1.1- FORMATO MOVIMIENTOS CONTABLES FORMATO 1. A continuación se describe el formato que debe poseer el archivo TXT para cargar Movimientos Contables.

Documentos relacionados
FORMATO INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE COMPRAS Y VENTAS PARA ENTREGA DETALLADA SEGÚN RESOLUCIÓN 42 DEL

Formulario 211: LIBRO DE COMPRAS versión 2

Ejemplos de Registro de la Información de Compras

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

Instructivo Importación de datos desde un archivo de texto para el software IVA y Renta Gálac

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN Versión 1.1

Ejemplo de Factura Electrónica con IVA

Instructivo de Construcción del Archivo de Carga de documentos al Libro de Compra.

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

1 Formato de los Campos del Libro de Compra ó F3327

SIRE Especificación de archivo para emisión por lote

Factura Electrónica Simple

A N E X O. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (

FORMATO DE INFORMACIÓN DE COMPRAS Y VENTAS

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

MODELO DE CONFIGURACION CONTABLE TALLER, CONCESIONARIO Y REPUESTOS

GUIA PARA UITLIZAR LA HERRAMIENTA PARA GENERAR INFORMACION EXOGENA A TRAVES DE VISUAL TNS

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 6.0

MBA3 v GUÍA PARA GENERACIÓN CORRECTA DEL ATS-SEP.2015 Guía Informativa Clientes Externos de MBA 08/10/2015 TEMA FUNCIONALIDAD FECHA

Declaración Jurada Mensual sobre Determinación del crédito especial de empresas constructoras.

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA EMPRESAS SOLICITANTES BENEFICIARIAS DE LA MODALIDAD 2 Y SOLICITANTES CEDENTES DE LA MODALIDAD 1

Marco Normativo. R.N.D R.N.D R.N.D Nuevo Sistema de Facturación

Cargue masivo de información de ventas de Sustancias Químicas Corrosivas cutáneas sometidas a Registro de Control

GENERE SUS ARCHIVOS PLANOS. Recuerde: Usted debe contar con office 2007

Anulación de comprobantes electrónicos

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO

Manual Usuario GNcys Facturas CBB Manual de Usuario. GNcys Facturas CBB 2013 GNCYS 1

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos

MANUAL DE LLENADO DE ARCHIVO EXCEL

GUIA PARA LA DECLARACION DE INFORMACION DEL IMPORTADOR. El presente documento aplica para la declaracion de informacion del importador.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS FORMULARIOS A GENERAR CON EL SOFTWARE CLIENTE HECHAUKA (Versión 2.2.1)

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

F. 6.1 LIBRO MAYOR. Formas de Acceso: Menú Libros Electrónicos/Libro Electrónico 5.0.0/6.1 Libro Mayor.

AUGE. Factura Electrónica

SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I

NOTIFICACIÓN DE EXPORTACIÓN (NE)

AUGE. Factura Electrónica

Facturación Impresa con Código Bidimensional

MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria

CAMBIOS EN EL SISTEMA DA VINCI COMO EFECTO DEL NSF07 (Curso Básico)

Manual de Usuario Comprador

Guía sobre implementación de R.G Régimen informativo de compras y ventas

Los Certificados Digitales son archivos con extensión *.cer que asocian una llave pública con la identidad de su propietario.

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

ANEXO 2: ESTRUCTURAS E INFORMACIÓN DE LOS LIBROS Y REGISTROS ELECTRÓNICOS

Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica. MultivaNet y Multiva Touch

Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Percepción- Carga de DDJJ de Agentes de Percepción -Extranet-Con Clave Fiscal

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria.

Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual

7. Principales opciones del Proceso de Tesorería. Índice

MANUAL DE USO PAE ON-LINE

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Servicios WEB. Usuarios Suscriptos

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES EN LÍNEA

Manual Generación Archivo SII WinPer6

ESCRITORIO CONTABLE RP Lic. Rhodoswki Padilla

Guía de Módulo de Egresos

Manual de Cargos Automáticos

Con este procedimiento su empresa quedará habilitada para operar diariamente con este servicio.

Qué es un comprobante electrónico?

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

Definiciones Servicio Web Guía de Despacho Electrónica Septiembre 2006

Manual de Cobranza Empresarial Especializada

SIIGO CONTADOR Definición Registro de Control Cartilla

RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA

Indice de Cuentas por Pagar

Manual para enviar reporte el mensual de CFD a SAT MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL

GUÍA FACTURACIÓN No. 1 CONFIGURACION CONTABLE

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N 002 AGR

MACRO DE PAGO DE HABERES 5TA CATEGORIA

Manual de Usuario: Carga de Libros

FORMATO DE ENVÍO DE INFORMACIÓN DE ADMINISTRADORES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS AL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS VERSIÓN 1.0

COMERCIAL MÓDULOS EXPRESS. Información General. Pasión por la gestión inteligente

FORMATO FICHEROS FACTORING Y ANTICIPO DE FACTURAS

Ficha Técnica Modulo de Registro de Determinación y Control de Participación del Estado

SIIGO Pyme. Creación Formas de Pago. Cartilla I

FORMATOS FICHEROS FACTORING

FORMATO DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS Versión 1.0

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

F IVA Por Actividad

Guía para la carga de comprobantes fiscales digitales en el Portal Institucional de Servicio a Proveedores

Novedades de la Versión SIAC

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

Con Aspel-SAE 5.0 Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?

Luego de Iniciar el Sistema proceda a acceder al módulo de Cuentas por Pagar, de la siguiente manera: En el Menú del Sistema SIGESP

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0)

Facturación electrónica de Primas

CONFIDENCIAL. Sistema (software) de Gestión de Compras, Ventas, Inventario y producción.

Envío de Reporte Mensual de Comprobantes Fiscales Emitidos, al SAT.

F O R M A T O D E A R C H I V O P L A N O P A R A F A C T U R A C I Ó N E L E C T R Ó N I C A V

Anglo American. Estimados Señores

Registro 505 Facturas

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Transcripción:

1.1- FORMATO MOVIMIENTOS CONTABLES FORMATO 1 A continuación se describe el formato que debe poseer el archivo TXT para cargar Movimientos Contables. FORMATO MOVIMIENTOS CONTABLES TIPO LARGO OPCIONAL VALORES Fecha de inicio de detalle del INICIODETALLE documento. FECHA 10 SI (dd/mm/aaaa VALORTOTAL Valor total del documento. NUM 13 NO >=0 NUMEROLÍNEA Número de línea del documento. NUM 2 NO >0 CÓDIGOEXPORTACIÓN Código de exportación del movimiento. TXT 7 NO >0 VALORDEBITO Valor del movimiento (si es débito) NUM 12 NO >=0 VALORCREDITO Valor del movimiento (si es crédito) NUM 12 NO >=0 FINDETALLE Fecha de fin de detalle del documento. FECHA 10 SI (dd/mm/aaaa) El campo VALORTOTAL corresponde a la suma de todos los movimientos de tipo debito del archivo a exportar. En caso de no existir código de exportación, se muestra un espacio en blanco

1.1- FORMATO MOVIMIENTOS CONTABLES FORMATO 2 A continuación se describe el formato número 2 que debe poseer el archivo TXT para cargar los movimientos contables. CODIGO EMPRESA FORMATO VENTAS MANUALES TIPO LARGO OPCIONAL VALORES Código de empresa ingresado en el Maestro. Se llenaría con espacios en blanco de ser necesario. TXT 40 NO PERIODO CONTABLE Mes y año separado por /. TXT 7 NO mm/aaaa NUMERO DE COMPROBANTE Folio del asiento NUM 9 NO >0 FECHA DE COMPROBANTE Fecha del asiento FECHA 10 NO dd/mm/aaaa CUENTA CONTABLE GLOSA TIPO DE OPERACION VALOR Código de cuenta. Se llenaría con blancos si el largo del código de la cuenta es menor a 12 caracteres. TXT 12 NO Glosa del movimiento contable. TXT 50 SI Valor 1 si es débito ó 0 si es crédito. NUM 1 NO 1 ó 0 Valor del movimiento. Se llena con ceros si el monto es inferior a 14 dígitos. NUM 14 NO > 0

2.- FORMATO PARA VENTAS MANUALES A continuación se describe el formato que debe poseer el archivo CSV para cargar Ventas Manuales. FORMATO VENTAS MANUALES LARG O OPCION AL TIPO VALORES 30: Factura, 32: Factura exenta, 55: Nota de débito, 60: Nota TIPO Tipo de documento. NUM 2 NO de crédito. Número o folio del documento. Se valida existencia del folio en el sistema, de manera de evitar cargar un mismo FOLIO documento más una vez. NUM 8 NO >0 Fecha de emisión del (dd/mm/aa FECHA documento FECHA 10 NO aa) Rut de la empresa receptora del documento de venta. Debe ser ingresada sin puntos, con RUT guión y dígito verificador. RUT 10 NO RAZONSOCIAL MONTOEXENTO MONTONETO MONTOIVA MONTOTOTAL Razón social de la empresa receptora del documento de venta. TXT 50 NO Monto exento del documento. Si no posee monto exento se debe ingresar cero (0). NUM 10 NO Monto neto del documento. NUM 10 NO >0 Monto del IVA recuperable.. NUM 10 NO >=0 Monto total del documento. NUM 12 NO >0 El sistema valida que el monto total del documento sea igual al monto exento más el monto neto e IVA. Se debe indicar sólo una línea por documento. El sistema chequea la validez del dígito verificador del Rut del cliente. En el caso de Facturas Exentas el monto del IVA debe ser cero.

3.1 FORMATO PARA COMPRAS A continuación se describen los formatos que deben poseer los archivos CSV para cargar Compras. Existen dos formatos en este caso, uno para compras sin impuestos especiales y otro para compras con impuestos especiales (IVA no recuperable, IVA de Uso Común o Impuestos Adicionales). FORMATO COMPRAS SIN OTROS IMPUESTOS TIPO LARGO OPCIONAL VALORES 30: Factura, 32: Factura exenta, 33: Factura electrónica, 34: Factura exenta electrónica, 55:Nota de débito, 56: Nota de débito electrónica, 60: Nota de crédito, 61: Nota de crédito electrónica. TIPO Tipo de documento. NUM 2 NO Número o folio del documento. Se valida existencia del folio en el sistema, de manera de evitar cargar un mismo documento más una vez FOLIO para el mismo proveedor. NUM 8 NO Fecha de emisión del FECHA documento. FECHA 10 NO (dd/mm/aaaa) Rut del proveedor. Debe ser ingresado sin puntos, con guión y dígito RUT verificador. RUT 10 NO RAZONSOCIAL MONTOEXENTO MONTONETO MONTOIVA MONTOTOTAL Razón social del proveedor. TXT 50 NO Monto exento del documento. Si no posee monto exento se debe ingresar cero (0). NUM 10 NO >=0 Monto neto del documento. NUM 10 NO >0 Monto del IVA recuperable. NUM 10 NO >=0 Monto total del documento. NUM 12 NO >0 El sistema valida que el monto total del documento sea igual al monto exento más el monto neto e IVA. Se debe indicar sólo una línea por documento. El sistema chequea la validez del dígito verificador del Rut del cliente. En el caso de Facturas Exentas el monto del IVA debe ser cero.

3.2 FORMATO COMPRAS CON OTROS IMPUESTOS FORMATO COMPRAS CON OTROS IMPUESTOS TIPO LARGO OPCIONAL VALORES 30: Factura, 32: Factura exenta, 33: Factura electrónica, 34: Factura exenta electrónica, 45:Factura de compra, 45:Factura de compra electrónica,55:nota de débito, 56: Nota de débito electrónica, 60: Nota de crédito, 61: Nota de crédito electrónica. TIPO Tipo de documento. NUM 2 NO Número o folio del documento. Se valida existencia del folio en el sistema, de manera de evitar cargar un mismo documento más una vez FOLIO para el mismo proveedor. NUM 8 NO Fecha de emisión del FECHA documento. FECHA 10 NO (dd/mm/aaaa) Rut del proveedor. Debe ser ingresado sin puntos, con guión y dígito RUT verificador. RUT 10 NO RAZONSOCIAL Razón social del proveedor. TXT 50 NO MONTOEXENTO Monto exento del documento. Si no posee monto exento se debe ingresar cero (0). NUM 8 NO >=0 MONTONETO Monto neto del documento NUM 8 NO >0 MONTOIVA Monto del IVA recuperable NUM 8 NO >=0 CODIGOIVANOREC MONTOIVANOREC IVAUSOCOMUN CODIGOIMP TASAIMP MONTOIMP MONTOTOTAL Código del IVA no recuperable del documento. NUM 1 NO Monto correspondiente al IVA no recuperable del documento. NUM 8 NO >=0 Monto del IVA utilizado en parte para ventas afectas y en parte a ventas exentas. NUM 8 NO >=0 0, 1, 2, 3, 4 ó 9 Ver anexo con detalle. >=0 Ver anexo con códigos de otros impuestos. Código del impuesto o recargo del documento. NUM 2 NO Tasa del impuesto o recargo. NUM 2 NO >=0, <100 Monto del impuesto o recargo. NUM 8 NO >0 Monto total del documento. NUM 10 NO >0

Se debe indicar sólo una línea por documento. El sistema chequea la validez del dígito verificador del Rut del cliente. En el caso de Facturas Exentas el monto del IVA debe ser cero. En general el monto total debe corresponder a la suma de las columnas: MONTONETO, MONTOIVA, MONTOIVANOREC, IVAUSOCOMUN y MONTOIMP, excepto para las Facturas de Compra en que el monto total más MONTOIMP debe ser igual a la suma de MONTONETO, MONTOIVA, MONTOIVANOREC e IVAUSOCOMUN.