Principios de Neuropsicología

Documentos relacionados
Estructura del sistema nervioso

PROGRAMACIÓN DEL CURSO

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

AGNOSIA AGNOSIA VISUAL. Universidad Intercontinental UIC

ANATOMÍA Y FUNCIÓN CEREBRAL Generalidades

Especialista en Neuropsicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Guía del Curso Especialista en Neuropsicología

PATOLOGÍAS DEL LENGUAJE PROPIAMENTE DICHO

Dominancia Hemisférica

Dr. Carlos Logatt Grabner.

Bases Biológicas. Gina Rocío Rosas Díaz

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE LAS ALTERACIONES COGNITIVAS EN EL ICTUS

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003

- PROFESORADO Y LIC. EN ENSEÑANZA ESPECIAL ASIGNATURA: NEUROPSICOLOGIA (6563) Ayudante de Primera Efectiva: Dra. MARÍA. LAURA de la BARRERA

Elaboración n del Perfil Neurocognitivo

Master en Neuropsicología + 60 Créditos ECTS (Titulación URJC)

INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGÍA. Universidad Intercontinental Área de la Salud Facultad de Psicología

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

MODELOS 1.- EL MODELO CLÁSICO

LA AFASIA: Definición, Etiología, Evolución y Clasificación.

Desarrollo de las Funciones. Ejecutivas. Teresa Solís Bertrán de Lis Qué son las F.E.?

El Lenguaje como regulador de las Funciones Cerebrales básicas y Superiores

Nombre de la asignatura Clave Semestre Academia a la que pertenece Neuropsicología Clínica Psicología biológica. Total de horas por semestre

LA NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA

PRAXIAS GNOSIAS LENGUAJE FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES QUE ES EL LENGUAJE 15/06/2017. FISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE Actividad Nerviosa Superior ( ANS )

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA

Del Eje II, Evaluación: Comprensión y pertinencia de la realidad en estudio.

LENGUAJE, LATERALIZACIÓN y MOTIVACIÓN

APRENDIZAJE DISPOSITIVOS BASICOS PARA EL APRENDIZAJE APRENDIZAJE. Dispositivos Básicos Aprendizaje

DIRECCIÓN DE PASTORAL Y BIENESTAR MATRIZ DE PLANEACIÓN ESCUELAS DE FAMILIA 2015 ACTIVIDADES COMPLEMENTA RIAS METODOLOGÍA

Objetivos Terminales Cuando finalice el curso, el estudiante estará en capacidad de:

ÁREAS DE ASOCIACIÓN Y LENGUAJE

Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1

NEURO-EDUCACIÓN CONTENIDO ACADÉMICO. w w w. r e h a b i l i t a c i o n i n c r i. o r g. enfoque neuro-científico en intervención educativa

Conducta emocional. Emoción

Evaluación Neuropsicológica

Beatriz Urcina Fraile Egresada en Logopedia Maestra de Audición y Lenguaje

Guía del Curso Especialista en Alteraciones Neurológicas

TALLER: Evaluación neuropsicológica: dx diferencial de la demencia DR. MIGUEL ÁNGEL VILLA RODRÍGUEZ

Máster con Titulación Universitaria. Master en Neuropsicología

en adultos y niños Evaluación n Neuropsicológica

[ CAPACITACIÓN EN NEUROSICOEDUCACIÓN] Nivel 4 NIVEL 4

El ojo humano. Prof. Maria del Pilar Kufa

Diseño de un curso en línea Propuesta

Clasificación n de las afasias

CEREBRO: : ESTRUCTURA, FUNCIONES Y CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS. Descubriendo el pensamiento de Itzel Anahí. Introducción

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación Psicología Biológica

Diana Lucía Cuéllar

Sistema nervioso central (SNC) ENCEFALO

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

DIRIGIDO A: Psicólogos, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, médicos generales, fisiatras,

4. El control y la predicción de la conducta deben estudiarse mediante la experimentación 5. Los elementos más simples de la mente son las sensaciones

Qué es la discalculia?

PERCIBIMOS LAS CARAS? prosopagnosía

Evaluación neuropsicológica

NEUROPSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

Manual de Neuropsicología

Guía de intervención logopédica. en las afasias

FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y EL HABLA EN ADULTOS CÓDIGO:32316

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Mecanismos fisiológicos implicados en la adquisición del lenguaje verbal oral:

Guía didáctica del alumnado Atención neurocognitiva básica en el daño cerebral traumático

HEMISFERIOS CEREBRALES FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

Evaluación n del Lenguaje

Localización lóbulo parietal

Unidad Nº 3: Funciones Nerviosas

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

10/01/2010. El cuadro neuropsicológico asocia signos de disfunción cortical que corresponden a las topografías de las lesiones.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO TDAH / TEA

Técnico Profesional en Neuropsicología (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Evaluación de las funciones neuropsicológicas relacionadas con las características de los puestos de trabajo

ENFOQUES DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Inteligencia Atención Memoria

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

RELEVANCIA DE LAS EMOCIONES Un enfoque psicofisiológico

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas

Neuropsicología Clásica. Que es la Neuropsicología Cognitiva? SINDROMES 22/08/2016

Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños - IV 29 de junio de 2005

Síndrome de Capgras. Carrera de psicología. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Clase: Modelos en psicología. Grupo 2253 Semestre:


FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN

Neuropsicología 2016

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Inteligentes 2007 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

COMPARACIÓN ENTRE ESCALA WISC III Y WISC IV DE WECHSLER. (síntesis)

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

NEUROANATOMÍA BÁSICA Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL DEL LA ECONOMÍA. El cerebro es mi segundo órgano en importancia Woody Allen

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico

Picología y Psicopedagogía. Neurociencias III. Dr. Jorge Mario Andreau 1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA:

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL: CLAVE / INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN LA NEUROPSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO NORMAL Y

NEUROFISIOLOGÍA Cátedra I (Ferreres) 1 er cuatrimestre de 2014

PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGIA

Transcripción:

Principios de Neuropsicología

Principios de Neuropsicología La Comisión de Estándares en Evaluación Neuropsicológica, de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (2003) define a la neuropsicología como "aquella disciplina científica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso central y los procesos cognitivos-comportamentales. Su aplicación comprende tanto a las áreas clínica y experimental como al desarrollo de modelos teóricos". Lezak

Localización de las lesiones cerebrales Alteración de procesos psíquicos NEUROLOGÍA PSICOLOGÍA Sistema humano de procesamiento de la información NEUROPSICOLOGÍA PSICOLOGÍA COGNITIVA Organización cerebral de los procesos mentales NEUROPSICOLOGIA COGNITIVA Patrones de déficit cognitivos Funciones cognitivas normales

Formación profesional Los profesional que utilicen estrategias neuropsicológicas deben acreditar formación y conocimientos en: neuroanatomía funcional neurofisiología y patologías neurológicas psicología cognitiva psicología clínica teoría y técnica psicométrica.

Qué es la cognición? Es el proceso por el cual las personas adquieren, y organizan la información del mundo externo e interno transformándola en conocimiento Qué son las funciones cognitivas? Funciones mentales específicas que dependen especialmente de la actividad de los lóbulos frontales del cerebro, incluyendo conductas complejas.

Funciones Cognitivas y Conducta Lenguaje Atención Capacidad Visoespacial Praxias y Gnosias Cognición integrada Conducta integrada Memoria Función ejecutiva Emoción Motivación

Neuroanatomía

Estructura anatomofuncional del cerebro En caso de patología, las disfunciones no sólo estarán relacionadas con los elementos dañados, sino que también se verán afectadas zonas distantes pertenecientes al sistema. El conocimiento de la anatomía general del cerebro será básico en la evaluación neuropsicológica

Dominancia Hemisférica Hemisferio izquierdo Procesos lógicos tareas lingüísticas proposicionales seriales y de aprehensión analítica Hemisferio derecho Proceso prelógico simultáneo asociativo holístico, sintético imaginativo sensorial y visuespacial En el más alto nivel funcional los dos hemisferios operan de forma complementaria gracias a su interconexión a través del cuerpo calloso.

Lóbulos cerebrales Lóbulos frontales Lóbulos parietales Lóbulos occipitales Lóbulos temporales

Áreas funcionales de la corteza cerebral

Áreas funcionales de la corteza cerebral

Lóbulo frontal Funciones Estado de conciencia, atención Relacionadas con el habla, asignación n de significados Organización n y planificación n de la conducta Toma de decisiones Controla respuestas emocionales Memoria para los hábitos h y actividades motoras Problemas observados Pérdida del movimiento (Parálisis). Dificultades al planear secuencias de movimientos complejos (Apraxias) Pérdida de flexibilidad cognitiva, dificultades para resolver problemas. Persistencia en un solo pensamiento (Perseverancia) Inhabilidad de enfocarse en una tarea (Atención) Trastornos del lenguaje expresivo (Afasia de Broca) Cambios de humor (Emocionalmente lábil o inestable) Pérdida de espontaneidad en la interacción Cambios de comportamiento social y de personalidad

Lóbulos temporales Funciones Procesamiento auditivo, del habla Procesamiento de la memoria Algunas percepciones visuales Categorización de objetos Problemas Observados Dificultad en la comprensión del lenguaje hablado (Afasia de Wernicke) Daño en el lóbulo derecho: hiperfluencia verbal. Deficit de atención selectiva Inhabilidad de categorizar objetos (Categorización) Dificultad en reconocer caras (Prosopagnosia) Pérdida de la memoria a corto plazo Interferencia en la memoria a largo plazo Interés creciente o disminuido en comportamientos sexuales Comportamiento agresivo creciente

Lóbulos parietales Funciones Problemas Observados Atención visual Percepción táctil Movimientos voluntarios Manipulación de objetos Integración de diversos sentidos que permite entender un solo concepto. Inhabilidad de enfocar y atender a más de un objeto a la vez. Dificultades para nombrar objetos (Anomia). Inhabilidad de localizar para la escritura (Agrafia). Problemas con la lectura (Alexia). Dificultad con las operaciones matemáticas (Discalculia). Dificultad para construir un modelo, vinculadas a modificaciones del esquema corporal. Incapacidad de realizar la secuencia de los movimientos y para construir esquemas (Apraxia) Dificultad en dibujar objetos, para distinguir izquierda y derecha. Dificultades con la coordinación ojo-mano.

Lóbulos occipitales Funciones Vista Problemas Observados Defectos en la vista (Cortes del campo visual) Dificultad en identificar colores (Agnosia del color) Inhabilidad de reconocer el movimiento de un objeto (Agnosia del movimiento) Dificultad en localizar objetos en el medioambiente Ilusiones visuales Ceguera de la palabra Dificultad en el reconocimiento de objetos dibujados Dificultades en leer y escribir

Modelo de organización n funcional del Sistema Nervioso prefrontal Control e Iniciativa cognitiva Simbolización Emoción Gnósico sico-práxico Sensorio-Motor Sistema de Memoria Visual Auditivo Táctil Canales sensoriales ALERTA Sistema Atencional Vía a motora

Muchas Gracias Lic. Marcela Beatriz Raggi Psicóloga Psicopedagoga Drado. en Psicología a esp. en Neurociencias