Documento Informativo sobre remuneraciones

Documentos relacionados
Sistema de Remuneración

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA DE REMUNERACIÓN APLICABLE A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO RECTOR Y DE LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO IDENTIFICADO DE CAJASIETE

COLECTIVO IDENTIFICADO RETRIBUCIONES

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Política de Calidad y Seguridad Vial

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Procedimiento de Gestión de Riesgos

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

2.1. Justificación del título propuesto

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA AHORRO

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

Reforma española del régimen legal de Gobierno Corporativo

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

Generación y Entrega de Información: Gobierno Corporativo y otros actores

Información sobre el colectivo identificado y sus remuneraciones

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Normativa sobre el personal de apoyo a la docencia, asociados y asistentes

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

MANUAL DE REMUNERACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

MANUAL DE REMUNERACIONES

CIRCULAR 7/2011, DE 12 DE DICIEMBRE DE LA CNMV, SOBRE FOLLETO

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

CURSO DE FORMACIÓN DE EVALUADORES

Política del Sistema de Gestión Integrado

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Código de buenas prácticas de la Fundación Pasqual Maragall. En transparencia y rendición de cuentas

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Informe de Solvencia

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

INFORME SOBRE SOLVENCIA

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS

La nueva definición de PYME

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

Proceso de Formación en Competencias

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

Código de Conducta para proveedores de G4S

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

Elaboró Revisó Aprobó Fecha de aplicación Gerardo Sanchez Nava Antonio Sanchez

INFORME DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES 2017 DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, Alcorcón (Madrid)

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

PLAN ESTRATÉGICO

MODELOS INTERNOS PARA EL CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

AYUDAS A PROYECTOS PUENTE CEU BANCO SANTANDER III CONVOCATORIA

Carta de Servicios: ONTSI Periodo de vigencia:

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

Presidentes de AEB, CECA, UNACC, AECR y FOGAIN. Madrid, 7 de mayo de 2009

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

Política de Seguridad de la Información. de la Universidad de Salamanca

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

Sistema de Remuneraciones

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

1. Perfiles y problemáticas de los directores que tenemos y de los equipos directivos que aspiramos formar:

Política del Sistema de Gestión Integrado

Sistema de Remuneraciones

3 de febrero de o o o o o o o o

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

Transcripción:

Dcument Infrmativ sbre remuneracines

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 3. INDIVIDUALIZACIÓN DEL COLECTIVO IDENTIFICADO... 5 4. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA IDONEIDAD... 6 5. REMUNERACIÓN... 7 5.. Plítica de remuneracines del Cnsej de Administración... 7 5.2. Plítica de remuneracines del Clectiv Identificad... 8 5.2.. Principis generales de remuneración de la Entidad... 8 5.2.2. Medidas previstas para ajustar la remuneración del Clectiv Identificad en cas de desempeñ inferir al esperad... 9 5.2.3. Cnsideración de ls riesgs en la determinación de la remuneración del Clectiv Identificad... 9 5.2.4. Infrmación específica de la remuneración del Clectiv Identificad... 0 5.2.5. Prces de aprbación de las remuneracines...

. INTRODUCCIÓN Este dcument (en adelante, el Dcument Infrmativ de Remuneracines ) tiene cm bjet cumplir cn ls requerimients de infrmación relativs a remuneracines y clectiv identificad que debe publicarse en la página web de Wizinkbank, S.A (en adelante, WiZink, el Banc la Entidad ) establecids en las nrmas 60 y 6 de la Circular 2/206, de 2 de febrer, del Banc de España, a las entidades de crédit, sbre supervisión y slvencia, que cmpleta la adaptación del rdenamient jurídic españl a la Directiva 203/36/UE y al Reglament (UE) nº 575/203 (en adelante, la Circular 2/206 ), que desarrllan ls artícul 29.5 de la Ley 0/204, de 26 de juni, de rdenación, supervisión y slvencia de entidades de crédit (en adelante, LOSSEC ) y el artículn 37 del Real Decret 84/205, 3 de febrer, pr el que se desarrlla la Ley 0/204, de 26 de juni, de rdenación, supervisión y slvencia de entidades de crédit (en adelante, ROSSEC ).

2. ANTECEDENTES NORMATIVOS Las últimas refrmas nrmativas aplicables a las entidades de crédit han tratad de establecer un marc regulatri en materia de remuneracines, enfcad en buena medida a evitar ptenciales cnflicts interés cm cnsecuencia de criteris remunerativs que incentiven una excesiva asunción de riesgs en la gestión de las entidades de crédit. A este respect, se han establecid nuevs requerimients remunerativs cn especial trascendencia en aquellas categrías de persnal que debid a su actividad prfesinal pueden tener una incidencia significativa en el perfil de riesg de las entidades de crédit (en adelante, el Clectiv Identificad ). En este sentid, cm cnsecuencia de ls principis establecids pr el Cmité de Supervisión Bancaria de Basilea de 20 (Basilea III), hay que destacar en la Unión Eurpea la aprbación del Reglament (UE) Nº 575/203 del Parlament Eurpe y del Cnsej de 26 de juni de 203 ( CRR ) el cual junt a la Directiva 203/36/UE del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 26 de juni de 203, cnfrman el paquete regulatri CRD IV (en adelante, cnjuntamente, el Paquete CRD IV ) que ha intrducid imprtantes nvedades en materia de remuneracines del Clectiv Identificad, entre las cuales y a ls efects de este dcument cabe destacar la bligación de publicar determinada infrmación sbre la remuneración del Clectiv Identificad de acuerd cn el artícul 450 de CRR. En España, a ests efects, la transpsición del Paquete CRD IV se ha prducid pr medi de la aprbación de la LOSSEC, y cn psteriridad cn la publicación del ROSSEC en desarrll de la LOSSEC, que igualmente ha intrducid nuevas bligacines en materia de remuneracines, en el marc de rdenación y disciplina de entidades de crédit españlas. Finalmente, y cm cnclusión del prces de transpsición en España del Paquete CRD IV, el Banc de España ha aprbad la Circular 2/206 que, entre tras cuestines, especifica las bligacines de infrmación al mercad que las entidades de crédit tienen que publicar en su página web en materia de remuneracines, ampliand ls requerimients de infrmación establecid en el ya mencinad artícul 450 de CRR en relación cn el Clectiv Identificad. En este sentid, y dand cumplimient a las bligacines establecidas en la Circular 2/206, se publica el presente Dcument Infrmativ de Remuneracines, que a ests efects se divide en las siguientes seccines: Individualización del Clectiv Identificad. Prcedimients de evaluación de la idneidad del Clectiv Identificad. Remuneración del Clectiv Identificad.

3. INDIVIDUALIZACIÓN DEL COLECTIVO IDENTIFICADO El artícul 32 de LOSSEC establece la bligación a las entidades de crédit de presentar ante el Banc de España una lista indicativa de aquellas categrías de empleads cuya actividad puede tener incidencia en el perfil de riesg de la Entidad, y que pr ende cnfrman el Clectiv Identificad. Igualmente, la nrma 60 de la Circular 2/206 establece la bligación de publicar determinada infrmación relativa al Clectiv Identificad, incluyend una descripción de las categrías cn incidencia en el perfil de riesg y el númer de persnas identificadas en cada una de las categrías. A ests efects, a cntinuación se incluye aquellas categrías de persnal incluidas dentr de Clectiv Identificad de WiZink: Categría de persnal Descripción Nº de persnal Dirección General Dirección general de la Entidad 2 Dirección de Gestión de decisines Dirección de Auditría Interna Dirección de Gestión de Carteras Dirección general de la Entidad en materia de tma de decisines Respnsable de la función de auditría interna Respnsable del área de gestión del riesg de carteras de tarjetas CRO Respnsable de la dirección de riesgs CFO Respnsable de la dirección financiera Dirección de Marketing Respnsable del área de marketing Dirección de Recurss Humans Respnsable del área de recurss humans Dirección de riesg de crédit Respnsable del área de riesg de crédit Dirección legal y de cumplimient nrmativ Respnsable de la función de cumplimient nrmativ y asesría jurídica COO Respnsable de la dirección diaria Tesrer Respnsable del área de tesrería Dirección de ventas Respnsable de la ejecución de la estrategia de ventas

4. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA IDONEIDAD De acuerd cn l establecid en la LOSSEC y en el ROSSEC, la Entidad ha aprbad un prcedimient específic para valrar la idneidad de ls miembrs del Cnsej de Administración y de aquells empleads que frman parte del Clectiv Identificad de WiZink. En este sentid, de acuerd cn el prcedimient de evaluación de la idneidad establecid pr la Entidad, la evaluación de la idneidad es ejercida pr el Cmité de Nmbramients y Remuneracines pr el Cnsej de Administración en virtud de las funcines a realizar (en ambs cass el Departament de Recurss Humans presta sprte en la evaluación de la idneidad), que tma en cnsideración distints parámetrs, entre ls cuales cabe destacar la existencia de incmpatibilidades para el ejercici del carg en cuestión, cuya existencia impide el reslver el prcedimient de evaluación de idneidad cn reslución favrable. A md de resumen, ls principis generales establecids en el prcedimient de evaluación de idneidad de la Entidad pueden ser resumids en ls siguientes: El Cnsej de Administración adpta decisines en la idneidad de la alta dirección y ls directres generales de la Entidad. El Cmité de Nmbramients y Remuneracines adpta decisines sbre la idneidad del restante persnal del Clectiv Identificad. El Cmité de Nmbramients y Remuneracines es igualmente respnsable de las cmunicacines que deban ser enviadas al Banc de España en materia de evaluación de idneidad. En el cas de que la parte evaluada difiera cn la decisión adptada pr el órgan que adptó tal decisión, el prcedimient de evaluación de la idneidad ha establecid un mecanism de apelación y revisión. Adicinalmente, el prcedimient de evaluación de la idneidad cntempla un mecanism de reevaluación cntinua de la idneidad, pr medi del cual tds ls miembrs del Cnsej de Administración y el persnal que cnfrma el Clectiv Identificad deben cmpletar ls frmularis establecids pr la Entidad y aprbads pr el Banc de España a tal efect. Asimism, y en el cas de que alguna de las cndicines que cnfigurarn el resultad favrable de la evaluación de la idneidad haya sufrid mdificacines, las mismas serán evaluadas a ls efects de determinar la necesidad de realizar un nuev prces de evaluación de la idneidad.

5. REMUNERACIÓN 5.. Plítica de remuneracines del Cnsej de Administración La Junta General de la Entidad, cn fecha 8 de juni de 206, aprbó pr unanimidad de vts favrables y válids la plítica de remuneracines de ls miembrs del Cnsej de Administración. Se destaca que ls servicis prestads pr ls miembrs del Cnsej de Administración n sn remunerads, a excepción de ls cnsejers cnsiderads cm independientes. Asimism, la Entidad n cuenta cn cnsejers ejecutivs actualmente. En relación cn ls cnsejers independientes, ls misms tienen derech a una remuneración fija que es establecida anualmente pr la junta general rdinaria de accinistas, así cm a ls gasts en ls que incurran durante el desarrll de sus tareas. Esta remuneración se atiende en dce mensualidades, de tal frma que la misma es prrrateada para el cas de que la dedicación sea inferir a ls dce meses de ejercici scial. A cntinuación se incluye un cuadr cmprensiv de la remuneración ttal devengada pr cada un de ls miembrs del Cnsej de Administración (en miles de eurs): Cnsejer Remuneración fija Remuneración variable Dietas Renta variable a crt plaz Renta variable a larg plaz Remuneración pr pertenencias a Cmisines Otrs Ttal ejercici 205 D. Francisc Milne D. Rick J. Nel D. Krzysztf Drzd Dª. Elena Lieskvs ka D. Rbert Higuera D. Luis Mhedan Gómez D. Javier Mren Navarr D. Xavier Duran D. Francisc Javier Lleó 20 N/A N/A N/A N/A N/A N/A 20

5.2. Plítica de remuneracines del Clectiv Identificad 5.2.. Principis generales de remuneración de la Entidad El Cnsej de Administración de WiZink, cn fecha 23 de juli de 205, aprbó la plítica de remuneracines para el Clectiv Identificad de la Entidad. Ls principis sbre ls que se asienta la plítica de remuneracines general de la Entidad sn ls siguientes: ) La sstenibilidad del negci y la cultura del alt desempeñ y recncimient, dentr del marc jurídic aplicable a las entidades de crédit, guiad pr ls principis de cumplimient, transparencia y gestión prudente del riesg; 2) La inversión en remuneracines se realiza cn base a uns beneficis demstrables, mutus y raznables; 3) La transparencia cn ls stakehlders, aplicand a este respect mecanisms de cntrl en ls prcess; 4) Ls planes específics de remuneracines se realizan de acuerd a la cntribución, a las habilidades y a las circunstancias de ls diferentes grups de empleads. En este sentid, se presta especial atención a las funcines de cntrl, a aquells empleads que integran el Clectiv Identificad, y a ls events de riesgs definids pr el Cmité de Riesgs. 5) La n discriminación pr raznes de géner, edad, rigen, nacinalidad, raza cualquier tra razón n especificada, así cm el cumplimient cn la legislación vigente; 6) Un paquete cmprensiv de remuneracines dinerarias y en especie, que respete las diversas necesidades de ls empleads y las expectativas que se tengan: Remuneración fija: sbre la base de la psición de ls empleads y su desempeñ individual. Remuneración variable: vinculada a la cnsecución de resultads y en línea cn la estrategia de la Entidad, el marc de apetit al riesg y cn especial atención al cntrl del riesg cn el fin de evitar cualquier cnflict de interés. Beneficis: un cmpetitiv paquete de beneficis alinead cn la cultura de la Entidad. Otrs prcess y prgramas y un cmprmis de desarrll prfesinal. La remuneración se basa en la adecuada cmbinación de remuneración fija y variable, representand la remuneración fija un alt prcentaje de la remuneración ttal, reduciend de esta manera ptenciales riesgs de cnflicts de intereses pr ls empleads que cnfrman el Clectiv Identificad. 7) Una remuneración basada en el capital intern de la Entidad, en el recnciment de las diferencias de respnsabilidad y cntribucines, y la cmpetitividad externa, aplicand una psición flexible a la psición en el mercad. 8) El cmprmis cn ls bjetivs y el recncimient de las persnas y equips, reflejand en las remuneracines el desempeñ en las diferentes categrías, cn una especial atención en l que respecta a aquells empleads que cnfrman el Clectiv Identificad.

9) Revisión anual de ls prgrama de remuneración, evaluand el impact en la gestión del riesg, ls resultads y la mtivación de ls empleads, así cm una revisión de ls riesgs de aquells empleads que integran el Clectiv Identificad. 5.2.2. Medidas previstas para ajustar la remuneración del Clectiv Identificad en cas de desempeñ inferir al esperad La remuneración de ls empleads que cnfrman el Clectiv Identificad se verá afectada pr el crrespndiente ajuste en cas de que su desempeñ n haya sid el previst. A este respect, el cnsej de administración de WiZink fija un cnjunt de criteris bjetivs, específics, medibles, alcanzables, relevantes, cncrets y temprales y el departament de recurss humans de WiZink clabra en la medición del desempeñ de ls misms Ests criteris están siempre alineads cn la plítica de remuneracines y su desempeñ tiene incidencia directa en la remuneración individual de cada un. Asimism, la remuneración variable es revisada anualmente en base al desempeñ btenid, si bien cm se ha mencinad anterirmente, en relación cn el Cletiv Identificad es precis destacar que la parte crrespndiente a la remuneración fija es más elevada que la crrespndiente a la remuneración variable. 5.2.3. Cnsideración de ls riesgs en la determinación de la remuneración del Clectiv Identificad Tal y cm se recge en ls principis generales de la plítica de remuneración de WiZink descrits en el apartad 5.2.., en la elabración de las remuneracines se presta especial atención al cntrl del riesg de la Entidad. Asimism, además del desempeñ individual de cada emplead, el prcedimient de revisión salarial de WiZink tiene especialmente en cuenta ls riesgs a ls que se ve expuesta la Entidad. En l que respecta al Clectiv Identificad, la remuneración variable está igualmente vinculada a bjetivs cncrets. Asimism, en el cas de que algun de ls empleads mediante alguna acción haya pdid causar pérdidas significativas para la Entidad, sea respnsable de las mismas, se pdrá reducir hasta en un 00% su remuneración variable. Las mismas cnsecuencias se pdrán aplicar en cas de que alguns de ls empleads n cumplan cn ls estándares mínims de cnducta prfesinal.

5.2.4. Infrmación específica de la remuneración del Clectiv Identificad Área de negci Banca de inversión Banca cmercial Gestión de activs Rest Númer de empleads identificads N/A 4 N/A N/A Área de negci N/A N/A N/A Funcines de cntrl N/A 3 N/A N/A Imprte de la remuneración fija ttal (miles ) Imprte de la remuneración variable ttal (miles ) N/A 2.67 N/A N/A N/A 725 N/A N/A En metálic N/A 525 N/A N/A En accines instruments relacinads N/A 200 N/A N/A En trs instruments N/A / N/A N/A Imprte del ajuste explícit psterir pr desempeñ aplicad en el añ para las remuneracines devengadas en añs psterires Númer de destinataris de remuneración variable garantizada Númer de destinataris de indemnizacines pr despid Imprte ttal de indemnizacines pr despid pagadas (miles ) Númer de destinataris de beneficis discrecinales de pensines Imprte ttal de beneficis discrecinales de pensines

5.2.5. Prces de aprbación de las remuneracines Para asegurar el cumplimient de ls requerimients legales, la sstenibilidad del negci y la prudente gestión del riesg, el prces de cálcul y pag de las remuneracines se realizará en estrict cumplimient de ls prcess descrits a cntinuación: Fecha Q / 2Q Añ X- 4Q Añ X- Ene. Añ X Feb. Añ X Remuneración anual fija - Departament encargad Establecimient de bjetivs en línea cn ls bjetivs marcads pr la Entidad Equip de Gestión Cmité de Nmbramients y Remuneracines Establecimient de bjetivs pr las áreas y departaments Directres y Managers Elabración del presupuest preliminar para ls auments salariales RRHH / Finanzas y aprbación de Cmité de Nmbramients y Remuneracines Preparación de la revisión del desempeñ Respnsable Reunión de ajuste: revisión de la prpuesta de base de aument salarial Respnsable / Directr de Área / RRHH Aprbación de las subidas salariales Directr de RRHH / Dirección General Aprbación de las subidas salariales del Clectiv Identificad Cmité de Nmbramients y Remuneracines Revisines individuales del desempeñ y cmunicación de las subidas salariales. Cmunicación de las expectativas de desempeñ y frmación y plan de desarrll Manager / Emplead (RRHH) Q / 2Q Añ X- Remuneración variable - Departament encargad Establecimient de bjetivs en línea cn ls bjetivs marcads pr la Entidad Equip de Gestión / Cmité de Nmbramients y Remuneracines Establecimient de bjetivs pr las áreas y departaments Directres y Managers 3Q Añ X- Revisión de bjetivs semi anual Dic Añ X- Ene. Añ X Feb. Añ X Mnitrización de ls bjetivs Directres / Managers Preparación de la revisión de desempeñ Managers Estimación de cumplimient de bjetivs de cmpañía, y establecimient de pl de bn Finanzas / Dirección General y Cmité de Nmbramients y Remuneracines Evaluación del desempeñ. Prpuestas de retribución variable Equip de Gestión / Managers / RRHH Aprbación de la remuneración variable a ser pagada al Clectiv Identificad Cmité de Nmbramients y Remuneracines Reunines individuales del desempeñ. Cmunicación del tant pr cient de ls bjetivs cumplids y de la remuneración variable a abnar Manager / Emplead (RRHH) En cuant a la infrmación sbre las remuneracines pagadas durante el ejercici 205 a ls encargads de supervisar la remuneración del Clectiv Identificad, es precis mencinar que esta tarea es realizada pr el Cnsej de Administración de la Entidad junt cn la Cmisión de Nmbramients y Remuneracines, en cnsecuencia es precis referirse a la plítica de remuneracines del Cnsej de Administración a ests efects. En últim lugar, se infrma de que la junta general de accinistas cn fecha 24 de septiembre de 205, ha aprbad una remuneración variable de hasta el 200% de la remuneración fija.