Proyecto Guao AREA DEL CÍRCULO

Documentos relacionados
Se denomina cuerda a todo segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia

4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud.

2. Obtener la longitud de la base de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 17 cm y su altura 8 cm.

Contenidos y sub-contenidos

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE GEOMETRÍA PLANA

A 2 TEMA 10. POLÍGONOS ÁREAS Y PERÍMETROS TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS POLÍGONOS REGULARES CIRCUNFERENCIA CÍRCULO TEOREMA DE PITÁGORAS:

EJERCICIOS ÁREAS DE REGIONES PLANAS

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo?

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia

, calcule el área del triángulo ABN.

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...

27.- La diferencia entre el lado de un triangulo equilátero y su altura es 12 cm. Cuanto mide el perímetro del triangulo?

Examen de Matemáticas (1º E.S.O) UNIDAD 13: ÁREAS Y PERÍMETROS. Grupo: 1ºB Fecha: 11/06/2009

Halla los siguientes perímetros y áreas:

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CUARTO SEMINARIO DE GEOMETRÍA

MATEMÁTICAS (TIC) REPASO BIMESTRAL (3P) TALLER DE REPASO PARA EL BIMESTRAL 3P

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS

Matemáticas Física Curso de Temporada Verano Ing. Pablo Marcelo Flores Jara

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos

Guía del estudiante. Clase 36 Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO

Plan de Animación para la enseñanza de las Matemáticas

Soluciones Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Circunferencia. Marco teórico

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento?

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

CAPÍTULO 9: LONGITUDES Y ÁREAS 1. PERÍMETROS Y ÁREAS DE POLÍGONOS

Examen de Mitad de Periodo, MM-111

PRACTICA DE GEOMETRIA TRIGONOMETRIA SEGUNDO PARCIAL CIRCUNFERENCIA

Geometría 2D Parte 2: Área

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol

1.- Resuelve las siguientes ecuaciones: Solución: 2.-Resuelve las siguientes ecuaciones: Solución:

PERIMETROS Y AREAS DE FIGURAS PLANAS

Lic. Saúl Villamizar Valencia 53 SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Y ESFERA

1 Ángulos en las figuras planas

PSU Matemática NM-4 Guía 19: Circunferencia

Clasificación de polígonos según sus lados

G - 9. Guía Cursos Anuales. Matemática. Circunferencia y Círculo I

TEMA 12: LONGITUDES Y ÁREAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

Geometría 2D Parte 2: Área

PRACTICA DE GEOMETRIA TRIGONOMETRIA SEGUNDO PARCIAL CIRCUNFERENCIA

Taller 4 Tema Geometría

PSU Matemática NM-4 Guía 14: Ángulos y Triángulos

DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO TRABAJOS - LÁMINAS TEMA 3. POLÍGONOS. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL

FIGURAS PLANAS EJERCICIOS RESUELTOS - 3º E.S.O. 1 Calcula el valor de x en estos polígonos: 2 Calcula x en cada caso: a) b) a) b) c) 8 m.

Ángulo inscrito es aquel cuyo vértice está en la circunferencia. Todos los ángulos inscritos que compartan el mismo arco son iguales.

Lección 2 Area del círculo Eloísa en el taller de costura tiene que elaborar un mantel circular de dos metros de diámetro.

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

ARITMÉTICA. 1. Resolver las siguientes ecuaciones en Q. 2 x + 5. d) ( x ) ( x ) x = x + = x. l) ( ) ( )( ) + = + + o) ( x ) 2.

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Circunferencia. Resumen

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

Llamamos área o superficie a la medida de la región interior de un polígono. Figura Geométrica Perímetro Área. p = a + b + c 2 2.

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

Listo para seguir? Intervención de destrezas Cómo estimar y hallar el área

Guía College Board 2012 Rev 28 Página 48 de 120. NOTA: La figura no está dibujada a escala.

UNIDAD 10. FIGURAS PLANAS: POLÍGONOS CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

Proporcionalidad en la circunferencia

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

1. Trigonometría 4º ESO-B. Cuaderno de ejercicios. Matemáticas JRM. Nombre y apellidos... INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA Página 1

GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO)

FICHA TEMA 9: CUERPOS GEOMETRICOS NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Escribe el nombre de cada uno de los elementos de este poliedro:

Relación Ecuaciones. Ecuaciones de primer grado. Matemáticas. Resolver las siguientes ecuaciones: 5(x + 1) [1] = x + 3 5x x + 2 [2] 3 {3

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

La circunferencia y el círculo

Trabajo Práctico de Orientación Segundo año (2012)

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

Slide 1 / 78. Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

Guía Nº 11PSU NM 4: Circunferencia. Nombre: Curso: Fecha:

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas

Efa Moratalaz PCPI - Matemáticas GEOMETRÍA PLANA

PARABOLA Y ELIPSE. 1. La ecuación general una parábola es: x y 40 = 0. Poner la ecuación en la forma: (x h) 2 = 4p (y k).

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

4. Qué sistema de medición de ángulos conoce? 6. Clasifique los triángulos: Según la medida de sus lados y según sus ángulos.

LECCIÓN 8 5 PROBLEMAS RESUELTOS. Cuál de los siguientes es un triángulo rectángulo?

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

ALGUNAS RELACIONES PARA RECORDAR:

Geometría en 2D: Preguntas del capítulo

PRECÁLCULO -Décimo Año- II II EXAMEN PARCIAL 2015

1) Si una pizza de 32cm de diámetro se corta en 8 porciones exactamente iguales, 2) Determine el área de cada una de las partes sombreadas:

Contenido Objetivos Recursos Total de hora s Polígono regular. Clasificación, elementos, áreas.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS QUINTO SEMINARIO DE GEOMETRÍA

Elementos del cilindro

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250

Ejercicios de trigonometría.

Figura 1 Figura 2 Figura 3

TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos

UNIDAD X - GEOMETRIA. Ejercitación

Slide 1 / 174. Geometría 2D Parte 1: Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

1. Señale para cada enunciado si es verdadero o es falso, justificando su determinación.

Circunferencia y Círculo

Transcripción:

AREA DEL CÍRCULO Luís, imagina que trabajas en una imprenta y tienes que hacer unas pegatinas para discos de música de forma que se cubra la cara superior de un CD. Qué área de papel utilizarías para cada CD, sabiendo que el radio mayor de éste es de 5,8 cm y el menor 0,7 cm aproximadamente? Después de que aprendas los siguientes conceptos volveremos a la resolución de este problema. Recuerda que es la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Utiliza la fórmula de circunferencia para derivar la fórmula para el área. Primero toma un círculo y divídelo en varios trozos o sectores. A continuación despliega las cuñas para que estén en una sola línea con los puntos en la parte superior Nota que la altura de las cuñas es r, el radio, y la longitud es la circunferencia del círculo. Ahora tienes que tomar la mitad de estas cuñas, voltearlas boca abajo y colocarlas en la otra mitad para que todos encajen. 1

Ahora el círculo se parece a un paralelogramo. El área de este paralelogramo es A=b.h=.r.r=.r 2 La fórmula para el área de un círculo es A=.r 2 Donde r es el radio del círculo. Ejemplo A Encuentra el área de un círculo con un diámetro de 12 cm. Si el diámetro es de 12 cm entonces el radio es de 6 cm. El área A=.(6) 2 =36 cm 2 Ejemplo B Si el área de un círculo es 20, cuál es el radio? Trabaja hacia atrás en éste problema. Conecta el área y luego resuelve el radio. 20 =.r 2 20=r 2 r= r=2 Al igual que la circunferencia dejaremos las respuestas en términos de a menos que se especifique lo contrario. En el ejemplo B el radio puede ser 2. Sin embargo el radio es siempre positivo por lo que no necesita la respuesta negativa. Ejemplo C Un círculo está inscrito en un cuadrado. Cada lado del cuadrado es 10 cm de largo. Cuál es el área del círculo? El diámetro del círculo es la misma que la longitud de un lado del cuadrado. Por lo tanto el radio es la mitad de la longitud del lado o 5 cm. A= 5 2 =25 cm 2 2

Volviendo al problema original El área de la pegatina debe ser igual al área del CD que es igual a la diferencia del área del círculo de radio mayor y el área de radio menor del CD es decir A= (5,8) 2 - (0,7) 2 = 33,15 =104,14 cm 2 Respuesta: El área de la pegatina debe ser de 104,14 cm 2 EJERCICIOS RESUELTOS 1. Encuentra el área de la región sombreada de la siguiente figura El área de la región sombreada sería el área del cuadrado menos el área del círculo A=l 2 - r 2 =(10) 2 - (5) 2 = Respuesta: El área es de 21,46cm 2 2. Encuentra el diámetro de un círculo con un área 36 cm 2 En primer lugar utilice la fórmula del área de un círculo para resolver el radio del círculo A= r 2 =36 r 2 =36 r= r=6 Si el radio es de 6 unidades entonces Respuesta: El diámetro es de 12 unidades 3. Encuentra el área de un círculo con diámetro de 51cm. Si el diámetro es de 51cm significa que el radio es de 25,5cm. Ahora puedes usar la fórmula del área de un círculo. A= 2 =6.502,5 cm 2 Respuesta: 6.502,5 cm 2 4. Encuentra el área de la región sombreada A= r 2 El área sombreada es igual al área del círculo mayor menos el área del círculo menor entonces A= 2-2 = (729)- (400)= Respuesta: A= unidades 2 3

5. Carlos tiene 400 metros de reja para rodear por completo un área en su granja para corral de animales. Puede hacer del área un cuadrado o un círculo. Si utiliza todos los 400 metros de reja Cuánto es el área del cuadrado o el círculo? Cuál figura tendrá el área más grande? 400 sería el perímetro del cuadrado P=n.l l= = =100m Para el círculo C= D D= = 127,38m A cuadrado =l 2 =(100) 2 =10000m 2 A círculo = r 2 = (127,38) 2 12738,85m 2 Respuesta:12.738,85 m 2 El área del círculo es mayor 6. En una circunferencia una cuerda de 48 cm y dista 7 cm del centro. Calcular el área del círculo. r 2 =24 2 +7 2 = = =25 A círculo = 2 =625 Respuesta: El área del círculo es 625 7. Los catetos de un triángulo inscrito en una circunferencia miden 22.2 cm y 29.6 cm respectivamente. Calcular la longitud de la circunferencia y el área del círculo. d 2 =22,2 2 +29,6 2 d= d=37 C= d=37 A= r 2 = (18,5) 2 =342,25 Respuesta: C=37 y A=342,25 8. Determina el área sombreada El área sombreada es el área del cuadrado menos el área de los cuatro círculos congruentes A=l 2-4 r 2 A=16 2-4 A=256-64 A=256-200,96 A=55,04unid 2 2 Respuesta: A= 55,04 unid 2 4

9. Determina el valor del área sombreada El área sombreada es igual al área del cuadrado menos el área de dos medios círculos, es decir el área de un círculo A=l 2 - r 2 =(8) 2 - (4) 2 10. Encuentra el radio de un círculo de área de A= r 2 78,5m 2 A=64-16 = A=13,76unid 2 Respuesta: A= 13,76 unid 2 r= = =5m Respuesta: r= 5m Profesor Danesa Padilla Versión 2015-04-12 Glosario Un círculo es el conjunto de todos los puntos que se encuentran a la misma distancia de un punto específico llamado el centro. Un radio es la distancia desde el centro hasta el borde exterior del círculo. Una cuerda es un segmento cuyos extremos están sobre el círculo. Un diámetro es una cuerda que pasa a través del centro del círculo. La longitud de un diámetro es dos veces la longitud del radio. Área es la cantidad de espacio dentro de una figura y se mide en unidades cuadradas. o "pi" es la relación de la circunferencia de un círculo y su diámetro Otras Referencias http://www.vitutor.com/geo/eso/ac_5e.html 5