Administración de Recursos Materiales para Guarderías en el Campo

Documentos relacionados
Administración de Recursos Materiales

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo.

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CÓDIGO: JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN:

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Este procedimiento es aplicable para cubrir el servicio de mantenimiento de la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico del Istmo.

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

8.0. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Funcionario Departamento de Mantenimiento (Jefe) Descripción de la Actividad / Acción

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos.

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015

Código: U-PR Versión: 0.0

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6.

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

SERVICIO DE LIMPIEZA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE FONATUR OPERADORA PORTUARIA, S.A. DE C.V Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Administrativas. Administrador. Director

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

ATENCIÓN DE SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO CON RECURSOS PROPIOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

Unidad Estatal de Protección Civil Puebla Catálogo de Capacitación 2009

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

CONTROL DE AUDITORIAS Y DIAGNOSTICOS AMBIENTALES

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

H. AYUNTAMIENTO DE HUEHUETOCA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JEFATURA DE ALMACÉN

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DEL CALENDARIO VACACIONAL

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES MANUAL DE FUNCIONES Y REQUISITOS A NIVEL DE CARGO REGIONAL BOGOTA I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

C A P Í T U L O 20 INSPECCIÓN DE SUBESTACIONES

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

MANUAL ORGANIZACIONAL DE COCINA CEMA

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR, MAQUINARIA Y EQUIPO PROPIEDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

Solicitud de Preconsulta

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

Depuración y Organización del Archivo de Concentración-JFCA

REGLAMENTO TÉCNICO :

Procedimiento para la ejecución de obra por administración

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Funciones del profesor titular de la asignatura

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Manual de Procedimientos Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

Autorizar el formato Vale de salida del almacén FO-TESE-DRM-06.

Página 1 de 13 Clave:

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad

COMPRAS E INVENTARIOS

Manual de Procedimientos. Dirección General de Innovación y Sistemas

MANUAL ADMINISTRATIVO

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

Para un mayor control de los equipos a los que se les dará un mantenimiento preventivo, se genera una división de la planta productiva en tres grupos:

Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Plan de Calidad para la Supervisión de la Obra Pública

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

Guía Simple del Archivo de Trámite 2007

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

ANEXO 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS CONTROLADOS

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO MAYOR

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES

Procedimiento de Revisión del Proceso de Certificación

Acciones Correctivas y Preventivas

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HSyMA UNRC. Procedimiento de seguridad general Rev. 0. ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4

GESTIÓN MUNICIPAL

COMFENALCO ANTIOQUIA PROGRAMA DE PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES

Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro. Resguardo y depuración de archivo muerto (PR.FNRM.13)

GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

Transcripción:

Administración de Recursos Materiales para Guarderías en el Campo Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil

Nombre del Documento Procedimiento para la administración de recursos materiales en guarderías en el campo Autorización Lic. Nabiha M. Sáade Záblah Lic. Flor García Ortiz Directora de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinadora del Servicio de Guarderías para el Desarrollo Integral Infantil Fecha de emisión Número de control interno DPES/xx/xxx/xx Página 1 de 21

1 Objetivo Establecer las políticas y las actividades que deberá realizar el personal de la guardería para que la unidad operativa cuente con el abasto de los recursos materiales y se encuentre en condiciones de limpieza, mantenimiento, conservación y seguridad, que permita otorgar un servicio con calidad a los menores usuarios. 2 Ámbito de aplicación El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el personal que labora en las guarderías en el campo. 3 Políticas 3.1 La Directora verificará que las instalaciones de la guardería estén en condiciones óptimas de funcionamiento para proporcionar un servicio de calidad y seguridad para los menores. 3.2 La Directora vigilará y promoverá que el mobiliario, equipo y utensilios de la guardería se utilicen para las actividades y funciones para las que fueron destinados y sean conservados en óptimas condiciones. 3.3 La Directora efectuará los trámites para que la guardería cuente de manera ininterrumpida con los servicios necesarios para su óptimo funcionamiento y en caso de falla de los mismos, implementará un plan de contingencia. 3.4 La Directora efectuará los trámites para que la guardería cuente en todo momento con la dotación de recursos materiales en forma oportuna y suficiente, en apego a las condiciones de materiales, mobiliario, equipo y artículos de consumo establecidas en el Convenio de subrogación celebrado entre el prestador de servicio y el Instituto. 3.5 La Directora, la Coordinadora del área educativa, el Asesor de nutrición, el Jefe de cocina y la Responsable de fomento de la salud vigilarán que el personal cuente con los insumos necesarios para realizar las actividades correspondientes a su servicio, en caso de insuficiencia ordenará su distribución o compra inmediata. 3.6 La Directora deberá elaborar y actualizar por área la Lista de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo y la Lista de verificación de mantenimiento e higiene, considerando las instalaciones, el ambiente, el mobiliario o equipamiento, las características y condiciones de cada área de la guardería. Página 2 de 21

3.7 Para las guarderías que trabajan por temporadas agrícolas, previo al inicio de operación, la Directora elaborará por área la Lista de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo y la Lista de verificación de mantenimiento e higiene, considerando las instalaciones, el ambiente, el mobiliario o equipamiento, las características y condiciones de cada área de la guardería. 3.8 La Directora aplicará los listados de verificación con la periodicidad que considere conveniente. Sin embargo, deberá garantizar en todo momento que la guardería se encuentre en óptimas condiciones de mantenimiento e higiene y cuente con los recursos establecidos en el Convenio de subrogación celebrado entre el prestador de servicio y el Instituto. 3.9 Para las guarderías que trabajan todo el año, la Directora elaborará durante el mes de diciembre el programa anual de mantenimiento considerando las necesidades de la guardería y lo establecido con relación al inmueble, mobiliario y equipo en el Convenio de subrogación celebrado entre el prestador de servicio y el Instituto; y deberá realizar un seguimiento mensual al mismo. 3.10 La Directora supervisará que todas las acciones relacionadas con el mantenimiento de la guardería sean registradas en la Bitácora de mantenimiento y deberá enviarla dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes en archivo electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías. 3.11 La Directora, deberá informar con oportunidad al prestador de servicio las necesidades de mantenimiento y de conservación para tener la unidad en óptimas condiciones de funcionamiento, de acuerdo a lo establecido en el Convenio de subrogación celebrado entre el prestador de servicio y el Instituto. 3.12 La Directora verificará que semanalmente se realice la medición del nivel de cloración del agua, preferentemente bajo el proceso de análisis colorimétrico, es decir con base en colores y los estándares de referencia. 3.13 La Directora será responsable de asegurar que los trabajos de conservación y mantenimiento al inmueble que impliquen riesgos a los menores y al personal, se efectúen en horas o días inhábiles. 3.14 La Directora establecerá coordinación con las instancias del Protección Civil Estatal, Municipal o Federal para la asesoría en la elaboración, ejecución y seguimiento del Programa Interno de Protección Civil de la guardería. 3.15 La Directora enviará al Departamento Delegacional de Guarderías copia de la autorización por la autoridad competente en la materia del Programa de Protección Civil. 3.16 La Directora dará seguimiento a la realización de los simulacros semanalmente y obtendrá evidencia documental y fotográfica, registrando el resultado obtenido en el formato Seguimiento a la realización de simulacros, el cual será remitido al Departamento Delegacional de Guarderías. 3.17 La Directora programará y verificará como mínimo una vez al mes que se realice un simulacro con hipótesis de incendio. El tiempo de ejecución de los simulacros, independientemente de la hipótesis deberá ser igual o menor a tres minutos. Página 3 de 21

3.18 La Directora tomará las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad física de los menores y del personal e informar de inmediato al Departamento Delegacional de Guarderías, en caso de cierre de la unidad por algún caso fortuito. 3.19 La Directora deberá salvaguardar el expediente de emergencia del personal y el expediente de emergencia de los menores cuando se presente una contingencia. 3.20 La Directora designará a un responsable para realizar el recorrido por la guardería previo al inicio de las actividades y a otro para realizar el recorrido posterior al cierre, ambos con el fin de verificar las condiciones de seguridad de la guardería. 3.21 La Directora verificará que en el vestíbulo se encuentren colocados en un lugar visible y en condiciones legibles para los asegurados usuarios, el directorio de la guardería con nombres y horarios de los responsables de los servicios que la integran, el nombre y número de la guardería y los nombres del Jefe de Departamento Delegacional de Guarderías y de la Coordinadora Zonal, así como los teléfonos del Departamento Delegacional de Guarderías actualizados. 3.22 La Directora verificará que en el área administrativa se encuentre la lista de teléfonos de emergencia y Aviso de funcionamiento o apertura, en un lugar visible para el personal y los asegurados usuarios. 3.23 La Directora controlará las llaves de la guardería de forma permanente. 3.24 La Directora instruirá al vigilante que la puerta de acceso a la guardería permanezca cerrada, con apertura de emergencia, garantizando que toda persona ajena a la guardería se identifique con credencial oficial y registre su entrada y salida en el Control de acceso a la guardería. 3.25 La Directora deberá asegurar que las bodegas y el séptico se encuentren cerrados, en la medida de lo posible bajo llave, garantizando que no representen riesgo para los menores. 3.26 La Directora, la Coordinadora del área educativa y la Responsable de fomento de la salud realizarán recorridos diarios para corroborar que las áreas de la guardería se encuentren en condiciones de higiene, conservación, mantenimiento y seguridad, para brindar un buen servicio a los usuarios. Posterior a los horarios de ministración de alimentos, verificarán la limpieza de las salas de atención. 3.27 La Directora supervisará que las rutinas de limpieza, efectuadas por el personal de la guardería y personal externo, se lleven a cabo sin poner en riesgo la integridad de los menores ni del personal de la guardería. 3.28 La Directora supervisará durante la jornada que los botes colectores de basura y el área destinada para este fin, se encuentren en óptimas condiciones de higiene y que los residuos sólidos se clasifiquen conforme a las disposiciones que regulan su manejo en cada localidad. Página 4 de 21

4 Definiciones Para efectos del presente procedimiento se entenderá por: 4.1 administración de recursos materiales: Detectar las necesidades de recursos materiales, así como de los servicios generales, infraestructura y equipamiento que se requieran; gestionar la adquisición de los materiales, mobiliario, refacciones y artículos en general; proporcionar y supervisar los servicios de intendencia en cada una de las áreas de la guardería; implantar los programas de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones así como, establecer las estrategias pertinentes que permitan la conservación de los bienes muebles e inmuebles de la guardería. 4.2 bitácora: Documento en donde se registran las situaciones relevantes en relación a un aspecto determinado durante un período de tiempo determinado. 4.3 cloración del agua: Técnica mediante la cual se inhiben las bacterias y microorganismos en el agua, para evitar infecciones y contagios de éstos hacia el ser humano en un agua cuyo destino final sea el de su uso y/o consumo. La Norma NOM-127-SSA1-2000 SALUD AMBIENTAL, AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO establece como límite permisible de cloro residual libre entre 0.2 y 1.50 mililitros por cada litro de agua. 4.4 conservación y/o mantenimiento: Acciones que se realizan para preservar los equipos e instalaciones en óptimas condiciones de funcionamiento para otorgar un servicio eficiente. 4.5 contingencia: Situación, problema o circunstancia que se presenta de forma imprevista o fortuita. 4.6 dotación: Suministro del material. 4.7 evacuación: Conjunto de maniobras y acciones que ejecuta un individuo o comunidad para desplazarse a un lugar de menor riesgo o de máxima seguridad a través de una ruta de emergencia conocida. 4.8 expediente de emergencia del personal: Archivo documental conformado por las cédulas de identificación del personal, que tiene el objetivo de facilitar su localización en caso de una contingencia. 4.9 local o área: Espacio destinado a un servicio, puede ser abierto (p. e. patio) o cerrado (p. e. salas o grupos de atención). 4.10 menor/niña/niño: Usuario del servicio de guardería. 4.11 personal externo: Personal o recursos humanos de otra unidad operativa o dependiente de un contratista quienes realizan trabajos de conservación y mantenimiento con recursos materiales y financieros independientes a los de la guardería. Página 5 de 21

4.12 personal operativo: Personal que labora en la guardería en los diferentes servicios, sin distinción de categoría o puesto, tipo de contratación y horario. 4.13 prestador de servicio: Particular que a través de un Convenio de Subrogación celebrado con el IMSS adquiere el compromiso de otorgar el servicio de guardería bajo las condiciones que el Instituto establece para la prestación del mismo a la población usuaria. 4.14 programa interno de protección civil: Documento que establece las acciones que se deben de aplicar antes, durante o posterior de la ocurrencia de una contingencia o desastre, para prevenir los riesgos, mitigar sus posibles efectos y recuperar las condiciones de operación del inmueble. A través de éste se determinan los participantes, responsabilidades, facultades, objetivos, líneas de acción y recursos para llevarlo a cabo. 4.15 recursos materiales: Conjunto de mobiliario, equipo, herramientas y objetos de cualquier clase, necesarios para el desempeño diario de las actividades del personal en guardería. 4.16 unidad operativa o guardería: Instalación de carácter educativo-asistencial donde se proporciona el servicio y se favorece el desarrollo integral y armónico del menor. Página 6 de 21

5 Procedimiento para la administración de recursos materiales para Guarderías en el Campo Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD ETAPA I. SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS 1. Realiza al inicio y durante la jornada un recorrido por la guardería verificando el suministro de los servicios requeridos para el otorgamiento del servicio. 2. Si hay interrupción en el suministro de algún servicio, coordina el restablecimiento del servicio de acuerdo a la siguiente clasificación: Cuando la falla o corte pueda solucionarse con los recursos de la guardería Cuando el corte en el suministro es por falta de pago, informa al prestador de servicio Cuando el corte en el suministro es por falla general (imputable al proveedor), reporta la falla al proveedor para garantizar el restablecimiento del servicio 3. Recibe del proveedor notificación previa sobre el corte en el servicio de suministro. 4. Define las acciones a realizar ante una contingencia para el suministro de los servicios. 5. Da seguimiento a la implementación de las acciones en caso de contingencia para el suministro de los servicios. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Página 7 de 21

Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD ETAPA II DOTACIÓN DE MOBILIARIO, EQUIPO, MATERIAL DIDÁCTICO Y ARTÍCULOS DE CONSUMO 6. Elabora o en su caso actualiza el Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/ por área y sala de atención, (Anexo 1), considerando la Relación de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo anexa al Convenio de subrogación celebrado entre el prestador de servicio y el Instituto. 7. Asigna las áreas de supervisión a la Coordinadora del área educativa, Responsable de fomento de la salud, Asesor de nutrición o Jefa de cocina. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/ Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Relación de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Directora 8. Solicita a la Coordinadora del área educativa, Asesor de nutrición o jefa de cocina y a la Responsable de fomento de la salud realicen un recorrido por las áreas de la guardería asignadas, para requisitar el Listado de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo DPES/CG/009/Listado de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo (Anexo 1). Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009 Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Página 8 de 21

RESPONSABLE Coordinadora del área educativa/asesor de nutrición o jefa de cocina /Responsable de fomento de la salud Directora Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o jefa de cocina/responsable de fomento de la salud ACTIVIDAD 9. Atiende indicación y requisita Listado de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo DPES/CG/C/009/Listado de necesidades de mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo (Anexo 1) para su entrega a la Directora. 10. Verifica que la cantidad solicitada de artículos de consumo sean acordes con el total establecido, conforme a la capacidad instalada de la guardería. Bajo este criterio, si es necesario ajusta las requisiciones recibidas, las integra e informa al prestador. 11. Recibe el suministro del mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo, verifica las cantidades y características de los artículos de consumo dotados, y en su caso notifica al prestador de servicio las condiciones deficientes de entrega. 12. Solicita a la Coordinadora del área educativa, al Asesor de nutrición o jefa de cocina y a la Responsable de fomento de la salud mantener actualizados sus controles de existencias. 13. Atiende indicación, distribuye y acomoda el mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo en el lugar destinado. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/Lista-do de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Página 9 de 21

Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD ETAPA III PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 14. Elabora o actualiza, según el caso, Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2), considerando las características, condiciones, instalaciones, ambiente y mobiliario o equipamiento de cada área de la guardería. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Coordinadora del área educativa/asesor de nutrición o jefa de cocina/responsable de fomento de la salud Directora 15. Asigna las áreas de supervisión a la Coordinadora del área educativa, al Asesor de nutrición o jefa de cocina y a la Responsable de fomento de la salud y entrega Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) para su aplicación. 16. Realiza diariamente recorridos en el área asignada para identificar las necesidades de mantenimiento de su servicio. Durante los recorridos realiza simultáneamente la actividad 43. 17. Registra, preferentemente, una vez a la semana el formato Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) y la entrega a la Directora. 18. Recibe, concentra la Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) e identifica las necesidades de mantenimiento. Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Página 10 de 21

Directora RESPONSABLE ACTIVIDAD 19. Elabora durante el mes de diciembre, en coordinación con el prestador de servicio, el Programa anual de mantenimiento DPES/CG/009/Programa anual de mantenimiento (Anexo 3). Nota: Esta actividad solo la realizarán las guarderías que trabajan todo el año. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Programa Anual de Mantenimiento DPES/CG/009/Progra ma Anual de Mantenimiento 20. Coordina las acciones necesarias para dar cumplimiento al Programa anual de mantenimiento. DPES/CG/009/Programa anual de mantenimiento (Anexo 3). Nota: Esta actividad solo la realizarán las guarderías que trabajan todo el año. 21. Verifica que el mantenimiento realizado cumpla con las características solicitadas y de ser así, actualiza la Bitácora de mantenimiento DPES/CG/009/134 (Anexo 4). 22. Escanea la Bitácora de mantenimiento DPES/CG/009/134 (Anexo 4), al finalizar el mes, y envía el archivo a través de correo electrónico al Departamento Delegacional de Guarderías. ETAPA IV SEGUIMIENTO A LAS BRIGADAS DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 23. Verifica que las brigadas del Programa interno de protección civil estén completas. Si están completas las brigadas del Programa interno de protección civil, pasa a la actividad 27. Si no están completas las brigadas del Programa interno de protección civil 24. Identifica el rol faltante en la brigada del Programa interno de protección civil Programa Anual de Mantenimiento DPES/CG/009/Progra ma Anual de Mantenimiento Bitácora de Mantenimiento DPES/CG/009/134 Bitácora de Mantenimiento DPES/CG/009/134 Programa Interno de Protección Civil Página 11 de 21

RESPONSABLE ACTIVIDAD Directora 25. Designa a un trabajador conforme : Si el rol faltante es Jefe de brigada del Programa interno de protección civil, designa a un miembro de la brigada existente como jefe y programa la capacitación correspondiente. Si el rol faltante es brigadista del Programa interno de protección civil, designa a un trabajador con antigüedad mayor a seis meses en la guardería como brigadista y programa la capacitación correspondiente. 26. Informa al trabajador el rol que ocupará en el Programa interno de protección civil. ETAPA V REALIZACIÓN DE SIMULACROS 27. Elabora semestralmente oficio a Protección civil con la finalidad de solicitar la certificación de la realización de un simulacro. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Programa Interno de Protección Civil Programa Interno de Protección Civil Oficio a Protección Civil Nota: Esta actividad solo la realizarán las guarderías que trabajan todo el año. 28. Coordina la realización de simulacros. 29. Da seguimiento a la realización de los simulacros y obtiene evidencias documentales y fotográficas. 30. Requisita formato Seguimiento a la realización de simulacros DPES/CG/009/135 (Anexo 5). Al finalizar el mes, envía el archivo al Departamento Delegacional de Guarderías. Seguimiento a la Realización de Simulacros DPES/CG/009/135 ETAPA VI RUTINAS DE SEGURIDAD Página 12 de 21

Directora RESPONSABLE Personal responsable para realizar el recorrido al inicio Directora Personal responsable para realizar el recorrido al cierre Directora ACTIVIDAD 31. Gira instrucciones al vigilante para que toda persona ajena a la guardería se identifique con credencial oficial, registre su entrada y salida en el formato Control de acceso a la guardería DPES/CG/009/136 (Anexo 6). 32. Designa a un responsable para realizar recorridos al inicio y otro al cierre de la guardería. 33. Realiza el recorrido de la guardería al inicio de la jornada, requisita el formato Lista de verificación al inicio y cierre de la guardería DPES/CG/009/137 (Anexo 7) y lo entrega a la Directora. 34. Recibe del personal designado la Lista de verificación al inicio y cierre de la guardería DPES/CG/009/137 (Anexo 7) y en su caso solicita al personal correspondiente corrija la desviación detectada. 35. Realiza el recorrido de la guardería al cierre de la jornada, requisita la Lista de verificación al inicio y cierre de la guardería DPES/CG/009/137 (Anexo 7) y la entrega al día siguiente a la Directora. 36. Recibe del personal designado la Lista de verificación al inicio y cierre de la guardería DPES/CG/009/137 (Anexo 7), y en su caso, gira indicaciones al personal correspondiente para que corrija la desviación detectada. ETAPA VII ACTIVIDADES DE LIMPIEZA DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Control de Acceso a la Guardería DPES/CG/009/136 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería DPES/CG/009/137 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería DPES/CG/009/137 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería DPES/CG/009/137 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería DPES/CG/009/137 Página 13 de 21

Directora RESPONSABLE Auxiliar de limpieza/asistente educativa ACTIVIDAD 37. Identifica las actividades higiénicas en la guardería y su temporalidad, conforme al formato Sugerencias de periodicidad de actividades de limpieza DPES/CG/013/ Sugerencias de periodicidad de actividades de limpieza (Anexo 8). 38. Asigna las áreas y actividades que deberán realizar los auxiliares de limpieza y asistentes educativas. 39. Informa al personal responsable de ejecutar las actividades y periodicidad con que deberá realizarlas, tanto exhaustivas como cotidianas. 40. Atiende indicaciones y ejecuta sus actividades. DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza DPES/CG/013/ Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Directora 41. Indica a la Coordinadora del área educativa, al Asesor de nutrición o a la jefa de cocina y a la Responsable de fomento de la salud realicen recorridos para identificar necesidades de higiene. Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o Jefa de cocina/responsable de fomento de la salud 42. Realiza preferentemente recorridos diarios, por la guardería para identificar las necesidades de higiene. Coordinadora del área educativa/asesor de nutrición o Jefa de cocina/responsable de fomento de la salud 43. Requisita el formato Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) y Control e higiene en sanitarios DPES/CG/009/139 (Anexo 9). Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Control e Higiene en Sanitarios DPES/CG/009/139 Página 14 de 21

RESPONSABLE Coordinadora del área educativa/ Asesor de nutrición o Jefa de cocina/responsable de fomento de la salud Directora ACTIVIDAD 44. Identifica si la desviación de Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) y Control e higiene en sanitarios DPES/CG/009/139 (Anexo 9) tiene solución inmediata. Si tiene solución inmediata 45. Realiza las gestiones correspondientes para atender la desviación detectada. No tiene solución inmediata 46. Informa a la Directora el resultado de la Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) y Control e higiene en sanitarios DPES/CG/009/139 (Anexo 9). 47. Recibe y concentra la Lista de verificación de mantenimiento e higiene DPES/CG/009/132 (Anexo 2) y Control e higiene en sanitarios 3 DPES/CG/009/139 (Anexo 9). 48. Coordina las acciones para atender las necesidades de mantenimiento e higiene que no pueden solucionarse con los recursos disponibles de la guardería. Fin del Procedimiento DOCUMENTOS INVOLUCRADOS Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Control e Higiene en Sanitarios DPES/CG/009/139 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Control e Higiene en Sanitarios DPES/CG/009/139 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Control e Higiene en Sanitarios DPES/CG/009/139 Página 15 de 21

6 Diagrama de flujo del procedimiento para la administración de recursos materiales para Guarderías en el Campo INICIO 1 1 Realiza, un recorrido por la guardería verificando el suministro de los servicios 2 Si hay interrupción en el suministro, coordina el restablecimiento del suministro del servicio 3 Recibe del proveedor notificación previa sobre corte en el servicio de suministro 4 Define las acciones a realizar ante una contingencia para el suministro de los servicios. 5 ETAPA I. SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DIRECTORA Da seguimiento a la implementación de las acciones ETAPA II. DOTACIÓN DE ARTÍCULOS DE CONSUMO DIRECTORA 7 8 Asigna las áreas de supervisión Solicita elaboren COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFE DE COCINA/RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 9 10 11 Atiende indicación y requisita DIRECTORA Verifica que las cantidades solicitadas de artículos de consumo sean acordes Recibe el suministro del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo 6 Elabora por área o sala de atención 1 Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Relación de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo 12 Solicita actualizar controles de existencias A Página 16 de 21

A COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFA DE COCINA/RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 13 Atiende indicación, distribuye y acomoda el mobiliario, equipo, material didáctico y artículos de consumo ETAPA III. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DIRECTORA 14 Elabora 15 Asigna las áreas de supervisión a los Responsables de Servicio y entrega Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA / ASESOR DE NUTRICIÓN O JEFE DE COCINA/ RESPONSABLE DE FOMENTO DE LA SALUD 16 Realiza diariamente recorridos por la guardería 43 17 Registra, preferentemente una vez a la semana Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DIRECTORA 18 Recibe, concentra e identifica las necesidades de mantenimiento. Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene B Página 17 de 21

B 19 Elabora, durante el mes de diciembre, en coordinación con el prestador de servicio Programa Anual de Mantenimiento 20 Coordina las acciones necesarias para dar cumplimiento Programa Anual de Mantenimiento 21 Verifica que el mantenimiento realizado cumpla con las características solicitadas, actualiza Bitácora de Mantenimiento 22 Escanea y envía al Departamento Delegacional de Guarderías. Bitácora de Mantenimiento ETAPA IV. SEGUIMIENTO A LAS BRIGADAS DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECTORA 23 Verifica que las Brigadas del Programa Interno de Protección Civil 24 Brigadas completas? No Identifica el rol faltante y actualiza Programa Interno de Protección Civil Si 25 ETAPA V. SIMULACROS 26 Designa a un trabajador Programa Interno de Protección Civil 27 Elabora Oficio de solicitud a Protección Civil Informa al trabajador Programa Interno de Protección Civil 28 Coordina la realización de simulacros C Página 18 de 21

C 2 29 PERSONAL Da seguimiento a la realización de los simulacros y obtiene evidencias documentales y fotográficas. 30 ETAPA VI. RUTINAS DE SEGURIDAD 31 Requisita y envía Gira instrucciones al vigilante para que toda persona ajena a la guardería se identifique con credencial oficial, registre su entrada y salida Seguimiento a la Realización de Simulacros Control de Acceso a la Guardería RESPONSABLE PARA REALIZAR RECORRIDOS ALCIERRE 35 Realiza el recorrido de la guardería al cierre de la jornada, requisita y entrega al día siguiente 36 DIRECTORA Recibe y en su caso, gira indicaciones para que se corrija la desviación detectada. ETAPA VII. ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Lista de Verificación al Inicio y Cierre 67 de la Guardería Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería 32 Designa a un responsable para realizar recorridos al inicio y cierre de la guardería. PERSONAL RESPONSABLE PARA REALIZAR RECORRIDOS AL INICIO 37 38 Identifica las actividades limpieza en la guardería y su temporalidad, Asigna las áreas y actividades que deberán realizar los auxiliares de limpieza y asistentes educativas Sugerencias de Actividades de Limpieza 33 34 Realiza el recorrido de la guardería al inicio de la jornada, requisita y entrega DIRECTORA Recibe en su caso solicita al personal correspondiente corrija la desviación detectada. 2 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería 39 40 Informa AUXILIAR DE LIMPIEZA Y ASISTENTE EDUCATIVA Atiende indicaciones y ejecuta sus actividades DIRECTORA 41 Indica realizar recorridos para identificar necesidades de higiene D Página 19 de 21

D COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN/ JEFE DE COCINA/COORDINADORA DE FOMENTO DE LA SALUD 42 Realiza diariamente recorridos por la guardería para identificar las necesidades de limpieza. 43 Requisita Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Control e Higiene en Sanitarios 44 Identifica si la desviación tiene corrección inmediata Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Control e Higiene en Sanitarios Cumple con lo solicitado? Si 45 Realiza las gestiones correspondientes para atender la desviación detectada 46 47 No Informa el resultado de la verificación DIRECTORA Recibe y concentra 48 Coordina acciones para atender necesidades de mantenimiento e higiene que no pueden solucionarse con los recursos disponibles de la guardería Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Control e Higiene en Sanitarios Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Control e Higiene en Sanitarios FIN DEL PROCEDIMIENTO Página 20 de 21

7 Relación de documentos que Intervienen en el procedimiento para la administración de personal para Guarderías en el Campo CODIFICACIÓN TÍTULO DEL DOCUMENTO OBSERVACIONES DPES/CG/C/009/ Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo para guarderías en el Campo Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo para guarderías en el Campo Anexo 1 DPES/CG/009/132 DPES/CG/009/ Programa Anual de Mantenimiento Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Anexo 2 Programa Anual de Mantenimiento Anexo 3 DPES/CG/009/134 Bitácora de Mantenimiento Anexo 4 DPES/CG/009/135 Seguimiento a la Realización de Simulacros Anexo 5 DPES/CG/009/136 Control de Acceso a la Guardería Anexo 6 DPES/CG/009/137 DPES/CG/013/ Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Anexo 7 Anexo 8 DPES/CG/009/139 Control e Higiene en Sanitarios Anexo 9 Página 21 de 21

Anexo 1 Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo para guarderías en el Campo Página 1 de 5

Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo LA LB LC MA MB1 MB2 MC1 MC2 Otra Total No Area Artículo R E R E R E R E R E R E R E R E R E R E A solicitar 1 2 3 4 5 6 7 8 R: Requerido E: En existencia Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/ Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Página 2 de 5

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 No. Número consecutivo de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 2 Área Nombre del área donde se encuentran físicamente el Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 3 Artículo Nombre del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 4 R Cantidad establecida en el Contrato o Convenio de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 5 E Número en existencia del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 6 R Sumatoria por área de las cantidades establecidas en el Contrato o Convenio del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 7 E Sumatoria por área de las cantidades requeridas en el de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 8 A Solicitar Diferencia del total de cantidades establecidas menos cantidades requeridas. Página 3 de 5

Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D Otra Total No Area Artículo R E R E R E R E R E R E A solicitar 1 2 3 4 5 6 7 8 Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo DPES/CG/009/ Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo R: Requerido E: En existencia Página 4 de 5

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 No. Número consecutivo de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 2 Área Nombre del área donde se encuentran físicamente el Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 3 Artículo Nombre del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 4 R Cantidad establecida en el Contrato o Convenio de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 5 E Número en existencia del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo. 6 R Sumatoria por área de las cantidades establecidas en el Contrato o Convenio del Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 7 E Sumatoria por área de las cantidades requeridas en el de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo, con base en la capacidad instalada. 8 A Solicitar Diferencia del total de cantidades establecidas menos cantidades requeridas. Página 5 de 5

Anexo 2 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Página 1 de 3

Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene 1 Delegación: Guardería No. 2 Local: Pisos Aspecto a verificar Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Muros (lisos) Plafón Pintura Inmueble Cancelería / herrería Ventanas Persianas/cortinas cortas Puertas/Chapas Mosquiteros Señalización Lámparas Contactos Cableado cubierto Aire acondicionado Calefacción Olor 3 Ambiente Instalaciones Instalación hidráulica Mobiliario Semana 4 del al 5 6 Semana del al Semana del al Semana del al Semana del al Observaciones 7 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene DPES/CG/009/132 Página 2 de 3

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Delegación El nombre de la Delegación. 2 Guardería No. Esquema y número de guardería. 3 Local Nombre de local o área a verificar. 4 Semana del al El periodo en el que se realiza la verificación. 5 Higiene Una X en caso de que la higiene sea deficiente y una cuando sea adecuada. 6 Mantenimiento Una X en caso de que el mantenimiento sea deficiente y una cuando sea adecuado. 7 Observaciones Comentarios relevantes en relación a lo encontrado. Página 3 de 3

Anexo 3 Programa Anual de Mantenimiento Página 1 de 3

PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO Delegación: 1 Guardería No. 2 Nº Necesidad 3 1 Cloración del agua de cisternas y tinacos. 2 Lavado de trampa de grasa. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 4 MESES 3 Lavado de bujías del filtro de agua. 4 Limpieza de los registros de drenaje. 5 Lavado de filtros y ductos de la campana. 6 Lavado exterior de los mosquiteros (en caso de contar con ellos). 7 Barrido de azoteas y áreas grises. 8 Pintura Exterior e Interior. 9 Muros y/o paredes (en buen estado de conservación, libre de humedad 10 Fumigación 11 Reparación de mobiliario y equipo. 12 Mantenimiento de señalización en materia de protección civil. 13 Funcionamiento correcto del sistema de Alarma 14 Funcionamiento correcto Puertas de emergencia 15 Funcionamiento correcto de dtectores de Humo 16 Lámparas de Emergencia 17 Recarga de Extintores 18 Lavado y desinfectado de cisternas y tinacos 19 Impermeabilización 20 Calibración de básculas 21 Mantenimiento áreas jardinadas 22 Revisión de instalaciones eléctricas 23 Revisión de la instalación del gas 24 25 Programa Anual de Mantenimiento DPES/CG/009/Programa Anual de Mantenimiento Elaboró Autorizó 5 6 Nombre y firma Nombre y firma Página 2 de 3

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Delegación El nombre y número de la Delegación. 2 Guardería No. Esquema y número de guardería. 3 Local / Necesidad Número de local o necesidad de mantenimiento. 4 Meses Una X el mes en que se ejecutará el mantenimiento. 5 Nombre y Firma El nombre y la firma de la persona que elaboró el documento. 6 Nombre y Firma El nombre y la firma de la persona que autorizó el documento. Página 3 de 3

Anexo 4 Bitácora de Mantenimiento Página 1 de 6

DELEGACIÓN 1 PORTADA BITACORA DE MANTENIMIENTO 2 Guardería: 3 Dirección: 4 Directora: 5 Año: Página 2 de 6

HOJA DE APERTURA 6 7 8 9 A los días, del mes de, del año, en la Guardería, ubicada en, 10 se abre la presente Bitácora de Mantenimiento, la cual consta de carátula, hoja de apertura, y, hojas de registro, foliadas del al, con el objeto de registrar 11 12 13 cronológicamente las actividades de mantenimiento y servicio que se realiza, con las anotaciones de fecha, actividad que se realizó, observaciones, cargo, nombre, matrícula y firma de los que participan, así como cargo, nombre, matrícula y firma de conocimiento del director y/o representante legal de la guardería. 14 Directora Página 3 de 6

15 BITÁCORA DE MANTENIMIENTO Guardería: Domicilio: Mes y año de aplicación: 18 16 17 Fecha de inicio y fecha de término Local donde se realizó la actividad Técnico y/o Empresa que realiza la actividad Descripción del trabajo realizado P C Firma y nombre del técnico. 19 20 21 22 23 24 25 DPES/CG/009/134 P= Mantenimiento Preventivo C= Mantenimiento Correctivo 26 Firma y Nombre de la Directora o del Representante Legal Página 4 de 6

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Delegación El nombre de la Delegación Estatal, Regional o del Distrito Federal. 2 Guardería El nombre y número de la Guardería. 3 Dirección La ubicación exacta de la Guardería. 4 Directora La profesión y nombre de la directora. 5 Año El año vigente. 6 Día Con letra día de la fecha de apertura. 7 Mes Con letra mes de la fecha de apertura. 8 Año Con letra el año que corresponde. 9 Nombre de la Guardería El nombre y número de la Guardería. 10 Dirección La ubicación exacta de la Guardería. 11 Número de hojas de registro El número total de hojas de registro. 12 Número inicial El número inicial del folio de la bitácora. 13 Número final El número final del folio de la bitácora. 14 Directora Nombre y firma de la Directora. 15 Logotipo Debe ponerse el logo que identifique a la unidad. 16 Guardería El nombre y número de la unidad. 17 Domicilio Calle, número, colonia, código postal y localidad. 18 18 20 Mes y año de aplicación Fecha de inicio y Fecha de término Local de la actividad realizada en la guardería El mes y año que se reporta, durante el cual se realizaron los trabajos de mantenimiento (Ejemplo: agosto de 2011). El día del mes cuando inició el trabajo de mantenimiento (Ejemplo: 02/ago./2011). El día del mes cuando finalizó el trabajo de mantenimiento (Ejemplo: 03/ago./2011). El nombre del espacio físico de la guardería donde se realiza la actividad de mantenimiento. (Ejemplo: Sanitario de Maternales) Página 5 de 6

No. DATO ANOTAR 21 Técnico y/o Empresa y/o personal de la guardería que realiza la actividad 22 Descripción del trabajo realizado Nombre de la persona o empresa que realizara el trabajo de mantenimiento. (Ejemplo: Ingeniería Necaxa S. A.; José Domínguez). Breve pero claramente los trabajos que se realizan en la guardería, así como los motivos por los cuales se están efectuando (Ejemplo: Cambio de empaque de llave de lavabo del sanitario de maternales por goteo de llave). Para este concepto se deben utilizar los renglones que sean necesarios para especificar con claridad la actividad realizada. 23 24 25 P C Firma y nombre del técnico X en el caso de que trate de un mantenimiento preventivo o de rutina. X en el caso de que se trate de un mantenimiento correctivo. Nombre completo y firma de la persona que realizó físicamente dicho trabajo de mantenimiento. (Ejemplo: José Domínguez, Técnico plomero). 26 Firma y Nombre de la Directora o Representante Legal Nombre y firma de la Directora de la guardería o del Representante Legal. Página 6 de 6

Anexo 5 Seguimiento a la Realización de Simulacros Página 1 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

Seguimiento a la Realización de Simulacros Delegación Guardería No. Fecha de Elaboración 1 2 3 Nombre de la Guardería 4 Simulacro Correspondiente al Mes de: 5 Nombre de la Directora: 6 Realización de un simulacro semanal y por lo menor uno mensual con hipótesis de incendio, con evidencia documental y fotográfica; la evacuación del inmueble se efectuó en un tiempo igual o menor a tres minutos Semana del Mes Fecha de Realización (dd/mm/aa) Tiempo (mm:ss) Hipótesis (Escriba cualquiera de las opciones señaladas en la parte inferior, si no aparece en las opciones predeterminadas describa brevemente la hipótesis) Tipo (Escriba cualquiera de las opciones señaladas en la parte inferior) Con Sueño (Escriba SI o NO en función de si el simulacro se realizó o no en la hora de sueño de los niños) Sin Simulacro (Escriba una X si en la semana correspondiente no se realizó simulacro) 7 8 9 10 11 12 13 Amenaza de Bomba Fuga de Sustancias Incendio Hipótesis* Concentración de población Huracán Sismo Tipo * Evacuación Total Evacuación Parcial Repliegue Repliegue Evacuación Elaboró 14 Nombre y Firma de la Directora DPES/CG/009/135 Página 2 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Delegación Nombre y número de delegación. 2 Fecha de Elaboración Día, mes y año de llenado del formato 3 Guardería No. Esquema y número de guardería. 4 Nombre de la Guardería Denominación completa de la guardería. 5 Simulacro Correspondiente al Mes de Mes al que corresponde el simulacro. 6 Nombre de la Directora Nombre y apellidos de la Directora. 7 Semana del Mes El número de semana del mes en que se realiza el simulacro. 8 Fecha de Realización Día, mes y año en que se realiza el simulacro. 9 Tiempo Minutos y segundo de duración del simulacro. 10 Hipótesis Cualquiera de las opciones señaladas en la parte inferior, en caso de no aparecer la opción describir brevemente. 11 Tipo Cualquiera de las opciones señaladas en la parte inferior delante de la celda Tipo* 12 Con Sueño SI o NO en caso de que el simulacro se haya realizado durante la hora de sueño. 13 Sin simulacro Una X en caso que no se haya realizado en la semana correspondiente un simulacro. 14 Nombre y Firma de la Directora Nombre completo y firma autógrafa de la Directora. Página 3 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

Anexo 6 Control de Acceso a la Guardería Página 1 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

CONTROL DE ACCESO A LA GUARDERÍA Guardería No. 1 Datos del Visitante Hora 8 Fecha Entrevista con Asunto a tratar Nombre Firma Procedencia Entrada Salida 2 3 4 5 6 7 DPES/CG/009/136 Página 2 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

INSTRUCTIVO DE LLENADO No DATO ANOTAR 1 Guardería No. Esquema y número asignado a la unidad. 2 Fecha Día, mes y año, en que el visitante acude a la guardería. 3 Nombre Nombre completo sin abreviaturas del visitante que accesa a la guardería. 4 Firma Firma del visitante que registra su nombre. 5 Procedencia En caso de pertenecer a una institución, empresa, etc., registrar el nombre o razón social correspondiente. 6 Entrevista con El nombre de la persona o servicio con quien acude. 7 Asunto a tratar La descripción breve del motivo de la visita. 8 Hora La hora exacta en que ingresa y se retira de la guardería. Página 3 de 3 DPES/xxx/xxx/xxx

Anexo 7 Lista de Verificación al Inicio y Cierre de la Guardería Página 1 de 4

LISTA DE VERIFICACIÓN AL INICIO Y CIERRE DE LA GUARDERÍA Guardería: Horario: 1 2 Mes: 3 INICIO DE LA GUARDERÍA N o. Acciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 Accionar las Puertas de Emergencia Ubicación de llaves de los servicios Conexión de aparatos eléctricos Accionar las llaves de paso de gas 4 5 Pasillos y rutas de evacuación libres de obstáculos 6 7 Sistema de alarma activado Extintores que indiquen carga en verde 8 9 10 11 Extintores en colocación vertical y sujetos Detectores de humo conectados al sistema de alarma Lámparas de emergencia y estrobo, batería recargada M obiliario no apilado 12 13 14 15 Línea telefónica en funcionamiento Internet en funcionamiento Se cuenta con agua Se cuenta con luz 16 CIERRE DE LA GUARDERÍA N o. Acciones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cierre de Puertas de Emergencia Resguardo de Llaves Cierre de Llaves de agua Luces apagadas Aparatos eléctricos desconectados (los que ameriten) Cierre de Llaves de paso de gas Pasillos y rutas de evacuación libres de obstáculos Sistema de alarma activado Bodegas cerradas Cocina limpia y cerrada 4 DPES/CG/009/137 Página 2 de 4

Reverso Día Nombre y Firma del Responsable de la Verificación al Inicio de Jornada Observaciones Día Nombre y Firma del Responsable de la Verificación al Cierre de la Guardería Observaciones 5 6 7 5 6 7 DPES/CG/009/137 Página 3 de 4

INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Guardería Esquema y número de guardería. 2 Horario Horario de la guardería. 3 Mes Mes en que se realiza la verificación. 4 Marca Una x si se realizó la situación verificada se cumple tanto al inicio como en el cierre de la guardería y una X cuando no se cumple. 5 Día Fecha en que se realizó la verificación. 6 Nombre y Firma del Responsable de la Verificación Nombre y firma autógrafa del responsable de realizar la verificación. 7 Observaciones Comentarios que se considere importante mencionar por impactar en la seguridad de la guardería. Página 4 de 4

Anexo 8 Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Página 1 de 2

Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Área, Local o Servicio Temporalidad de Limpieza Cotidiana Actividades Higiénicas Vestíbulo, Recepción y Control Dos veces al día Retiro de basura en salas Temporalidad de Limpieza Cotidiana Lactantes A -Maternal B1 (tres veces al día), el resto diariamente Dirección Diariamente Retiro de basura en otros locales Diariamente Área Secretarial Diariamente Retiro de basura en cocina y usos múltiples Después de cada servicio Administración Diariamente Promoción Y Fomento De La Salud Diariamente Actividades Higiénicas Salas de Atención Tres veces al día Lavado de Cisternas y Tinacos Semestral Temporalidad Limpieza Exhaustivas Mobiliario en salas Después de cada actividad educativa Cloración De Cisternas y Tinacos Semanalmente Material didáctico Después de cada actividad educativa Ventanas Semanalmente Usos Múltiples Tres veces al día Limpieza de los registros de drenaje Cada trimestre Sanitarios Niños Después de cada actividad asistencial e higiénica Lavado exterior de los mosquiteros Siempre que sea necesario Patios/ asoleadero Diariamente Pisos Semanalmente Escalera(S) Dos veces al día Paredes Quincenalmente Pasillos Dos veces al día Puertas Semanalmente Alimentación Al inicio de la jornada y después de cada servicio Mobiliario Semanalmente Almacén De Víveres Diariamente Cortinas Semanalmente Descanso De Personal Diariamente Muebles De Guarda Mat.Didac. Y De Mochilas Semanalmente Vestidores De Personal Diariamente Material Didáctico Semanalmente Sanitarios Adultos Diariamente Colchonetas Semanalmente Local De Pedagogía Diariamente Herrería Semanalmente Bodegas Cada tercer día Local de Basura Diariamente Botes de Basura Diariamente DPES/CG/013/Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Página 2 de 2

Anexo 9 Control e Higiene en Sanitarios Página 1 de 3

Control e Higiene en Sanitarios Sanitarios Niños, Área de Control de Esfínteres, 1 Delegación : 2 Guardería No : Semana de al 3 Lunes 09:00 13:00 15:00 18:00 Martes 09:00 13:00 15:00 18:00 Miércoles 09:00 13:00 15:00 18:00 Jueves 09:00 13:00 15:00 18:00 Viernes 09:00 13:00 15:00 18:00 L Limpio Estado de Estado de las Horario limpieza del Jabón Papel/Sanitas Instalaciones área Observaciones 4 5 6 7 8 9 Firma Responsable de la Verificación S Suficiente para el número de sanitarios /o y lavabos X Sucio I Insuficiente para el número de sanitarios /o y lavabos F Faltante de Suministro DPES/CG/009/139 Página 2 de 3