Computación Geométrica Operaciones geométricas básicas

Documentos relacionados
GEOMETRÍA MÉTRICA. Plano afín:

PROFR.: JULIO C. JIMÉNEZ RAMÍREZ GRUPOS: TODOS LOS ALUMNOS IRREGULARES EPOEM No.16 TRUNO: VESPETINO

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA PRIMER CUATRIMESTRE 2014 EL PLANO

ESPACIO AFÍN REAL TRIDIMENSIONAL. Sistema de referencia (E3, V3, f). Coordenadas cartesianas.

ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA

Unidad 5: Geometría analítica del plano.

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Trabajo Práctico Nº 5 Recta y Plano Cursada 2014

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

TEMAS 6 Y 7 RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFÍN Y EUCLÍDEO

1. Halla la ecuación de la recta r, sabiendo que pasa por A(1,-2) y B(-1,2)

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

Planos y Rectas. 19 de Marzo de 2012

Geometría Analítica. GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES 1. DE UN PUNTO 2. DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS

ECUACIÓN DE LA RECTA. 6. Hallar la ecuación de la recta que pase por el punto A ( 1, 2) y que determina en el eje X un segmento de longitud 6.

LA RECTA. Una recta r es el conjunto de los puntos del plano, alineados con un punto P y con una dirección dada.

UNIDAD 3 : ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

GEOMETRÍA EN EL PLANO. Dos rectas perpendiculares tienen las pendientes inversas y de signo contrario. Calculamos la pendiente de la recta dada:

Bloque 2. Geometría. 3. La recta. 1. Definición de recta

x-z = 0 x+y+2 = [2012] [EXT-B] Halla el punto simétrico del P(2,1,-5) respecto de la recta r definida por

Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1

GEOMETRÍA ANALÍTICA - Ejercicios de Selectividad

I) La pendiente de PS es cero. II) La pendiente de RQ es negativa. III) La pendiente de SR NO es un número real.

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE GEOMETRIA

a) La ecuación del plano que pasa por el punto ( 1, 1, 0 ). (3 puntos) b) La ecuación del plano que es paralelo a la recta r.

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

1. Coordenadas en el plano. (Sistema de coordenadas, ejes de coordenadas, abcisas, ordenadas, cuadrantes)

Tema 6. Apéndice: La esfera

TEMA 6. ECUACIONES DE LA RECTA

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.16 MATERÍA: GEOMETRÍA ANALITICA GUÍA DE ESTUDIO PARA LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE ACREDITAR LA MATERÍA

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS I EJERCICIOS BLOQUE II

Guía de Matemática Segundo Medio

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO ÁREA BÁSICA ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS TURNO MATUTINO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFÍN Y EUCLÍDEO

es el lugar geométrico de los puntos p tales que ; R (1)

Geometría del plano y el espacio

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS ALGEBRA VECTORIAL Y MATRICES GUIA DE TRABAJO Secciones Cónicas Ciclo 02 de 2012

LA RECTA Y SUS ECUACIONES

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA PLANA. 1. Hallar las ecuaciones paramétricas de la recta r que pasa por el punto ( 2, 2) tiene como vector director el vector

ANEXO C: ALGORITMOS DE INTERSECCIÓN

Espacios vectoriales. Vectores del espacio.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

Geometría. 2 (el " " representa el producto vectorial)? En caso afirmativo, justifíquese. En caso contrario, póngase un ejemplo que lo confirme.

x+3y = 8 4y+z = 10 ; s: x 7 = y a-4 = z+6 5a-6 b) Para el valor del parámetro a = 4, determine, si es posible, el punto de corte de ambas rectas.

UNIDAD 3: GEOMETRÍA ANALÍTICA Nociones preliminares, línea recta, estudio de las cónicas

LA CIRCUNFERENCIA. La circunferencia es la sección producida por un plano perpendicular al eje.

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 4º ESO A

Matemáticas II Bachillerato Ciencias y Tecnología 2º Curso ESPACIO AFÍN Introducción Ecuaciones de la recta...

. Halla los valores de α en cada uno de los siguientes casos: a) (1 punto) u r, v

= λ + 1 y el punto A(0, 7, 5)

GEOMETRÍA ANALÍTICA. 32) Deduce la ecuación de la recta cuyos puntos de intersección con los ejes son A=(6,0) y B=(0,-2). Sol: x-3y- 6=0.

EJERCICIOS BLOQUE III: GEOMETRÍA

EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL TEMA 1 ESPACIOS VECTORIALES

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia. PAIEP, Universidad de Santiago

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Ejercicios 16/17 Lección 5. Geometría. 1. como combinación lineal de u = (2,5), expresa uno de ellos como combinación lineal de los otros dos.

Ecuaciones de la recta en el espacio

Cálculo 10. Semestre A Rectas y Cónicas

BLOQUE 2 : GEOMETRÍA

GUIA Nº3. FUNCIONES 2º MEDIO A) 30 B) 20 C) 10 D) 0 E) -10. A) sólo I B) sólo III C) I y II D) II y III E) I, II y III

Geometría analítica. 3. Calcula u+ vy u v analítica y gráficamente en los siguientes. a) u (1, 3) y v(5,2) b) u (1, 3) y v(4,1) Solución:

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

Vectores equipolentes. Dos vectores son equipolentes cuando tienen igual módulo, dirección y sentido.

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

GUIA DE EJERCICIOS TIPO PSU ECUACIONES Y FUNCIONES DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA COMÚN

EL ESPACIO AFÍN EUCLIDEO

Visualización y Realismo: Problemas Capítulo 2

ESPACIOS VECTORIALES SUBESPACIOS:

PAUTA AUXILIAR Nº4. 1. Sean los puntos,,. Pruebe que no son colineales y encuentre la ecuación

3.1. Distancia entre dos puntos. Definición 3.1. Sean a, b e, se llama distancia entre los números a y b que se denota por d (a, b), a la cantidad:

Problemas de exámenes de Geometría

Rectas y Cónicas. Sistema de Coordenadas Cartesianas. Guía de Ejercicios # Encuentre las coordenadas de los puntos mostrados en la figura.

Verifique los resultados analíticos mediante la resolución gráfica usando un software de Matemática.

GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA

es el lugar geométrico de los puntos p tales que p 0 p n o p 0 p o. p x ; y ; z perteneciente a y un vector no

4. Si dos rectas son paralelas, qué condición cumplen sus vectores directores? Y sus vectores normales? Y si la rectas son perpendiculares?

En la notación C(3) se indica el valor de la cuenta para 3 kilowatts-hora: C(3) = 60 (3) = 1.253

2.- (Puntuación máxima 2 puntos). Para cada valor del parámetro real a, se consideran los tres planos siguientes:

EJERCICIOS DE GEOMETRÍA RESUELTOS

Fundamentos matemáticos. Tema 3 Geometría del plano y del espacio

TEMA 5. RECTAS Y PLANOS. INCIDENCIA.

Matemáticas Aplicadas

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

Es el estudio de la geometría a través de técnicas análisis matemático y el álgebra. y = mx + n. La recta intersecta al eje Y en el punto (0, n).

EJERCICIOS VOLUNTARIOS DE GEOMETRIA CON SOLUCIÓN. 2º BACHILLERATO

TEMAS 6 Y 7 GEOMETRÍA EN EL ESPACIO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 MATEMÁTICAS II TEMA 3: ESPACIO AFIN Y EUCLIDEO

GEOMETRÍA. (x 1) 2 +(y 2) 2 =1. Razónalo. x y + z = 2. :3x 3z +1= 0 es doble de la distancia al plano π 2. : x + y 1= 0. Razónalo.

ÁLGEBRA VECTORIAL Y MATRICES. Ciclo 02 de Circunferencia.

Colegio Internacional Torrequebrada. Departamento de Matemáticas

Álgebra Lineal Ma1010

Vectores. b) Hallar la magnitud de cada uno de los vectores P Q, QRy P R. c) Encontrar el vector fijo equivalente a QP.

Trabajo Práctico N 5: ESPACIOS VECTORIALES

Guía de Funciones Cuadráticas

Transcripción:

Computación Geométrica Operaciones geométricas básicas Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 1

Punto Punto: posición en el plano (2D) o espacio (3D) definido por las coordenadas respecto del origen de coordenadas P i = (x i,y i ) P i = (x i,y i,z i ) Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 2

Vectores Dirección y magnitud. N-dimensional : Vector entre 2 puntos: Norma del vector: Dirección del vector: Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 3

Producto escalar Coordenadas Normas y ángulos Interpretación gráfica Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 4

Producto vectorial Coordenadas Normas y ángulos Interpretación gráfica Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 5

Consideraciones Producto escalar conmutativo Producto vectorial no conmutativo: depende del sentido del ángulo que va del primer vector al segundo. Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 6

Recta Ecuación paramétrica: siendo recta y el vector definido por un punto de la el vector director de la misma Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 7

Segmento Dados los puntos P 1 y P 2, la ecuación paramétrica que define el segmento que va del primero al segundo es Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 8

Polígono Lista ordenada de puntos que definen sus vértices Propiedades de un polígono simple: Todos los vértices pertenecen a un mismo plano No existen otras intersecciones entre lados distintas de los vértices Cada vértice es compartido sólo por 2 lados Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 9

Intersección de rectas (1) A partir de la ecuación paramétrica se puede obtener la ecuación implícita ax+by+c = 0 donde (a,b,c) son los coeficientes de la recta r y (x,y) los puntos del plano por los que pasa r Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 10

Intersección de rectas (2) Debe resolverse el sistema de ecuaciones a 1 x + b 1 y + c 1 = 0 a 2 x + b 2 y + c 2 = 0 Si el sistema tiene una única solución: el resultado de la intersección es un punto Infinitas soluciones: l1 y l2 son la misma recta Sin solución: l1 y l2 son paralelas Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 11

Intersección booleana de seg. Dos segmentos intersectan dependiendo de la orientación de los puntos origen y final de uno de ellos respecto del otro Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 12

Intersección propia booleana Bool IntersectProp (Point a, b, c, d) Si ( Colineal(a,b,c) ó Colineal(a,b,d) ó Colineal(c,d,a) ó Colineal(c,d,b)) devolver FALSE; sino devolver ( Xor(Left(a,b,c),Left(a,b,d) && Xor(Left(c,d,a),Left(c,d,b)); Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 13

Caso degenerado Bool Intersect (Point a, b, c, d) si (IntersectProp(a,b,c,d) devolver TRUE sino si ( Entre(a,b,c) Entre(a,b,d) Entre(c,d,a) Entre(c,d,b)) devolver TRUE sino devolver FALSE Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 14

Cómo implementar las clases Java? Clases: Point2D, Line2D, Segment2D Métodos equals(): utilizar un epsilon para comparar números doubles hashcode(): http://www.ibm.com/developerworks/ java/library/j-jtp05273.html intersect() -> devuelve booleano intersectpoint() -> devuelve un Point2D o null? Usamos excepciones? Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 15

Cambio de coordenadas Es fácil cambiar de coordenadas de pantalla a coordenadas cartesianas 1. Cambiando el signo de la coordenada y es como si trabajáramos en el cuadrante inferior derecho de un sistema de coordenadas cartesiano xcartesiana = xpantalla ycartesiana = -ypantalla 2. Todas las operaciones se hacen en coordenadas cartesianas 3. Al pintar en pantalla se debe cambiar de nuevo el signo de la coordenada y Introducción a la Geometría Computacional Copyright 2010-2011 Universidad de Alicante 16