CATÁLOGO DE PUESTOS Y PERFILES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA EJERCICIO FISCAL 2016

Documentos relacionados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

A v. Z a r a g o z a N u m. 1 C o l. C e n t r o, S a n S a l v a d o r T z o m p a n t e p e c (01 241)

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Mexicali REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Dirigir la estructuración construcción y ajustes de los planes de estudios de cada área y cada grado. Dirigir la ejecución de la autoevaluación

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Ana María Gutiérrez Cabani

POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

PROTOCOLO DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN INTERINSTITUCIONAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Perfil y responsabilidades de investigadores

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.

Ley Orgánica de Participación Ciudadana

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

01. OBJETO DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

1.1 INSTRUCTIVO GUÍA DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CAPÍTULO 3 PERFILES. Página 17 de 138

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Introducción a la Estrategia

b) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

PROCESO CAS Nº CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE (02) OPERADORES TECNICOS SIAF

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL. 100 HORAS

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

" I CATALOGO INSTITUCIONAL DE PUESTOS. I.IOENTIFICACION DE LA UNIDAD ArDMINISTRATIVA

Permiso de Regla Octava

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ INFORME DE LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (CEDEIR). AL 30 DE ABRIL DE 2012

PROCEDIMIENTO PARA LEGALIZACIONES DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS Y OTROS

El municipio y la provincia: organización y competencias.

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres. Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

CONVOCATORIA BECAS DE MOVILIDAD NACIONAL PARA DOCENTES C O N V O C A N B A S E S

Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN.

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

CATALOGO INSTITUCIONAL DE PUESTOS. I.I'OENTIFICACION DE LA UNlOAD AOMINISTRATIVA. 0 Subdirector "A'l Acciones. 0 Abogado. Subdirecci6n de Area

DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS -

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

IV. Administración Local

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

RAMA DE CONOCIMIENTO

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Guía de Servicios del COAATIEMU

Empresa en el Aula (GA_EMAU)

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

VIEDMA, 23 DE AGOSTO DE VISTO: El Expediente Nº EDU-10 del Registro del Ministerio de Educación- Consejo Provincial de Educación, y

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Qué funciona en el desarrollo?

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

PROGRAMA DE BECAS DE INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE LA RTICC

Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas

Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud

Guía de actividades de contratistas del Canal TRO. Sede Cúcuta. Calle 5 N 2-38 piso 3 barrio Latino

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Comisión de Relaciones Exteriores

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

e Que analizados los autos, Fiscalía de Estado opina que no existen mk ;eou,ú;vo Q7ucu-nui?t ... /11 ~. ~. TUCUMÁN

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

Transcripción:

Tm 101, Clima, Cl., Sábad 23 de Abril del añ 2016; Núm. 23, pág. 2. DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER JUDICIAL CATÁLOGO DE PUESTOS Y PERFILES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COLIMA EJERCICIO FISCAL 2016 PERSONAL DE ÁREAS ADMINISTRATIVAS 1.- Identificación del Puest: PRESIDENTE Nmbre del puest: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Área: Pder Judicial del Estad de Clima Jefe Inmediat: Plen del Suprem Tribunal de Justicia del Estad 2.- Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Plen del Suprem Tribunal de Justicia del Estad Magistrads Jueces Secretari Particular de Presidencia Secretari Técnic de Presidencia Secretari General de Acuerds Órgans Jurisdiccinales y Oficinas Administrativas Ls justiciables. Magistrads Jueces Secretari Particular de Presidencia Secretari Técnic de Presidencia Secretari General de Acuerds Órgans Jurisdiccinales y Oficinas Administrativas Ls justiciables. 3 Funcines Representar al Pder Judicial. Prveer cuand l cnsidere prtun, las medidas que estime necesarias para el cumplimient de ls fines de la administración de justicia, a través de ls mecanisms instruments que establezca el Reglament. Presidir las sesines del Plen del Tribunal, dirigir ls debates y tmar las medidas necesarias para cnservar el rden durante su desarrll y pr causa justificada prrrgar, suspender dar pr cncluidas las mismas. Autrizar cn el Secretari General de Acuerds, las actas que se levanten cn mtiv de las sesines del Plen del Tribunal. Ejecutar ls acuerds del Plen del Tribunal, despachar y autrizar la crrespndencia relacinada.

Prpner al Plen del Tribunal a ls titulares de la Secretaría General de Acuerds y al persnal adscrit a estas áreas. Cnceder licencias hasta pr quince días a ls servidres públics adscrits a la Presidencia, a la Secretaría General de Acuerds y al persnal cuy nmbramient crrespnda a la Presidencia. Distribuir mediante el sistema infrmátic crrespndiente, ls asunts que de acuerd a la materia, deban cncer las Salas del Tribunal cn las salvedades relacinadas cn ls asunts de naturaleza Penal que deban reslverse en frma unitaria, ls que se turnaran pr el sistema crrespndiente. Tramitar ls asunts de la cmpetencia del Plen del Tribunal hasta pnerls en estad de reslución. Si estimare duds trascendental un trámite, pdrá smeterl a la cnsideración del Plen del Tribunal para que éste resuelva l que prceda. Prpner al Plen del Tribunal la designación de Magistrads para la frmulación de dictámenes pryects de reslución de ls asunts que sean cmpetencia del Plen del Tribunal. Prpner al Plen del Tribunal la integración y designación de cmisines de estudi, así cm las necesarias que cadyuven a la buena marcha de la administración de justicia. Legalizar las firmas de ls servidres públics del Pder Judicial del Estad. Ntificar al Juez que fungirá cm Magistrad pr Ministeri de Ley en cas de faltas temprales de ls Magistrads prpietaris menres a tres meses, en ls términs del presente rdenamient. Returnar algún asunt a tra Sala cuand pr excusa recusación, tds ls Magistrads integrantes de una de ellas se encuentren impedids para cncer determinad asunt. Cmunicar al Gbernadr del Estad y a la Legislatura Lcal en su cas, a la Cmisión Permanente, las ausencias definitivas de ls Magistrads las temprales pr más de tres meses en términs de la Cnstitución Estatal para ls efects crrespndientes. Slicitar a ls Jueces en cualquier tiemp, infrmes, expedientes cpias de ls misms, en asunts de su cmpetencia, siempre que n se interrumpan ls términs legales ni el regular prcedimient. Rendir ante el Plen del Tribunal en Sesión Extrardinaria, que se celebre en ls primers quince días del mes de nviembre de cada añ, un infrme de las actividades del Pder Judicial en el añ que crrespnda. sesión a la que deberá de invitarse a ls titulares de ls Pderes Ejecutiv y Legislativ del Estad. Nmbrar y remver al persnal administrativ adscrit a la Presidencia. Slicitar el auxili de la Fuerza Pública en ls cass que estime necesari. Las demás que determinen las leyes, ls reglaments y acuerds generales del Plen del Tribunal. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Antigüedad mínima de 10 añs en el ejercici de la prfesión al día de la designación. Esclaridad: Licenciad en Derech. Edad: Pr l mens 35 añs de edad el día de su designación. Sex: Indistint. Otrs: Ser mexican, en plen ejercici de sus derechs plítics y civiles. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit que amerite pena de más de un añ de prisión, per si se tratare de rb, fraude, falsificación, abus de cnfianza u tr que lastime seriamente la buena fama en el cncept públic, inhabilitará para el carg, cualquiera que haya sid la pena. Residencia en el país de ds añs anterires al día de la designación. Resultar elect pr el Plen del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 3 Administración de Justicia

Blandas 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Hnrabilidad 4 Eficiencia 5 Prbidad 3.- Marc Nrmativ Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Clima Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad Reglament del Suprem Tribunal de Justicia. SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretari General de Acuerds de Suprem Tribunal de Justicia del Estad Área: Secretaría General de Acuerds Jefe Inmediat: Magistrads integrantes del Plen. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Magistrad Presidente Ningun Presidente Magistrads Juzgads Ls justiciables Presidente Magistrads Juzgads Ls justiciables 3. Funcines Cncurrir a las sesines del Plen del Tribunal. redactar las actas y cuidar que éstas sean firmadas y archivadas. Cumplir cn ls acuerds e instruccines del Plen del Tribunal del Presidente. Dar fe y autrizar cn su firma las reslucines y actuacines del Plen del Tribunal y del Presidente, cn apeg a las leyes.

Recibir cn el acuse crrespndiente, ls escrits dirigids al Presidente al Plen del Tribunal, recaband, cuand prceda, la ratificación crrespndiente. Dar cuenta al Presidente cn ls escrits que reciba dentr de las veinticuatr hras hábiles siguientes a la de su presentación. En cas de urgencia, le infrmará de inmediat. Redactar la crrespndencia ficial cnfrme a l acrdad pr el Presidente. Preparar el acuerd de trámite cn el crrespndiente pryect cn la prtunidad debida en ls asunts de la cmpetencia del Plen del Tribunal y la Presidencia del Suprem Tribunal. Vigilar que se cumpla cn las ntificacines a ls interesads de las reslucines dictadas pr el Plen del Tribunal y la Presidencia. Llevar el registr de las cédulas prfesinales de ls abgads pstulantes, pr cnduct de la Secretaría General de Acuerds, cercirándse plenamente de la legalidad de ellas y de la identidad de la persna a quien fue expedida, mism que tendrá validez ante ls diferentes órgans jurisdiccinales. Cuidar que el persnal subaltern cumpla cn sus funcines. Las demás que le encmienden el Plen del Tribunal, el Presidente y le cnfieran las leyes y Reglament. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Pr l mens cinc añs de experiencia prfesinal que se cntará desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciatura en Derech. Edad: Al mens de treinta añs cumplids y mens de sesenta el día de su designación. Sex: Indistint Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit dls cualquiera que sea la pena. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas Blandas 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dispnibilidad 4 Liderazg 3. Marc Nrmativ Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Clima. Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir de ls Juzgads del Estad de Clima.

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS ADJUNTO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretari General de Acuerds Adjunt de Suprem Tribunal de Justicia del Estad Área: Secretaría General de Acuerds. Jefe Inmediat: Magistrads integrantes del Plen. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. 3. Funcines Magistrad Presidente Ningun Presidente Magistrads Juzgads Ls justiciables Presidente Magistrads Juzgads Ls justiciables Cncurrir a las sesines del Plen del Tribunal. redactar las actas y cuidar que éstas sean firmadas y archivadas. Cumplir cn ls acuerds e instruccines del Plen del Tribunal del Presidente. Dar fe y autrizar cn su firma las reslucines y actuacines del Plen del Tribunal y del Presidente, cn apeg a las leyes. Recibir cn el acuse crrespndiente, ls escrits dirigids al Presidente al Plen del Tribunal, recaband, cuand prceda, la ratificación crrespndiente. Dar cuenta al Presidente cn ls escrits que reciba dentr de las veinticuatr hras hábiles siguientes a la de su presentación. En cas de urgencia, le infrmará de inmediat. Redactar la crrespndencia ficial cnfrme a l acrdad pr el Presidente. Preparar el acuerd de trámite cn el crrespndiente pryect cn la prtunidad debida en ls asunts de la cmpetencia del Plen del Tribunal y la Presidencia del Suprem Tribunal. Vigilar que se cumpla cn las ntificacines a ls interesads de las reslucines dictadas pr el Plen del Tribunal y la Presidencia. Llevar el registr de las cédulas prfesinales de ls abgads pstulantes, pr cnduct de la Secretaría General de Acuerds, cercirándse plenamente de la legalidad de ellas y de la identidad de la persna a quien fue expedida, mism que tendrá validez ante ls diferentes órgans jurisdiccinales. Cuidar que el persnal subaltern cumpla cn sus funcines. Las demás que le encmienden el Plen del Tribunal, el Presidente y le cnfieran las leyes y Reglament. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Pr l mens cinc añs de experiencia prfesinal que se cntará desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciatura en Derech. Edad: Al mens de treinta añs cumplids y mens de sesenta el día de su designación. Sex: Indistint

Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit dls cualquiera que sea la pena. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas Blandas 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dispnibilidad 4 Liderazg 3. Marc Nrmativ Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Clima. Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir de ls Juzgads del Estad de Clima. SECRETARIO DE ACUERDOS AUXILIAR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretari de Acuerds Auxiliar de la General de Acuerds de Suprem Tribunal de Justicia del Estad Área: Secretaría General de Acuerds Jefe Inmediat: Secretari General de Acuerds 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Secretari General de Acuerds Secretaris de Acuerds de Sala Secretari General de Acuerds Actuaris Ls justiciables Secretari General de Acuerds Actuaris Ls justiciables

3. Funcines Auxiliar al Secretari General de Acuerds en el cumplimient de ls acuerds e instruccines del Plen del Presidente. Auxiliar en la recepción de escrits dirigids al Presidente al Plen y asentar en ells el día y la hra en que se reciban, así cm ls nmbres y apellids de quienes presenten, recaband, cuand prceda, la ratificación crrespndiente. Auxiliar al Secretari General de Acuerds en la redacción de la crrespndencia ficial cnfrme a l acrdad pr el Presidente. Asentar en ls expedientes las certificacines relativas a términs de pruebas judiciales y las demás raznes que exprese la Ley el Juez les rdene. Encargarse persnalmente de que sean debidamente csidas y fliadas las fjas de ls expedientes al irse agregand cada una de ellas, rubricándlas en el centr y sellándlas en el fnd del cuadern, de manera que queden selladas las ds caras. Auxiliar en la elabración de pryects de acuerds y reslucines. Cumplir cn las cmisines que el Secretari General de Acuerds le asigne. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: 3 añs de experiencia prfesinal que se cntará desde la fecha de expedición de la cédula. Esclaridad: Licenciatura en Derech. Edad: Pr l mens 25 añs cumplids al día de su designación. Sex: Indistint. Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit dls cualquiera que sea la pena. 2.- s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas Blandas 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Prbidad 6 Ética

3.- Marc Nrmativ Cnstitución Plítica del Estad Libre y Sberan de Clima. Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. SECRETARIO PARTICULAR DE LA PRESIDENCIA 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretari Particular de la Presidencia. Área: Presidencia de Suprem Tribunal de Justicia. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad Ningun Presidente Plen. Persnal de Áreas Administrativas y Jurisdiccinales del Pder Judicial. Ls justiciables. Dependencias de trs órgans de gbiern. Presidente. Plen. Persnal de Áreas Administrativas y Jurisdiccinales del Pder Judicial. Ls justiciables. Dependencias de trs órgans de gbiern. 3. Funcines Armnizar el tiemp del titular del Pder Judicial en el prces de prgramación y seguimient de la agenda de audiencias, para la adecuada cmunicación cn el persnal del Pder Judicial y la ciudadanía. Asistir al Magistrad Presidente en ls events de representación ficial. Cadyuvar cn la Secretaría Técnica en la planeación y prgramación de events, reunines y giras de trabaj en ls que intervenga el Magistrad Presidente. Transmitir las instruccines del Presidente a cualquiera de las demás áreas, cuand así se le requiera. Tmar nta de las gestines que realice la ciudadanía cuand abrdan al Presidente en events públics. Dar atención a la ciudadanía y grups sciales, que sliciten audiencias cn el Presidente del Suprem Tribunal de Justicia, recaband ls dats relativs al nmbre, dmicili, teléfn, asunt y númer de expediente. Canalizar las peticines a las instancias cmpetentes de acuerd a la naturaleza del asunt plantead, cuand así l autrice el Magistrad Presidente. Realizar las gestines internas necesarias para la debida atención de ls asunts planteads en las audiencias públicas e infrmar al Presidente de su seguimient. Establecer cmunicación permanente cn las dependencias federales, estatales, municipales, rganizacines sciales e iniciativa privada, relacinadas cn las giras, reunines de trabaj, acts y audiencia del Magistrad Presidente. Fungir cm enlace entre el Magistrad Presidente y ls titulares de ls órgans administrativs y jurisdiccinales del Pder Judicial y de tras dependencias gubernamentales.

Preparar y rganizar las audiencias públicas que trga el Magistrad Presidente. Las demás que le encmiende el Magistrad Presidente. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: 2 añs de experiencia prfesinal al día de la designación, cntads a partir de la expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciad en Derech carrera afín a las Ciencias Sciales. Edad: Pr l mens 25 añs de edad el día de su designación. Sex: Indistint. Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Cn títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 3 Administración de Justicia Blandas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Hnrabilidad 4 Eficiencia 5 Prbidad 6 Cmprmis 7 Ética 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. SECRETARIA TÉCNICA DE PRESIDENCIA 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretaria Técnica de Presidencia Área: Presidencia. Jefe Inmediat: Magistrad Presidente.

2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Magistrad Presidente. Jefe de departament. Presidente del S.T.J. Secretari Particular. Dependencias de trs órgans de gbiern. Receptres de su labr. Presidente del S.T.J. Secretari Particular Dependencias de trs órgans de gbiern. 3. Funcines Apyar al Magistrad Presidente para la reslución de sus actividades de carácter privad. Desempeñar las funcines y cmisines que el Presidente le cnfiera y mantenerl infrmad sbre su desarrll y ejecución. Infrmar de inmediat al Magistrad Presidente de ls cass situacines reprtadas pr persnal de áreas administrativas jurisdiccinales, que demandan slucines urgentes. Cntrlar y asegurar la infrmación cnfidencial y privada del Presidente. Dar seguimient a ls acuerds y determinacines de carácter privad del Presidente, para que se cumplan en sus términs. Ordenar, cncentrar, revisar, depurar y sistematizar, la infrmación que resulte necesaria para la elabración del pryect del infrme anual de labres del Magistrad Presidente, relacinada cn las actividades prpias de la Presidencia, principalmente, las de representación ficial. Crdinar cn apy de la Secretarías Privada y Particular, el prtcl y ceremnial de events a ls que asiste el Presidente, Magistrads y Magistradas del Suprem Tribunal de Justicia. Ser el enlace del Presidente cn las Secretarías, Privada y Particular. Crdinar cn el chfer y cn el Secretari Particular la agenda del Presidente del Pder Judicial del Estad. Crdinar cn la Jefa de la Unidad de Apy Administrativ la dispnibilidad del parque vehicular y viátics para el traslad del Magistrad Presidente a events de representación ficial. Apyar en la rganización de events de la Presidencia. Las demás que le cnfiera el Magistrad Presidente. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: Cuand mens ds añs de experiencia prfesinal desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciatura en Derech afín de las ciencias sciales. Edad: Cuand mens 25 añs al día de su designación. Sex:Indistint Otrs: De nacinalidad mexicana en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación.

2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Cmprmis 6 Prbidad 7 Ética Blandas 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. SECRETARIA PRIVADA "A" 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Secretaria Privada "A" Área: Presidencia. Jefe Inmediat: Magistrad Presidente. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Magistrad Presidente. Secretaria Taquimecanógrafa. Presidente del S.T.J. Secretaría Particular. Secretaría Técnica. Dependencias de trs órgans de gbiern. Presidente del S.T.J. Secretaría Particular. Secretaria Técnica. Dependencias de trs órgans de gbiern.

3. Funcines Redacción de ficis para las distintas institucines públicas y privadas. Recibir, fliar, clasificar y distribuir la crrespndencia escrita y en frmat electrónic, dirigida al persnal de la Oficina de la Presidencia. Atender las llamadas telefónicas de la ficina de Presidencia, así cm su crrect registr y seguimient. Brindar las atencines necesarias en las sesines de plen rdinarias extrardinarias en reunines de cualquier tip celebradas en la Presidencia. Redacción y remisión de circulares a ls Magistrads, Jueces de Primera Instancia y de Paz, Pryectistas Jurídics, Secretaris de Acuerds, Secretaris Actuaris y Persnal Administrativ. Archivar dcuments. Atención al Magistrad Presidente, en relación a cmunicarl cn ls Magistrads de las Salas, Jueces, Persnal Administrativ, funcinaris del Gbiern del Estad, litigantes y públic en general. Recepción de invitacines registrándse en la agenda. Redacción de Acuses de recib y tras crrespndencias de la Suprema Crte de Justicia de la Nación, Tribunales Superires de Justicia de trs Estads, así cm ls gbierns estatales y federal, institucines públicas y privadas. Actualizar el directri intern de las áreas administrativas y jurisdiccinales del Pder Judicial. Cumplir cn las instruccines que respect de ls asunts me indique el Presidente. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: Cuand mens 01 añ de experiencia prfesinal que se cntará desde la fecha de expedición de la cédula. Esclaridad: Licenciatura en Derech afín de las ciencias sciales. Edad: Cuand mens 22 añs al día de su designación. Sex:Indistint Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Cmprmis 6 Prbidad 7 Ética Blandas

3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. COORDINADOR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Crdinadr de la Unidad de Acces a la Infrmación Pública. Área: Presidencia. Jefe Inmediat: Magistrad Presidente. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Magistrad Presidente. Secretaria de Acuerds de Sala. Presidente Secretari Particular. Dependencias de trs órgans de gbiern. Justiciables. Órgans Jurisdiccinales y Administrativs del Pder Judicial. Presidente. Ls justiciables. Dependencias de trs órgans de gbiern. Órgans Jurisdiccinales y Administrativs del Pder Judicial. 3. Funcines Vigilar el cumplimient de las bligacines del Pder Judicial en materia de transparencia y acces a la infrmación pública previstas en la Ley y su reglament intern. Recibir, atender y tramitar hasta su final reslución, las slicitudes de infrmación pública, cnfrme a la ley y su reglament. Auxiliar a ls particulares en la elabración de slicitudes y, en su cas, rientarls sbre las dependencias entidades u tr órgan que pudiera cntar cn dicha infrmación. Realizar ls trámites interns necesaris para entregar la infrmación slicitada, además de efectuar las ntificacines a ls particulares. Recibir y turnar al Plen, de acuerd cn l dispuest pr la Ley y el reglament, ls recurss de incnfrmidad. Rendir ls infrmes justificads a que se refiere el artícul 43 de la Ley de Transparencia. Expedir las nrmas de peración y lineamients pertinentes, cn el prpósit de establecer frmats sencills, entendibles y clars para la cnsulta expedita de la infrmación difundida de fici pr el Pder Judicial. Desarrllar las accines que tiendan al cumplimient de ls bjetivs de la Ley dentr del ámbit del Pder Judicial. Crdinarse cn ls órgans y dependencias del Pder Judicial a efect de implementar las medidas y prcedimients administrativs cnducentes para garantizar la puntual dispnibilidad de la infrmación.

Rendir un infrme mensual al Plen que cntenga la infrmación prevista en el artícul 40 de la Ley de la materia. Supervisar la actualización permanente de la infrmación pública. Llevar el registr de slicitudes, sus resultads y csts. Las demás que a su carg establezcan la Ley de la materia, su reglament y el Plen. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Pr l mens 02 añs de práctica prfesinal desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciatura en Derech. Edad: Pr l mens 25 añs al día de su designación. Sex: Indistint Otrs: Títul de Licenciad en Derech registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Cmprmis 6 Prbidad 7 Ética Blandas 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Crdinadr de Cmunicación Scial Área: Presidencia. Jefe Inmediat: Magistrad Presidente.

2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Magistrad Presidente Otrs Crdinadres. Presidente del S.T.J. Dependencias de trs órgans de gbiern Medis de Cmunicación en general Presidente del S.T.J. Dependencias de trs órgans de gbiern Medis de Cmunicación en general 3. Funcines: Prmver y frtalecer la imagen de la institución entre la sciedad, a través de la difusión de prgramas, actividades y accines que emprenda el Pder Judicial. Integrar diariamente la síntesis infrmativa de la prensa: radifónica, televisiva, impresa y sitis web infrmativs. Canalizar a las áreas crrespndientes la infrmación de interés para el Pder Judicial. Desarrllar hemerteca, auditeca y ftgalería sbre events relevantes y ntas infrmativas que incluya a funcinaris de esta institución. Revisar y en su cas, aclarar la infrmación generada en ls medis masivs de cmunicación para lgrar cnfiabilidad y credibilidad del Pder Judicial. Elabrar cmunicads de prensa, ftntas y material audivisual tendientes a prmver el prgres y desarrll de la Institución. Cnvcar cnferencias de prensa, transmisines en viv y emitir cnvcatrias sbre temas relevantes. Trabajar de frma crdinada cn las distintas áreas del Pder Judicial para difundir temas que generen una pinión psitiva entre la sciedad. Frmular e instrumentar la imagen gráfica institucinal del Pder Judicial. Desarrllar el Diseñ Editrial y del Infrme Anual de Labres. Diseñ y actualización permanente del siti web ficial del Pder Judicial en crdinación cn el área de Desarrll Tecnlógic. Fmentar las relacines públicas cn tras dependencias de Cmunicación Scial tendientes a refrzar la difusión de planes y prgramas del Pder Judicial. Gestinar ls espacis pertinentes para que persnal judicial acuda a entrevistas cn la prensa del Estad, prmviend temas específics en trn a la impartición de justicia. Las demás que le cnfieran las leyes, reglaments y le encmiende el Presidente. I. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: 2 añs de experiencia en áreas de medis de cmunicación y diseñ gráfic. Esclaridad: Licenciatura en Diseñ Gráfic, Peridism, Cmunicación Licenciad en Derech cn cncimients afines. Edad: Pr l mens 25 añs al día de su designación. Sex:Indistint Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Títul y cédula prfesinal de Licenciad en Cmunicación, Diseñ Gráfic Peridism. Si cuenta cn Licenciatura en Derech deberá acreditar cncimient en las áreas anterires. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación.

2. s Específicas del Puest: 1 Cmunicación Scial. 2 Letras y Peridism. 3 Humanidades. 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Cmprmis 6 Prbidad 7 Ética Blandas 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Jefe del Área de Diseñ Gráfic. Área: Presidencia. Jefe Inmediat: Crdinadr de Cmunicación Scial. JEFE DEL ÁREA DE DISEÑO GRÁFICO 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Crdinadr de Cmunicación Scial. Otrs Jefes de Área. Crdinadr de Cmunicación Scial. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia. Crdinadr de Cmunicación Scial. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia.

3. Funcines: Frmular, instrumentar y evaluar la imagen gráfica institucinal del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Llevar a cab las accines de enlace referentes a establecer esquemas de clabración cn la Crdinación de Cmunicación Scial del Suprem Tribunal de Justicia del Estad para prmver de frma unificada la imagen del Pder Judicial y cnslidar esfuerzs en el manej de la imagen institucinal de manera cnjunta. Clabración a necesidades de Diseñ a diferentes áreas y desarrll de pryects de nueva creación y permanentes en la institución: Campañas visuales del Pder Judicial. Diseñ de presentacines digitales en apy a la Unidad de Acces para la Infrmación Pública. Diseñ e impresión de carteles, fllets, vlantes para campañas del Centr de Estatal de Justicia Alternativa. Desarrll del Diseñ Editrial de la revista semestral «Quid Juris», en clabración cn el Centr de Estudis Judiciales y la Crdinación de Cmunicación Scial. Diseñ Editrial del Infrme anual de Labres. Organización de la hemerteca (Impresa y Digital) del área de Cmunicación Scial. Imagen visual a sitis web, sftware y prgramas del Área de Desarrll Tecnlógic del Pder Judicial. Trabajar en la interpretación, rdenamient y presentación de ls mensajes visuales, que frma parte de la planificación y estructuración de las cmunicacines. Diseñ Web del siti ficial del Suprem Tribunal de Justicia del Estad y del Centr Estatal de Justicia Alternativa y de aquells sitis que en el futur sean necesaris desarrllar. Difundir las actividades de la Presidencia del Suprem Tribunal a través de materiales gráfics e impress, así cm una identidad institucinal a través del diseñ, en estrecha clabración cn la Crdinación de Cmunicación Scial. Crdinar las publicacines impresas y electrónicas de la Dirección de Tecnlgías de Infrmación y Cmunicacines. Brindar una visión integradra del prces desde el cncept y la creación hasta las herramientas tecnlógicas necesarias para su materialización. Clabrar cn la Crdinación de Cmunicación Scial para la cnfección de material gráfic, audivisual y de cmunicación. Clabrar cn la Crdinación de Cmunicación Scial para el diseñ del infrme anual del Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Intervenir en el diseñ de campañas de difusión y de prmción del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Clabrar cn la Crdinación de Cmunicación Scial en la cnfección y prducción de vlantes, catálgs, panflets, invitacines, CD s, DVD s, etc. Crdinar las disciplinas técnicas de la Dirección de Tecnlgías de Infrmación y Cmunicacines para planificar la prducción de mensajes audivisuales en la Institución. Diseñar las pantallas de usuaris de ls sistemas infrmátics que desarrlla el Departament de Desarrll Tecnlógic. Auxiliar a la Crdinación de Cmunicación Scial en las labres que le encmiende, relacinadas cn las funcines de la Dirección. Supervisar el trabaj gráfic que tras áreas del Pder Judicial realicen, para que sea cngruente cn las ideas y necesidades del Pder Judicial. Verificar la crrecta implementación de ls diseñs gráfics elabrads y autrizads. Rendir ls infrmes que le sean requerids pr la Crdinación de Cmunicación Scial. Apyar a la Crdinación de Cmunicación Scial cuand ésta l slicite para la cnfección de material gráfic y audivisual para el infrme anual del Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad y para el desarrll de trs recurss gráfics y audivisuales para la difusión de las actividades del Presidente y de la Institución. Dirigir pryects y evaluar medis en diverss camps del ámbit prmcinal y publicitari. Actualizar cnstantemente sus cncimients en herramientas de Diseñ Gráfic para aplicarls en esta institución. Auxiliar a la Crdinadra de Cmunicación Scial en las labres que le encmiende. Las demás que le cnfieren tras dispsicines aplicables y órgans cmpetentes del Pder Judicial del Estad.

Las demás que le cnfiera el Crdinadr de Cmunicación Scial. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: Experiencia prfesinal de pr l mens 3 añs. Esclaridad: Tener títul de Licenciad en Diseñ Gráfic, Lic. en Mercadtecnia carrera a fin. Edad: Pr l mens 25 añs al día de su designación. Sex: Indistint. Estad Civil: Indistint. Otrs: Ser mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Cn títul registrad pr la Dirección General de Prfesines. Gzar de excelente reputación. N haber sid cndenad pr delit dls. 2. s Específicas del Puest: 1 Diseñ Gráfic 2 Cmunicación Scial. 3 Mercadtecnia. 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Buena reputación 5 Cmprmis 6 Prbidad 7 Ética Blandas 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. COORDINADOR DE EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Crdinadr de Evaluación y Estadística Área: Suprem Tribunal de Justicia Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia.

2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia Otrs Crdinadres Presidente Plen del Suprem Tribunal Salas Juzgads Oficinas Administrativas Justiciables Presidente Plen del Suprem Tribunal Salas Juzgads Oficinas Administrativas Justiciables 3. Funcines Recibir y recpilar de infrmes estadístics de cada una de las jurisdiccines en del Pder Judicial. Elabración de infrmes estadístics mensuales y anuales. Mantener cntact direct cn el Magistrad Presidente para darle a cncer ls dats estadístics de ls diferentes Juzgads y Salas del Pder Judicial. Revisar y ctejar infrmes estadístics cn dcuments anexs a ls misms infrmes electrónics, cntra reslutivs de sentencias. Capturar, recpilar y resguardar dats estadístics. Elabrar mensualmente infrmes estadístics de tdas las jurisdiccines del Tribunal. Participar en la lgística en la rendición del Infrme anual de labres del Presidente del Suprem Tribunal. Elabrar el infrme estadístic anual de la actividad Jurisdiccinal del Suprem Tribunal de Justicia, para ser remitid y analizad pr la Cmisión de Evaluación de este Tribunal. Apyar en diversas actividades que le asigne el Plen y el Presidente. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: 6 meses de experiencia prfesinal que se cntará a partir de la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciad en Derech cn estudis en materia de Estadística y Prbabilidad. Edad: Pr l mens 21 añs cumplids al día de su designación. Sex: Indistint Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Cn títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Estadística y Prbabilidad

1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Hnestidad 5 Eficiencia Blandas 3. Marc Nrmativ Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad de Clima Reglament intern del Suprem Tribunal de Justicia 1. Identificación del Puest: DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL. Nmbre del puest: Directr de Planeación y Vinculación Institucinal. Área: Pder Judicial del Estad de Clima. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Prveedres para su labr. Receptres de su labr. 3 Funcines: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad Presidente del Suprem Tribunal de Justicia Persnal de áreas Jurisdiccinales y Administrativas del Pder Judicial del Estad. Jefe de Seguimient de Pryects Institucinales. Dependencias de trs órgans de gbiern. Presidente. Ls justiciables Dependencias de trs órgans de gbiern. Elabrar la metdlgía y lineamients de la planeación Institucinal. Cadyuvar al Directr del Centr de Estudis Judiciales, en la elabración de ls prgramas, pryects y plan perativ anual de la Presidencia del Suprem Tribunal de Justicia. Participar en la elabración de planes estratégics, táctics y perativs institucinales. Diseñar y prpner al Plen a la Presidencia del Suprem Tribunal de Justicia, ls lineamients y criteris técnics en materia de mdernización y simplificación administrativa, ptimizand en frma sistemática el desarrll de las actividades de las áreas de apy judicial y administrativas del Pder Judicial cn el prpósit de mejrar ls niveles de prductividad. Cnvcar y dirigir reunines periódicamente, cn ls titulares de ls órgans jurisdiccinales y administrativs, para cncer de sus necesidades y/ prpuestas sbre investigacines, estudis y análisis de prblemas relacinads cn la impartición de justicia y escenaris cn visión de futur e interés anticipatri. Establecer actividades de vinculación cn diversas instancias u rganisms de carácter públic y privad, a fin de prmver, difundir e impulsar accines derivadas de ls prgramas plan perativ anual que emprenda la Presidencia.

Llevar el registr de seguimient de ls acuerds institucinales que el Pder Judicial celebre cn sus hmólgs de ls Estads, cn el de la Federación y tras institucines gubernamentales. Elabrar estrategias, prgramas, pryects y lineamients que permitan instrumentar prcess interns de trabaj y de mejra cntinua. Diseñar y establecer mecanisms de evaluación de la gestión administrativa y jurisdiccinal para el Suprem Tribunal de Justicia del Estad, cn el prpósit de retralimentar ls prcess de planeación y prgramación y en su cas de crregir las desviacines detectadas. Diseñar y prpner ls estudis que permitan el establecimient de rdenamients administrativs clars y suficientes que rijan la gestión de la institución, baj esquemas de rden, transparencia y mdernidad administrativa. Investigar nuevas técnicas de dirección, administración y desarrll rganizacinal, así cm realizar estudis y pryects de mejra cntinua que cadyuven a la mdernización administrativa del Pder Judicial del Estad. Vigilar el estrict cumplimient de las nrmas legales y dispsicines administrativas en tds ls asunts que le cmpeten. Desempeñar las funcines y cmisines especiales que el Magistrad Presidente le cnfiera y mantenerl infrmad sbre su desarrll y ejecución. I. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Pr l mens 05 añs de experiencia prfesinal desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciad en Derech Edad: Pr l mens 30 añs de edad el día de su designación. Sex: Indistint. Otrs: Ser mexican, en plen ejercici de sus derechs plítics y civiles. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit dls. Residencia en el Estad de 02 ds añs anterires al día de la designación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 3 Administración de Justicia Blandas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Hnrabilidad 4 Eficiencia 5 Prbidad 6 Cmprmis 7 Ética

3.- Marc Nrmativ Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad Reglament del Suprem Tribunal de Justicia. Acuerd de Sesión Ordinaria de Plen del 23 de Ener de 2013. JEFE DE SEGUIMIENTO DE PROYECTOS INSTITUCIONALES 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Jefe de Seguimient de Pryects. Área: Dirección de Planeación y Vinculación Institucinal de la Presidencia. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia. Directr de Planeación y Vinculación Institucinal. Jefe de Oficina. Presidente Persnal de Áreas Administrativas y Jurisdiccinales del Pder Judicial. Directr de Planeación y Vinculación Institucinal Dependencias de trs órgans de gbiern. Presidente Justiciables. Dependencias de trs órgans de gbiern. 3. Funcines: Ejecutar el seguimient y evaluación de ls planes, prgramas y pryects institucinales. Cadyuvar cn el Directr de Planeación y Vinculación Institucinal, la revisión y actualización de la metdlgía para la planeación institucinal. Cnvcar y dirigir las reunines mensuales, cn ls titulares de las Oficinas de Servicis Cmunes de cada Partid Judicial, cn el bjet de identificar las debilidades y frtalezas del Nuev Mdel de Despach Judicial. Auxiliar en la elabración de estrategias y lineamients que permitan instrumentar prcess interns de trabaj y de mejra cntinua. Smeter a cnsideración del Presidente y de la Dirección de Planeación y Vinculación Institucinal las diversas estrategias que permitan dar slución a prblemas cncrets, derivads de pryects prgramas institucinales. Apyar en la actualización de ls manuales de rganización y de prcedimients de las áreas administrativas jurisdiccinales, cn apeg en la nrmativa vigente en la materia. Organizar las actividades que crrespndan, para el desarrll de diagnóstics, prgramas y pryects. Participar en el diseñ, desarrll, supervisión y en su cas, implementación de pryects estratégics. Establecer y aplicar, cn las áreas invlucradas, mecanisms de supervisión que cntribuyan al cumplimient de ls planes, prgramas y pryects institucinales vigentes. Diagnsticar aplicacines en prducción para determinar el cumplimient de bjetivs, tant de infrmación cm de sistematización y cntrl. Infrmar periódicamente al Presidente del Suprem Tribunal de Justicia, así cm al Directr de Planeación y Vinculación Institucinal, sbre ls avances en ls cmprmiss cntraíds interna externamente. Vigilar el estrict cumplimient de las nrmas legales y dispsicines administrativas en tds ls asunts que el cmpeten.

Desempeñar las funcines y cmisines específicas que el Magistrad Presidente ó el Directr de Planeación y Vinculación Institucinal, le cnfieran y mantenerls infrmads sbre su desarrll y ejecución. I. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil de Puest: Experiencia: Pr l mens 03 añs de práctica prfesinal desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciad en Derech. Edad: Pr l mens 28 añs de edad el día de su designación. Sex: Indistint. Otrs: Ser mexican, en plen ejercici de sus derechs plítics y civiles. Gzar de buena reputación y n haber sid cndenad pr delit dls. Residencia del Estad de 01 un añ anterir al día de la designación. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 3 Administración de Justicia Blandas 1 Lealtad 2 Respnsabilidad 3 Hnrabilidad 4 Eficiencia 5 Prbidad 6 Cmprmis 7 Ética 3. Marc Nrmativ: Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad. Reglament Interir del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Acuerd de Sesión Ordinaria de Plen del 23 de Ener de 2013.

DIRECTOR DEL ARCHIVO JUDICIAL 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Directr del Archiv Judicial. Área: Archiv General del Pder Judicial. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad Otrs Directres Plen del Suprem Tribunal Presidencia Salas del Tribunal Juzgads Justiciables Plen del Suprem Tribunal Presidencia Salas del Tribunal Juzgads Justiciables 3. Funcines Cnservar materialmente la dcumentación cnsistente en expedientes, cuaderns y tcas del Suprem Tribunal y Dependencias del Pder Judicial. Dispner la guarda sistemática de acuerd a ls principis y técnicas de archivnmía. Prprcinar a ls Tribunales y Autridades del Pder Judicial, en calidad de depósit, ls dcuments de su custdia. Prprcinar para su cnsulta a ls usuaris autrizads ls expedientes que requieran. Integrar el catalg infrmátic y dcumental del material existente en el archiv. Actualizar en frma permanente ls registrs del archiv y requerir, a quien crrespnda, la devlución de ls dcuments extraíds para cnsulta cmpulsa. Expedir las certificacines de existencia que sean slicitadas. Difundir ls valres dcumentales de que se dispnga en el archiv, en atención a su imprtancia material, técnica, dctrinaria histórica. Establecer un sistema de duplicación del material del archiv para fines académics y de investigación. Operar un mecanism de intercambi dcumental cn tras institucines, según ls cnvenis que se celebren y divulgar mediante expsicines, cnferencias y publicacines el acerv cnducente. Las demás que le cnfieran el Plen, el Presidente y ls rdenamients legales. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: 2 añs en el desempeñ de una actividad similar. Esclaridad: Licenciatura en Derech y cntar cn preparación técnica y académica en archivnmía y dcumentación y cncimients básics en cmputación. Edad: 21 añs cumplids. Sex: Indistint.

Otrs: Mexican, en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Cn títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Administrativas 2 Archivnmía y dcumentación 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Hnestidad Blandas 3. Marc Nrmativ Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad de Clima Reglament intern del Suprem Tribunal de Justicia COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Crdinadr de Organización y Sistematización del Archiv Judicial Área: Archiv General del Pder Judicial. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad Otrs Crdinadres Plen del Suprem Tribunal Presidencia Salas del Tribunal Juzgads Justiciables Plen del Suprem Tribunal Presidencia Salas del Tribunal Juzgads Justiciables

3. Funcines Crdinar las actividades de registr y rganización de ls expedientes y dcuments que bran en el archiv judicial. Sistemacizar la infrmación que se genere cn mtiv del registr de expedientes. Desarrllar actividades relativas a la depuración del archiv judicial. Las demás que le cnfieran el Plen, el Presidente y ls rdenamients legales. I. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: 1 añ en el desempeñ de una actividad similar. Esclaridad: Licenciatura en Derech y cntar cn cncimients en archivnmía y dcumentación y cncimients básics en cmputación. Edad: 21 añs cumplids. Sex: Indistint. Otrs: Mexican, en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Cn títul registrad pr la Dirección General de Prfesines y cédula prfesinal. N haber sid cndenad pr delit dls. Gzar de buena reputación. 2. s Específicas del Puest: 1 Administrativas 2 Archivnmía y dcumentación 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Hnestidad Blandas 3. Marc Nrmativ Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad de Clima Reglament intern del Suprem Tribunal de Justicia DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS JUDICIALES 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Directr del Centr de Estudis Judiciales Área: Centr de Estudis Judiciales Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad.

2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Plen del Suprem Tribunal de Justicia. Magistrad Presidente. Otrs Directres. Plen del Suprem Tribunal. Presidencia. Plen del Suprem Tribunal. Presidencia. Salas del Tribunal. Juzgads. Órgans y ficinas administrativas. Servidres Públics del Pder Judicial. Otras institucines académicas y de gbiern. Sciedad en General. 3. Funcines Diseñar ls perfiles de persnalidad, las cndicines de admisión y de permanencia. Diseñar ls instruments evaluatris que se aplicaran para el diagnstic y cncimient, tant a aspirantes cm al persnal en funcines. Establecer ls bjetivs generales de la capacitación, actualización y especialización del persnal al servici del Pder Judicial. Diseñar ls prgramas de curss multidisciplinaris de admisión, de prmción y de especialización que ls bjetivs relativs amerite. Organizar curss, seminaris, cicls de cnferencias y mesas redndas para perar ls prgramas institucinales. Hacer entrega de ls diplmas, cnstancias, y recncimients a quiénes intervengan cm pnentes destinataris de las actividades del Centr. Elabrar prpuestas de refrma a la legislación aplicable a la función jurisdiccinal, cm tds aquells estudis académics que le encmienden. Gestinar la suscripción de cnvenis cn Institucines y Dependencias, respect de tdas aquellas actividades de intercambi académic y tecnlógic para el cumplimient de ls fines del Pder Judicial del Estad. Prmver intercambis académics y tecnlógics cn el Institut Nacinal del Estudis Judiciales. Publicar el bletín judicial. Realizar tdas aquellas actividades que le encmiende el Plen del Tribunal su presidente, en el cntext de las actividades que le asigna la Ley Orgánica del Pder Judicial, el Reglament y las demás leyes aplicables. II. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: Práctica prfesinal de pr l mens tres añs y experiencia dcente de pr l mens tres añs. Esclaridad: Licenciad en Derech. Edad: Pr l mens 25 añs al día de su designación. Sex: Indistint Otrs: Ser mexican. Ser de recncida buena cnducta.

2. s Específicas del Puest: 1 Administrativas 2 Juridicas 1 Cmprmis 2 Respnsabilidad 3 Dinamism 4 Eficiencia Blandas 3. Marc Nrmativ Ley Orgánica del Pder Judicial del Estad de Clima Reglament intern del Suprem Tribunal de Justicia DIRECTOR DE LA OFICINA CENTRAL DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES 1. Identificación del Puest: Nmbre del puest: Directr de la Oficina Central de Depósits y Cnsignacines. Área: Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Jefe Inmediat: Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. 2. Alineación del Puest: Nivel de supervisión: Puest del Jefe Puests del mism nivel Prveedres para su labr. Receptres de su labr. Presidente del Suprem Tribunal de Justicia del Estad. Otrs Directres Plen del Suprem Tribunal Salas Juzgads Unidad de Apy Administrativ Justiciables Plen del Suprem Tribunal Salas Juzgads Unidad de Apy Administrativ Justiciables

3. Funcines Cncer de las diligencias preliminares de cnsignación de csas, cualquiera que sea su valr. Cncer de la cnsignación de diner que se haga exhibiend el certificad de depósit expedid pr institución autrizada pr la ley para el efect. Cncer de la cnsignación de diner en efectiv ante la prpia ficina, la que expedirá al efect cédula de depósit. Cncer de ls depósits en efectiv que hagan ls res terceras persnas, ante esta prpia ficina, para caucinar ls beneficis de libertad prvisinal de suspensión cndicinal de la ejecución de las sancines. Cncer de ls depósits en efectiv cm medi de caución haya sid fijads en ls Juicis Civiles, Familiares, Penales, Mercantiles. Exigir, invariablemente la presentación de un escrit en que se hagan cnstar el nmbre del prmvente, el dmicili de la persna en cuy favr se hace la cnsignación, la cantidad cnsignada y la razón de la cnsignación del depósit. Llevar un libr de registr y un cntrl cmputarizad de las cnsignacines y de ls depósits recibids cn ls dats crrespndientes que ls identifiquen y que se hubieran hech cnstar en las cédulas respectivas en tratándse de efectiv. Elabrar diariamente crte de caja y remitir las cantidades recibidas para su salvaguarda, en depósit a la institución bancaria. Vigilar que se distribuya de la frma más adecuada las ntificacines persnales que deban hacerse a ls cnsignataris, sin incurrir en atrass y vigilar el puntual cumplimient de las nrmas prcesales que rigen tales acts. Entregar cn celeridad y certeza, a ls cnsignataris, las cédulas de depósit para el retir de las cantidades depsitadas en su favr. Atender las indicacines giradas pr la Presidencia del Tribunal para la crdinación cntable y el cntrl de ls mvimients de diner cn mtiv de ls depósits y retirs. Velar pr el eficaz y rect cumplimient de las tareas encmendadas a ls servidres de las ficinas en atención al manej transparente, rdenad y respnsable de ls asunts que pr ley le cmpeten. Atender y rientar al públic que requiera infrmación respect a ls trámites de depósits y cnsignacines. Las demás que dispngan las leyes y reglaments. I. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL 1. Perfil del Puest: Experiencia: 5 añs de práctica prfesinal que se cntará desde la fecha de expedición de la cédula prfesinal. Esclaridad: Licenciatura en Derech, Licenciatura en Cntaduría Pública, en administración, u tr equivalente. Edad: N tener más de 60 añs de edad, ni mens de 30 el día de su designación. Sex: Indistint Otrs: Mexican en plen ejercici de sus derechs civiles y plítics. Gzar de buena reputación. N haber sid cndenad pr delit dls. 2. s Específicas del Puest: 1 Jurídicas 2 Administrativas 3 Infrmáticas