11 Número de publicación: 2 324 440. 21 Número de solicitud: 200603301. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Almenar Belenguer, Pedro



Documentos relacionados
Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Conjunto de servicios de los módulos funcionales. Entre los servicios que se ofrecen, destacamos:

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

ecompetició Inscripciones Para acceder: > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

1. Objetivo de la aplicación

Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo.

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

Procedimiento P7-SIS Revisión

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Cómo configurar el aula en Moodle?

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Plataforma de formación. Guía de navegación

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

PRESENTACIÓN PROYECTO

SERVICIO ROBOT INTERACTIVO DE VOZ (IVR) Guía de Ayuda Soporte de Banca por Internet (Opción 2)

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

Cómo escribir el Trabajo Fin

Paessler - Webserver Stress Tool Características

Cómo tomar ebooks en préstamo

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Guía de integración del módulo de Redsys en WooCommerce

Preguntas Frecuentes de ebanking

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Filtro de Correo Electrónico

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Modelo de Garantía Antifraude

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

tupaginaweben5dias.com

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

UD 3: Instalación y administración de servicios de nombres de dominio

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

encriptación de clave pública que utilizan los navegadores y servidores web para transmitir información importante.

Cómo realizar una renovación desde la intranet con cambio de foto? Fotos... 6 Cómo se realiza el Proceso de cambio de fotos?...

Cómo consultar el catálogo y localizar un documento

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES ÁREA DE REGISTRO

Manual General de Usuario del Proceso. P36 Recuperación de CFDI de Recibos Timbrados de. Nóminas Extraordinarias

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Signos Distintivos Manual de usuario

Plataforma de formación. Guía de navegación

Realizar copias de seguridad de archivos

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

Cartas de presentación

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

Su informe de crédito

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia)

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Contrato de Servicio

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

ACTIVIDADES PARA MIGRAR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CLIENTES WEB MAIL

Acronis Backup & Recovery 10

última generación como a móviles más antiguos.

Carga del Fichero XML _R para ETR (Eustat)

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Entidad Pública Empresarial

El cuestionario de City Mine(d)

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007

Administración Local Soluciones

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

COMPUCLOUD S.A.P.I. DE C.V.

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

QUÉ CONTIENE EL CERTIFICADO ENERGÉTICO

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. La Tasa de Costo Efectivo Anual

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Manual de ayuda para las Herramientas de Agentes de Viaje en

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

Documento de Entrega de Servicio ADSL. Router ADSL Zyxel P660HW y P650HW

Fabriempaques y Maquinaria

Preguntas Frecuentes: Matrícula.

DETERMINACIÓN DERECHOS

Inicio rápido: Configurar Adobe Flash Media Live Encoder para eventos en directo

Portal para Acceso Profesional a Juicios Orales

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Númer de publicación: 2 324 4 21 Númer de slicitud: 031 1 Int. Cl.: G06Q /00 (06.01) 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 28.12.06 43 Fecha de publicación de la slicitud: 06.08.09 71 Slicitante/s: VODAFONE ESPAÑA, S.A. Avda. de Eurpa, 1 Parque Empresarial La Mraleja 288 Alcbendas, Madrid, ES 72 Inventr/es: Almenar Belenguer, Pedr 43 Fecha de publicación del fllet de la slicitud: 06.08.09 74 Agente: Carvajal y Urquij, Isabel 4 Títul: Métd y sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines. ES 2 324 4 A1 7 Resumen: Métd y sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines (0), cn acces a un prveedr de cntenids (1), cuand el usuari accede (1) a dich prveedr (1) para slicitar un cntenid. El sistema cmprende un gestr de identidad (2) que autentica al usuari y envía () un identificadr de usuari al prveedr de cntenids (1); un sistema de adaptación de publicidad (4) encargad de btener anuncis publicitaris adecuads al perfil de usuari; una base de dats de perfiles de usuaris () en la cual están almacenads ls perfiles de ls usuaris del sistema y a la cual accede () el sistema de adaptación de publicidad (4) para btener dich perfil; y una base de dats de anuncis publicitaris (6), incluyend en la misma ls perfiles de usuaris a ls que van dirigids dichs anuncis y trs metadats asciads a dichs anuncis, a la cual accede (12) el sistema de adaptación de publicidad (4) para btener el anunci publicitari. Venta de fascículs: Oficina Españla de Patentes y Marcas. Pº de la Castellana, 7 28071 Madrid

DESCRIPCIÓN Métd y sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines. Camp de la invención La presente invención se englba dentr del camp de la publicidad persnalizada en medis cm telefnía móvil Internet. En cncret, cn la presente invención se establece un entrn fácil de integrar en cualquier servici de infrmación y que prprcina anuncis publicitaris persnalizads al usuari, basad en un perfil de usuari y en una identidad de usuari previamente autenticada. Antecedentes de la invención 1 2 A día de hy prácticamente el 0% de la publicidad que se muestra en revistas, Internet y trs medis, se hace sin garantizar directamente que la persna que recibe dicha publicidad es cnsumidr ptencial de la misma, l que prvca situacines cm que al públic masculin se le bmbardee cn publicidad de perfumes femenins, al femenin cn publicidad de máquinas de afeitar, etc., desperdiciand parte del diner invertid en dicha publicidad. El mtiv principal pr el que se bra así es que es muy difícil cncer el perfil del cliente que recibe dicha publicidad, de manera que n se puede adaptar la misma a ls gusts y necesidades del cliente receptr. La aprximación alternativa que se suele realizar en ests cass es la de intentar adivinar el perfil del cliente pr el tip de cntenid en el que se inserta la publicidad. Así, es más prbable que una mujer lea una revista rientada al públic femenin que l lea un hmbre, pr l que será más habitual ver anuncis típicamente dirigids al públic femenin en esas revista que en tras más rientadas al públic masculin. N bstante, ell n evita que en casines haya cnsumidres de un determinad cntenid que n se crrespndan cn el perfil imaginad pr ls anunciantes. En la actualidad ya existen algunas herramientas que sn capaces de asignar anuncis en función del perfil del abnad ( Adaptadres de publicidad ), cm pr ejempl Ad Infuse Rhythm NewMedia. En cncret, sn capaces de: 3 En base a la identidad lcal ( identidad en el peradr) del cliente, averiguar el perfil cnsultand a una base de dats de perfiles. En base al perfil, seleccinar el anunci adecuad para distints frmats de cntenid. 4 0 Dichas herramientas ya se están usand para insertar publicidad en alguns tips de cntenids, cm streaming de vide, audi páginas wap. N bstante, en tds ess cass curre que el prveedr de cntenids n llega a tener infrmación de identidad del cliente; sól la herramienta llega a tenerla. En cnsecuencia, la inserción de la publicidad en el cntenid del prveedr la realiza en tiemp real la herramienta misma interceptand las peticines del cliente al prveedr de cntenids (e.g. interceptand las peticines http del cliente, en el cas web wap) y, dad que dispne de la identidad del cliente, alterand las respuestas cn publicidad persnalizada. Este prcedimient de inserción de publicidad n es escalable, es decir, que n puede garantizar que se pueda prveer de publicidad a tants prveedres de cntenid y usuaris cm se quiera, pues el prcedimient de inserción de publicidad en tiemp real suele ser muy csts en recurss (hardware, sbre td). En la presente invención al prveedr de cntenids se le suministra cierta infrmación de identidad del cliente, a partir de la cual btiene el anunci persnalizad. Después, el mism prveedr se encarga de insertarla en su prpi medi. También actualmente existen herramientas para insertar publicidad en páginas web de tercers prveedres, cm Ggle AdSense,, que n usa nrmalmente infrmación del cliente, sin sól infrmación de la página web visitada pr el cliente. N bstante, para aquells cass en ls que Ggle tiene y usa perfil e infrmación de identidad del cliente la diferencia cn la presente invención radica en que, en el cas de Ggle AdSense : 6 la inserción de la publicidad en la página visitada la realiza el navegadr del usuari abnad, y n el prveedr de la página dnde se inserta la misma, el cual n llega a tener acces nunca a la publicidad insertada (el prveedr sól incluye en sus páginas un enlace a publicidad que Ggle seleccina en tiemp real y envía cnsecuentemente al navegadr del usuari). Este mdel de Ggle n vale, pues, para cntenids n web (e.g. videstreaming), en ls que la publicidad debe ser insertada en el cntenid antes de presentar éste al cliente. La infrmación de identidad del abnad sól la tiene Ggle, n el prveedr de cntenids. El prveedr de cntenids nunca llega a tener ningún identificadr del abnad (a n ser que el prpi abnad se l dé). 2

Existen también en la actualidad entrns de gestión de identidad, cm Liberty, y de hech ya existen implementacines cmerciales. Dichs entrns permiten prprcinar a prveedres de cntenid identificadres de abnad que pueden ser usads para slicitar infrmación adicinal sbre el abnad, generalmente edad, sex, dirección, etc. N bstante, n se ha plantead el prprcinar publicidad persnalizada a través de ells, pues además la publicidad persnalizada depende del medi al que pertenezca el prveedr de cntenid (prveedr de páginas web, prveedr de TV, etc.). Pr tr lad ests entrns sól sn válids cuand el prtcl de cmunicación es http, l cual n tiene prqué ser el cas de la invención que se aquí se describe. Así pues, dad que el prblema radica en adaptar la publicidad al perfil del cliente cncret que la está recibiend, se prpne una slución cnsistente en desarrllar un entrn que permita: Dtar al prveedr de cntenids de algún identificadr del cliente. 1 Expner un interfaz que permita al prveedr de cntenids slicitar publicidad persnalizada a dich cliente: 2 En base a la identidad y perfil del mism (perfil que el prveedr nunca llegará a cncer). En base al cntext cncret del abnad (hra, lcalización, etc). En base a la naturaleza del cntenid en cuestión que esté freciend el prveedr (víde, audi, página web, etc.). En base al cntenid en sí mism (nticias ecnmía, juegs, etc.). 3 4 0 6 El bjet es prprcinar publicidad adaptada al medi mediante el que un prveedr de cntenids interactúa cn un cliente, estand dicha publicidad persnalizada al perfil del cliente que interactúa cn el prveedr de cntenids. Descripción de la invención La invención se refiere a un métd, en sus ds slucines alternativas, y a un sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines de acuerd cn la reivindicación 1 y 8 para las slucines alternativas del métd y de acuerd la reivindicación 1 para el sistema. Realizacines preferidas del métd y del sistema se definen en las reivindicacines dependientes. El métd bjet de la invención sirve para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines, cn acces a un prveedr de cntenids, cuand el usuari accede a dich prveedr para slicitar un cntenid. El métd cmprende las siguientes etapas: - Slicitar, pr parte del prveedr de servicis, a un gestr de identidad la identificación y autenticación de dich usuari. - Autenticación, efectuada pr el gestr de identidad, del usuari. Dicha autenticación se puede efectuar en ls siguientes pass: - slicitar, pr parte del gestr de identidad, autenticación al dispsitiv electrónic de cmunicacines de dich usuari; - el dispsitiv electrónic de cmunicacines se autentica ante el gestr de identidad. - Enviar, pr parte del gestr de identidad, al prveedr de cntenids un identificadr del usuari. En dich enví se puede ajuntar la dirección del servici de adaptación de publicidad bien la dirección de un servici de descubrimient de servicis en el que el prveedr de cntenids puede encntrar la dirección del servici de adaptación de publicidad. - Slicitar, pr parte del prveedr de cntenids, al mens un anunci publicitari a un servici de adaptación de publicidad, enviand cn dicha slicitud el identificadr del usuari y uns parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que se slicita. Dichs parámetrs pueden ser al mens un de ls siguientes: el frmat en el que se desea recibir el anunci publicitari, la naturaleza del cntenid en el que se va a insertar el anunci publicitari y las instruccines a aplicar para escger el anunci. - Slicitar, pr parte del servici de adaptación de publicidad, al gestr de identidad una traducción del identificadr de usuari a un nuev identificadr que pueda ser usad en una base de dats de perfiles de usuari en ls que están almacenads ls perfiles de ls usuaris. 3

- Enviar, pr parte del gestr de identidad, el nuev identificadr del usuari al servici de adaptación de publicidad. 1 - Slicitar, pr parte del servici de adaptación de publicidad y utilizand el nuev identificadr, el perfil del usuari a la base de dats de perfiles de usuari. - Enviar, pr parte de la base de dats de perfiles de usuari, dich perfil del usuari al servici de adaptación de publicidad. - Cnsultar, pr parte del servici de adaptación de publicidad, una base de dats de anuncis publicitaris para determinar el anunci más adecuad al perfil del usuari y a ls parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que slicita el prveedr de cntenids, slicitand a dicha base de dats el al mens un anunci seleccinad. - Enviar, pr parte de la base de dats de anuncis publicitaris, el al mens un anunci seleccinad, y pcinalmente metadats asciads a dich anunci, al servici de adaptación de publicidad. - Enviar, pr parte del servici de adaptación de publicidad, el al mens un anunci seleccinad, y ls metadats asciads al mism en cas que ls hubiera, al prveedr de cntenids. Cn dich enví se puede generar un registr que se guarda en una base de dats. - Insertar, pr parte del prveedr de cntenids, el anunci seleccinad en el cntenid slicitad pr el usuari y según las indicacines incluidas en ls metadats en cas de que ls hubiera. 2 3 Tda cmunicación establecida entre el prveedr de cntenids y el servici de adaptación de publicidad se puede efectuar a través de un interfaz de cmunicación. Existe tr métd alternativ tal cm se reivindica en la reivindicación 8. Dich métd difiere del métd ya descrit únicamente en que cuand el usuari accede al prveedr de cntenids, éste recibe la identificación del usuari en la misma petición. Para ell anterirmente el usuari se debe haber autenticad ante el gestr de identidad. A partir de aquí el rest de pass de este segund métd alternativ cincide cn ls pass del primer métd descrit. Es también bjet de la presente invención un sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines, cn acces a un prveedr de cntenids, cuand el usuari accede a dich prveedr para slicitar un cntenid. El sistema cmprende: - un gestr de identidad que, a partir de una petición de autenticación del usuari pr parte del prveedr de cntenids, autentica a dich usuari y envía un identificadr del usuari a dich prveedr de cntenids; 4 - un sistema de adaptación de publicidad encargad de: - recibir una petición del prveedr de cntenids para btener al mens un anunci publicitari adecuad al perfil de usuari y a uns parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que se slicita, devlviend el sistema de adaptación de publicidad a dich prveedr de cntenids el al mens un anunci publicitari seleccinad; y - slicitar al gestr de identidad una cnversión del identificadr de usuari a un nuev identificadr apt para ser usad en una base de dats de perfiles de usuari; 0 - una base de dats de perfiles de usuaris en la cual están almacenads ls perfiles de ls usuaris del sistema y a la cual accede el sistema de adaptación de publicidad para btener dich perfil; - una base de dats de anuncis publicitaris, incluyend en la misma ls perfiles de usuaris a ls que van dirigids dichs anuncis y trs metadats asciads a dichs anuncis, a la cual accede el sistema de adaptación de publicidad para btener el anunci publicitari. Adicinalmente, el sistema puede cmprender una interfaz de cmunicación, a través de la cual se lleva a cab la cmunicación entre el prveedr de cntenids y el servici de adaptación de publicidad. Además, puede dispner adicinalmente de una base de dats dnde se almacenan ls registrs generads en cada petición de publicidad pr parte de cada prveedr de cntenids. Breve descripción de ls dibujs 6 A cntinuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujs que ayudan a cmprender mejr la invención y que se relacinan expresamente cn una realización de dicha invención que se presenta cm un ejempl n limitativ de ésta. 4

La Figura 1 muestra un esquema cn ls cmpnentes del sistema y las distintas etapas del métd bjet de la invención. 1 2 Descripción de una realización preferida de la invención La invención cnsiste en un métd y un sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines 0, cn acces a un prveedr de cntenids 1, cuand el usuari accede a dich prveedr 1 para slicitar un cntenid. Ls elements clave del sistema bjet de la invención sn, cm se muestra en la figura 1, ls siguientes: Un gestr de identidad 2 que, a partir de una petición de identificación de un usuari pr parte de un prveedr de cntenids 1, autentica al usuari y suministra un identificadr del usuari a dich prveedr de cntenids 1. Una interfaz de cmunicación 3 para que el prveedr de cntenids 1 pueda slicitar y btener un anunci publicitari persnalizad a las características del usuari y al cntenid dnde se va a insertar el anunci. Un sistema de adaptación de publicidad 4 que permite recger la petición del prveedr de cntenids 1 e, interactuand cn trs elements del sistema, devuelve al interfaz 3 el anunci más adecuad al tip de usuari y al cntenid. Una base de dats de perfiles de usuari. Una base de dats de anuncis publicitaris 6, cn ls perfiles de usuaris a ls que se dirigen y metadats asciads a ls anuncis. 3 Un fluj nrmal de funcinamient del sistema sería el siguiente: P1. El usuari accede 1 al prveedr de cntenids 1, slicitand un cntenid. El cntenid puede ser una página web, wap, un fluj de víde, audi, un jueg, u trs. P2. El prveedr de cntenids 1 slicita 2 a un gestr de identidad 2 que autentique e identifique al usuari. Dicha slicitud puede ser directa a través de algún tip de redirección de la sesión que el prveedr de cntenids tenga establecida cn el usuari (e.g. una redirección http en cas de interacción pr web). P3. El gestr de identidad 2 slicita 3 al usuari su autenticación. 4 0 6 P4. El usuari se autentica psitivamente 4. Ls pass P3 y P4 pueden ser mitids si el gestr de identidad 2 tiene algún medi de averiguar la identidad del usuari de manera transparente al mism (e.g, prque el gestr de identidad pertenece al peradr de redes que da acces al usuari al cntenid). Del mism md, ls pass P3 y P4 pdrían currir antes de P1, de manera que el prveedr de cntenids 1 recibiera infrmación de identidad del usuari cuand éste accede al prveedr 1 (est es, infrmación de identidad embebida en la prpia petición P1 del usuari). Otr escenari alternativ pasaría prque el gestr de identidad 2 n fuera capaz de autenticar al usuari, de manera en que delegara en tr gestr de identidad adicinal dicha autenticación. Esta delegación pdría ser directa (es decir, actuand el gestr de identidad 2 cm prxy entre el usuari y el gestr de identidad adicinal) mediante redireccines (est es, redirigiend la sesión del usuari hacia el gestr de identidad adicinal). P. El gestr de identidad 2 devuelve al prveedr de cntenids 1 un identificadr del usuari. Este identificadr puede ser tant permanente (es decir, siempre el mism para este usuari y este prveedr de cntenids 1) tempral (de un pcs uss; únicamente válid para slicitar infrmación adicinal sbre el usuari). Asimism, el gestr de identidad puede devlver infrmación adicinal cm pr ejempl la dirección de la interfaz 3 a través del cual slicitar el anunci (pas P6), la dirección del servici de adaptación de publicidad (4) la dirección de un servici de descubrimient de trs servicis (que permita al prveedr de cntenids averiguar la dirección del interfaz 3). El enví de esta infrmación desde el gestr de identidad 2 hacia el prveedr de cntenids 1 puede ser, cm curría en el pas P2, direct a través de la redirección de la sesión cn el usuari, enviand a ésta de vuelta al prveedr de cntenid. P6. El prveedr de cntenids 1 slicita 6 un varis anuncis publicitaris, incluyend en la petición: - El identificadr prprcinad pr el gestr de identidad 2; y, para cada anunci slicitad: - el frmat en que se quiere recibir cada anunci publicitari: imagen fija, fluj de audi, víde, etc, así cm la cdificación requerida (jpeg, gif para imágenes fijas, h.264 para víde, etc.);

- alguns dats sbre la naturaleza del cntenid en cuestión en que el prveedr 1 insertará cada anunci; - infrmación sbre plíticas a aplicar a la hra de escger cada anunci (e.g., n publicidad de sex, de juegs, etc.); P7 El interfaz de petición 3 remite 7 la petición al servici de adaptación de publicidad 4. P8 El servici de adaptación de publicidad 4 slicita 8 al gestr de identidad 2 una traducción del identificadr a un nuev identificadr del usuari que pueda ser usad en la base de dats de perfiles de usuari. (e.g. MSISDN). 1 2 3 P9. El gestr de identidad 2 devuelve 9 al servici de adaptación de publicidad 4 dich nuev identificadr de usuari. P. El servici de adaptación de publicidad 4 slicita a la base de dats de perfiles el perfil del usuari en cuestión, usand el nuev identificadr del usuari. P11. La base de dats de perfiles devuelve el perfil del usuari. El perfil puede incluir tant dats demgráfics (sex, edad, dirección) cm de preferencias (infrmación intrducida pr el usuari extraplada pr trs medis). P12. El servici de adaptación de publicidad 4 cnsulta 12 la base de dats de anuncis publicitaris 6 para determinar el anunci ( ls anuncis, si se han pedid varis) más adecuad a ese perfil de usuari, al tip de cntenid y a las plíticas de selección de anunci especificadas pr el prveedr de cntenids 1 en su petición. P13. La base de dats de anuncis publicitaris 6 devuelve 13 el anunci pedid ( ls anuncis, si se han pedid varis) al servici de adaptación de publicidad 4. Junt cn el anunci pueden ir incluids metadats sbre el mism (e.g., una dirección para que el abnad pueda slicitar más infrmación sbre el anunci, infrmación para indicar de qué manera habría que insertar el anunci dentr del cntenid riginal, plaz de validez del anunci e.g. prque éste dependa de la lcalización del usuari, que suele variar-, la dirección de alguns tercers prveedres que pueden hacer la inserción del anunci en el cntenid si el prveedr n sabe n puede, etc.). P14. El servici de adaptación de publicidad 4 devuelve 14 al interfaz de cmunicación 3 el anunci pedid ( ls anuncis, si sn varis) junt cn ls metadats asciads, en cas de que ls hubiera. El servici de adaptación de publicidad 4 en este pas puede generar algún registr intern que se almacene en alguna base de dats para, pr ejempl, cbrar al anunciante pr la publicidad insertada, pagar al prveedr del cntenid pr haber insertad la publicidad alimentar la base de dats de perfiles del abnad cn infrmación de la publicidad insertada. P1. El interfaz 3 remite el/ls anunci/s y ls metadats al prveedr de cntenids 1. 4 P16. El prveedr de cntenids 1 se encargará de insertar el/ls anunci/s en el cntenid slicitad pr el usuari, de acuerd a las indicacines incluidas en ls metadats. 0 Ls pass P6 a P1 pueden repetirse cuantas veces sea necesari, una vez el prveedr 1 tiene el identificadr del usuari. En ningún cas se restringe el que la sesión entre el prveedr de cntenids 1 y el usuari sea a través de un teléfn móvil. Del mism md, tampc se restringe a un prtcl cncret (el prtcl pdría ser pr ejempl HTTP, RTSP, RTP SIP). 6 6

REIVINDICACIONES 1 2 3 1. Métd para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines (0), cn acces a un prveedr de cntenids (1), cuand el usuari accede (1) a dich prveedr (1) para slicitar un cntenid, caracterizad prque cmprende: - btener el prveedr de cntenids (1) una autenticación y una identificación de usuari efectuada pr un gestr de identidad (2); - slicitar, pr parte del prveedr de cntenids (1), al mens un anunci publicitari a un servici de adaptación de publicidad (4), enviand cn dicha slicitud el identificadr del usuari y uns parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que se slicita; - slicitar (8), pr parte del servici de adaptación de publicidad (4), al gestr de identidad (2) una traducción del identificadr de usuari a un nuev identificadr que pueda ser usad en una base de dats de perfiles de usuari () en ls que están almacenads ls perfiles de ls usuaris; - enviar (9), pr parte del gestr de identidad (2), el nuev identificadr del usuari al servici de adaptación de publicidad (4); - slicitar (), pr parte del servici de adaptación de publicidad (4) y utilizand el nuev identificadr, el perfil del usuari a la base de dats de perfiles de usuari (); - enviar (11), pr parte de la base de dats de perfiles de usuari (), dich perfil del usuari al servici de adaptación de publicidad (4); - cnsultar (12), pr parte del servici de adaptación de publicidad (4), una base de dats de anuncis publicitaris (6) para determinar el anunci más adecuad al perfil del usuari y a ls parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que slicita el prveedr de cntenids (1), slicitand a dicha base de dats (6) el al mens un anunci seleccinad; - enviar (13), pr parte de la base de dats de anuncis publicitaris (6), el al mens un anunci seleccinad, y pcinalmente metadats asciads a dich anunci, al servici de adaptación de publicidad (4); - enviar, pr parte del servici de adaptación de publicidad (4), el al mens un anunci seleccinad, y ls metadats asciads al mism en cas que ls hubiera, al prveedr de cntenids (1); - insertar (16), pr parte del prveedr de cntenids (1), el anunci seleccinad en el cntenid slicitad pr el usuari y según las indicacines incluidas en ls metadats en cas de que ls hubiera. 4 0 2. Métd según la reivindicación 1, caracterizad prque la identificación y autenticación del usuari es btenida mediante slicitud del prveedr de servici (1) al gestr de identidad (2). 3. Métd según la reivindicación 1, caracterizad prque la identificación y autenticación del usuari es btenida pr el dispsitiv electrónic de cmunicacines (0) mediante slicitud al gestr de identidad (2) y enviada pr dich dispsitiv (0) al prveedr de servici (1) junt cn la slicitud de cntenid. 4. Métd según cualquiera de las reivindicacines anterires, caracterizad prque ls parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que se envían del prveedr de cntenids (1) al servici de adaptación de publicidad (4) sn al mens un de ls siguientes: - el frmat en el que se desea recibir el anunci publicitari; - la naturaleza del cntenid en el que se va a insertar el anunci publicitari; - instruccines a aplicar para escger el anunci. 6. Métd según cualquiera de las reivindicacines anterires, caracterizad prque la cmunicación entre el prveedr de cntenids (1) y el servici de adaptación de publicidad (4) se efectúa a través de un interfaz de cmunicación (3). 6. Métd según cualquiera de las reivindicacines anterires, caracterizad prque cuand se envía (), pr parte del gestr de identidad (2), al prveedr de cntenids (1) un identificadr del usuari, se adjunta la dirección del servici de adaptación de publicidad (4). 7

7. Métd según cualquiera de las reivindicacines 1 a, caracterizad prque cuand se envía (), pr parte del gestr de identidad (2), al prveedr de cntenids (1) un identificadr del usuari, se adjunta la dirección de un servici de descubrimient de servicis en el que el prveedr de cntenids (1) puede encntrar la dirección del servici de adaptación de publicidad (4). 8. Sistema para prprcinar publicidad persnalizada a usuaris de dispsitivs electrónics de cmunicacines (0), cn acces a un prveedr de cntenids (1), cuand el usuari accede (1) a dich prveedr (1) para slicitar un cntenid, caracterizad prque cmprende: - un gestr de identidad (2) cnfigurad para, a partir de una petición de autenticación del usuari, autenticar e identificar al usuari frente al prveedr de cntenids (1); - un sistema de adaptación de publicidad (4) encargad de: 1 2 3 - recibir una petición del prveedr de cntenids (1) para btener al mens un anunci publicitari adecuad al perfil de usuari y a uns parámetrs relativs al cntenid y tip de anunci publicitari que se slicita, devlviend el sistema de adaptación de publicidad (4) a dich prveedr de cntenids (1) el al mens un anunci publicitari seleccinad; y - slicitar (8) al gestr de identidad (2) una cnversión del identificadr de usuari a un nuev identificadr apt para ser usad en una base de dats de perfiles de usuari (); - una base de dats de perfiles de usuaris () en la cual están almacenads ls perfiles de ls usuaris del sistema y a la cual accede () el sistema de adaptación de publicidad (4) para btener dich perfil; - una base de dats de anuncis publicitaris (6), incluyend en la misma ls perfiles de usuaris a ls que van dirigids dichs anuncis y trs metadats asciads a dichs anuncis, a la cual accede (12) el sistema de adaptación de publicidad (4) para btener el anunci publicitari. 9. Sistema según la reivindicación 8, caracterizad prque el gestr de identidad (2) está cnfigurad para autenticar e identificar al usuari cm respuesta a una slicitud del prveedr de servici (1).. Sistema según la reivindicación 8, caracterizad prque el gestr de identidad (2) está cnfigurad para autenticar e identificar al usuari cm respuesta a una slicitud del dispsitiv electrónic de cmunicacines (0), estand el dispsitiv (0) cnfigurad para enviar al prveedr de servici (1) dicha identificación junt cn la slicitud de cntenid. 11. Sistema según cualquiera de las reivindicacines 8-, caracterizad prque cmprende adicinalmente una interfaz de cmunicación (3), a través de la cual se lleva a cab la cmunicación entre el prveedr de cntenids (1) y el servici de adaptación de publicidad (4). 4 0 6 8

9

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 ES 2 324 4 21 Nº de slicitud: 031 22 Fecha de presentación de la slicitud: 28.12.06 32 Fecha de priridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA 1 Int. Cl.: G06Q /00 (06.01) DOCUMENTOS RELEVANTES Categría 6 Dcuments citads Reivindicacines afectadas Y EP 1394694 A1 (SONY CORPORATION) 01.09.0, párraf [0093]; 1-11 figura 1. Y US 01993 A1 (MATHEW et al.) 01.09.0, 1-11 párrafs [0028-0049]; figuras 1,2. Categría de ls dcuments citads X: de particular relevancia Y: de particular relevancia cmbinad cn tr/s de la misma categría A: refleja el estad de la técnica El presente infrme ha sid realizad para tdas las reivindicacines O: referid a divulgación n escrita P: publicad entre la fecha de priridad y la de presentación de la slicitud E: dcument anterir, per publicad después de la fecha de presentación de la slicitud para las reivindicacines nº: Fecha de realización del infrme Examinadr Página 24.07.09 M. Alvarez Mren 1/1