Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Agosto del 2016 Tipo de Cambio

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdo 08 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 02 de Agosto del 2016 Tipo de Cambio 28.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 16 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 31 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdob 12 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 21 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 07 de Marzo del 2012

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 03 de Enero del 2017 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas 02 de Febrero del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 19 de Febrero del 2018 Tipo de Cambio 30.

NICARAGUA. Managua Unidad Mercado Oriental y Mayoreo venta Precio bajo Precio alto Córdobas. Producto Unidad de Venta FRUTAS.

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 04 de Abril del 2018 Tipo de Cambio 31.

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 25 de Enero del 2012

Mercado Oriental y Productos

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córd 03 de Mayo del 2017 Tipo de Cambio 29.

Del 18 al 22 de julio de Resumen

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdoba 05 de Junio del 2017 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdoba 02 de Junio del 2017 Tipo de Cambio 29.

NICARAGUA. Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 12 de Julio del 2016 Tipo de Cambio 28.

Semana del 18 al 22 de abril de 2016 MAYO 2016

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Resumen. Del 09 al 13 de enero de 2017

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Semana del 24 al 28 de agosto de 2015 MAYO 2015

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdoba 17 de Agosto del 2017 Tipo de Cambio 30.

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS,

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 07 al 13 de agosto www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1

Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales... 6 Granos básicos... 7 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 8 Hortalizas... 9 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 11 Frutas... 12 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 14 Productos de origen animal... 15 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 15 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Hidrobiológicos... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Flores... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 18 Abarrotes... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 18 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 19 Precios internacionales... 20 Maíz... 20 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 20 Cuadro 2. Precios de contado de maíz... 21 Soya... 21 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 22 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya... 22 Arroz... 23 Precios del arroz... 23 Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre-15... 23 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 2

Cuadro 1. Precios a futuro de arroz... 23 Trigo... 24 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo... 24 Cuadro 2. Precios de contado de trigo... 25 Café... 25 Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre -15... 26 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 26 Cuadro 2. Precios de contado de café... 27 Azúcar... 27 Gráfico 1 Comportamiento contrato octubre -15... 28 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 28 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 29 Cacao... 29 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 29 Precio internacional del cacao... 30 Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre -15... 30 Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 31 Miami, Estados Unidos... 31 Los Ángeles, Estados Unidos... 33 Toronto, Canadá... 36 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 39 París, Francia, Unión Europea... 39 Precios de las principales ornamentales de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 40 Boston, Estados Unidos... 40 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 3

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios, de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 4

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo (quintal) Sorgo de primera (quintal) Chile pimiento mediano de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cebolla seca blanca mediana de primera, importada (quintal) Papa Loman Lavada, grande de primera (quintal) Piña mediana de primera (ciento ) Limón criollo mediano de primera (millar) Sandía redonda mediana (ciento) Resumen de precios nacionales Tabla 1. Productos que presentaron variaciones significativas en el mercado La Terminal, al mayorista (Semana del 07 al 13 de agosto del 2015) Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 138.00 143.00 143.00 140.60-2.40 Creciente 415.00 421.00 424.20 416.20-8.00 Creciente 669.00 671.00 672.20 670.60-1.60 Creciente 140.00 140.00 138.80 140.00 1.20 Escaso 75.00 83.00 91.67 80.33-11.33 Creciente 260.00 260.00 273.33 260.00-13.33 Creciente 97.00 120.00 130.00 112.33-17.67 Abundante 400.00 500.00 383.33 466.67 83.33 Decreciente 200.00 200.00 150.00 200.00 50.00 Decreciente 700.00 700.00 800.00 700.00-100.00 Creciente *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. Factores que influyeron en la variación y comentarios Precio con tendencia a la baja debido al ingreso al mercado de grano de la primera cosecha de la Nueva Concepción, La Máquina, Caballo Blanco en la costa sur, y de Zacapa en el oriente. Más oferta de grano de origen mexicano. Obedece a la salida al mercado de los excedentes o reservas almacenadas, ante la proximidad de la primera cosecha de oriente, mas oferta de grano de origen mexicano Obedece a la salida de los excedentes o reservas almacenadas, ante la proximidad de la primera cosecha de oriente, mas oferta de grano de origen mexicano y una baja en la demanda externa Obedece a la reducción de los inventarios privados almacenados, los cuales generalmente son menores en los meses de julio, agosto y septiembre por estacionalidad. Incremento de oferta por ciclo alto de cosecha de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Obedece al incremento de oferta de producto de origen mexicano. Existencia de suficiente oferta por ciclo alto de cosecha de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Ciclo de cosecha está pasando de una fase óptima a fase alta de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Ciclo de cosecha está pasando de una fase óptima a fase alta de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Durante el periodo aumentó el abastecimiento al mercado, producto procedente de: la costa sur, norte (playitas) y Santa Rosa. = Alertivo www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 5

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue mixto con tendencia bajista. - La baja: Debido a las buenas condiciones climáticas que se reportan para los cultivos - El alza: Debido a la toma de posiciones de los inversionistas en espera de posibles recortes en el dato de producción en el informe de USDA. Según la AFP, analistas de la firma de corretaje Allendale, dicen: Esperamos que los inversores estabilicen los precios en vista de ese informe, conocido como Wade. Agregando: Por el momento el mercado se pregunta hasta qué punto la oferta será revisada a la baja. SOYA: Durante la semana el comportamiento mixto con tendencia a la baja. - La baja: Debido a la devaluación del Yuan moneda China, además Brasil aumentará la cosecha y la devaluación del Real incrementará número de productores o las extensiones sembradas. - El alza: Debido a las condiciones climáticas desfavorables para el grano, también por el reporte de oferta y demanda del USDA además de merma en los altos stock del grano. Dieron sustento las importaciones de China. Según la AFP, Jason Britt, de la firma Central States Commodities, indicó: Además en cuanto a otros mercados, las Bolsas han subido claramente en China, uno de los mayores consumidores mundiales, el petróleo subió un poco y el dólar se debilita lo que favorece a los exportadores. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue bajista. - La baja: Debido a que China devaluó su moneda el Yuan, y baja en las exportaciones de EUA. El USDA prevé que las cosechas tendrán un rendimiento más alto de lo esperado, además de debilidad en la demanda. - El Alza: Debido a compras de oportunidad y al reporte del USDA también por alto nivel de stock global. Otro factor fue el clima seco, además de un dólar fortalecido, se recibe sustento adicional por la sequía zonas productoras de Europa. La Bolsa de China también ha sido influyente en Chicago. Según la AFP, Jack Scoville, indicó: Los más pesimistas creen que ese pico del mercado no durará y puede que tengan razón dado que los precios de Estados Unidos siguen en su conjunto más altos que los de la competencia. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto con tendencia bajista. - La Baja: debido a una ola de ventas. - El Alza: debido factores como: coberturas cortas, compras técnicas y menor cosecha en Brasil. Según Notimérica, El consejo de productores de café de Brasil dijo el viernes que espera que la cosecha de 2015 sea de unos 40 millones de sacos, luego de que una prolongada temporada seca produjo granos más pequeños. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento alcista. - La Baja: factores como: debilidad del real, depreciación del real, incremento en la molienda y ventas técnicas. - El Alza: debido a menor producción a tasa anual. Según Notimérica, Los operadores esperan ahora un reporte de la industria que mostrará la próxima semana que el ritmo de cosecha se aceleró en Brasil por el clima más seco. Agregando: El analista agrario Safras e Mercado dijo el viernes que la molienda de caña está un 20 por ciento por debajo respecto al año anterior. Durante la semana el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11 fue mixto, con tendencia al alza. El alza reportada se vio presionada por la creciente molienda de caña en Brasil, pues se reportó menor producción a tasa anual lo que respaldó los precios. Mientras los precios a la baja se debieron a factores como la debilidad del real. Esta depreciación de la moneda brasileña impulsa las ventas de materia prima tasada en dólares. Por otro lado se mencionó un incremento en la molienda de caña en el mayor productor mundial, Brasil, así como por ventas técnicas. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 6

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 143.00 140.60-2.40-1.68% Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó que los volúmenes ofertados fueron mayores con respecto a la semana anterior, por este motivo, el precio continuó con tendencia hacia la baja. Este comportamiento se considera normal y obedece al inicio de la primera cosecha procedente de; La Nueva Concepción, La Máquina, Caballo Blanco y Retalhuleu en la costa sur del país, así mismo, de áreas bajo riego de Zacapa. Otro factor que está contribuyendo en el abastecimiento de los mercados mayoristas, es la oferta permanente de maíz de origen mexicano, el cual aún tiene presencia significativa. Tendencia: Para la próxima semana se espera un incremento de oferta y posible baja moderada del precio, por estacionalidad. 424.20 416.20-8.00-1.89% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observaron mayores volúmenes en oferta y precio con tendencia a la baja. Según los comentarios de mayoristas, este comportamiento es normal en esta época del año y obedece a que los acopiadores, tratan de dar salida a los excedentes o reservas almacenadas, ante la proximidad de la primera cosecha de oriente de la cual ya se observa el ingreso de pequeñas cantidades. Cabe mencionar que también se observa presencia en el mercado de frijol negro de origen mexicano, cuyo precio es Q30.00 menos con respecto al precio del frijol nacional. Tendencia: Para la próxima semana se esperan mayores volúmenes en oferta y posible baja en el precio mayorista. 672.20 670.60-1.60-0.24% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó un leve incremento de los volúmenes ofertados y precio con tendencia a la baja, lo cual se explica con la presencia en el mercado de mayores volúmenes de frijol rojo de origen mexicano, la salida de grano almacenado por la proximidad de un nuevo ciclo de cosecha en la región oriental, así mismo, porque se redujo considerablemente la demanda externa, debido a que en Nicaragua y Honduras se están iniciando las cosechas. Según lo comentan los mayoristas Tendencia: Para la próxima semana se espera el inicio de cosecha del oriente, que la demanda externa se mantenga en similares condiciones y que el precio tienda a la baja. 288.00 288.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó oferta y demanda en similares condiciones de la semana anterior. Comentarios del mercado indican que las condiciones actuales de la oferta obedecen al comportamiento de las cotizaciones en el mercado internacional, cuya tendencia es de precios bajos por suficientes existencias y alta producción. Tendencia: Para la próxima semana se espera una oferta similar y precio estable. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 7

Continua cuadro 1. Precio promedio semanal Sorgo (quintal) 138.80 140.00 1.20 0.86% Precio en relación con la semana anterior: Alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Durante la semana se observaron menores volúmenes en oferta y precio con tendencia al alza, según lo manifestado por los mayoristas este comportamiento de la oferta y del precio es normal para la época y obedece a la reducción de los inventarios privados almacenados, los cuales generalmente son menores en los meses de julio, agosto y septiembre por estacionalidad. Tendencia: Para la próxima semana se espera una oferta similar y estabilidad en el precio. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 7 10 11 12 13 07 al 13 ago Promedio semanal (quetzales) 31 ago al 06 ago Arroz oro 90-10 quintal 288.00 288.00 288.00 288.00 288.00 288.00 288.00 Arroz oro 80-20 quintal 275.00 275.00 275.00 275.00 275.00 275.00 275.00 Arroz oro grano quebrado > 20% (tercera) quintal SO SO SO SO SO - - Frijol blanco de primera quintal 675.00 675.00 675.00 675.00 675.00 675.00 695.00 Frijol blanco de segunda quintal 650.00 650.00 650.00 650.00 650.00 650.00 654.20 Frijol negro de primera quintal 421.00 415.00 415.00 415.00 415.00 416.20 424.20 Frijol negro de segunda quintal 400.00 395.00 400.00 400.00 400.00 399.00 400.00 Frijol rojo de primera quintal 669.00 671.00 671.00 671.00 671.00 670.60 672.20 Frijol rojo de segunda quintal 645.00 630.00 630.00 630.00 630.00 633.00 650.00 Frijol rojo de primera, origen mexicano quintal 645.00 645.00 645.00 645.00 645.00 645.00 649.00 Maíz amarillo de primera quintal 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 170.60 Maíz blanco de primera quintal 143.00 142.00 142.00 138.00 138.00 140.60 143.00 Maíz blanco de segunda quintal 135.00 135.00 135.00 133.00 133.00 134.20 135.00 Maíz blanco de primera, origen mexicano quintal 140.00 139.00 139.00 138.00 133.00 137.80 139.40 Sorgo de primera quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 140.00 138.80 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ND = No disponible SO= Sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 8

Hortalizas Tomate industrial mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 56.67 55.67-1.00-1.76% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Se debe Según los mayoristas a que continúa oferta abundante, derivado al excelente abastecimiento procedente de varios departamentos tales como Baja Verapaz, Jutiapa, Jalapa, El Progreso, Chimaltenango y Guatemala, quienes según estacionalidad se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia: Para la próxima semana de cuerdo a la estacionalidad, podría darse abundante oferta y precios bajos. 91.67 80.33-11.33-12% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio obedece al aumento de oferta y decremento de demanda hacia el mercado salvadoreño, quedando reflejado al observase en el mercado un aumento de abastecimiento de cosecha proveniente de Chimaltenango, Jalapa y otros. Cabe mencionar que el ciclo de cosecha de encuentra en una fase alta de acuerdo a la estacionalidad de la producción Tendencia: Se considera que para la próxima semana podría aumentar la oferta y precios con tendencia a la baja. Cebolla blanca, seca, mediana (quintal) 273.33 260.00-13.33-5% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Se debe según, los mayoristas, al aumento de oferta de cebolla seca de origen mexicano, justificado a que en esta época no hay oferta de cebolla seca de primera nacional, sin embargo existe en el mercado cebolla seca de segunda nacional a menor precio. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar. Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) 130.00 112.33-17.67-14% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Se debe según los mayoristas, a una oferta abundante de producto proveniente de los departamentos productores de Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Sololá y Palencia (Guatemala) que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia: Se podría dar para la próxima semana un abastecimiento similar con precios a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 9

Continúa cuadro 1. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 43.33 40.67-2.67-6% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Se debe según los mayoristas, a una oferta abundante, suficiente para cubrir la demanda del mercado interno y externo, justificado con el producto proveniente de los departamentos de Cobán Alta Verapaz y Palencia Guatemala, que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia: derivado a la estacionalidad para la próxima semana el comportamiento será similar. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) 30.00 23.00-7.00-23% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio que se dio durante la semana, se debe según los mayoristas a un aumento de oferta y a una disminución de demanda hacia el mercado salvadoreño, además según la estacionalidad las regiones productoras se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada: Para la próxima semana se visualiza aumento de oferta y precios a la baja. Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) 35.00 34.00-1.00-3% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se dio una leve baja en el precio, según los mayoristas este comportamiento es por la disminución de la demanda del mercado salvadoreño y aumento la oferta. Cabe mencionar que los departamentos productores se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada: Podría darse para la próxima semana aumento de oferta con precios a la baja. Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) 60.00 62.00 2.00 3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: La variación al alza en el precio que se dio durante la semana, según los mayoristas, se debe a un decremento de oferta y al incremento de demanda hacia el mercado exterior. Cabe mencionar que el mercado es abastecido por producto procedente de los departamentos de: Baja Verapaz, Zacapa, Sacatepéquez y Jalapa que se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia esperada: podría darse que para la próxima semana que el abasto sea similar con precios tendiendo al alza Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 10

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 7 10 12 07 al 13 ago Promedio 31 jul al 06 ago Apio Mediano Docena 15.00 15.00 14.00 14.67 15.00 Ajo Blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 Arveja China, revuelta Costal 40 lb 80.00 80.00 77.00 79.00 80.00 Arveja Dulce (con Vaina) Costal 40 lb 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 60.00 60.00 53.00 57.67 63.33 Cebolla amarilla seca, mediana, importada Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 153.33 Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 30.00 30.00 27.00 29.00 30.00 Cebolla blanca seca, mediana, importada Quintal 260.00 260.00 260.00 260.00 273.33 Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal SO SO 180.00 180.00 - Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal 140.00 180.00 180.00 166.67 156.67 Cebolla seca blanca, med. de segunda, imp. Quintal 180.00 180.00 SO 180.00 193.33 Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 60.00 60.00 53.00 57.67 60.00 Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 40.00 40.00 37.00 39.00 40.00 Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 110.00 105.00 98.00 104.33 116.67 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 A 150 unid. 83.00 83.00 75.00 80.33 91.67 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 35.00 35.00 32.00 34.00 35.00 Ejote de primera Costal 40 lb SO SO SO - 60.00 Ejote Francés de primera Costal 40 lb 70.00 70.00 75.00 71.67 63.33 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 Güisquil mediano Ciento 40.00 40.00 42.00 40.67 43.33 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 30.00 30.00 23.00 27.67 30.00 Loroco de primera Quintal 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 120.00 120.00 97.00 112.33 130.00 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 70.00 70.00 62.00 67.33 76.67 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 40.00 40.00 33.00 37.67 46.67 Papa redonda, lavada, grande Quintal 120.00 120.00 115.00 118.33 140.00 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 120.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 62.00 62.00 62.00 62.00 60.00 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 25.00 25.00 22.00 24.00 25.00 Repollo blanco mediano Red 12 a 15 unidades 23.00 23.00 23.00 23.00 30.00 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 75.00 75.00 72.00 74.00 75.00 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 57.00 57.00 53.00 55.67 56.67 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades 70.00 70.00 70.00 70.00 73.33 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 80.00 80.00 82.00 80.67 80.00 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 30.00 30.00 27.00 29.00 33.33 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 11

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 273.33 280.00 6.67 2.44% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se pudo observar a media semana una baja en la oferta y el precio presentó variación al alza; según mayoristas, el abastecimiento ha bajado. Cabe mencionar que de acuerdo a la estacionalidad de la producción los departamentos productores se encuentran en un ciclo de cosecha baja. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana, un comportamiento similar 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El precio pagado al mayorista no presentó variación alguna manteniendo los mismos rangos de la semana anterior. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana, un comportamiento similar. Limón criollo, mediano, de primera (millar) Naranja Valencia mediana, de primera (Ciento) 150.00 200.00 50.00 33.3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El incremento del precio y la disminución de oferta, según comentan algunos mayoristas se justifica, por la reducción de la cosecha de las regiones abastecedoras de la costa sur, oriente y norte, mas aumento de la demanda. Cabe mencionar que el ciclo de cosecha está pasando de una fase óptima a alta, de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar, oferta y precio en similares condiciones. 50.00 55.00 5.00 10.0% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se deben a que la fase de cosecha se encuentra en su nivel bajo, tanto de cosecha nacional como de origen hondureño Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 12

Continúa cuadro 1. Precio promedio semanal Papaya Tainung mediana de primera, caja de 40 lb (12 a 13 U) Precio promedio (quetzales) Variación 68.33 65.00-3.33-4.9% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Se observó incremento en la oferta y baja en el precio; según comentan los mayoristas, fue porque se incrementó el abastecimiento procedente de Petén el mayor abastecedor y costa sur, cabe mencionar, actualmente la cosecha en el campo se encuentra en su fase alta. Tendencia: para la próxima semana, se podría dar las mismas condiciones. Piña mediana, de primera (ciento) Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) 383.33 466.67 83.33 21.7% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: A media semana se observó una oferta escasa y alza en el precio, según mayoristas es debido a la reducción de producto procedente de Guatemala (Villa Canales), el mayor abastecedor. Cabe mencionar que el ciclo de cosecha en el campo está pasando de fase óptima a alta. Tendencia: para la próxima semana, se podría dar las mismas condiciones. 90.00 96.67 6.67 7.4% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio obedece a una baja en la oferta, según mayoristas, se justifica por la reducción en la cosecha en los departamentos de Escuintla, y San Marcos (boca costa), cabe mencionar que el ciclo de cosecha en el campo se encuentra en su fase media. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana, oferta y precios en similares condiciones Sandía redonda, mediana (ciento) 800.00 700.00-100.00-12.5% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó mayor oferta y precio a la baja, lo cual se debe según mayoristas a mayor ingreso al mercado de producto procedente de la costa sur, norte (playitas). Tendencia: para la próxima semana, se podría dar las mismas condiciones. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios Diarios (Quetzales) Promedio (Quetzales) Producto Medida 7 10 12 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Aguacate Criollo grande Red de 90 a 100 unidades 280.00 280.00 280.00 280.00 273.33 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) 110.00 110.00 110.00 110.00 110.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 80.00 80.00 90.00 83.33 80.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde mediano Ciento 200.00 200.00 180.00 193.33 200.00 Durazno blanco mediano Ciento 40.00 30.00 50.00 40.00 33.33 Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 70.00 70.00 80.00 73.33 73.33 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo mediano, de primera Millar 200.00 200.00 200.00 200.00 150.00 Limón Persa mediano, de primera Millar 250.00 250.00 250.00 250.00 200.00 Mandarina criolla, mediana, de primera, nacional Ciento 35.00 35.00 35.00 35.00 31.67 Mango Pashte o Pita, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mandarina Mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades SO SO SO - - Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal 175.00 190.00 190.00 185.00 175.00 Melocotón mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 83.33 Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 70.00 80.00 80.00 76.67 56.67 Naranja Piña (Azucarona) Ciento 38.00 38.00 SO 38.00 38.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 55.00 55.00 55.00 55.00 50.00 Papaya Criolla mediana Ciento 650.00 650.00 650.00 650.00 666.67 Papaya Tainung mediana de primera Caja de 40 Lb (12 a 13 U) 65.00 65.00 65.00 65.00 68.33 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento 400.00 500.00 500.00 466.67 383.33 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 90.00 100.00 100.00 96.67 90.00 Rambután mediano, de primera Ciento 15.00 15.00 15.00 15.00 20.00 Sandía redonda mediana Ciento 700.00 700.00 700.00 700.00 800.00 Uva Roja importada Caja de 22 lb 230.00 230.00 230.00 230.00 230.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta, ND = no disponible www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 14

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (libra) Precio promedio (quetzales) Variación 20.00 20.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Durante la presente semana se pudo constatar que los precios de carne bovina en canal mantienen estabilidad, esto comparado con el precio de la semana anterior. El monitoreo para esta semana al igual que las 2 semanas anteriores se sitúo en Q20.00 por libra, la razón de que no exista suficiente ganado en pie a nivel nacional para cubrir con la demanda, es la principal causa de precio alto. Los precios al consumidor, en los diferentes cortes populares y finos, siguen sin manifestar cambio alguno, esto en comparación con la semana anterior. Tendencia: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar Huevo blanco, mediano (Caja de 360 U.) 300.00 300.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal. Causas: Durante la semana se pudo apreciar oferta normal y estabilidad en el precio, esto en comparación con la semana anterior. De acuerdo con lo manifestado por los mayoristas, dicha estabilidad en el precio se debe a la presencia en el mercado de huevo de origen hondureño y mexicano, argumenta los mayoristas que este producto es más pequeño y de menor calidad que lo caracterizado en comparación con el producto a nivel nacional. Tendencia: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar. Pollo entero, sin menudos (libra) 12.00 12.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas:, Durante la semana se pudo apreciar oferta normal y estabilidad en el precio, esto en comparación con la semana anterior, esta estabilidad se puede explicar, según comentarios de los mayoristas, a que el abastecimiento es satisfactorio Tendencia: En la próxima semana se espera una oferta normal, y un precio estable. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 15

Continúa cuadro 1. Precio promedio semanal Porcino en canal (libra) 13.75 13.75 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se logró establecer que, la oferta se mantiene en condiciones estables y precio estables, en comparación con la semana anterior, en consecuencia los mayoristas manifiestan y esperan que no haya variaciones a corto plazo. Tendencia: Se espera que para la próxima semana la oferta y la demanda se mantengan en las mismas condiciones. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 11 13 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Bovino en canal Libra 20.00 20.00 20.00 20.00 Crema pura Litro 31.00 31.00 31.00 31.00 Cuadril de pollo Libra 7.80 7.80 7.80 7.80 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 320.00 320.00 320.00 320.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 300.00 300.00 300.00 300.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 240.00 240.00 240.00 240.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 320.00 320.00 320.00 320.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga de pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino en canal Libra 13.75 13.75 13.75 13.75 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 16

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 11 13 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Camarón grande (de estanque) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Camarón blanco grande, con cabeza Quintal 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 Camarón blanco mediano, con cabeza Quintal 2,700.00 2,700.00 2,700.00 2,700.00 Camarón blanco pequeño, con cabeza Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Filete de Corvina Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Filete de Dorado Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo grande Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo pequeño Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Robalo (filete mediano) Arroba 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Róbalo entero (revuelto) Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Róbalo grande Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Róbalo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tiburón (filete) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tilapia grande Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Tilapia mediana Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia pequeña Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 17

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 11 13 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Azucena Manojo De 6 A 7 Unidades SO SO - - Clavel (Varios Colores) Docena 8.00 8.00 8.00 8.00 Crisantemo (Pompon) Manojo De 18 A 20 Unidades SO SO - - Crisantemo (Standard) Docena SO SO - - Estaticia (Blanca) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - - Estaticia (Morada) Manojo De 10 A 15 Unidades SO SO - - Girasol Docena 30.00 30.00 30.00 30.00 Gladiola Docena 20.00 15.00 17.50 20.00 Margarita Manojo De 18 A 20 Unidades 10.00 12.00 11.00 10.00 Rosa (Varios Colores) Docena 12.50 12.50 12.50 12.50 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 11 13 Promedio semanal (quetzales) 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Aceite comestible ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.50 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 143.00 143.00 143.00 143.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 94.00 94.00 94.00 94.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 265.00 265.00 265.00 270.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 173.00 173.00 173.00 173.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 160.00 160.00 160.00 160.00 Harina de trigo, dura, Sol Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 303.00 303.00 303.00 303.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 263.00 263.00 263.00 264.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 18

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 11 13 Promedio semanal (quetzales) 07 al 13 ago 31 jul al 06 ago Aceite comestible ideal Envase de 800 ml 17.00 17.00 17.00 17.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml 13.00 13.00 13.00 13.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 16.00 16.00 16.00 16.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de trigo, dura, Sol Libra 3.00 3.00 3.00 3.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.00 3.00 3.00 3.00 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 27.00 27.00 27.00 27.00 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ND = No Disponible www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 19

Precios internacionales Durante esta jornada, 07 al 12 de agosto, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana los precios de maíz en la bolsa de Chicago reportaron un comportamiento mixto con tendencia bajista, esta tendencia viene replicándose durante las últimas tres semana y se debe a las buenas condiciones climáticas para las cultivos de maíz que han sido beneficiados por el clima seco reportado durante las últimas semanas de julio, esto después de las fuertes lluvias reportadas en los meses de mayo, junio y también a principios de julio. Según analistas se esperaba que las fuertes lluvias provocaran daños a los cultivos ya que los campos quedaron inundados, pero el clima seco benefició los cultivos ya que justamente se encontraban en su fase de polinización provocando que los daños fueran limitados, siendo este factor el responsable de las constantes bajas en el precio de maíz durante las últimas semanas. Mientras los días martes y miércoles se pudo observar incremento en los precios de maíz derivado de la toma de posiciones por parte de los inversionistas que esperan que USDA recorte el dato de producción de maíz en el informe de oferta y demanda que presentara la semana entrante ya que se pronostican lluvias por debajo de lo normal en los próximos 6 a 10 días aunque según analistas los campos de maíz se cuenten con la humedad residual necesaria para que los cultivos se desarrollen normalmente. Según la AFP, analistas de la firma de corretaje Allendale, dicen: Esperamos que los inversores estabilicen los precios en vista de ese informe, conocido como Wade. Agregando: Por el momento el mercado se pregunta hasta qué punto la oferta será revisada a la baja. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 20

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de Lugar de producto / entrega 31.07.15 03.08.15 04.08.15 05.08.15 06.08.15 PROMEDIO Amarillo Golfo de Lousiana 165.35 164.56 162.98 162.98 165.74 164.32 Amarillo no. 2 Kansas City 144.09 142.32 143.20 143.20 143.60 143.28 Blanco No. 2 Kansas City 141.33 143.69 144.48 144.48 145.27 143.85 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 165.35 162.98 163.77 163.77 162.20 163.61 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 160.62 159.84 158.26 158.26 160.62 159.52 Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 134.64 137.00 136.21 136.21 136.61 136.13 Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 129.13 127.95 127.95 127.95 127.95 128.19 Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Soya Los precios futuros registrados en Chicago esta semana se cotizaron mixtos. El alza que se dio esta semana fue motivada por las condiciones climáticas cálidas que se reportaron en algunas zonas productoras que perjudican al grano, entre otras cosas el posicionamiento del fondo de inversión jugó un papel muy importante ya que se lograron establecer los precios antes del reporte de oferta y demanda del USDA que se prevé también una merma en los altos stock del grano. EUA sustentó los precios ya que se rumoró menor cosecha, enfocados en que se redujeron las áreas a sembrar para el ciclo 2015/2016. Mientras que los precios registrados a la baja no obtuvieron el sustento porque el Yuan se devalúo creando ventaja para las exportaciones en China. Por otro lado la información recopilada sostiene que Brasil un gigantesco productor de la oleaginosa aumentará la cosecha para el ciclo 2015/2016 ya que crecieron en áreas sembradas, pues las condiciones climáticas pudieran ser muy buenas para ellos de confirmarse el fenómeno del Niño, además que la devaluación del Real es un atractivo para que los productores extiendan áreas del cultivo o se incremente el número de productores. Según la AFP, Jason Britt, de la firma Central States Commodities, indicó: Además en cuanto a otros mercados, las Bolsas han subido claramente en China, uno de los mayores consumidores mundiales, el petróleo subió un poco y el dólar se debilita lo que favorece a los exportadores. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 21

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 07.08.15 10.08.15 12.08.15 PROMEDIO De exportación de Argentina P1 Argentina 375.00 388.00 377.00 380.00 Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, 363.03 363.03 363.03 363.03 Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 381.77 389.12 388.38 386.42 Minneapolis Mercado de Minneapolis 356.05 368.91 373.68 366.21 Memphis Mercado de Memphis 369.64 378.09 370.01 372.58 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 372.21 378.46 346.13 365.60 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 360.46 372.21 345.02 359.23 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 381.40 381.40 384.71 382.50 Kansas Mercado de Kansas 368.91 376.26 379.19 374.79 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 462.60 462.60 462.60 De Rosario, Argentina Fuente: ASERCA, del 07 al 12 de agosto de 2015. Buenos Aires, Argentina 323.46 323.46 323.46 323.46 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 22

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre-15 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 23

Trigo El comportamiento de los futuros de trigo rojo suave en la Bolsa de Chicago durante la semana fue mixto. El alza del grano estuvo fortalecida en el mercado debido a compras de oportunidad y al reporte de las exportaciones reflejado por el USDA que estuvieron arriba de lo esperado. Otro factor influyente fue el tema del clima seco durante los próximos días para las zonas productoras, ya que es muy importante que se generen las condiciones adecuadas para el desarrollo del cereal. También nos encontramos con un dólar fortalecido que pone un muro a las ofertas de EUA. El cereal recibe sustento adicional gracias a la sequía que se está desarrollando en algunas zonas productoras de Europa que provocan problemas en el desarrollo del cereal. La Bolsa de China también ha sido influyente en Chicago. Mientras que las bajas reportadas se debieron a la estrategia de China al devaluar su moneda el Yuan, afectando en gran manera a las exportaciones de UEA y atrayendo a los inversionistas. Por su parte el USDA prepara el informe semanal que genera rumores entre los inversionistas previendo que las cosechas tendrán un rendimiento más alto de lo esperado, lo que no es bueno para los precios ya que debilita la demanda. Según la AFP, Jack Scoville, indicó: Los más pesimistas creen que ese pico del mercado no durará y puede que tengan razón dado que los precios de Estados Unidos siguen en su conjunto más altos que los de la competencia. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 24

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Diversos mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 07.08.15 10.08.15 12.08.15 PROMEDIO Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 212.38 213.85 210.17 212.13 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 151.02 156.53 140.36 149.30 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 159.84 165.35 152.49 159.23 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 212.01 214.22 214.22 213.48 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 153.22 154.69 153.22 153.71 Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 194.74 196.21 194.74 195.23 Mineapolis 1DNS 15% 248.02 248.02 242.14 246.06 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 193.27 193.27 191.80 192.78 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 244.35 247.65 225.61 239.20 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 171.96 171.96 170.12 171.35 Durum de Invierno de USA Portland, Texas 374.79 374.79 352.74 367.44 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 187.39 188.50 186.66 187.52 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 165.35 166.45 164.61 165.47 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis Duluth, Minnesota 292.48 292.48 292.48 292.48 1DNS 14% de USA Primavera del Norte Oscuro de Duluth Duluth, Minnesota 309.20 309.20 309.20 309.20 1DNS 15% de USA, entrega en camión Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 214.22 214.22 214.22 214.22 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 277.41 277.41 277.41 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 219.36 219.36 219.36 Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.05 384.05 384.05 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis Minneapolis, Minnesota 1DNS 16% de USA 370.01 370.01 245.82 328.61 Fuente: Aserca, del 07 al 12 de agosto de 2015 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue mixto con tendencia alcista. Los días 7, 10 y 11 reportó ganancias en todos sus contratos, debido a coberturas cortas, compras técnicas y menores expectativas para la cosecha en Brasil. Mientras el día 12 reportó pérdidas en todos sus contratos, por una ola de ventas al final de la sesión. Según Notimérica, El consejo de productores de café de Brasil dijo el viernes que espera que la cosecha de 2015 sea de unos 40 millones de sacos, luego de que una prolongada temporada seca produjo granos más pequeños. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 25

Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre -15 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 26

Cuadro 2. Precios de contado de café Diversos mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 07.08.15 10.08.15 12.08.15 PROMEDIO Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 141.30 147.00 145.35 144.55 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 126.80 132.50 130.85 130.05 Superior UGQ de Colombia Nueva York 144.80 150.50 148.85 148.05 Epoca de Colombia Nueva York 145.80 151.50 149.85 149.05 Arabigo de El Salvador Nueva York 151.30 157.00 155.35 154.55 Arabigo de México Laredo, México 142.30 148.00 146.35 145.55 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 152.80 158.50 156.85 156.05 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 157.80 163.50 161.85 161.05 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 116.80 122.50 120.85 120.05 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 141.30 147.00 145.35 144.55 Robusta Estándar de Uganda Nueva York 149.80 155.50 153.85 153.05 Nueva York Arabica Índice 156.19 159.19 168.19 161.19 Colombiano Arabiga Índice 143.25 146.75 155.25 148.42 Brasil Arabiga Índice 116.25 120.75 127.25 121.42 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 142.80 148.50 146.85 146.05 Costa Rica SHB NWE 177.10 183.50 183.50 181.37 Costa Rica HB NWE 162.10 169.50 169.50 167.03 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 155.21 155.21 155.21 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 149.47 149.47 149.47 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 156.65 156.65 156.65 Fuente: Aserca, del 07 al 12 de agosto de 2015. Azúcar Durante la semana el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11 fue mixto, con tendencia al alza. El alza reportada se vio presionada por la creciente molienda de caña en Brasil, pues se reportó menor producción a tasa anual lo que respaldó los precios. Mientras los precios a la baja se debieron a factores como la debilidad del real. Esta depreciación de la moneda brasileña impulsa las ventas de materia prima tasada en dólares. Por otro lado se mencionó un incremento en la molienda de caña en el mayor productor mundial, Brasil, así como por ventas técnicas. Según Notimérica, Los operadores esperan ahora un reporte de la industria que mostrará la próxima semana que el ritmo de cosecha se aceleró en Brasil por el clima más seco. Agregando: El analista agrario Safras e Mercado dijo el viernes que la molienda de caña está un 20 por ciento por debajo respecto al año anterior. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 27

Gráfico 1 Comportamiento contrato octubre -15 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 28

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 07 al 12 de agosto de 2015 Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Aserca, del 07 al 12 de agosto de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 29

Precio internacional del cacao Gráfico 1 Comportamiento contrato septiembre -15 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 30