,268 kilogramos de plata, que corresponde a 1.2% del total nacional; el cobre registra un 12.8% de incremento con respecto al 21 al generar 5,487 toneladas de mineral, que equivale a 1.2% de la producción nacional; el plomo, registra un 8.7% de incremento al generar 4,329 toneladas, que corresponde a 1.9% del total nacional; por su parte el zinc, el cual registra un 1.3% de incremento al producir 45,9 toneladas, que equivale a 7.1% de la producción nacional. El fierro registró en este año una producción de 332,559 toneladas, que correponde al 2.6% del total nacional. Con respecto a lo minerales no metálicos, la entidad registró un aumento de 4.4% con respecto al 21 en la producción de grava con 1.4 millones de toneladas. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- El valor de la producción minera estatal durante el período enero-diciembre de 211 ascendió a 1,554.7 millones de pesos. Los minerales metálicos aportaron un 96.3%, mientras que los no metálicos generaron un 3.7% del valor de la producción estatal. Sobresale la destacada participación del oro, que a portó el 68.2% al valor total del estado. o El Estado aporta un 4.6% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición 7. 8

- Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- Los principales minerales metálicos son, oro, plata, cobre, plomo, zinc y fierro. Entre los no metálicos destacan grava, yeso, arcillas y rocas dimensionables. El estado ocupa el cuarto lugar en oro y zinc; el sexto sitio en cobre, fierro y plomo y el noveno sitio en plata, a nivel nacional. - Principales proyectos y montos de inversión estatal.-en el estado de Guerrero se tienen identificadas 24 empresas de capital extranjero con 37 proyectos. Destacan dos nuevas empresas de la República Popular China, una de ellas con una inversión aproximada de USD$ 15 millones, la Mina Rey de Plata la cual actualmente realiza exploración con una inversión de 1 mdd al 21. Los principales minerales en exploración son oro, plata, cobre, plomo, zinc y hierro. - FIFOMI.- Durante el periodo 27 211, con financiamiento, asistencia técnica y capacitación, se atendieron 461 empresas, se colocaron 574.7 millones de pesos, se generaron 142 empleos directos y se mantuvieron 1,946 empleos. En 212 se han atendido 293 empresas, se han otorgado créditos por 272.6 mdp y se han mantenido 1,36 empleos 4. Oportunidades Oportunidades de Inversión Extranjera Directa (ProMéxico) - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 93 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sectores de la siguiente manera: 1. Agronegocios y Biotecnología (4 oportunidades) 2. Alimentos Procesados (3 oportunidades) 3. Materiales para la Construcción (6 oportunidades) 4. Minería (39 oportunidades) 5. Muebles (2 oportunidades) 6. Turismo (21 oportunidades) Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) para el Estado de Guerrero. Sector/Consejería Relacionada Número de Proyectos Monto en MDD Agrícola y Agroindustrial 1 $ 1. Frankfurt 1 $ 1. Total general 1 $ 1. - Lo anterior corresponde al sector de Agrícola y Agroindustrial 9

PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 212 El Estado de Guerrero es responsabilidad de la OMEX Morelos. En el periodo que comprende de 28 a Octubre de 212 el Estado de Guerrero no cuenta con Proyectos de exportación confirmados o en su cartera de proyectos. Del mismo modo en cuanto a la autorización y colocación de Apoyos y el otorgamiento de Servicios con cobro, el Estado no cuenta aun con números a reportar ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados - En el periodo que comprende de 28 hasta octubre de 212, se confirmaron 3 proyectos en el Estado por $313. mdd generando 1,878 empleos. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Empleos BLEU TECHNOLOGIES 1 $ 1. 337 BLEU TECHNOLOGIES 61211-1241 1 $ 1. 337 OHL DESARROLLOS 1 $ 3. 1141 OHL FAIRMONT ACAPULCO 1 $ 3. 1141 RELATED GROUP 1 $ 3. 4 RELATED - MANDARIN ORIENTAL ZIHUATANEJO 1 1 $ 3. 4 Total general 3 $ 313. 1878 Cartera de Proyectos - En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Guerrero, se cuenta con 2 proyectos de Inversión por un monto de 55 MDD que se espera generen 58 empleos. - El sector principal de la cartera de proyectos para el Estado de Guerrero es Minería. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos Sotavento Residences / 2-2 Properties 1 $ 2. Sotavento - Zihuatanejo 1 $ 2. Otros 1 $ 2. TOREX GOLD RESOURCES INC. 1 $ 35. 58 TOREX GOLD MINA DE ORO GUERRERO 282211-161 1 $ 35. 58 Minería 1 $ 35. 58 Total general 2 $ 55. 58 1