METODOS DIAGNOSTICOS EN CARDIOLOGIA. EU: Susana Navia Enfermera unidad coronaria Clínica Alemana Santiago

Documentos relacionados
ECOCARDIOGRAFÍA DE ESFUERZO

En qué consiste la angina de pecho Forma en que se diagnostica y evalúa la angina de pecho Cómo se trata la angina de pecho

Puntos de aprendizaje

Valoración y semiología de patologías del Adulto (1) EU Tania Vásquez S. Enfermería Medico-Quirúrgica

INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL ANCIANO. ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO: Papel De La Ecocardiografía

1.- DOTACIÓN DE LA SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO ELDA

Indicaciones. Apropiadas Inciertas Inapropiadas

ESTENOSIS MITRAL. ECOCARDIOGRAMA Leve Moderada Severa Grad medio (mmhg) < > 10 PSAP (mmhg) < > 50 Area (cm 2 ) 1, ,5 < 1

Estudios complementarios cardiovasculares. Tomás Schwaller

PRUEBA DE ESFUERZO. Vale para algo en la era de la imagen y el intervencionismo? INSTITUTO CARDIOVASCULAR

PROTOCOLO PARA REALIZAR LA SEGUNDA CONSULTA POR SOSPECHA O DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Enfermedades cardiovasculares

INFORMACIÓN PARA PACIENTES

Evaluación del Sistema Cardio-Pulmonar

Dr. Lázaro Omar Cabrera Rodríguez Departamento de Medicina Nuclear Instituto de Cardiología

I FARTO DE MIOCARDIO

DIAGNOSTICO CARDIOLOGICO NO INVASIVO. DR. Juan Rojas Delgado Departamento de Cardiología Hospital Carlos Van Buren

ELECTROCARDIOGRAFÍA. El horario es de 8h a 22h de lunes a viernes y sábado de 8h a 15h, el número de móvil es:

Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?

Diseño Programa de Ejercicios HPER PARTE I: Cierto o Falso (20 puntos, 2 puntos c/u)

CIE -10: Enfermedades del sistema circulatorio I00-I99 I060 Estenosis aórtica reumática

CURSO- PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA TERCERA EDAD

Enfoque Clínico de las arritmias Ventriculares

X-Plain Angiograma Coronario y Posible Angioplastia Sumario

Casos Clínicos. Dr. Mario Beretta Servicio de Medicina Nuclear Asociación Española 1ª Socorros Mutuos Montevideo - Uruguay.

SINDROMES ISQUEMICOS CORONARIOS AGUDOS. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

X-Plain Angina de pecho Sumario

X-Plain Ecocardiograma de Esfuerzo Sumario

Test de evaluación previa: Valoración electrocardiográfica en el paciente crítico

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA

Un Plan para sobrevivir

Guía de Práctica Clínica GPC. Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Seno Enfermo. Guía de Referencia Rápida

CUIDAR TU SALUD UN COMPROMISO DE CORAZÓN ardia Salud de corazón

Tabla 6: Tabla de riesgo cardiovascular de Nueva Zelanda*

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos.

OFFICE XP SI NO ES ASÍ, NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS DE ANIMACIÓN

ISQUEMIA ARTERIAL CRONICA DE EXTREMIDADES INFERIORES

FIBRILACIÓN AURICULAR DR. TOMÁS DATINO ROMANIEGA 25/04/2012

Insuficiencia cardíaca crónica

Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST)

CRITERIOS DE USO APROPIADO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA. Dra. Ana Testa Fernández

PROTOCOLO DEL CODIGO ICTUS.

DEFINICIONES VARIABLES DESCARTES. EDAD: en años en el momento de la admisión hospitalaria

Radiología Intervencionista Información al paciente

Curso Intensivo de Imágenes Cardiovasculares no-invasivas. Eco-Estrés. Dr. Mauro Gingins Servicio Ecocardiografía y Doppler Diagnóstico Maipú

Dra. Carla Vargas Román. Latam Health Solution 1

INSUFICIENCIA MITRAL CRÓNICA

ENFERMERÍA EN LA UCI (CONOCIMIENTOS BÁSICOS)

FORMACION GENERAL A LA POBLACION EN SINTOMAS DE INFARTO Y RCP

Técnicas. de tomografía computarizada y ecografía

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA.

cardiopatía isquémica

Gerardo Moreno Unidad de Arritmias Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Cualquier momento es ideal para. un chequeo

CASOS CLÍNICOS SEMINARIO TALLER MUERTE SÚBITA HISTORIA 1

Rehabilitación cardiovascular en diferentes patologías.

RITMOS DE COLAPSO. TENS Eduardo Morales Unidad de Paciente Crítico Hospital del Trabajador

Curso de Auxiliar de Técnico en Electrocardiograma

Disfunción cardiaca producida por lesiones o alteraciones funcionales de una o varias válvulas, dando lugar a un flujo anómalo a su través.

! Equivalente de enfermedad coronaria.! Estado de ateroesclerosis acelerada.

Del examen clínico se destaca: Altura: 1,70 m. Peso: 81 kg. Cintura abdominal: 103 cm. PA: 142/104 mm Hg. Resto del examen normal.

PROTOCOLO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Cualquier persona que pertenezca a la zona de salud y que acuda al sistema sanitario por cualquier motivo.

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas

Riesgo de Muerte Súbita en el Deportista

Cualquier momento es ideal para. un chequeo

U.G.C. MEDICINA INTERNA

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Síncope en la infancia

TEMA 33. FARMACOLOGÍA ANTIANGINOSA

A GI A DE PECHO. La angina estable usualmente ocurre de una forma predecible durante o después del ejercicio físico o estrés emocional.

IMPACTO DE LA MEDICINA NUCLEAR EN EL DIAGNÓSTICO DEL DOLOR TORÁCICO AGUDO

2-modulo 2 urgencias cardiología

GUÍA RÁPIDA DE ABORDAJE ENFERMERO EN HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR

La única diferencia que existe entre síncope y muerte súbita es que en uno de ellos, Ud.. se despierta. Engel GL

MALFORMACIONES CARDIACAS CONGÉNITAS

SALUD. Hábitos de vida saludables

DIPLOMA ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA

REGISTRO DEL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO EN CENTROS HOSPITALARIOS CHILENOS GEMI

Estudios de Rigidez Arterial

Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios Técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural

GUÍA DE INSUFICIENCIA CARDIACA PARA PACIENTES, FAMILIARES Y CUIDADORES

Indicaciones principales y utilidad de la Imagencardiaca y vascular por Resonancia Magnética

Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011

Resultados del Estudio OFRECE. Prevalencia de Fibrilación Auricular. Dr. Juan José Gómez Doblas H. Clínico U. Virgen de la Victoria (Málaga)

Mujer con angina atípica. Valoración de estenosis coronaria por diferentes métodos de imágenes.

TEMA 3: MEDICAMENTOS Y TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

PROTOCOLO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Cualquier persona que pertenezca a la zona de salud y que acuda al sistema sanitario por cualquier motivo.

PRUEBA DE ESFUERZO CARDIOVASCULAR

18/04/2007 Código: PC Versión1

DATOS SOBRE ENFERMEDADES CARDIOVAS- CULARES

Tema 1. Electrocardiograma

ENFERMEDAD ARTERIAL CAROTIDEA

POR QUÉ HACEMOS SPECT CARDIACO?

SEGURIDAD EN TERAPIA QUIRÚRGICA

Enfermedad coronaria crónica: aspectos clínicos, epidemiológicos y evolutivos

CIRUGÍA CORONARIA.

Transcripción:

METODOS DIAGNOSTICOS EN CARDIOLOGIA EU: Susana Navia Enfermera unidad coronaria Clínica Alemana Santiago

Métodos NO Invasivos Invasivos ECG Test de Esfuerzo Ecocardiograma Holter (ritmo y P/a) Tilt Test Tac de coronarias MIBI RM cardiaca Coronariografía EEF

ELECTROCARDIOGRAMA Registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. Es útil para estudiar : - Ritmo cardiaco - Disminución del riego coronario - Cicatrices de IAM antiguo tamaño de las cavidades - Alteración de la conducción eléctrica Se obtiene con paciente en reposo y demora alrededor de 10 minutos

Cuidados de Enfermería a en la obtención n del ECG Identificación n de paciente, hora y fecha. Derivaciones: (avr( avr) Trazado NítidoN Paciente sintomático, tico, ECG inmediato!!!! Evaluación n médicam

TEST DE ESFUERZO (Ergometría) Mide respuesta cardiovascular al ejercicio físico Caminata sobre una plataforma móvil a una velocidad y pendiente determinada. Protocolo de Bruce,etapas de 3 minutos con carga progresiva de trabajo cardiaco Permite evaluar - Respuesta de P/A y FC, en ejercicio - Riesgo de enfermedad coronaria - Evaluación de arritmias Evaluación previa a un programa de ejercicios. (R. cardiaca ).

Preparación n para Test de Esfuerzo (Ergometría o ECG de esfuerzo ) Verificar hora. Educación n al paciente. Confirmar con el médico m si se debe suspender algún n fármaco. f Desayuno o almuerzo liviano. Ropa cómoda c (zapatillas, buzo) Duración n aprox. 30 min.

Ecocardiograma Procedimiento de imágenes, basado en el ultrasonido, generado por un transductor. Estas ondas ultrasónicas rebotan en las estructuras del corazón n y generan formas como verdaderos cortes anatómicos. Permite observar movimientos, detalles, tamaño o de las cavidades y válvulas. v El Doppler además s ayuda a observar flujos sanguíneos. neos. No requiere preparación n especial.

Ecocardiograma Transesofágico Las imágenes son obtenidas a través s de un transductor, que se introduce por la garganta hasta el nivel del corazón. Su ventaja está dada por imágenes más nítidas ya que las ondas no tienen que atravesar piel, músculos ni huesos. Indicaciones: - Obs de válvulas v naturales y/o implantes valvulares artificiales. - Disección aortica. - Presencia de coágulos (previo a CVE) - Durante cirugía a cardiaca

Cuidados de Enfermería a en Ecografía transesofágica gica. Educar al paciente Ayuno de 6 horas (tabletas solo con un sorbo de agua) La habitación n debe contar con Ambú,, carro de paro, set de aspiración, entre otras. Paciente en decúbito dorsal. Retirar prótesis dental. Instalar vía v a venosa para sedación Monitoreo continuo de signos vitales Coordinar lavado de transductor.

Lavado de transductor transesofágico Descontaminación n con Endozime,, limpiador enzimático que se utiliza para el lavado manual. Sala DAN Desinfección n de alto nivel con CIDEX Opa, ortoflaldehido al 0,55% ( solución n dura 14 días d una vez abierto) se chequea su efectividad cada vez que se utiliza. Registro en cuaderno (Eu( responsable, fecha, unidad)

Eco dobutamina Dobutamina, sustancia que estimula el corazón n y simula el ejercicio. Evalúa a el funcionamiento y en forma indirecta la presencia de isquemia miocárdica. Aumenta la frecuencia cardiaca y el paciente siente los latidos con más m s intensidad. El examen termina cuando el paciente lega a su FC submáxima. - FC max: 220 - edad - Fcsubmáx: fc max x 85%

Eco dobutamina Preparación n de dobutamina 250mg en 250 ml de s. glucosado 5% Cálculo de droga a infundir según n peso, aumentar de 10 en 10 gamas cada 3 minutos, según n indicación médica. Si no se logra frecuencia deseada se utiliza atropina ev. Durante el procedimiento, monitoreo electrocardiográfico continuo y P. arterial cada 3 min.

Cuidados de Enfermería a de Eco dobutamina Educar al paciente, enviarlo en cama. Ayuno de 4 horas Paciente en decúbito dorsal. El paciente debe estar conectado al ECG Instalar VVP (2) Monitoreo continuo de signos vitales Ajustar dosis de dobutamina según n indicación n médica. m Observar constantemente al paciente y sus síntomas. s Tener disponible 1 amp de atropina y 1 amp de propanolol,, según indicación n médicam

HOLTER DE RITMO 24 HORAS Registro de ECG continuo, durante la actividad diaria Sistema de grabación n portátil til Paciente debe anotar síntomas s durante el examen para correlacionarlos con el trazado de ECG (3 derivaciones) Útil para control de tratamientos antiarritmicos Precauciones: no mojar equipo, evitar desconexiones Comúnmente se indica frente a síntomas s como - Mareos - Síncope - Palpitaciones

HOLTER DE PRESIÓN (MAPA) Monitoreo ambulatorio de presión arterial. Objetivar cifras tensionales en sujetos con HTA, con sospecha de esta y/o la coexistencia de otros factores de riesgo cv. Investigar las características que influyen en el pronóstico de la HTA( descenso nocturno y eficacia de fármacosf rmacos) No requiere preparación, pcte debe realizar sus actividades diarias, manguito de preferencia brazo izquierdo.

TILT TEST Estudio destinado a determinar la causa de un sincope, pérdida p transitoria de conciencia con recuperación n rápida r y completa. Objetivo evaluar la capacidad de pcte de mantener adecuada presión n arterial y flujo sanguíneo neo cerebral ante una situación de estrés s controlado, por ejemplo permanecer de pie.

Cuidados de enfermería a en Tilt test Educación n a pcte y coordinar hora. Enviar a pcte en cama. Duración n del examen 90 min. 4 horas de ayuno Paciente con ropa cómoda c, mujeres con zapatillas o zapatos bajos.

Scanner de coronaria Factores de riesgo asociados con la EAC son : niveles de colesterol anormalmente altos antecedentes familiares de ataques cardíacas acas diabetes presión n arterial alta tabaquismo tener sobrepeso o ser obeso inactividad físicaf

Scanner de coronarias Examen médico m no invasivo Combinación n de rayos X y sofisticados computadores que reproducen imágenes del interior del cuerpo. TAC cardiaco o coronario revela presencia de calcificaciones que son predictoras de EAC. La placa calcificada demuestra presencia de grasa y otras sustancias en la pared interior de las arterias. Estas placas con el tiempo estrechan las coronarias llegando a obstruirlas o por completo provocando angina e IAM

Scanner de coronarias El grado de EAC se calcula según n su score de calcio: Score de calcio Presencia de EAC 0 No hay indicios de EAC 1-1010 Indicios mínimos m de EAC 11-100 100 Indicios leves de EAC 101-400 Indicios moderados de EAC Más s de 400 Indicios importantes de EAC

Scanner de coronarias El examen requiere poco tiempo, no causa dolor y no requiere la inyección n de material de contraste. Luego del examen por TAC no quedan restos de radiación n en su cuerpo. En general, los rayos X utilizados en la exploracion por TAC no tienen efectos secundarios inmediatos. Consideraciones: La Fc elevada puede ser una limitante en el examen.

MIBI Evalúa riesgo de isquemia, se realiza en medicina nuclear, existen 2 protocolos: 1. MIBI dipiridamol 2. MIBI de esfuerzo Ambos requieren una 1era etapa de reposo. En pacientes hospitalizados se inyecta el medicamento en su habitación, luego de 30 min se controlan imágenes en MN. Segunda etapa..!!

Cuidados de Enfermería a en MIBI Ayuno Alimentación n prohibido: té, t, café,, bebidas cola y chocolates. Debe tener consentimiento informado y previa explicación n del examen. Coordinar las bajadas a MN (puntualidad)

RESONANCIA CARDIACA Técnica de imagen inocua que estudia el corazón, sus órganos adyacentes y la arteria aorta con una gran nitidez En general no se puede realizar una resonancia magnética a un paciente que tenga implantado en su cuerpo un objeto metálico; no obstante, algunos implantes metálicos sís permiten realizar la prueba. Los infartos de miocardio que pueden pasar desapercibidos con otras técnicas t (como el ecocardiograma) se visualizan con gran nitidez en la resonancia magnética cardiaca.

Cuidados de enfermería a en Resonancia Magnética Educar al paciente Precaución n con pacientes claustrofóbicos. VVP (contraste no yodado)

PREGUNTAS SOBRE MÉTODOS DIAGNOSTICOS NO INVASIVOS EN CARDIOLOGÍA Con respecto al electrocardiograma: que derivación te indica que el ECG está bien tomado? Nombre 3 preparaciones básicas para un eco- transesofágico Cómo debo preparar a un paciente para un test de esfuerzo? que información nos proporciona u eco-cardiograma? Qué nos permite saber el tilt-test?