Contenido. Sistema de negociación SMART-BBV Sistema de negociación SMART-BBV Ventajas del sistema SMART-BBV... 2

Documentos relacionados
MANUAL ADMINISTRADOR SOCIEDAD COMISIONISTA BACK OFFICE

MERCADO ELECTRÓNICO DE GAS (MEG) S.A. CIRCULAR 84/07 MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC SUBASTA ABRIL SU OPERATORIA

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

CLUB INTERJET. Beneficios del Programa

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

o Supervisar e inspeccionar los mercados de valores. o Supervisar la correcta formación de los precios.

RENTPENSIÓN IX, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

INVERSIONISTA 2. Cómo invertir de manera segura y confiable GUÍA PARA EL

METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE PARTICIPARÁN EN EL ESQUEMA DEL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 002 TI CMACT

Nota informativa I/2013 Enero, 2013

ESTABLECE REQUERIMIENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES DE TERCEROS.

Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia

Segmentación dinámica de mercados B2B

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

DIFERENTES CONTROLES EN LAS OPERACIONES DE ENVIO Y RECEPCIÓN DE GIROS Y COMPRA Y VENTA DE DIVISAS DEL MERCADO LIBRE

RENTPENSIÓN II, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

RENTPENSIÓN VII, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

INTRASTOCK. Las operaciones son alimentadas y asignadas diariamente en forma automática.

PLAN DE PREVISIÓN INDIVIDUAL RENTA 4 DÉDALO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

GFacturaXML: Manual del Usuario. Fco. Sancha 22 Bajo G, Madrid tel fax

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

RENTPENSIÓN VI, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR UN CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ORGANIZACIÓN DE COLANTA OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a diciembre de 2014

INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CARTILLA DE CUENTA CORRIENTE/ CAJA DE AHORRO CUENTA FULL

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Club Interjet Familiar

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Órdenes en formato ISO para emisión de transferencias en divisas

INFORMACIÓN A SER PRESENTADA POR LAS BOLSAS DE VALORES

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

RENTPENSIÓN, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

POLITICAS CONSTRUCTORA

Ampliación Almacenamiento.

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO

DT 2.0 es una aplicación web. No requiere ninguna instalación. Sólo requiere un navegador web con los siguientes requisitos:

FXSCAPE. Esta herramienta Windows permite aprovechar las ventajas de la actual tecnología para el mejor manejo de FxScape; entre estas tenemos:

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

Minutos y mensajes de texto libres otorgados mediante el Plan Tarifario. Minutos ilimitados. para

TÉRMINOS Y CONDICIONES CLUB INTERJET

Pérdidas en los fondos de pensiones?

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

Manual de Usuario Público Portal BI

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

Digitalización de Documentos en Papel. Solución de Digitalización Aplika-Indexing

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

INDEP 2011 Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales 2011 Resumen Ejecutivo (INDEP 2011)

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

Impacto nuevos filtros para la protección del mercado

Correo en tu Tigo, por SMS

BASES DEL SORTEO SORTEO TABLET 2014

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, Alcorcón (Madrid)

DOCUMENTO INFORMATIVO

Schindler Navigator Book Definiendo las metas. Señalando el camino. Dirección estratégica para el éxito en el mercado de ascensores y escaleras.

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

Ley de Transparencia Crédito Hipotecario HSBC

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA SUBASTA

Anexo 3. Procedimiento para la actualización de la base de datos de beneficiarios

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A.

PROCESO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO HISPASAT

TÉRMINOS Y CONDICIONES CAMPAÑA ENERO DICE

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA SUBASTA

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

Archivo: Bases Técnico I - Soporte de Sistemas.doc. Asunto: Concurso Técnico l Soporte de Sistemas

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

La póliza de seguro de RCP contratada por el ICOG tienen las siguientes características fundamentales:

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Acuerdos de refinanciación

COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. Custodia de Activos Fideicomitidos

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

Subasta Primaria No. 41

Mercado Alternativo Bursátil

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN DE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Supervisor ACEPTA S.A.

ANEXOS A INCLUIR EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRITAVAS PARTICULARES Servicio de asistencia a PMR en el aeropuerto de Palma de Mallorca 1 de 5

Pro 5.2 Nota de actualización

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Transcripción:

Cntenid Sistema de negciación SMART-BBV... 2 1. Sistema de negciación SMART-BBV... 2 2. Ventajas del sistema SMART-BBV... 2 3. Fases de negciación... 3 4. Criteris de rdenamient de las psturas... 3 5. Mdalidades de negciación... 3 6. Fases de negciación en una Subasta Dble Cmpetitiva... 3 7. Determinación de precis tasas de cierre... 4 8. De las Psturas... 6 Tips de Psturas... 6 Cndicines a las psturas... 6 Vigencia de las psturas... 7 Cntenids de las psturas... 7 9. Mecanisms de negciación... 7 10. Etapas de implementación... 8

Sistema de negciación SMART-BBV Cn el bjetiv de ampliar la cbertura del mercad bursátil y atraer a nuevs inversinistas que residen en tras ciudades del país, la Blsa Bliviana de Valres ha implementad un sistema de negciación electrónic denminad SMART - BBV, que permitirá que las negciacines de valres se realicen en frma electrónica y remta. Este sistema aprtará al desarrll del mercad de valres nacinal puest que permitirá a las agencias de blsa, independientemente de su ubicación gegráfica, realizar peracines en el mercad de valres, facilitand el ingres de nuevs participantes. 1. Sistema de negciación SMART-BBV El sistema de negciación electrónic, es un sistema cncurrente que permite transar valres a distancia de manera remta. Este sistema cumple cn cualidades atributs requerids un mercad financier y está basad en ls siguientes principis: Accesibilidad: lgrar que tds ls participantes del mercad accedan a él en exactamente las mismas cndicines y sin privilegis. Equidad: tds ls participantes de un mercad financier deben recibir exactamente el mism trat y prtunidad. Mercad cieg : aquel mercad financier en el que la negciación curre sin que ls peradres cnzcan a sus cntrapartes. Oprtunidad: lgrar que tds ls participantes del mercad accedan a él a un mism tiemp y que cuenten tds cn la misma infrmación en el mism mment. Preci just : preci de un instrument financier pactad cm resultad de la cncurrencia de muchs ferentes y demandantes. Prfundidad: atribut de un mercad de valres en el que se negcian una gran cantidad de instruments financiers y dnde intervienen muchs ferentes y demandantes de ess instruments. Transparencia: tdas las transaccines financieras sn resultad de la misma infrmación dispnible para tds ls participantes y dnde ningun de ells tiene acces hace us de infrmación asimétrica privilegiada. Pr l tant, gracias a este sistema las negciacines en el mercad de valres se realizaran prtunamente, de manera equitativa, dentr de un mercad cieg, generand precis justs para ls valres y prmviend la prfundad del mercad, baj un escenari transparente. 2. Ventajas del sistema SMART-BBV Amplía la cbertura del mercad de valres cn la participación de agencias de blsa en el interir del país. Permite el acces de nuevs inversinistas, ampliand así la ferta de recurss para las empresas y mejrand la liquidez del mercad. Reduce ineficiencias en frmación de precis y asegura así un preci just para ls valres. Mejra y amplía la ferta de servicis de infrmación de la BBV.

3. Fases de negciación La negciación a través del Mercad Electrónic (sistema SMART-BBV) se basan en una eficiente frmación de precis y una disminución de la vlatilidad de ls misms. Baj esta premisa, la negciación en el sistema SMART-BBV tiene ds fases: Fase I: Subasta de Apertura: permite establecer un preci de equilibri que busca cerrar el mayr númer de peracines en función de las órdenes ingresadas. Fase II: Mercad Abiert: permite la realización cntinua de peracines en frma inmediata alrededr del preci de equilibri determinad en la Subasta de Apertura. 4. Criteris de rdenamient de las psturas En el Mercad Electrónic, las psturas se rdenarán en función a ls siguientes criteris que se aplicarán en el rden que se describe a cntinuación: Mejr Pstura para lad cntrari. Las Psturas se rdenan cnsiderand el mejr preci tasa para el lad cntrari. Priridad tiemp de las psturas. A igualdad de precis tasas, tendrán priridad las psturas que se intrdujern cn anteriridad. Las psturas sin preci tasa siempre tendrán priridad sbre las psturas limitadas. Las siguientes mdificacines generarán perdida de priridad para una pstura ingresada: Mdificación en preci tasa Mdificación en la actuación pr cuenta prpia de tercers Increment en la cantidad de valres negciads 5. Mdalidades de negciación El sistema SMART-BBV cnsidera ds mdalidades de negciación: Subasta Dble Cmpetitiva (SDC): Baj esta mdalidad, se pueden intrducir, mdificar cancelar psturas dentr del mercad, tant de cmpra cm de venta, cerrándse peracines según ls criteris de negciación del sistema. Subasta Simple: Esta subasta se da cuand un mercad se rigina a partir del ingres de psturas de venta, en el que se pueden intrducir psturas de cmpra en frma sucesiva mejrand psturas vigentes hasta que curre un cierre aleatri. A diferencia de una SDC, ls cierres de peracines curren al final de la subasta entre las psturas de venta iniciales y las mejres psturas de cmpra ingresadas hasta el cierre aleatri rdenadas en frma decreciente, de la mejr a la per pstura. 6. Fases de negciación en una Subasta Dble Cmpetitiva Es una mdalidad de negciación en la que se pueden intrducir psturas iniciales de cmpra y/ venta, sbre las cuales se pueden presentar cntra-fertas tant de cmpra cm de venta cncertándse peracines según ls criteris de negciación de Priridad preci tiemp y de mejr tasa del lad cntrari. Dentr de esta mdalidad se desarrllan las siguientes fases de negciación: Fase de Subasta de Apertura, esta fase cuenta cn las siguiente etapas:

Ingres de Ordenes sin Publicación: Permite el ingres prtun de psturas previ a la próxima etapa, las mismas que sól sn visibles pr el peradr. Subasta de Apertura: Las psturas ingresadas en la etapa previa se hacen visibles para el rest del mercad. Durante ésta etapa, se muestra en tiemp real la tasa (preci) de equilibri de la subasta. Sbre esta infrmación, ls peradres de blsa pueden mdificar sus psturas, ingresar nuevas. Cierre: Se cierran autmáticamente peracines a la tasa (preci) de equilibri. Fase de Mercad Abiert, esta fase cuenta cn las siguiente etapas: Perid de Análisis: Permite analizar infrmación respect a las prpias psturas que n hubieran sid cerradas en la Fase de Subasta de Apertura y las cndicines en las que se cerrarn peracines en esa fase. Mercad Abiert: Se pueden intrducir, mdificar y eliminar psturas de cmpra y de venta, cerrándse peracines cn series habilitadas a la tasa (preci) que, en cada cas, se fije según ls criteris de negciación establecids para esta fase. Subastas de Frmación de Precis, esta fase se activa cuand existen un ptencial cierre de una peración cn una determinada serie y tiene la finalidad de que tds ls peradres de blsa tengan la misma prtunidad para ingresar a aquellas peracines cn series que estén a punt de cerrarse (ptencial cierre) y así generar cmpetencia entre ells. Las subastas de frmación de precis se desatan pr la currencia de ls siguientes events: Subasta pr vlatilidad: Esta subasta se ejecuta ante un ptencial cierre cn una tasa (preci) que sea igual a un de ls límites (superir inferir) del Rang Estátic de la serie. Ls prcedimients para la determinación de ls Rangs Estátics serán establecids pr la BBV mediante circular y tienen la finalidad de definir para una serie específica la variación máxima permitida (simétrica) respect del preci tasa de referencia y se expresa en prcentaje. En cas de n existir un preci tasa de referencia vigente, n se aplicarán Rangs Estátics. Ls Rangs Estátics están activs durante la Fase de Mercad Abiert. El preci tasa de referencia, será el btenid en la última Subasta de Frmación de Precis de la misma Sesión, en cas de n existir, será el preci tasa de mercad vigente para el códig de valración al que pertenece el valr crrespndiente. Ls prcedimients para la determinación del preci tasa de referencia vigente serán establecids pr la BBV mediante Circular. Subasta pr habilitación de serie: Esta subasta se ejecuta ante el primer ptencial cierre cn una serie, sbre la cual n se hubieren efectuad cierres n se hubieren ingresad psturas en la fase de subasta de apertura. Subasta pr cruce: Esta subasta se ejecuta ante un ptencial cierre de la misma agencia de blsa, es decir que un mism peradr está actuand pr cuenta de un cmpradr y vendedr al mism tiemp. 7. Determinación de precis tasas de cierre Las reglas aplicadas para la determinación de ls precis tasas de cierre dependerán de la fase de negciación en la se encuentre el Mercad Electrónic. Subasta Dble Cmpetitiva Mercad Abiert En la fase de Mercad Abiert, cn excepción de Subastas de Frmación de Precis, se cerrarán peracines de frma autmática, cnsiderand la siguiente regla:

Mejr pstura del lad cntrari. Una nueva pstura, susceptible de ser cerrada, se cierra a la mejr pstura del lad cntrari. Subasta Dble Cmpetitiva Subasta de Apertura y Subastas de Frmación de Precis Ls cierres de negciacines realizadas en subastas de apertura y subastas de frmación de precis, se realizan al finalizar la subasta que crrespnda, siguiend en rden las siguientes reglas: Máxima Ejecución. El preci tasa de cierre será aquel al que se cierre una mayr cantidad de valres. Menr desequilibri. Si hay ds más precis tasas a ls cuales puede cerrarse la mayr cantidad de títuls, el preci tasa será el que deje menr desequilibri en cantidad. El desequilibri en cantidad se define cm la diferencia entre la cantidad frecida y la cantidad demandada susceptible de cerrarse a un mism preci tasa. Presión de Mercad. Si hay ds más precis tasas cn el mism desequilibri en cantidad, se escgerá cm preci tasa de cierre, el preci tasa del lad que tenga mayr cantidad de valres. Prmedi. Si hay ds más precis tasas cn la misma presión de mercad, se escgerá cm preci tasa de cierre, el prmedi de ls precis tasas susceptibles de cerrarse. Subasta Simple Ls cierres de negciacines realizadas en subastas simples, se realizan siguiend las siguientes reglas: Preci tasa discriminante. El preci tasa de cierre es el preci tasa fertad pr cada pstr dentr del grup de psturas que cmpleten la cantidad fertada. Per pstura aceptada. El preci tasa de cierre es únic, el que crrespnde a la pstura cn el per preci tasa para el lad cntrari dentr del grup de psturas susceptibles de ser cerradas, sea que cmpleten, n, la cantidad fertada. Mejr pstura rechazada. El preci tasa de cierre es únic, el que crrespnde a la pstura cn el mejr preci tasa para el lad cntrari dentr del grup de psturas n susceptibles de ser cerradas. En cas de que n se cmplete la cantidad fertada, el preci tasa de cierre será el que crrespnde a la pstura cn el per preci tasa para el lad cntrari dentr del grup de psturas susceptibles de ser cerradas. Preci tasa cmpuest. A partir de tdas las fertas dentr del grup de psturas susceptibles de ser cerradas, se calcula el preci tasa prmedi pnderad. Cn esa infrmación, el preci tasa de cierre será: Para valres de Renta Fija: La tasa fertada pr cada pstr, para tdas las fertas cn tasa mayr igual que la tasa prmedi pnderada. La tasa prmedi pnderada, para tdas las fertas cn tasa menr que la tasa prmedi pnderada. Para valres de Renta Variable: El preci fertad pr cada pstr, para tdas las fertas cn preci menr igual que el preci prmedi pnderad. El preci prmedi pnderad, para tdas las fertas cn preci mayr que el preci prmedi pnderad.

8. De las Psturas Tips de Psturas A cntinuación se detalla ls tips de psturas cn las que un peradr de blsa puede negciar en el sistema SMART-BBV: Pstura Limitada, es aquella pstura que tiene tdas las cndicines fijadas y que pdrá cerrarse al preci tasa fijads mejr. A cntinuación algunas cnsideracines de una pstura limitada: Si es una pstura de cmpra pdrá cerrarse al preci tasa fijads a un preci inferir (tasa mayr) que exista en el lad cntrari. Si es una pstura de venta pdrá cerrarse al preci tasa fijads a un preci mayr (tasa menr) que exista en el lad cntrari. Las psturas limitadas pueden intrducirse en cualquier estad de la sesión. Orden pr l mejr (OPM), es aquella pstura que n tiene preci tasa y que pdrá cerrarse ttal parcialmente a la mejr tasa preci de las psturas que existan en el lad cntrari. A cntinuación algunas cnsideracines de una OPM: En cas de n existir psturas en el lad cntrari, la pstura OPM será eliminada. En cas de un cierre parcial de una OPM, el sald de instruments financiers n cerrads se mantiene vigente a la tasa de adjudicación parcial, cnvirtiéndse en cnsecuencia en una pstura limitada. Las psturas OPM sól pueden intrducirse en la fase de Mercad Abiert de una Subasta Dble Cmpetitiva, pr tant n aplican en las Subastas de Frmación de Precis. Las psturas OPM, tienen priridad sbre las psturas limitadas. Pstura de mercad (OM), Las OM sól pueden intrducirse en la etapa de negciación de una Subasta Simple y se ejecuta al finalizar dicha etapa. Dependiend de la regla de determinación de preci tasa de cierre de la Subasta Simple, tmarán ls siguientes precis tasas. A preci tasa discriminante. La OM tma el mejr preci tasa para el lad cntrari. En cas de n existan mejres precis tasas para el lad cntrari, la OM tma el preci tasa del lad cntrari. A per pstura aceptada. La OM tma el preci tasa de la per pstura aceptada. A mejr pstura rechazada. La OM tma el preci tasa de la mejr pstura rechazada. A Preci tasa cmpuest. La OM tma el preci tasa prmedi pnderad. Cndicines a las psturas Pr tr lad, una vez que el peradr seleccina un tip de pstura, pued ptar pr alguna restricción que el sistema deberá tmar en cuenta para cerrar una peración, a cntinuación se detallan las restriccines a las psturas que el sistema tiene dispnibles: Ejecución anulación. La pstura se ejecuta inmediatamente pr la cantidad psible y el sald n ejecutad es eliminad autmáticamente.

SUBASTA DOBLE COMPETITIVA Vlumen mínim. La pstura se ejecuta pr una cantidad mínima especificada. Si n se ejecuta esa cantidad mínima, la pstura es eliminada autmáticamente. Td nada. La pstura se ejecuta en su ttalidad se elimina autmáticamente si la cantidad a ser negciada n es igual al ttal de la pstura. Las cndicines a las psturas sól están habilitadas en la fase de Mercad Abiert de una Subasta Dble Cmpetitiva, pr tant n aplican en las Subastas de Frmación de Precis. Vigencia de las psturas Una pstura pdrá tener las siguientes cndicines de vigencia (a elección del Operadr de Blsa al mment de ingresar la misma): Vigencia durante la Sesión. Implica que la pstura sól estará vigente hasta que una sesión determinada cncluya. Vigencia hasta una fecha determinada: Implica que la pstura estará vigente durante las sesines que crrespndan, hasta cumplir la fecha futura ingresada pr el peradr. Cntenids de las psturas En el Mercad Electrónic, las Psturas deberán cntener al mens la siguiente infrmación: Psición (cmpra venta) Serie Tip de pstura (limitada pr l mejr) Cndición de la pstura (ejecución anulación, vlumen mínim, td nada) Vigencia de la pstura (hasta una sesión hasta una fecha determinada) Cantidad de valres Actuación pr cuenta prpia de tercers Tasa preci 9. Mecanisms de negciación Ls mecanisms de negciación administrads pr la BBV serán ejecutads a través del sistema de negciación electrónica SMART-BBV. Sin embarg quedarán alguns mecanisms que se realizarán en el Pis de Negciación de la BBV. A cntinuación el detalle: Platafrma SMART-BBV (negciación electrónica): SDC Renta Fija Seriads Bns bancaris bursátiles Bns bligatriamente cnvertibles en accines Bns crprativs Bns municipales Valres de titularización Pagarés Bursátiles Bns del Tesr n emitids en Operacines de Mercad Abiert del BCB Cupnes de Bns del Tesr n emitids en Operacines de Mercad Abiert del BCB SDC Renta Fija Serializads

SUBASTA SIMPLE SUBASTA SIMPLE Bns del Tesr General de la Nación Cupnes de Bns Depósits a Plaz Fij SDC Renta Variable Accines Cuas de participación de fnds cerrads SDC Reprt Bns bancaris bursátiles Bns bligatriamente cnvertibles en accines Bns crprativs Bns municipales Valres de titularización Pagarés Bursátiles SDC Instruments de Divisas Divisas Subasta Especial Accines Mesa de Negciación Pagarés en mesa de negciación Clcación Primaria RF y RV Bns bancaris bursátiles Bns bligatriamente cnvertibles en accines Bns crprativs Bns municipales Valres de titularización Pagarés Bursátiles Cutas de participación de fnds cerrads Subasta de Accines para Operacines de Venta Accines Transferencia de Psición de Reprt Cntrats de Reprt En Pis de Negciación (negciación física): Subasta de Accines para Operacines de Cmpra Accines Subasta Judicial Tds ls instruments financiers que se encuentren inscrits en la BBV Clcación Primaria Especial Accines de nueva emisión representadas en frma física emitidas pr sciedades pr accines Instruments Financiers emitids cm resultad de prcess de reestructuración vluntaria que cuenten cn la autrización y registr en ASFI, y se encuentren inscrits en la BBV 10. Etapas de implementación La implementación del sistema de negciación electrónica SMART-BBV se realizará en ds etapas, de acuerd al siguiente detalle: Etapa 1: Implementada desde agst de 2016 Ls mecanisms que incluye esta etapa sn: SDC Renta Fija Seriads SDC Renta Variable Mesa de Negciación Subasta de Accines para Operacines de Venta Etapa 2: Se implementará a partir de febrer de 2017 Esta etapa tiene ds fases: Fase A (febrer-marz 2017) Clcación Primaria RF y RV Fase B (agst-septiembre 2017) SDC Renta Fija Serializads SDC Reprt

SDC Instruments de Divisas Subasta Especial Transferencia de Psición de Reprt A cntinuación se explican algunas cnsideracines de la implementación del sistema SMART- BBV: Dentr de la etapa 1, las peracines que se efectúen en ls mecanisms de Mesa de Negciación y Subasta de Accines de Venta se realizarán utilizand ls prcedimients de cntingencia. Dentr de la etapa 1, para ls mecanisms SDC RF Seriads y SDC RV, serán admitids ls valres que cumplan las siguientes cndicines adicinales a las establecidas en el RIRO de la BBV: Que ls valres tengan un valr nminal menr igual a nueve millnes de unidades mnetarias. Que ls valres estén denminads en mneda nacinal, mneda extranjera y mneda nacinal cn mantenimient de valr respect a una mneda extranjera. Ls valres que n cumplan cn estas cndicines serán negciads en el Rued de Blsa. En tant ls mecanisms n se implementen, las peracines serán efectuadas a través del Rued de Blsa.