El Superzorro. Alfaguara Infantil Quentin Blake Morada 128 Valentia, perseverancia, amistad

Documentos relacionados
Guía de lectura. Blackie, el gato negro. E va Lewitus INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradores: Serie: Nº de páginas: Valores:

El Dedo Mágico. El Dedo Mágico INFANTIL Y JUVENIL. Alfaguara Infantil Quentin Blake Naranja 80 Respeto

Un fantasma en mi cama

Un superhéroe en casa

Un superhéroe en casa

Yo contra los mil y un pelos

Lucas, el fantástico

1. Datos de la autora

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

Alfaguara Juvenil Azul 30 Fraternidad, amor, amistad. 1. Datos de la autora

LA ASTUCIA PUEDE MÁS QUE LA FUERZA [LESSON PLAN] El Superzorro

Cómo se llama este libro?

El secreto de Óscar. Alfaguara Infantil Emilio Uberuaga Amarilla 1 40 Amistad, cooperación, respeto

Joaquín espadachín. Guía de lectura. Joaquín espadachín. Jorge Eslava Calvo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores:

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Guía de lectura. Las brujas INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: n.º de páginas: Valores:

Tras la pista del abuelo

Dos cuentos azules y uno de paja

El ave de sol y otros cuentos

Guía de lectura. Tres días para Mateo. J osé Antonio Galloso INFANTIL Y JUVENIL. Alfaguara Roja 112 Amistad, tolerancia

Un cuento que da sueño

Alfaguara Infantil-Cuentacosas Alex Landauro Morada Datos de la autora

Leyendas muy primitivas

Guía de lectura. La niña del jacarandá. Heriberto Tejo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: 1.

El_superzorro_interior_OK.indd 1 11/09/15 11:16

Guía de lectura Guía de lectura Hernán G arrido- ecca 1. Datos del autor Hernán Garrido-Lecca 2. Argumento Anisilla La Mena y 3.

Josefa y los opuestos

Mi amigo el glumpo y el Ave Fénix

1. Datos de la autora

Alfaguara Infantil Andrea Lértora Morada 2 69 Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad. 1. Datos de la autora

AINHOA, La estrella que viene del norte

Había una vez una nube

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad

Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad

Alfaguara Juvenil Felipe Morey Azul 80 Justicia, verdad, solidaridad, equidad. 1. Datos de la autora

MI amigo el glumpo. Guía de lectura. H eriberto Tejo INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores:

El lugar más bonito del mundo

Josefa y el movimiento

El gallito que no canta

Alfaguara Infantil Kike Riesco Naranja 102 Solidaridad, tolerancia, amor, respeto

El sueño de Buinaima

El cóndor y yo. Armando voy creando Participación e iniciativa Nº 1 20 minutos

Un cuento que da sueño

Alfaguara Juvenil Luis Pita Azul 152 Patriotismo, lealtad, respeto, justicia. 1. Datos de la autora

Historia de un corazón roto y tal vez un par de colmillos

Alfaguara Juvenil Alejandro O`Keeffe Azul 208 Amistad, amor, tolerancia

Los agujeros negros. Alfaguara Infantil Daniel Rabanal Naranja 3 61 Comprensión, solidaridad, protección. 1. Datos de la autora

Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul

Alfaguara Infantil Quentin Blake Morada 88 Cooperación, amistad, respeto, igualdad

Ya me llené de verduras

No funciona la tele!

Proyecto de vida grado transición

1. Datos de la autora

Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?

Guía de lectura. Roald Dahl Ilustraciones de Quentin Blake Alfaguara, 2011, 1ª ed. Universoroaldahl.usal.es

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. No hay camino sin salida

Cholito y Amazonita. Carmen García Amarilla 40 Generosidad, amistad, Solidaridad

1. Datos de la autora

En el techo de un olmo

El niño del dibujo. 1. Datos de la autora

Pánico en la librería

Guía de lectura. El maromero. Jorge Eslava INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: 1. Datos del autor. 2.

Los 6 amigos van al Colca

Lita y Lota. Alfaguara Infantil Vania Salcedo Verde limón 32 Amistad, sociabilidad. 1. Datos de la autora

Alfaguara Cuenta Cosas Christian Ayuni Amarilla 36 Perseverancia, orden. 1. Datos de la autora

De carta en carta. 1. Datos de la autora

Alfaguara Juvenil Roja 358 Amistad, familia, verdad, responsabilidad

LA BO, LA BO, LA BOLETA

Ficha de lectura. La leyenda de los dibujos en piedra de los wari FICHA BIBLIOGRÁFICA. Área de formación: para ampliar horizontes

C.R.A. La Colmena. Albalate de Zorita (Guadalajara) Rosa Heras Jabonero y Carolina Crespo Rodríguez EL PATITO FEO

Releemos la receta sobre el plato típico

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

Malditas matemáticas

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Guía de lectura. La ballenita que no quería comer. Hernán y María-Chloé Garrido Lecca INFANTIL Y JUVENIL

CONTENIDOS: Procedimentales: -Relación de imágenes con el texto. -Copiar la escritura

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

La niña de la sombra de colores. Lo que transmiten los colores Amor y alegría Nº 1 20 minutos

Sin haber leído el cuento entero, anota cuantas palabras puedes leer en un minuto. Luego, lee el cuento entero a tus padres. Leyó a nivel?

METODOLÓGICAS. Formar exposiciones individuales con los/las estudiantes creando historias con personajes ficticios.

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Yaxes. Alfaguara Infantil - Cuentacosas Felipe Morey Morada 2 56 Amistad, perseverancia. 1. Datos de la autora

Piratas en el Callao

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Mi amigo el glumpo y el unicornio

Anita quiere jugar. Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Respeto, cuidado, creatividad. 1. Datos de la autora

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 2) Observa con atención y descubre tú la moraleja en estas fábulas (la enseñanza). a) Fábula Una ardilla era súper f

Los días de Carbón. Alfaguara Infantil Rubén Sáez Naranja 108 Respeto, perseverancia y amistad. 1. Datos de la autora

Aprendemos chistes para el Festival de talentos

El año que nos volvimos todos un poco locos

Cholito en la maravillosa Amazonía Oscar Colchado Lucio

El inventor de juegos

LECCION 3 TERCERA CLASE

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

Guía de lectura. Ay, cuánto me quiero! M auricio Paredes INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: 1.

Reconocemos nuestras fortalezas y debilidades

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia

Transcripción:

Roald Dahl Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Quentin Blake Morada 128 Valentia, perseverancia, amistad 1. Datos del autor Roald Dahl (Inglaterra, 1916-1990) Escritor de una deslumbrante serie de libros para niños de todas las edades. Sus historias han sido traducidas a muchos idiomas y reportan récords de ventas en el mundo. Entre sus obras tenemos Las Brujas, Charlie y el ascensor de cristal, Los Cretinos, El Superzorro, El dedo mágico y La maravillosa medicina de Jorge. 2. Argumento Tres granjeros antipáticos se sentían furiosos cada vez que don Zorro les robaba pollos, patos y pavos para alimentar a su familia; por ello querían matarlo. Los granjeros preparaban una serie de trampas para atrapar y matar al zorro, pero todo era inútil. Lo más lejos a lo que llegaron fue a quitarle el rabo de un escopetazo. Los granjeros se instalaron a la entrada de la madriguera para evitar que el animal saliera. Pensaban que al no poder salir, don Zorro y su familia se morirían de hambre, pero los animales cavaron túneles hasta llegar a las granjas de los tres hombres y así continuaron robándoles. 3. Tema La astucia de don Zorro para superar las dificultades. 1

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Don Zorro ofreció un banquete para los animales que vivían bajo la tierra. Entre ellos se encontraban el tejón, la comadreja y el conejo, cada uno con sus respectivas familias. Motivar el diálogo entre los alumnos a partir de la siguiente pregunta: Por qué debes aprender a llevarte bien con personas que son diferentes a ti? La rata era un animal poco tolerante y gruñona: no soportaba que hubiera alguien más en la bodega de don Benito. Preguntar: Cuál es tu opinión acerca de la gente que se disgusta por cualquier motivo? Alguna vez actúas así? Educación para el amor, la familia y la sexualidad La responsabilidad del padre para llevar qué comer a sus zorritos y a su esposa era grande. Preguntar a los alumnos de qué manera cumplen cada uno de los miembros de su familia con sus responsabilidades. Los niños pensaban que su papá era un superzorro por su astucia y habilidad para enfrentar los problemas. Propiciar el diálogo a partir de lo siguiente: Si tuvieras que relacionar a tu papá o tu mamá con un superhéroe, con cuál sería?, por qué? 2

Educación en valores y formación ética El zorro conseguía alimento para su familia obteniéndolo de las granjas de Benito, Buñuelo y Bufón. Preguntar a los estudiantes lo siguiente: Crees que el zorro podía obtener alimento de otra manera? Cómo? Crees que era correcta la actitud de los granjeros hacia el zorro? Por qué? 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Propiciar la lectura oral a partir de los siguientes criterios: fluidez, volumen de voz, entonación, precisión y vocalización. Elegir un episodio de la obra y elaborar una historieta a partir de ella. Distribuir a los alumnos el nombre de los tres granjeros y pedirles que hagan una descripción del que le ha tocado. Propiciar un debate acerca de la actitud de don Zorro a lo largo de la historia. Formar dos grupos: uno a favor y el otro en contra. Pedir a los alumnos que elaboren un afiche que motive a leer este texto. Actividades para el área de Personal Social La familia es la célula básica de la sociedad. La familia de don Zorro estaba conformada por él, su esposa y los cuatro zorritos. Pedir a los alumnos que indiquen quiénes forman su familia y digan por qué es importante la unidad entre ellos. Luego, pueden pegar una foto de ella. Actividades para el área de Arte Indicar a los alumnos que elaboren un collage con diversos episodios de la obra. 6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos. 3

Tripón (11).- Que tiene mucha tripa. Atizado (23).- De atizar: Hacer sufrir un golpe. Escuece (26).- De escocer: Tener una sensación parecida a la quemadura. Zapa (31).- Excavación de una galería subterránea. Desgañitaba (43).- Se esforzaba gritando. Discurriendo (57).- Reflexionando, pensando acerca de algo. Abrevadero (66).- Estanque, arroyo para dar de comer al ganado. Pepitoria (67).- Guisado que se hace con todas las partes comestibles de las aves. Chiribitas (86).- Ver muchas chispas movibles delante de los ojos. Azogue (109).- Ser muy inquieto. 4

Antes de la lectura Roald Dahl Descubro Completo el crucigrama con los nombres de algunos personajes de la obra que voy a leer. Formulo hipótesis Observo la carátula del texto y respondo: - Qué animal será el personaje principal? - Crees que será un superhéroe? - A qué crees que se dedica? - Crees que tiene familia? Por qué lo deduces? 1

Durante la lectura Identifico Relaciono cada uno de los granjeros con los animales que tenían en su granja. Benito Buñuelo Recuerdo Bufón Cierro mi libro al llegar a la página 49 y escribo SÍ o NO según ocurrieron los siguientes hechos: -Don Zorro sólo se acercaba a la granja si el viento le soplaba a la cara. - Los granjeros le dispararon al zorro en la cola. - Los granjeros cavaron un túnel hasta la madriguera de don Zorro. - Don Zorro y su familia fueron capturados por los granjeros. - Las máquinas de los granjeros habían desaparecido parte de la colina. - La gente se burlaba de los granjeros al ver que no capturaban al zorro. - El personaje que menos me gustó fue 2

Después de la lectura Secuencio Ordeno los hechos según como ocurrieron numerando del 1 al 4. Don Zorro y sus hijos cavaron un túnel que conducía a las casas de los granjeros. Uno de los zorritos le lleva las gallinas a la mamá para que prepare un banquete. Don Tejón encontró a don Zorro y le ayudó a continuar cavando. Los tres granjeros acamparon en la colina esperando a don Zorro. Deduzco Subrayo la palabra que completa las oraciones y la escribo en las líneas. 1. El plato favorito de don Tejón era el pato tocino jamón pollo 2. Don Zorro y don Tejón encontraron a una. en casa de Benito. liebre tortuga comadreja rata 3. Benito guardaba en su bodega muchas garrafas de sidra agua vino ron 4. Don Zorro ofreció un banquete al que asistieron... animales. 100 50 29 9 3

Identifico Pinto las oraciones que no corresponden al final de la historia. Don Zorro ofreció a los animales una nueva vida subterránea. Los tres granjeros regresaron a sus casas decepcionados. En la casa de Bufón colgaba de una pared la cabeza de don Zorro. Los tres granjeros esperaban sentados la salida de don Zorro. Comprendo ideas Participo en forma ordenada y respondo. - Por qué los granjeros querían matar a don Zorro? - Cómo se sintió la familia de don Zorro al saber que iba a ser atrapada? - Crees que es justo lo que pensaban hacer los granjeros? Por qué? - Cómo calificarías la actitud de don Zorro al ofrecer un banquete para los demás animales? 4

Participamos Lo que más me gustó de la historia fue: Lo que menos me gustó de la historia fue: Porque Porque Juego Reemplazo cada símbolo por la letra que le corresponde y descubro un mensaje. 5