Matriz de riesgo operativo Fraude y corrupción

Documentos relacionados
Matriz de riesgos de Fraude y Corrupción Octubre

Matriz de riesgo operativo - Fraude y corrupción Abril 2016

INFORME SARO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso de Compras.

Guía para la Gestión de Talento Humano

Guía para identificar riesgos en un Proceso de Compas que administra riesgos de negocio

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S2-01 TESORERIA

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

02 Permisos Permisos Desescolarizar Usuarios Permisos Padres 03 CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS 01 Certificados Certificaciones de Permanencia en la Ciudad

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

CONTROLES # RIESGO PREVENTIVO DETECTIVO CORRECTIVO

TESORERÍA PAGO A PROVEEDORES POR DISPERSIÓN DE FONDOS TES-PR-004-UDES. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

V CURSO DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS SUDAMERICANOS DE VALORES. Santa Cruz de la Sierra Bolivia Octubre, 2004

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PA- FIN-02. Procedimiento de Pago de Cuentas por 28/10/2016 Pagar

CAMARA DE COMERCIO DEL MAGDALENA MEDIO Y NORDESTE ANTIOQUEÑO.

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA -ESU-

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL

República de Colombia. Cámara de Representantes MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN ANALISIS DEL RIESGO

ACCIONES DE SANEAMIENTO CONTABLE DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES LEY Nº 29608

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

Superintendente de Informes a Entes Externos Puertos y Transporte. 310 Grupo de Cobro por Jurisdicción Coactiva

MAURICIO NAVARRO LEON

CAMBIO Elaboración del Documento Se modificaron los pasos 11.3 ingreso de datos al sistema el 11.4 control previo y el 11.7 Radicación de Nómina

VALORACIÓN RIESGO EVALUACIÓN RIESGO

Procedimiento. Evaluación De Proveedores. Y Compras

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2015 a Setiembre 2016)

SISTEMA INTEGRAL PARA CAJAS DE AHORRO

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

SOLICITUD DE SEGURO - CRÉDITO COMERCIAL PARA EMISORES DE CRÉDITO ANEXO 1. - FORMULARIO 1. EVALUACIÓN CUALITATIVA

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

CORRESPONSALES BANCARIOS

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

Portafolio de Servicios

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION

ANEXO FLUJOGRAMA DE PROCESO DE PAGOS CUENTAS 1

7 de diciembre de de enero de de Febrero de de Febrero de Natalia Martinez Duarte. Eliana Bernal Romero

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

Manual de Usuario SIGECOF AUTORIZACIÓN DE PAGO DE FONDOS

1. CLASIFICACIÓN DE LOS PREPARADORES DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE CONFORMAN EL GRUPO 2.

DEPOSITO DE VALORES EN CHILE: REGULACION, DESARROLLO Y SUPERVISION

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

CODIGO: PRCC-01 VERSIÓN: 15 VIGENCIA: PÁGINA: 1 de 8

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución

Instituto de Investigaciones Eléctricas Coordinación de Archivos SIGAIIE Cuadro General de Clasificación Archivística Versión 1.0

Debe existir concordancia en la organización de los diferentes tipos de archivos.

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

Riesgos: - Incumplimiento / aplazamiento del Programa de Auditoría por labores internas. Mitigación del Riesgo: Seguimiento permanente del Programa.

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

SISTEMA DE TESORERIA

GRUPO GIGANTE, S.A.B DE C.V.

Radicación, Distribución y Control de Documentos

Aspectos destacados de la nueva normatividad de carteras colectivas JUAN CARLOS VARÓN PALOMINO 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

REGISTROS PÚBLICOS Y ASUNTOS JURÍDICOS PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, REGISTRO Y ARCHIVO DE FORMULARIOS DE PROPONENTES

Riesgo de corrupción en la contratación:

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

PRIMER SEGUIMIENTO AL MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION PRIMER SEGUIMIENTO-OFICINA DE AUDITORIA INTERNA

AUDITORIA DE GESTION

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

Procedimientos de Respaldo y Recuperación

MANUAL PARA LA ELABORACION DE CONTRATOS CÓDIGO: GJ_PR _001 HISTORIAL DE CAMBIOS

REGLAMENTO DE CARTERA

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE PAGOS TESORERIA

Acto Admiistrativo de creación del comité. Citación. Citación. Anexos Resolución de Delegación Comunicaciones

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

ENTREGABLE INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

REPUBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

Mapa de riesgo de corrupción CENS Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano

MANUAL ADMINISTRATIVO

Transcripción:

Matriz de riesgo operativo Fraude y corrupción

SP08 REGISTROS CONTABLES, DIGITACIÒN DE MOV. Y ANALISIS DE CUENTAS Reconocimiento de gastos por fraude interno al ocultar, omitir o adulterar información de las conciliaciones. Control dual de las conciliaciones bancarias por un superior jerárquico. GESTIÓN DE INVERSIONES Aumento de gastos por incumplimiento al presupuesto Informar y capacitar continuamente a la Gerencia de por una negociación mal realizada, elaborada con la Inversiones en el Código de Conducta en Operaciones de intención de aprovechar a título personal la diferencia Tesorería, el cual detalla los procedimientos claros, las en precio por parte de los negociadores o el Gerente prohibiciones y las sanciones existentes, en caso de incurrir en de Inversiones. una falta. GESTIÓN DE INVERSIONES GESTIÓN DE INVERSIONES Pérdida reputacional por incumplimiento de políticas internas debido a que se realizan inversiones que no han sido aprobadas por la Junta Directiva Pérdidas económicas generadas por que el Negociador de inversiones realiza negociaciones por fuera de mercado Seguimiento de políticas Comité de Riesgos, a través de los informes de cupos de contraparte y emisor Seguimiento al cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo. Seguimiento al cumplimiento del políticas de intermediación de valores Realizar seguimiento a través del MEC sobre las operaciones realizadas que estén acordes al mercado Informar y capacitar continuamente a la Gerencia de Inversiones en el Código de Conducta en Operaciones de Tesorería, el cual detalla los procedimientos claros, las prohibiciones y las sanciones existentes, en caso de incurrir en una falta.

SP04 PUESTA EN MARCHA Y EJECUCIÒN DE CONTRATOS FIDUCIARIOS SP04 PUESTA EN MARCHA Y EJECUCIÒN DE CONTRATOS FIDUCIARIOS SP79 PREPARACIÒN PREVIA PARA PUESTA EN MARCHA DEL ACTIVO (CARTERA) SP80 PUESTA EN MARCHA DEL ACTIVO (CARTERA) SP25 PAGOS Pérdidas económicas por adulteración de las tarjetas de firmas, ocasionado por fraude interno. Fraude externo Pérdida económica porque no se custodian de forma adecuada las tarjetas de firmas, generando fraudes externos en la compañía. Pérdida económica generada porque no se pone en marcha el plan de validación de seguridad para extracción de información, generando posibles fraudes internos y/o externos. Aumento de gastos y costos financieros generado porque no se realiza el control adecuado a las cuentas bancarias y se presentan posibles ilícitos, fraudes o perdidas de recursos. Incremento de gastos generados por pérdidas o faltantes en recursos administrados, por fraude. Aumento en costos por fraudes bancarios porque se SP26 ADMINISTRACION DE CUENTAS BANCARIAS generan erradamente los usuarios con sus perfiles en los sistemas transaccionales. Revisión de las firmas del formato FTOC08 Registro de firmas con respecto a las firmas cargadas en el aplicativo SINEF. Cuadro de control de los documentos en custodia en la caja fuerte de la Dirección de Operación Bancaria. Elaboración de pruebas previas a la transmisión, recepción o envío de información de la titularización por parte de la Gerencia de Informática y Tecnología, para verificar la funcionalidad de los canales de comunicación. Control dual por parte del Director y del Coordinador de operaciones bancarias en cuanto a la revisión y pagos que se realicen por medio de las cuentas bancarias, además de informes mensuales de utilizaciones en las cuentas. El descargue de cuentas por pagar realizadas por entidades financieras externas, se debe hacer teniendo como soporte la constancia de pago generada y remitida por la entidad financiera correspondiente. Revisión continua de los perfiles por parte del Director de Operación Bancaria, a quienes se les asigna las claves o usuarios en los aplicativos transaccionales.

SP59 INSCRIP. DE RECURSOS POR CONS. ADICION C. C. A. O LLAMADOS DE CAPITAL FCP. Aumento de gastos ocasionados por fraude interno al realizar registros de ingresos ficticios de los inversionistas. Realizar confirmación de ingresos con los bancos (conciliación). SP60 REDENCION DE APORTES Fraude externo Visación de las firmas registradas en las tarjetas. Pérdidas económicas generadas por fraude: Al reintegrar recursos retirados en operaciones ficticias o irregulares mediante fraude interno. Verificación de los retiros contra orden del cliente. SP60 REDENCION DE APORTES SP60 REDENCION DE APORTES SP62 CONCILIACION BANCARIA Pérdida reputacional porque el Cliente evidenció la presencia de un fraude interno. Aumento de gastos al reintegrar recursos retirados en operaciones ficticias o irregulares mediante la Fraude externo adulteración de instrucciones recibidas por fax causadas por fraude externo. Pérdidas económicas generadas por fraude: Por reconocimiento de gastos, por fraude interno al ocultar, omitir o adulterar información de las conciliaciones. Visación de las firmas registradas en las tarjetas. Verificación de los retiros contra orden del cliente Llamada de validación de la autorización del cliente. Control dual de las conciliaciones bancarias por un superior jerárquico

SP72 COMPRA Y VENTA DE VALORES EN LA CARTERA COLECTIVA Omisión de una actividad previamente definida No cuenta con las habilidades y competencias Falta de capacitación o capacitación incompleta Disminución del beneficio del inversionista por una negociación elaborada con la intención de aprovechar a título personal la diferencia en precio. Las operaciones deben transarse a través de los sistemas de negociación lo cual garantiza la transparencia de las mismas. La Gerencia de Riesgos realiza un monitoreo continuo a los sistemas de comunicación, como lo son las grabaciones a las llamadas telefónicas y el sistema Messenger. El Gerente de Fondos de Inversión Colectiva autoriza todas las operaciones, especialmente aquellas, que por su complejidad o poca frecuencia se presten para realizar negociaciones con intereses particulares. Sobre operaciones comunes están deben tener un precio que se ajuste a las condiciones del mercado en el día de la negociación. Realizar un proceso de selección adecuado con el fin de contratar personal idóneo y certificado que no presente antecedentes de mala conducta en el mercado financiero. Realizar de forma continua las validaciones a las negociaciones por parte de la Gerencia de Riesgos, con respecto a las condiciones de mercado existente y necesidades de rotación del portafolio. Informar y capacitar continuamente a la Gerencia de Carteras Colectivas en el Código de Conducta en Operaciones de Tesorería, el cual detalla los procedimientos claros, las prohibiciones y las sanciones existentes, en caso de incurrir en una falta.

SP57 Planeación Financiera Presión de sectores económicos y/o de superiores Tráfico de influencias Jerárquicos SP01 Contacto con el cliente Manejo inadecuado de la información confidencial de las negociaciones. SP56 Revisión Gerencial Fraude financiero SP08 Registros contables, digitación de movimientos y análisis de cuentas Fraude financiero Uso Indebido de información reservada Mostrar indicadores erróneos que exageren el rendimiento. Revelación de estados financieros diferente a la realidad económica de la compañía. Delimitación de los niveles de autoridad y de responsabilidad, conforme a las competencias de los cargos Monitoreo de las grabaciones y chat; clasificación de la información en la entidad. Verificación de indicadores financieros, crecimiento de la compañía, flujo de caja Auditorias internas Auditoria de Revisoría Fiscal. Malversación de activos Desembolsos Fraudulentos Verificación de desembolsos y cuentas de abono Cibercrimen Reproducción/utilización no autorizada de propiedad intelectual Cumplimiento Circular externa 052 de 2007 SP25 PAGOS Cibercrimen Utilización de software malicioso Cumplimiento Circular externa 052 de 2007 Cibercrimen Acceso abusivo a un sistema de información Cumplimiento Circular externa 052 de 2007 Cibercrimen Suplantación de sitio web Cumplimiento Circular externa 052 de 2007

SP31 Elaboración de conceptos y convenios, poderes, respuestas a requerimientos de entes de control Direccionar los procesos en contra o a favor, a un incumplimiento en la contestación de demandas, que conlleven Corrupción - Favoritismo a vencimientos de términos y/o a la omisión de la debida defensa de los intereses de la entidad SP31 Elaboración de conceptos y convenios, poderes, respuestas a requerimientos de entes de control SP54 Administración de las relaciones con el Consumidor Financiero SP04 Puesta en marcha y ejecución de contratos Corrupción Fiduciarios Fraude Interno - Externo Corrupción - Conflicto de Intereses, Favoritismo Fraude por parte del abogado en la gestión de cartera Manipulación o incumplimiento voluntario de los términos establecidos para atender una PQRS (Petición, Queja, Reclamo, Solicitud) El inicio en la ejecución de contratos sin el cumplimiento de los requisitos para su ejecución. Seguimiento de las procesos pro parte de la Dirección Juridica. Clausulas de penalización el los contratos con abogados externos. Seguimiento de la gestión por parte del comité de cuentas por cobrar y el director jurídico Monitoreo financiero en el caso de los funcionarios de la fiduciaria Clausulados en los contratos con firmas de abogados externos Cumplimiento Sistema de Atención al Consumidor Ficha de descripción del negocio Matriz de riesgos de negocios y el comité de negocios

Complementación y Cumplimiento Pérdidas económicas generados por extravío de títulos valores en los sistemas Procesos Control no definido DECEVAL y DCV, porque se realiza a manera personal traslado a otra entidad títulos valores ajenos a operaciones propias de la Fiduciaria. Complementación y Cumplimiento Gestión Administrativa Gestión Administrativa Recurso Humano Omisión de una actividad previamente definida Manipulación en los formatos de consignación ante las diferentes entidades bancarias por parte de los mensajeros Omisión en la supervisión de cámaras de seguridad y mantenimiento de las mismas Pérdida reputacional debido al préstamo de claves personales e intransferibles de los diferentes aplicativos Inoportunidad o inconsistencias en la entrega de documentos enviados a través de mensajería, lo que puede ocasionar pérdida económica por sanciones económicas y/o disciplinarias, pago de moras e intereses pago de indemnizaciones. Pérdida o robo de los activos adquiridos por la fiduciaria, lo que puede ocasionar Pérdida económica por gastos adicionales en la compra y adecuación de activos de la fiduciaria. Arqueo de Títulos en custodia diario, en los sistemas Deceval y DCV Actualmente en la póliza global bancaria existe la cobretura para pérdidas generadas por fraude. Asi mismo como medida preventiva se tiene establecido la solicitud de cambio de clave para PC s y aplicativos. Revisión y devolución de formatos mal diligenciados, no sin antes mencionar al coordinador de mensajería para que este de aviso a la respectiva área y haga la anotación en el informe diario a través del cuadro de revisión de servicios de mensajería. Monitoreo de cámaras.

Gestión Administrativa Pérdida o robo de los activos adquiridos por la Acceso de personas no fiduciaria, lo que puede ocasionar Pérdida registradas a la Fiduciaria económica por gastos adicionales en la compra y adecuación de activos de la fiduciaria. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Archivo / Gestión Humana Gestión de Negocios / Tesorería Cambio de lugar de los elementos asignados tales como muebles y equipos tecnológicos Omisión o inconsistencias en la gestión de inventario de activos Ausencia de seguridad en la documentación fisica custodiada Uso indebido de tokens y claves en portales bancarios (Personas no autorizadas) Pérdida o robo de los activos adquiridos por la fiduciaria, lo que puede ocasionar Pérdida económica por gastos adicionales en la compra y adecuación de activos de la fiduciaria. Pérdida o robo de los activos adquiridos por la fiduciaria, lo que puede ocasionar Pérdida económica por gastos adicionales en la compra y adecuación de activos de la fiduciaria. Pérdidas económicas ocasionadas porque personas inescrupulosas tienen acceso a información confidencial del archivo. Aprobación o ejecución de pagos no autorizados, lo que puede ocasionar pérdida económica vía faltantes en recursos por incumplimiento en obligaciones contraídas con los clientes. Diligenciamiento y revisión de ingreso de personas a través de correos y planillas. Revisar que los elementos se encuentren en el lugar indicado. Elaboración y seguimiento de planilla de Excel en la que se relacionan los activos comprados por las áreas encargadas: Características del activo (Modelo serie), a que área va y quién es la persona responsable del mismo. Revisión continua y control detallado por parte de la empresa contratista del servicio de archivo y autocontrol por parte de los funcionarios que consulten el archivo. Uso de usuario y clave para el uso de los tokens almacenado en el aplicativo veracrip que guarda de manera segura esta información. Transferencia del impacto del riesgo a través de póliza de infidelidad y riesgos financieros: Con AIG seguros Colombia, cuya cobertura para "actos deshonestos y fraudulentos de los trabajadores por $63,000,000,000" cuenta con vigencia hasta el 16 de Agosto de 2016.

Gestión de Negocios / Tesorería Gestión de Negocios / Tesorería Ataques a los sistemas (Fraude externo) Uso indebido de tokens y claves en portales bancarios (Fraude interno) Vulneración a los sistemas de pago permitiendo el ingreso a información confidencial de los clientes, lo que puede ocasionar pérdida económica vía faltantes en recursos para gestión de pagos y reputacional por incumplimiento en obligaciones contraidas con los clientes. Vulneración a los sistemas de pago permitiendo el ingreso a información confidencial de los clientes, lo que puede ocasionar pérdida económica vía faltantes en recursos para gestión de pagos y reputacional por incumplimiento en obligaciones contraídas con los clientes. Seguridad en los portales bancarias por medio de parametrización de IP, uso de tokens para los funcionarios preparadores y para los funcionarios autorizadores. La gerencia de IT, debe revisar que los niveles de seguridad del canal de internet, no sean accesados fácilmente. Transferencia del impacto del riesgo a través de póliza de infidelidad y riesgos financieros: Con AIG seguros Colombia, cuya cobertura para "Crimen pro computador" por $63,000,000,000 cuenta con vigencia hasta el 16 de Agosto de 2016. Seguridad en los portales bancarias por medio de parametrización de IP, uso de tokens para los funcionarios preparadores y para los funcionarios autorizadores. La gerencia de IT, debe revisar que los niveles de seguridad del canal de internet, no sean accesados fácilmente. Transferencia del impacto del riesgo a través de póliza de infidenlidad y riesgos financieros: Con AIG seguros Colombia, cuya cobertura para "Crimen pro computador" por $63,000,000,000 cuenta con vigencia hasta el 16 de Agosto de 2016.

Definición de los roles y perfiles de los funcionarios Vulneración a los sistemas de pago permitiendo el autorizados por la Direccion del Area. Acceso a la opción operativa en ingreso a información confidencial de los clientes, lo Gestión de Negocios / el Modulo de Tesorería a que puede ocasionar pérdida económica vía Transferencia del impacto del riesgo a través de póliza de Tesorería personas diferentes a las faltantes en recursos para gestión de pagos y infidelidad y riesgos financieros: Con AIG seguros Colombia, autorizadas reputacional por incumplimiento en obligaciones cuya cobertura para "actos deshonestos y fraudulentos de los contraidas con los clientes. trabajadores por $63,000,000,000" cuenta con vigencia hasta el 16 de Agosto de 2016. Los archivos de pagos generados desde SIFI, no los puedan Gestión de Negocios / Manipulación del archivo de Puede generar diferencias en archivos de pagos manipular los preparadores y que únicamente puedan ser Tesorería pagos generados desde SIFI modificados en caso especial por un usuario autorizador. (Ejecutado)