SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSE DE CUCUTA LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER PLAN DEMEJORAMIENTO 2012

Documentos relacionados
SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSE DE CUCUTA LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER PLAN DEMEJORAMIENTO 2012

SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSE DE CUCUTA LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER PLAN DEMEJORAMIENTO 2012

Resumen anual de Matemática 1ª Convocatoria: jueves 24 de noviembre, 2016 Octavo nivel 2ª Convocatoria: miércoles 1 de febrero, 2017 broyi.jimdo.

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

UNIDAD DOS FACTORIZACIÓN

LOS NUMEROS IRRACIONALES Y SU REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMERICA

Monomios. Monomios 75. 9x 4. 5x 2. x 11. a) x 8 c)

PRODUCTOS NOTABLES: son aquellas multiplicaciones algebraicas

Mó duló 04: Á lgebra Elemental I

5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS

GUÍA DE APRENDIZAJE. PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA GUIA FACTORIZACION

EJERCICIOS DE POLINOMIOS

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ÁLGEBRA DE POLINOMIOS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS

Comprueba que 5 2 es una raíz del polinomio 2x3 9x x 5. EJERCICIO RESUELTO. Entonces: x 3 + 2x x + 3 = ( x + 1) ( x 2 + x + 3)

01. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

Capítulo 1. Numeración 1 Variables... 2 Números naturales... 2 Números enteros... 3 Números reales Ejercicios Orden y valor absoluto...

RESUMEN ALGEBRA BÁSICA

Profesor: Ing. Víctor Manuel Islas Mejía

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC)

Mó duló 06: Á lgebra Elemental II

24 = = = = = 12. 2

LICEO Nº1 JAVIERA CARRERA 2012 MATEMATICA Benjamín Rojas F. FACTORIZACIÓN

TEMA 5 EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Álgebra y Trigonometría

UNIDAD DIDÁCTICA #5 CONTENIDO I. PRODUCTOS NOTABLES III. DIVISIÓN DE POLINOMIOS II. CUBO DE LA SUMA O DIFERENCIA DE DOS CANTIDADES

I.E.S. El Galeón Curso CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

TEMA 1.- POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

OPERACIONES CON MONOMIOS Y POLINOMIOS. Suma de monomios

Matemáticas B 4º E.S.O. Polinomios y fracciones algebraicas. 1. x 5x 2 6 5

Operatoria con Expresiones Algebraicas

CEPA Rosalía de Castro. Fundamentos de Matemáticas Tema 4: Expresiones algebraicas

CONJUTOS NÚMERICOS NÚMEROS NATURALES

SERIE INTRODUCTORIA. REPASO DE ALGEBRA.

Un Colegio Scout facil de querer

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

RESUMEN DE CONCEPTOS

TEMARIO PRESENTACIÓN 7 MÓDULO I 17 EXPRESIONES ALGEBRAICAS 19

PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

ÍNDICE. Unidad I Conjuntos 10. Unidad II Sistemas de numeración 70. Presentación... 9

Matemática Números Racionales. Laboratorio de Matemática

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!

UNIDAD 5: ÁLGEBRA. Nacho Jiménez ANT ÍNDICE SIG

RESUMEN DE CONCEPTOS TEÓRICOS MATEMÁTICAS 1º ESO. CURSO

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

ÍNDICE. Prefacio... xi

Tablas de contenidos Matemática PDN primer semestre 2016 Kinder 1 Eje Contenidos Habilidades. Primero básico 2

Nivel Secundario Área: Matemática Grado: 3ero.

TRABAJO INDEPENDIENTE

Ejercicio reto. Polinomios. Expresiones algebraicas. ENCUENTRO # 9 TEMA:Operaciones con polinomios CONTENIDOS: 1. Polinomios. Clasificación.

Las actividades que se mandan son de factorización. Tienes hasta el día viernes a las 2 de la tarde para enviar tus actividades resueltas

IMPORTANTE SOLO IMPRIMA LO QUE CORRESPONDA A EJERCICIOS, LAS EXPLICACIONES SON OPCIONALES

I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de Matemáticas TEMA 6. POLINOMIOS

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

M.E.M. RAMSES ANTONIO BARBERI ROSAS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIOS

Contenido: 1. Definición y clasificación. Polinomios.

RESUMEN DE ALGEBRA. CONCEPTO: El pensador principal del algebra es Al-Hwarizmi; es de origen árabe.

A L G E B R A. Ejercicio Signo C. numérico F. literal Grado 5,9a 2 b 3 c menos 5,9 a 2 b 3 c 2+3+1=6

FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS GUIA DE NIVELACION 3 PERIODO

POLINOMIOS Y DIVISIÓN DE POLINOMIOS MATEMÁTICAS 3º ESO

TERMINOS HOMOGENEOS: Son los que tienen el mismo grado absoluto, son homogéneos porque ambos son de quinto grado absoluto.

UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA. Temario para preparación de examen de admisión Área de matemáticas

APUNTES DE FUNDAMENTOS DE MATEMATICA. CASO I: Cuando todos los términos de un polinomio tienen un factor común.

Números naturales. Introducción Múltiplos Múltiplos comunes Múltiplos infinitos Divisores Divisores finitos Divisores comunes.

4 Polinomios. 1. Polinomios. Piensa y calcula. Aplica la teoría. 1. Cuáles de las siguientes expresiones son monomios? Indica

Unidad II. Lenguaje algebraico

Factorización ecuación identidad condicional término coeficiente monomio binomio trinomio polinomio grado ax3

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

FACTORIZACIÓN 1. FACTOR COMUN:

POLINOMIOS. El grado de un monomio es la suma de todos los exponentes de las letras o variables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

2. A continuación se presentan un grupo de polinomios y monomios:

1 MÓDULO INSTRUCCIONAL DE MATEMÁTICAS

CURSO PROPEDÉUTICO 2017

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

53 ESO ÍNDICE: 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS 2. MONOMIOS 3. POLINOMIOS 4. IDENTIDADES 5. DIVISIÓN DE POLINOMIOS 6. FRACCIONES ALGEBRAICAS

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20)

CASO I: FACTORIZACION DE BINOMIOS

Partes de un monomio

Reducción de dos términos semejantes del mismo signo P r o c e d i m i e n t o

Propedéutico de Matemáticas

Factorizaciòn. Factorizar un polinomio. Caso I - Factor común. Factor común monomio. Factor común polinomio

Diagrama de flujo 7mo CASO. Bizagi Process Modeler

3 Lenguaje algebraico

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA II PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

Lección 6: EXPRESIONES ALGEBRAICAS: MONOMIOS

TEMA 3. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. Ficha 0

TEMA 4: EXPRESIONES ALGEBRAICAS.

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

Polinomios y fracciones

Descomposición factorial. Suma o diferencia de cubos perfectos. P r o c e d i m i e n t o

Transcripción:

AREA: MATEMTICAS GARDOS SEXTO A OCTAVO Aquí encontaras una serie de preguntas tipo icfes, abiertas y de completar en donde deberás estudiarlas, analizarlas y solucionarlas, así mismo ejercicios de aplicación de los conocimiento adquiridos durante el año escolar debes solucionarlos según indique el enunciado. Una vez realizado lo anterior debes estudiar para presentar una evaluación escrita según corresponda, cabe aclarar que se tendrán en cuenta todas las preguntas y que de esta guía saldrán las preguntas correspondiente para la evaluación final, usted estudiante debe ese día traer dos hojas de exámenes para la solución y su útiles de estudio. A continuación se darán las fechas según corresponden a los grados escolares: Sexto: Séptimo: Octavo A: Octavo B: RECUERDEN QUE EL ÉXITO DEPENDE DE USTED Y QUE LA RESPONSABILIDAD ES DESDE SIEMPRE; SI ESTUDIAS TODOS LOS DIAS DE TU VIDA UNA HORA DIARIA TUS CONOCIMIENTOS SE REFUERZAN Y LO QUE APRENDES NUNCA SE TE OLVIDARA, ADEMAS LO QUE TIENES EN TU CABEZA NADIE TE LO PODRA ROBAR JAMAS Licenciada Leidy Ayala.

NOMBRE:. AREA: MATEMATICAS GRADO:8 FECHA: A.SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.Una proposición es : a.una afirmación que comunica una idea verdadera o falsa. buna idea que es verdadera. cuna afirmación que es falsa. duna oración simple. 2.los conectivos lógicos son: a. palabras que expresan proposiciones simples. b. palabras que vinculan las ideas expresadas en dos o más proposiciones simples para comunicar algo más complejo. c. ideas que comunican algo. d. todas las anteriores. 3.los números reales son: a. todos los números que se pueden expresar como un decimal, finito o periódico y en otros como decimal infinito no periódico. b. números naturales, reales. c. números irracionales, fraccionarios. d. ninguna de las anteriores. 4. escribe el valor de cada expresión: a. l-750l b.l200l 5. hallo el valor absoluto y represéntalo en la recta numérica. a. l5l b. l4l c. l-l-l5lll d.l-(3)l e.l-(-(-1))l 6.escribe el < o > o = según sea el caso a. 5 9 b. -7-5 c. 9-6 d.7-10 e.-11 11 f.-3 0. 7.resuelvo los siguientes polinomios aritméticos y simplifico: a. ( 1 2 + ( 9 3 ) ) b. c. 4 9 25 3 1 19 4 3 X 3 5 X 4 5 / ( 5 ). 8. determina el valor de la expresión para a:2, b=3, c=4, d=5. a. 7c X 4d. b. 8a 4b +7d c. (3a- 7c)/ (2c -4d). 9.completo la siguiente tabla de verdad: p q r.p vq.q vp (pvq) (qvp) p vr (pvr) (qvp) c.l-8l d.l-11l

c. Con los exponentes mayores que 1. 10. un ángulo está formado por: a. la unión de dos semirrectas que parten de un mismo punto. b. una recta y un punto. c. una lado inicial y un lado final. d. un punto llamado vértice. 11.la siguiente figura denota el ángulo: A B a. θ A b. θ BA c. θ BAC d. θ ADC SEGUNDO PERIODO C MARCO CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA: 1. Los términos algebraicos son: a. Signo b. Coeficiente c. Exponente y parte literal d. Todas las anteriores. 2. Los monomios son : a. Expresiones algebraicas de más de dos términos. b. Expresiones algebraicas que tiene 1 solo término, signo, coeficientes, exponente y variable. 3. Los polinomios se clasifican en: a. Binomio, trinomio. Polinomio, quinto polinomio. b. Binomio, trinomio. c. Binomio, trinomio. Polinomio 4. El valor numérico de un polinomio es: a. El resultado que se obtiene al reemplazar las variables. b. El resultado que se obtiene al reemplazar las variables y efectuar las operaciones. c. Todas las anteriores. d. La opción a y b. 5. Para multiplicar un monomio por un polinomio se debe tener en cuenta los siguiente: a. Ley de signos, coeficientes. b. Ley de signos, coeficientes, exponentes. c. Ninguna de las anteriores d. Todas las anteriores. 6. Expreso en forma algebraica: a. El triple de un numero menos 6. b. La raíz cuadrada de un número. c. El cuadrado de la diferencia de dos números. 7.resuelvo las siguientes operaciones paso a paso: a. 6x 2 + 8x 3y 2 + 5x 2 4y 9x 2 20= b. Restar 5x 2 de 12x 2 c. De 3m 2 n restar 8m 2 n d. ( 6x 2-3x +8 ) (8x 2 +7x +5) e. (-9xy) (-12xy) (30x 2 y). f. (9x y 7y) (-3xy)

g. (48a 3 + 6a 2 ) 6a 2 h. (x 2 + 3x + 8 ) ( x + 2) 8. Calculo la medida de los ángulos en la siguiente figura: SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSE DE CUCUTA 3. El triangulo de Pascal surgió porque: a. Es más fácil para el desarrollo de cocientes notables. b. Es más fácil para el desarrollo de cocientes y productos notables. c. Es más fácil para el desarrollo de productos notables. 9. Determino la medida de los lados indicados aplicando el teorema de Pitágoras: TERCER PERIODO 1. En cuanto a los productos notables se puede afirmar que: a. Resultan de generalizar algunos productos. b. Permiten encontrar un resultado de manera más práctica. c. Omite las divisiones. 2. Para obtener un cociente notable se debe realizar: a. Las divisiones exactas entre polinomios. b. Las concernientes multiplicaciones y luego las divisiones. c. Todas las anteriores. 4. Respecto a la factorización se puede afirmar que: a. Es la descomposición de factores divisores de un número. b. Es la descomposición en factores primos que son polinomios entre si. c. Es un polinomio compuesto. UBICO LAS SIGUIENTES PALABRAS EN LAS CORRESPONDIENTES LÍNEAS: 5. De acuerdo a los conceptos básicos ubique las siguientes palabras en las oraciones para que tengan coherencia: polinomio compuesto polinomio primo factor numérico productos notables cocientes notables a. los se pueden determinar sin necesidad de efectuar la multiplicación. b. Se pueden establecer sin realizar la división los. c. El se puede expresar como el producto de dos o mas factores. d. Todo polinomio cuyos únicos factores son el numero y el mismo se llama.

e. El mcd de dos coeficientes es el. b. 4x 3 + 12x 2 c. 4x 2 + 32x 4 RESUELVO PASO A PASO LOS SIGUIENTES EJERCICIOS APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN PRODUCTO Y COCIENTES NOTABLES Y FACTORIZACION. 6. PRODUCTOS NOTABLES: a. (2x + 3y) 2 b. (6x + 1) 2 c. (3x y) 2 d. x + y (x y) e. (y+5)(y + 7) ) 7. COCIENTES NOTABLES: a. ( y 8 9 y 4 +3 ) b. ( z 12 4 z 6 +2 ) c. ( m 4 36 m 2 6 ) 11. factorizo los siguientes trinomios perfectos: a. X 2 + 6X + 9 b.m 2 10m + 25 c. 9x 2 + 6X + 1 12. factorizo los siguientes trinomios caso VI: a. x 2 + 4X + 3 b. m 2 13m + 40 c. X 2 + 9X + 18 13. factorizo los siguientes trinomios caso VII: a. 3x 2 5X 2 b. 5m 2 + 13m 6 c. 16n 2 + 4n 2 12. soluciono aplicado la factorización completa y a su vez aplicando los casos de factorización aprendidos: a. 3x 3 3x 2 18x b. x 6 y 6 8. Factor comun: a. 2x + 12 b. 18x 2 27x c. 16x 2 y 3 24x 3 y 2 d. 5x 8 + 160x 4 40x 2 9. Factor común por agrupación de términos: a. 5x y 2 + 1 + x + 1 y 2 + 1 b. 3x 2 6xy + 4 8y c. X(y+1) +2(y + 1) + 9(y+1) d. 4m 2 6mn 8m + 12n 10. factorizo los siguientes polinomios: a. 7c 2 + 14